Mostrando entradas con la etiqueta certificado ISO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certificado ISO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2012

SEPLAN Logra Renovar la certificación ISO 9001-2008 de su Sistema de Gestión de Calidad

El Secretario de Planeación, Mtro. Carlos Eduardo Anguiano Gómez recibió la renovación del certificado a la calidad de acuerdo a la norma ISO 9001-2008 que obtuvo la Secretaría de Planeación por los procesos de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de manos de Roberto Robles Rasgado, representante de los organismos calificadores Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) e IQNet Association, bajo el registro 293/2012CRE00013.

La Seplan obtuvo la certificación de mayor prestigio en el mundo por un periodo de tres años más, no obstante, deberá solventar cada año dos auditorias internas y dos externas que realizarán los organismos calificadores en esta materia.

Servidores Públicos de Seplan que además de sus funciones en la Secretaría colaboran como Auditores Internos del SGC, recibieron, por parte del Secretario de Planeación, un reconocimiento por su colaboración en las acciones estratégicas fundamentales al fortalecimiento del sistema de gestión de calidad de la Secretaría.

En representación del equipo de auditores internos de Seplan, Alfonso Ávalos, destacó la madurez alcanzada por el SGC de Seplan “Nos resulta cada vez más difícil realizar hallazgos contundentes, debido a que en cada auditoría nos encontramos con auditados más consientes de su propia razón de ser y hacer que realizan procesos más maduros, esto nos ha ayudado a erradicar o reforzar trámites, procedimientos y a desarrollar acciones positivas con mejores productos en beneficio de nuestros clientes, que son otras dependencias y los Jaliscienses” dijo.

El Secretario de Administración, Ricardo Serrano Leyzaola enfatizó que el Sistema de Información del Gobierno de Jalisco es ejemplo, no sólo de México y que la Secretaría Planeación lo hizo posible con su forma de pensar diferente.

“Ustedes lograron cambiar el Sistema de Información del Gobierno de Jalisco, es ejemplo, no sólo de México, en muchos lugares en Estados Unidos, Canadá y Europa, quisieran tener un sistema así”, indicó.

Serrano Leyzaola también describió que al final de la presente administración serán quince las dependencias que se encuentren certificadas en Calidad, ya que es un reto que la ciudadanía expresó, al inicio de la administración, en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, Jalisco 2030 y las dependencias del Ejecutivo Estatal lo han asumido con responsabilidad por indicaciones del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.

El Contralor del Estado, Francisco Trueba Pérez, citó al Mandatario Estatal, quien solicitó a los titulares de las dependencias del Ejecutivo, que realicen esfuerzos sobresalientes para lograr que este año sea el mejor y se entreguen los mayores resultados a los Jaliscienses, felicitando al personal de la Secretaría de Planeación que con este logro demostró su compromiso con la encomienda de González Márquez.

Trueba Pérez también conminó a los servidores públicos de Seplan a continuar con el respaldo de la documentación de los procesos que realizan en apego a la Ley y al sistema de gestión de calidad de la Secretaría.

Durante su intervención, el Secretario de Planeación, Mtro. Carlos Eduardo Anguiano Gómez destacó que los Auditores Internos de la Secretaría de Planeación tienen la disposición de colaborar con otras dependencias del ejecutivo para impulsar sus propios procesos de certificación de calidad.

Anguiano Gómez relató el proceso que vivió la Secretaría de Planeación para recibir la certificación ISO 9001:2008 y describió que el camino inició en mayo de 2007 bajo el liderazgo del entonces Secretario de Planeación y actual Secretario General de Gobierno, Dr. Víctor Manuel González Romero.

Entonces (mayo de 2007) contamos con el apoyo de la Secretaría de Administración específicamente de la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental para el desarrollo de un Diagnóstico Funcional que marcó el punto de partida para definir los procesos sustantivos y adjetivos del Sistema de Gestión de Calidad de la SEPLAN”, enfatizó.

Ha sido un trabajo arduo atender las auditorias, además del proceso de reingeniería a los procesos y procedimientos que se realizó en el año 2009 con motivo de los nuevos requisitos incluidos en la norma ISO 9001:2008 que sustituyó a la ISO 9001-2000 en el mes de Julio de 2009” Continuó el titular de la Secretaría de Planeación.

Anguiano Gómez finalizó su intervención felicitando a los servidores públicos de Seplan, a quienes dijo encontrarse muy orgulloso por la sinergia del trabajo de cada uno de ellos, porque con su esfuerzo conjunto dan vida al cambio de cultura de la Secretaría, que ha sido pieza fundamental en el logro de la certificación internacional alcanzado por la dependencia Estatal.

Entre las autoridades que participaron en la entrega de la Certificación ISO 9001-2008 a la Secretaría de Planeación se encontraban la Procuradora Social, Beatriz Eugenia Martínez Sánchez; el Director General de Adquisiciones, Carlos Barrón Zepeda; el Director general de innovación y mejora gubernamental, Sergio Zavala Mercado; la Directora General de Planeación e Innovación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Gabriela Carrillo Jiménez; por parte de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Cadena y Doris Fabiola Gamero Regalado.

martes, 28 de febrero de 2012

Refrenda Procuraduría de la Defensa del Trabajo Compromiso de Servicio

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pasó satisfactoriamente la auditoria que realiza el organismo certificador Global Standars con la que se refrenda el compromiso de que los usuarios sean atendidos por servidores públicos profesionales y certificados, con un sistema de calidad firme y buscando satisfacer las necesidades de los trabajadores.

Esta auditoría, se realizó con el objetivo de analizar que se cumplieran los estándares establecidos por la norma ISO 9001-2008, los rubros que fueron auditados por Global Standards fueron el Sistema de Gestión de Calidad, el Archivo, Conciliación, Registro de Datos y Asesoría Laboral.

El 11 de Octubre del 2011 la Procuraduría de la Defensa del Trabajo obtuvo la placa oficial de la Certificación ISO 9001-2008, por lo cual, personal del área recibió capacitación para mejorar los procedimientos de atención al público, se realizaron sesiones intensas de trabajo, implementación de un nuevo sistema de cómputo más óptimo, documentación de procesos mediante la elaboración de un manual de procedimientos y acciones concretas para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Con la certificación ISO 9001:2008, existe retroalimentación con los usuarios respecto al servicio recibido por parte de la dependencia, personal capacitado continuamente, evaluaciones constantes, así como medición de indicadores de desempeño para detectar áreas de oportunidad y llevar a cabo mejoras continuas.
Esta certificación fue solicitada por parte de la Secretaría del Trabajo a la Secretaría de Administración a través del Programa Gestión de Calidad y fue otorgada por la empresa Global Estandards que está acreditada como Organismo Certificador por una de las acreditadoras más reconocidas a nivel internacional, ANSI-ASQ National Accreditation Board (ANAB) de Estados Unidos de América y miembro de la IAF (Foro Internacional de Acreditación).

martes, 21 de febrero de 2012

Certifican a Auditoría Interna de SEFIN con ISO 9001: 2008


• Se consolida como dependencia de calidad
• Es el inicio de una verdadera cultura de la calidad en SEFIN: Martín Mendoza


Tras una serie de acciones emprendidas a través del trabajo interdisciplinario desarrollado en diversas áreas de la Secretaría de Finanzas, a fin de mejorar los procesos internos y laborar con una visión de competitividad, la mañana de este día, la Dirección General de Auditoría Interna de esta dependencia recibió la certificación ISO 9001: 2008, con la que se consolida como una dependencia de calidad.

En un evento interno, el titular de Finanzas, Martín Mendoza López, recibió de manos de Miguel Ángel Romo Mendoza, director general de Global Standard, la certificación, para posteriormente dirigir un breve mensaje a sus colaboradores, en el que agradeció a cada uno el esfuerzo aportado durante meses para alcanzar este objetivo.

