Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Inicia programa de desarrollo humano en el sector de la construcción


Inicia el programa de capacitación CRECES, creado en forma conjunta por el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco y la Federación de Organizaciones Sindicales del Estado de Jalisco, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Sus objetivos son los de impulsar el desarrollo integral del personal estratégico de las empresas dirigidas por arquitectos dedicados a la construcción, consiste en un ciclo de conferencias en los que abordarán temas como las normas y cultura de la seguridad en las construcciones, la superación escolar y la erradicación de drogadicciones, derechos y obligaciones laborales, tanto de los patrones como de los trabajadores.

Además, se tiene contempladas sesiones técnicas para el conocimiento y uso de tecnologías modernas de construcción.

Estas conferencias serán impartidas por expertos de la Delegación Federal del Trabajo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos y empresas líderes, proveedores de insumos estratégicos para el sector de la construcción, y abogados de la Federación de Organizaciones Sindicales.

Adicionalmente, el Colegio y la Federación tienen contemplado dentro de este programa, la prestación de diversos servicios de información técnica como asesoría a las empresas y a los miembros del colegio, como al personal que colabora dentro de ellas en materia fiscal, laboral, legal y servicios de previsión social, así como de tramitología y Funerales.

Las conferencias se realizarán mensualmente y se dirigen principalmente a los directivos de empresas, directores y supervisores de obra.

lunes, 10 de octubre de 2011

DIF Jalisco otorga reconocimiento al personal por su buena labor Asistencial

Consciente de que el capital humano es uno de los pilares fundamentales en la organización para llevar a cabo una buena planificación en equipo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Dirección de Innovación y Calidad, llevó a cabo el “Reconocimiento Laboral 2011”.

Luego de aplicar evaluaciones al personal del DIF Jalisco, 30 empleados fueron nominados por sus propios compañeros tomando en cuenta el buen desempeño a su trabajo en equipo, por su planificación y organización de las tareas, por su espíritu de servicio a los usuarios, y por su compromiso a la institución y trato respetuoso a los demás,

“Quiero decirles que la señora Imelda Guzmán De León, siempre nos ha estado animando mucho para que le apostemos al crecimiento personal de cada uno de los colaboradores del Sistema DIF Jalisco”, dijo en su mensaje de felicitación, Felipe Valdez De Anda, Director General del DIF Jalisco.

A nivel nacional el Sistema DIF Jalisco, se destaca por sus resultados positivos gracias a su buen desempeño. Ha estado construyendo bases muy sólidas que le han generado un buen desarrollo, así como un buen desempeño institucional y laboral.

“Aun así nos propusimos que el crecimiento de esta Institución sería buscando la excelencia sin conformarse con los logros que ya se tienen. Sabemos que estos resultados lo logran las personas que trabajan con armonía y en equipos”. Finalizó Valdez De Anda.

Estuvieron presentes en este evento autoridades del DIF Jalisco, así como de la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental de la Secretaría de Administración; de Dirección de Desarrollo y Gestión e Innovación, así como de la Dirección de Organización e Innovación.

El DIF Jalisco es una institución que proyecta calor familiar y humano. En esta noble institución cada uno de sus integrantes aporta sus propios talentos haciendo actividades distintas todas ellas dirigidas hacia un solo fin, el de apoyar a la población más vulnerable.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Laborará normalmente SNEJ durante periodo vacacional

· La Procuraduría de la Defensa del Trabajo otorgará asesorías a trabajadores
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado para el fortalecimiento del empleo ante la crisis económica que afecta al País, el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) trabajará normalmente con todos sus programas durante el mes de diciembre por lo que brindará atención a quien lo solicite.

Únicamente los días 25 de diciembre y primero de enero de 2011 el SNEJ permanecerá cerrado. El horario de atención al público es de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en sus instalaciones ubicadas en Paseo Degollado No. 54.

Durante el periodo vacacional que comprende del 22 de diciembre del 2010 al 4 de enero del 2011, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo solo brindará asesoría a todo trabajador que así lo requiera, de igual manera emitirá citatorios correspondientes a los primeros días de enero, por lo que durante vacaciones no habrá verificaciones a empresas ni recepción de pagos.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo atenderá al público en las condiciones antes mencionadas de lunes a viernes en un horario de 10:00 de la mañana a 14:00 hrs. En calle Independencia No. 100, Colonia Centro, a excepción de los días 25 de diciembre de este año y primero de enero del 2011.

En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría General recibirá ratificaciones y pago de convenios en un horario de 9:00 de la mañana a 15:00 horas excepción del 25 de diciembre y primero de enero de 2011.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Obtiene Jalisco el primer lugar nacional en oficinas estatales del Servicio Nacional de Empleo


Jalisco obtuvo el primer lugar nacional en la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a las diez mejores oficinas estatales del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en el marco de la XXXII Reunión Anual de este organismo, celebrada en San Luis Potosí.

Al recibir el reconocimiento, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, recordó que, en 2006, la Entidad ocupaba el lugar 27 con 10 mil 630 beneficiarios colocados a través del SNE, este año cerrará con más de 100 mil.

“Nos propusimos este año la cifra mágica de 100 mil; al empezar diciembre la hemos superado y son ya 107 mil, por lo que felicito a todos mis amigos y compañeros de trabajo en el Gobierno de Jalisco, porque esto es hacerle el bien a las familias de nuestro Estado”.

Al evento asistió el secretario Federal del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; los gobernadores de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, así como los secretarios del Trabajo y Previsión Social y directores de los SNE de los estados de la República.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Entregan Reconocimientos a Servidores Públicos



  • Buscan mejorar normas laborales en centros de trabajo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entregó 71 reconocimientos a igual número de trabajadores de esta dependencia que recibieron el curso taller “Mejorando la Competitividad”, que forma parte del proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en Jalisco”, que es auspiciado por el Gobierno de Gran Bretaña y en el que participa también la Secretaría de Promoción Económica (SEPROE).

El Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, encabezó el evento, durante su intervención indicó el propósito del proyecto: “Se busca que Jalisco mejore en materia de competitividad, que nuestros procesos administrativos sean acordes con lo que el ciudadano requiere así como estandarizar procedimientos y utilizar la tecnología en nuestros servicios de impartición de justicia laboral”.

Informó que quienes impartieron el curso taller “Mejorando la Competitividad” son integrantes de la Secretaría a su cargo, quienes se prepararon mediante un diplomado. Espinosa Guarro felicitó a los Servidores Públicos que participaron en este proyecto.

El Titular de la Secretaría del Trabajo, aprovechó la ocasión para informar la continuidad que se le da al proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en Jalisco”: “Hemos realizado dos foros de Trabajo y Previsión Social, uno en Autlán de Navarro Jalisco y otro más en Ciudad Guzmán que han dado muy buenos resultados en esas regiones del Estado”.

Dijo que próximamente habrá un foro más en el Municipio de Ocotlán, así como en otras regiones de Jalisco, que tienen como objetivo extender el conocimiento de las normas laborales entre patrones y trabajadores.

jueves, 28 de octubre de 2010

Reforma Laboral urgente para mejorar la competitividad y productividad

En materia de trabajo y su regulación, resulta imperiosa una Reforma Laboral que permita aumentar la competitividad, y aumente la productividad en las relaciones laborales, expuso el Secretario del Trabajo en Jalisco, Ernesto Espinosa Guarro, durante su intervención en el Foro del Pacto por la Seguridad y el Empleo en Jalisco.

“Con la Reforma debemos romper con la desigualdad entre mujeres y hombres en el centro de trabajo, la discriminación hacia los grupos vulnerables, la explotación infantil, llevar y facilitar el acceso al trabajo a los jóvenes, facilitar el regreso al mercado laboral a aquellas personas mayores de 40 años, debemos también facilitarle las cosas a mujeres” , dijo Espinosa Guarro.

Informó que en materia de eficiencia del mercado laboral relacionada con la Ley Federal del Trabajo, afecta toda la competitividad del país, actualmente, puntualizó estamos ubicados en el lugar 120 de 139 y en los últimos dos años ha aumentado su caída pero que con una reforma laboral adecuada se estima que México podría mejorar al menos 25 posiciones en la eficiencia del Mercado Laboral y tres en el índice global de competitividad, por lo que invitó a todos los representantes de los sectores a poner de su parte para que la Reforma Laboral sea una realidad inmediata que tanto necesita México y Jalisco.

En el evento el titular del Trabajo en Jalisco destacó las acciones que se han hecho a favor del empleo y puso el ejemplo de la fuerte inversión que ha hecho el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, en ese tema, empezando así el 2006 con una aportación estatal de seis millones de pesos y en este 2010 se están ejerciendo 84 millones de pesos lo que permitirá beneficiar hasta este mes de octubre a 91 mil 308 personas en el Programa de Apoyo al Empleo, 10 mil 530 becas de capacitación y apoyando 310 proyectos productivos y colocando por medio de la vinculación a 39 mil desempleados.

jueves, 27 de mayo de 2010

Distinguen a Empresas Familiarmente Responsables


• Instituciones públicas como el Centro de Rehabilitación Integral de DIF Jalisco y Trompo Mágico fueron reconocidas

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro, en representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, entregó el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable que cada año otorga la Delegación Federal del Trabajo; en esta ocasión, un total de 10 empresas dedicadas a diferentes ramos fueron distinguidas en las instalaciones del Trompo Mágico Museo Interactivo.

