Mostrando entradas con la etiqueta competitividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta competitividad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2011

Llama Alonso Ulloa a crear plan para transformar a Jalisco en materia de competitividad


Ante actores políticos, cámaras y cúpulas empresariales, el Secretario de Promoción Económica de Jalisco, Alonso Ulloa Vélez convocó a los presentes y a la sociedad a dar el siguiente paso en materia de competitividad, “se ha hecho un plan específico que tiene presupuestos que está transformando a Jalisco y que lo seguirá transformando, pero este plan no puede estar completo, si no lo complementamos con una reflexión profunda de cosas que tiene que suceder en otros ámbitos, incluidos el de cada uno de nosotros”, aseguró el Secretario.

Ulloa Vélez, asistió a la Inauguración Expo mueble Internacional y Tecno mueble Internacional Verano 2011 en donde hizo una reflexión sobre cuál debe de ser la política de incentivos para conservar y generar mejores empleos, atraer mayores inversiones del Gobierno Estatal y del Gobierno Federal.

“Es hora de reflexionar sobre nuestras políticas de incentivos y de atracción de inversiones, es hora de que lo haga no solo el Gobierno, sino que lo hagamos y que lo diseñemos juntos”, señaló.

En su discurso, Alonso Ulloa indicó cuáles deben ser esas políticas de administración de la tierra, en el caso de los municipios, que ayuden a proteger las inversiones que están instaladas en su ámbito territorial y que permita con una política clara de administración territorial para obtener inversiones más fácilmente.

“Hoy es momento de replantearnos eso y hoy los convoco y nos convoco a que hagamos este trabajo porque el mundo no nos espera y nos lo está demostrando, pero nosotros sí podemos demostrarle al mundo que con hacer las cosas diferentes y con hacerlas haciendo equipo sí podemos transformar a México y a Jalisco, como lo hemos hecho cuando hemos trabajando en equipo”, expuso.

Reiteró la disposición del Gobierno de Jalisco para participar en la construcción de un Jalisco competitivo y aseguró que también las universidades, cámaras, sindicatos, legisladores pondrán de su parte para lograrlo.

“No tenemos una crisis nueva, pero no se están resolviendo los problemas económicos en otras tierras y eso nos impide a nosotros avanzar a la velocidad que quisiéramos y por lo tanto, es hora de reflexionar y de trabajar el siguiente paso”.

Para saber.

La XXXIII Tecno mueble Internacional se realiza del 17 al 20 de agosto del 2011, cuenta con 270 Stands y más de 100 empresas expositoras que estarán representando los países de México, Estados Unidos, Brasil, Italia y España.

Se espera la presencia de más de tres mil compradores procedentes de todo el país, Estados Unidos, España, Brasil, Canadá. Alemania y Centroamérica.

Para la inauguración se estima una asistencia de 250 personas entre expositores y compradores.

Pabellón Hecho en Jalisco.

SEPROE participa con “El Pabellón Hecho en Jalisco” en el que se instalaron 40 empresas PyMES del ramo mueblero y decoración. El presupuesto destinado de SEPROE es de 400 mil pesos que se aplicó en diseño, promoción y difusión, así como el montaje de los stands de participantes.

miércoles, 11 de mayo de 2011

La SEPROE apoyará la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Certificación y Compatibilidad Electromagnética



Dentro el marco de la entrega de 100 diplomas a Maestros y Doctores en Ingeniería Electrónica egresados del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Guadalajara, el secretario de Promoción Económica de Jalisco, Alonso Ulloa Vélez, anunció la gestión para que el Laboratorio de Certificación y Competitividad electromagnética sea una realidad y permita otorgar las garantías para darle un valor constitutivo a los productos electrónicos que se crean en la entidad y estos puedan ser comercializados a nivel local, nacional e internacional:

“Y parece un nombre muy rimbombate y parecería simplemente como algo para que los doctores y los ingenieros del CINVESTAV aquí en Jalisco puedan divertirse con juguetes más sofisticados, pero tiene mucho que ver con la generación de empleos allá afuera con la industria, para la generación más rápido de empleos, para que estos empleos sean cada vez mejor pagados y para que con esos empleos y esa generación de riqueza aquí en nuestra tierra a ustedes y sus familias y muchas más familias que no tiene idea de lo que ustedes hacen, les vaya mucho mejor”, detalló Alonso Ulloa.

En la actualidad, dijo el titular de la SEPROE, industrias establecidas en la Entidad deben enviar sus productos a certificar a Estados Unidos, Canadá u otra parte del mundo o simplemente no certifican, por el costo tan elevado para las empresas fabricantes, circunstancia que se vería solventada, en el momento en que Guadalajara cuente con el laboratorio de Certificación.

“El laboratorio tiene un costo de 100 millones de pesos a tres años, ya está en funcionamiento la primera fase en el CINVESTAV, la segunda fase sería construir un edificio”, explicó por su parte, el director del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Bernardino Castillo Toledo.

El Secretario de Promoción Económica informó que se buscará el diálogo con la Secretaría de Economía y el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología con el fin de buscar los recursos suficientes para que el laboratorio sea una realidad.

Actualmente La industria Electrónica en Jalisco genera empleo para 88 mil personas, es el primer lugar en exportaciones con 17.5 billones de dólares anuales; esto significa un 65 por ciento de las exportaciones en el Estado y no sólo en el área de manufactura, sino en la creación de software, tecnología verde, biotecnología y tecnología espacial.

Para saber:

• El CINVESTAV ha graduado a 8 mil 380 alumnos, de los cuales 2 mil 310 son de Doctorado y 6 mil 070 de Maestrías, y del total 25 por ciento ha obtenido algún grado en los últimos cuatro años.
• 99.3 por ciento de la planta de investigadores del CINVESTAV cuenta con el título de Doctor y el 92 por ciento es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
• Se encuentra entre las cinco instituciones que más patentan en el País.
• Cuenta con 615 investigadores con 22 programas de Nivel Internacional, cuando la UNAM con más de tres mil investigadores, cuenta con 24 Programas, ninguno en Ingeniería.
• 30 Premios de la Academia Mexicana de Ciencias; 25 Premios Nacionales de Ciencia; siete miembros del Colegio Nacional; 1 Premio Príncipe de Asturias; 9 Premios TWAS; 8 Premios Weismann.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Buenas noticias para Jalisco, en materia de empleo, histórico la generación de empleo: Alonso Ulloa

Esta mañana, el secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez, acudió al Congreso de Jalisco a la Glosa del IV Informe de Gobierno, en donde destacó que Jalisco en los últimos 12 meses del año ha generado más de 58 mil empleos, gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Estatal, universidades e iniciativa privada.

No obstante, Ulloa Vélez insistió en que sí es factible que haya acuerdos entre los sectores público, empresarial, emprendedores, universidades y sindicatos. Agregó que si no está sucediendo como estamos haciendo las cosas, se deben buscar alternativas.

Agregó que para ello deberán construirse acuerdos entre todos los actores y sectores, a fin de salvar los obstáculos en la apertura de negocios y el fomento a la inversión.

Alonso Ulloa destacó a los diputados presentes que si se logran los acuerdos Jalisco cumplirá la meta del Plan Estatal de Desarrollo 2030, de estar en los primeros cinco mejores lugares de competitividad en el País y permitir que México suba en los indicadores internacionales, generando más oportunidades para la gente, por lo que es necesario acelerar la marcha.

El titular de la SEPROE Informó que el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) como una cifra comparativa, hace cuatro años en el Estado otorgaba mil 600 créditos por año, casi todos para la Zona Metropolitana, mientras que en los últimos cuatro años de la actual administración se han proporcionado más de 40 mil, de los cuales, más del 60 por ciento son para el interior del Estado y el 64 por ciento para mujeres emprendedoras, con lo que se ha fomentado la ocupación y la inversión productiva.


Por otra parte, la diputada Ana Bertha Guzmán Alatorre solicitó una explicación a los constantes viajes del titular del Coecytjal, pues el año anterior estuvo la mayor parte del tiempo fuera de la Entidad, principalmente en la Ciudad de México y el extranjero. Alonso Ulloa explicó que este tipo de viajes son para gestionar los recursos a nivel federal y de igual forma promocionar a Jalisco para que vengan más empresas del ramo tecnológico a invertir a nuestra Entidad.

El ejercicio de la glosa de hoy fue bajo la coordinación del diputado José Noel Pérez de Alba, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico; ejercicio al cual asistieron legisladores de esa misma comisión, además de la Especial para la Reforma Integral para la Competitividad y el Desarrollo del Estado; Desarrollo Regional; y Fomento Artesanal y Asuntos Migratorios.

viernes, 30 de julio de 2010

Nuevas Estrategias para Mejorar la Competitividad


“Nuevas Estrategias para Mejorar la Competitividad en el Estado de Jalisco” es el proyecto que han diseñado y puesto en marcha de manera conjunta la Embajada Británica en México (a través del Fondo Programas Estratégicos del Ministerio Británico de Asuntos Exteriores) y el Gobierno de Jalisco. El objetivo del mismo es la simplificación administrativa y la reducción de las barreras que afectan a la constitución de empresas en la Entidad a través de la implementación de herramientas de gobierno electrónico.

Las acciones que se han llevado a cabo han sido coordinadas por la Dirección de Asuntos Internacionales del Despacho del Gobernador de Jalisco y por el Tecnológico de Monterrey. Por otro lado, la ejecución ha quedado en manos de la Dirección General de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Promoción Económica y de la Dirección General de Planeación e Innovación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.

Esta iniciativa, prevista para un periodo de tres años, cuenta con un presupuesto aproximado de siete millones de pesos, de los cuales, el Fondo de Programas Estratégicos de la Embajada Británica contribuirá con el 50 por ciento y el resto será aportado en especie por el Gobierno estatal.

Se han completado las dos primeras etapas con la participación del Tec de Monterrey y 150 funcionarios públicos; en éstas, se analizaron los principales trámites para la apertura de una empresa en Jalisco y las mejores prácticas británicas relacionadas con el mismo tema. En base a este estudio se han hecho sugerencias de mejora, mismas que se pretenden implementar para mejorar la competitividad de Jalisco.

También se completó la tercera etapa del proyecto que considera la impartición del diplomado “Mejorando la Competitividad de Jalisco”, que se llevó a cabo del mes de febrero al mes de julio del presente año dentro de las instalaciones del Tec de Monterrey, en él se capacitaron 23 funcionarios estatales y municipales, y contó con la participación de expertos de alto prestigio en temas de simplificación administrativa, mejora regulatoria, gobierno electrónico y justicia laboral, con la finalidad de identificar y aplicar de manera efectiva los conceptos generales en relación a dichos temas.

Esta etapa tiene contemplado un enfoque “Train the Trainers” (Formador de Formadores) que busca un efecto en derrama al interior de cada dependencia involucrada, es decir, que los funcionarios al haber terminado el diplomado deberán transmitir el conocimiento adquirido a otros, en una serie de talleres contemplados dentro de las actividades del proyecto.

En la quinta y última etapa se realizarán foros para difundir entre los sectores público y privado las acciones, mejoras, acuerdos y herramientas originadas gracias al proyecto.

Mediante este esquema de trabajo, el Reino Unido y el Gobierno de Jalisco confían contribuir a la generación de nuevos proyectos económicos que beneficien al desarrollo del Estado.

Finalizó el evento con la entrega de reconocimientos a los 23 servidores públicos que participaron en la capacitación.

lunes, 26 de abril de 2010

Jalisco y Reino Unido Avanzan en el Convenio para Nuevas Estrategias para mejorar la competitividad en esta Entidad

· Llevarán a cabo 1er. Foro Regional de Trabajo y Previsión Social
· Presentan avances del convenio entre Gobierno del Estado y Reino Unido

Como parte del proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en el Estado de Jalisco” auspiciado por la Embajada Británica, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Promoción Económica, dieron a conocer el “1er. Foro Regional de Trabajo y Previsión Social” que se llevará a cabo el próximo 28 de abril del presente, en las instalaciones del Centro Universitario Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, en Autlán de Navarro, Jalisco, así lo informó el director General de Previsión Social, Jorge Torres Blanco.

“Este Foro consiste en poder transmitir y llevar a cabo a todos los rincones del estado un mejor ambiente de trabajo y aumentar la cultura laboral, tendremos cinco conferencias donde los trabajadores y patrones tendrán la información necesaria, para desarrollar sus trabajos y actividades, con esto buscamos mejorar la competitividad y las relaciones humanas en el ambiente de trabajo”, dijo el funcionario.

Torres Blanco indicó que se contará con la participación de 18 municipios de la Costa Sur de Jalisco, este primer foro es el primero de los diez eventos que se tienen programados dentro del proyecto entre Reino Unido y el Gobierno del Estado, que tiene como fin crear un ambiente más seguro y favorable para la inversión en la Entidad, el próximo foro a llevarse a cabo será en Tepatitlán de Morelos.

“Con esto se pretende que el desarrollo de los trabajadores de las empresas en esta región aumente en cuanto a la responsabilidad laboral, buscamos un gran fomento en la cultura laboral y es parte de la responsabilidad y las tareas que tiene nuestra Secretaría”, enfatizó el director General de Previsión Social.

La Directora de Estudios y Proyectos Normativos de la Secretaría de Promoción Económica , Lizbeth Gómez López, dio cuenta de los avances que se tienen hasta el momento respecto al proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en el Estado de Jalisco”.

Gómez López Mencionó que el proyecto consta de cinco etapas y que actualmente ya se trabaja en la cuarta: “Ya hemos avanzado en lo que es el diagnóstico, el consultor que es la universidad Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, hizo un diagnóstico de lo que son las oficinas de gestión y trámites para la apertura de empresas; a raíz de este diagnóstico se detectaron áreas de oportunidad y al mismo tiempo se diseñó un diplomado en el que se ofrecen herramientas a los funcionarios públicos municipales y estatales para que brinden mejor servicio y simplifiquen trámites y procesos”.

La representante de la SEPROE manifestó que hay avances en materia tecnológica: “ya tenemos en Internet el Registro Público de Trámites Estatales (REPTE), en el diplomado ya vamos en el segundo módulo en el que participan más de 30 servidores públicos y vamos a hacer talleres de trabajo para diseñar las mejoras administrativas que tengamos que hacer en las oficinas”, finalizó.