Mostrando entradas con la etiqueta tianguis turístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tianguis turístico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Supera expectativas el Tianguis Turístico Puerto Vallarta – Riviera Nayarit

· Las cifras reflejan que este Tianguis Turístico es el más exitoso de toda la historia de México.


En el último día de actividades del primer Tianguis Turístico Itinerante de México con sede en
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el Director General del Consejo de Promoción
Turística de México, Rodolfo López Negrete, presentó los resultados preliminares de esta importante plataforma de negocios.

En compañía de Fernando Olivera Rocha, Subsecretario de Operación Turística, y de Jorge Mezher Rage, Subsecretario de Planeación Turística de Sectur Federal, López Negrete informó en rueda de prensa del éxito en todos los encuentros de negocios, donde se recibió a siete mil
500 asistentes contra cuatro mil del año pasado.

Participaron 586 empresas compradoras lo que representa un 45% más que el año anterior. Se tuvo presencia de 30 países entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, España, Francia,
Italia, Polonia, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, entre otros, así como las 32 entidades del País,, incluyendo el Distrito Federal. Y gracias al interésque generó el primer tianguis itinerante, se logró acreditar a 750 periodistas de medios de comunicación nacionales, e internaciones, así como locales.

Se estima que el Tianguis generó una derrama de 140 millones de pesos, se efectuaron 23 mil citas de negocios contra 16 mil del 2011; se instalaron 440 stands en la zona de
pabellones, por lo que se rebasaron todas las expectativas en los cinco segmentos:
lujo, aventura, sol y playa, cultura y negocios.

Tres mil asistentes se congregaron a la Fiesta que Jalisco invitó en el Malecón de Puerto Vallarta,
así como seis mil asistentes en el Coctel de la Cruz de Huanacaxtle, de Riviera
Nayarit. Por primera vez en la historia del Tianguis Turístico y por la gran aceptación y entusiasmo de los ciudadanos de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, se abrirán las puertas al público en general para mostrar a todo el mundo la oferta turística del País.

Todas estas cifras hacen que este Tianguis Turístico sea el más exitoso de toda la
historia de los tianguis de México.

martes, 27 de marzo de 2012

Entrevista concedida por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez al término del recorrido por el Tianguis Turístico en Puerto Vallarta.

Respuesta: … empezando por nuestra capital, por Guadalajara, y varias rutas que se están convirtiendo ya en muy exitosas, por ejemplo la Ruta del Tequila que es algo único en el mundo. Así es que el turismo es uno de los factores de crecimiento económico en Jalisco y bueno pues seguimos apostándole a ello.

Pregunta: ¿Cómo va el Tianguis Turístico, el segundo día?


Respuesta:
Bueno muy bien, está superando todas las expectativas de los expertos, estamos muy orgullosos y creemos pues que fue una buena decisión el hacerlo itinerante y que los estados podamos competir para hacerlo cada vez mejor.

Pregunta: ¿Con esto dejará una mayor derrama económica, es decir que se haga itinerante?

Respuesta:
Sí y sobre todo que habrá la posibilidad de que los compradores puedan conocer más sitios, porque bueno Acapulco es precioso pero es sólo Acapulco, hay que conocer todos los sitios. Había mucha gente que decía que tenía 20 años sin venir a Puerto Vallarta y evidentemente Puerto Vallarta ha cambiado en este tiempo.

Gracias.

lunes, 26 de marzo de 2012

Inaugura Presidente Calderón el 37 Tianguis Turístico Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2012, el primer itinerante

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez, y de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró el 37 Tianguis turístico Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2012, que permitirá impulsar al turismo como palanca de desarrollo para estas entidades y para las que sean las próximas sedes.

Calderón Hinojosa destacó que con el Tianguis Turístico, primero que es itinrante, y con las inversiones que ha hecho su administración en esta materia, “el objetivo que nos hemos propuesto, es que México se consolide en esta década como el quinto destino turístico más importante del mundo”.


Destacó que el Tianguis Turístico se consolida ya como una plataforma de negocios, y específicamente el que hoy organiza Puerto Vallarta y Riviera Nayarit ya supera en asistentes al del año pasado en Acapulco, al registrar más países asistentes y más visitantes, lo que demuestra el interés que hay por venir a México y que salga bien.
El Mandatario federal felicitó a ambos Gobernadores por su organización en este evento y sobre todo por impulsar el turismo mexicano y así convertirlo en una oportunidad de negocio.

“Ya está dando los resultados esperados y más que los resultados esperados, hoy tenemos la presencia, por ejemplo, de expositores y compradores de más de 30 países, esto representa 30 por ciento más que el año pasado en la parte internacional y lo que es además muy relevantes es la participación de los asistentes, de cuatro mil que asistieron el año pasado (…) ahora tenemos siete mil asistentes que han venido por su propio pie, por el interés que ha despertado el tianguis y esto lo pone precisamente en la ruta de que salga bien”.

Calderón Hinojosa explicó en que el objetivo de hacer itinerante el Tianguis responde a la demanda de los gobernadores, empresarios y académicos, “que sugerían aprovechar este foro para promover la enorme diversidad de los destinos mexicanos”.

“Como bien ha dicho el señor Gobernador de Jalisco, el hecho de que se ponga a valoración lo que ofrecerían cada anfitrión o en este caso grupo de anfitriones como Jalisco y Nayarit, permite que se vaya mejorando la calidad del Tianguis, año con año, yo saludo esta medida que nos permite impulsar el turismo en todo el País”, añadió.

En este sentido, el Gobernador Emilio González felicitó al Presidente Calderón por la decisión de hacer el tianguis itinerante, “no podía ser de otra manera, tenemos tanto en México. Donde no hay competencia, hay incompetencia. La competencia obliga a fortalecer destinos, rutas, eventos, a poner en valor lo que tenemos”.

El Jefe del Ejecutivo estatal destacó el valor de la industria turística como un creador de empleos y fomenta el acercamiento de las personas.

“El turismo cumple su función: acercar a las personas y a los pueblos mientras genera empleos”, comentó.

Calderón Hinojosa adicionalmente informó que se espera una derrama económica de 140 millones de pesos, “que es significativamente mayor que lo del año pasado, eso va a contribuir a que el Tianguis sea lo que siempre hemos querido que sea, el foro por excelencia del turismo de nuestro País”.

El Presidente recalcó que su Gobierno mantiene su postura de convertir al turismo en un sector estratégico para impulsar el empleo, por ello se ha impulsado con mucha fuerza y se han invertido en lo que va de su administración más de 30 mil millones de pesos, en la creación de infraestructura general y turística.

En este tema, informó que se ha invertido en remodelación de carreteras, nuevos proyectos turísticos y en construcción de puertos y muelles, además de crear medidas para facilitar la entrada de turistas extranjeros a México.

Indicó que se mantiene una campaña constante de promoción de México para atraer el turismo internacional, y cito como ejemplo que el cantante Alejandro Fernández está grabando un promocional y se está con platicas con el piloto Sergio Pérez, para que luzca el logo de México en su monoplaza.

“El Gobierno federal avanza con pasos firmes para que México tenga una industria turística fuerte y dinámica, que genere más y mejores empleos para las familias mexicanas”, comentó.

En su intervención, la Secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, resaltó los logros que hasta el momento se registran en este Tianguis Turístico, al concretarse ya 22 mil citas, superior en 40 por ciento a las que se registraron en Acapulco 2011, además de que hay 50 por ciento más de compradores.

Agradeció el apoyo de los Gobernador de Jalisco y de Nayarit por su compromiso de impulsar el turismo y expresarlo con los 26 acuerdos estatales que son replicas del Acuerdo Nacional por el Turismo.

Finalmente, Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) puntualizo la importancia de incrementar las inversiones en el sector y dijo “Porque creemos en México y en el porvenir de la actividad” (…) el gran reto es incrementar nuestra competitividad como País, para colocar al País en una ruta de crecimiento sostenido y para esto se requiere que los empresarios hagamos nuestro trabajo, ofreciendo productos de calidad, pero también una política pública”.

Por su parte Carlos Bojes Ruiz, Director Representante de la Organización Mundial del Turismo OMT, menciono que para Latinoamérica el modelo Mexicano es protagonista del turismo y líder del sector y máximo líder de la ruta maya. Felicitó al sector turístico de México y a todos los que se unieron a las iniciativas en nombre de la ONU por los logros, por el acuerdo nacional del turismo a calderón por ser el mejor guía del país como se ha mostrado en el Royal Tur y los instamos a que perseveren en ello que continúen en el futuro.

El Presidente Calderón y la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo entregaron diversos reconocimientos a medios de comunicación, agencias de viaje, restaurante, municipios y destacas figuras que promovieron a México como destino turístico.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración del 37 Tianguis Turístico 2012

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit los reciben con alegría como un sólo destino. Felicito la decisión de que el Tianguis Turístico sea itinerante, no podía ser de otra manera, tenemos tanto en México. Donde no hay competencia hay incompetencia. La competencia obliga a fortalecer destinos, rutas, eventos, experiencias, a poner en valor lo que tenemos.

El turismo, turismo es mostrar para enamorar; turismo es recibir y atender, turismo es compartir. El Turismo crea empleo y acerca a las personas; turismo es compartir y en el compartir está el construir relaciones más humanas entre nosotros con nuestros visitantes.

En Puerto Vallarta y Riviera Nayarit tenemos mucho qué compartir y queremos hacerlo. México es mágico, mostremos al mundo el verdadero rostro de México, el de la gente buena, el de la calidad, el de nuestras tradiciones, el de nuestras bellezas, el de nuestra experiencia.

Así, el turismo cumple con su función: acercar a las personas y a los pueblos mientras genera empleo. Bienvenidos a Puerto Vallarta y a Riviera Nayarit.

México es mágico, mostremos al mundo su verdadero rostro: Gobernador


El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez inauguraron el Tianguis Turístico 2012 que por primera vez se lleva a cabo fuera de Acapulco, en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Durante el evento en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, el Mandatario estatal felicito al Gobierno Federal por la decisión de que el tianguis turístico sea itinerante, “no podría ser de otra manera: tenemos tanto en México”, dijo.

“México es mágico,

mostremos al mundo el verdadero rostro de México, el de la gente buena (…) el de nuestras bellezas, el de nuestras tradiciones”.

“Turismo es mostrar para enamorar, es recibir y atender, es compartir; el turismo crea empleo y acerca a las personas; es compartir y en el compartir está el construir relaciones más humanas entre nosotros y con nuestros visitantes”.

González Márquez afirmó que mediante este tipo de esfuerzos, el turismo cumple con su función de

acercar a las personas y a los pueblos mientras genera empleos.

En el tianguis turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, se esperan mil 500 compradores turísticos, 20 mil encuentros de negocios, mil 500 millones de dólares en ventas comerciales, en un espacio de 23 mil 430 metros cuadrados de stands.

viernes, 16 de marzo de 2012

El Tianguis Turístico de México alberga eventos alternos en su sede Puerto Vallarta

Se aproxima la trigésima séptima edición de Tianguis Turístico México 2012, que promete ser el más exitoso e innovador para fortalecer la actividad turística del país, en este sentido la Secretaría de Turismo de Jalisco invita a sumarse al esfuerzo de realizar el mejor tianguis turístico de México itinerante, que significa un gran logro para Jalisco, y para Puerto Vallarta.

Este evento representa la posibilidad de mostrar a los participantes otro tipo de escenarios, así como de fortalecer la oferta del destino, de manera que impulsará a que el destino se esmere por realizar un evento muy eficiente y muy exitoso. Por lo que se espera que los resultados se reflejen en que las ventas, los contactos y los contratos se incrementen de manera muy significativa.

Por tal motivo la Secretaría de Turismo de Jalisco se encuentra en la organización de eventos alternos al Tianguis Turístico, que servirán para ofrecer a los participantes otras actividades de recreación durante su estancia en Puerto Vallarta, y de esta manera mostrar la maravillosa diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en nuestro Estado, así como los atractivos naturales, culturales y religiosos.

Para los principales socios comerciales y compradores que llegan con anticipación a la sede del tianguis, el 23 de marzo, previo a la realización del Tianguis Turístico 2012, tendrán la oportunidad de jugar con una de las mejores golfistas del mundo el club de golf Vista Vallarta, que será el anfitrión del Torneo con Lorena Ochoa, orgullosa embajadora turística de Jalisco, así como con la golfista Regina Plasencia.

El club, con 478 hectáreas, tiene dos campos profesionales de 18 hoyos, par 72 (uno diseñado por Nicklaus y otro, por Weiskopf); ambos campos fueron catalogados dentro de los mejores 10 de México por Best·s Golf Guide to the Mexican Riviera.

La Secretaría de Turismo de Jalisco también invita a todos los participantes a descubrir el verdadero corazón de México en un coctel con música, alegría y pirotecnia en la mejor fiesta que se ofrece dentro del Tianguis Turístico como una muestra de agradecimiento por ser sede de este importante evento, en el que estará presente el Ballet de Vallarta, el Mariachi Vargas y la gastronómica de México, como patrimonio cultural de la Humanidad.

Este coctel está planeado para recibir a más de mil personas en los Arcos del Malecón de Puerto Vallarta, el lunes 26 de Marzo, a las 20:00 horas, y promete descubrir muchas sorpresas.

La ceremonia oficial de inauguración será el lunes 26 a las 12:00 horas, con la presencia del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Y durante el desarrollo del tianguis, Jalisco ofrecerá conferencias con expertos sobre diversos temas del turismo en Jalisco, tales como la Ruta del Peregrino, Barranca Museo de Arte Moderno y Contemporáneo y el plan de desarrollo turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta.

El viernes 23 previo al tianguis, se impartirá un seminario de sensibilización, dirigido a la prensa internacional, nacional y local, con el objetivo de disipar las dudas de lo que es el tianguis turístico, su principal función, el lugar y la hora están por confirmar.

Así como estos, la Setujal está trabajando en la realización de otros eventos que se ofrecerán en este mismo marco, para completar la demanda de los participantes, mismas que se les estará informando en su momento.

jueves, 8 de marzo de 2012

Setujal realiza Programa de Sensibilización rumbo al Tianguis Turístico de México 2012

Con el objetivo de sensibilizar y preparar a los prestadores de servicios que tendrán contacto con los visitantes en el próximo Tianguis Turístico de México a celebrarse en Puerto Vallarta, la Secretaria de Turismo de Jalisco, ha está llevando a cabo una serie de cursos de capacitación a todo este personal prestador de servicios turísticos capacitándolos en diferentes temas orientados hacia la anfitrionía.

Con objeto de contar con gente capaz de otorgar información turística de calidad a los visitantes al Estado durante esta edición de la feria turística más importante del México y en cualquier época del año, la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo, ha reunido a los diferentes prestadores de servicios turísticos, prestadores de servicios acuáticos y grupos de transportistas de Puerto Vallarta, para realizar la capacitación correspondiente.

Las nuevas tendencias de la demanda exigen contar con personal altamente capacitado, y en este sentido la Secretaría de Turismo de Jalisco imparte estos cursos de capacitación continúas, por lo que en últimas fechas se han llevado a cabo los siguientes cursos:

· Anfitrionía

· Calidad en el servicio y hospitalidad para el tianguis turístico de México 2012

Este programa de sensibilización tiene como propósito aportar conocimiento y los elementos para dar una mejor información, orientación y atención a los turistas y convertirlos en promotores turísticos.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, ha hecho hincapié a los asistentes en “la importancia de la labor en la actividad turística de estos gremios, ya que son ellos el primer contacto que tiene el turista al llegar al Estado”. Igualmente, los asistentes han mostrado su interés en el tema, por ser tomados en cuenta por parte de un organismo gubernamental, para optimizar sus servicios.

El contenido de la capacitación ha incluido temas como conciencia turística, importancia del turismo dentro de la actividad económica de Puerto Vallarta y el Estado, calidad y calidez en el servicio, entre otros.

miércoles, 7 de marzo de 2012

SETUJAL ofrece Pre y Post Tours en el Tianguis Turístico 2012

· La invitación es a dar un paseo por Jalisco, dirigido a los tour operadores y prensa nacional e internacional, que participarán en el Tianguis

El Tianguis Turístico México 2012, es el marco perfecto para conocer la oferta turística de Jalisco, es por ello que la Secretaría de Turismo del Estado ha preparado variadas opciones de tours que darán una pincelada a la maravillosa diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en nuestro Estado.

Jalisco ofrecerá sus impresionantes atractivos naturales que van desde playas paradisíacas, paisajes únicos de montaña, íconos culturales y religiosos, el paisaje agavero, el tequila y desde luego el mariachi recientemente nombrado Patrimonio de la Humidad por UNESCO.

Esta es una invitación a dar un paseo por Jalisco, dirigido a los tour operadores, y prensa nacional e internacional que participarán en el Tianguis Turístico, así ellos podrán elegir qué días antes o después del tianguis, tomarán un tour que se les ha preparado para que aprendan más de los destinos que el Estado brinda, y así ofrecerles las herramientas básicas para que puedan vender mejor a Jalisco.

Los tours constan de recorridos turísticos a cinco destinos del Estado, entre los que se encuentran Guadalajara y Tequila como los íconos representativos de Jalisco que merecen la visita obligada. Estos están programados para el 23 y 24 de marzo de 2012. Guadalajara, como una ciudad que combina algunas de las tradiciones más arraigadas de México con la modernidad de estos tiempos, considerada cuna del mariachi y del tequila, por haber nacido éstos muy cerca de la ciudad, ofrece una experiencia memorable de mexicanidad, cultura y tradición en un entorno confortable y contemporáneo; y el paseo por la Ruta del Tequila es un recorrido obligatorio, único en el mundo, que merece totalmente la pena.

Un destino Premium que se mostrará en estos recorridos es Costalegre, que se visitará el 29 y 30 de marzo. Las playas de Costalegre son uno de los secretos mejor guardados de México; sus desarrollos turísticos exclusivos hacen que parezca que uno ha llegado al paraíso después de viajar en medio de impresionantes montañas y densa vegetación, gracias a sus hermosas playas poco exploradas, gran lujo y comodidad: una escapada digna de reyes al alcance de la mano.

Nuestro cuarto Pueblo Mágico en Jalisco, San Sebastián del Oeste, se visitará el 24 y el 29 de Marzo. Este pequeño pueblo, minero en sus orígenes, declarado Pueblo Mágico a finales de 2011, ha sido un lugar encantador durante cientos de años. Es como saltar hacia dentro de una postal y regresar al pasado intacto para disfrutar de su hermosa arquitectura colonial y su apacibilidad. Todo un privilegio para quien decida experimentarlo.

San Andrés Cohamiata, se ofrece en estos tour como un acercamiento a la cultura huichola, y un atractivo turístico–cultural de Jalisco, a visitarse el 29 de Marzo. Esta pequeña comunidad wixarika (huichola) enclavada en la Sierra Madre, tiene una oferta particular de alojamiento y servicios. Y es también una opción de ecoturismo alternativo en zonas indígenas que ayuda a experimentar la cultura desde dentro; ideal para los viajeros que buscan el conocimiento, la naturaleza y la aventura.

Toda esta información y más sobre el Tianguis Turístico 2012, se puede encontrar el sitio web: http://tianguisturisticomexico.com.mx/, en la sección de Puerto Vallarta. Cabe señalar que estos tours son exclusivos para compradores registrados que están participando en el Tianguis Turístico y tienen cupo limitado.

martes, 14 de febrero de 2012

Puerto Vallarta, listo para recibir el Tianguis Turístico de México en su edición 2012

Se encuentra listo el Tianguis Turístico México en su edición 2012, el cual será el más exitoso e innovador para fortalecer la actividad turística del país.

En conferencia de prensa presidida por el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, acompañado por el Lic. Miguel González González, Director General de Promoción Turística de Setujal, dieron a conocer los preparativos de la edición número 37 de este evento, el cual se realizará del 25 al 28 de marzo de este año en la sede en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta.

El titular de la Setujal, destacó que por primera vez el Tianguis Turístico de México ha sido diseñado para promover nuestros principales segmentos, como son el cultural, sol y playa, aventura, negocios y lujo; además, se desarrollarán una serie de actividades que sin duda harán de esta edición la más exitosa de la historia.

López Rocha menciono que uno de los objetivos de esta edición es que el Tianguis Turístico sea más cercano al agente, pues tendrá un portal interactivo, un sistema de citas amigable y una tecnología navegable a través de dispositivos móviles, entre otros atractivos que permitirán concretar más negocios.

Por otra parte se resaltó que el número de compradores ha aumentado 50 por ciento, en relación con la edición anterior, así como destacar que el número de países inscritos ha aumentado 30 por ciento y se prevé un incremento del 24 por ciento en el número de empresas inscritas, así como un aumento del 25 por ciento en el número de citas de negocios.

López Rocha mencionó que este evento de promoción es el más importante del año en el sector turístico siendo una plataforma de negocios que promocione a todos los destinos turísticos de México.

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, sede oficial del evento, ofrece más de 23 mil 400 metros cuadrados de exposición para recibir a empresas y representantes de la industria turística nacional y extranjera, con lo que se tiene un crecimiento de 67 por ciento, en comparación con lo que se ofreció en la edición anterior.

El Secretario de Turismo manifestó que la inversión que se ha destinado entre Jalisco y Nayarit suma 65 millones de pesos y dejará una derrama económica aproximada de 118 millones de pesos.

Dentro de los eventos culturales, gastronómicos y deportivos que se celebrarán en el marco de este evento turístico se encuentran el torneo de golf, donde participará la Embajadora Turística de Jalisco, Lorena Ochoa, además de un espectáculo de luces y fuegos artificiales, la realización de varias regatas, área gastronómica de alto nivel, espacios destinados a muestras culturales, entre otros.

López Rocha agradeció el apoyo y la confianza que le ha dado el Gobierno Federal para la realización de esta edición del Tianguis Turístico y destacó Puerto Vallarta se prepara para recibir a los participantes de este magno evento turístico con una nueva cara, y con un destino renovado ya que dentro de las obras concluidas y otras en las que se está trabajando se encuentra la renovación del malecón, el mejoramiento del centro histórico, cableado subterráneo en las principales calles y avenidas, mejoramiento en las vías de acceso al Centro de Convenciones y el muelle de la playa de los muertos, entre otros.

Para finalizar, el titular de Setujal, aseguró que por mucho, este será la mejor edición del Tianguis Turístico y Jalisco ya está listo para ser el anfitrión y brindar calidad y calidez en sus servicios y hacer de esta visita a Puerto Vallarta una experiencia memorable.

lunes, 13 de febrero de 2012

El Tianguis Turístico 2012 dejará una gran promoción para Jalisco: Gobernador


El Tianguis Turístico, que este año se realizará en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, dejará una gran promoción para Jalisco, pues representa una oportunidad única para mostrar los atractivos del Estado, consideró el Gobernador Emilio González Márquez durante la Rueda de Prensa que autoridades ofrecieron sobre el evento.

“Queremos que conozcan los atractivos de nuestro Estado no solamente a través de los documentos que se van a presentar ahí, no solamente a través de mostrarlo en, de una manera audiovisual, sino que puedan vivir la experiencia que nosotros queremos que se transmita. Ese es el gran objetivo que nosotros estamos buscando además de coadyuvar para que concluya de manera exitosa este tianguis”, dijo González Márquez.

El Mandatario refirió que la visita de mil 500 compradores y más de 200 periodistas especializados invitados por los estados de Nayarit y Jalisco, se debe capitalizar en una fortaleza en la búsqueda de promoción.

Añadió que el evento –que se realizará por primera vez fuera de Acapulco- será aprovechado para relanzar Puerto Vallarta con el rescate de su centro, la modernización del Malecón y la inauguración de hoteles. Simultáneamente se trabajará en solucionar problemas de antaño como la movilidad entre los municipios de esos estados vecinos, pues el ambiente de colaboración que se da alrededor del Tianguis lo favorece.

“Es una gran oportunidad para Jalisco entonces y bueno, pues sabemos que jugamos un rol también como anfitriones, estamos preparándonos para dar para México la mejor de las caras que tenemos”, señaló.

Por último González Márquez agradeció el apoyo y la confianza de la Secretaría de Turismo y la estrecha colaboración con el Gobierno de Nayarit. “Agradezco el que podamos dar una muestra de que estados pueden ir juntos en una experiencia como esta haciéndola que sea exitosa”, finalizó.

Participaron en la rueda de prensa la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo; el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz, y el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla.

El Tianguis Turístico 2012 Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se llevará a cabo del 25 al 28 de marzo.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Rueda de Prensa “Tianguis Turístico”. México, Distrito Federal.

De este Tianguis Turístico en la edición del 2012. Ya es un éxito para México debido al crecimiento que está teniendo en las cifras que se reportan hasta este momento; sin embargo en Jalisco tenemos un especial interés en que este tianguis deje una gran promoción para nuestro Estado.

Estos mil 500 compradores queremos que conozcan los tractivos de nuestro estado no solamente a través de los documentos que se van a presentar ahí, no solamente a través de mostrarlo en, de una manera audiovisual, sino que puedan vivir la experiencia que nosotros queremos que se transmita. Ese es el gran objetivo que nosotros estamos buscando además de coadyuvar para que concluya de manera exitosa este tianguis.

La presencia de más de 200 periodistas especializados invitados por los estados de Nayarit y Jalisco es también una fortaleza que queremos aprovechar, que vivan esas experiencias y que nos ayuden a promover.

Estamos aprovechando el tianguis para hacer un relanzamiento de Puerto Vallarta, con la inauguración de hoteles, con el rescate del centro de Puerto Vallarta, con la modernización y puesto en valor del Malecón y con el replanteamiento a viejos problemas que se tenían sobre todo en el ámbito de movilidad entre estados que ahora han encontrado respuesta gracias al ambiente de colaboración que se da alrededor del tianguis.

Es una gran oportunidad para Jalisco entonces y bueno, pues sabemos que jugamos un rol también como anfitriones, estamos preparándonos para dar para México la mejor de las caras que tenemos.

Agradecer el apoyo y la confianza de la Secretaría de Turismo, muy en especial de la Secretaria Gloria Guevara, y de la estrecha colaboración que tenemos con el Gobierno de Nayarit, saludo al Gobernador Roberto Sandoval y agradezco el que podamos dar una muestra de que estados pueden ir juntos en una experiencia como esta haciéndola que sea exitosa. Muchas gracias por su atención.

martes, 7 de febrero de 2012

Jalisco trabaja en la capacitación de cara al Tianguis Turístico de México

De cara a la realización del Tianguis Turístico de México, donde Puerto Vallarta y Riviera Nayarit tienen la sede de la edición 2012, la Secretaría de Turismo de Jalisco, está trabajando intensamente con diversas estrategias que abonen a la sensibilización de los prestadores de servicios turísticos que se localizan en la región costera de Jalisco, justamente en Puerto Vallarta y San Sebastián del Oeste.

En el programa de Capacitación y Cultura Turística, la SETUJAL imparte cursos de capacitación a los Prestadores de Servicios Turísticos, con el propósito de practicar la mejora continua así como fortalecer la hospitalidad que se les brinda a todos los participantes y turistas que asistirán al próximo Tianguis Turístico.

Estos cursos se realizan con el objetivo de contar con gente capaz de otorgar información turística de calidad a los visitantes al Estado durante el desarrollo del Tianguis Turístico y en cualquier época del año, a través de la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo, quién ha reunido en Puerto Vallarta, del 16 al 27 de enero, a más de 900 personas, en 16 cursos de capacitación, entre los que participaron prestadores de servicios turísticos de hoteles y restaurantes, taxistas y vendedores ambulantes, para el mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos y la hospitalidad.

En el mismo municipio, también se entregaron 48 Distintivos H, a centros de servicios de alimentos y bebidas, con el objetivo de disminuir la transmisión de enfermedades por el consumo de alimentos.

Para impulsar la hospitalidad del destino de San Sebastián del Oeste, como nuestro nuevo Pueblo Mágico de Jalisco, y por la cercanía con Puerto Vallarta, se realizaron tres cursos de capacitación en Anfitrionía, con la participación de 36 personas, mismas que tienen contacto con el turista.

Así mismo, se realizó un curso básico para Guías de Turistas locales, para personas interesadas en la conducción de turistas o grupos, en este curso se capacitaron a 6 personas, quienes contarán con la acreditación oficial correspondiente, hasta que cumplan con la normatividad competente.

La Setujal continuará trabajando en este programa de sensibilización, cuyo objetivo es lograr el apoyo de los prestadores de servicios turísticos, para darle a los participantes del Tianguis y al turista, una gran experiencia y que se lleve a Jalisco en mente, con el deseo de regresar.

lunes, 23 de enero de 2012

Entrevista concedida por el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, al término de la Firma de Convenio de Colaboración Nayarit –...

Pregunta: Bien, pues para los dos gobernadores ¿Qué posibilidad hay, de que el acuerdo sobre transporte (inaudible) incluye el acuerdo que se acaba de firmar, sobre la problemática que comentaba el Gobernador Roberto Sandoval, pues de que el mismo taxi no los puede llevar y traer?, ¿esto será ya permanente o cuánto tiempo abarcará? Y si hay la voluntada para que esto ya sea permanente entre los dos destinos. Muchas gracias.

Pregunta: Para los dos Gobernadores, uno acaba de entrar y el otro acaba de salir. El que entra ¿Cómo encuentra las arcas de Nayarit? Y el saliente ¿Cómo las deja?

Pregunta: Hablan del transporte, pero es innegable que llegan eventos de primer nivel y no tenemos transporte de primer mundo ¿Se va a mejorar esto?

Respuesta del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez (EGM): Muchas gracias. Lo de… el convenio que ahora estamos firmando estipula un periodo y tiene que ver pues el tiempo que van a durar estos eventos, y hemos querido plantearlo así por un tiempo determinado porque debe servir como una prueba para todos, para los ciudadanos, para los usuarios, pero también para los que prestan este servicio público tan importante. Es una prueba en un momento de alta demanda, así lo esperamos y esperamos pues que los resultados sean positivos, después de que concluyan estos eventos, con los resultados obtenidos estaremos en la posibilidad de retomar el tema con los sindicatos, con los prestadores de los servicios, por supuesto, entre los gobiernos estatales y municipales.

En donde me preguntan cómo dejaré las arcas, digo, bueno se va primero Chava antes que yo, a mí me queda más de un año. Nos hemos comprometido a dejar proyectos ejecutivos y recursos para la elaboración de esos proyectos; no debe notarse el cambio de Gobierno independientemente del candidato que gane, del partido que sea, debe haber continuidad. Mi compromiso es, una vez que tengamos Gobernador electo en Jalisco, es acercarlo a que conozca de primera mano los programas que se están llevando a cabo, a que conozca los proyectos que se están llevando a cabo y las siguientes etapas, para construir con el próximo Gobernador electo el Presupuesto que todavía me toca enviar a mí al Congreso del Estado.

Así es que la disposición es de que el próximo Gobierno aproveche estos ocho meses que hay de cuando pasa la elección a que toma posesión, para que se compenetre de las oportunidades que hay y de los retos que hay también en el Estado de Jalisco.

Una meta que estamos cumpliendo es que yo voy a entregar, por ejemplo, en materia de deuda, un pago anual menor al que lo recibí, esto quiere decir que será menos gravoso para el Presupuesto del 2013, que como yo lo recibí en el 2007; podrá ser la cantidad mayor, pero es mayor la capacidad de pago del Estado, entonces estamos hablando en términos relativos, en porcentajes.

Y bueno, lo que se ha comentado también del problema de transporte, es así, es un tema integral que tiene que ser analizado de una manera más amplía, pero habría que empezar por un punto y ese punto fue el servicio de taxis, es un trabajo que no ha concluido, bien lo ha señalado el Gobernador Roberto Sandoval, que con esta buena comunicación podremos seguir abordando este y otros temas en la búsqueda de las soluciones.

Respuesta del Gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (RSC): Nayarit, Nayarit está al día de hoy convencido que nuestros hermanos de Jalisco, del cual agradezco al Gobernador Emilio todas las facilidades que le ha dado a estos días para que el tianguis sea cada día, formule un éxito. El transporte nosotros vamos a ver sobre el acuerdo que hicimos, sobre el tiempo que vamos a decir, tenemos que caminar para poder saber si podemos correr. Hoy encontramos a nuestros hermanos transportistas de Jalisco y Nayarit, este, en un nuevo camino, pro y contras en poder tener un sólo transporte conurbado, así que en esta regata, en este Foro Económico y en Tianguis Turístico, analizaremos para poder tener un acuerdo, definitivamente, con todo lo que en este proceso de estos grandes eventos internacionales y nacionales vayan a surgir.

En lo de las arcas no tengo mucho que mencionar porque aún no las encuentro, ya cuando las encuentre les podré decir cómo las recibí. Y coincido mucho en el tema del transporte de primer mundo, por eso es importante primero dar un orden, no podemos dar el paso a tener un transporte de primer mundo sin tener orden del de transporte. Hoy los gobiernos del Estado de Jalisco y Nayarit está contribuyendo para que la nueva historia del transporte sea, primero ordenada, inmediatamente después de ordenada, será modernizada para poder contribuir con todas estas grandes inversiones turísticas y con el desarrollo de un sólo destino, que es el paraíso de México, que es esta Bahía de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; la Riviera Nayarita está creciendo tanto como también está creciendo el aeropuerto de Puerto Vallarta, con tantos y tantas, este, visitantes extranjeros que recibimos en conurbación Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Gracias.

Respuesta: Un tema importante también como es el transporte es la seguridad y aunque, creo que todos los medios estamos en la misma tónica también de cuidar la imagen del destino y no proyectar los problemas de inseguridad que lleguemos a tener los dos estados, los dos municipios, sería un tema importante a resaltar y aparte de dar el mensaje de que es un destino o dos destinos seguros, ¿cómo se trabaja rumbo a estos eventos importantes que se tienen qué ver? Y por otro lado, Gobernador Sandoval, no terminó de decir si ese puente se va a hacer o no con, siendo vocero de Jalisco también y cuándo sería ¿no?.

Respuesta: ya habíamos platicado de eso.

Pregunta: Sí, pero, bueno, ya no lo alcanzamos a escuchar si se va a hacer o no y qué le dijo SCT, gracias.

Pregunta: Buenas tardes, a los dos gobernadores, don Emilio, sabemos que hubo una poca inversión, 20 millones de pesos para el rubro turístico, ¿cómo se va a promocionar eventos tan importantes como el Tianguis Turístico y como el World Economic Forum? Igual, también para el Gobernador de Nayarit, ¿cuánto va a ser la inversión que se va a realizar para promocionar, precisamente el Tianguis Turístico por parte de Nayarit? Gracias.

Respuesta del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez: Bueno, primero, la seguridad forma parte de este Convenio; ya la Constitución nos obliga y nos faculta a poder llevar de manera conjunta trabajos en materia de seguridad a los estados que somos vecinos, pero quisimos dejarlo estipulado en este Convenio para ratificar la importancia que para nosotros tiene la seguridad de nuestra gente, el que aquí vive, en Bahía de Banderas, en Puerto Vallarta, pero también el que aquí viene. Así es que hay coordinación desde la parte preventiva a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco con su correspondiente en Nayarit; hay coordinación en la parte de procuración de justicia con los ministerios públicos, en fin, hay un acercamiento institucional fortalecido con este Convenio. Sí, sí es prioritario para nosotros trabajar por la seguridad de nuestra gente.

El puente se va a construir, por supuesto que sí, lo venimos empujando de manera conjunta desde hace muchos años, Jalisco lo presentó con el nombre de Puente Federación hace mucho tiempo porque esa es la calle en la que entronca en el lado de Puerto Vallarta, pero ya decíamos que podría tener algún otro nombre en aquel entonces hay personajes que nos unen, como Amado Nervo, que es, por cierto, el poeta preferido por un servidor, Amado Nervo, que nació en Tepic cuando formaba parte de un cantón de Jalisco; entonces, es de Tepic y es jalisciense, es las dos cosas al mismo tiempo, y es nayarita, por supuesto. Entonces, este puente Amado Nervo-Federación sí es uno de los proyectos estratégicos que estamos empujando juntos, Nayarit y Jalisco hemos ido para que quede registrado dentro de los fondos metropolitanos, la posibilidad de seguir con esta infraestructura.

Cuando se vino abajo uno de los puentes que unen aquí, pegado en la costa Nayarit y Jalisco, pues nos dimos cuenta de que necesitamos acelerar estos trabajos. Afortunadamente tuvimos el apoyo del Presidente Calderón y se reconstruyó muy rápido este puente que se había caído. Bueno, la necesidad está ahí, no tiene por qué irse hasta la costa, a saturar un único acceso cuando el contacto entre los dos municipios se puede dar tierra adentro. Seguiremos empujándolo, hacía falta el registro ante la Secretaría de Hacienda, nos hemos abocado todos, pero hay que decirlo, don Rafael Yerena, desde su investidura como Diputado ha impulsado ante la Secretaría de Hacienda y se ha conseguido el que ya se tenga el registro ante la Secretaría de Hacienda. Así es que esperamos que concluya la parte del proceso que se está llevando a cabo, en donde el Gobernador Sandoval ha impulsado de manera muy decidida ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Sí, se tiene que hacer ese puente, yo diría, tiene que empezar este año, yo no quiero irme sin que pongamos la primera piedra, Gobernador, de ese puente.

