miércoles, 23 de enero de 2013
Sube Fitch Ratings calificación de las finanzas de Jalisco
martes, 27 de noviembre de 2012
Comparece el Secretario de Finanzas ante diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado

jueves, 26 de julio de 2012
Comportamiento de las participaciones federales por municipios de Jalisco
- Reciben municipios 86 millones de pesos más de enero a julio del 2012, respecto al año pasado
Los recursos entregados a los municipios del Estado durante el presente ejercicio fiscal, por concepto de participaciones federales, se han distribuido de acuerdo con las normas establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal Federal y la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco con sus Municipios.
La fluctuación de las cantidades recibidas mes con mes por los gobiernos estatal, y municipales depende de las condiciones recaudatorias naturales que lleva a cabo la Administración Federal, en las que se incluyen captación de impuestos y derechos sobre la extracción de petróleo y minería, entre otros.
De acuerdo con la legislación vigente, las entidades federativas tienen la obligación de entregar el 20 por ciento de los recursos recibidos por concepto de participaciones, sin embargo, Jalisco entrega el 22 por ciento a sus municipios, siendo una de las entidades que más recursos otorga por concepto de participaciones.
La distribución de los recursos en el Estado se realiza con base en factores de participación establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco con sus municipios, mismos que son revisados, modificados y aprobados por el Congreso del Estado, por lo que no hay ningún criterio de distribución discrecional.
Cabe señalar que al inicio de cada ejercicio presupuestal, tanto el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas, realizan estimaciones para la distribución de los recursos, mismo que pueden tener variaciones de acuerdo al comportamiento de la recaudación.
En julio del presente año, la SHCP aplicó un ajuste cuatrimestral que afectó las participaciones para los municipios y el Estado, equivalente a una reducción de aproximadamente 35 por ciento, con respecto al mismo mes del 2011.
No obstante lo anterior, y debido a que en los primeros meses del año hubo un aumento considerable del flujo de las participaciones, de enero a julio del 2012 los municipios han recibido como saldo un incremento de 86 millones 505 mil 882 pesos con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 3 mil 943 millones 339 mil 262 pesos en 2011, a 4 mil 29 millones 845 mil 143 pesos en 2012.
Cabe señalar que los municipios están enterados con anticipación de la fluctuación de las participaciones federales, en las sesiones periódicas del Consejo Estatal Hacendario que se realiza con la asistencia de los Alcaldes o tesoreros de todo el estado.
Considerando las fluctuaciones que se dan a lo largo del año, principalmente con motivo del avance recaudatorio, se hace necesario que todos los niveles de Gobierno tomen previsiones para ejercer el gasto público de manera responsable.
jueves, 19 de julio de 2012
Vence el plazo para pagar el Refrendo Vehicular 2012 sin recargos
La Secretaría de Finanzas del Estado (SEFIN) informa a los dueños de automóviles con placas de Jalisco que el martes 31 de julio vence el plazo para realizar el pago de Refrendo Vehicular 2012 sin multas ni recargos.
Los automovilistas que no cumplan con esta obligación fiscal, a partir del miércoles 1 de agosto, deberán pagar el costo del Refrendo más lo correspondiente a actualizaciones y recargos –de actualización mensual- y quienes reciban un requerimiento por omisión del pago en su domicilio, también deberán saldar el equivalente a una multa de 10 días de salario mínimo, es decir, 606 pesos, más 61 pesos por gastos de cobranza.
De acuerdo a la Ley de Ingresos aprobada para este año en la entidad, el Derecho estatal tiene un costo de 416 pesos y cuenta, durante los primeros siete meses de este 2012, con descuentos escalonados que benefician a los dueños de automotores que cumplen con su pago dentro del plazo establecido.
Así, pues, quienes realizaron el pago:
· En los meses de enero, febrero y marzo, recibieron 30 por ciento de descuento, es decir, sufragaron únicamente 280 pesos.
