Mostrando entradas con la etiqueta adultos mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adultos mayores. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

Desarrollo Humano, entregó hoy 17 unidades de transporte del programa “Llega” a municipios e instituciones educativas

El Secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas, celebró la unión de esfuerzos a favor de la sociedad, esto durante la entrega de 11 camionetas y 6 camiones como parte del programa “Llega”, el cual, tiene como objetivo apoyar a estudiantes, adultos mayores, así como personas con discapacidad.

“Es una alternativa para aquellos lugares donde no podemos ayudar con el transporte, porque no existe. Esta es una alternativa que busca incentivar a los jóvenes para que sigan estudiando, a que las personas mayores se integren a otras actividades y a que las personas con discapacidad no se dejen a la deriva y puedan reintegrarse a la sociedad”, precisó.

Hernández Balderas también agradeció la participación de los diferentes presidentes municipales e instituciones de educación que se acercaron al programa para poder acceder estas unidades de transporte.

Entre los ayuntamientos beneficiados por el programa están Autlán, Chiquilistlán, Hostotipaquillo, Juchitlán, Mascota, Mezquitic, Sayula, Cuquío y Arandas.

Dentro de las instituciones educativas que también recibieron el apoyo estuvieron los institutos tecnológicos de Chapala, Cocula, Tequila, Tala y Mascota.

La adquisición de estos vehículos se hizo a través de un contrato de comodato. Además, se han tomado las precauciones adecuadas para que se les de un buen uso. En caso de no ser así, la Secretaría de Desarrollo Humano puede retirar la unidad.

El programa “Llega” se puso en marcha desde 2009. Durante sus tres años de operación ha otorgado 105 unidades.

“Llega” tiene como objetivo facilitar la movilidad de estudiantes, adultos mayores y discapacitados que requieren apoyos de transporte para poder continuar con sus estudios, contar con atención médica y/o rehabilitación.

viernes, 26 de agosto de 2011

El HGO festeja a los Adultos Mayores


Con la finalidad de reconocer, sensibilizar y brindar espacios de esparcimiento e integración familiar-anciano, el Hospital General de Occidente (HGO), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), celebró el Día del Adulto Mayor en donde ofertó servicios de atención médica como detección de diabetes, hipertensión arterial, hipotiroidismo, vacunación y evaluación de memoria, así como otras actividades como concursos de canto, baile y recreación humorística.

En dicho acto, el titular de salud, Alfonso Petersen Farah, mencionó que “hoy es un día en donde lo más importante de todo es reconocer que gracias a diferentes avances que tenemos en la ciencia, gracias a diferentes acciones que hemos realizado como sociedad y a que hemos sabido adaptarnos a situaciones del medio ambiente, hoy tenemos la oportunidad de festejar y cada vez son más los adultos mayores y seguramente en los próximos años, cada vez seremos mas”.

“Es muy importante reconocer que los adultos mayores hoy tienen la gran oportunidad de trasmitir experiencias, conocimientos, de general ejemplos y particularmente e continuar guiando el camino de nuestra sociedad”, concluyó.

Por su parte, el director general del HGO, Enrique Rábago Solorio, señaló: “hoy celebramos algo sumamente interesante, y que en algún momento de la vida vamos a llegar y es la tercera edad, gracias a todos por estar aquí en su celebración”.

Según estadísticas proporcionadas por la jefa del departamento de Geriatría de dicho nosocomio, María de Jesús Ocampo Alfaro, la población mundial creció a una tasa de 1.7 por ciento entre los años 1990 y 1995, el grupo de 65 años en adelante se incrementó en un 2.7 por ciento por año. Este rápido proceso de envejecimiento es resultado del mejoramiento de las condiciones de vida, particularmente en materia de salud y alimentación.

Actualmente en el mundo hay más de 600 millones de personas de más de 60 años de edad y para el 2050, se espera que dicha cantidad se haya triplicado, sumando dos millones de seres humanos de la misma edad, por primera vez en la historia se estima que habrá más ancianos que niños.

Actualmente uno de cada 20 mexicanos tienen 65 años o más, para el 2030 la relación será uno por cada ocho y en 2050 uno por cada cuatro, por lo que es necesario fomentar una cultura más amable frente a la ancianidad, además de propiciar una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad.

Las causas más frecuentes de consulta en personas de la tercera edad son: hipertensión diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis, patología dental, depresión y deterioro cognitivo (demencia), entre otros.

En Jalisco, el índice de envejecimiento de 60 y más años, se ha incrementado de 21.9 por ciento en el 2000 a 34.8 en 2010.

Es de mencionar que en dicho evento se hizo la entrega de cuatro sillas de ruedas, tres andaderas, cuatro bastones, tres prótesis auditivas y un glucómetro.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Realiza DIF Jalisco la Jornada Recreativa y Cultural para los Adultos Mayores


Como parte de la Semana del Adulto Mayor que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, se realizó la Jornada Recreativa y Cultural para los Adultos Mayores en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara.

Con la asistencia de Blanca Luna Rodríguez, Directora para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor del DIF Estatal, se dio inició a la exhibición de baile por parte de seis grupos que presentaron números representativos de las entidades de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Yucatán, Sinaloa y Nuevo León, disciplina en la que fueron jueces los bailarines Lorena Ayala, Yareni Hernández y Luis Armando Cruz.

Posteriormente se pasó a la etapa de canto, en donde participaron 16 grupos que interpretaron melodías como La Indita, Guadalajara, Jesusita en Chihuahua, Lágrimas, entre otras piezas musicales y en donde fungieron como jueces Luis Bernardo Gutiérrez y la mesosoprano Blanca Flores. Finalmente se dio una muestra de poesía coral en donde se habló del adulto mayor, mientras el jurado deliberaba en su decisión.

La premiación prosiguió al evento, en baile el tercer lugar fue para el grupo “Linda Juventud” que bailó “El son del buey” de Nayarit, el segundo lugar fue para Jardines de la Paz y “Presumida” de Veracruz, mientras que el primer sitio fue para Getsemaní con “Danza de Listones” de Yucatán.

En el canto, se premió con el tercer lugar al grupo Caja Popular con la canción “Madrigal”, el segundo sitio fue para Jardines de la Paz con “Jesusita en Chihuahua” y finalmente el primer lugar se lo llevó de nuevo el grupo Getsemaní con “Danza de Listones” del estado de Yucatán.

Familiares y amigos de los participantes, así como maestros y Martha Aurora Guzmán, Reina de la Tercera Edad UNI3 2011, quienes felicitaron a todos por su entusiasmo, alegría y sobre todo, ejemplo de vida.

jueves, 18 de agosto de 2011

Encabeza el Gobernador la tercera entrega de cheques del programa “Vive Grande”





  • Estos apoyos económicos se han realizado dentro de tiempo: Secretaría de Desarrollo Humano

El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, encabezó la entrega de cheques del Programa “Vive Grande”, correspondientes al tercer trimestre del año y cuyo monto total rebasa los 46 millones de pesos. Con ello se benefician a más de 31 mil adultos mayores que conforman el padrón.

El Mandatario estatal visitó la casa de Rosario Cruz Enciso para entregarle el cheque por mil 500 pesos, en la colonia Ladrón de Guevara. Ahí, la señora de 87 años dijo que con el dinero que recibe garantiza la compra de algunos productos de la canasta básica.

“A mí lo que más satisface es pod

er ver de frente a la gente que le estamos ayudando y decirle: ‘este dinero es tuyo, te los has ganado con el trabajo de toda tu vida, el trabajo desinteresado’, y ahora mi Gobierno, el Gobierno de Jalisco te quiere decir gracias por tanto trabajo de toda tu vida, ayudándote un poquito a esos gastos de p



rimera necesidad”, le dijo González Márquez a la señora Cruz Enciso.

Entre los beneficiarios que también recibieron un cheque se encuentra el señor José Cruz Enciso, quien tiene una discapacidad motriz y cuenta con 75 años, así como la señora María de Refugio Figueroa Cuevas, de 74 años, quien dijo que el dinero lo destin

a para adquirir despensa.


“Mientras estemos nosotros en el Gobierno no les faltará esta ayuda, son épocas difíciles; también hay menos dinero, pero si algo tenemos que asegurar es que ustedes tengan ese apoyo porque sabemos que es necesario”, afirmó Emilio González Márquez.

En entrevista, el Gobernador jalisciense resaltó que “Vive Grande” cubre a más de 31 familias que no son auspiciadas con programas federales, ya que la Federación se enfoca en poblaciones menores de 30 mil habitantes.

“Pero en ciudades medias y grandes también hay gente con pobreza, también hay gente que necesita este apoyo, y mi Gobierno se ha distinguido por ayudar directo a quien lo necesita, con transparencia y, bueno, de una manera eficiente; así es que este Programa vamos a seguir haciéndolo, nos hace falta una entrega este año”.

Resaltó que las familias que reciben el apoyo deben pasar por un estudio socioeconómico en el que se verifique que realmente nece

sitan la ayuda económica. “Esta gente necesita ese dinero para vivir y nosotros lo seguiremos entregando”, concluyó.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas, añadió que no se han excluido personas registradas en este Programa, y refirió que los apoyos económicos se han realizado dentro de tiempo, cubriendo la totalidad de los municipios beneficiados.

Cabe resaltar que en total son 18 los municipios que se benefician con este Programa: Ameca; Arandas; Atotonilco el Alto; Autlán de Navarro; El Arenal; Guadalajara; La Barca; Lagos de Moreno; Ocotlán; Puerto Vallarta; San Juan de los Lagos; Tala; Tepatitlán de Morelos; Tlaquepaque; Tonalá; Zapopan; Zapotlán el Grande y Zapotlanejo.

martes, 2 de agosto de 2011

DIF Jalisco premia a los atletas Adultos Mayores


· El equipo deportivo se enfrentó a 58 países

El equipo de XIX World Masters Athletics Championship Stadia (Campeonato Mundial de Atletismo Master), regresó después de un mes de estar fuera del Estado de Jalisco compitiendo en Sacramento, California del 6 al 17 de julio en un evento mundial.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco), a través del a Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, rindió un merecido homenaje a estos atletas, quienes con orgullo mostraron las medallas que obtuvieron con su participación.

