Mostrando entradas con la etiqueta autocuidado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autocuidado. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

Recibe SEMADES Vehículo para su evalúo


La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), a través de su titular Martha Ruth del Toro Gaytán, recibió por parte de Toyota un auto PRIUS Energía Inteligente, a consignación, en el que se evaluara las características y funcionamiento en pro del medio ambiente.

Cabe destacar algunas de las características de este vehículo como son, motor de gasolina, ciclo atkinson, 1.8 litros, potencia máxima 98 HP @ 5,200 rpm, y torque máximo 105 lb-pie @ 4,000 rpm, además de motor eléctrico (MG2), voltaje Máximo 650 V AC trifásic, generador eléctrico (MG1).
Además la unidad de engranaje planetario suma la potencia de ambos motores, y es la encargada de dividir la energía (una parte para producir movimiento del vehículo y otra para producir electricidad en el generador).
Cabe resaltar que para la fabricación de este vehículo se utilizaron eco-plásticos y bio-plásticos.
Este vehículo está clasificado como “AT-PZEV” (Vehículo de Alta Tecnología con Emisiones Contaminantes Parcialmente Cero) por CARB (California Air Resources), una de las entidades más exigentes en emisiones atmosféricas en el mundo otorgándole la mayor calificación posible para un vehículo que utiliza gasolina.
Del Toro Gaytán, resaltó la importancia que tiene hoy en día el uso inadecuado de los vehículos por su alto índice en generación de ozono y felicito a Toyota por su interés en otorgarle al automovilistas una mejor opción para el cuidado y aportación al medio ambiente y por el interés y dedicación por esta causa.

martes, 23 de marzo de 2010

Salud solicita extremar precauciones para prevenir la Influenza humana

· La invitación por parte de la SSJ, es a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud en caso de que su enfermedad esté en proceso de inicio

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), insta a la población a reforzar las medidas sanitarias para evitar las complicaciones e incluso los contagios de Influenza durante esta temporada, además, se hace un llamado a los médicos de la Entidad para que en cuanto reciban a un paciente con fiebre piensen en la posibilidad de Influenza en cualquiera de sus dos tipos AH1N1 y “A”.

Uno de los puntos más importantes es que las personas acudan a recibir atención médica de inmediato si presentan fiebre igual o mayor a 38 grados, pues este hecho indica invariablemente un proceso infeccioso, bacteriano o viral; si a este síntoma se añaden otros como tos, rinorrea y dolor de cabeza, existen grandes probabilidades de que se trate de Influenza.

En el último reporte presentado el día de hoy, la SSJ, confirman cuatro nuevos casos de Influenza humana, con un acumulado de cuatro mil 272 casos, mientras que de Influenza tipo “A” y “B”, no se reportan, por lo que las cifras se mantienes en mil 219 y uno, respectivamente.

En la reciente remesa se procesó un total de 29 muestras, de las cuales 25 resultaron negativas. El acumulado de muestras procesadas es de 11 mil 996, de las cuales seis mil 504 han resultado negativas. El acumulado de muertes hasta el día de hoy se mantiene en 94 de la AH1N1 y 16 estacional.

Los municipios afectados en esta ocasión fueron: Guadalajara con tres casos y Tlaquepaque con uno.

Cabe hacer mención que hasta la fecha se han aplicado en todo Jalisco, 774 mil dosis por parte de todo el sector, del millón 300, que se tiene como meta, de las cuales 350 mil vacunas, corresponde a la SSJ, lo que significa 60 por ciento de la meta para la institución.

La invitación por parte de la SSJ, es a la población a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud en caso de que su enfermedad esté en proceso de inicio, es decir, que la fiebre haya aparecido de manera súbita, más aún si se acompaña de otros síntomas.

En caso de que la persona ya tenga problemas para respirar e incluso hablar y tenga fiebre, debe acudir de inmediato a recibir atención hospitalaria. En cualquier caso, nadie debe automedicarse, porque lejos de mejorar se enmascaran los verdaderos síntomas y se retrasa el tratamiento.

La dependencia Insiste en que las mujeres embarazadas tienen factores de riesgo para contagiarse, por lo que deben tener sumo cuidado y acudir al médico en caso de síntomas sospechosos de Influenza. Un punto importante es no temer al medicamento, puesto que se ha utilizado exitosamente durante el proceso de gestación en varios casos.

Otro grupo vulnerable son las personas con adicción al tabaco, el alcohol o las drogas y aquellas que tienen enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión, por lo que instó a los jaliscienses a no preocuparse en demasía pero sí a continuar con las recomendaciones de las autoridades sanitarias de manera efectiva y constante.

lunes, 22 de marzo de 2010

Pide SSJ extremar precauciones frente a AH1N1 en personas obesas

· En estos pacientes hay alto riesgo de que se agrave un cuadro de Influenza humana

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública, enfatizó que el autocuidado de personas con sobrepeso u obesidad es un factor clave para evitar tanto el contagio de A H1N1 como la complicación de un cuadro de Influenza humana.

Se detalló que además de otras enfermedades crónicas como el asma o problemas pulmonares a causa del tabaquismo, el exceso de masa corporal puede hacer más vulnerable al organismo, desencadenando además la presencia de diabetes mellitus e hipertensión arterial, dos afecciones concomitantes que ponen en riesgo la vida del paciente.

El día de hoy no se confirman casos nuevos de Influenza humana, ni de las variantes “A” y “B”, por lo que los acumulados se mantienen en cuatro mil 268, mil 219 y uno respectivamente.

En esta remesa se procesaron 11 muestras, todas resultaron negativas. Desde que comenzó la alerta sanitaria en abril de 2009 se han realizado 11 mil 967 pruebas para detectar los tres tipos de virus en el Estado, de las cuales seis mil 479 resultaron negativas.

De igual manera la dependencia confirma una nueva defunción, la número 94 en Jalisco por esta causa. Corresponde a un masculino de 47 años de edad, habitante de municipio de Ocotlán. La fecha de inicio de sus síntomas fue el 18 de febrero y su deceso acaeció el día 26 de dicho mes, en el Hospital Regional de La Barca. Entre los factores de riesgo encontrados en el paciente estuvo la obesidad.

La cantidad de pacientes hospitalizados actualmente es de 53, de los cuales uno se diagnostica grave y 52 estables. Las personas que han requerido atención especializada en un nosocomio debido a una afección respiratoria sospechosa a Influenza son, hasta el momento, dos mil 018.