· En abril y mayo, obtuvieron 15 por ciento de descuento, por lo que pagaron sólo 340 pesos.
· Durante junio y el presente mes de julio no reciben descuento, pero tampoco recargos ni multas.
Los propietarios de vehículos cuentan con las siguientes opciones para efectuar el pago:
136 recaudadoras estatales, donde podrá liquidar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco”.
Página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin. En la que deberá digitar los números de placas y serie de la unidad y seguir los pasos que ahí le indican.
Todas las sucursales de instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex, tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos, presentando el formato de pago impreso que se obtiene en la página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición
jueves, 29 de marzo de 2012
Durante vacaciones, recaudadoras atenderán al contribuyente con guardias, pero en horario normal
Con objeto de continuar ofreciendo a los jaliscienses sus servicios fiscales, la Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN) informa que las 136 oficinas recaudadoras laborarán con personal de guardia durante las dos semanas de Vacaciones de Primavera 2012 –del 2 al 13 de abril-, excepto los días jueves 5 y viernes 6 (santos), que como todos los años, permanecerán cerradas.
El horario de atención durante estos días será el mismo en el que normalmente trabajan las recaudadoras:
· Las oficinas ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara: de 8:30 a 15:30 horas.
· Las situadas en los municipios foráneos: de 8:30 a 14:30 horas.
En el caso de los centros de Validación Vehicular, ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, estos permanecerán cerrados los cinco días de Semana Santa, el resto de las vacaciones ofrecerán sus servicios de manera habitual.
Cabe recordar que la atención en estos centros que realizan personal debidamente acreditado de la de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Secretaría de Finanzas, a partir de enero de este año, se otorga a través del nuevo esquema del agendador de citas por Internet, en el que el interesado elige la hora y fecha que más le convenga para acudir a efectuar su trámite y con ello evita hacer largas filas, a partir de altas horas de la noche, arriesgando su seguridad.
Además, con excepción del Jueves y Viernes santos, personal capacitado del área de Asistencia al Contribuyente solventará a los ciudadanos, que así lo requieran, dudas y aclaraciones fiscales, tales como trámites vehiculares, de Repecos e Intermedios, a partir de las 8:00 y hasta las 16:00 horas, a través de la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33221, 33222, 33260 y 33267 o, bien, lada sin costo 01-800-715-1582, y personalmente en sus oficinas que se localizan en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Sábado 31 de marzo, último día para pagar con 30 por ciento de descuento el Refrendo; abrirán recaudadoras
La Secretaría de Finanzas de Jalisco (Sefin) informa que sus oficinas recaudadoras estatales permanecerán abiertas este sábado 31 de marzo, día en que concluye el plazo para pagar con descuento del 30 por ciento el Refrendo vehicular 2012.
Las recaudadoras que se ubican en la Zona Metropolitana de Guadalajara laborarán de 8:30 a 15:30 horas, en tanto que las que se encuentran en los municipios foráneos darán atención en el horario de 8:30 a 14:30 horas.
Lo anterior, con la intención de que automovilistas disfruten sus Vacaciones de Primavera sin la preocupación de dicho adeudo y, a la vez, logren aprovechar el beneficio del descuento. Y es que, Sefin mantiene su postura de ofrecer a los jaliscienses oportunidades para que efectúen el pago de sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, y aprovechen los descuentos y apoyos, en beneficio de su economía familiar.
De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado aprobada para este 2012, el plazo para realizar el pago de este Derecho estatal es de enero al último día de julio, sin embargo, entre este lapso se retribuye el pronto pago a los dueños de automotores registrados en el padrón de la entidad al otorgarles descuentos escalonados que se aplican al costo total del Refrendo que para este año es de 416 pesos.