Antonio Tejada Vergara, a nombre de su equipo Master, dirigió un mensaje de agradecimiento y al mismo tiempo expresaba su inquietud de volver a participar: “Les anuncio que la intención es participar en el Campeonato Nacional que se llevará a cabo en Aguascalientes del 4 al 7 de agosto”.

El equipo de Atletismo Masters del DIF Jalisco tuvo su participación en las disciplinas deportivas de velocidad en 100, 200, 400 y 800 metros, en medio fondo mil 500, hasta 5000 metros; ocho kilómetros en campo traviesa; lanzamiento de disco, jabalina, bala y pesa.

“Más agradecidos les vamos a estar si nos siguen apoyando para los eventos que tenemos en puerta, como el de participar en el Campeonato Continental Norte, Centroamericano y del Caribe que se efectuará en Canadá en el 2012 y en el Campeonato Mundial a efectuarse en Brasil en el 2013”, dijo Tejeda Vergara.

Dentro de ese mismo marco, Antonio Tejeda Vergara, pidió el apoyo de las autoridades del Sistema DIF Jalisco para que le sea asignado a su equipo un espacio para sus entrenamientos en el nuevo Estadio de Atletismo de los Juegos Panamericanos.

“El resultado deportivo que nos dieron, como siempre nos hace sentirnos muy orgullosos de ustedes, porque siguen poniendo en alto el nombre de México y sobre todo de Jalisco.

Jalisco es una potencia en el deporte y ustedes son una inspiración y ejemplo a seguir de todos los jóvenes deportistas del estado de Jalisco”, comentó Felipe Valdez De Anda, Director General del Sistema DIF Jalisco.

“Sabemos que el DIF Jalisco tiene un compromiso con ustedes, pero sobre todo, estamos seguros que sus familias los han apoyado, todo esto es posible gracias a la inspiración que generan en su familia. Es verdaderamente de un gran ejemplo”, finalizó Valdez De Anda.

México envió 187 Atletas a competencia de los cuales 26 son originarios del estado Jalisco.

La tabla de premiación se desprende de la siguiente manera: México con 186 atletas consiguió 47 medallas, 21 de oro, 11 de plata y 15 de bronce; Jalisco con sus 26 atletas obtuvo 13 medallas de oro, 5 de plata y 8 de bronce.

El equipo de DIF Jalisco, compuesto por 15 atletas Master, obtuvo 18 medallas: 10 de oro, 3 de plata y 5 de bronce.

lunes, 25 de julio de 2011

DIF Jalisco busca fortalecer los lazos familiares a través de actividades artísticas




Con el objetivo de propiciar un encuentro y convivencia entre los adultos mayores y su familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, llevó a cabo el evento “Tres Generaciones UNI3 2011”.

Convocando a grupos Comunitarios UNI3, desde el 2008 se realizó el primer evento, en el cual se invitó a participar a los familiares (hijos, nietos, sobrinos, etcétera) y personas de otras generaciones externas a su familia, para fortalecer los lazos afectivos entre ellos.

En esta convivencia los participantes (Adultos Mayores) y su familia mostraron su creatividad y habilidades artísticas como bailable, canto, teatro poesía y sketch.

Las familias de Jalisco tenemos una gran riqueza, una gran fortaleza que encontramos más que nada en los lazos familiares.

A través de este encuentro de Tres Generaciones, las familias jaliscienses muestran sus dotes artísticos, sus tradiciones y su cultura que aún se mantienen vivas en la actualidad en algunas regiones del Estado de Jalisco”, comentó Felipe Valdez De Anda, director general del Sistema para el Desarrollo Integral (DIF) Jalisco.

Dijo que el Gobierno del Estado, continuamente refiere a funcionarios públicos que las acciones que se tienen como representantes de gobierno, deben ser obligatorias y que es un mandato que se tiene por ley para atender a la población más vulnerable.

Los grupos comunitarios que participaron son originarios de: San Pablo, La Guadalupana, Estrella de San Martín, San José Obrero, Vientos Nuevos, Jardines de la Paz, Grupo Atlas; Santo Niño de Atocha, Divino Salvador y Antaño Los Remedios.

miércoles, 13 de julio de 2011

Más triunfos para Jalisco en Sacramento, CA


Jalisco subió de nueva cuenta al pódium en el XIX Campeonato Mundial de Atletismo Master, que se celebra en Sacramento, California, consiguiendo dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, en pruebas individuales y por equipos.

Doña María Ramírez Bautista consiguió su tercera presea en este campeonato y segunda dorada, al completar los diez kilómetros de Marcha en Ruta, Categoría 90-94 años, con un tiempo de 01:51:29.16.

