Mostrando entradas con la etiqueta plaza liberación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plaza liberación. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Presentará Educación Jalisco concierto navideño del programa: “Música Maestro”


El concierto se llevará a cabo el próximo viernes 14 de diciembre del año en curso a las 18:00 horas en la Plaza Liberación y será gratuito

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), a través del programa: "Música Maestro" presentará un concierto navideño, con la participación de más de 400 alumnos de Educación Básica y Media Superior, los cuales integran: La Banda de Marcha; Orquesta Infantil; Orquesta Juvenil y Coro Monumental de la SEJ.

El Programa “Música Maestro” promueve la apreciación musical por medio de la enseñanza ante niños y jóvenes y busca la creación de conjuntos.

La cultura y la educación son instrumentos que van de la mano en el desarrollo de los seres humanos, en consecuencia, las escuelas tienen la necesidad de brindar a sus alumnos las herramientas, para una formación integral apoyada en las artes.

Para ello, la SEJ lanzó en 2010 el Programa Institucional de Educación para la Cultura (PIEC), que busca sentar las bases de una política institucional que garantice de manera sistemática y permanente, el acceso de alumnos, profesores y demás jaliscienses vinculados al sistema educativo del Estado, a través de sus distintas manifestaciones, de lo que se deriva el Programa “Música Maestro”.

El concierto se llevará a cabo el próximo viernes 14 de diciembre de 2012 en la Plaza Liberación a las 18:00 horas y contará también con la intervención de los niños del Hogar Cabañas. El Concierto será abierto a todo el público.

viernes, 24 de agosto de 2012

La Caravana Michoacana llegará a la Plaza Liberación de Guadalajara

Se montará exposición fotográfica con 100 imágenes de atractivos michoacanos

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Michoacán (Sectur) arrancará hoy en ésta ciudad de Guadalajara, la primera de las Caravanas Turísticas “Michoacán, el Alma de México”, con la finalidad de promover el hermanamiento de los pueblos, los diferentes destinos y productos turísticos con los que cuenta la entidad, tales como los cinco Pueblos Mágicos (Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Cuitzeo, Tlalpujahua y Angangueo), así como los cinco Patrimonios de la Humanidad (Pirekua, Reserva Natural de la Mariposa Monarca, Centro Histórico de Morelia y la Noche de Muertos).

El titular de la Sectur del Gobierno de Michoacán, Roberto Monroy García, invita a los habitantes de la Perla Tapatía a disfrutar del arte, cultura, gastronomía y artesanías del estado de Michoacán, a través de una exposición fotográfica que será inaugurada hoy a las 18:00 horas en la “Plaza Liberación”, de la ciudad de Guadalajara y estará montada hasta el domingo 26 de agosto, donde los asistentes también podrán apreciar intervenciones musicales y la proyección de una película.

“Las Caravanas representan un instrumento para promover el turismo cultural hacia el exterior de nuestro estado, se tomó la decisión de arrancar en Guadalajara porque una buena parte de los visitantes que arriban a Michoacán en los periodos vacacionales provienen de esta hermosa región… queremos llevar una pequeña probada de todas las riquezas existentes, puesto que nuestro estado tiene bastantes cosas que ofrecer a los paseantes en las diferentes temporadas del año”, afirmó el funcionario.

Explicó que se montarán algunos módulos especiales para exhibir muestras artesanales, atractivos turísticos, además de la oferta hotelera y promociones especiales para quienes estén interesados en recorrer los diferentes destinos turísticos del territorio michoacano.

martes, 10 de julio de 2012

Llega con el verano el programa “Explorarte 2012”

Las vacaciones llegaron acompañadas del programa XVI Promoción Nacional de Verano 2012, con el lema: “Explorarte 2012, homenaje a José María Velasco. Museos, puertas al descubrimiento…”, el cual inicia sus actividades el próximo domingo 15 de julio, con la ceremonia inaugural a partir de las 11:00 horas en la Plaza Liberación, mientras que la clausura tendrá como sede el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, el 12 de agosto.

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Museos y Exposiciones y la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, abre las puertas de los museos para despertar el interés en el pequeño visitante, para viajar y conocer municipios de esta entidad, donde podrán aprender y divertirse acompañados de sus familias.

Las actividades incluyen talleres abiertos a niños y adultos de todas las edades y los recorridos son para los visitantes de seis a 15 años, quienes al inscribirse recibirán una mochila con un cilindro y una guía.

Al recorrer cinco museos con sus respectivos sellos, los visitantes se harán acreedores a un diploma y el pase automático a los “Museos premio”, que en 2012 serán Trompo Mágico Museo Interactivo y el Museo de Caza Albarrán.

En la guía se señalas los museos y talleres del interior del estado, donde también se extiende esta XVI edición de la Promoción Nacional de Verano. En su edición 2012, se pretende realizar, a nivel nacional, un homenaje al pintor José María Velasco. La visita a los edificios se realiza de forma lúdica y de esta manera, se da relevancia a nuestro patrimonio cultural y se promueve entre los infantes.

Hasta el momento, más de 66 mil niños han participado en las cinco últimas ediciones de la Promoción Nacional de Verano, que tiene como objetivo primordial impulsar entre la niñez la visita a los museos.

En la actualidad, Jalisco cuenta con 111 museos, de los cuales 32 de ellos están ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara y será justo en estos sitios donde los pequeños resolverán las pistas y se divertirán con la variedad de talleres gratuitos.

Algunos museos que forman parte del circuito son: Museo Regional de las Artes, de Autlán, el Centro Cultural González Gallo, de Chapala, Museo Hermanos Záizar, de Tamazula de Gordiano; Museo de las Ánimas, en Encarnación de Díaz, el Museo Tlalla, de Tala, el Museo de El Sáuz de Cagijal, de Arandas, por nombrar algunos.

Para mayores informes dirigirse a la Dirección de Museos y Exposiciones a los teléfonos: 3030 1413 y 3030 1421.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

A punto de iniciar el Tercer Festival Estatal “Jalisco en la Cultura”

A partir de las 12:00 horas del sábado 26 de noviembre los tapatíos tendrán la oportunidad de disfrutar de 10 horas ininterrumpidas del folclor hecho en el estado a través del Tercer Festival Estatal “Jalisco en la Cultura”, que tendrá como sedes la Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Plaza de Armas y Plaza Ex Universidad.

“Este festival lo planeamos con el objeto de presentar los grupos a partir de los talleres que se llevan a cabo en las Casas de la Cultura de cada uno de los municipios”, comentó María Elena Ramos, Directora General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Se contará con la participación de artistas de las 12 regiones que conforman el estado de Jalisco, entre ellas Sierra de Amula, Sierra Occidental, Los Altos, Valles, por nombrar algunas, para sumar más de 80 municipios participantes.

En la Plaza Liberación se reunirán 80 grupos para ofrecer su talento en danza clásica, contemporánea, moderna y folclórica; en la Plaza Fundadores serán 48 grupos de mariachi, estudiantinas, rondallas, coros y solistas; las 24 bandas de música tradicional y con orquestas se reunirán en La Plaza de Armas y en la Plaza Ex Universidad un total de 20 grupos de teatro y bandas populares para deleitar al público asistente.

El Festival Estatal “Jalisco en la Cultura” es una muestra de los avances obtenidos en los talleres impartidos en cada región y municipio con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Los participantes en los talleres, tuvieron una primera presentación en los Festivales Regionales y de ahí surgió la idea de trabajar el Festival Estatal.

“Son 10 festivales regionales los que llevamos a cabo cada año; al final combinamos con un Festival Estatal, donde presentamos los mejor de cada municipio, en este caso tenemos cuatro plazas al mismo tiempo”, concluyó la Directora General de Vinculación Cultural, quien subrayó que el resultado ha sido un éxito.

