Mostrando entradas con la etiqueta estadio Chivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadio Chivas. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2010

Inauguran estadio Omnilife Chivas



° Asisten el Presidente Felipe Calderón y el Gobernador Emilio González Márquez




El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, inauguraron esta noche el Estadio Omnilife, casa del equipo de fútbol Chivas del Guadalajara, y destacaron su diseño y funcionalidad.

“Jalisco cuenta ahora con otro gran estadio para un gran equipo. Así debemos todos trabajar, pensando en grande, para Jalisco y para México”, comentó el Mandatario jalisciense.

González Márquez señaló que este inmueble abonará a la tradición deportiva de Jalisco y permitirá estar mejor preparados para cumplir con el compromiso que se tiene con el Presidente Felipe Calderón, de organizar los mejor Juegos Panamericanos de la historia en Guadalajara 2011.

Por su parte, el presidente Calderón destacó el empeño del empresario Jorge Vergara y de su esposa, Angélica Fuentes, directora general de Omnilife, para sortear los obstáculos que implicó la construcción del estadio.

jueves, 29 de julio de 2010

Mensaje del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración del Estadio Omnilife.

Muchas gracias, buenas noches señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa; Licenciada Margarita Zavala, Presidenta del DIF; señor Jorge Vergara Madrigal, señora Angélica Fuentes Téllez, presidentes del Grupo Omnilife – Chivas.

Amigas, amigos.

La actual directiva de las Chivas encabezada por Jorge Vergara y Angélica Fuentes nos vuelve a demostrar que pensar en grande es cualidad de muchos jaliscienses.

Esta gran obra es una muestra de la capacidad de imaginar y el arrojo de emprender, un producto de la actitud y el empeño de quienes se atreven a hacer realidad sus sueños.

Hacer realidad este estadio implicó superar un sinfín de obstáculos que demoraron su concreción, pero con la mentalidad competitiva que les conocemos y con el trabajo cotidiano en pos de un objetivo, lo lograron, y hoy estamos atestiguando su apertura y con ello el inicio de una nueva etapa en la historia de las Chivas, de Jalisco y del fútbol nacional.

Sin duda este nuevo estadio es ya para Zapopan un activo en su infraestructura deportiva, y un atractivo para los aficionados del fútbol de todo México, queremos ver en este estadio la consolidación de deportistas profesionales, el resurgimiento de las glorias del equipo, la escritura de nuevos episodios de grandeza en la historia de las Chivas y del deporte jalisciense.

Jalisco es el principal semillero de deportistas para México, 11 veces consecutivas nuestros jóvenes han sido campeones en las Olimpiadas Nacionales, y hoy durante los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, nuestros atletas han logrado más de una tercera parte de las medallas que ha conseguido la delegación nacional hasta este momento.

Los Juegos Panamericanos del año próximo nos darán un gran impulso en la promoción del deporte, miles de niños y jóvenes jaliscienses verán competir atletas de numerosos países y con seguridad, tratarán de imitarlos, el Gobierno del Estado y los clubes particulares habremos de estar atentos para detectar los talentos y apoyar su formación.

Señor Presidente me da gusto informarle a usted como patrono de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que a poco más de un año de su inauguración seguimos trabajando para tener todo listo, en tiempo y forma para organizar los mejores Juegos Panamericanos en la historia, los juegos de México.

Le reitero nuevamente a nombre de los jaliscienses nuestro agradecimiento por el extraordinario apoyo que el Gobierno Federal ha otorgado para la realización de esta gran fiesta del deporte y la hermandad de las Américas.

Gracias también Angélica, gracias a Jorge por haber realizado esta magna obra que requirió la capacidad y fuerza laboral de empresas y trabajadores jaliscienses.

Jalisco cuenta ahora con otro gran estadio para un gran equipo, así debemos todos trabajar, pensando en grande para Jalisco y para México.

De nuevo muchas felicidades y preparémonos para vivir nuevas emociones, para seguir participando de la historia, del equipo más mexicano, las chivas rayadas del Guadalajara.

Enhorabuena a todos.

miércoles, 28 de julio de 2010

Preparada la SVT para la inauguración del Estadio Omnilife

En rueda de prensa, el secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, dio a conocer el operativo que se llevará a cabo por la inauguración del Estadio Omnilife, el próximo viernes 30 de julio, con el objetivo de brindar seguridad a los asistentes.

En conjunto con el ayuntamiento de Zapopan, la dependencia identificó el tipo de infraestructura vial que se requería, así como el transporte público necesario para dar un buen servicio a los asistentes, además de identificar las condiciones operativas necesarias para dar fluidez a la zona.

“Por lo pronto, para la inauguración de este estadio y el operativo que requerimos hoy decimos luz verde; es funcional, es seguro y estaremos todos haciendo nuestro mejor trabajo”, aseguró el funcionario estatal.

Dentro de los elementos de infraestructura vial que solicitó la Secretaría de Vialidad, destacan dos carriles por avenida El Bajío para el transporte público y taxis; tres carriles de accesos en Prolongación Tepeyac para autos particulares; un ingreso por Periférico para vehículos de emergencia y servicios internos; siete mil cajones de estacionamiento; ocho semáforos en el circuito interior, así como señalización horizontal y vertical, parada de autobuses, carril exclusivo para peatones y ciclistas y por último 700 metros de malla ciclónica en Periférico, con la finalidad de brindar seguridad a los aficionados y dar fluidez a la carga vehicular.

Con relación a la cobertura de transporte público y taxis, se contará con 20 unidades de la ruta 400 que irán de Federalismo y Juárez hasta el ingreso principal del estadio, prestando el servicio de las 16:00 a 00:00 horas; 128 unidades de la ruta 380 que transitarán en el circuito del Anillo Periférico, con servicio hasta las 00:00 horas y parada en el cruce de Av. del Bosque, así como 50 taxis del Sitio 52 que ingresarán al estadio y contarán con un servicio nocturno hasta la finalización del evento.

El estado de fuerza operativa se cubrirá con 15 autopatrullas, 20 motocicletas y 16 cicloviales, con un total de 70 elementos dedicados exclusivamente al trabajo en este evento, desplegados en Periférico, Avenida Vallarta y Ayamontes en sus diversos cruces, así como en el interior del estadio.

miércoles, 19 de mayo de 2010

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez realizó un recorrido de supervisión de la construcción del Estadio de Chivas.


  • Informa que el Gobierno del Estado aportará poco más de 40 millones de pesos para la infraestructura vial de El Bajío

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez realizó un recorrido de supervisión de la construcción del Estadio Chivas, -el cual presenta un avance del 85 por ciento-, acompañado de los directivos del Club y el Presidente Municipal de Zapopan.

El Mandatario jalisciense conoció las gradas, palcos, rampas de acceso, vestidores para árbitros, cuerpo técnico y jugadores, además del mini campo de entrenamiento que habrá dentro del vestidor de los jugadores de Chivas, una de las novedades en este tipo de construcciones.

También recorrió la capilla, las instalaciones médicas y de fisioterapia, y la superficie en donde se colocará el empastado de la cancha, donde pasó el balón al primer edil de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez

González Márquez agradeció la invitación por parte de Jorge Vergara y Angélica Fuentes, directivos de Chivas, para conocer las instalaciones, e informó su compromiso de apoyar con una parte de la infraestructura que requiere esta zona de El Bajío, pues beneficiará no sólo al Estadio Chiva, sino a la Villa Panamericana y la Ciudad Judicial.

“Entonces el compromiso es poner una tercera parte, si el proyecto es de 120 millones, pues había que estar buscando esos 40 millones ya (…) como es conocido de todos ustedes, en esta misma región se está construyendo la Villa Panamericana, y sabemos que este será el detonante de esta parte de la ciudad y que será para bien y que habrá más empleos y que todo mundo saldrá ganando”, destacó el Mandatario.

El costo de Nodo Vial de Periférico se dividirá en tres partidas, el Ejecutivo y el Ayuntamiento de Zapopan aportarán 40 millones, el Club Chivas la misma cantidad y la Iniciativa Privada otro tanto para completar los 120 millones que se requieren para iniciar las obras.

González Márquez reconoció que se está sólo a la espera de que el Presidente Municipal de Zapopan presente esta propuesta ante el Cabildo, y su respectiva aprobación para comenzar a buscar el recurso.

“Entendemos que en este trabajo no está solo Zapopan, como en todas las responsabilidades que tiene, encuentra en el Gobierno de Estado la disposición para hacer equipo con las autoridades en Zapopan, buscando que todos esto que se construye en nuestro Estado pues finalmente produzca los resultados que estamos buscando”.

El Gobernador resaltó la inversión de dos mil millones de pesos por parte de los directivos Jorge Vergara y Angélica Fuentes en la construcción del Estadio Chivas y reconoció que estas acciones generan un impacto positivo para la sociedad jalisciense.

“Invertir dos mil millones de pesos por parte de la Iniciativa Privada no ocurre todos los días y ahora estamos siendo testigos de esta inversión, aquí se genera empleo, aquí se genera riqueza y lo que buscamos para Jalisco, para Zapopan, es precisamente más empleo y que la riqueza que se genera se pueda distribuir de mejor forma”, concluyó.

Acompañaron al Mandatario en el recorrido el Coordinador General de Innovación y Desarrollo, Herbert Taylor Arthur y el Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba.

Mensaje del Gobernador Emilio González Márquez. Recorrido por las instalaciones del nuevo Estadio de las Chivas

Muy buenas tardes, saludo a todos los amigos de los medios de comunicación, con mucho afecto y respeto al presidente Municipal de Zapopan, al Licenciado Héctor Vielma, a la señora Angélica, a Jorge.

Hemos sido invitados el día de hoy el Presidente Municipal de Zapopan y un servidor, a conocer el avance que tiene el Estadio de las Chivas, y hemos tenido una reunión de trabajo, hace unos momentos ha concluido, en donde hemos analizado las oportunidades y los problemas que tiene la zona de El Bajio, referente a la movilidad de las personas.

Hemos estado trabajando sobre ese tema y bueno, pues no es la primera ocasión que hacemos equipo el presidente Vielma, el Presidente de Zapopan y un servidor, sino que son muchos los temas en los que cotidianamente estamos trabajando.

El señor Presidente Municipal nos ha informado que es muy próxima, está próxima la fecha en que habrá de presentar al Cabildo de Zapopan el inicio de los trabajos para que esta región de El Bajío tenga un plan maestro. Evidentemente existe el interés por parte de Zapopan que nosotros secundamos, para que se ordene y se resuelvan los problemas que pudiesen existir en la región de El Bajío.

Hemos acordado también que para esta solución de El Bajío, habremos de participar en partes iguales, tanto el Ayuntamiento de Zapopan, como los empresarios de la zona y así también el Gobierno del Estado.

Hemos de agradecer a Angélica, a Jorge la invitación que nos han hecho para conocer el Estadio de las Chivas, la próxima sede de las Chivas y bueno pues aprovechar también para informar que Zapopan, que los empresarios y que el Gobierno del Estado estamos trabajando ya para resolver la problemática de El Bajío.

Como es conocido de todos ustedes, en esta misma región se está construyendo la Villa Panamericana, y sabemos que este será el detonante de esta parte de la ciudad y que será para bien y que habrá más empleos y que todo mundo saldrá ganando.

Y bueno, pues ahí entendemos que en este trabajo no está solo Zapopan, como en todas las responsabilidades que tiene, encuentra en el Gobierno de Estado la disposición para hacer equipo con las autoridades de Zapopan, buscando que todo esto que se construye en nuestro Estado, pues finalmente produzca los resultados que estamos buscando.

Para concluir quisiera felicitar a Jorge Vergara, a Angélica Fuentes, a Omnilife, porque invertir dos mil millones de pesos por parte de la iniciativa privada no ocurre todos los días y ahora estamos siendo testigos de esta inversión; aquí se genera empleo, aquí se genera riqueza y lo que buscamos para Jalisco, para Zapopan, es precisamente más empleo y que la riqueza que se genera se pueda distribuir de mejor forma.

Así es que se suman las visiones y los objetivos de todos, nosotros en el Gobierno del Estado estamos satisfechos por el equipo que estamos fortaleciendo con Zapopan y con los empresarios de la zona de El Bajío para atender las necesidades que existen en esta zona.