El documento fue suscrito por el Gobernador Emilio González Márquez, en Casa Jalisco en Estados Unidos, sede Chicago, y es el primero en su tipo que suscribe el INEA con una representación de una entidad mexicana en Estados Unidos.
“Por eso es que le hemos apostado a que exista este pedazo de Jalisco en donde ya es Jalisco, alguna vez dijo el Presidente Calderón ahí donde estén los mexicanos ahí es México, pues ahí en donde estén los jaliscienses ahí es Jalisco, y sí aquí Jalisco, queríamos nuestra Casa Jalisco y ahora la tenemos”, aseguró Emilio González.
Angélica Pérez Plazola, directora general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), explicó que con este convenio se pretende que los migrantes de Jalisco y de otros estados del País que viven en la zona puedan utilizar los servicios de la Plaza Comunitaria que se instaló en la recién inaugurada sede jalisciense y por medio de los servicios de educación a distancia concluyan los estudios que dejaron pendientes en México.
Según datos de la Federación de Clubes Jaliscienses en el Medio Oeste, en se estima que en el Medio Oeste de los Estados Unidos habitan alrededor de 700 mil jaliscienses, de los cuáles 300 mil viven en Illinois, principalmente en el área metropolitana de Chicago.
Posteriormente, el Mandatario Estatal participó en la cena de gala que organizó la Fedejal para celebrar la apertura de Casa Jalisco en Estados Unidos, sede Chicago, a la que acudió Ron Serpico, alcalde de Melrose Park, ciudad donde se ubica el edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario