Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

Firma convenio Cobaej con Bellas Artes de Cali, Colombia

El Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej), que pertenece a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), firmó un convenio de cooperación con la Rectoría del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali, Colombia, mediante el cual se pretende desarrollar el intercambio docente y estudiantil de Educación Artística.

Además la signa de dicho documento permite que el Instituto de Bellas Artes de Cali, asesore al Cobaej en la formación de orquestas sinfónicas infanto – juveniles, así como en el diseño curricular de capacitación para el trabajo en materia de música.

En la firma del convenio, suscitada en aquel país, estuvieron presentes el director general del Cobaej, José Antonio Cabello Gil, así como el rector de Bellas Artes de Calí, Colombia, Fernando Charría García.

martes, 18 de octubre de 2011

Colombia, País invitado al “Jalisco Fan Fest” presentará hoy su espectáculo


· Hoy también se presentarán Víctor Biau, Rondalla, Retro Revolución y el grupo El Sagrado.

Continúa la presentación de espectáculos artísticos y culturales en el corredor cultural “Jalisco Fan Fest”, espacio donde la Secretaría de Turismo logró integrar la cultura, folklore y gastronomía de América latina, en cerca de 60 stands, a lo largo de Av. Chapultepec, desde Avenida La Paz hasta Niños Héroes, donde se brindan productos diariamente de 12:00 a 23:00 horas, y la actividad cultural y artística se presenta a partir de las 17:00 horas, con conciertos, funciones de danza, teatro y magnos espectáculos.

El “Jalisco Fan Fest” tiene mucho por mostrar e invita a que sigan asistiendo, el día de hoy martes se presentarán Víctor Biau, Rondalla, Retro Revolución, El Sagrado, y la presentación estelar del país invitado Colombia, que cerrará los espectáculos con la presentación de su cultura. Mañana estará la banda de Música del Estado, Alberto Stanley, Mariachi Guadalajara, el grupo 4ta. Pared, Kadian y Makemba.

En este espacio también se busca que las delegaciones deportivas festejan sus triunfos, mientras que los asistentes presencian las competencias y los espectáculos musicales en el foro principal ubicado en la Glorieta de Niños Héroes. Ahí se expondrán y comercializarán artesanías, souvenirs, y disfrutar de la cultura de países sudamericanos y algunos estados de México, además de los stands de patrocinadores de los juegos.

Durante los días que ha permanecido el corredor cultural Fan Fest, se han presentado grandes espectáculos y artistas de talla internacional, tales como la Guelaguetza, La Celestina, Yahir, y la propia inauguración de los Jugos Panamericanos Guadalajara 2011, lo que ha atraído a miles de visitantes.

Todos los días se están lanzando tres mil 500 globos para representar cada una de las banderas de los 42 países invitados, y se invita a la gente a participar para entre todos dibujar la bandera, con el objetivo de demostrar la hospitalidad y cariño de Jalisco a todos los atletas participantes y el respeto a sus países.

lunes, 1 de agosto de 2011

Asiste el Gobernador Emilio González Márquez, a la recepción que el Gobierno de México ofreció al Presidente de Colombia.





El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, asistió como invitado a la comida que ofreció el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, a su homólogo de Colombia, doctor Juan Manuel Santos Calderón.

Durante el encuentro realizado en el Castillo de Chapultepec, ambos mandatarios ratificaron la voluntad de estrechar y profundizar los lazos que unen a las dos naciones.

viernes, 10 de junio de 2011

Asiste Gloria Morales a la Primera Reunión del Consejo de Moda

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales asistió a la Primera Reunión del Consejo de la Moda, donde aseguró que en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), están convencidos de este proyecto al grado que promueven la formación de jóvenes en ese rubro para prepararse y que puedan insertarse en ese mercado laboral.

Gloria Morales aseguró que la dependencia ha firmado importantes convenios con universidades en diferentes países del mundo como Colombia y Portugal; a través de éstos, se realizan intercambios de estudiantes quienes viajan y adquieren conocimientos de estos lugares que destacan en la moda.

Destacó la importancia del liderazgo en proyectos como este, ya que se puede tener una muy buena idea, pero si no tiene este ingrediente, muchas veces no llega a concretarse, “hoy es una realidad el Consejo de la Moda, porque hay liderazgo suficiente para concretar el proyecto”, concluyó.

Durante la reunión, se dio a conocer el proyecto de trabajo que realiza el Consejo de la Moda a través del Centro de Investigación Desarrollo e Innovación de Jalisco (Cidijal), en donde por primera vez en un proyecto en América Latina se reunieron las Cámaras del Vestido, Calzado, Joyería y Textil.

El Cidijal se encuentra ubicado en la Universidad Politécnica de Jalisco (Upjal), en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Al evento asistieron también el secretario de Promoción Económica (Seproe), Alonso Ulloa Vélez y el Coordinador del Consejo de Cámaras, Manuel Herrera Vega.

Asiste Gloria Morales a la Primera Reunión del Consejo de Moda

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales asistió a la Primera Reunión del Consejo de la Moda, donde aseguró que en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), están convencidos de este proyecto al grado que promueven la formación de jóvenes en ese rubro para prepararse y que puedan insertarse en ese mercado laboral.

Gloria Morales aseguró que la dependencia ha firmado importantes convenios con universidades en diferentes países del mundo como Colombia y Portugal; a través de éstos, se realizan intercambios de estudiantes quienes viajan y adquieren conocimientos de estos lugares que destacan en la moda.

Destacó la importancia del liderazgo en proyectos como este, ya que se puede tener una muy buena idea, pero si no tiene este ingrediente, muchas veces no llega a concretarse, “hoy es una realidad el Consejo de la Moda, porque hay liderazgo suficiente para concretar el proyecto”, concluyó.

Durante la reunión, se dio a conocer el proyecto de trabajo que realiza el Consejo de la Moda a través del Centro de Investigación Desarrollo e Innovación de Jalisco (Cidijal), en donde por primera vez en un proyecto en América Latina se reunieron las Cámaras del Vestido, Calzado, Joyería y Textil.

El Cidijal se encuentra ubicado en la Universidad Politécnica de Jalisco (Upjal), en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Al evento asistieron también el secretario de Promoción Económica (Seproe), Alonso Ulloa Vélez y el Coordinador del Consejo de Cámaras, Manuel Herrera Vega.