Mostrando entradas con la etiqueta secretaria de turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretaria de turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

Diversidad de opciones para este verano, ofrece la Región Sierra Occidental de Jalisco


· Recorridos culturales, actividades de turismo de naturaleza y vivir la experiencia de “Ser Peregrino”, son algunas de las opciones que ofrece la región

La Región Sierra Occidental de Jalisco, ofrece actividades para todos los gustos y preferencias, desde disfrutar el entorno de la naturaleza, visitar algunos museos, recorridos arqueológicos, hasta ser parte de vivir una experiencia como peregrino, como una de las tantas opciones para vacacionar en el Estado de Jalisco.

Para éste periodo vacacional el “Pueblo Mágico” de San Sebastián del Oeste, promueve por medio de la Asociación de Servicios Turísticos y de la Dirección de Turismo municipal, actividades de Turismo de Naturaleza, como la renta de cuatrimotos, paseos a caballo o bicicleta, recorridos al Mirador “La Bufa”, así como la posibilidad de comprar algunos paquetes que incluyen alimentos y hospedaje, contactar guías especializados locales; podrá resultar interesante para que el visitante organice su tiempo y conozca las bondades culturales y naturales que ésta población minera ofrece al servicio del turista nacional e internacional.

Entre otros sitios de interés, que no pueden perderse, está la Hacienda Jalisco, la plantación de café “Quinta Doña Mary”, el centro histórico, los callejones, el museo y el panteón antiguo; y por supuesto degustar de la variada gastronomía de la región; éstas son sólo algunas opciones que puedes visitar en el “Pueblo Mágico” de San Sebastián del Oeste, Jalisco.

Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal de Mascota, invita a conocer la parte cultural de la llamada “La Esmeralda de la Sierra”. En el municipio se tienen registrados más de 30 mil petroglifos; una de las opciones cercanas a la cabecera municipal es el sendero arqueológico El Refugio, donde además de admirar el legado histórico y cultural de los petroglifos, son muy atractivos los paisajes que acompañan este recorrido, para ello, el Ayuntamiento municipal y el Museo de Arqueología ofrecen recorridos guiados gratuitos.

Una de las principales fiestas tradicionales que año con año se llevan a cabo en Mascota, son las que se celebran en la Delegación de Navidad del 07 al 26 de julio, es una fiesta muy arraigada donde todos los días en la plaza se brinda comida y las tarde-noche son amenizada con las tradicionales serenatas con banda o mariachi. La Delegación de Navidad, se localiza a sólo 17 km de la cabecera de Mascota, formada por un hermoso caserío que rodea al templo y al fondo las montañas.

En esta delegación, encontrará artesanías y productos regionales tales como: bordados, licor de tejocote, membrillo, capulín, durazno, perón, además de gorditas, huesitos, objetos hechos en ocochal, entre otros.

Mascota, también ofrece una diversidad en el turismo cultural en sus museos, donde podrá visitar el Museo de Arqueología, que cuenta con cuatro salas de exhibición, donde se distribuyen 600 piezas de cerámica, piedra y hueso; el Museo El Pedregal, singular sitio que cuenta con diversos objetos con aplicaciones en piedra de río en múltiples tamaños como guitarras, piñatas, ajedrez, almohada, gorras, tv, teléfono, entre otros; Museo Raúl Rodríguez, cuenta con una sala especial dedicada a la actriz mascotense Esther Fernández, estrella de la Época de Oro del Cine Nacional, en la que protagonizó películas como “Santa” y “Allá en el Rancho Grande”, también lo integran seis salas más, una en honor a San José María Robles y al arte religioso.

El Museo Comunitario de Yerbabuena, del Presbítero Vidal Salcedo Robles, con un toque surrealista que exhibe objetos antiguos de tema religioso, vestigios arqueológicos, objetos de sucesos históricos del Municipio; y el Museo El Molino, es un antiguo molino harinero siendo el único en la región, puesto que no existe otro con un estado de conservación tal.

Para mayores informes se puede comunicar al Departamento de Turismo Municipal, Ayuntamiento # 1 Palacio Municipal o llamar a los Tel. (388) 386-0052 o 388-386-0325, correo electrónico: leticia.arellano@hotmail.com

Vive la experiencia de “Ser peregrino” en Jalisco

Por otro lado, la región invita a vivir la experiencia de “Ser peregrino por un día”, con recorridos guiados para conocer los principales atractivos naturales y culturales de las poblaciones de Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota y Talpa de Allende, en la denominada “Ruta del Peregrino”, además de degustar la gastronomía de la región y compra de productos locales y artesanales.

El recorrido incluye la transportación terrestre partiendo desde Guadalajara-Ruta del Peregrino-Talpa de Allende-Guadalajara, refrigerio y alimentos, accesos a museos y centros culturales, visita a las obras arquitectónicas, principales puntos de interés de las poblaciones, una noche de hospedaje, servicio de guía y apoyo con caballo y/o bicicleta. Éste recorrido invita al turista a experimentar la caminata en sólo una parte del trayecto, la cual resulta muy atractiva por la arquitectura, el paisaje que ofrece la zona, así como el conocer algunas leyendas e historias en el denominado Espinazo del Diablo.

Para mayores informes y reservaciones, contactar a los teléfonos: (33) 3825-6360, 3827-5475, o a los cel. 388 101 2594, 3331-855708. www.facebook.com/rutadelperegrino

Estas, son solo algunas opciones que ofrece la Región Sierra Occidental, con el plus del temporal que permite disfrutar a su máximo esplendor los paisajes que se aprecian durante el recorrido.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Inician recorridos guiados en la Ruta del Peregrino, a vivir la experiencia de “Ser Peregrino por un día”


· A partir de junio ya estarán operando los recorridos Guadalajara hacia los municipios de la Ruta del Peregrino.

Dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Promoción y Fomento Turístico (COPROFOTUR) de la Región Sierra Occidental, se acordó que a partir de junio entrarán en operación los recorridos guiados hacia los municipios de la Ruta del Peregrino; donde se visitarán las obras arquitectónicas, los principales puntos de interés de las poblaciones, se conocerán algunos museos y centros culturales, además de degustar la gastronomía típica regional.

Durante el recorrido se realizará una caminata en una parte de la serranía en donde se vivirá la experiencia en su mínima expresión de lo que realiza el peregrino para cumplir con su objetivo de llegar a Talpa de Allende.

Los recorridos partirán de Guadalajara y se consideran dos días una noche para vivir ésta nueva experiencia en Jalisco; éstos serán dirigidos a grupos de 10 personas como mínimo.

Para brindar mayor información de los recorridos se pone a la disposición los siguientes enlaces: contacto@rutadelperegrino.com.mx o facebook.com/rutadelperegrino

Entre otros temas también se destacó, que durante las próximas semanas se llevará a cabo una campaña de limpieza de las obras y algunos puntos adicionales de la ruta, así como la realización de una campaña de reforestación en los municipios de San Sebastián del Oeste, Mixtlán, Guachinango y Talpa de Allende; con lo que se pretende dar continuidad a las acciones de preservación y cuidado del medio ambiente, principal riqueza que ofrece la Sierra Occidental a sus visitantes.

Por otra parte, el municipio de San Sebastián del Oeste, hace extensiva la invitación a participar en el “Fin de Semana Cultural” que se llevará a cabo del viernes 25 al domingo 27 de mayo del 2012 en éste Pueblo Mágico de Jalisco.

El programa considera una Expo-Venta de productos regionales, la participación de bandas y grupos musicales, una callejoneada, un concurso del “Platillo Pueblo Mágico”, obras de teatro y grupos de baile, entre otras actividades de interés dirigidos a las familias, amigos así como para el visitante nacional y extranjero.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Firma Gobernador Acuerdo Nacional por el Turismo en el Estado de Jalisco


• La Secretaria de Turismo resaltó la inversión del Gobierno del Estado para este sector.

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, y la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo firmaron el Acuerdo Nacional por el Turismo en Jalisco, que busca alinear a todos los sectores del Gobierno, los empresarios, los actores de la industria y sociedad civil para potenciar, diversificar y enriquecer la oferta turística con destinos, productos y servicios de mayor calidad.

El Mandatario jalisciense recalcó la importancia que tiene la industria turística para Jalisco, al ser una gran generadora de empleos y “por lo tanto, todo lo que tenga que ver con el fomento, la consolidación del turismo es muy importante para el Gobierno porque es importante para la gente”, por ello la firma de este acuerdo, donde se comprometen a fortalecer el sector.

En este sentido, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo reconoció como una oportunidad única esta firma pues se significa como el compromiso de seguir apoyando al sector turístico de Jalisco y de México, para posicionarlo entre los primero del mundo.

El Mandatario Jalisciense agradeció el apoyo del Presidente Calderón y de la Secretaria de Turismo Guevara Manzo por el apoyo recibido en la organización de todos los eventos que se han llevado a cabo en Jalisco, principalmente los Juegos Panamericanos y el impulso a los pueblos mágicos, porque gracias a ello se generan empleos para los jaliscienses.

“Prácticamente con trabajo en todas las regiones del Estado que se significan en oportunidades de inversión, de empleo para la gente en todo nuestro Estado de Jalisco, en Los Altos, Chapala, Puerto Vallarta, Costalegre; todas las regiones de nuestro Estado tienen programas que están operando para mejorar lo que tenemos”.

“Lo que buscamos es lo mismo que impulsábamos con los Panamericanos, entre otras cosas, que la gente que viene se quede más noches aquí, en nuestros sitios turísticos, que no todo sea en las grandes ciudades sino que cada vez más puedan pernoctar en esos sitios especiales que hay en las regiones de nuestro Estado; que exista una mayor derrama económica existiendo más productos que ofertar, productos turísticos, y que se lleven tan buen sabor de boca, que queremos que regresen pronto”, añadió.

González Márquez reconoció que es importante aprovechar las oportunidades que se vienen para el siguiente año, para ello será necesario fortalecer la infraestructura turística de Jalisco, pues con el nombramiento hoy de San Sebastian de Oeste como Pueblo Mágico, lo que significará una derrama económica y la oportunidad de organizar el Tianguis Turístico y el Foro Económico Mundial, que serán un escaparate para futuras inversiones.

“Es una gran oportunidad, es la primera vez que se compite por el Tianguis Turístico y lo ganamos, hay que sacar adelante bien la responsabilidad para que sea nuevamente una carta de presentación para otros eventos diferentes al Tianguis Turístico y para otras ediciones del Tianguis Turístico, es una gran oportunidad que tenemos para el próximo año”

“Y una oportunidad también increíble es ser, en Puerto Vallarta, la sede del Foro Económico Mundial, en el Capitulo de América Latina. Estaremos nuevamente en los ojos del mundo, tenemos que aprovechar esa oportunidad para que de ese turismo por venir a un encuentro de gente del mundo económico, podamos consolidar Puerto Vallarta, atraer a la Zona Metropolitana, pero también buscar difundir lo que hacemos en Jalisco hacia todo el mundo”, agregó el Gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo felicitó al Gobernador Emilio González Márquez por la organización de los Juegos Panamericanos, “porque no solamente los ojos del mundo estaban en México, sino que realmente pudimos comunicar, hacerles sentir ese orgullo que tenemos por nuestro México, por Jalisco, por Guadalajara (…) no solamente cubrieron las expectativas, las superaron, (…) muchísimas felicidades Gobernador, realmente es un reconocimiento”.

Guevara Manzo enfatizó sobre la importante cifra de inversión que hace el Gobierno de Jalisco para el turismo, al destinar entre el Estado y el Gobierno Federal, 165.5 millones de pesos este año en proyectos turísticos, y se han invertido de 2007 a las fecha 618 millones de pesos, “una cifra sin precedentes, lo que quiere decir es que no se queda en el discurso, que realmente en la asignación de recursos, en los compromisos es donde se ve el reflejo”.

Finalmente la Secretaria enfatizó que el objetivo de este Acuerdo Nacional por el Turismo, es que México se posicione en 2018 en el quinto lugar mundial como destino turístico, actualmente ocupa el décimo lugar.

Estuvieron presentes también en el evento, Fernando Olivera Rocha, Subsecretario de Operación Turística de Sectur; Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; Carlos Wolstein, Presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara A.C.; secretarios de varios estados, diputados federales y locales y representantes del sector empresarial.

lunes, 24 de octubre de 2011

Fan Fest, escaparate para atletas y turistas de los Juegos Panamericanos



• Hoy se presentará Creatombolis, grupo de danza que realiza estampas representativas de diferentes países latinoamericanos

El corredor cultural Jalisco Fan Fest, sigue atrayendo a miles de visitantes y tapatíos que han disfrutado de grandes espectáculos artísticos y culturales en la Fiesta de América, con la enorme variedad de culturas que se mezclan en torno a la justa deportiva de los Juegos Panamericanos, así como han disfrutado de las principales competencias en pantallas gigantes.

En este corredor cultural, que sido el escenario de grandes espectáculos desde el comienzo de la fiesta, ha llegado a conglomerar más de 10 mil asistentes por día, tal fue el caso del pasado fin de semana que se contó con la destacada participación de Cynthia de la Academia, y la agrupación de fusión de contracultura urbana, Golden Ganga.

Así también, el público que se ha reunido en el escenario del Fan Fest, ha tenido la oportunidad de mostrar su afecto a los atletas que se han destacado en su participación en Guadalajara 2011; y celebrar con ellos las merecidas medallas que han otorgado a México en la justa deportiva: El viernes 21, fue el espacio de la gimnasta tapatía Cynthia Valdez, a quien se le otorgó el nombramiento como Embajadora de la Joyería Jalisciense, y el sábado fue el turno del pentatleta Óscar Soto, quién dio la primera medalla dorada a la delegación.

Para hoy lunes, además de los tradicionales stands que muestran la cultura y el turismo de Jalisco, y los estados invitados al corredor, a partir de las 12:00 horas; el escenario será abierto en punto de 17:00 horas con la presentación de Creatombolis, un grupo de danza que realiza estampas representativas de diferentes países latinoamericanos. A las 19:00 horas, el ambiente lo tomarán los Negros Fumancheros, con el ritmo de la Cumbia Villera de Argentina; y a las 20:00 horas el continua la banda metálica de Euphoria, para continuar con el entusiasmo que imprime la banda Cherry Strike, dejar a cargo de los grupos provenientes de Colombia, el cierre del espectáculo del día con una serie de estampas de su país.

Algunos asistentes que han visitado este corredor cultural, “Jalisco Fan Fest” han expresado la satisfacción de contar con este escaparate que ofrece diversas opciones a los turistas que atrajo la justa deportiva, tal es el caso de un grupo de estudiantes colombianos que radican en la ciudad y se dieron cita el sábado por la noche al corredor y manifestaron que “es muy bueno ver un cachito de nuestra cultura acá y nos sentimos como en casa al escuchar nuestros ritmos, bailar un poco y contagiar al paisa abismado con la algarabía de nuestra música, pero al mismo tiempo también vemos muchas otras cosas nuevas pa’ nosotros que también son muy chéveres”



Esta información tambien la puedes encontrar en:
http://twitter.com/JaliscoEsMexico y www.facebook.com/JaliscoEsMexico

miércoles, 29 de junio de 2011

La Setujal entrega Distintivos "H" al sector turístico de Jalisco

La Secretaría de Turismo de Jalisco hace entrega de 61 Distintivos “H” (Higiene, Confianza y Seguridad en el Manejo de los Alimentos) a 42 empresas, en el rubro de Alimentos y Bebidas de cerca de 20 municipios del interior del Estado.