“Hemos avanzado para consolidar una dependencia de calidad, constituimos nuestro Comité Interno de Calidad, definimos nuestros procesos y los orientamos programática y presupuestalmente, además, tenemos actualizados nuestros manuales administrativos de operación”, señaló el funcionario.

Destacó que la certificación ISO 9001: 2008 es un estímulo para continuar trabajando en la búsqueda de la mejora continua de la institución, pues esta certificación, “es el inicio de una verdadera cultura de la calidad en la dependencia”.

Indicó que lograr dicha certificación lleva implícito el beneficio directo de la mejora de los procedimientos internos, no sólo de la Dirección General de Auditoría Interna, sino de la misma Secretaría, haciendo más eficiente su operación y sus resultados.

“Hoy por hoy buscamos que la administración de los recursos se realice con un enfoque de resultados, abonando al principio de rendición de cuentas que tiene esta Administración”, dijo Martín Mendoza, quien concluyó invitando a los presentes a redoblar esfuerzos para lograr que más áreas administrativas de la dependencia se sumen a certificarse.

Cabe mencionar que la ISO 9001:2008 es la base del Sistema de Gestión de la Calidad, y se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

viernes, 27 de enero de 2012

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante Ceremonia de Entrega del Certificado de Calidad ISO 9001:2008....

Muchas gracias, muy buenos días.
Saludos a todos mis compañeros del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, a Samuel, felicidades, junto con todos los compañeros por este gran logro; a Alejandro, Secretario de Cultura; saludo a Begoña, a Pablo por es te gran, gran esfuerzo; al Licenciado Fernando Chávez que es quien me ayuda, me suple en todo lo que yo debiera estar haciendo y que luego no se tiene el tiempo suficiente y gracias Fernando por este apoyo.
Llegar a un momento como el presente es algo emocionante para todos nosotros, porque la entrega, la simple entrega de un certificado de calidad, se resume mucho, muchos años hombre de trabajo, y se resume también una característica que debe tener todo servidor público, comprometidos con la calidad.
Recibir un Certificado ISO con todo lo que representa, lo que se está manifestando es ese respeto que tienen ustedes, que tenemos nosotros, para aquellos a quienes servimos. No es un trabajo para contar con un diploma y colgarlo en algún espacio del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, es la importancia que le damos a nuestro trabajo, es la importancia que tiene para nosotros los jaliscienses y todas las personas que disfrutan del trabajo de ustedes.
Hemos sido testigos que este certificado de calidad tiene implicaciones en todo lo que hacen, los cambios en la programación, la innovación de nuevos programas, la creatividad que ustedes han invertido en su trabajo se ve reflejado en este certificado, y se ve reflejados también en el gusto de la gente que cada vez más nos escucha, que cada vez más nos ven, no sólo en los Panamericanos, es cierto que Panamericanos y Parapanamericanos fue un momento importante en las transmisiones en la cobertura. Cada vez es más la gente que nos comenta anécdotas de los programas de C7 y de la parte de radio también; los que nos ven fuera del País encuentran un espacio para la identidad.
Me sorprende y no el ver tanto joven aquí presente, creo que sólo Cornelio y yo peinamos canas, fuera de ahí muchos jóvenes trabajando y creo que eso explica en una buena parte el éxito que está teniendo el sistema, jóvenes comprometidos con creatividad, con entusiasmo trabajando por transformar y por ser cada día mejores, de jóvenes a jóvenes, esto se nota, está creciendo nuestra audiencia joven en Jalisco y fuera de Jalisco, y es que lo que ustedes proyectan es entusiasmo y es alegría, es captado a través de los productos de los programas que estamos transmitiendo.
Me gusta lo orientación que tiene “Descubre Jalisco”, lo que es Jalisco en su totalidad, en su integralidad, “Descubre Jalisco” su cultura, su gente; su riqueza, también sus contradicciones, también sus tensiones, también sus necesidades, porque todo es Jalisco: Descubrir la pluralidad de nuestro Estado, esa riqueza que nos da la suma de personas que somos diferentes, que pensamos diferentes, pero que tenemos, a final de cuentas, un mismo fin.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, es y debe ser cada vez más ese espacio de identificación con los demás, pero también ese espacio de debate que nos permita la construcción de un Jalisco mejor. Quien crea que ya hemos logrado todo lo que podemos en Jalisco, que de un paso al lado y que venga otro, nos falta mucho por construir, y no me estoy refiriendo a la infraestructura, me estoy refiriendo al tejido social, me estoy refiriendo a construir una sociedad armónica, una sociedad solidaria, una sociedad de respeto, una sociedad de compromiso.
Y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión tiene mucho que aportar en adición a lo que ahora está haciendo. Un mejor Jalisco pasa por lo que discutamos, por lo que podamos debatir y por lo que podamos acordar dentro de nuestra pluralidad, dentro de nuestra riqueza, por eso me gusta el enfoque “Descubre Jalisco”. Descubriendo Jalisco y con nuestro trabajo, podemos conseguir un objetivo que es unir Jalisco. Descubre Jalisco para unir a los jaliscienses y con esa unidad podamos seguir haciendo de nuestro Estado un mejor lugar para vivir.
Felicidades por el trabajo que hacen, muy orgulloso de ser su compañero, muy orgulloso de poder decirle a Jalisco y a todo México: En el sector público sabemos trabajar con calidad. Estos certificados ISO no son exclusivos de la Iniciativa Privada, también los jaliscienses que trabajamos en el Gobierno, lo hemos demostrado ahora una vez más, sabemos hacerlo con calidad, y que éste sea un ejemplo para el resto de los compañeros del Gobierno de que la responsabilidad que tenemos es una oportunidad de servir y que servimos mejor cuando nos comprometemos con la gente a través de procesos de calidad.
Felicidades por este ejemplo, no se cansen de hacer bien las cosas, debemos seguir descubriendo Jalisco para unir a los jaliscienses, enhorabuena.

viernes, 11 de marzo de 2011

Setujal obtiene el Certificado ISO 9001:2008

El día de hoy la Secretaria de Turismo de Jalisco recibió el Certificado ISO 9001:2008 al cumplir con su Sistema de Gestión de Calidad apegada a la Norma ISO 9000 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, recibió dicho certificado de manos del Lic. Francisco Javier Álvarez Aja, Director Internacional del Organismo de Certificación Internacional OCI.

Durante su intervención el Lic. Álvarez Aja resalto “Hoy la Secretaria de Turismo recibe este certificado de calidad, por documentar y estandarizar todos y cada una de las actividades que realiza la dependencia, desde la Secretaria Particular, hasta sus delegaciones y direcciones ubicadas al interior del Estado” de igualmanera exhortó al personal de la dependencia a continuar trabajando para mantener los estadares de calidad alcanzados y trabajar por la mejora continua.

Por su parte el titular de la Setujal, comento que “esta es una forma de ser y de vivir, ya se notan actitudes diferentes y esto apenas empieza, y no podíamos pedirle a la industria turística que se certificara si nosotros no íbamos a la vanguardia, la Secretaría tiene que ser el modelo, el ejemplo de trabajo para que la industria sea competitiva sino no podemos llegar a cumplir con nuestra misión que es hacer de Jalisco un destino de clase mundial”.

En el evento estuvieron presentes el Diputado, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Ing. Alonso Ulloa Vélez, Secretario de Promoción Económica; Ernesto Espinoza Guarro, Secretario del Trabajo; Ing. Rebeca del Carmen Ley Angulo, Directora de Modernización y Sistematización de Procesos; Ing. Francisco Villaruel Cruz, Director General del INJAC y la Lic. Adriana Leticia Vázquez, Dir. General Administrativa de SEPLAN.

Del sector turístico de Jalisco se contó con la presencia del Lic. Enrique Valcarcel Blanco, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco, Lic. Martha Venegas Trujillo, Coordinadora de la Ruta del Tequila; Lic. Elsa Cervantes Sánchez, Gerente de la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, además de los directores de turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara.