Mostrando entradas con la etiqueta jorge vergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jorge vergara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Ceremonia de Inauguración del Museo CHIVAS-COMEX.

Querámoslo o no, todos los lunes se habla de fútbol en México, no sólo en Guadalajara, en México, independientemente del resultado, si se ganó por ello, si se perdió ya está buscando uno contra quien es el próximo partido, ve uno las tablas de goleo, ubica en algunos equipos la tabla del descenso, en otros nos preocupamos por los siguientes partidos porque está siempre el deseo de calificar. Esto significa que el fútbol es parte de nuestra vida cotidiana, es tema de conversación al interior de nuestras familias; es motivo de charla, incluso de broma entre nuestros amigos cuando simpatizamos con equipos diferentes.

El fútbol es uno de los elementos que amalgaman nuestra sociedad por eso es importante, y lo es también porque motiva o debe motivar a la práctica del deporte, no sólo busca la unidad en las comunidades, la unidad en las familias, no sólo es la aspiración personal de ser triunfador a través del equipo con el que uno simpatiza. El fútbol y el deporte nos ayudan y deben de hacerlo todavía más a construir una mejor sociedad, una sociedad más sana. El fútbol se vive con intensidad, se disfruta y se grita cada gol; se molesta ante una decisión inadecuada del árbitro; sufren cuando el resultado no es el que buscamos, y así como somos en México apasionados para el fútbol, también lo somos en muchas otras cosas, queremos construir una mejor sociedad; queremos construir una sociedad más tranquila. Y la práctica del deporte y la convivencia para disfrutar el espectáculo del deporte profesional sin duda aporta mucho y tiene mucho más que aportar. El fútbol es también la manifestación de un ideal, quién de niño no se jugando en su equipo favorito; quién no se soñó metiendo un gol de último minuto ante un Estadio Jalisco repleto.

Los jóvenes porque están muy jóvenes y aquí los vemos, que forman parte del equipo profesional de las Chivas, nos demuestran cómo tanto joven en México que la mayor parte de nuestra Patria es gente de bien, es gente de trabajo, es gente de esfuerzo, y si ellos han llegado a ser profesionales es porque le han dedicado una parte importante de su vida, porque son disciplinados, porque aspiran al éxito y porque sacrifican comodidad, los descansos por alcanzar ese éxito. Este es un ejemplo también y es un modelo creo para todos en México, queremos mejorar, queremos cambiar nuestra Patria ese es el ejemplo: El trabajo cotidiano; el esfuerzo; la dedicación. No es el trabajo sufrido, es el trabajo gozoso de quien sabe que vendrán tiempos mejores.

Con este ejemplo, con estos modelos todo lo que tenga que ver con la promoción del deporte es bienvenido en Jalisco y en México, y hablando como simpatizante de las Chivas, todo lo que tenga que ver con conocer esta parte de la identidad nacional que son las Chivas Rayadas del Guadalajara es también algo digno de encomio, por ello mi felicitación a Jorge Vergara, a Marcos Achar, por este esfuerzo que hacen, de llevar lo que es la tradición, de llevar el poder compartir estos trofeos, estos tesoros, estas ilusiones con todo el mundo. No estaban al acceso de toda la gente, ahora lo van a estar y eso es importante. Un diseño, una camiseta, un trofeo, una copa de un campeonato representan mucho para mucha gente, por eso no deben ser un bien particular, debe ser un bien público, y yo celebro que Jorge haya decidido y Marco haya apoyado para que esto sea una realidad.

En la construcción de esa mejor sociedad en el Gobierno de Jalisco le apostamos al deporte y por ello hacemos equipo con todos los que promueven el deporte, con todos los que trabajan con los jóvenes en Jalisco.

Felicidades por este museo, en hora buena, y que seamos muchos los que disfrutemos el museo, y que seamos muchos los que nos sigamos emocionando con la práctica del deporte y viendo también a nuestros ídolos de hoy y de siempre, las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Felicidades.



jueves, 29 de julio de 2010

Mensaje del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración del Estadio Omnilife.

Muchas gracias, buenas noches señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa; Licenciada Margarita Zavala, Presidenta del DIF; señor Jorge Vergara Madrigal, señora Angélica Fuentes Téllez, presidentes del Grupo Omnilife – Chivas.

Amigas, amigos.

La actual directiva de las Chivas encabezada por Jorge Vergara y Angélica Fuentes nos vuelve a demostrar que pensar en grande es cualidad de muchos jaliscienses.

Esta gran obra es una muestra de la capacidad de imaginar y el arrojo de emprender, un producto de la actitud y el empeño de quienes se atreven a hacer realidad sus sueños.

Hacer realidad este estadio implicó superar un sinfín de obstáculos que demoraron su concreción, pero con la mentalidad competitiva que les conocemos y con el trabajo cotidiano en pos de un objetivo, lo lograron, y hoy estamos atestiguando su apertura y con ello el inicio de una nueva etapa en la historia de las Chivas, de Jalisco y del fútbol nacional.

Sin duda este nuevo estadio es ya para Zapopan un activo en su infraestructura deportiva, y un atractivo para los aficionados del fútbol de todo México, queremos ver en este estadio la consolidación de deportistas profesionales, el resurgimiento de las glorias del equipo, la escritura de nuevos episodios de grandeza en la historia de las Chivas y del deporte jalisciense.

Jalisco es el principal semillero de deportistas para México, 11 veces consecutivas nuestros jóvenes han sido campeones en las Olimpiadas Nacionales, y hoy durante los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, nuestros atletas han logrado más de una tercera parte de las medallas que ha conseguido la delegación nacional hasta este momento.

Los Juegos Panamericanos del año próximo nos darán un gran impulso en la promoción del deporte, miles de niños y jóvenes jaliscienses verán competir atletas de numerosos países y con seguridad, tratarán de imitarlos, el Gobierno del Estado y los clubes particulares habremos de estar atentos para detectar los talentos y apoyar su formación.

Señor Presidente me da gusto informarle a usted como patrono de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que a poco más de un año de su inauguración seguimos trabajando para tener todo listo, en tiempo y forma para organizar los mejores Juegos Panamericanos en la historia, los juegos de México.

Le reitero nuevamente a nombre de los jaliscienses nuestro agradecimiento por el extraordinario apoyo que el Gobierno Federal ha otorgado para la realización de esta gran fiesta del deporte y la hermandad de las Américas.

Gracias también Angélica, gracias a Jorge por haber realizado esta magna obra que requirió la capacidad y fuerza laboral de empresas y trabajadores jaliscienses.

Jalisco cuenta ahora con otro gran estadio para un gran equipo, así debemos todos trabajar, pensando en grande para Jalisco y para México.

De nuevo muchas felicidades y preparémonos para vivir nuevas emociones, para seguir participando de la historia, del equipo más mexicano, las chivas rayadas del Guadalajara.

Enhorabuena a todos.

miércoles, 19 de mayo de 2010

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez realizó un recorrido de supervisión de la construcción del Estadio de Chivas.


  • Informa que el Gobierno del Estado aportará poco más de 40 millones de pesos para la infraestructura vial de El Bajío

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez realizó un recorrido de supervisión de la construcción del Estadio Chivas, -el cual presenta un avance del 85 por ciento-, acompañado de los directivos del Club y el Presidente Municipal de Zapopan.

El Mandatario jalisciense conoció las gradas, palcos, rampas de acceso, vestidores para árbitros, cuerpo técnico y jugadores, además del mini campo de entrenamiento que habrá dentro del vestidor de los jugadores de Chivas, una de las novedades en este tipo de construcciones.

También recorrió la capilla, las instalaciones médicas y de fisioterapia, y la superficie en donde se colocará el empastado de la cancha, donde pasó el balón al primer edil de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez

González Márquez agradeció la invitación por parte de Jorge Vergara y Angélica Fuentes, directivos de Chivas, para conocer las instalaciones, e informó su compromiso de apoyar con una parte de la infraestructura que requiere esta zona de El Bajío, pues beneficiará no sólo al Estadio Chiva, sino a la Villa Panamericana y la Ciudad Judicial.

“Entonces el compromiso es poner una tercera parte, si el proyecto es de 120 millones, pues había que estar buscando esos 40 millones ya (…) como es conocido de todos ustedes, en esta misma región se está construyendo la Villa Panamericana, y sabemos que este será el detonante de esta parte de la ciudad y que será para bien y que habrá más empleos y que todo mundo saldrá ganando”, destacó el Mandatario.

El costo de Nodo Vial de Periférico se dividirá en tres partidas, el Ejecutivo y el Ayuntamiento de Zapopan aportarán 40 millones, el Club Chivas la misma cantidad y la Iniciativa Privada otro tanto para completar los 120 millones que se requieren para iniciar las obras.

González Márquez reconoció que se está sólo a la espera de que el Presidente Municipal de Zapopan presente esta propuesta ante el Cabildo, y su respectiva aprobación para comenzar a buscar el recurso.

“Entendemos que en este trabajo no está solo Zapopan, como en todas las responsabilidades que tiene, encuentra en el Gobierno de Estado la disposición para hacer equipo con las autoridades en Zapopan, buscando que todos esto que se construye en nuestro Estado pues finalmente produzca los resultados que estamos buscando”.

El Gobernador resaltó la inversión de dos mil millones de pesos por parte de los directivos Jorge Vergara y Angélica Fuentes en la construcción del Estadio Chivas y reconoció que estas acciones generan un impacto positivo para la sociedad jalisciense.

“Invertir dos mil millones de pesos por parte de la Iniciativa Privada no ocurre todos los días y ahora estamos siendo testigos de esta inversión, aquí se genera empleo, aquí se genera riqueza y lo que buscamos para Jalisco, para Zapopan, es precisamente más empleo y que la riqueza que se genera se pueda distribuir de mejor forma”, concluyó.

Acompañaron al Mandatario en el recorrido el Coordinador General de Innovación y Desarrollo, Herbert Taylor Arthur y el Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba.