Mostrando entradas con la etiqueta desfile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desfile. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Encabeza Antonio Gloria eventos por el 102° Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana


Con la representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, presidió el acto Conmemorativo del 102° Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, donde comentó que este evento es para dejar constancia de la voluntad de conmemorar un acontecimiento fundamental en la historia de México.
Indicó, que este hecho histórico puso en el camino rumbo a la modernidad al imponer dos objetivos básicos como país: implantar la democracia y erradicar la injusticia.
Señaló, que hace 102 años Francisco I. Madero convocó al pueblo mexicano a tomar las armas, para derrocar la dictadura e iniciar con ello una lucha que enarboló la reivindicación del sufragio efectivo, la observancia de las garantías individuales, el respeto a los derechos sociales y hacer valer la soberanía de la nación sobre los bienes y recursos naturales.
“El llamado de Madero se replico y abrió paso al movimiento revolucionario, que dio pie a la transformación radical de las estructuras económicas, políticas y sociales del país y que tuvo como uno de sus grandes frutos el establecimiento de los derechos sociales de nuestro pueblo a nivel constitucional”, abundó.       
El titular de la dependencia explicó, que este día recordamos que fue en México donde surgió el constitucionalismo social y quedo consagrada en la Carta Magna de 1917 los derechos sociales a la educación, a la propiedad así como los derechos de los trabajadores y que ese hecho fue tan importante que se convirtió en una aportación de la constitución al mundo entero.

Dijo que hoy a 102 años de distancia, los mexicanos pueden hacer un recuento de la historia sin apasionamientos, sin recriminaciones, ni rencores y donde se puede encontrar un país plural de instituciones con equilibrio de poderes y con democracia.
Agregó, que hoy se goza de los derechos que los revolucionarios vislumbraron, por ello es tan importante conmemorar esta fecha en todos los rincones del país con orgullo y determinación; convencidos que nuestro país tiene raíces profundas en las que desplantar un país justo para todos.
“A los que ahora tenemos la antorcha de la historia en nuestras manos, a todos los mexicanos nos corresponde asumir la responsabilidad de ser dignos herederos de ese invaluable legado de justicia, democracia, igualdad y libertad, desde cualquiera que sea la responsabilidad que debamos atender desde escuela, hogar o empresa, debemos apostar por construir un mejor país para todos”, expresó.
Antonio Gloria concluyó que son muchos los retos que aún se tienen que enfrentar, la crisis mundial económica financiera, los retos de la inseguridad pública y la desigualdad social donde se tiene que incrementar el nivel educativo en el país.
El Secretario de Educación junto con autoridades estatales y municipales, hicieron una guardia de honor e instalaron un arreglo floral a los pies de la estatua de Francisco I. Madero en el Parque de la Revolución.
Cabe destacar que el titular de la SEJ también asistió al desfile cívico-deportivo conmemorativo del 102° Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el cual se llevó a cabo sin incidentes y con un saldo blanco.
Antonio Gloria junto con el titular del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (Code), Carlos Andrade Garín, entregaron el Premio Estatal del Deporte a la clavadista jalisciense Alejandra Orozco Loza, por el desempeño deportivo tan notable que ha tenido en su carrera, a su corta edad pues sólo tiene 15 años.
Además desfilaron otros deportistas de las 40 disciplinas que actualmente ofrece el Code como lo son: Gimnasia Rítmica, Tenis, Ciclismo, Judo, Karate, Tiro con Arco, Tiro Deportivo, Pentatlón Moderno, Béisbol, Softbol, Halterofilia, Voleibol de Sala y de Playa, Canotaje, Remo entre otros, algunos de ellos marcharon exhibiendo las medallas en el pecho que con su esfuerzo y dedicación han ganado.
También el contingente estuvo integrado por: personal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco y de Guadalajara, alumnos y docentes de la Escuela para Deportistas, Escuela Superior del Deporte, Medicina Deportiva, alumnos integrantes de la Banda de Marcha de la SEJ, quienes al tiempo que tocaban su instrumento realizaban coreografías bien organizadas; Escuela Normal de Jalisco, Escuela Normal Superior de Jalisco, Escuela para Educadoras, Escuela de Educación Física y Escuela de Enfermería, Paramédicos, Escuela Taurina, Escuela de Charrería, Unidad de Rescate Urbano, Academias Militarizadas, Policía de Guadalajara, además de estudiantes de las secundarias técnicas 107 Federal, 26 Estatal, así como de la 38 Mixta. 

domingo, 16 de septiembre de 2012

Encabeza el Gobernador de Jalisco el desfile del 202 Aniversario de la Independencia de México

El Gobernador del Estado Emilio González Márquez encabezó el Desfile Conmemorativo al CCII Aniversario de la Independencia de México.