En la misma prueba, pero en la rama varonil, Categoría 60-64 años, el jalisciense José Luis López Camarena alcanzó medalla de plata, y con su tiempo de 49:50.8 contribuyó para que México lograra el oro por equipos.

Otras actuaciones destacadas fueron las de Margarita Gallegos González (bronce por equipo, femenil 60-64 años), Luisa González González (bronce por equipo, femenil 70-74 años), Rosa María Bañuelos Ramírez (bronce por equipo, femenil 50-54 años) y María Engracia Calleros (plata por equipo, femenil 55-59 años).

En los 200 metros planos, Ernestina Ramírez Garcia se llevó la medalla de plata en la categoría femenil 80-84 años; mientras que Antonio Tejada Vergara dio un bronce a México y Jalisco en la categoría varonil 90-94 años.

martes, 12 de julio de 2011

Jaliscienses triunfan en Mundial de Atletismo Master

Adultos mayores de Jalisco continúan sus triunfos en la pistas del XIX World Masters Athletics Championships (Campeonato Mundial de Atletismo Master) en Sacramento, California. Ernestina Ramírez García, de 81 años, obtuvo medalla de oro en 100 metros planos femenil, Categoría 80-84 años, con un tiempo de 18”9.

En la misma distancia, pero Categoría 90-94 años, María Ramírez Bautista, de 94 años, alcanzó la plata, con lo cual se convirtió en la primera jalisciense en lograr dos medallas en esta competencia, luego de haber conseguido el oro en los 5000 metros de marcha.

Por los varones, Antonio Tejada Vergara dejó en alto el nombre de México y Jalisco al lograr la medalla de oro en los 800 metros planos, Categoría 90-94.

Los tres atletas son parte del contingente que participa en Sacramento bajo el patrocinio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.

lunes, 20 de junio de 2011

Inicia la entrega de apoyos 2011 para Organizaciones de la Sociedad Civil

Para conmemorar el Día del Padre, la Secretaría de Desarrollo Humano organizó esta mañana un desayuno para celebrar a los adultos mayores de diez diferentes asilos de ancianos de la zona metropolitana.

El festejo estuvo presidido por el secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas; en compañía del secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez y diversas autoridades estatales así como los representantes de los organismos civiles.

En su mensaje, el Secretario de Desarrollo Humano, felicitó a los adultos mayores por su gran labor como padres de familia y reconoció su dedicación en la educación y formación de sus hijos. Asimismo, Hernández Balderas informó sobre el inicio de la entrega de recursos 2011 del programa estatal “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Vive”:

“Aprovechamos hoy para celebrar el día del padre y también para hacer la entrega a algunas organizaciones que nos ponen el ejemplo en la generosidad, el compromiso y en la reciprocidad, porque se trata de regresarles un poquito de lo mucho que nos dieron las personas mayores a lo largo de toda su vida, y organizaciones civiles que se dedican a esto, a ayudar, y afortunadamente son muchas. En este día en particular, entregaremos recursos a organizaciones que se dedican atender a nuestros a adultos mayores”, indicó el Titular de Desarrollo Humano.

Las primeras organizaciones beneficiadas por programa estatal “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Vive 2011”, con un monto total de un millón 600 mil pesos fueron: Centro de Formación para Especialistas en Atención de Personas de la Tercera Edad “Madre Teresa de Calcuta”, Club Social Recreativo - Casa Hogar para Desamparados-, Hogares de Ancianos, Fundación López Chávez y Club Hogar “Una Caricia al atardecer”; dichos organismos emplearán el recurso para la construcción de dormitorios, reparaciones de infraestructura básica, mejoramiento de áreas comunes y/o compra de equipo médico.

Por su parte, el secretario General de Gobierno Fernando Guzmán Pérez Peláez también dirigió unas palabras a los presentes, donde mencionó que en el Gobierno de Jalisco existen varios programas encaminados al desarrollo social y uno de los más importantes es el de programa estatal “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Vive ”:

“Desde el Gobierno debe de impulsarse, ayudarse y promoverse a las organizaciones sociales que ya de forma muy generosa, libre y responsable están atendiendo estas necesidades, porque así se hace mucho más… así nació este programa con esa preocupación de ayudar a quienes ya están ayudando y resolviendo temas importantes que tiene que ver con el desarrollo humano; una felicitación a los padres de familia presentes y un agradecimiento a esas instituciones como las que hoy están recibiendo este recurso porque están comprometidas con el desarrollo humano de quienes más lo necesitan en Jalisco”, dijo el Secretario General de Gobierno.

Para este año el programa tiene un presupuesto de 50 millones de pesos, con los cuales se pretende beneficiar a 217 organizaciones que sus proyectos resultaron seleccionados de los más de 300 recibidos durante los meses de febrero y marzo. Cada año se abre la convocatoria para que las OSC’s registren sus proyectos, los cuales mediante un mecanismo de coinversión (es decir, por cada peso que aporta la organización civil el Gobierno de Jalisco aporta una cantidad igual), presentan soluciones a las problemáticas sociales en materias como asistencia social, medio ambiente, educación, deportes, desarrollo comunitarios, fomento de valores, cultura, protección civil, etc.

Durante los años 2007-2010 en la administración del Gobernador Emilio González Márquez con el programa de “Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil” la SDH ha apoyado 923 proyectos sociales de igual número de organizaciones civiles con una inversión estatal de 332 millones 308 mil 267 pesos.

viernes, 17 de junio de 2011

María Guillermina Castro Fregoso, fue coronada Reina de la Tercera Edad Jalisco 2011

Buscar el bienestar de los adultos mayores y enseñarlos a llegar hasta el final con dignidad, fue la propuesta de la señora María Guillermina Castro Fregoso; representante del municipio de Zapopan, (correspondiente a la Región 12), quien hoy fue coronada Reina de la Tercera Edad Jalisco 2011, evento al cual convoca cada año el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y tiene la finalidad de promover una cultura de respeto hacia el envejecimiento.

María Guillermina, originaria del municipio de Zapopan, a sus 67 años habló ante el jurado sobre su propuesta para que los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, practiquen diariamente una pequeña rutina deportiva, María comentó que “el deporte mantiene el alma y cuerpo saludable, da una mejor apariencia personal y te mantiene siempre jovial”.

La Presidenta del Voluntariado del DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, agradeció a los representantes de los municipios por apoyar a sus respectivas reinas “ya que lo más importante y valioso es participar junto con su familia y estamos muy orgullosos de todas ellas.

Los adultos mayores deben mantenerse integrados a su familia, ya que esto ayudará al fortalecimiento de la transmisión cultural a través de los valores y las costumbres”.

Guzmán De León comentó ante los asistentes de los 125 municipios del Estado, que todas las participantes son ganadoras, porque manifestaron sus ganas de vivir y de transmitir vida a toda la comunidad y sobre todo a su familia y a las nuevas generaciones.

“Todos los programas dedicados a los adultos mayores del DIF son prioritarios, pero este es magnífico y la ganadora tendrá todo el apoyo del Sistema DIF para que sea la digna representante de Jalisco y se convierta en una promotora del deporte y la actividad física”, afirmó Guzmán De León.

La selección de la Reina 2011 constó de tres etapas. En la primera, los Sistemas DIF de los 125 municipios del Estado y cinco instituciones, eligieron a su representante. Posteriormente, se realizaron 12 eliminatorias regionales y una interinstitucional, de donde surgieron las participantes de la etapa final.

Las reinas regionales e interinstitucional tuvieron la oportunidad de dirigirse al público y ante un jurado, que evaluó su capacidad de expresión, carisma y la calidad de su propuesta. De ahí se eligió a las cinco finalistas, que hablaron sobre la actividad que hicieron o están haciendo con niños, jóvenes y adultos para promover el deporte y fortalecimiento de los lazos entre generaciones.

El jurado conformado por personalidades de varias regiones del Estado, aparte de elegir a la Reina de la Tercera Edad 2011, otorgaron el nombramiento como Segunda y Primera princesas a: María Eugenia Rodríguez Silva, de 65 años de edad, originaria de la Región 6 (Zapotlan El Grande) y Martha Aurora Guzmán Reynoso, de 74 años de edad y representante de la Universidad Abierta No Forma para Adultos Mayores (UNI3).

La Reina de la Tercera Edad Jalisco 2011 tiene el compromiso de representar la imagen de la mujer adulto mayor con su transmisión de valores, costumbres y debe ser un ejemplo a seguir para las personas próximas a esta edad.

Su principal tarea como embajadora del deporte, será invitar a todas las familias jaliscienses a participar como voluntarios en los próximos Juegos Parapanamericanos.

Todas las participantes recibieron un reconocimiento por parte de la señora Imelda Guzmán De León y Felipe Valdez De Anda director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Cuidados a la salud durante contingencias ambientales: SSJ


Durante una contingencia ambiental, como la que hay en este momento, la Secretaría de Salud Jalisco emite algunas recomendaciones para cuidar sobre todo las vías respiratorias de las personas, con mayor énfasis en menores de edad y mayores de 60 años, ya que suelen ser las más afectadas por la presencia de los contaminantes. Extreme precauciones, debido a que, históricamente, durante la Noche Buena y el amanecer de Navidad, los niveles de IMECAS aumentan considerablemente.

Debido a que las condiciones atmosféricas, como son las inversiones térmicas de la época invernal, favorecen la mala calidad del aire según los datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable y de los especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara. Por ello la SSJ exhorta a la población a mantener de manera permanente algunas medidas preventivas, sobre todo al activarse alguna fase de contingencia.

Asimismo, las quemas y las fogatas contribuyen de manera importante a la generación de partículas suspendidas (PM10) que entran a nuestro organismo cuando estamos expuestos a ellas, ocasionando problemas respiratorios. Por ello, el exhorto a cuidar la salud así como a contribuir a la disminución de contaminantes evitando el uso excesivo del automóvil, aerosoles, cualquier tipo de químicos, evitar el consumo de tabaco y la generación de fuego de alguna manera.

Quienes cursan los extremos de la vida -niños y adultos mayores- tienen mayor vulnerabilidad, así como las personas con alguna afectación respiratoria crónica, por lo que los miembros del núcleo familiar deben estar atentos a tales afecciones, al igual que a pacientes asmáticos, fumadores, trabajadores de ladrilleras u otra industria en la que estén en contacto con humo de leña.

Las recomendaciones que se deben tomar de manera permanente en esta temporada, sobre todo a tempranas horas del día y por las noches, en que descienden las temperaturas y se desarrolla la inversión térmica que atrapa las partículas de fracción respirable, son: tomar líquido abundante, ingerir frutas y verduras constantemente para reforzar el sistema inmunológico; evitar el ejercicio al aire libre y si no se tiene necesidad de salir permanecer en casa; no fumar, evitar el uso de carbón o leña y la quema de basura, llantas o realización de fogatas y mantenerse informado a través de los medios de comunicación sobre los días con mayor riesgo.

En caso de contingencia, se recomienda colocar trapos húmedos en la parte baja de las puertas y en las ventanas para evitar que entre el aire contaminado.

Asimismo, otra recomendación muy importante es, disminuir el uso del automóvil y utilizar otros medios de transporte para evitar el cúmulo de unidades circulando en las calles. De igual manera, atender la solicitud de la SEMADES de mantener el vehículo afinado y verificado para garantizar la reducción de generación de contaminantes.

Pero sobre todo, la Secretaría de Salud recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar alguna molestia de las antes mencionadas.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Enseñan el “Arte de ser Líder” a 250 integrantes de la UNI-3


La Universidad Abierta No Formal para los adultos mayores (UNI-3) perteneciente a la Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, reunió a 250 personas en la Capacitación de Líderes Comunitarios 2010 “El Arte de ser Líder”, en el Club Hacienda Real de Pensiones del Estado.

El objetivo es proporcionar a las personas de la tercera edad, herramientas que les permitan mejorar su desarrollo individual como líderes y con ello alcanzar la autogestión grupal en comunidad.

Al dar la bienvenida a los representantes de los 90 grupos de la Zona Metropolitana inscritos en la UNI-3, la coordinadora del programa, Verónica Lizette Sánchez Castrejón, comentó que dado que en el registro total de participantes en la UNI-3 hay tres mil personas, es muy importante capacitar a los coordinadores, secretarios y tesoreros, ya que tienen una gran responsabilidad en sus manos.

“Para que continúen apoyando a sus grupos, para que tengan fortaleza, porque sabemos que hay situaciones que a veces hacen que el ánimo decaiga, pero siéntanse seguros, la UNI-3 va a tratar de apoyarles siempre, por eso queremos que este evento sea de mucho fruto para ustedes”.

La capacitación tuvo una duración de siete horas, donde los asistentes escucharon cuatro ponencias a cargo de expertos sobre diversos temas como “Guía para líderes de organizaciones”, “La magia de la vida”, “Adultos mayores agentes de cambio” y “Manejo del tiempo libre”.

viernes, 19 de noviembre de 2010

84 adultos mayores ya cuentan con el servicio de Comedor Asistencial


Con el objetivo de brindar servicios de desayuno y comida caliente para adultos mayores en desamparo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco a través de la Dirección para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor, puso en marcha el Comedor Asistencial para Adultos Mayores en el Municipio de Mixtlán y uno más en la comunidad de Las Margaritas en el Municipio de Atotonilco el Alto.

Los beneficiarios de este Comedor son adultos mayores desamparados, en abandono o pobreza extrema con necesidades prioritarias de alimento y atención a la salud, población que en Mixtlan asciende a 65 adultos mayores, mientras que en Las Margaritas es de 29 personas.

El encargado de la inauguración de ambos comedores fue el Subdirector General de Operación, Luis Bernardo López Rodríguez, quien en Mixtlán felicitó a las autoridades “por dar prioridad al programa del adulto mayor ya que esto es muy significativo para la comunidad”.

Para la adecuación de este Comedor Asistencial, el DIF Jalisco aportó 75 mil pesos en apoyo económico para la compra de víveres, proveniente del Ramo 33 "Fondo V de Aportaciones Múltiples" y 51 mil 178 pesos para compra de equipamiento, mobiliario y utensilios del comedor con recurso estatal.

Cabe señalar, que este comedor asistencial inició actividades a partir del 27 de Septiembre de 2010. Proporcionando el servicio de desayuno y comida en las instalaciones y llevando a domicilio a aquellos que por su condición de salud no pueden acudir.

Mientras tanto en la delegación de Las Margaritas, el Subdirector General de Operación, comentó que aunque son ya 113 comedores los que están trabajando en el Estado, se necesitan muchos más.

“Lo importante en el Comedor Asistencial es que éste sea un punto de encuentro y yo convocaría a los nietos, a los hijos, para que formen un voluntariado para el comedor y que a través de este encuentro podamos fortalecer a nuestras familias”, finalizó López Rodríguez.

Para la apertura de este lugar el DIF Jalisco aportó 58 mil pesos en apoyo económico para compra de víveres, proveniente del Ramo 33 "Fondo V de Aportaciones Múltiples".

Este Comedor inicia operaciones en Instalaciones de la Parroquia de la Cabecera Municipal en agosto de 2003 y hasta diciembre de 2005, fecha en que se traslada a la comunidad Las Margaritas. Al no contar con un edificio para el funcionamiento del Comedor se instaló en casas particulares rentadas en tanto se lograba construir un espacio propio.

Este comedor asistencial a partir de hoy lleva el nombre de “María de Jesús Prado García”, quien cuenta con 80 años de vida y que gracias a sus acciones cotidianas se ha convertido en una persona muy querida en Atotonilco el Alto.

El servicio de comedor ayudará a mejorar sus condiciones de vida, por medio de una alimentación adecuada, que disminuya los índices de desnutrición y enfermedades crónico-degenerativas asociadas a la mala nutrición en ambos municipios.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Invita SSJ a participar en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2010


· Con diversas acciones durante esta semana se beneficiarán a 356 mil 731 personas

La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ), da a conocer las actividades que se van a realizar en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2010, del 8 al 12 de noviembre del año en curso, con el lema “Dientes Sanos, Dientes Fuerte, con pasta, cepillo y fluoruro, tengo el escudo seguro”, cuyo objetivo es disminuir las enfermedades bucodentales en preescolares, escolares, mujeres embarazadas, adultos mayores y quienes padezcan alguna patología crónico degenerativa.

En rueda de prensa el director de Prevención y Control de Enfermedades, de la SSJ, Celedonio Cárdenas Romero, destacó: “Disminuyó del 3.8 a 1.4 el índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPO-D) en escolares, además de que el 95 por ciento de las acciones preventivas que se van a realizar van dirigidas fundamentalmente a los preescolares y escolares”.

Por su parte, la coordinadora del Estatal del Programa de Salud Bucal, Soraya Ramos Lara, informó: “Como plan de trabajo se quieren garantizar cuatro acciones básicas a la población que son: la técnica de cepillado, uso de hilo dental, control de placa dentobacteriana y topicaciones de flúor, durante esta semana se van a realizar alrededor de un millón 900 mil 561 actividades, con las cuales se estará beneficiando a 356 mil 731 personas.”

Refirió que de las acciones antes mencionadas, el 70 por ciento va dirigida a menores de 20 años. La inversión de los insumos fue de alrededor de 12 millones 600 mil pesos, en donde el 98 por ciento de las actividades son de prevención y control de enfermedades, mientras que el dos por ciento corresponde a las atenciones curativas.

Recordó Ramos Lara que existen 10 pasos básicos que la población de poner en práctica como son: alimentarse con productos naturales; cepillarse los dientes después de cada comida; así como utilizar hilo dental; visitar al dentista dos veces al año; consumir con moderación dulces y refrescos; evitar hábitos nocivos como: morder lápices, destapar refrescos con los dientes; el uso de biberón; utilizar el chupón, succionar el dedo y chupar los labios; proteger los dientes con fluoruro, además de identificar la placa dentobacteriana con la pastilla reveladora o con mugo de betabel y agua de jamaica concentrada.

Señaló que las actividades de salud bucal se estarán realizando en todo el Estado de Jalisco, a través de las 13 Regiones Sanitarias, aunque se estará trabajando de manera intensiva en los municipios de Colotlán, Mezquitic, Chimaltitán, Lagos de Moreno, Ojuelos, San Diego de Alejandría, Tapalpa, Teuchitlán, Atoyac, Tuxpan, Ciudad Guzmán, Tapalpa, Tuxcacuesco y Chiquilistlán que de acuerdo a su necesidades de servicios de salud y accesibilidad no cuentan con atención de salud bucal.

Las acciones se estarán trabajaran en conjunto con las Universidades de Guadalajara, Lamar, Cuauhtémoc, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Educación Jalisco.

En esta semana se estará trabajando en los planteles escolares para dar orientación y promoción a la salud bucal a los alumnos, así como con sus padres para que en conjunto puedan llegar a las familias y de esta manera controlar la placa dentobacteriana y así disminuir el factor de riesgo que afecta la cavidad bucal y que ocasiona enfermedades como la caries dental y la periodontal.

La coordinadora dijo que esta semana nacional de Salud Bucal: “Nos hace reflexionar que tenemos nuevos escenarios en salud bucal y que tenemos que replantear nuestras estrategias preventivas, ya que el 95 por ciento de nuestra población jalisciense presenta de mala a regular higiene bucal, esto nos hace ver que tenemos logros importantes, pero también riesgos que debemos disminuir y que sin la ayuda de la población las instituciones no podemos reducir este problema”.

Por otra parte, la responsable de Higiene Personal y Salud Bucodental de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), María Eugenia López, mencionó: “Estaremos trabajando en hospitales para dar atención tanto a niños que están internado como a sus padres de familia para apoyarles a mejorar en su salud bucal, este programa se denomina Sigamos Aprendiendo en el Hospital, además de que se esta dando información al personal administrativo y maestros para que se los hagan llegar a sus familiares”.

Asimismo, el director Académico de la Universidad Especializada, José Luis Gallegos, indicó: “Visitaremos tres escuelas primarias donde atenderemos a dos mil 200 niños para crear la cultura de salud bucal, a través de los maestros y alumnos del último grado de cirujano dentista, además de que se cuenta con dos Clínicas Odontológicas en las cuales dan el servicio a la población en generan”.

Mientras que la jefa del departamento de Odontología para Preservación de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Fabiola Díaz, comentó: “Realizaremos cuatro mil acciones preventivas tanto en niños, adultos y en jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología, además de que durante esta semana el diagnostico de las Clínicas Odontológicas de la Universidad será de forma gratuita”.


El próximo 8 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2010 a las 10:00 de la mañana en la Escuela Urbana 441, ubicada en Ciudad Granja.

lunes, 11 de octubre de 2010

Concluyeron su educación primaria 14 adultos mayores


• 18 adultos mayores más concluyeron su alfabetización


En Jalisco hay dos millones de personas que no han concluido su educación básica y 258 mil que son todavía analfabetas “y ustedes son una muestra del trabajo que estamos haciendo en todo el Estado, tratando de llegar a todas las edades, a todos los municipios”, fueron las palabras que la directora del Instituto de Educación Estatal para los Adultos (IEEA), Angélica Pérez Plazola, dirigió a la primera generación del taller de alfabetización del Centro de Desarrollo Integral del Adulto Mayor (CDIAM) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.

Fueron 14 los adultos mayores que recibieron su certificado de educación primaria y 18 de ellos concluyeron su alfabetización, siendo todos ellos usuarios del CDIAM Bugambilias.

La responsable del IEEA declaró en el evento, que este Instituto de Educación para los Adultos tiene el mayor número de alfabetizados en todo el País y que esto se debe principalmente a que “el Gobierno del Estado ha buscado que todos ustedes tengan una vida digna para que podamos ser personas de bien, saludables, y con la libertad y facilidad para educarnos”.

El Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, mencionó que este avance que hoy se tiene en educación de adultos mayores no es más que un botón de muestra de lo que las familias y la población jalisciense tiene como líder en muchos temas.

“Esta primera generación de adultos mayores que termina su educación básica, es un esfuerzo constitucional que el Gobernador nos ha pedido porque es un esfuerzo para que todo Jalisco de un gran paso hacia arriba y es con la educación y con los conocimientos con que esto se logra”, finalizó Valdez De Anda.


El señor Gilberto Jacobo Vargas de 85 años de edad, habló en representación de los egresados de la educación primaria: “A mi edad no me esperaba conquistar este sueño, que era recibir mi certificado”.

“Es un gusto compartir este momento que se ha convertido en realidad, gradecemos profundamente al IEEA su esfuerzo desinteresado, al DIF Jalisco por enseñarlos a invertir el tiempo libre en nuestra formación educativa y darnos las herramientas autogestivas para ser independientes. Sí se puede yo voy por más, seguiré estudiando para recibir mi certificado de secundaria”, enfatizó

martes, 14 de septiembre de 2010

Adultos mayores del DIF Jalisco celebran el Día de la Independencia


Usuarios y personal que labora en el Centro de Desarrollo Integral del Adulto Mayor (CDIAM) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco ubicado en el Fraccionamiento Bugambilias, llevó a cabo la ceremonia del Grito de Independencia, en una celebración especial para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

El jefe de Centros de Día de la Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, David Rosas Olivares, mencionó a los presentes al igual que los héroes de Independencia y la Revolución pelearon por encontrar una vida digna, también el personal encargado de los programas de adultos mayores en el DIF Jalisco ha luchado porque se reconozca que ser adulto mayor es ser una persona que vive una etapa de su vida muy digna.

“Esa es la nueva lucha que ahora tenemos, que todos ustedes sean reconocidos por la sociedad como un grupo de personas que viven una etapa de su vida muy dignamente. Y este Centro se esfuerza día con día para que esa dignidad sea el sello característico de la atención que les brindamos”, enfatizó.

La celebración inició este día con honores a la bandera con la participación de la escolta y la banda de guerra del Colegio Santa Anita; para continuar con el grito de independencia a cargo del jefe de Centros de Día, David Rosas Olivares.

Posteriormente, adultos mayores interpretaron canciones típicas mexicanas y desfilaron aquellos que llevaban atuendos alusivos a la celebración que cerraron con un gran baile.