Mostrando entradas con la etiqueta cheques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cheques. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Más de Mil Proyectos Sociales apoyados por el Gobierno de Jalisco

La Secretaría de Desarrollo Humano (SDH) continúa con la entrega de recursos para los proyectos del programa estatal “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil 2011”.

El día de hoy tocó el turno a los municipios de las regiones 11 y 12 del estado como: Tala, Cocula, Etzatlán, Juanacatlán, Acatlán de Juárez, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco, Zacoalco, Tonalá, entre otros.

El evento presidido por el secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas; en compañía del secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez; y diversas autoridades estatales; contó con la presencia de los representantes de las 111 organizaciones que recibieron su cheque, inversión que representa $26 millones 937 mil 525 pesos.

Durante su mensaje, el Secretario de Desarrollo Humano, agradeció la invaluable labor que llevan a cabo las organizaciones civiles:

“Hoy no tengo más que una palabra que decirles a todos ustedes, y esa palabra es Gracias, hoy celebramos mil proyectos sociales, mil gracias; y gracias por todo lo que hacen, porque esa labor que ustedes llevan a cabo dentro de cada una de sus organizaciones sociales se ve reflejada en la sociedad. El día de hoy estamos siendo testigos de la entrega de estos 111 cheques, con estos llegamos a mil y todavía nos faltarán de entregar unos en los días siguientes”, señaló.

Hernández Balderas dijo también que muchas de las organizaciones que estuvieron presentes en el evento tienen varios años trabajando y que ante la interrogativa del por qué es importante apoyarlos, la respuesta es simplemente que son quienes están más cercanos a la problemática que atienden de una forma profesional y experta.

Informó, de igual manera, que durante los cinco años de aplicación del programa “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil” se han apoyado a mil 140 proyectos sociales con una inversión estatal de $382 millones 308 mil 267 pesos en beneficio de más de 2 millones y medio de jaliscienses.

Son razones de más para decir Gracias, lo que ustedes hacen se multiplica… es dinero muy bien invertido, esto es motivo para sentirnos orgullosos de trabajar por Jalisco, de servir a México, por eso hoy celebramos mil proyectos, mil gracias”, indicó Hernández Balderas.

En su intervención, el secretario General de Gobierno Fernando Guzmán Pérez Peláez destacó el importante esfuerzo y aportación de las organizaciones civiles. “Para solucionar las problemáticas del País, necesitamos el compromiso de todos los mexicanos y nosotros de todos los jaliscienses, y no tengo la menor duda que este programa que ha impulsado nuestro Gobernador Emilio González Márquez, el de apoyar a las asociaciones civiles que forman ciudadanos como ustedes para ayudar a otras personas, es una gran vía, un instrumento para avanzar en la atención de necesidades extremas, ustedes lo saben mejor que nadie”, indicó.

“Muchas gracias por ese compromiso que ustedes han asumido para ayudar, para impulsar, para educar, para formar a estas personas jaliscienses más vulnerables para que salgan adelante, este Gobierno va a continuar con estas acciones”, declaró Guzmán Pérez Peláez.

Para este año el programa tiene un presupuesto de 50 millones de pesos, con los cuales se pretende beneficiar a 217 organizaciones. Cada año se abre la convocatoria para que las organizaciones registren sus proyectos, los cuales mediante un mecanismo de coinversión (es decir, por cada peso que aporta la organización civil el Gobierno de Jalisco aporta una cantidad igual), presentan soluciones a las problemáticas sociales en materias como asistencia social, medio ambiente, educación, deportes, desarrollo comunitarios, fomento de valores, cultura, protección civil, etc.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Con apoyo económico para continuar con su educación, así es como se le ayuda a la gente: Gobernador









  • Gobierno de Jalisco beneficiará a 416 becarios con el programa Becas Indígenas, para que continúen sus estudios




  • El Gobernador entregó de forma simbólica seis cheques para los beneficiarios

    El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez visitó la casa de Karina Rodríguez Benítez, en la calle 7 de la Colonia Ferrocarril, para entregarle de forma simbólica, a ella y a otros cinco beneficiarios de diversas comunidades indígenas, apoyos económicos para que continúen sus estudios, como parte del programa de “Becas Indígenas”.

