- El volumen reúne artículos de Hugo
Gutiérrez Vega, Jean Meyer, Celia del Palacio, Dante Medina, Raúl Bañuelos,
entre otros
martes, 4 de diciembre de 2012
Presentan el libro Literatura, Independencia y Revolución
domingo, 16 de septiembre de 2012
Encabeza el Gobernador de Jalisco el desfile del 202 Aniversario de la Independencia de México
El Gobernador del Estado Emilio González Márquez encabezó el Desfile Conmemorativo al CCII Aniversario de la Independencia de México.
En el desfile cívico militar que se realizó sobre la avenida 16 de septiembre, los asistentes recibieron con entusiasmo y aplausos a los integrantes del Escuadrón Motociclista de la Secretaría de Vialidad y Transporte; a los integrantes de la Fuerza Aérea y a los batallones de infantería de la V Región Militar los cuales presentaron las armas y el moderno equipamiento con que cuenta la institución.Los jaliscienses que se dieron cita en el centro de Guadalajara para disfrutar del desfile cívico militar, se emocionaron con el paso del contingente que duró aproximadamente una hora y media, en la que vieron desfilar 3 mil 636 elementos, 418 autos, 24 banderas, 36 peones y 142 caballos.
Además participaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco y los diferentes escuadrones que forman parte de la dependencia que mostraron su avanzado equipamiento y armamento.
También se contó con la destacada participación de los elementos que integran la Unidad Estatal de Protección Civil y los cuerpos de bomberos de los diferentes municipios, así como los elementos y unidades de la Cruz Roja y Cruz Verde Guadalajara, además de los grupos civiles con formación militar y los Charros de Jalisco
.
jueves, 24 de febrero de 2011
Concluye el diplomado Literatura Independencia y Revolución, 1810, 1910, 2010
El poeta tapatío, autor del poema “Diario de tu cuerpo” dictará una conferencia en punto de las 16:00 horas y posteriormente, se clausurará el Diplomado por parte de Carlos Sánchez Quintero, director general de Actividades Culturales de la SCJ, Jorge Souza, coordinador del postgrado y Gutiérrez Vega, en el Museo de la Ciudad.
Este espacio literario, encabezado por la SCJ, fue un esfuerzo para ampliar el conocimiento sobre autores y obras relevantes de la literatura de Independencia y Revolución Mexicana, enriqueciendo así la comprensión de la literatura Nacional entre los estudiosos e investigadores de la Región Centro Occidente del País.
También fue el escenario para difundir, dentro del marco del Bicentenario, las obras claves de nuestra literatura y conocer mejor a grandes escritores nacionales que construyeron conceptualmente los dos movimientos históricos.
Este postgrado permitió gestar a la Secretaría de Cultura la maestría Letras de Jalisco.
El Diplomado permitió a un público muy diverso, acercarse a temas poco conocidos que se abordaron a lo largo de estas etapas de la historia Nacional.
Son 120 los graduados de este proyecto gestado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Centro Occidente y desarrollado por la SCJ, consistió en trece módulos integrados por 120 horas de trabajo.
Al posgrado asistieron dos becarios de cada una de las nueve entidades que conforman la Región Centro Occidente, a quienes se les financió traslado y hospedaje. Los estados que contribuyeron para la realización del diplomado son Querétaro, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas, además de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En espacios como el Museo de la Ciudad y la Casa Taller Literario Juan José Arreola, en Ciudad Guzmán, se presentaron literatos como Emmanuel Carballo, Jaime Olveda, Raúl Bañuelos, Celia del Castillo, Aurelio González, Dante Medina, Gabriel Yáñez Ramírez, José Brú, Luz Elena Gutiérrez Velasco y Jorge Souza Jauffred, quienes dictaron las ponencias de agosto de 2010 a febrero de 2011.
martes, 14 de septiembre de 2010
Adultos mayores del DIF Jalisco celebran el Día de la Independencia

El jefe de Centros de Día de la Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, David Rosas Olivares, mencionó a los presentes al igual que los héroes de Independencia y la Revolución pelearon por encontrar una vida digna, también el personal encargado de los programas de adultos mayores en el DIF Jalisco ha luchado porque se reconozca que ser adulto mayor es ser una persona que vive una etapa de su vida muy digna.
“Esa es la nueva lucha que ahora tenemos, que todos ustedes sean reconocidos por la sociedad como un grupo de personas que viven una etapa de su vida muy dignamente. Y este Centro se esfuerza día con día para que esa dignidad sea el sello característico de la atención que les brindamos”, enfatizó.
La celebración inició este día con honores a la bandera con la participación de la escolta y la banda de guerra del Colegio Santa Anita; para continuar con el grito de independencia a cargo del jefe de Centros de Día, David Rosas Olivares.
Posteriormente, adultos mayores interpretaron canciones típicas mexicanas y desfilaron aquellos que llevaban atuendos alusivos a la celebración que cerraron con un gran baile.