Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

Concluye el 7º Diplomado de alimentación, nutrición y salud comunitaria


Se graduaron 29 alumnas del Diplomado que impartió DIF Jalisco en coordinación con el Iteso

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco clausuró su 7º Diplomado de Alimentación, Nutrición y Salud, del que se graduaron 29 alumnas de su organismo asistencial, así como de la Secretaría de Salud y algunos Sistemas DIF Municipales.

En el evento, estuvieron presentes autoridades del DIF Jalisco, Fátima Hernández Morán, Subdirectora General de Fortalecimiento Municipal, Mtro. José Evaristo Ruiz González, Director de Apoyo Municipal y Martha Vázquez González, Directora de Seguridad Alimentaria, así como Juan Pedro González Velázquez, Coordinador de Cursos a empresas del Iteso y Javier Valdivia Cárdenas, Coordinador del ANSA de la Secretaría de Salud Jalisco.

Martha Vázquez González dirigió unas palabras a las graduadas “Es un honor muy grande para mí, dirigirme a tan hermoso grupo que tuve durante seis meses, 130 horas, estamos aquí para celebrar la clausura de este diplomado, que tiene como objetivo ofrecer a la comunidad personas habilitadas en nutrición y alimentación para que a través de ellos, se difundan conocimientos en esta importante área y juntos logremos que más personas conozcan los beneficios de una sana alimentación”.

El representante del Iteso, Pedro González, señaló “Felicito a nombre del Iteso, a todos ustedes, tenemos más de 50 años tratando de aportar a la sociedad, formar profesionistas, pero también formar personas, para nosotros ha sido muy importante que el DIF nos solicite avalar este Diplomado, con un valor aproximado a los 30 mil pesos por persona, esto nos deja satisfechos, avalar al DIF ha sido excelente y es un orgullo para la institución”.

Posteriormente se hizo entrega a 14 ponentes que contribuyeron a la formación de estas nuevas egresadas del Diplomado, quienes recibieron un reconocimiento, así como un obsequio alusivo a la temática.

Ruth Verónica Pulido Cobián, egresada proveniente del DIF Autlán de Navarro, dirigió su mensaje a nombre de las alumnas “Una alimentación adecuada evita y cura enfermedades, aumenta el rendimiento físico y mental, es una satisfacción terminar algo que costó mucho al inicio, es un orgullo y felicidad para nosotros saber que logramos un sueño más”.

El Coordinador del ANSA de la SSJ, Javier Valdivia, dijo en su mensaje “Graduados, muchas felicidades, esa inquietud para tomar este tipo de Diplomados y con el apoyo del DIF Jalisco, nos permite tener más herramientas para aplicarlas en la vida diaria y mejorar nuestros hábitos alimenticios”.

Finalmente, Fátima Hernández Morán fue la encargada de clausurar formalmente el Diplomado y dijo al respecto “Muchas felicidades a quienes terminan este Diplomado que iniciaron hace seis meses, es momento para agradecerles a sus familias que las apoyaron para que pudieran estudiarlo, a sus jefes laborales, para que pudieran seguir creciendo profesional y personalmente, hoy son ya un ejemplo para otras mujeres y profesionistas que quieren seguir preparándose”.

Las egresadas, familiares y autoridades disfrutaron al final de la jornada, de una convivencia en la que se ofrecieron alimentos totalmente saludables.

viernes, 24 de febrero de 2012

Inicia 7º Diplomado de Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria


Según datos de la Secretaría de Salud, de 1980 a la fecha se han triplicado en la población, problemas de salud pública como el sobrepeso y la obesidad.

Por ello, desde hace seis años, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en coordinación con el ITESO y la Secretaría de Salud Jalisco, comenzó a impartir el Diplomado de Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria a cargo de la Dirección de Seguridad Alimentaria.

El objetivo es ofrecer a la comunidad personas habilitadas en la alimentación y nutrición para que a través de ellos se difundan conocimientos y juntos logremos que más personas conozcan los beneficios que una sana y equilibrada alimentación reditúa en la salud, economía y el bienestar.

En la inauguración de la 7ª. Edición del Diplomado, la Subdirectora General de Fortalecimiento Municipal del DIF Jalisco, Fátima Hernández Morán, dijo a los nuevos alumnos que la tarea de capacitación del DIF Jalisco no sólo tiene que ver con disminuir el sobrepeso y la obesidad, sino con trabajar para evitar muchos problemas sociales y problemas físicos.

“Para el DIF y para el Gobierno del Estado de Jalisco, el tema de la alimentación es y sigue siendo una de las prioridades, es importante que a través de ustedes lleguemos a los municipios de Jalisco y que tomemos toda la riqueza que hay en estas regiones y que las volvamos alimentos sano y nutritivos para nuestra familia”, enfatizó Hernández Morán.

La Directora de Seguridad Alimentaria, Martha Vázquez González, mencionó que a través de este Diplomado se ha capacitado a numerosos promotores de los DIF municipales, personal de la Secretaría de Educación, personal de la PROFECO, la Secretaría de Salud Jalisco, la Secretaría de Vialidad y Transporte y personal adscrito a las diferentes direcciones de este organismo.

El 7º. Diplomado de Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria Tendrá una duración de ocho meses y participarán más de 12 maestros en diferentes disciplinas, como Nutrición Humana, Salud Pública, Química en Alimentos, Microbiología, Orientación Alimentaria, Técnicas Culinarias, Agricultura y Conservación de Alimentos, entre otros.

jueves, 28 de octubre de 2010

Con la participación de 600 asistentes dio inicio el 13º Seminario de Nutrición “Unidos contra el Hambre”


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la dirección de Seguridad Alimentaria, lleva a cabo el 13° Seminario de Nutrición denominado “Unidos Contra el Hambre”, que tiene el objetivo de actualizar en temas de alimentación y nutrición.

En el Centro de la Amistad Internacional se reunieron aproximadamente 600 asistentes entre médicos, maestros, estudiantes de nutrición de varias universidades, personas de los DIF municipales, promotores, trabajadores sociales y público en general.

La directora de Seguridad Alimentaria, Martha Vázquez González, habló sobre la importancia y la satisfacción de que cada vez haya más personas interesadas en actualizarse y capacitarse en el área de nutrición, “lo que indica que cada vez mayor número de la población está interesada en cuidar su salud”.

Durante dos días, se tratarán temas como: “Los factores de inflamación, antesala de las enfermedades crónico-degenerativas”, “La importancia de la nutrición en la prevención de insuficiencia y trasplante renal”, “Labor de la industria alimentaria con la obesidad y el sobrepeso”, “La importancia del ejercicio físico en la nutrición”, “El Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria”, “La alimentación de mujer embarazada y en periodo de lactancia”, entre otros.

Este 13° Seminario de Nutrición, organizado por el DIF Jalisco es completamente gratuito, y contará con especialistas de la Secretaría de Salud Jalisco, Secretaría de Educación, el IMSS, de la Asociación Americana de la Soya, de la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Cámara Nacional de la Industria de la Alimentación.

lunes, 3 de mayo de 2010

· La capacitación será fundamental para coadyuvar en el combate al sobre peso y la obesidad que afectan al 70 por ciento de la población en el País

Dado que el sobrepeso y la obesidad se han convertido en los retos más importantes de salud pública en el mundo y que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) México ocupa el segundo lugar mundial, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal y el ITESO, inauguraron el 5º Diplomado en Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria.

El objetivo es que los participantes se capaciten, habiliten y lleven a cabo el efecto multiplicador de conocimientos básicos en alimentación, nutrición, conservación de alimentos, higiene y desarrollo de la comunidad en beneficio de las familias jaliscienses.

En el acto inaugural, el director General del DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, comentó que “la capacitación en alimentación, y nutrición es fundamental para coadyuvar en el combate a una gran gama de enfermedades, crónico degenerativas como la diabetes, arterioesclerosis, el cáncer y la hipertensión, que afectan a población cada vez más joven”.

Por su parte, el represente de la Secretaría de Salud Jalisco y coordinador estatal intersectorial del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria de la misma dependencia, Jorge Quintero Bello, lamentó que en la actualidad el 39.5 por ciento de hombres y mujeres tengan sobre peso y el 31 por ciento obesidad, lo que representa el 70 por ciento de la población adulta.

Por ello, conforme al Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria (ANSA) en el cual participan el Sistema DIF Jalisco, la Secretaría de Educación estatal, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el CODE y la Asociación Estatal de Padres de Familia, se pretende para el año 2012 “revertir y detener el sobre peso y la obesidad, primordialmente en los infantes y los adolescentes, vamos a promover la actividad física en todos los entornos, promover el consumo de agua natural, disminuir el consumo de grasas, azúcares y sal e incrementar el consumo de verduras, leguminosas y cereales”, enfatizó el Dr. Jorge Quintero Bello.

En este 5º Diplomado en Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria participan 30 alumnos miembros de 17 DIF municipales y de dependencias como la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación. Tendrá una duración de siete meses bajo el siguiente plan de estudios: Nutrición y Alimentación Básica, Nutrición en el Ciclo de Vida, Desnutrición Proteínica – Energética, Obesidad y Enfermedades Crónico Degenerativas, Nutrición en la Comunidad, Tecnología de Alimentos y Autosuficiencia Alimentaria.

Valdez De Anda felicitó a los asistentes porque “necesitamos conocimientos, necesitamos la tecnología y la ciencia del bien nutrir, yo quiero ver dentro de siete meses, la cara de satisfacción de quienes van a salir con las herramientas para modificar culturalmente la alimentación de nuestras familias en Jalisco”.

El Diplomado en Alimentación, Nutrición y Salud Comunitaria fortalecerá la Estrategia Nacional de Orientación Alimentaria (ENOA) en la cual se requiere que exista una persona habilitada en cada DIF municipal, para que ésta a su vez capacite a los responsables de impartir la orientación alimentaria a las familias que reciben los programas alimentarios en las comunidades.