Durante su intervención, el titular del Trabajo resaltó la importancia que tienen los trabajadores en su fuente laboral, al señalar que “el verdadero valor radica en su gente, su personal, su equipo de trabajo; las instalaciones y herramientas se compran, pero a las personas no; a los trabajadores se busca apoyarlos, desarrollarlos y crear familias que respondan a los valores esenciales que debemos todos fomentar”.

Destacó que las empresas distinguidas acreditan ser promotoras de buenas prácticas laborales en tres rubros: Conciliación trabajo-familia, Equidad de género y prevención, y Combate de violencia laboral y al hostigamiento laboral.

Resaltó que velar por las familias de los trabajadores es una responsabilidad de las empresas.

“Buscar que la relación laboral entre las personas sea la mejor posible, el que las políticas de la empresa en materia de equidad sean realmente aplicadas en todas las políticas que tienen que ver con la prevención y con la erradicación de la discriminación y del acoso laboral y sexual”, refirió Espinosa Guarro.

Entre las empresas reconocidas destaca el Centro de Rehabilitación Integral “Sra. Olivia Miramontes Aguirre” de DIF Jalisco y el Museo Interactivo Trompo Mágico, ambas instituciones dependientes del Gobierno Estatal.

Otras empresas Familiarmente Responsables son:
AS S.A. de C.V.
Azanza y Asociados, S. C.
Grupo Flextronics, S.A. de C.V
Jabil Circuit de México, S de RL de C.V.
Nevada Chemical, S.A de C.V.
Peñafiel Servicios Comerciales, S.A. de C.V.
SANMINA-SCI Systems de México. S.A. de C.V. (planta 2593)

En el evento estuvieron presentes el delegado Federal del Trabajo, Jaime Zúñiga Hernández; el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, y la directora de Trompo Mágico Museo Interactivo, Graciela de la Vega, quienes reconocieron a las empresas por acreditar ser familiarmente responsables.

jueves, 6 de mayo de 2010

Evacuan Instalaciones del Servicio Nacional del Empleo

Trabajadores del Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ) retornaron a sus labores luego de que fueron evacuados al registrarse un agrietamiento en el primer piso del edificio ubicado sobre Paseo Degollado en Plaza Tapatía, así lo informó el Director General de la dependencia, José Arturo García Barajas.

“Protección Civil del Estado así como Obras Públicas, dieron instrucciones de que ya podíamos ingresar a laborar ya que no representa ningún riesgo, toda vez que no se registraron daños estructurales en las instalaciones; Protección Civil en coordinación con la Secretaría de Administración continuarán realizando una evaluación del inmueble”.

La verificación del daño al edificio, estuvo a cargo del Primer Oficial, Felipe Salvador Ramírez Saavedra, quien indicó que el agrietamiento fue provocado a causa del calor en combinación con las vibraciones producidas por el tráfico vehicular de la Avenida Hidalgo.

La brigada interna de Protección Civil del SNEJ fue la encargada de la evacuación de las oficinas, los trabajadores y usuarios mantuvieron el edificio evacuado durante dos horas aproximadamente.

El servicio Nacional del Empleo seguirá laborando normalmente, en su horario de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

viernes, 30 de abril de 2010

Jalisco creador de empleos con más de tres millones de trabajadores a finales del 2009

Durante el último trimestre de 2009, en Jalisco la población ocupada ascendía a tres millones 91 mil personas, de las cuales el 60.4 por ciento, de los que un millón 866 mil eran hombres y el 39.6 por ciento, un millón 225 mil mujeres.

Esta información se da en el marco del Día Internacional del Trabajo, por el Consejo Estatal de Población (COEPO), y con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

De acuerdo con la estadística de ENOE y respecto a las edades, el 25 por ciento son jóvenes de entre 14 y 24 años, el 23 por ciento son adultos jóvenes de 25 a 34 años, el 38 por ciento son adultos de 35 a 54 años y el 13 por ciento tienen 55 o más años. En cuanto a la educación de la población ocupada, se estima que el 14.4 por ciento tiene primaria incompleta, el 24.7 por ciento primaria completa, 32.5 por ciento secundaria completa y el 28.2 por ciento tiene nivel medio superior o superior.

La distribución porcentual de la población ocupada en Jalisco por sector de actividad, muestra que en los servicios se concentra el 37.0 por ciento en el comercio, 23.5 por ciento en la industria, 18.7 por ciento en el sector primario, 9.5 por ciento en la construcción, y en gobierno y organismos internacionales 3.8 por ciento.

El genero femenino ocupa en este rango el 47 por ciento en servicios y transportes, el 31 por ciento en el comercio, 16 por ciento en la industria, 2 por ciento en el sector primario, 2 por ciento en Gobierno y organismos internacionales y menos del 1 por ciento en la construcción. En contraste de cada 100 hombres ocupados, 30 laboran en los servicios y transporte, 20 en la industria, 19 en el comercio, 14 en el sector primario, 12 en la construcción y 5 en gobierno y organismos internacionales.

La distribución del ingreso de la población ocupada deja ver que 9.2 por ciento gana como máximo un salario mínimo, 15.8 por ciento obtiene entre uno y dos salarios mínimos, 22.2 por ciento percibe entre dos y tres, 16.3 por ciento recibe entre tres y cinco, 9.8 por ciento gana más de cinco salarios mínimos y 6.8 por ciento no recibe ingresos.

Al desagregar las remuneraciones por genero, es notoria la referente respecto a la mujer, el 5.4 por ciento de los hombres ocupados, en ese periodo ganaban hasta un salario mínimo, eso ocurría para el 15 por ciento de las mujeres. Mientras que en el rango de más de uno y hasta dos salarios mínimos el porcentaje de varones es de 12.6 por ciento y el de mujeres de 20.6 por ciento, y en el nivel de más de cinco salarios mínimos, el porcentaje de los hombres es de 12 por ciento y el de las mujeres 6.4 por ciento.

Realiza Vialidad cierres a la circulación por conmemoración del Día del Trabajo

· Iniciarán a partir de las 07:00 horas

Con el objetivo primordial de otorgar seguridad vial y agilizar el tránsito vehicular, durante la Conmemoración del Día del Trabajo, en el cual se realizan diferentes marchas y mítines, la Secretaría de Vialidad y Transporte implementará un dispositivo en el primer cuadro de la Ciudad.

Dicho dispositivo dará inicio mañana sábado 1 de mayo a partir de las 06:30 horas, con un estado de fuerza de 314 Policías Viales, 75 Moto Patrullas, 45 Auto Patrullas, 50 Cicloviales y tres Grúas.

Las calles y avenidas que permanecerán cerradas a partir de las 07:00 horas, serán las siguientes: Av. Federalismo de Sur a Norte, de Av. De La Paz, a la calle Juan Álvarez; la Av. 16 de Septiembre de Miguel Blanco a San Felipe, Av. Alcalde de San Felipe a la Glorieta de la Normal, permitiendo el paso en los cruces de Oriente a Poniente, Poniente, Oriente, además Av. Juárez de Calzada Independencia a Enrique Díaz de León.

Otras calles que se verán afectadas por la marcha son: Av. Hidalgo en su cruce con Av. Chapultepec a la Plaza de la Liberación, la calle de Medrano hasta Calzada Independencia, continuando hacía el Sur hasta arribar a Plaza Juárez, cabe señalar que la circulación de reabrirá conforme avance el contingente.

La Secretaría de Vialidad y Transporte de Estado, les recomienda respetar y obedecer las indicaciones de los Policías Viales, esto con la intención de evitar posibles accidentes.

lunes, 26 de abril de 2010

Jalisco y Reino Unido Avanzan en el Convenio para Nuevas Estrategias para mejorar la competitividad en esta Entidad

· Llevarán a cabo 1er. Foro Regional de Trabajo y Previsión Social
· Presentan avances del convenio entre Gobierno del Estado y Reino Unido

Como parte del proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en el Estado de Jalisco” auspiciado por la Embajada Británica, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Promoción Económica, dieron a conocer el “1er. Foro Regional de Trabajo y Previsión Social” que se llevará a cabo el próximo 28 de abril del presente, en las instalaciones del Centro Universitario Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, en Autlán de Navarro, Jalisco, así lo informó el director General de Previsión Social, Jorge Torres Blanco.

“Este Foro consiste en poder transmitir y llevar a cabo a todos los rincones del estado un mejor ambiente de trabajo y aumentar la cultura laboral, tendremos cinco conferencias donde los trabajadores y patrones tendrán la información necesaria, para desarrollar sus trabajos y actividades, con esto buscamos mejorar la competitividad y las relaciones humanas en el ambiente de trabajo”, dijo el funcionario.

Torres Blanco indicó que se contará con la participación de 18 municipios de la Costa Sur de Jalisco, este primer foro es el primero de los diez eventos que se tienen programados dentro del proyecto entre Reino Unido y el Gobierno del Estado, que tiene como fin crear un ambiente más seguro y favorable para la inversión en la Entidad, el próximo foro a llevarse a cabo será en Tepatitlán de Morelos.

“Con esto se pretende que el desarrollo de los trabajadores de las empresas en esta región aumente en cuanto a la responsabilidad laboral, buscamos un gran fomento en la cultura laboral y es parte de la responsabilidad y las tareas que tiene nuestra Secretaría”, enfatizó el director General de Previsión Social.

La Directora de Estudios y Proyectos Normativos de la Secretaría de Promoción Económica , Lizbeth Gómez López, dio cuenta de los avances que se tienen hasta el momento respecto al proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en el Estado de Jalisco”.

Gómez López Mencionó que el proyecto consta de cinco etapas y que actualmente ya se trabaja en la cuarta: “Ya hemos avanzado en lo que es el diagnóstico, el consultor que es la universidad Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, hizo un diagnóstico de lo que son las oficinas de gestión y trámites para la apertura de empresas; a raíz de este diagnóstico se detectaron áreas de oportunidad y al mismo tiempo se diseñó un diplomado en el que se ofrecen herramientas a los funcionarios públicos municipales y estatales para que brinden mejor servicio y simplifiquen trámites y procesos”.

La representante de la SEPROE manifestó que hay avances en materia tecnológica: “ya tenemos en Internet el Registro Público de Trámites Estatales (REPTE), en el diplomado ya vamos en el segundo módulo en el que participan más de 30 servidores públicos y vamos a hacer talleres de trabajo para diseñar las mejoras administrativas que tengamos que hacer en las oficinas”, finalizó.

martes, 20 de abril de 2010

Mensaje del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración del centro de distribución BIMBO.

Con un saludo muy afectuoso a todos los colaboradores, a los actuales y a los ya retirados que han hecho posible la existencia de este grupo, del cual nos sentimos muy orgullosos en todo México.

Quisiera hacer un reconocimiento de lo que se significa el Grupo Bimbo para Jalisco y para México y concluir con una petición aprovechando la presencia de Don Roberto.

Primero: BIMBO es una empresa con valores, así lo han dicho, así lo han vivido ustedes al interior de la organización, no es solamente de un proyecto productivo, no se trata sólo de maximizar utilidades, sino de crear productos buenos para el consumo de las familias de México y ahora de todo el mundo.

Cumpliendo con los requisitos de nutrición y cumpliendo también con los requisitos que marca la Organización Mundial de la Salud; me parece que en el mundo empresarial, en el mundo de los negocios, que a pesar de cumplir también con estos requerimientos de rentabilidad de la inversión, BIMBO se sitúa muy por encima de esas empresas que solamente cotizan en la bolsa, con una afán de maximización de utilidades y se presenta como una opción diferente al ser en la realidad, una empresa con valores.

Esto lo son lo reconozco, lo reconoce la gente y en todo esto que es BIMBO, la petición es que lo sigan siendo y que nos ayuden a que la influencia de BIMBO se siga multiplicando, para que así sea nuestro entorno.

Segundo: Siendo Jalisco un productor importante de materias primas agropecuarias, pues importante que lo que se produce en Jalisco se industrialice también aquí y esto es algo que reconocemos a BIMBO, siendo Jalisco el principal productor nacional de huevo y de leche, BIMBO lo industrializa, agrega valor e invierte aquí en nuestra comunidad.

Siendo Jalisco el segundo lugar nacional en producción de azúcar, pues somos también beneficiarios de estos productos que industrializa BIMBO, producimos trigo, no somos el más grande pero también nos vemos beneficiados; esto es BIMBO a lo largo de la historia, ha fortalecido la proveeduría local, ha fortalecido con sus adquisiciones al campo de Jalisco.

Nos esforzamos en Jalisco para generar también valor agregado y para producir insumos para el enriquecimiento de los productos alimenticios, así es que consideramos esta alianza que existe entre los productores del campo de Jalisco y BIMBO, tiene todavía mucho futuro en esto que se le ha dado por llamar la biotecnología.

Tercero: BIMBO ha participado de manera muy activa en el desarrollo del pequeño comercio y podríamos decir que muchas de las pequeñas tiendas de abarrotes, que muchos de los comercios en el sector rural, en el sector indígena de nuestro Estado, allá donde no llegan las cadenas distribución que existen en las grandes ciudades, BIMBO está presente y sin duda, consolidándose como aquel que con sus productos, con el financiamiento que otorga en los resurtidos, sin dudas, tiene mucho que ver con la generación de mucho empleo en nuestro Estado de manera indirecta. Es importante la penetración que tiene BIMBO en nuestro Estado y es importante la derrama que genera en las comunidades más apartadas por las ventas de sus productos.

Además de este como cuarto punto, BIMBO genera más de cuatro mil empleos directos en Jalisco, es uno de los grandes empleadores que existen en nuestro Estado y siendo el empleo la necesidad fundamental al interior de nuestras familias, pues es de gente bien nacida agradecer a quién trabaja para que más de cuatro mil familias de jaliscienses encuentren el sustento, trabajando para la organización BIMBO.

Quinto punto: No es un trabajo ordinario, hay una relación laboral diferente, lo que ocurre aquí en BIMBO, acabamos de escuchar al representante de los trabajadores, en un sindicato diferente, ejemplar, en una relación también ejemplar, en donde se considera a quién labora no como una materia prima a exprimir sino como la parte importante en la producción, y es un empresa que ve por el crecimiento y desarrollo integral de los colaboradores; que se preocupa por la formación y por la capacitación; que se preocupa por la integración de la familia; que se preocupa por la salud de la familia completa de los trabajadores; y que llega en un ejemplo posiblemente único en nuestro País, a plantear participación accionaría a los trabajadores que se distinguen por su compromiso con la empresa.

Este es un viejo anhelo de algunos utópicos que creemos que el verdadero esquema sustentable, es aquel en el que el trabajador por su desempeño, tiene la posibilidad de acceder al capital accionario de la empresa, no en detrimento del inversionista sino fortaleciendo al inversionista. Eso es algo que ha hecho BIMBO en la historia y que también es digno de resaltar.

BIMBO es una empresa comprometida con en el entorno, con el medio ambiente y ahí también es un ejemplo, el empaque oxo-degradable que tiene ya en sus productos; el ahorro en el consumo del agua; el ahorro en el consumo de energía; la reducción de emisiones; el manejo integral de residuos sólidos; la reforestación y las campañas de reforestación que apoya en todo nuestro País, nos dice que es una empresa que está comprometida no sólo con el presente sino que aspira a crecer en un entorno propicio, positivo, limpio, sano.

Y por último, hay muchas cosas que decir de BIMBO pero ya nomás una si no se me vuelan demasiado, BIMBO está vendiendo en China. A veces pensamos en China y pensamos en gente a la que le pagan poco y que por lo tanto hacen productos de baja calidad que se pueden vender barato acá, y hay quiénes cuando piensan en China piensan en traer productos baratos para sustituir la mano de obra, perdiendo empleos aquí con nosotros. BIMBO nos está diciendo que China es también un gran mercado y que el crecimiento económico que tienen se debe significar en una oportunidad para que esta empresa mexicana crezca en lo que será en algunos años el mercado más grande del mundo, no lo es todavía pero lo será.

Y estoy seguro que no ha sido sencillo, porque que el que una empresa mexicana se instale ahí en este mercado durante muchos años cerrado, ahora abierto a la inversión, que tiene hábitos de consumo muy diferentes a los nuestros, sin duda que es una tarea difícil, pero lo cierto es que ya están vendiendo en China. Ese es un ejemplo para todos nosotros de que los mexicanos sí podemos, si podemos competir contra los más grandes y en su caso, sí podemos ser el más grande: BIMBO es la empresa panificadora más importante del mundo, y eso nos debe hacer sentir orgullosos y eso nos debe hacer sentir a los que participamos sólo consumiendo los productos, pero no en la elaboración de los mismos, el que nos planteemos metas ambiciosas que cambien nuestra realidad. BIMBO nos lo está mostrando, y si vemos los que integran esta gran familia, pues son vecinos nuestros, son hermanos nuestros, son amigos nuestros, es gente nuestra que se ha formado en nuestras escuelas, pero que ha participado con unos liderazgos que han planteado metas grandes.

Este es el séptimo punto que les quiero reconocer y que bueno a mí me ha entusiasmado cuando me han hecho la invitación de acompañarles en la inauguración de este importante Centro de Distribución. Y bueno, la visita les tiene que costar algo aquí a don Roberto y a toda la organización.

Empecé mi breve charla diciendo que BIMBO es una empresa con valores, lo es, lo sé, el tema es si BIMBO quiere participar de esos valores a la sociedad, sin mayor costo, sin mayor esfuerzo, la invitación al Consejo de Administración de Grupo BIMBO a través de su presidente don Roberto Servitje y a toda la familia BIMBO, es que valoren la posibilidad de que en el empaque el osito BIMBO nos diga a los mexicanos lo que les dice a sus compañeros de trabajo. Queremos ver en los empaques de BIMBO si ustedes lo tienen a bien, esa invitación del osito BIMBO a trabajar, a respetar a los demás, a formarnos en la solidaridad, a descubrir en el otro las diferencias y aceptarlas, a procurar vivir en armonía. Todo eso que hecho hacia adentro de la organización; todo eso que transforma a la gente, le decía yo a don Roberto ahorita, antes de empezar, que tengo la fortuna de trabajar con varios compañeros que han egresado del grupo Bimbo, y que llevan tatuado el logotipo y el osito, lo traen tatuado, porque esos valores se logran transmitir hacia el interior de la organización.

Mi petición, a nombre de Jalisco, es que en el empaque, en la envoltura, el osito Bimbo nos transmita a Jalisco y a México, esos valores que al interior de la organización, la han hecho la más exitosa en su ramo en todo el mundo.

Felicidades por esos logros, enhorabuena por este centro de distribución.

viernes, 19 de febrero de 2010

Comparece Secretario del Trabajo ante Diputados

El secretario del Trabajo del Gobierno estatal, Ernesto Espinosa Guarro, se presentó ante los integrantes de la comisión del ramo en el Congreso del Estado, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.

Durante su intervención, Espinosa Guarro informó que el apoyo a los desempleados a través del Servicio Nacional del Empleo se ha incrementado gracias a que durante la actual Administración, encabezada por Emilio González Márquez, se han destinado de manera histórica más recursos.

Mencionó que en el 2006 el presupuesto que existía como aportación estatal era de 6 millones de pesos (aportación federal de 36 millones), en el 2008 se incrementó a 14 millones de pesos de aportación estatal (42 millones de presupuesto federal) y en ese mismo año hubo una aportación adicional de 15 millones de pesos.

En el 2009, año en el que creció el desempleo, se refrendaron los 14 millones por parte del Estado y el Gobierno Federal otorgó 69 millones de pesos; además se adicionaron recursos a través de la Secretaría de Promoción Económica por 55 millones de pesos adicionales apoyando al sector turismo y restaurantero en Puerto Vallarta por el virus de la Influenza Humana, además del Programa de Apoyo al Empleo que hizo el Gobierno estatal con valor de 16 millones 700 mil pesos.

El Secretario del Trabajo subrayó que “la bolsa de trabajo se ha incrementado de manera considerable: el año pasado logramos una colocación de 30 mil personas; también apoyamos a jornaleros agrícolas que es migración que vienen del interior del País a trabajar a nuestro Estado; el molino Jocotepec es uno de los beneficiados, además el área de Inspección de la Secretaría del Trabajo vigila que los patrones cumplan con su compromiso hacia los trabajadores”.

En lo que respecta a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Espinosa Guarro reconoció que existe rezago de expedientes por lo cual ya se trabaja en la implementación de un nuevo sistema de Línea de Primer Contacto que ya se aplica en las Juntas uno, dos, tres, cuatro y cinco, que permite disminuir el tiempo de la primer audiencia a un plazo no mayor de 30 días y además buscar la conciliación entre las partes y concluir el caso.

Al culminar la comparecencia, se acordó mayor coordinación entre la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado y la dependencia estatal para darle más impulso al tema laboral; al mismo tiempo quedó abierta la invitación para que los diputados conozcan en persona como trabaja esta Secretaría.

jueves, 28 de enero de 2010

Llevan a cabo Feria del Empleo



  • Se ofrecen sueldos desde los tres mil a ocho mil pesos.


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ), lleva a cabo la Feria del Empleo Enero 2010 en la Plaza Fundadores, donde se ofertan un total de dos mil 475 empleos.

Durante su intervención, el secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, destacó que para las personas desempleadas existen en Jalisco “otras alternativas como los programas que ofrece el Servicio Nacional del Empleo como Proyectos Productivos, Pequeños Negocios, en donde, ustedes a través de lo que conocen y lo que saben hacer, les damos factibilidad de realizar una actividad para entre una o varias personas puedan unirse y emprender un pequeño negocio que les permita tener los ingresos necesarios para su familia. Este programa ya está abierto y disponible para ustedes, hagan uso de él”.

Espinosa Guarro dijo que existe también el Programa Becas de Capacitación, mediante el cual el año pasado fueron capacitados más de 82 mil personas, “en esta modalidad las empresas se comprometen a contratar al 80 por ciento de las personas que se capacitan través del Servicio Nacional del Empleo Jalisco; hay diversos cursos que ustedes pueden elegir de acuerdo a su perfil.

El titular de la Secretaría del Trabajo ratificó el compromiso que existe por parte del Gobierno del Estado para abrir y buscar alternativas de empleo para los jaliscienses y construir un Estado más productivo.

En esta ocasión ofertan empleos 42 empresas pequeñas, medianas y grandes como: Autozone, CAREINTRA, CINEPOLIS, COPARMEX, DISH México, Elektra, Liverpool, Grupo Z, Manpower, Megacable, Muebles América, Restaurantes Vips, Seven Eleven, Yakult, entre otras.

Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales, con edades desde los 18 a 55 años o más, así como a personas con alguna discapacidad, con sueldos que van desde los tres mil a ocho mil pesos y más.

Por su parte el delegado Federal del Trabajo, Jaime Zúñiga Hernández, mencionó que Jalisco fue uno de los pocos estados de la República Mexicana que menos pérdidas de empleo ha registrado por la crisis económica y la contingencia sanitaria, por lo que hizo un exhorto para que los gobiernos federal, estatal y municipal refuercen alianzas y así generar oportunidades de trabajo a quienes lo requieren.

La Feria del Empleo tiene como objetivo generar vinculación entre quienes ofertan y buscan empleo; brindar un mecanismo rápido y efectivo a los empresarios para la cobertura de sus vacantes; facilitar a los buscadores de empleo, con ciertos perfiles, un punto específico para su posible contratación; agilizar los procesos de reclutamiento y selección, y reducir el costo de las mismos a las empresas.

En el evento también estuvo presente el director del Servicio Nacional del Empleo, José Arturo García Barajas.

martes, 12 de enero de 2010

El Gobierno Estatal seguirá haciendo equipo con la CROC para generar más empleo, aseguró el Gobernador


• En México hay cultura democrática para resolver diferencias a través de la creatividad y del diálogo: EGM



• Entrega la CROC reconocimiento al Mandatario estatal

Durante una reunión con el Comité Directivo Estatal de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), el Gobernador Emilio González Márquez resaltó la importancia de seguir haciendo equipo con los trabajadores organizados y con quienes generan empleo para seguir creando fuentes laborales en Jalisco y superar lo alcanzado en 2009.

“Mi disposición, mi deseo y mi convicción es seguir haciendo equipo con la CROC, nadie nos ha dicho que el 2010 será fácil, pero yo les aseguro que si mantenemos esta cohesión en Jalisco, entre los que estamos ocupados en generar empleo, Jalisco en el 2010 superará su resultado del 2009”, manifestó González Márquez.

Mientras que en el mismo periodo, el Distrito Federal registró una pérdida de 72 mil 844 empleos; en Nuevo León se perdieron más de 25 mil fuentes de trabajo y en el Estado de México, más de 19 mil, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Jalisco se crearon más de tres mil fuentes de trabajo, resaltó el Mandatario estatal.

“En este ambiente, en donde todo mundo pierde el empleo, en Jalisco se crearon tres mil 429 empleos más de los que se perdieron. Hubo una creación neta de empleos el año pasado, estuvimos por arriba del objetivo de por lo menos salir tablas. ¿Es suficiente esto?, claro que no, Jalisco necesita más, pero en un ambiente sumamente difícil, lo primero que tenemos que hacer es reconocer a los buenos jaliscienses que pusieron antes que la visión particular, las necesidades del Estado”, destacó.

El jefe del Ejecutivo Estatal mencionó que México tiene instituciones, cultura democrática y civilidad para resolver las diferencias a través del diálogo; por ello, insistió en la necesidad de trabajar en aquello que une a los jaliscienses para resolver las diferencias.

Como ejemplo de esta intención, el Gobernador recordó que se sumó al esfuerzo de los trabajadores de Jalisco para que los restos de Francisco Silva Romero y de Heliodoro Hernández Loza fueran trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses.

“Ya basta, creo yo, de que en Jalisco estemos buscando solamente las pequeñas diferencias, porque es momento, si queremos desarrollarnos en grande, de que reconozcamos las cosas que nos unen y que resolvamos también las cosas que nos hacen ser diferentes”.

“Yo les aseguro que las cosas que nos hacen ser diferentes son muy poquitas, y a veces la pequeñez de un color, a veces la pequeñez de una idea, hace que los jaliscienses perdamos el recurso más importante que tenemos: El talento de nuestra gente, perdido en discusiones interminables”, comentó.

Luego de su mensaje, líderes de la CROC entregaron un reconocimiento al Mandatario estatal por el apoyo recibido. Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la CROC en Jalisco, agradeció la ayuda que el Gobierno otorgó a empresas en condiciones de quiebra.

“Creo que ha habido muchas medidas muy positivas, muy acertadas, y que esto nos permite venir y decirle: Señor Gobernador, ahora que empezamos a ver una luz en el camino, en el fondo del túnel de la economía mundial, y que nuestro País necesita e invoca y convoca a la unidad para poder adelante, hoy le venimos a decir los jaliscienses, los croquistas queremos trabajar positivamente por nuestro Estado”.

Álvarez Esparza dijo que el hecho de que los restos de Francisco Silva Romero y de Heliodoro Hernández Loza fueran llevados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, habla del reconocimiento que el Gobierno hace a aquellos que trabajaron en la formación del Estado.

“Esto significa que nuestro Estado ha dado un gran paso, un gran salto hacia delante en cuanto a la civilidad política. Reconocemos que al no existir distingos partidistas en el reconocimiento a la memoria de las personas, estamos integrando un poder público que reconoce y que estimula a todos aquellos ciudadanos que independientemente de sus ideas políticas o religiosas, tiene derecho a un merecido reconocimiento”.

En la reunión estuvo presente Porfirio Cortés Silva, Secretario de Trabajo y Conflictos de la CROC; el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro.