Mostrando entradas con la etiqueta influenza humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influenza humana. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Se reporta una muerte más por influenza AH1N1


• Jalisco reporta en la semana epidemiológica No. 8 un total de 67 nuevos casos de Influenza en general, 63 de AH1N1 y cuatro del tipo A

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública exhortó a la población a continuar con medidas preventivas como cubrir nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el ángulo del codo y después lavarse las manos, y no compartir platos y vasos personales, con estas acciones se podrán evitar contagios de Influenza.

Otras medidas que se deben tomar en cuenta en casa son: La ventilación de la misma, lavar o desinfectar cualquier superficie, permitir la entrada de la luz del sol y sí se está enfermo procurar no acudir a eventos concurridos.

El director General de Salud Pública, Mario Márquez Amezcua dijo que estas acciones “nos van a servir para la temporada de verano, lavarnos las manos, además de evitarnos enfermedades respiratorias, nos previene de las diarreicas, recuerden que todas las medidas preventivas deben formar parte del actuar diario, de la cultura y costumbres que tenemos como jaliscienses”.

Para la Semana Epidemiológica No. 8 (del 19 al 25 de febrero) se reportaron 67 nuevos casos de Influenza en general; 63 casos de AH1N1, y cuatro del tipo A. En comparación con la semana pasada donde se registraron 131 casos nuevos de Influenza y 119 de AH1N1, se tiene una reducción del 49 por ciento de los casos de Influenza y 48 por ciento de AH1N1.

Del total de los 517 casos acumulados, 470 corresponden a AH1N1 y 47 al tipo A, en la Zona Metropolitana de Guadalajara es donde se encuentra la mayor concentración de casos con 463, en el 90 por ciento de los casos se han registrado, Guadalajara es el primer municipio afectado con 275 casos, es decir con el 53 por ciento de los casos. En cuanto a personas internadas graves son 18, mismas que están en estudio para identificar el tipo de Influenza que padecen.

Con los casos reportados Jalisco se ubica en el lugar 9 por tasa de incidencia, en cuanto a casos el estado ocupa el lugar número dos por debajo del D.F.

En cuanto a vacuna se tiene una cobertura del 98.3 por ciento de la meta de vacunación, se tienen 11 mil biológicos, por lo que se invita a los grupos de riesgo para que acudan a los centros de salud para la aplicación del mismo.


El funcionario dio a conocer una defunción que se registró en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, fue un masculino de siete meses de edad, originario de Tepatitlán, como comorbilidad tenía predisposición de infecciones respiratorias repetitivas, una enfermedad endocrinológica a la que no se llegó a un diagnóstico definitivo y no contaba con vacunación contra la Influenza.

Con esta defunción se llegó a 12, todas corresponden a Influenza AH1N1; 11 de las 12 tenían una comorbilidad agregada; el total de los fallecidos no contaban con la vacuna; 11 de las mismas el internamiento fue tardío. De las 12 muertes siete corresponden al IMSS y cinco a la SSJ, siete fallecimientos corresponden a masculinos y cinco a femeninos, seis son residentes de Guadalajara; tres de Zapopan; uno de Tonalá y dos de Tepatitlán.

Actualmente se tienen en estudio cuatro decesos, dos corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social, uno del Hospital General de Occidente y uno más del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”.

Las manifestaciones clínicas básicas de Influenza son: Dolor de cabeza, congestión nasal, fiebre mayor de 38 grados, tos, ardor y dolor de garganta, dolor muscular y articulaciones, entre otros. Es importante no automedicarse y acudir al especialista ante cualquier sospecha.

martes, 7 de febrero de 2012

SSJ invita a la población a vacunarse contra la influenza

• Jalisco reporta 247 casos de Influenza, 25 con del tipo A y 222 corresponden a AH1N1

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública invitó a la población a acudir a las unidades de salud más cercanas a su domicilio a aplicarse la vacuna contra la influenza.