Por lo que, los propietarios de automotores que realicen el pago del Refrendo del 1 de enero al 31 de marzo, obtendrán descuento de 30 por ciento, es decir, sólo pagará 291 pesos; quienes cumplan con esta obligación durante abril y mayo, se les otorgará una reducción de sólo 15 por ciento, es decir, el importe a liquidar será de 354 pesos. Durante junio y julio no se contempla descuento, pero tampoco sanciones, lo que significa que el automovilista únicamente pagará los 416 pesos.
A partir del 1 de agosto, los contribuyentes que no hayan cumplido con el pago, deberán cubrir el costo de 416 pesos del Refrendo, más lo correspondiente a recargos y actualizaciones. Además, el adeudo podría incrementar si el automovilista recibe en su domicilio el requerimiento de pago, ya que se verá sancionado con una multa cuyo costo es de 10 días de salario mínimo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, más un día de salario mínimo por gastos de cobranza.
Periodo de pago | Descuento | Total a pagar | Sanciones |
Enero a marzo | 30% | $ 291 | No |
Abril y mayo | 15% | $ 354 | No |
Junio y julio | 0% | $ 416 | No |
A partir del 1 de agosto | 0% | $ 416 | · Recargos y actualizaciones (se genera automáticamente por cada mes de atraso). De recibir requerimiento, también: · $ 606 por multa · $ 61 por gastos de cobranza |
La Secretaría recuerda a los dueños de vehículos que cuentan con diversas opciones para realizar el pago del Refrendo a tiempo:
136 recaudadoras estatales. El pago es en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas”.
Página electrónica de Sefin http://www.jalisco.gob.mx/sefin. Sólo se digitan los números de placas y serie de la unidad y se siguen los pasos que ahí se indican.
Sucursales de instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex, tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos. Se presenta el formato de pago impreso que obtiene en la página electrónica de Sefin http://www.jalisco.gob.mx/sefin.
En caso de decidir pagar en bancos, se puede solicitar la línea de captura enviando desde un teléfono móvil (Telcel o Iusacell) un mensaje al 52501 (JAL01) seguida de la palabra ADEUDO, espacio, NÚMERO DE PLACA del automotor y el BANCO de su preferencia.
Finanzas reitera a los automovilistas que adeudan el pago de Tenencia 2011 y de años anteriores, que la derogación de este Impuesto federal para este 2012 no los absuelve de la obligatoriedad de liquidar los adeudos pendientes, tampoco exime a esta Secretaría de requerir el pago de los mismos.
Por último, la Sefin hace un llamado a la buena voluntad de los contribuyentes para que al momento de realizar el pago de su Refrendo decidan donar de manera voluntaria los 40 pesos que serán destinados a la Cruz Roja y a la atención de los pequeños del Instituto Cabañas. Estas instituciones requieren la ayuda de todos los jaliscienses para continuar con su trabajo humanitario hacia los más necesitados.
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición
jueves, 15 de marzo de 2012
Cerrarán recaudadoras estatales este lunes 19 de marzo
· SEFIN volverá a sus labores normales el martes 20
· Contribuyentes pueden realizar sus pagos vía Internet o en tiendas de autoservicio
Oficinas de la Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN), entre éstas, recaudadoras y centros de Validación Vehicular, no laborarán el próximo lunes 19 en conmemoración del 21 de marzo, día en que en México celebraremos el 206 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.
Todas las áreas de ésta dependencia regresarán a sus actividades normales el martes 20 de marzo en los horarios habituales.
De acuerdo a la Fracción II del Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, así como del Artículo 38 de la Ley de Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, se otorga el tercer lunes de marzo como día de asueto por evocación del 21 del mismo mes.
En esta fecha en que las instituciones bancarias también suspenden sus servicios, la Secretaría sugiere a los contribuyentes que deseen aprovechar su día de descanso para efectuar el pago de sus obligaciones fiscales, que utilicen las otras opciones de pago que tienen a su disposición:
Vía Internet.- Pago electrónico a través de http://www.jalisco.gob.mx/sefin o http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/sriaFinanzas/ (en el apartado de “Servicios en línea”), donde sólo debe digitar los números de placas y serie de la unidad y seguir los pasos que ahí se indican.