Para hacer entrega de este distintivo, estuvieron presentes en la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Ciudad de Guadalajara, el Sr. Aurelio López Rocha, secretario de Turismo de Jalisco; el Dr. Víctor Mijangos Castellanos, director General de Planeación Turística de la Setujal; el Dr. Juan Carlos Olivares Gálvez, director General de Regulación Sanitaria de la Secretaria de Salud; el Arq. Enrique Valcárcel Blanco, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco; y el Dr. Nicolás Salcedo Castorena, secretario Estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Jalisco, como representante del Lic. Germán Ralis Cumplido.

El Distintivo "H", es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.), por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

A principios de esta Administración (2007) se tenían sólo 86 distintivos H vigentes en el Estado, a la fecha con esta entrega y la que se realizará en Puerto Vallarta (38) llegamos a 258 distintivos vigentes, tres veces más que en 2006. Para octubre, al arranque de Los Juegos Panamericanos, tendremos 15 nuevos establecimientos en proceso de certificación para el Distintivo H, 39 restaurantes capacitados para la certificación de Punto Limpio y daremos capacitación especializada en el manejo de alimentos a otros 130 establecimientos en 26 cursos.

El programa "H" es 100% PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla la capacitación al 80 por ciento del personal operativo y al 100 por ciento del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químico–médico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia.

La asesoría del consultor consiste en ofrecer al personal que labora en los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que así lo soliciten, una serie de recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación, higiene personal, etc. para ser implementadas como un proceso de mejora continua.

Este distintivo está regido por una lista de verificación que se deberá cumplir en un 90% de satisfacción, cuando el establecimiento se sujeta a estos estándares y los cumple, la Secretaría de Turismo entrega el reconocimiento Distintivo "H", mismo que tiene vigencia de un año.

Las empresas que recibirán el Distintivo son las siguientes: Restaurant la Campiña de Ameca; en Chapala, Beer Garden restaurant – bar; en Ajijic, Hotel Real de Chapala, y restaurante Los Azulejos.

En Guadalajara, lo recibirán: La Cocina Hospital La Luz; Restaurante Bar La Mandarina del Gran Hotel Los Reyes; La Flor De Calabaza del Hotel Guadalajara Plaza Expo Busines Class; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Club Intercontinental; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Cocina De Autor Mesa Del Chef; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Cocina Banquetes; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Restaurante Frutas y Flores; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Tequila Collection Bar; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Room Service; Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Comedor de Colaboradores La Morenita; Cocina De Servicio De Alimentos Hospital Ángeles Del Carmen; Hotel Mision Carlton Guadalajara, Restaurante La Pérgola; Restaurante La Forja; Bistro Garden – Hotel Victoria Express; Hotel Hilton Guadalajara, Bar Vinifera; Hotel Hilton Guadalajara, Room Service; Hotel Hilton, Comedor De Colaboradores Los Pioneros; Hotel Hilton Guadalajara, Banquetes; Hotel Hilton Guadalajara, Restaurante Los Vitrales.

En Lagos de Moreno: El Centro Integral de Justicia Altos Norte Regional; Hotel La Casona de Teté, Restaurante Cocina. En el municipio de La Huerta: El Hotel Blue Bay, Los Ángeles Locos, los restaurantes, Arrecife, l´ Ancora, Dunas Snack Bar, Bar Tequila´s Sunrise, Pool Bar Mantaraya, Bar Lagarta Disco; del Hotel Punta Serena Restaurante Bella Vista y el Bar Paradise Lounge.

Mazamitla: Huerta Real Hotel Restaurante; Restaurante Posada Alpina; Restaurante La Estancia; La Malinche Discoteque-Bar. En Ocotlan el Restaurant Bar La Huerta y el Restaurante Bar La Cabaña de Yeyo. En San Juan de Los Lagos, Mirage Restaurant – Bar; Restaurant La Estancia. En Tamazula, Restaurante La Tregua del Parque Acuático Las Jaras. En Tapalpa, el Restaurante Bar La Troje.

La Cocina Hacienda Labor de Rivera Hotel Boutique & Eventos, en Teuchitlán. Restaurant Ejecutivo de Tepatitlán. Los Abolengos Grand Class Casona Hotel en Tequila. En Tlaquepaque, Cafetería C & A Operado por Ovalo Alimentación; Lala Operaciones; Cafetería Central del ITESO; Real San Pedro, Restaurante-Bar Galería.

Tlajomulco de Zúñiga; Centro Médico Puerta De Hierro Sur, Restaurante Cocina. En Zapopan, la empresa Philip Morris Cigatam; Productos y Servicios; Hotel Celta, Restaurante Santa Tecla; Jabil Circuit de México, Comedor Central, Planta Periferico, Planta Zapopan, Comedor Rim Valdepeñas; Centro Médico Puerta De Hierro/Cmpdh Zapopan Restaurante Puerta De Cristal; Manolo Campestre Restaurante Bar; Comedor De Technicolor Mexicana. Y por último en el Municipio de Zapotlán el Grande, el Restaurante-Pm Picaduría.

lunes, 27 de junio de 2011

Setujal presenta el “Plan de Competitividad de Puerto Vallarta como destino de cruceros”

• Puerto Vallarta busca reposicionarse como destino de cruceros y puerto de excelencia del Pacífico

En días pasados la Secretaria de Turismo de Jalisco se reunió con empresarios y prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta, a fin de presentarles el Plan de Competitividad de Puerto Vallarta como destino de cruceros.

En la reunión estuvieron presentes, el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación Turística de Setujal; Carlos Gerard Guzmán, Presidente de Canaco ServyTur, Puerto Vallarta; empresarios del sector turístico de cruceros y prestadores de servicios turísticos.

Este proyecto surge por la necesidad que existe de diferenciar a Puerto Vallarta como destino de cruceros, de otros puertos mexicanos, esto nos lleva a reposicionarlo como el puerto de excelencia del Pacífico y así captar la llegada de más cruceros lo que impactará directamente a la derrama del destino.

Dentro de la reunión se pudo revisar la oferta turística que el destino ofrece al turismo de cruceros y proponer mejoras a estos productos y servicios, y con ello mejorar el beneficio que el destino recibe de este segmento de turismo.

Mijangos Castellanos expuso: “Después de que se ha hecho un diagnostico del mercado de cruceros en Vallarta, se difunde un plan de acción para mejorar todos los servicios, desde la trasportación, hasta los tours que se ofertan y como se deben modificar los servicios al mercado de los cruceristas”. También manifestó que “la Secretaria de Turismo ha trabajado en un plan de mejora urbana en Puerto Vallarta, dentro del que ya podemos disfrutar el cableado subterráneo en la entrada de la ciudad, y próximamente en las principales calles y avenidas del Centro Histórico de Puerto Vallarta, además de la recuperación de la zona romántica, comenzando con el muelle de la Playa de los Muertos, y así continuará la mejora de este desarrollo turístico a fin de darle otra vista a este destino y satisfacer al turismo que lo visita”.

Este plan arroja que, el 75 por ciento de los cruceristas, ya bajan de su barco habiendo comprado un tour, ya bajan con un plan de actividades, por lo que la Setujal lo que busca es que el resto también tenga una oferta a la cual acudir, diferentes restaurantes y atractivos en el centro de la ciudad; que el destino los cautive y se pueda asegurar una segunda visita; que el turismo que se hospeda ahí, alargue por lo menos una noche su estancia.

El sector turístico de Jalisco continua realizado acciones para mantener a Puerto Vallarta a la vanguardia y en la prefencia del turismo nacional e internacional.

martes, 21 de junio de 2011

SETUJAL presenta su informe en el Taller de Análisis de Informe Cuatrimestral 2011-1


· Derrama económica del sector turístico de Jalisco presenta un incremento respecto al 2010

Dentro del Taller de Taller de Análisis de Informe Cuatrimestral 2011-1 del Gobierno del Estado, la Secretaria de Turismo de Jalisco a través de Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación Turística, presento sus principales logros, entre los cuales, destacan que la afluencia turística nacional ha presentado al mes de abril del presente año, un incremento de 1.78 por ciento, con respecto a 2010, es decir, se han recibido en este periodo 6 millones 541 mil 825 turistas procedentes de todo el país.

Asimismo, la afluencia turística extranjera al cierre del mes de abril de 2011 presentó un incremento de 1.21 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010, es decir, se han recibido un millón 402 mil 635 turistas procedentes del extranjero.

Un punto destacable fue la ocupación hotelera en Jalisco al mes de marzo, que reportó un promedio de 49.75 por ciento. Teniendo una derrama económica del sector turístico con un incremento del 2.83 por ciento con respecto al 2010, es decir, se captaron 11 mil 437 millones de pesos.

Una acción importante en la que ha estado trabajando la Secretaria de Turismo de Jalisco, ha sido la inversión turística del sector privado que fue de 40 millones de dólares en beneficio del sector.

Mijangos destacó, que dentro de las acciones de Promoción se realizaron ocho importantes eventos con sedes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tequila y Mazamitla, logrando la visita de 144 mil 325 turistas e importantes beneficios económicos a dichos municipios. Además, en el presente año, se han registrado 102 empresas del ramo turístico al Registro Nacional de Turismo.

La presencia de Jalisco a nivel nacional e internacional siempre es importante año con año, así es que las estrategias de comercialización que se han implementado en estos primeros meses del año han tenido como objetivo, llegar a un mayor número de turistas potenciales de México y el mundo; esto se ha realizado a través de ofertar todos los productos y servicios turísticos de Jalisco en nueve acciones de promoción: Madrid (FITUR), Milán (BIT), Berlín (ITB), Centroamérica: Lima (Perú), Bogotá (Colombia), Panamá , San José (Costa Rica), el Tianguis Turístico de Acapulco y en Tijuana (Trade Show). Además, derivado de estas acciones de promoción, se han atendido a 74 personas de 6 viajes de familiarización procedentes de Estados Unidos, Alemania, Japón y Nueva Zelanda.

En el mismo taller, se informo 27 mil 694 turistas evaluaron de manera satisfactoria la atención brindada a turista nacional y extranjero a través de los módulos de información turística. Asimismo, el Portal Turístico del Gobierno del Estado registro al mes de abril, 85 mil 058 visitas procedentes de 51 países, con un promedios diario de 708 visitas.

Por otro lado, el Programa de Turismo Social cada año trae sonrisas a las familias jaliscienses, por lo que en 2011 en el Estado ha atendido a seis mil 617 personas a través de 162 grupos, esto ha sido gracias al apoyo del personal y voluntarios en las oficinas centrales en Guadalajara, las delegaciones estatales y de 22 H. Ayuntamientos de la entidad.

En apoyo a la calidad de los servicios turísticos se han realizado en 2011, 99 cursos de capacitación y de anfitriona en los que se han atendido a cinco mil 814 personas entre prestadores de servicios turísticos de 15 municipios.

Asimismo Mijangos informó que en 2011, para mejorar los procesos de calidad e higiene en las empresas turísticas, se han realizado 13 cursos “H” contando con la participación de 460 personas, lo que ha permitido otorgar, 128 distintivos “H” en 12 municipios, dichas acciones contribuirán a mejorar los servicios e instalaciones de las empresas del sector y la atención a los visitantes.

Mijangos finalizó la participación de SETUJAL en el Taller, afirmando los retos de la Secretaria de Turismo de Jalisco de este 2011 siguen siendo, entre algunos, la consolidación de nuevas rutas y destinos turísticos, así como la evaluación de estrategias comerciales que hagan de Jalisco un producto de experiencias memorables. Incrementar en cinco por ciento el número de acciones de promoción a nivel nacional en destinos que representan nichos de mercado reales. Y fortalecer el interior del Estado la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta con miras a los Juegos Panamericanos 2011 con la captación de inversión privada del sector.

jueves, 17 de marzo de 2011

Tequila ofrece el nuevo concepto “Cofradía Turístico 360”


Con el apoyo de la Secretaria de Turismo en rueda de prensa fue lanzado el concepto Cofradía Turístico 360, de la Tequilera del mismo nombre ubicada en el municipio que da el nombre a la bebida emblema de Jalisco, Tequila.

El Ing. Carlos Hernández Ramos, Director General de Cofradía, presento este concepto ante el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación Turística de Setujal; autoridades municipales de la zona metropolitana de Guadalajara y Tequila; Lic. Martha Venegas Trujillo, Coordinadora de la Ruta del Tequila y representantes del sector turístico de Jalisco.

La Cofradía, además de ser una empresa productora y exportadora de tequila, cuenta con un área turística que ha ido creciendo con el fin de satisfacer las necesidades de sus visitantes buscando ante todo, ofrecer experiencias que hagan inolvidable su visita.

En 2010 la innovación se hace presente con la creación de “Cofradía Turístico 360”. Vive la Experiencia, un concepto turístico integral 100 por ciento mexicano donde se conjuga diversión, entretenimiento, descanso, aventura, cultura y sabor.

El concepto Cofradía 360, refleja el ser un destino integral e incluyente que podrá ser visitado por niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con capacidades diferentes donde cada uno disfrutará de una experiencia propia.

Observarán todo lo que se encuentra a su alrededor: volcanes, cerros, ríos, el paisaje agavero, la piedra de obsidiana, ruinas arqueológicas; vivirán la adrenalina al practicar deportes extremos; gozarán de la calidez y hospitalidad de nuestra gente, entre otras cosas. “Cofradía Turístico 360” se traduce en vivencias, sensaciones, experiencias que se llevan a cabo a través de la incorporación de nuevos servicios turísticos.

Cofradía Turístico 360 incluye:

“Fiesta en Cofradía”. Evento mensual con fechas definidas donde se recrea el encanto y alegría de nuestras fiestas mexicanas. El visitante, además de conocer el proceso de producción del tequila, saboreará el color y sabor de nuestro menú, disfrutará de un espectáculo musical folklórico y degustará de bebidas con tequila (Coctelería).
“Vive Tequila, vívelo en La Cofradía”. Paquete para aquellos que nos visitan desde Guadalajara y que ofrece: transporte, visita a nuestra tradicional hacienda tequilera, el exquisito sabor de nuestros alimentos y bebidas. (Eventos de lunes a domingo previa reservación de 3 días).
“Tour de los Sentidos”. Es el único tour nocturno en una destilería donde aprender el proceso de producción del tequila es una experiencia divertida, relajante y singular (Salidas de Guadalajara, lunes a domingo 07: 00 p.m. Grupos máximos de 50 personas. Previa reservación de 24 horas).
“Hotel Boutique La Cofradía”. El único hotel con fábrica de tequila. Sitio enclavado entre agaves, en el corazón de una hacienda tequilera donde la tranquilidad, el paisaje, los aromas tequileros y la personalizada atención lo harán vivir una experiencia única con actividades de descanso y aventura hasta por 72 horas.
Paquetes aventurero y de descanso en los cuales se podrán disfrutar hasta 26 experiencia como: Gotcha, rapel, ciclismo, senderismo interpretativo, cabalgata entre el paisaje agavero, visita a las minas de ópalo y obsidiana, sitio arqueológico de los Guachimontones, recorridos en tranvía, etc.
“La Taberna Cofradía”. Estará ubicada en el corazón de la hacienda a 4.5 metros bajo tierra. Servirá como espacio para eventos con una capacidad de hasta 400 personas y contará con un área de servicio Restaurante-Bar de especialidades mexicanas (comida típica de los 5 estados con denominación de origen del tequila). Aquí se podrá disfrutar de espectáculos en vivo y degustar más de 56 marcas diferentes de tequilas que produce “La Cofradía”.
“Centro de Convenciones La Cofradía”. Donde se podrán llevar a cabo reuniones de trabajo, juntas de consejo, capacitaciones empresariales, exposiciones y eventos sociales. El mismo constará de 6 salones equipados con Internet inalámbrico, aire acondicionado, etc. y tendrá una capacidad de hasta 400 personas.
“Parque Azul Extremo”. Parque de aventura y ecoturismo. Destino para esparcimiento familiar y empresarial donde se tenga que dejar las aulas para que sus capacitaciones de trabajo en equipo se lleven a cabo de una forma entretenida y relajante. Con la creación de este parque se abre un nuevo nicho de mercado hacia el turismo de aventura y ecoturismo, incrementando la demanda actual al convertirse en un tour con atractivos diversos dando como resultado una mayor estancia del turista en la Región.

En una extensión de 6 hectáreas, “Azul Extremo” contará con: 5 tirolesas, la mayor de ellas con una longitud de mil 250 metros y el resto como prueba o entrenamiento; 2 lagos para practicar pelota acuática para adultos y niños, además de pequeñas embarcaciones para que los chiquitines practiquen el remo, una terraza general, área de snack, round bicycle, torre extrema, pista comando, gotcha, muro de escalada, tiro con arco, rapel en muro, circuito de bicicletas, guardería, enfermería.
(Estos últimos 3 nuevos proyectos se inauguran en el mes de junio del presente año).

miércoles, 23 de febrero de 2011

Fórmula 1, listo para rugir motores en el centro de Guadalajara


La Secretaria de Turismo y el Ayuntamiento de Guadalajara se congratulan al recibir en el centro de la ciudad al C-29 de Ferrari, con el piloto tapatío Sergio Checo Pérez tras el volante.

El Gobierno del Estado invita a las familias tapatías a ser testigos de esta exhibición de máxima velocidad respaldada por escudería Sauber.

Las actividades propias del evento iniciaran el viernes 25 de febrero con el armado del auto Fórmula 1, y la exhibición se llevará a cabo el sábado 26 de febrero con las siguientes actividades:



VIERNES 25 DE FEBRERO
13:00 P.M. 18:00 P.M. ARMADO DEL AUTO SAUBER F1 ( PLAZA DE ARMAS )
14:00 P.M. 14:30 P.M. FOTOGRAFIA OFICIAL ( CIRCUITO )
14:30 p.m. 15:00 P.M. ENTREVISTAS DE TELEVISION ( CIRCUITO )
15:00 P.M. 16:00 P.M. INICIO DE PRECTICAS DE CHECO PEREZ EN EL SAUBER F1 ( CIRCUITO )
16:00 P.M. 17:00 P.M. ENTREVISTAS CON LOS MEDIOS ( CIRCUITO )
17:00 P.M. 18:30 P.M. ENTREVISTAS INDIVIDUALES CON MEDIOS ( HOTEL CAMINO REAL )
19: 00 a.m. 20:00 P.M. SALIDA A TEQUILA ( PLAZA DE ARMAS )
20:00 P.M. 21:00 P.M. LLEGADA A TEQUILA PARA CENA CON PATROCINADORES ( TEQUILA CUERVO )


SABADO 26 DE FEBRERO
09:00 a.m. 11:00 a.m. FOTO OFICIAL DE PRENSA Y TOMA DE FOTOGRAFIAS ( PLAZADE ARMAS )
10:00 a.m. 11:00 a.m. ACTIVACIONES PROMOCIONALES ( PARQUE REVOLUCIÓN )
10:00 a.m. 11:30 a.m. PREPARACION TECNICA DEL SAUBER F1 ( CIRCUITO )
10:30 a.m. 11:00 a.m. ESCUADRON DE MOTOCICLISTAS DE VIALIDAD (CIRVUITO)
10:35 a.m. 11:05 a.m. PRESENTACION PLANCHA PANAMERICANOS (CIRCUITO)
10:40 a.m. 11:10 a.m. PRESENTACION SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL (CIRCUITO)
10:45 a.m. 11:15 a.m. PRESENTACION MOTOS HARLEY (CIRCUITO)
11:00 a.m. 11:20 a.m. PRESENTACION CARROS DEPORTIVOS PORSCHE (CIRCUITO)
11:00 a.m. 11:30 a.m. TEATRO CALLEJERO (PARQUE REVOLUCIÓN)
11:00 a.m. 11:45 a.m. SESION DE AUTOGRAFOS Y PRESENTACION CON INVITADOS VIP ( PLAZA DE ARMAS )
11:25 a.m. 11:40 a.m. PRESENTACION DE TOÑO PEREZ Y GERMAN QUIROGA EN SUS AUTOS NASCAR ( CIRCUITO )
11:45 a.m. 12:05 p.m. BARREDORA Y REVISION DE SEGURIDAD DEL CIRCUITO Y NOTIFICACION DE SEGURIDAD AL PUBLICO ( CIRCUITO )
12:00 a.m. 12:08 p.m. PREPARACION DE MOTOR DE CHECHO PEREZ EN EL SAUBER F1 ( CIRCUITO )
12:05 p.m. 12:13 p.m. LIMPIEZA Y 1° DEMOSTRACION DE CHECO PEREZ EN EL SAUBER F1 ( CIRCUITO )
12:13 p.m. 12:23 p.m. REVISION DE SEGURIDAD DEL CIRCUITO Y NOTIFICACION DE SEGURIDAD AL PUBLICO ( CIRCUITO )
12:13 p.m. 12:23 p.m. PREPARACION DE MOTOR DE CHECO PEREZ EN EL SAUBER F1 ( PLAZA DE ARMAS)
12:23 p.m. 12:31 p.m. 2° DEMOSTRACION DE CHECO PEREZ EN EL SAUBER F1 ( CIRCUITO )
12:35 p.m. 12:50 p.m. 2° PRESENTACION DE TOÑO PEREZ Y GERMAN QUIROGA EN SUS AUTOS NASCAR ( CIRCUITO )
12:55 p.m. 13:25:00 PM DESFILE DE AUTOS CLASICOS ( CIRCUITO )
13:00 p.m. 14:30 p.m. CONFERENCIA DE PRENSA DE CHECO PEREZ ( PLAZA DE ARMAS)
18:00 P.M. 19:00 P.M. SESION DE AUTOGRAFOS EN SANBORNS PLAZA GALERIAS PLAZA GALERIAS

Para acreditación de prensa del evento se puede hacer a través del correo iegarcia@cie.com.mx y corinas@grupofernandez.com.mx

miércoles, 19 de enero de 2011

Disney Cruises llega a Vallarta

La mañana de este martes arribó por primera vez el crucero Disney Wonder de la naviera Disney Cruises Lines con mil 900 pasajeros y mil 11 tripulantes a bordo, el cual inició un recorrido de siete noches por la Riviera Mexicana partiendo del Puerto de Los Ángeles a Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.

Creado con un concepto totalmente familiar, el Disney Wonder cuenta con 877 camarotes y capacidad para 2 mil 400 pasajeros y realizará 13 arribos a Puerto Vallarta, siendo el primero el 17 de enero y el resto cada miércoles hasta el 20 de abril.

El agente consignatario de Navieras, Carlos Gerard Guzmán agradeció “la confianza que demuestra Disney Cruises Lines al regresar a Puerto Vallarta, en primera instancia con el Disney Magic y ahora con el Disney Wonder; “los prestadores de servicios turísticos y el comercio organizado a quien me enorgullece representar estamos contentos por los beneficios que Puerto Vallarta recibe a través de los turistas de crucero”, indicó.

Gerard Guzmán dijo, que “los 13 arribos de la embarcación Disney Wonder van a dejar una derrama importante para el puerto, que beneficiará además de a los guías de turistas al comercio organizado, restaurantes y bares que están en la franja turística, sin olvidar a las tiendas de autoservicio que se ven beneficiadas por los tripulantes que es un mercado que a veces se descuida y que, sin embargo, es importante también”.

El capitán del navío, Henry Andersson señaló que la naviera tiene plena certeza de que Puerto Vallarta es un destino seguro para los pasajeros que viajan en los cruceros de Disney Cruises, razón por la cual ya se tiene programado un itinerario de viajes para el cierre de año entre los meses de septiembre y diciembre.

En este sentido, el también presidente de CANACO SERVYTUR, Carlos Gerard, manifestó que “es una buena noticia, si se considera que septiembre es visto como el mes más difícil para la economía del destino y el arribo de cruceros de este tipo traerá un respiro a quienes viven de manera directa o indirecta del turismo”.

Carlos Gerard, dijo que “el 2011 es un buen año en materia crucerista, ya que la llamada temporada baja comprendida entre los meses de mayo y septiembre, se tienen programados arribos de las líneas navieras Carnival, Princess, Holland, el regreso de Pullmantur y el inició de operaciones en abril de Ocean Star Cruises mantendrán a flote la temporada”.

Cabe destacar que durante este martes más de mil pasajeros del crucero recorrieron los diferentes atractivos de Puerto Vallarta entre los que destaca el malecón y algunas excursiones guiadas por la montaña.

martes, 18 de enero de 2011

Rueda de prensa concedida por el Gobernador Emilio González Márquez; la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República Gloria Rebeca Guevara Manzo

Intervención de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Gloria Rebeca Guevara Manzo:

Buenas tardes, bienvenidos todos, muchísimas gracias por acompañarnos en este día tan importante para nosotros. Primero que nada en el marco de Fitur venimos representando a México para promover los diferentes destinos que tiene nuestro País, y para reconfirmar el compromiso que tiene México por el turismo.

Dentro del marco de Fitur estamos llevando a cabo una serie de actividades y hoy en día nos encontramos aquí para hablarles de los Juegos Panamericanos. Poquito más adelante le voy a pedir al Gobernador que les explique con detalle los Juegos Panamericanos en México, se llevan a cabo una serie de eventos, congresos y convenciones y foros todos los años, el año pasado tuvimos el honor de ser la sede de la conferencia de las partes, la COP16 la cual nos permitió dar a conocer la gran infraestructura que existe en nuestro País, tanto hotelera y en servicio, y en los diferentes productos que ofrecemos. En el caso de Jalisco donde van a ser la sede de los Panamericanos, bueno también tuvimos una serie de eventos importantes.

El 2010 para turismo ha sido un año importante para México, esperamos cerrar el año, todavía no tenemos las últimas cifras, la próxima semana las vamos a estar dando a conocer, pero esperamos cerrar el año con más de 22 millones de visitantes, eso equivale a la cifra que tuvimos en el 2008, que ha sido el mejor año en la historia de México, turisticamente hablando. Algo que es importante mencionar es el incremento de visitantes de Europa, principalmente, por darles una cifra, el caso de españoles, si consideramos de enero a noviembre la cantidad de españoles que recibimos en nuestro País, es un 37 por ciento más que el 2009. Más o menos de enero a noviembre por vía aérea llegaron a nuestro País casi 269 mil españoles, no incluye la cifra de diciembre todavía porque el Instituto de Migración todavía no libera esas cifras, en la próxima semana las va liberar, pero lo que es importante mencionar es el incremento que ha habido contra el año anterior. Absolutamente todas las nacionalidades que nosotros monitoreamos hemos notado un incremento en el número de visitantes a nuestro País y esto por vía aérea, no considera por ejemplo los cruceristas que también es un segmento importante y que hemos notado el incremento también en la cantidad de españoles visitando nuestro País.

Intervención de Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez:

Muchas gracias, muy buenas tardes. Un gusto poder platicar con los amigos de los medios de comunicación, agradezco la gentileza de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, la licenciada Gloria Guevara por permitirnos participar en este evento.

2010 ha sido un año importante en la recuperación del turismo en Jalisco, hemos crecido más de cuatro por ciento el número de visitantes a los distintos destinos turísticos de nuestro estado, y esto dentro de un ambiente en donde no se percibe todavía plenamente la recuperación económica en los países de donde son nuestros visitantes.

Esta recuperación en parte se debe a eventos de talla internacional, varios de ellos con la participación muy activa de actores españoles. Tan sólo el año pasado tuvimos eventos por ejemplo el de Universia en la Ciudad de Guadalajara, en donde estuvieron presentes más de mil rectores de las universidades iberoamericanas e invitados, que fue un evento de una gran promoción para nuestra ciudad; tuvimos también la presencia de la delegación española en la Cumbre de la Unión Internacional de Turismo que se llevó a cabo en Guadalajara en donde estuvo presente también prácticamente las delegaciones de todo el mundo; fuimos sede también en Puerto Vallarta del Foro Mundial de Migración y Desarrollo con una presencia destacada de ponentes españoles; fuimos la sede de reuniones de la Organización Mundial de Turismo ya en el mes de noviembre en Puerto Vallarta, y finalmente Castilla y León fueron los invitados de honor a la Feria Internacional de Libro en Guadalajara, esto nos habla pues de eventos de talla internacional en Jalisco, en sus dos destinos más concurridos que son Guadalajara, la capital de nuestro Estado, y Puerto Vallarta, el destino de playa por excelencia del Pacífico mexicano.

Todo esto nos ha servido de preparación para la atención de nuestros visitantes en los Juegos Panamericanos de este octubre del 2011. Guadalajara ha sido distinguida con la sede y a partir del 14 de octubre estaremos recibiendo a más de seis mil atletas de todo el continente Americano.

Es la tercera ocasión en la que México organiza los Juegos Panamericanos, las dos anteriores fueron en la Ciudad de México, es la primera vez que sale de la capital de la República Mexicana, en pues algo que se constituye para nosotros en un gran reto.

Los Juegos Panamericanos son el evento deportivo más importante de América y bueno pues es parte de la preparación para el ciclo olímpico. Despierta interés no sólo en América sino prácticamente en todo el mundo porque los atletas que estarán compitiendo en Londres 2012, tienen momentos importantes en Guadalajara 2011, luego entonces estos juegos despiertan interés por espectadores deportivos, pero también por entrenadores y por profesionales del deporte.

Esperamos una afluencia importante de turismo, y por lo tanto se está construyendo en este momento en nuestro estado distintos hoteles, varios de ellos por compañías españolas que ven en estos Juegos Panamericanos la posibilidad de iniciar con cuatro semanas de ocupación al 100 por ciento y lo que se significa también como una buena promoción. Estamos en este momento construyendo mil 200 habitaciones en la ciudad de Guadalajara, mil 500 más en Puerto Vallarta y bueno, pues con ello preparándonos para recibir a los atletas de toda América y a visitantes de prácticamente de todo el mundo.

Los Juegos Panamericanos inician el 14 de octubre en una ceremonia de inauguración que será vista a través de televisión por más de 120 millones de personas. Hemos firmado contrato ya con empresa española que encabeza el señor Manolo Romero para la producción de 700 horas de televisión, lo que nos garantiza que los Juegos Panamericanos, Guadalajara como sede pero todo México, tendremos la posibilidad de mostrar al mundo la verdadera cara de nuestro País: la de la gente de trabajo, la de los jóvenes que estudian, la de los inversionistas; ese México que está teniendo un buen crecimiento económico a pesar de la recesión de varios de nuestros socios comerciales más importantes, México crece y bueno, una prueba de ello es que el año pasado se crearon más de 700 mil empleos en nuestro País, lo que nos habla de la solidez de la economía mexicana y del trabajo que se está haciendo en el Gobierno que encabeza el Presidente Felipe Calderón.

Estamos considerando entonces estos Juegos que son en Guadalajara como un escaparate de lo que verdaderamente es nuestra Patria y queremos que eso se vea en todo el mundo. No sólo los retos que tenemos sino lo que somos ya, una de las economías en crecimiento, el año pasado se cerró con un crecimiento económico de cinco puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto, lo que nos señala que México está en la ruta correcta, se sigue contando con la confianza de los inversionistas internacionales, cada vez más inversionistas españoles invirtiendo en nuestra Patria y de toda la comunidad internacional, y de que una vez pasada la crisis de la influenza en el 2009, estamos recuperando también visitantes en el sector turismo, lo que nos está ayudando a generar muchos empleos.

Hemos venido aquí en el ámbito de la Fitur a platicar con pues prácticamente con todo el mundo y poner a su disposición los Juegos Panamericanos, con el gusto de poder recibirlos en octubre, para que conozcan bien lo que es nuestra Patria y para que disfruten de los juegos continentales de América. Muchas gracias por su atención.

Pregunta: Hola, buenas, ya sé que siempre se, cuando se habla de México fuera de México, tendemos siempre a asociarlo con la violencia, el narcotráfico, yo he estado allí, sé que entre muchas cosas es un País maravilloso, pero me gustaría saber si tienen algún tipo de estimación del coste que tiene precisamente para el sector del turismo que es tan importante para la economía del País, respecto a la posible llegada de turistas y también para inversión extranjera por motivo de la violencia, de narcoterrorismo.

Intervención de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Gloria Rebeca Guevara Manzo:

Primero que nada, el tema de seguridad, y esto dicho por el Secretario General de la OMT, de la Organización Mundial de Turismo, es un tema mundial, y ahora, eso es en todo el mundo, es algo que los viajeros siempre consideran. Ahora, México tenemos un reto importante pero también es importante mencionar que el País es grande y el reto está focalizado.

Nosotros el otro día, para poner en contexto un poco el tamaño de nuestro territorio, dábamos un ejemplo de la distancia que existe, por ejemplo, entre ciudades fronterizas como Juárez, como Tijuana y Cancún, es parecida a la distancia que existe entre Madrid y Rusia, eso les dice más o menos el tamaño que existe en nuestro territorio, ¿no? Cuando el problema está focalizado, el reto que tenemos está focalizado, encuentras un México que como dijo el Gobernador, está creciendo, una economía que está avanzando, está generando empleos, en México, si hacemos un recuento de los empleos que se perdieron por la crisis económica y los empleos ya generados, básicamente ya superamos la crisis económica.

Ahora, en particular al turismo, yo te diría que las inversiones en turismo continúan, nosotros nos hemos reunido con diferentes inversionistas, no solamente españoles, porque los españoles tienen una inversión importante en nuestro País, pero con inversionistas asiáticos, inversionistas americanos y por supuesto, inversionistas nacionales, y continúan confirmándonos la cantidad de hoteles que van a construir en nuestro País y la inversión que se está llevando a cabo.

La Dirección, la Directora General, por ejemplo, de FONATUR, es un brazo operador del Gobierno que básicamente nos ayuda a facilitar la inversión a través de los centros integralmente planeados como Cancún, porque bien saben, hace 40 años Cancún no existía, fue un plan que se planeó, fue un desarrollo que se planeó desde cero por el Gobierno y que originalmente iba a haber 25 mil cuartos y hoy existen más de 60 mil ¿no? Así como ese, existen hoy en día otros destinos, vemos que hay mucho interés, mucho apetito por parte de inversionistas españoles para seguir construyendo en nuestro País.

El Gobernador mencionó, por ejemplo, en el caso de Guadalajara, Guadalajara donde se están llevando los Juegos Panamericanos, RIU particular está construyendo un hotel, RIU es una cadena española y tiene el compromiso y el deseo de construirlo antes de que se inicien los Juegos Panamericanos.

Entonces, sí tú me preguntas a mí, yo te puedo decir que las inversiones están incrementándose y el 2010 fue un año muy importante para nosotros económicamente hablando.

Ahora, en la cantidad de visitantes hay un mayor número de visitantes que llegan a nuestro País. Un factor interesante es el nivel de repetición que tenemos en México, es muy alto, ¿y qué quiere decir esto? Que, como en tu caso, como bien mencionas, cuando vas a México y disfrutas estos centros de, vacacional, por ejemplo, Puerto Vallarta o Guadalajara o el Caribe mexicano, o los centros culturales, te das cuenta que la gran mayoría del territorio está en paz, regresas y regresas.

Entonces, la labor que estamos haciendo como parte del Gobierno, como parte del Consejo de Promoción Turística en conjunto con los diferentes empresarios y los diferentes inversionistas, es promover todos estos destinos en México que hoy en día se visitan por más de 22 millones de extranjeros. Eso sin tomar en cuenta las vistas nacionales; turismo nacional es más de 160 millones de mexicanos, o sea, quiere decir que 1.6 viajes por cada mexicano viajando dentro del País, también.

Pregunta: Bueno, son dos, una para la Secretaria, bueno independientemente de que el avance del turismo de México trabaja perfectamente en España, no tengo ninguna duda que siempre están promocionándolo en cualquier momento que pueden, pero la semana pasada el Ministerio de Relaciones Exteriores Español recomendó a los nacionales a no viajar a México y claramente dijo: “zonas seguras”, -decía-, “ninguna”, esa es para la Secretaria ¿Cómo cree que afectará esto? el próximo año, y más viendo las cifras que nos otorgó sobre los viajantes europeos, que eran muchos españoles.

Y para el Gobernador, si mal no recuerdo, los últimos días han habido una serie de actos violentos en Jalisco y no sé si tengan, si haya habido un momento en que haya percibido una cifra baja sobre los Juegos Panamericanos, es una gran apuesta para el País y obviamente una inversión importante ¿no? Gracias.

Intervención de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Gloria Rebeca Guevara Manzo:

Mira, todos los países tienen diferentes mecanismos y el derecho de emitir alertas. Ayer tuvimos la reunión con el Secretario General de la OMT y nos compartía su inquietud para tratar de alguna forma, de estandarizar estas alertas, porque a veces surge una alerta, la alerta se pone en un portal y no hay ningún tiempo de caducidad de esa alerta, y luego lo que pasa es que esas mismas alertas se vuelven a reproducir y son alertas antiguas. De acuerdo a la información que yo tengo, que me compartió nuestro embajador aquí en España, no existe ninguna alerta reciente, la alerta que ustedes están mencionando es una alerta del año pasado, es una alerta que se emitió en Septiembre del año pasado, no hay ninguna nueva alerta, no ha emitido ninguna nueva alerta el Gobierno Español, simplemente se hizo referencia a una alerta del año pasado.

Ahora, como decía no existe un mecanismo estándar en cuanto a estas alertas, por ejemplo, en noviembre del año pasado el Gobierno Americano emitió una alerta para sus ciudadanos y les solicitó no viajar a Europa, eso no quiere decir que no había americanos en Europa, yo estuve en Noviembre precisamente en el Foro de World Travel Market (WTM), que es una feria también muy importante de turismo, y les puedo compartir que estaba llena de americanos, entonces, y no creo que haya bajado la cantidad de americanos que hayan venido por ejemplo a España o a los diferentes países en Europa, pero la alerta era una alerta que sugería a los americanos no viajar a Europa por cuestiones de terrorismo.

Entonces sí hay alertas, hay que considerar pues las alertas, pero hoy en día los turistas y los viajeros, yo creo que son más expertos, más conocedores, entran a Internet, buscan información, dependen de las agencias de viajes, se asesoran, nos preguntan y tanto está es que siguen incrementándose la cantidad de viajeros a nuestro País, en particular como lo mencionábamos en el caso de España hemos visto un incremento muy interesante y lo otro que también es importante, que vale la pena mencionar, absolutamente todas, todas las aerolíneas que viajan a México han incrementado asientos.

Eso es algo muy importante, aunque estamos hablando de un año que se está recuperando después del año de la crisis más fuerte que ha habido en las últimas décadas en el mundo, no solamente en Europa y en Estados Unidos, una crisis global que sabemos que aquí en España también están teniendo sus retos para recuperarse igual que el resto del mundo, sin embargo cuando hablamos con las aerolíneas, absolutamente todas las aerolíneas, incluyendo Iberia, han incrementado sus asientos a México, entonces, eso vale la pena mencionarlo. Y también han abierto nuevas rutas, tenemos British Airways abrió por ejemplo la ruta Londres-Cancún, que originalmente la iban a tener dos días a la semana, a la semana de haber inaugurado esa ruta lo subieron a tres días a la semana y tienen vendido de aquí a Junio. Iberia nos comentó que está incrementando, cambiando los aviones, está incrementando el número de asientos a México, anunciando nuevos vuelos también, entonces es importante mencionar eso porque normalmente las aerolíneas siguen demanda y la demanda existe para visitar nuestro país, esta ahí, tanto esta que más de 22 millones de visitantes han llegado a nuestro país.

Intervención de Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez:

En lo que refiere a Jalisco, podría decir que tanto Jalisco como México estamos haciendo nuestra parte en el reto global de erradicar el narcotráfico del planeta. En la semana pasada hemos detenido a 10 integrantes de un grupo delictivo y a habido reacciones de este grupo delictivo, llevando a cabo actos de violencia, pero esto responde a que Jalisco está cumpliendo con su parte del reto global.

No tiene ni tendrá ninguna incidencia dentro de los Panamericanos, yo podría asegurarles que no ha existido un sólo incidente con algún turista dentro del Estado de Jalisco, que Jalisco en todas sus sedes panamericanas, sus destinos turísticos, es un estado que garantiza a los visitantes y a los locales el poder transitar en paz por todo nuestro territorio. Tanto es así que cadenas importantes como RIU, como Westin, entre otras, están construyendo ahora hoteles porque prevén un crecimiento en la afluencia de visitantes de México y del extranjero hacia nuestro lugar.

Es también de, pues de resaltar la importancia que tiene en nuestro estado industrias como la tecnologías de información y comunicación, que atrae inversiones de prácticamente todo el mundo, y esta es una prueba más, es un dato más sobre la confiabilidad de nuestro País y de nuestro estado, recibiendo inversiones no sólo las tradicionales de Estados Unidos, sino ahora de la India, de China, de prácticamente todo el mundo que están fortaleciendo el polo de competitividad sobre tecnologías de información y comunicación que existe en nuestro estado.

Así como el cluster de biotecnología, todas éstas son empresas globales y ellas tienen la posibilidad de optar entre prácticamente cualquier punto en todo el mundo y muchas de ellas están optando por Guadalajara, por Jalisco, porque ven un lugar propicio para invertir, pero también un lugar adecuado para vivir.

Así es que en este ambiente de tranquilidad estamos seguros que van a transcurrir los Juegos Panamericanos y por ello pues nuestro deseo de invitar a toda la comunidad amante del deporte a que esté pendiente de esta justa deportiva continental.

Pregunta: Mi pregunta es, ¿qué mejoras concretas se van a realizar en la Ciudad de Guadalajara para recibir a los Juegos, y si hay una cifra de qué va a suponer para Puerto Vallarta como playa natural de Guadalajara, en cuanto al numero de visitantes de los que vayan a los Juegos?

Respuesta: Lo principal es la construcción de las sedes deportivas, se están construyendo 23 estadios nuevos, se están remodelando tres estadios existentes y vamos a obtener en préstamo de clubes privados, tres instalaciones deportivas más.

Entonces hay una inversión muy importante, federal y estatal para la construcción de la infraestructura necesaria.

Hay además la construcción de la Villa Panamericana, que tendrá alrededor de 800 villas para poder acoger a toda la familia deportiva panamericana, la sede en donde estarán los atletas ahí presentes.

Por supuesto que estamos aprovechando los Panamericanos para poder obtener recursos federales y para poder sumar el esfuerzo de los municipios también, pues en una gran labor de mantener nuestra zona urbana digna para nosotros y para nuestros visitantes, queremos que conozcan lo que somos, que conozcan nuestra arquitectura, pero que conozcan también nuestras tradiciones.

Insistir en que los símbolos de México son símbolos de Guadalajara, de Jalisco, tanto el Mariachi, el Tequila, la Charrería, que ahora son símbolos nacionales y que representan la tradición en México, pues son de nuestro estado, de nuestra capital. Pero queremos aprovechar también para decir que México y Guadalajara no es sólo pasado, del cual estemos orgullosos, sino también es oportunidades de crecimiento, es un extraordinario lugar para vivir y un muy buen lugar para invertir y generar riqueza.

Así es que estamos trabajando en todas las áreas vinculadas a la economía, en el turismo, en la construcción de infraestructura, el rescate de nuestros espacios públicos, en fin una gran inversión en este relanzamiento de Guadalajara y de Jalisco hacia la comunidad internacional.

Pregunta: Una pregunta para la Secretaria y una para Gobernador. Para la Secretaria, hablando del incremento de 22 millones de turistas más en México, la OMT también habla de un repunte en el mes de octubre, creo que anuncia ese punto dos por ciento del turismo internacional, ¿tiene un porcentaje aproximado de 2010, o sea de qué porcentaje equivaldría estos 22 millones en cuanto al incremento de turismo a México?, y la pregunta para el Gobernador, si se van a tomar medidas extraordinarias para reforzar la seguridad en Guadalajara para los Juegos Panamericanos.

Intervención de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Gloria Rebeca Guevara Manzo:

A ver si entendí bien la pregunta, quieres saber, en el 2009 nosotros tuvimos 21.4 millones de visitantes; en el 2010 esperamos cerrar con 22.6. Cabe la pena mencionar que el incremento mayor que hemos visto es en la llegada de visitantes por vía aérea, por la conectividad que les mencionaba.

Tuvimos retos también en cuanto a conectividad como lo saben, Mexicana por ejemplo dejó de operar por un tiempo y sin embargo hay una gran cantidad de asientos ofrecidos también a nivel nacional e internacional.

Para darles un detalle, por ejemplo de enero a noviembre, si consideramos todas las nacionalidades, tenemos 17 por ciento más de extranjeros contra el 2009 y casi un seis contra el 2008.

Ahora, ¿Qué queremos para el 2011?, que creo que es tu pregunta más que nada, quisiéramos crecer en un 15 por ciento la cantidad de visitantes extranjeros, ese es más o menos el objetivo que tenemos planteado.

Pregunta: que crecieron…

Respuesta: para 2011 queremos crecer un 15 por ciento, para 2010 crecimos en visitantes por vía aérea un 17 por ciento, crecimos de enero a noviembre, todavía no tenemos los datos a diciembre, porque aquí los datos que llegan por vía aérea los colecciona o los recopila la Oficina de Migración.

Cada vez que ustedes visitan nuestro país, llenan una formita, nombre y apellido, igual que cuando uno viene a España, esa información la obtiene el Departamento de Migración, y está por liberar los números a diciembre, normalmente tarda un mes para compartirnos esa información.

Entonces están por darnos esa información, pero aquí vemos que ha seguido creciendo. Ahora, algo que también es muy interesante es el impacto de la crisis económica que está existiendo en todo el mundo. Nos comentaban también en la OMT, pensábamos que era algo particular a México pero ahora vemos que es un factor relevante en todo el mundo, que hace varios años la gente planeaba sus vacaciones con tres, cuatro meses de anticipación, y ahora hay mucha venta de ultimo minuto o de ultimas semanas, qué quiere decir, yo creo que por los factores que hay de desempleo, que la gente ahorra un poco y tiene una oportunidad de tomar vacaciones y planea sus vacaciones con menos anticipación.

Nosotros hemos visto también mucho ese fenómeno y definitivamente un punto de retroalimentación que nos dan los viajeros que van a nuestro país es el valor de la experiencia que tienen al visitar México, primero que nada, por los euros que gastan, obtienen una mayor experiencia, no solamente tienen por ejemplo un destino espectacular o muy lindo de sol y playa, sino que aunado a eso hay una experiencia cultural, hay una experiencia arqueológica.

Por ejemplo en el caso de Jalisco, la experiencia de la Ruta del Tequila, la parte colonial, la parte histórica, complementa la visita, y nos han dicho que cuando se considera todo eso, es superior México todavía que muchos otros destinos.

Intervención de Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez:

Estamos trabajando desde hace muchos años por hacer de Guadalajara y de todo el Estado de Jalisco un destino para el turismo de negocios, y hemos venido adecuando a lo largo de los años nuestra infraestructura y nuestra capacidad de respuesta. Este último año he hecho mención de cinco de los grandes eventos internacionales con gran participación de delegación española.