En el desfile cívico militar que se realizó sobre la avenida 16 de septiembre, los asistentes recibieron con entusiasmo y aplausos a los integrantes del Escuadrón Motociclista de la Secretaría de Vialidad y Transporte; a los integrantes de la Fuerza Aérea y a los batallones de infantería de la V Región Militar los cuales presentaron las armas y el moderno equipamiento con que cuenta la institución.Los jaliscienses que se dieron cita en el centro de Guadalajara para disfrutar del desfile cívico militar, se emocionaron con el paso del contingente que duró aproximadamente una hora y media, en la que vieron desfilar 3 mil 636 elementos, 418 autos, 24 banderas, 36 peones y 142 caballos.

Además participaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco y los diferentes escuadrones que forman parte de la dependencia que mostraron su avanzado equipamiento y armamento.

También se contó con la destacada participación de los elementos que integran la Unidad Estatal de Protección Civil y los cuerpos de bomberos de los diferentes municipios, así como los elementos y unidades de la Cruz Roja y Cruz Verde Guadalajara, además de los grupos civiles con formación militar y los Charros de Jalisco


.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Reconocerá Educación Jalisco en desfile conmemorativo del 20 de Noviembre a atletas Panamericanos y Parapanamericanos


· Habrá puestos de socorro, puntos de hidratación y un módulo para atender a niños o personas extraviadas

El próximo domingo la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), realizará el desfile cívico- militar- deportivo conmemorativo del CI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, en el que participarán ocho carros alegóricos con atletas Panamericanos y Parapanamericanos, y 36 vehículos más de diversas dependencias, que se integrarán al contingente desde avenida La Paz, para pasar por 16 de Septiembre – Alcalde y finalizar en la Glorieta de la Normal.

El evento alusivo al 20 de Noviembre, iniciará a las 10:00 de la mañana, ya que antes a partir de las 07:00 y hasta las 09:00 horas, por ese mismo trayecto, se desarrollará el maratón de los Parapanamericanos.

En rueda de prensa Carlos Prado Mendoza, director de Educación Física de la SEJ, informó lo anterior y destacó que éste año con el desfile, se busca homenajear a todos aquellos atletas mexicanos, principalmente los jaliscienses, que participaron en su momento en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que actualmente compiten en los Parapanamericanos y han logrado obtener alguna medalla.

“Vamos a conformar un evento en el cual, los carros alegóricos que son alusivos a la Revolución Mexicana, van a transportar a los medallistas de nuestro Estado. Esto significa, que todos aquellos medallistas de Jalisco, de los Juegos Panamericanos y de los Parapanamericanos 2011, serán homenajeados por la ciudadanía durante el recorrido”, mencionó.

Además de que en el evento cultural participarán en carros alegóricos los atletas ganadores de medallas, los mil voluntarios que prestaron su apoyo al Estado para el desarrollo de la justa deportiva continental, también realizarán el recorrido.

Habrá exhibiciones en 36 galeras más, de diferentes dependencias como: la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), Quinta Región Militar, Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (CODE), Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (COPAG), Bomberos y Protección Civil, Secretaría de Seguridad Púbica (SSP), Policía Federal, Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Unión de Asociaciones Charras entre otras.

Prado Mendoza agregó que en “uno de los carros alegóricos irá por ejemplo la medallista Cynthia Valdez, atleta ganadora de medallas de oro y plata y que es considerada por muchos, la reina de estos Juegos Panamericanos”.

Por su parte, la Cruz Roja y los Servicios Municipales de Salud de Guadalajara instalarán puestos de socorro aledaños a la arteria principal donde se desarrollará el acto cívico – deportivo.

En tanto que el DIF Jalisco, colocará un módulo afuera de la presidencia del ayuntamiento tapatío en el que atenderán a niños o personas extraviadas y habrá otros puntos, donde la ciudadanía y personal de los contingentes que tengan sed podrán hidratarse.

“Nuestra logística de seguridad social, está implementada con el apoyo de varias instituciones como: Cruz Ámbar, Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), Bomberos y Protección Civil del Estado” dijo.

El director de Educación Física de la SEJ añadió que se espera una afluencia aproximada de 30 mil personas.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Vivirá Guadalajara espectáculo de “Gigantes”


Por su importancia dentro de la historia de México y como parte de los festejos del Bicentenario y Centenario de la Revolución Mexicana, el Gobierno Federal seleccionó a Guadalajara como la primera Ciudad de la República, en disfrutar del espectáculo de Marionetas Gigantes del francés, Jean Luc Courcoult, el cual adaptó para los festejos de nuestro País.

Del 23 al 28 de noviembre las principales calles y plazas del Centro Histórico de la Ciudad serán escenario de esta obra titulada “El Gigante de Guadalajara”.

La historia da vida a tres personajes “La Pequeña Gigante”, “El Campesino” y “El Xolo” (Xoloescuintle-perro mexicano), que son recreados en estructuras gigantes que van desde los 2.80 a los 9 metros de altura. Fueron elaborados con varios materiales como madera y acero.

Luc Courcoult dijo sentirse honrado por traer esta obra a la Ciudad, ya que fue escenario donde se consumaron hechos que marcaron al País.

“Estoy muy honrado de participar y hacer este espectáculo en el México de la Independencia y de la Revolución, que el Presidente me pidió y me dio toda su confianza. Agradezco mucho el Estado de Jalisco”.

El también director de la empresa francesa Royal de Luxe, dijo que durante los seis días que dure el espectáculo en la Ciudad, “La Pequeña Gigante”, El Campesino” y “El Xolo”, recorrerán calles y avenidas como: 16 de Septiembre-Alcalde, Av. Federalismo, La Paz y Jesús García, en distintos horarios del día. Las plazas previstas como escenario son: Plaza Juárez, Plaza de la Liberación, Plaza Santuario y el terreno ubicado frente a la Normal, donde pernoctarán los personajes.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guadalajara trabajan de manera conjunta para prestar los apoyos logísticos, de uso de suelo y de vialidad, ya que por la naturaleza de este espectáculo y por las dimensiones de los personajes, será necesario el cierre momentáneo de algunas vialidades.

Por su parte, el Coordinador de los Festejos del Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución, José Manuel Villalpando, dijo por ser Guadalajara una ciudad con relevantes aportes históricos y culturales a la Nación, el Gobierno federal decidió traer este espectáculo para el disfrute de los jaliscienses.

“Por un interés particular de darle su lugar a la Ciudad que podríamos calificar como la segunda en importancia en el País, por su tamaño, por su población, por su aportación a la economía, a la cultura, a la vida nacional, hemos decidido presentar aquí en Guadalajara (…) un gran espectáculo Conmemorativo del Centenario del Inicio de la Revolución Méxicana”, sostuvo.

Al respecto, el secretario de Promoción Económica del Estado, Alonso Ulloa Vélez, agradeció el apoyó y esfuerzos del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para realizar en Jalisco y Guadalajara este tipo de eventos para el disfrute de los jaliscienses y sus visitantes.

“Es una muy buena noticia ver que sí podemos hacer grandes cosas en trabajo unido, el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, el Gobierno Municipal y los ciudadanos y de eso se trata esto y esto es parte de lo que celebramos y festejamos en el anuncio (…) con el impulso y con la decisión del Presidente Calderón y de todo su equipo, pueden aterrizar en Guadalajara, grandes proyectos como esté que tendrá una inversión de 74 millones de pesos”.

El presidente Municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que se ha realizado un gran esfuerzo para poder organizar y cumplir con las necesidades que demanda el espectáculo.

El secretario de Cultura, Alejandro Cravioto Lebrija, dijo que la riqueza cultural del evento podría ser un aliciente para que grandes y chicos retomen la ilusión del conocimiento por la historia nacional.

Características físicas de los personajes:

“El Campesino” lleva bigote hecho de crin de caballo (al igual que su cabellera), sombrero de paja, huaraches de cuero (talla 237) y un gabán fabricado artesanalmente en México.

Altura: 9.50 m.

Largo: 2.80 m

Peso: 2.5 toneladas

Materiales: madera (álamo y tilo) y acero.

Velocidad de marcha: 1 km/h

Lo manipulan 32 personas.

“La Pequeña Gigante” se adornará con trenzas siguiendo el estilo de Frida Kahlo y usará un vestido inspirado en la vestimenta tradicional del Estado de Morelos.

Altura: 5.50 m.

Peso: 800 kg.

Materiales: madera (álamo y tilo) y acero.

Velocidad de marcha: 2.5 km/h

Velocidad sobre su patín: 4 km/h

Lo manipulan 22 personas.

“El Xolo”

Es el perro de la “Pequeña Gigante”. Está compuesto por acero liviano y en otras aleaciones. Se tapizó con bandas de papel ingres, flexible y aterciopelado, siguiendo una técnica similar a la momificación.

Altura: 1.80 m.

Altura total: 2.80 m (hasta las orejas).

Materiales: papel mache y acero.

Largo de la cola: 3.50 m.

Peso: 200 kilos.

Velocidad de marcha: 4 km/h aproximadamente.

Velocidad de recorrido 6 km/h.

Lo manipulan 20 personas.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Asiste el Gobernador del Estado al desfile conmemorativo al Centenario del inicio de la Revolución Mexicana


Emilio González Márquez entregó el Premio Estatal del Deporte al atleta Jorge Abraham Camacho
En el desfile se celebró la próxima llegada de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, presenció el desfile del 20 de Noviembre que en esta ocasión celebró la cuenta regresiva a un año de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, además de desfilar carros alegóricos alusivos al Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

El desfile cívico - deportivo es de gran importancia para Jalisco, porque representa la voluntad pacifista y conciliadora de todos los Jaliscienses y de los mexicanos. En esta ocasión se rindió homenaje de manera especial a los personajes históricos de la Revolución y todos aquellos héroes anónimos que participaron en ella.

Este año es particularmente importante para Jalisco ya que destacó la presencia de los mejores deportistas del Estado además de marcar la pauta para celebrar la llegada a Guadalajara de los Juegos Panamericanos 2011, el evento multideportivo más importante del Continente Americano, que genera el sentido de pertenencia de la población por ser “La Fiesta de América”.




Como parte del desfile que recorrió la Avenida 16 de Septiembre, marchó el contingente de la Escuela Superior de Deportes del CODE Jalisco, encabezada por la arquera Linda Ochoa, así como la selección Jalisco campeona por onceava ocasión en la Olimpiada Nacional, además de los atletas paralímpicos.

También formó parte del grupo Jorge Abraham Camacho Peregrina, quien recibió el Premio Estatal del Deporte de manos del Gobernador del Estado. El atleta obtuvo la medalla de bronce en Pentatlón Moderno de los Juegos Olímpicos de Singapur.

Además el Mandatario Estatal realizó la declaratoria inaugural del Décimo Tercer Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se llevarán a cabo en Jalisco, actividad que tiene más de una década efectuándose en el País. Vendrán una veintena de estados de la República Mexicana, alrededor de 500 jóvenes, algunos ya mayores son quienes todavía los practican en el país.

La Secretaría de Educación Jalisco tuvo participación con los conceptos alusivos al Centenario de la Revolución con una representación alegórica de la locomotora “La Negra”; el segundo carro fue “Barco Ipiranga”, en el cual Porfirio Díaz partió al exilio; el tercero, de Felipe Ángeles dirigiendo una batalla; la batalla de Álvaro Obregón contra Francisco Villa, con una representación acróbata aérea se representó el dramatismo de la muerte o fin de la revolución y el último contingente fue alusivo al fin de la Revolución con canto, la cual llevó por título “Viva la Revolución”.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Lista la SVT para el desfile del Centenario de la Revolución Mexicana

  • Dará inicio a partir de las 09:00 horas
La Secretaría de Vialidad y Transporte implementará un operativo en el primer cuadro de la ciudad con motivo del desfile del Centenario de la Revolución Mexicana este sábado 20 de Noviembre, a partir de las 09:00 horas.

Cabe señalar que se hará cierre total en avenida 16 de Septiembre-Alcalde, de Constituyentes hasta la Glorieta de la Normal, donde se reabrirá la circulación conforme pase el contingente.

El estado de fuerza será de 169 elementos viales, distribuidos en 59 autopatrullas, 55 motopatrullas, 15 cicloviales, 05 grúas, quienes apoyarán, orientarán y en su caso auxiliarán a los asistentes, automovilistas y peatones.

Por último, le recomendamos a la ciudadanía en general extremar sus precauciones, obedezca las indicaciones de los policías viales, no exceda sus límites de velocidad, además de no estacionarse en doble o triple fila para evitar sanciones y posibles accidentes.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Disfrutan jaliscienses y visitantes de Desfile Cívico Militar Conmemorativo al Bicentenario del Inicio de Independencia


• El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, presidió la parada cívico-militar
• Desfilaron más de tres mil 600 personas entre soldados, policías, bomberos, charros, rescatistas y paramédicos

Como parte de los festejos patrios, este medio día se realizó el tradicional Desfile Cívico Militar Conmemorativo al Bicentenario del Inicio de Independencia en el Centro de la ciudad, presidido por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez.

Durante hora y media, los asistentes pudieron disfrutar de las exhibiciones de armamento, uniformes, vehículos y naves del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, así como del equipamiento y grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Unidad Estatal de Protección Civil, Secretaría de Vialidad y Transporte, Policía de Guadalajara y Bomberos, entre otros.

Los contingentes comenzaron a desfilar a partir de las 11:00 horas a lo largo de la Avenida 16 de septiembre y Alcalde.

También se pudo disfrutar de suertes charras realizadas a caballo, de la presencia escaramuzas y una exhibición de motociclistas.

Otros grupos especiales como el Pentatlón, el Grupo Cultural Deportivo San Bernardo, Cruz Roja Mexicana y Cruz Verde Guadalajara (Servicios Médicos Municipales), Academia de Policía y del Grupo de Guardabosques, formaron parte importante del desfile.

En el Desfile Cívico participaron más de tres mil 600 personas entre soldados, policías, bomberos, guardabosques, charros, escaramuzas, rescatistas, motociclistas y paramédicos.

Al final del desfile se rindió el parte, en el que se destacó que todo se realizó sin incidentes.

El Gobernador estuvo acompañado por el Presidente del Congreso del Estado, José Antonio de la Torre Bravo; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Celso Rodríguez González; el Presidente Municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval García; el General Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza, comandante de la XV Zona Militar; los secretarios General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez; de Seguridad Pública, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, de Cultura, Alejandro Cravioto Lebrija, y Administración, Ricardo Serrano Leyzaola; así como por el Procurador de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, entre otras autoridades militares y civiles.

Entrevista concedida por el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, al termino del Desfile Cívico Militar

Pregunta: Los resultados que tiene del operativo.

Respuesta: Estamos muy contentos, es saldo blanco, yo quiero felicitar en verdad el comportamiento de toda la población ha sido ejemplar. Nuevamente la sociedad de Jalisco nos pone la muestra de lo que es la convivencia, de lo que es vivir los valores patrios, de lo que es disfrutar también estas fiestas, y bueno, siendo justos tengo que felicitar a la Policía Estatal, la verdad que han hecho un gran trabajo, también las policías municipales sin duda, pero me corresponde reconocer porque he visto lo que han hecho estos días; jornadas extenuantes, muchas horas sin tener un solo momento de descanso, preocupados porque ninguna persona saliera lastimada, hasta ahorita si va, va en saldo blanco, la verdad estoy muy contento por ello.

Pregunta: ¿Se venció el temor igual que hace 200 años?

Respuesta: Yo creo que los tiempos actuales nos dicen que nunca podemos bajar la guardia y que la protección de la población es uno de los temas predominantes y sin duda es el principal que tiene que garantizar el Estado, el Estado como entidad. Preocupación siempre existirá pero bueno, nos hemos demostrado nosotros mismos que podemos convivir en paz. Ese es el gran aprendizaje para mí.

Pregunta: Gobernador, y en otros temas hablando de finanzas, se hablaba de crear nuevos impuestos en el Estado para… eso lo declaró el Secretario de Finanzas…

Respuesta: No, en otros estados tal vez en Jalisco no estamos considerando ninguno.

Pregunta: ¿Es definitivo? ¿Cómo se va cubrir?

Respuesta: No, estamos considerando ninguno, claro.

Pregunta: ¿Y cómo van a cubrir el boquete?

Respuesta: Bueno yo siempre lo he dicho, tenemos que ver con los ciudadanos y con los diputados que cosas tenemos que dejar de invertir, lo hemos señalado que habiendo muchos programas importantes, los no urgentes tendrán que esperar o tendrán que cancelarse. Yo he comentado y este es un tema en verdad de futuro que lo vamos a estar viendo los próximos años, que se viene una nueva relación entre la sociedad y el Gobierno al que manda porque con ingresos, recursos que van a la baja año con año en los gobiernos, lo que tendemos que decirle como sociedad al Gobierno es en que queremos que lo invierta.

Evidentemente no habrá ya todo lo que había antes, el petróleo está bajando, los ingresos están bajando entonces tenemos que decirle al Gobierno, “oye todo esto que haces deja de hacer tales cosas y concéntrate en tales programas”, esto implicará en algún momento revisar nuestra forma de presupuestar, porque estamos acostumbrados a presupuestar diciendo “lo del año pasado más la inflación”, bueno esto ya no se pude porque ya el Presupuesto cada año es menor, entonce tiene que ser lo del año pasado menos un porcentaje y ve que programas se van a ir eliminando año con año.

Pregunta: Gobernador, el secretario de Finanzas decía que eran 4 mil millones menos los del Presupuesto del próximo año eso ¿Afectará obras?

Respuesta: No bueno, las cosas de seguir como van en el 2012 habrá el dinero solamente para educación, salud y seguridad; todo lo demás dejará de existir. No habrá recursos para apoyo a municipios; no habrá inversión en infraestructura, no habrá muchas cosas, por eso es que digo que se acerca el momento en que con toda la información disponible para toda la gente tenemos que decidir que queremos hacer, porque evidentemente cada año hay menos ingresos para los gobiernos.

Pregunta: Gobernador ¿Cuál es el llamado que hace Gobierno del Estado al Congreso para apoyar las finanzas y no afectar a los jaliscienses?

Respuesta: Estamos trabajando de una manera responsable con los señores diputados, estamos socializando este problema, hemos abierto al Congreso del Estado, porque además tiene la facultad para hacerlo, les hemos abierto toda la información, ellos tienen acceso a todos los números. Y bueno lo que estamos con ellos a sentar las bases de lo que viene en los próximos años, una caída en los ingresos fiscales la necesidad de replantear lo que sea.

Pregunta: ¿Se pedirá crédito?

Respuesta: No está considerado en este momento.

Pregunta: Gobernador, el compromiso que se había hecho de enviar el dinero producto del cobro de la tenencia para educación.

Respuesta: Está en pie, pero eso se tendrá que discutir con el Congreso, cómo lo comenté en esa ocasión.

Pregunta: (Inaudible)

Respuesta: Una sola cosa para cerrar, amo a la U de G, pero no me gusta el grupo que la subyuga.

lunes, 30 de agosto de 2010

Desfilarán 300 charros en el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre


Como un evento que pasará a la historia por el colorido y mexicanidad, el Secretario de Cultura de Jalisco, Alejandro Cravioto Lebrija, anunció el desfile cívico- militar que se realizará este 16 de septiembre, con la participación de más de 300 charros.

“La idea es que sea emblemático, representativo, que todos cuantos participen este 16 lo hagan con toda gallardía, en una representación de algo de lo más mexicano que tenemos que es la charrería”, explicó el titular de la SCJ.

Acompañado por el presidente de la Unión de Asociaciones Charras, Germán Sánchez Barba; Javier Sánchez Sánchez, presidente de la Asociación Charros de Jalisco; Silvia Yáñez, delegada Estatal de Escaramuzas y Fernanda Trejo, Directora de Relaciones Públicas de Gobierno de Jalisco, Cravioto Lebrija destacó el interés de los Charros por participar de forma activa en la Conmemoración de Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

Con miras a que se amplíe el número, será 60 asociaciones de todo el Estado quienes formarán el contingente de Charros y según detalló Fernanda Trejo, serán 300 jinetes.

“En el marco de los festejos del Bicentenario, Jalisco, siendo la cuna de la charrería, es muy importante darles el lugar que ellos merecen en este desfile, tendremos un contingente de 300 participantes, simbólicamente 200 representando el Bicentenario de la Independencia y 100 representantes por el Centenario de la Revolución”, detalló.

El desfile iniciará por los efectivos del Ejército mexicano, seguido por la cabalgata de los representantes del más mexicano de los deportes, iniciando a partir de las 12:00 horas, con una duración estimada de 90 minutos.