Tiendas de autoservicio.- Comercial Mexicana, Soriana, Oxxo y 7 Eleven, donde podrán realizar el trámite presentando sólo el formato de pago que podrán imprimir desde la página electrónica de Sefin http://www.jalisco.gob.mx/sefin o http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/sriaFinanzas/.
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición
martes, 13 de marzo de 2012
Marzo, último mes para pagar el Refrendo 2012 con 30% de descuento
· En abril y mayo el beneficio será de 15%
De acuerdo a la Ley de Ingresos de Jalisco 2012 aprobada por el Congreso estatal, marzo es el último mes que se otorga como plazo a los dueños de vehículos registrados en el padrón estatal para que aprovechen el descuento de 30 por ciento en el costo del Refrendo, que es de 416 pesos, de esta forma, únicamente se pagará 291 pesos.
A partir del 1 de agosto, los contribuyentes que no hayan cumplido con el pago de esta obligación fiscal deberán cubrir el costo del Refrendo 2012 más lo correspondiente a recargos y actualizaciones. Pero, al haber omitido saldar este gravamen, el adeudo podría incrementar si el automovilista recibe en su domicilio el requerimiento de pago, ya que se verá sancionado con una multa cuyo costo es de 10 días de salario mínimo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, más un día de salario mínimo por gastos de cobranza.
Periodo de pago | Descuento | Total a pagar | Sanciones |
Enero a marzo | 30% | $ 291 | No |
Abril y mayo | 15% | $ 354 | No |
Junio y julio | 0% | $ 416 | No |
A partir del 1 de agosto | 0% | $ 416 | · Recargos y actualizaciones (se genera automáticamente por cada mes de atraso). De recibir requerimiento, también: · $ 606 por multa · $ 61 por gastos de cobranza |
A fin de que pueda realizar el pago del Refrendo a tiempo, el dueño del automotor cuenta con las siguientes opciones:
136 recaudadoras estatales. El ciudadano puede liquidar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas”.
Página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin. Sólo se digitan los números de placas y serie de la unidad y se siguen los pasos que ahí se indican.
Sucursales de instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex, tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos. Se presenta el formato de pago impreso que obtiene en la página electrónica de Sefin http://www.jalisco.gob.mx/sefin.
En caso de decidir pagar en bancos, se puede solicitar la línea de captura enviando desde un teléfono móvil (Telcel o Iusacell) un mensaje al 52501 (JAL01) seguida de la palabra ADEUDO, espacio, NÚMERO DE PLACA del automotor y el BANCO de su preferencia.
La derogación de la Tenencia Vehicular para este 2012 no absuelve al contribuyente de la obligatoriedad de liquidar adeudos pendientes, correspondientes al año 2011 y anteriores, ni exime a esta Secretaría de requerir el pago de los mismos.
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición
viernes, 2 de marzo de 2012
SEFIN ha embargado 356 vehículos a deudores de la Tenencia en el Estado
La Secretaría de Finanzas de Jalisco (Sefin) continúa con el operativo –que inició en septiembre 2011- para recuperar a través del embargo del automotor los recursos que propietarios de vehículos registrados en el padrón estatal se rehusaron a aportar a las arcas por concepto de pago del Refrendo y/o Tenencia 2010 y años anteriores.
Motivo por el que al día de hoy, 356 unidades han sido retiradas de circulación por parte de ejecutores fiscales de Sefin, quienes se presentan en el domicilio del automovilista moroso para solicitarle compruebe la regularización de sus adeudos fiscales o, bien, realice el pago de manera inmediata, opción por la que opta la mayoría de los ciudadanos visitados. Cuando un contribuyente se resiste a cumplir con dicho pago, se procede en ese momento al embargo del automotor.
De los 356 vehículos embargados, 167 están domiciliados en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en tanto que los 189 restantes se encuentran registrados en comunidades del interior del Estado.
Una de las obligaciones de la Secretaría de Finanzas es requerir a los contribuyentes morosos el pago de los adeudos pendientes al fisco estatal, mismos que son imprescindibles para que el Gobierno atienda las necesidades que demanda la sociedad.
La Sefin reitera que a pesar de que en este 2012 la Tenencia ha sido derogada, los adeudos por este impuesto del año 2011 y anteriores permanecen vigentes, por lo que personal de esta dependencia continuará requiriendo a los omisos el pago, y al hacerlo se aplicará el costo de multas y gastos de cobranza, también cabe recordar que las actualizaciones y los recargos se actualizan automáticamente cada mes e incrementan el monto del adeudo, y al recibir el requerimiento de pago y embargo el automotor podría ser enviado al recinto fiscal de esta dependencia, con lo que el adeudo incrementa por el arrastre de la grúa, además de quedar fuera de las facilidades que esta Secretaría le puede otorgar al automovilista deudor.
Por ello la importancia de que los propietarios de vehículos con adeudos se pongan al corriente en sus pagos fiscales aprovechando los diferentes apoyos que les ofrece Finanzas, como:
1) Descuento desde 50 por ciento en multas fiscales.
2) Pagos en parcialidades a través de la firma de un convenio.
3) Optar por alguna de las múltiples formas de pago, en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas”.
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la Calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700, extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien desde el interior, lada sin costo 01-800-715-1582.
martes, 21 de febrero de 2012
Finiquitan Zapopan y Jalisco compromisos del Fondo Metropolitano 2011
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, y el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, intercambiaron este martes 21 de febrero cheques correspondientes a aportaciones para realizar obras previstas en el Fondo Metropolitano 2011.
El Ayuntamiento de Zapopan, a través del Tesorero Francisco Morales Ortiz, entregó dos cheques por un valor total de 112 millones 760 mil pesos correspondientes a las aportaciones que debía hacer al Fondo Metropolitano 2011.
Por su parte Marcela Ruiz Machuca, directora general de Egresos de la Secretaría de Finanzas entregó al representante de Zapopan tres cheques por un total de 210 millones de pesos correspondientes a aportaciones del estado y del fondo integrado por las contribuciones de todos los municipios que forman parte del Consejo de la Zona Metropolitana.
De esa manera Zapopan saldó su compromiso con el Fondo Metropolitano y recibió a cambio 210 millones de pesos que servirán para financiar tres obras de infraestructura vial en la ex Villa Maicera.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de cumplir con su parte de los acuerdos tomados en el seno del Consejo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Guadalajara y hace votos porque el Fondo Metropolitano 2012 sea el reflejo del productivo trabajo conjunto entre todos los órdenes de Gobierno.
viernes, 20 de enero de 2012
Llega la cifra a 315 vehículos embargados en Jalisco por falta del pago de tenencias
· En ZMG, de 149 automotores que fueron retirados de circulación, 62 fueron liberados al pagar su dueño los adeudos
· En el interior del Estado, fueron 166 unidades las que la grúa llevó al recinto fiscal de SEFIN
En un esfuerzo por recuperar los recursos que dueños de automotores jaliscienses dejaron de aportar a las arcas estatales por concepto de pago de Refrendo y/o Tenencia 2010 y años anteriores, la Secretaría de Finanzas (SEFIN) continúa con el operativo que inició el pasado 21 de septiembre y por medio del cual ejecutores fiscales se presentan en el domicilio del automovilista morosos para a embargar la unidad.
Hasta este miércoles 18 de enero, los ejecutores de Finanzas habían visitado en todo el Estado 947 domicilios de automovilistas deudores del Refrendo y la Tenencia para requerirles el pago o confiscar el vehículo. Fueron 632 los contribuyentes que optaron por liquidar en el último momento el adeudo y con ello lograron evitar que su automotor fuera retirado de circulación.
En tanto que 315 personas que ignoraron los requerimientos al no pagar ni acercarse a la SEFIN a buscar un apoyo para saldar la deuda, fueron embargados: 149 vehículos corresponden a la Zona Metropolitana de Guadalajara, de los que 62 fueron liberados posteriormente, una vez que sus dueños pagaron los adeudos pendientes, incluyendo el de arrastre de grúa. El resto, 166, son vehículos registrados en los municipios del interior del Estado.
Finanzas tiene la obligación de exigir los cobros pendientes con objeto de recuperar los recursos que requiere el Estado para atender las necesidades que demanda la sociedad. Esta responsabilidad, en el caso del impuesto federal de la Tenencia, se respalda en los convenios de colaboración firmados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Es importante recordar que en este 2012 la Tenencia vehicular ha sido eliminada, pero los adeudos por este impuesto del año 2011 y anteriores permanecen vigentes, por lo que la Secretaría continuará requiriendo a los omisos el pago y al hacerlo se aplicará el costo de multas y gastos de cobranza; además, las actualizaciones y los recargos se actualizan cada mes a la alza por lo que incrementa significativamente el monto del adeudo.
Por ello la importancia de que los automovilistas con adeudos acudan a la Secretaría de Finanzas a ponerse al corriente en sus pagos fiscales, aprovechando los diferentes apoyos que les ofrece, tales como:
1) Descuento desde 50 por ciento en multas fiscales.
2) Pagos en parcialidades a través de la firma de un convenio.
3) Optar por alguna de las múltiples formas de pago, en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas”.
4) Como un último apoyo durante el proceso de embargo en el domicilio, SEFIN ofrece al automovilista evitar que la grúa se lleve el automotor liquidando el adeudo de manera inmediata.
Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la Calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700, extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien desde el interior, lada sin costo 01-800-715-1582.
lunes, 9 de enero de 2012
Da inicio el sistema de citas electrónicas para validar vehículos
La Secretaría de Finanzas de Jalisco (Sefin) informa que a partir del pasado lunes 2 de enero dio inicio el nuevo esquema de citas por Internet para validar vehículos en el Estado, con el que el usuario podrá elegir la hora y fecha que más le convenga para acudir a efectuar su trámite.
Con ello, Sefin pretende:
· Eliminar la práctica de hacer largas filas, a partir de altas horas de la noche, con el fin de lograr obtener una ficha para recibir la atención, arriesgando su seguridad al permanecer en el sitio durante la madrugada, portando toda la documentación del automotor, dinero para los pagos correspondientes y, por supuesto, la unidad a validar.
· Lograr hacer más eficiente el servicio en los módulos de validación.
El proceso para obtener una cita electrónica es muy sencillo, el contribuyente debe:
1) Acceder al vínculo: http://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/citas/
2) Darse de alta en el sistema con sus datos y los del vehículo a validar.
3) Seleccionar la fecha y hora disponible para la cita.
4) Imprimir el comprobante que se genera.
5) Acudir a su cita con el comprobante impreso, la documentación requerida y el vehículo al Centro de Validación seleccionado.
Actualmente, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se cuenta con dos Centros de Validación Vehicular ubicados en Tonalá y en Zapopan (Carretera a Tesistán), y cinco más en el interior del Estado, en Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, Colotlán, Ciudad Guzmán y Lagos de Moreno, a través de los que personal capacitado de la Sefin, de la Procuraduría de Justicia del Estado y del Instituto de Ciencias Forenses realiza el proceso de revisión física y documental para dar al automovilista seguridad y certeza jurídica en su patrimonio, otorgar placas de circulación a unidades que provienen de otro estado del País o del extranjero y mantener un padrón vehicular confiable.
Jalisco es el Estado líder en cuestión de seguridad vehicular, ha sido reconocido por el Registro Público Vehicular, REPUVE, como un ejemplo a nivel nacional.
Para mayor información, Sefin pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la Calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700, extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o bien desde el interior, lada sin costo 01-800-715-1582.