El director General de Salud Pública, Mario Márquez Amezcua, dijo que “se cuenta con el 85 por ciento de avance en cuanto a vacunas contra la influenza, es decir, del millón 400 mil que se tenía como meta cerca de un millón 200 mil dosis se han aplicado en el Estado de Jalisco, pero seguimos invitando a las personas sobre todo que tienen factores de riesgo que acudan a las unidades de salud a vacunarse, en cuanto al medicamento oseltamivir se cuenta con el apoyo del nivel Federal, por lo que se tiene suficiente para poder atender de forma gratuita a todas las personas que se nos acerquen”.

Se reportan 163 casos nuevos de Influenza en Jalisco, de los cuales 15 son de influenzas nuevas y 148 especificas de H1N1, en total son 25 tipo A confirmadas y 222 AH1N1, dando un total de 247.

En Jalisco en 2009 se registraron, 5 mil 369 casos; en 2010, 365; en 2011, 32 y en 2012, 247.

La mayoría de los casos se concentran en la Zona Metropolitana, en donde en Guadalajara se han registrado 130 casos; en Zapopan, 65; Tlaquepaque, 13; Tonalá, nueve; Tlajomulco, ocho y El Salto, tres. Las comunidades afectadas fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara son: Puerto Vallarta con cinco; Ameca con dos; Ayotlán y Bolaños con uno respectivamente.

A nivel nacional Jalisco se encuentra en el 5to lugar por número de casos. El D.F es el que tiene más casos con 423, le sigue Oaxaca con 332; Estado de México con 264; Hidalgo con 247; Jalisco con 247; Querétaro con 190 y Puebla con 142. En cuanto a tasa de incidencia Jalisco ocupa el lugar 8, en primer lugar esta Baja California Sur que tiene la mayor tasa por cada 100 mil habitantes con 15.17 por cada 100 mil habitantes, le sigue Colima con 10.59; Querétaro con 10.49 y Jalisco con 3.44.

En cuanto a hospitalizados se tienen 17 personas graves, seis en hospitales de la SSJ; seis en IMSS; dos en la Secretaría de la Defensa Nacional, y tres en los Hospitales Civiles de Guadalajara. Jalisco reporta dos defunciones en el Hospital General de Occidente, en total van cuatro, una de ellas fue una femenina de 52 años de edad residente del municipio de Zapopan, no contaba con la vacuna de influenza y padecía hipertensión arterial, falleció el 24 de enero de 2012.

La segunda defunción se registró el 30 de enero de 2012 en el Hospital General de Occidente, fue un masculino de 58 años de edad, residente de Zapopan, no contaba con la vacuna contra la influenza y padecía hipertensión arterial. En 2009 se registraron 101; en 2010, 11 y en 2011 no se reportó ningún deceso.

A nivel nacional se han registrado 58 fallecimientos en total de influenzas, 54 corresponden a AH1N1por esta patología en primer lugar esta el D.F. con 14; le sigue el Estado de México con 10; Oaxaca con seis; Puebla con cuatro; Hidalgo con cuatro y Jalisco con cuatro.

Las medidas preventivas que se deben tomar contra las infecciones respiratorias agudas son: cubrir nariz y boca al toser o estornudar, ya sea con un pañuelo desechable o con el ángulo del codo, evitar saludar de mano o beso cuando se esté enfermo, no compartir platos o vasos personales, y lavarse las manos después de toser y estornudar.

Dentro de las precauciones en casa es la ventilación de la misma, lavar o desinfectar cualquier superficie, permitir la entrada de la luz del sol y sí se está enfermo procurar no acudir a eventos concurridos.

Las manifestaciones clínicas básicas de influenza son: Dolor de cabeza, congestión nasal, fiebre mayor de 38 grados, tos, ardor y dolor de garganta, dolor muscular y articulaciones, entre otros. Es importante no automedicarse y acudir al especialista ante cualquier sospecha de tener la enfermedad.

lunes, 9 de mayo de 2011

Situación de dengue e influenza en Jalisco





  • Se recomienda mantener las medidas preventivas de ambas patologías para evitar cadenas de transmisión y mantener un panorama epidemiológico estable

    Continuar con la limpieza interna y externa del hogar a fin de evitar criaderos de mosquito transmisor del dengue, así como aplicarse la vacuna de la influenza tanto estacional como A H1N1 si se tienen factores de riesgo como diabetes, asma, obesidad o inmunosupresión, es indispensable para mantener un panorama epidemiológico estable en Jalisco respecto a dichas patologías.

    El director General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Mario Márquez Amezcua, dijo que se insiste también a las mujeres embarazadas a los menores de cinco años y mayores de 65 años de edad, para que se extremen los cuidados de su salud y no haya riesgo de co-morbilidades. El virus A H1N1 ya se incluyó entre las enfermedades respiratorias y es preciso prevenirlo y darle tratamiento adecuado.

    Para la semana epidemiológica 17, la SSJ reportó dos casos nuevos de dengue tipo clásico, presentados en los municipios de Tlajomulco y Tecalitlán. El acumulado es de 39 casos, 35 clásicos y cuatro hemorrágicos.

    El municipio con mayor presencia de dengue es Puerto Vallarta con 11 registros. Le siguen Tonalá con cinco, Cabo Corrientes con tres, Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan con dos y Ameca, Autlán, Guachinango, Tala, Tecalitlán, Tuxpan y Zapotitán de Vadillo con uno respectivamente.

    Jalisco ocupa el 11avo lugar nacional por número de casos y el 16avo por tasa de incidencia que es de 0.51, por debajo de la media nacional de 0.94. Colima encabeza la lista con 7.39 por cada 100 mil habitantes. A la misma semana pero de 2010, Jalisco reportaba 499 casos, mientras que en 2011 el acumulado es de 39.

    Esta semana las colonias que se trabajarán en Zapopan serán: Agrícola, El Briceño; Tonalá, Lomas del Camichin y Loma Bonita; El Salto, cabecera; Tlaquepaque, Barrio San Francisco y Barrio de San Juan, Col. Hidalgo; Guadalajara El Zalate, Heliodoro Hernández Loza, Ferrocarril y Jardines del Sur.

    Por otra parte, se reportó el tercer caso de Influenza A H1N1 en Jalisco durante 2011. Correspondió a un masculino 21 años de edad que acudió a consulta externa de un hospital privado de Guadalajara. De acuerdo a sus características clínicas se le dio antiviral y se mandó muestra al Laboratorio Estatal. El paciente reside en la colonia La Calma, Zapopan, y se encuentra fuera de peligro, en su domicilio.

    Inició su cuadro clínico el 23 de abril y acudió a consulta dos días después, presentando fiebre, tos, cefalea, rinorrea y vómito. No contaba con morbilidad alguna. El 28 de abril se recibió el resultado de la muestra y se realizó un estudio epidemiológico. Ninguno de los tres casos de A H1N1 presentados en Jalisco ha tenido una evolución grave. Dos pacientes estaban en el rango de los 20 a los 30 años de edad, además de una menor de un año 8 meses de edad.

lunes, 24 de mayo de 2010

Enfermedades crónico-degenerativas, vulnerables ante Influenza AH1N1


Enfermedades crónico-degenerativas tales como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la insuficiencia renal, continúan representando un riesgo para la adquisición del virus de la influenza A H1N1.

Dichos padecimiento, debilitan el organismo, haciendo a la persona más vulnerable de complicaciones luego de contraer el virus, por ello, por lo que se hace un llamado a la población para no descuidar las medidas sanitarias correspondientes, como es el lavado de manos constantemente, así como procurar una buena alimentación y una rutina adecuada de ejercicio para un mejor funcionamiento del cuerpo.

El día de hoy, la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ), confirmó dos nuevos casos de influenza humana, por lo que el acumulado llega a cuatro mil 283 casos, desde el inicio de la epidemia, mientras que de la influenza tipo A y B, se mantienen las cifras, mil 220 y uno respectivamente.

En esta remesa se procesaron 37 muestras, en donde 35 resultaron negativas. Desde que comenzó la alerta sanitaria el año pasado, se han realizado 12 mil 306 pruebas para detectar los tres tipos de virus en el Estado.

El Municipio en donde se registraron los dos nuevos casos es Zapopan. Cabe recordar que los casos registrados durante el presente año son 123, así como 11 defunciones confirmadas a causa de la enfermedad.

La cantidad de pacientes hospitalizados por un cuadro sospechoso a Influenza actualmente es de cinco, los cuales todos se reportan como estables. Las personas que han requerido atención especializada en un nosocomio por esta causa son hasta ahora dos mil 185

martes, 27 de abril de 2010

Riesgosas enfermedades crónico-degenerativas ante AH1N1

• En estos pacientes hay alto riesgo de que se agrave un cuadro de Influenza humana

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública, informó que las enfermedades crónico-degenerativas relacionadas con la obesidad y el sobrepeso continúan representando un riesgo ante un posible contagio de Influenza humana.

Afecciones como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la insuficiencia renal, debilitan el organismo, haciendo a la persona más vulnerable de complicaciones luego de contraer el virus, por ello, la SSJ hizo un llamado a la población para en primer lugar no descuidar las medidas sanitarias correspondientes y, en segundo, procurar una buena alimentación y una rutina adecuada de ejercicio para un mejor funcionamiento del cuerpo.

El día de hoy no se confirman casos nuevos de Influenza humana, ni de las variantes “A” y “B”, por lo que los acumulados se mantienen en cuatro mil 279, mil 220 y uno respectivamente.

En esta remesa se procesaron tres muestras, todas resultaron negativas. Desde que comenzó la alerta sanitaria el año pasado, se han realizado 12 mil 194 pruebas para detectar los tres tipos de virus en el Estado, de las cuales seis mil 694 resultaron negativas.

Asimismo, la SSJ confirma dos nuevas defunciones. Corresponden a una femenina de 22 años de edad, habitante del municipio de Tlaquepaque, cuya fecha de inicio de síntomas fue el 14 de diciembre de 2009 y su fallecimiento el 19 de ese mes. La paciente falleció en una clínica del IMSS y entre sus factores de riesgo se encontraron diabetes mellitus, cardiopatía y trisomía 21 (Síndrome de Down).

El otro deceso es el de un masculino de 57 años de edad, residente de Zapopan. La fecha de inicio de sus síntomas se reporta el 10 de diciembre y la de muerte el día 29 de ese mes. Este paciente, que pereció en una clínica del IMSS, tenía enfermedades concomitantes como insuficiencia renal aguda, diabetes mellitus y tabaquismo.

La cantidad de pacientes hospitalizados por un cuadro sospechoso a Influenza actualmente es de 27, de los cuales uno se diagnostica grave y 26 estables. Las personas que han requerido atención especializada en un nosocomio por esta causa son, hasta ahora, dos mil 124.

jueves, 22 de abril de 2010

Invita SSJ a extremar precauciones para prevenir la Influenza humana


• El llamado es a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud en caso de que su enfermedad esté en proceso de inicio

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a reforzar las medidas sanitarias para evitar las complicaciones e incluso los contagios de Influenza durante esta temporada, además, se hace un llamado a los médicos de la Entidad para que en cuanto reciban a un paciente con fiebre piensen en la posibilidad de Influenza en cualquiera de sus dos tipos AH1N1 y “A”.

Uno de los puntos más importantes es que las personas acudan a recibir atención médica de inmediato si presentan fiebre igual o mayor a 38 grados, pues este hecho indica invariablemente un proceso infeccioso, bacteriano o viral, si a este síntoma se añaden otros como tos, rinorrea y dolor de cabeza, existen grandes probabilidades de que se trate de Influenza.

En el último reporte, presentado el día de hoy, la SSJ confirma una nueva muerte a causa del virus de la influenza A H1N1, por lo que el acumulado de la misma, desde que inició la epidemia en el mes de abril de 2009, asciende a 96, en tanto que las muertes por tipo estacional se mantienen en 16.

Se trata de una femenina de 55 años de edad, perteneciente al Municipio de Puerto Vallarta, con fecha de inicio de la enfermedad del 28 de octubre de 2009 y fecha de defunción el 15 de noviembre del mismo año, en el Centro Médico de Occidente, del IMSS, misma que presentaba factores de riesgo tales como diabetes mellitus e hipertensión arterial.

El acumulado de muestras procesadas en busca del virus de la Influenza en sus tres tipos es de 12 mil 163, de las cuales seis mil 664 han resultado negativas.

Cabe hacer mención, que el número de casos de Influenza “A” es de mil 220 y tipo “B”, uno. El número de hospitalizados se mantiene en 31, de los cuales 30 se reportan estables y uno grave, llegando así a dos mil 107 el acumulado de número de personas que han requerido hospitalización.

Hasta la fecha, en todo el sector salud se han aplicado en total un millón 268 mil vacunas contra el virus de la Influenza A H1N1, de las cuales, 464 mil corresponden a la SSJ, lo que representa el 90 por ciento de avance en la meta que es de 521 mil.

martes, 23 de marzo de 2010

Salud solicita extremar precauciones para prevenir la Influenza humana

· La invitación por parte de la SSJ, es a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud en caso de que su enfermedad esté en proceso de inicio

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), insta a la población a reforzar las medidas sanitarias para evitar las complicaciones e incluso los contagios de Influenza durante esta temporada, además, se hace un llamado a los médicos de la Entidad para que en cuanto reciban a un paciente con fiebre piensen en la posibilidad de Influenza en cualquiera de sus dos tipos AH1N1 y “A”.

Uno de los puntos más importantes es que las personas acudan a recibir atención médica de inmediato si presentan fiebre igual o mayor a 38 grados, pues este hecho indica invariablemente un proceso infeccioso, bacteriano o viral; si a este síntoma se añaden otros como tos, rinorrea y dolor de cabeza, existen grandes probabilidades de que se trate de Influenza.

En el último reporte presentado el día de hoy, la SSJ, confirman cuatro nuevos casos de Influenza humana, con un acumulado de cuatro mil 272 casos, mientras que de Influenza tipo “A” y “B”, no se reportan, por lo que las cifras se mantienes en mil 219 y uno, respectivamente.

En la reciente remesa se procesó un total de 29 muestras, de las cuales 25 resultaron negativas. El acumulado de muestras procesadas es de 11 mil 996, de las cuales seis mil 504 han resultado negativas. El acumulado de muertes hasta el día de hoy se mantiene en 94 de la AH1N1 y 16 estacional.

Los municipios afectados en esta ocasión fueron: Guadalajara con tres casos y Tlaquepaque con uno.

Cabe hacer mención que hasta la fecha se han aplicado en todo Jalisco, 774 mil dosis por parte de todo el sector, del millón 300, que se tiene como meta, de las cuales 350 mil vacunas, corresponde a la SSJ, lo que significa 60 por ciento de la meta para la institución.

La invitación por parte de la SSJ, es a la población a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud en caso de que su enfermedad esté en proceso de inicio, es decir, que la fiebre haya aparecido de manera súbita, más aún si se acompaña de otros síntomas.

En caso de que la persona ya tenga problemas para respirar e incluso hablar y tenga fiebre, debe acudir de inmediato a recibir atención hospitalaria. En cualquier caso, nadie debe automedicarse, porque lejos de mejorar se enmascaran los verdaderos síntomas y se retrasa el tratamiento.

La dependencia Insiste en que las mujeres embarazadas tienen factores de riesgo para contagiarse, por lo que deben tener sumo cuidado y acudir al médico en caso de síntomas sospechosos de Influenza. Un punto importante es no temer al medicamento, puesto que se ha utilizado exitosamente durante el proceso de gestación en varios casos.

Otro grupo vulnerable son las personas con adicción al tabaco, el alcohol o las drogas y aquellas que tienen enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión, por lo que instó a los jaliscienses a no preocuparse en demasía pero sí a continuar con las recomendaciones de las autoridades sanitarias de manera efectiva y constante.

lunes, 8 de marzo de 2010

Se ha aplicado un total de 454 mil 874 vacunas contra la Influenza A H1N1 en todo el sector

· En breve llegará a Jalisco una nueva remesa de vacunas contra el virus de la influenza humana

Hasta el día 3 del presente mes y año, en todo el sector se han aplicado un total de 454 mil 874 vacunas contra la Influenza A H1N1, de las cuales, poco más de la mitad corresponden a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), con 243 mil 208 dosis, de un total de 500 mil que es la meta de aplicación.

El jefe del Departamento de Medicina Preventiva, Ramiro Reyes Lomelí Zaragoza, mencionó que ya se tiene la confirmación por parte de la Secretaría de Salud a nivel federal, de una nueva remesa de vacunas que está por llegar a nuestro Estado.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias para evitar la enfermedad, así como ingerir frutas y verduras de la temporada para reforzar el sistema inmunológico. Es importante que ante cualquiera de los síntomas de un cuadro gripal se acuda al médico y no se automedique, pues esto podría evitar un diagnóstico oportuno y agravar la enfermedad.

También se les recuerda no bajar la guardia con respecto a las medidas preventivas como es el lavado de manos continuamente, así como toser y estornudar de forma adecuada, es decir, cubriéndose con el antebrazo para evitar contagios. En caso de detectar que sus familiares tienen signos de un cuadro gripal, llevarlos de inmediato al centro de salud más cercano.

Casos de Influenza

El día de hoy la SSJ confirma dos casos nuevos de A H1N1 en la Entidad, por lo que el acumulado es de cuatro mil 261, en tanto que no se registraron contagios de Influenza “A” y “B”, por lo que las cifras se mantienen en mil 219 y uno respectivamente.

Los municipios en donde se registraron los nuevos casos son Zapopan y Chapala con uno cada uno, por lo que las entidades afectadas por el virus siguen siendo 95.

La dependencia también confirma un nuevo deceso, por lo que el total de muertes a causa del virus A H1N1 es de 93, en tanto que las ocasionadas por la variante estacional permanecen en 16.

El deceso corresponde a un masculino de 38 de edad, residente del municipio de Guadalajara, con inicio de síntomas el día 6 de enero y fecha de defunción el día 7 de febrero de 2010. Presentaba factores de riesgo como tabaquismo e infecciones respiratorias frecuentes; dicho fallecimiento se registró en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

En la última remesa se procesó un total de 27 muestras, de las cuales 25 resultaron negativas. Desde abril de 2009 se han realizado 11 mil 862 pruebas para detectar los tres tipos de virus, de las cuales seis mil 381 resultaron negativas.

En este momento se encuentran hospitalizadas 55 personas, de las cuales 50 se reportan como estables y cinco como graves.

De las 54 muestras que se tenían en estudio para descartar o confirmar que se hayan registrado a causa del virus de la influenza humana, se descartan 25, de las cuales 16 correspondes al IMSS y nueve que carecían de algún tipo de seguridad social, por falta de toma de muestra de la misma antes del deceso, por lo que se tiene como diagnóstico que se presentó el fallecimiento por algún tipo de neumonía. La cifra de muestras en estudio acumuladas queda en 29.