La promoción del destino no es sólo lo que está inscrito en el rubro de la Secretaría de Turismo, no es sólo eso. Hay cantidades que se destinan de manera indirecta o indirecta a la promoción de un destino, de hecho, este trabajo que se está haciendo tiene qué ver con la promoción de nuestro destino. La promoción del Tianguis Turístico nosotros aportamos apenas una pequeña parte, la gran responsabilidad recae en el Gobierno Federal y ésa es una de las ventajas, que con pocos recursos tendremos aquí, en nuestro destino, alrededor de mil compradores de turismo, mil personas que conocerán la Riviera Nayarita y Puerto Vallarta, ya no por el folleto, ya no por el video, no sólo por una charla sobre el destino; tendremos la oportunidad de llevarlos a conocer a fondo lo que estamos ofreciendo y, bueno, siendo ellos los intermediarios, los mayoristas, los que van a vender luego estos paquetes a las agencias, pues es un potencial muy grande el que tenemos.

No se cuenta por el dinero invertido, sino por la gente que va a venir, y van a estar alrededor de mil compradores de prácticamente todo el mundo, conociendo nuestro destino; conociendo los destinos de México, es verdad, en folletos y en videos, pero conociendo este destino por una experiencia en la cual nos estamos coordinando Nayarit y Jalisco para que sea inolvidable para estas personas que acudan. Así es que en eso estamos invirtiendo y esa es la promoción inmediata para Puerto Vallarta y Riviera Nayarita.

Respuesta del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval: Muy convencido que la imagen de la seguridad se tiene qué dar con nuestro actuar. Los gobiernos estatales de Jalisco y Nayarit estaremos muy al pendiente de no generar una seguridad que ahuyente al turismo, por lo contrario queremos que exista como lo que queremos en México, la libertad, la tranquilidad, pero sin descuidar, estar muy al pendiente para que todos estos eventos se cubran con la responsabilidad y el compromiso de que la seguridad es primero. Por eso, nosotros estamos haciendo pactos entre el Departamento de Tránsito, el Departamento de Protección Civil; los departamentos de Seguridad, de la Procuraduría, para hacer un sólo evento, para poder tener información y poder cruzar los límites de lo cual, los límites uno solo se los pone.

Si vas y tú preguntas a un turista, puede venir a Bahía de Banderas, puede ir a Vallarta y él solo va a saber que es un sólo destino. Así queremos ver la seguridad, igual, como un sólo camino. Para nosotros tener a Nayarit y a Jalisco, Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, seguro, depende de la comunicación entre los dos gobiernos y depende de que contribuyan los dos ejercicios del Estado en un sólo camino, y que el Gobierno Federal esté también contribuyendo con este, con esta gran necesidad. Gracias a Dios en Puerto Vallarta y en Bahía de Banderas podemos decir que tenemos los municipios, de los más seguros del País. Aquí ha pregonado la libertad, y el turista que viene a Bahía de Banderas, que viene a Puerto Vallarta son los embajadores y promotores, y son los que más promueven que en México no es como se dice, que en México es un lugar tranquilo, que es un lugar, que sí tenemos problemas pero también tenemos muchas fortalezas. Y el puente Amado Nervo de lo cual para nosotros quiero decirles que va a ser un icono de la amistad de Emilio, la amistad de Roberto Sandoval en unidad para la gente, no nada más de Bahía ni Puerto Vallarta sino los millones de turistas y los millones de transportistas que cruzan los dos estados para hacer sus comercios o venir al turismo, va a ser un esfuerzo de lo cual los años pasados por falta de comunicación, por cerraciones, o cuestiones a lo mejor hasta partidistas que en este momento para nosotros lo más importante y nuestra elección principal debe de ser el combate a la pobreza, la inseguridad, al desempleo, a todos esos, ya no las cuestiones políticas porque nuestra responsabilidad es otra. Para el Gobierno de la gente, para el Gobierno del Estado de Nayarit depende mucho la solución, solucionarle a su pueblo es lo mejor para nosotros, y ese puente, comentarles con toda la honestidad, yo no sabía de este puente, me lo dijo el Gobernador Emilio que existía un puente que estaba atorado por la falta de unos números del registro de Hacienda. Yo hice mi gestión en la Ciudad de México y parece que ya está los números del proyecto para hacer el puente que sale entre 110 millones de pesos, 310 millones de pesos, que si al Gobierno Federal en este momento le gustaría que no nos pusiéramos de acuerdo para no ejercerlos, pero su sorpresa es que hoy nos pusimos de acuerdo, y cuando fui y le comenté al Secretario de la Secretaría de Transporte, le dije, me dijo: “déjame ver qué dice el Gobernador de Jalisco”, le digo “no, no hay problema, él me lo dijo a mí”, o sea ni siquiera yo se lo dije a él, el Gobernador me lo dijo a mí y yo no lo conocía.

Así que no hay problema, se hace, te lo firmo aquí y yo te lo aseguro si el me lo dijo él te lo va a firmar, “¿estás seguro?”, “estoy seguro”. Entonces vamos echándolo para adelante, ya hasta le pusieron mes, por ahí para venir a dar el banderazo. Él lo va a decidir, el Gobierno Federal, no quisiera en este momento decir algo que el Gobierno Federal manda, ¿no? en esta situación, porque es el que va a poner el recurso para poder hacer este puente tan importante que viene siendo una gran obra vinculada a las carreteras y bulevares que se están haciendo entre Puerto Vallarta y Bahía, el Fondo Metropolitano se destina directamente a los municipios conurbados, pero los municipios, hasta les puse un, les puse al secretario porque no le entendía, les puse que hicieron un gran esfuerzo en hacer dos bulevar, le dije “nada más, pues no sirven de nada si no tienen el puente”, entonces ya le dije: “si no ponen el puente todo el esfuerzo que hayan hecho no va a servir de nada”.

Así que gracias a la comunicación que tenemos el Gobierno de Jalisco y Nayarit, hoy se están resolviendo y destrabando cosas, no nada más en el turismo, en el transporte, sino en las grandes obras que tenían paradas porque vas a dice: “¿qué opina el Gobierno de Nayarit?”, pues no sé. Y si uno va y dice: “¿qué opina el Gobierno de Jalisco?”, tampoco. Cuando uno va y dice “no, vamos unidos, vamos juntos a resolver el tema”, no les queda otro a los gobiernos que hacerlo, esa es nuestra gran importancia.

Inversión en los eventos, te puedo decir que ahorita para nosotros en Nayarit se nos hace mucho muy difícil, una carga muy difícil. Si no tuviéramos nosotros compromiso con el turismo, y qué bueno que aquí están los empresarios, qué bueno que aquí está Fernando, representante de los empresarios. Nayarit en este momento no tiene capacidad para cumplir estos grandes retos. Tenemos un problema económico muy crítico, muy difícil, pero nuestro compromiso va más allá que nuestras posibilidades. Nuestros compromisos ante el turismo y ante las grandes inversiones que se hacen en la Riviera de Nayarit va más allá que el poder o no poder hacerlo, que el tener o no tener recurso. Hoy demostramos que tenemos que cumplir ese reto, ese compromiso. No podemos nosotros haber ganado un Tianguis Turístico, no podemos haber ganado una Regata Copa México, un Foro Internacional Económico, y decir que no tenemos recurso. De que no tenemos, no los tenemos; de que vamos a buscar cómo resolver en unidad en el tema del Gobierno de Jalisco que la verdad no, no es más que reconocimiento y agradecimiento de lo cual nos ha ayudado mucho el Gobierno de Jalisco para poder resolver los temas que el día de hoy en gastos se pueden hacer, porque somos hermanos de un sólo destino, porque somos hermanos de un sólo País, y que el día de hoy me muestro comprometido con los empresarios, me muestro comprometido con México y con Nayarit de poder impulsar más allá de las posibilidades económicas que cada uno tiene. Los rubros de los presupuestos de egresos cuando se señalan cuánto te dan para turismo, es solamente la motivación para alcanzar retos que no están a nuestra vista. No es un tope donde uno dice “hasta aquí llegué”, por eso en el municipio de Bahía de Banderas y en el Estado de Nayarit haremos un gran sacrificio para que el compromiso de este Tianguis Turístico sea el mejor de los últimos 35 años, que se vea que salió de Acapulco por irse a un mejor destino, y la preocupación va a ser para Puebla, porque si en el 2013 les va a tocar el Tianguis Turístico, les aseguro que no lo van a superar en este 2012. Gracias.

Firman Jalisco y Nayarit convenio de colaboración en materia de Turismo, Salud, Seguridad Pública, Vialidad, Medio Ambiente y Protección Civil

  • El Tianguis Turístico 2012 se realizará del 25 al 28 de marzo en Puerto Vallarta

El Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez y su homólogo de Nayarit,

Roberto Sandoval Castañeda, firmaron el convenio de colaboración en Turismo, Salud, Seguridad Pública, Vialidad, Medio Ambiente y Protección Civil de cara al próximo “Tianguis Turístico 2012” que organizarán ambas entidades en el mes de marzo.

Sobre el tema, el Mandatario jalisciense reconoció que desde que fue electo Gobernador, se comenzó con los trabajos para llegar a convenios con Nayarit en materias prioritarias para ambos gobiernos, y recalcó que a pesar de que muchas veces los mexicanos no se ponen de acuerdo, entre Jalisco y Nayarit se lograron los acuerdos para organizar el “Tianguis Turístico” y el Foro Económico Mundial para América Latina o la Regata de la Copa México, lo que habla del buen entendimiento de ambas entidades.

“La disposición de Jalisco siempre había estado y las ganas de construir y de hacer cosas de manera conjunta, ¿qué ha cambiado?, pues que está Roberto, así de fácil y que con Roberto hay modo de platicar, de acordar y de cumplir. Y hemos avanzado muy rápido y yo celebro esto, a mí me queda un año solamente, pero creo que en un año se pueden hacer muchas cosas más con la disposición que Roberto está mostrando, por parte del Gobierno de Nayarit”.

González Márquez enfatizó que la organización de estos dos eventos de talla internacional son una “extraordinaria oportunidad en estos eventos de dar un avance significativo en la coordinación de nuestros dos municipios, en nuestros dos estados, en lo que es en la práctica, un sólo destino.

El Mandatario jalisciense celebró el impulso y el trabajo del Secretario de Turismo de Jalisco por promocionar a Jalisco y a México, y refirió que “tenemos que aprovechar estos eventos para avanzar en lo que queremos, la promoción de un sólo destino”.

“A final de cuentas lo que buscamos es que venga el turista y que disfrute de lo que le ofrecemos y que regrese pronto, y que cada vez pueda invertir, gastar más; y que con esa afluencia de turismo sigan viniendo las inversiones, se siga construyendo infraestructura para el turismo, y que con esa combinación siga creciendo el empleo; y que se signifique como un ejemplo de lo que debemos hacer a nivel nacional: Generar empleo, ayudar a las familias con políticos unidos, trabajando por este objetivo”, recalcó el Titular del Ejecutivo jalisciense.

Por su parte, Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador de Nayarit, resaltó la coordinación que en todo momento ha tenido con Jalisco, y resaltó en cuanto tomó el cargo, se reunió con el Gobernador Emilio González, “nos logramos poner de acuerdo en media hora”, destacó, lo que habla del buen entendimiento que hay desde el principio.

Refrendó su interés de seguir haciendo equipo con el Gobierno de Jalisco en la búsqueda de obras y proyectos que beneficien a ambas entidades, citó como ejemplo el acuerdo que se llegó con los taxistas de ambas entidades, lo que anteriormente era un problema que perjudicaba a los turistas.

Emilio González Márquez y Roberto Sandoval Castañeda realizaron la firma del convenio y la foto oficial donde se signaron los documentos.

Estuvieron presentes en el evento el Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero; el Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha; el Diputado Federal, Rafael Yerena Zambrano; el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz; el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes, entre otros funcionarios estatales.