    “Para mí esta es la manera de ayudar a la gente”, afirmó el Gobernador, luego de referirse al debate que ha surgido en Guadalajara respecto a un presunto reordenamiento de personas en la calle durante los Juegos Panamericanos.

    “Creo que tenemos que ponernos siempre del lado de la gente, del lado de la gente nuestra, sí coincido en que debe haber orden pero antes de pensar en quitar a la gente hay que darles alternativas de que los niños estudien, de que los papás tengan posibilidad de trabajar. Yo eso pienso, no es escondiendo la pobreza como se resuelve, es ayudándole a la gente como se resuelve la pobreza”, añadió.

    Debido al crecimiento en materia de empleo que registra Jalisco, por encima del Estado de México y el Distrito Federal, explicó el Mandatario jalisciense, “mexicanos que no son de Jalisco, que saben que en Jalisco hay chamba, pues vienen a trabajar y tienen derecho a hacerlo ¿o no? (…) y en lo que encuentran chamba, si la posibilidad que hay es de vender periódico, vender chicles o lavar carros, ¿quién les puede impedir trabajar para que le lleven comida a su casa?”, dijo.

    “Yo voy a hablar con los presidentes municipales de aquí de la Zona Metropolitana para que en lugar de esconderlos les presenten alternativas”, afirmó.

    González Márquez explicó que un ejemplo de ayuda que ofrece el Gobierno de Jalisco es el programa de “Becas Indígenas”, el cual continuó el año pasado gracias a reasignaciones por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano, a pesar de que el Congreso local eliminó del Presupuesto el recurso para su aplicación.

    Este año, dijo el Gobernador, el programa ya cuenta con dinero desde el inicio.
    “Tenemos garantizado cinco millones de pesos para atender a los 416 becarios, así es que este año no habrá ningún problema”.

    Señaló que al inicio de este programa se planteó apoyar a 100 jóvenes, la meta se elevó a 200, y luego a 250 hasta llegar a los 416 beneficiarios para este 2011.

    “Pudimos hacerlo en más y este año vamos por 416 que ya es un buen número”, destacó el Mandatario.

    El Gobernador les pidió tres cosas a los jóvenes becarios, que aprovechen el tiempo de estudio y que busquen superarse; que sean ejemplo en sus comunidades y les hagan saber que hay forma de desarrollarse, y que regresen a sus lugares de origen para que le retribuyan a su comunidad con servicio social para ayudar a su gente.

    Además de Karina, se entregaron cheques a Octavio Domínguez Rosas de la Huasteca Hidalguense a quien este recurso le permite cursar su último semestre en la UTEG; a Berna Olea López de la comunidad Mixteca, para que sigua estudiando Leyes en la UTEG; a Norma Isabeles Morales y Ana Rosa Isabeles Morales de Tuxpan, quienes este apoyo les ayuda con sus estudios en Contabilidad en el CONALEP y Música en la UdeG, respectivamente; y a Abel Manzano Santillán de Oaxaca, quien con este recurso podrá seguir cursando la Ingeniería en computación en la UTEG.

    Por medio del programa “Becas Indígenas”, se entrega a los beneficiarios un apoyo de dos mil 400 pesos bimestrales para que continúen sus estudios en niveles de educación media superior y superior. Desde 2007 a la fecha se han invertido 21 millones 324 mil pesos para el apoyo de becarios.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Entrega Gobierno recursos a la UdeG


El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Finanzas, entregó este mediodía recursos a la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El cheque fue recibido por el Director de Finanzas de la casa de estudios, Gustavo Cárdenas Cutiño, este lunes 8 de noviembre a las 13:30 horas, en el edificio de la Universidad de Guadalajara.

El documento por la cantidad $264, 374,882.90 (doscientos sesenta y cuatro millones, trescientos setenta y cuatro mil, ochocientos ochenta y dos pesos con noventa centavos) es el monto con lo que el Gobierno del Estado de Jalisco cumple en la entrega de recursos a la Universidad de Guadalajara en tiempo y forma.

martes, 14 de septiembre de 2010

Entrega Gobierno del Estado 71 millones de pesos más a la U de G


El día de hoy, Fernando Guzmán Pérez Peláez, Secretario General de Gobierno, acudió a las instalaciones de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara (U de G), para hacer entrega de dos cheques por la cantidad total de 71 millones 761 mil 300 pesos a esta casa de estudios.

Es así como se sigue cumpliendo puntualmente con el dinero asignado a la máxima casa de estudios y se reitera que el Gobierno del Estado, encabezado por Emilio González Márquez continúa con su compromiso de seguir entregando el dinero presupuestado para 2010

“Traemos aquí dos nuevos cheques para la universidad del recurso que nos llega y está disponible; lo entregamos a nuestra Universidad para hacer frente a los pendientes que hay en la misma, esto con el compromiso que tiene el Gobierno de Estado de continuar apoyando y respaldando a la Universidad con los recursos que se requieren y que están disponibles, y pues un saludo para el señor Rector”, dijo el Secretario General.

El Gobierno del Estado de Jalisco reitera su compromiso con la educación pública.

En virtud del interés ciudadano en torno al tema del presupuesto de la U de G, se informa a la sociedad de esta entrega de recursos económicos.

El Ejecutivo Estatal seguirá con las gestiones ante las instancias correspondientes en busca de conseguir mayor presupuesto para la Universidad de Guadalajara.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Entrega Gobierno del Estado 245 millones de pesos a la U de G


• El Gobernador Emilio González Márquez reiteró su compromiso de seguir entregando el dinero presupuestado para 2010

Este día el Gobierno del Estado de Jalisco entregó 245 millones 584 mil 352.90 pesos a la Universidad de Guadalajara (U de G), como parte del presupuesto 2010 que fue aprobado por el Congreso del Estado.

Con esta entrega de recurso se sigue cumpliendo puntualmente con el dinero asignado a la máxima casa de estudios. La Secretaría de Finanzas precisó que este día se depositaron dos cheques, uno por 245 millones 374 mil 882.90 pesos y el otro por 209 mil 470 pesos.

El Gobierno del Estado de Jalisco reitera su compromiso con la educación pública.

En virtud del interés ciudadano en torno al tema del presupuesto de la U de G, se informa a la sociedad de esta entrega de recursos económicos, que llega a sumar la cantidad de 4,499 millones 740 mil 531.91 pesos en lo que va del presente año.

El Ejecutivo Estatal seguirá con las gestiones ante las instancias correspondientes en busca de conseguir mayor presupuesto para la Universidad de Guadalajara.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Entrevista concedida por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, durante la entrega del cheque por 100 millones de pesos a la UdeG


Respuesta: Es dinero del pueblo que venimos ha entregarle a la Universidad de Guadalajara, -¿Cómo estas? gusto saludarte-, es dinero del pueblo que venimos a entregarle a la Universidad de Guadalajara, sabemos que se necesita mucho dinero en la Universidad, las necesidades son muy grandes y bueno ahora afortunadamente venimos a traer 100 millones de pesos adicionales, con esto son ya 330 millones de pesos adicionales lo que en este año hemos podido entregar a la Universidad, ojala y tengamos la posibilidad de seguir juntando, reuniendo dinero del pueblo para venir a entregárselo a la Universidad.

Pregunta: ¿Estos 330 millones son nada más de recursos estatales o incluye lo que la Federación aportó esta última ocasión?

Respuesta: No, el 95 por ciento del Presupuesto Estatal viene de la Federación, de los impuestos que paga el pueblo en el IVA, todo es dinero del pueblo, yo no distingo si sale de una chequera u otra, al final de cuentas el gusto es decir que hoy vengo a entregar otros 100 millones de pesos que el pueblo de Jalisco le entrega a la Universidad de Guadalajara.

Pregunta: ¿A quién lo va a entregar si no está el Rector?

Respuesta: A quien me firme de recibido.

Pregunta: Es lo que le iba a decir a diferencia de los otros 230 que se depositaron ¿Se podría hablar precisamente de los excedentes que ellos consideran que hacen falta?

Respuesta: No, hace falta muchísimo tenemos muchos jóvenes que todavía no entran, ni tienen posibilidad de entrar a prepa o a facultad, de ahí el compromiso de mi Gobierno es de siempre estar buscando más dinero para que cada año más jóvenes puedan estudiar; este es un propósito que yo tengo, y bueno, pues hoy es un día alegre porque venimos a entregar 100 millones más.

Pregunta: Al margen de la entrega de recursos se podría hablar también eso de voluntad del Ejecutivo que ellos cuestionan que no existe para que fluya más dinero.

Respuesta: Yo creo que está claro que si pues hay algún Gobernador que en la historia de México le haya más dinero o haya gestionado más dinero del pueblo para la Universidad soy yo, soy el Gobernador en la historia de México que ha conseguido más dinero para una universidad pública estatal, bueno, pues los números ahí están y déjenme decirles que es algo de lo que me enorgullezco y es algo que cuando yo me vaya de aquí, me lo voy a llevar como algo positivo de mi gestión, soy el que más ha conseguido dinero a una universidad pública estatal.

Pregunta: ¿Son recursos estatales?

Respuesta: Del pueblo, dinero del pueblo.

Pregunta: ¿Federales o estatales?

Respuesta: Del pueblo.

Pregunta: ¿Tiene que ver con la presión que ha ejercido?

Respuesta: No, tiene que ver con que hay muchos jóvenes que todavía no salen en lista porque no hay espacio, entonces, mi compromiso desde siempre ha sido conseguir más y más y más dinero para la Universidad de Guadalajara y bueno lo estamos logrando, hoy hay 100 millones de pesos más.

Pregunta: ¿Aunque la Universidad siempre diga que no es verdad que usted los consigue?

Respuesta: Bueno, aquí están, aquí están, ya si ellos no los gastan bien pues yo ya no puedo hacer otra cosa.

Pregunta: ¿Cree que con esto se termine la guerra de desplegados?

Respuesta: Pues no hay guerra, el otro día nosotros le dimos la bienvenida a los jóvenes estudiantes hicimos notar una realidad, es un privilegio estudiar en la Universidad de Guadalajara, yo perdí un semestre trayendo un buen promedio, perdí un semestre para entrar a prepa, perdí otro semestre para entrar a la facultad y bueno, yo sé lo que se siente estar desesperado, verse en las listas y no encontrarse, nosotros lo que hicimos fue darle la bienvenida a los universitarios, decir que en esa fecha habíamos entregado 230 millones, hoy traemos otros 100 millones de pesos más y pues no, de nuestra parte el dinero no queremos gastarlo en desplegados, queremos dárselo a la Universidad para que ellos puedan admitir a más jóvenes.

Pregunta: Señor ¿Va a quedar completamente claro para que luego no haya esas dudas de que si son estatales o vienen de la Federación?

Respuesta: No es un tema mio, ese no es el tema, el tema es: Es dinero del pueblo que recibe la universidad y que yo traigo hoy en un cheque.

Pregunta: ¿No importa de dónde vengan?

Respuesta: Bueno, vienen del dinero del pueblo eso es muy claro, nadie regala dinero propio, es dinero que pagamos todos los jaliscienses vía impuestos, entonces este es un dinero que yo estoy entregando hoy a la Universidad, ni modo que sea truco que aquí esta el cheque les puedo dar una copia y ni modo que sea truco que me están viendo entregando.

Pregunta: En lo que resta del año ¿Se llegará a los 520 millones?

Respuesta: ojala más, ojala más, yo que más quisiera, yo seguiré trabajando para traer más dinero a la Universidad.

Pregunta: Señor los centros universitarios que estaban pendientes Tlajomulco, Tonalá, pareciera que están todavía en el papel, pero la urgencia también es evidente.

Respuesta: Bueno, está la, eso entra ya en las decisiones del Consejo General Universitario, si aprueba la constitución de estos centros, hay necesidad evidentemente de más espacios educativos pero eso entra dentro de las facultades de la autonomía de la Universidad que yo promuevo y respeto.

Pregunta: ¿No hay plazo fatal, en que pensando que lo habían considero como mutuo propio ustedes construirlo sino entraba como universitario de la U de G sí como tecnológico?

Respuesta: Bueno, si tenemos prisa porque se haga algo ahí, pero yo platicaré con el rector para que me de su punto de vista.
Pregunta: Señor Gobernador, una jalisciense, una tapatía, Miss Universo 2010 ¿Qué significa esto?

Respuesta: Una gran alegría y un gran orgullo el que todo el mundo pueda constatar que la mujer de Jalisco, no sólo es talentosa, porque todo el mundo reconoce el talento, la dedicación, la capacidad de la mujer de Jalisco. Ahora se le está diciendo al mundo que ese prestigio que hay de las tapatías y que es reconocido a nivel internacional, pues tiene qué reconocerse a nivel mundial, porque la mujer más talentosa y más bella del mundo es de Guadalajara; así es que, pues mucho gusto, como todas en México y, mira, parecería un temas que para algunos no sea importante, pero yo ayer estuve en la Ciudad de México y el primer comentario que me hacían en los lugares a donde llegaba era “felicidades a Jalisco” por haber ganado Miss Universo, entonces dice uno: “Ah, entonces sí es un tema que todo mundo ha seguido con cercanía.

Pregunta: Su reinado durará un año pero usted en su Twitter señalaba que ya tenía reina para los Panamericanos ¿Fue la emoción del momento o sigue en pie la promesa?

Respuesta: Mira, la verdad es que hay pláticas previas con Jimena, nosotros estábamos muy confiados en que ella iba a poder obtener un lugar importante, había pláticas previas, ella se ha manifestado siempre dispuesta a apoyar a Jalisco. Yo entiendo que ahora como Miss Universo tiene un contrato y tiene cosas que la limitan, pero en su momento ella se manifestó de acuerdo en impulsar los programas de Jalisco ¿Qué debería impulsar? Bueno, muchas cosas, yo creo, pero algo muy importante que tenemos son los Panamericanos el próximo año; no solamente Jimena, tenemos muchas personalidades que son ya embajadores de Jalisco, embajadores turísticos y que empieza a haber algunos que son también de los Panamericanos. Sí, queremos que Jimena esté en los Panamericanos.

Pregunta: Gobernador, el día de hoy hubo reunión de seguridad ¿Hubo algún punto, algún tema en especial en el que se pudiera haber abordado el día de hoy?

Respuesta: Muchos, pero es trabajo, estamos dando seguimientos, estamos revisando la coordinación que tenemos con municipios y con autoridades federales, estamos compartiendo la información, estamos planeando operativos; seguimos trabajando, las instancias estatales y federales con los municipios, todos muy unidos, buscando que Jalisco sea cada vez más tranquilo.

Pregunta: El Consejo Ciudadano la semana pasada entregó un ejercicio consultivo en el que lo exhorta a comunicar de manera más fluida los resultados, las estrategias ¿El Gobernador atenderá estos llamados?

Respuesta: Estamos publicando ya los resultados, y eso se ve en cuanto a los detenidos, y se ve también en cuanto a los índices delictivos, cómo algunos suben, afortunadamente otros bajan; las estrategias puntuales pues es muy complicado comunicarlas, porque se estarían enterando los grupos delictivos, pero fuera de ello, las estrategias generales de seguridad, en donde una parte importante es la prevención, por supuesto que estamos dispuestos, no sólo eso, es nuestra intención y lo hemos hecho siempre, buscar la cercanía con todos los actores para ser más eficientes.

Pregunta: La participación de la ciudadanía a través de estos ejercicios ¿Le parece que es oportuna, suficiente?

Respuesta: Ha sido muy útil. La verdad que muchos de los resultados positivos que se han tenido es gracias a la denuncia anónima. Ahora, no sólo ahí debe quedar la participación ciudadana, no sólo ahí queda, pero sí es fundamental.

Pregunta: Gobernador, respecto al dinero que ha entregado a la Universidad el día de hoy, la vez pasada entregó 200 millones y dijeron que era de la Federación, que no era parte del compromiso que se había adquirido.

Respuesta: Yo no entro a eso, es un falso debate, el debate de fondo es que nuestra Universidad necesita más dinero para abrir más espacios y que el día de hoy vengo a traer 100 millones de pesos. Eso es un hecho objetivo, lo demás, es lo de menos.

Pregunta: ¿Es de parte de las arcas estatales?


Respuesta: Es del pueblo. Gracias.