De esta forma, músicos, actores, cantantes y bailarines de Jalisco se reúnen en una fiesta cultural en el Centro Histórico de Guadalajara para ofrecer al público jalisciense de manera gratuita lo mejor de su repertorio.

martes, 3 de mayo de 2011

Llega a su fin el certamen de juegos tradicionales

Con la participación de más de 70 personas, se llevó a cabo la final del programa Flor de Juegos Antiguos, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Culturas Populares.

Fue en la Plaza de la Liberación en donde los finalistas campeones de diversos municipios concursaron en los juegos de balero, trompo, yoyo, resorte, salto de cuerda y rondas infantiles ante un público numeroso.

Resultados

- Primer lugar en Brincar la Cuerda Individual: Jesús Rafael González Luna de Guadalajara

- Primer lugar en Brincar la Cuerda Grupal: grupo integrado por Esmeralda Mendoza, Eduvina Mendoza, Berenice Llamas y Ángel López, de Jilotlán de los Dolores

- Primer lugar en Yoyo Categoría Niños y adultos: DESIERTA

- Primer lugar en Balero Categoría Niños: DESIERTA

- Primer lugar en Balero Categoría Adultos: Francisco Javier Hernández Aguirre, de Guadalajara

- Primer lugar en Trompo Categoría Niños: Luis Ángel Naveja González, de San Miguel El Alto

- Primer lugar en Trompo Categoría Adultos: Edgar Fernando González Castillo, de Guadalajara

- Primer lugar en Resorte Categoría Niños: grupo integrado por Guadalupe Alcaráz, Guadalupe Contreras, Guadalupe Torres y Marizol López, de Tecalitlán

- Primer lugar en Rondas Infantiles: Grupo de la Escuela Primaria Urbana 1020 “Sara Mercado González”, de Zapopan.

Los adultos ganadores fueron acreedores a un premio económico, mientras que los niños serán gratificados con un viaje a la Ciudad de México que realizarán durante las vacaciones de verano.

jueves, 30 de diciembre de 2010

La OFJ despide el año

El espíritu de Fin de Año llega a la Orquesta Filarmónica de Jalisco al despedir el 2010. Para el deleite del público tapatío, con la batuta del director interino Leonardo Gasparini, se ofrecerán un par de conciertos. El primero de ellos será este el 30 de diciembre en la Plaza Liberación (entrada libre) y el segundo el 31 de diciembre en el Teatro Degollado, ambos a las 20:00 horas.

Juan Pablo Alvear, gerente administrativo de la OFJ, comentó que aunque es el mismo concierto, el ambiente y las condiciones son diferentes, pero ambos tienen esa magia de escuchar a los 80 músicos en acción.

La programación fue seleccionada por el director Leonardo Gasparini, donde se presume habrá sorpresas. “Va a empezar con una pieza que hace tiempo no se ejecuta, es muy interesante, es para flauta y despertador, se llama “Wake Up”; esta pieza es el símbolo que está anocheciendo en un año y está amaneciendo en la vida del otro, es un repertorio muy bonito, incluye vals, piezas que van a agradar mucho a la gente, si bien efectivamente va a ser un repertorio formal”, dijo Alvear García.

“El propio concierto es muy divertido y esperemos que la gente esté muy contenta con nosotros, en un repertorio que no va a buscar el aplauso fácil tampoco; ciertamente será muy digerible pero al mismo tiempo no se va a salir de la formalidad”, agregó.

“Es una tradición que me parece magnífica, insisto en la educación que se hace a través de la belleza y me encanta que la gente, los niños sobre todo, puedan ser impactados; la familias en general por la belleza y que este sea el cambio y el transporte de un puente del un lado al otro del año”, indicó.

Otra de las novedades será la participación de solistas de la OFJ, “estaremos buscando lucir a los buenos instrumentistas que hay en la orquesta y además vamos a audicionar algunos jóvenes violinistas”, comentó Alvear García respecto a una de las piezas que requiere a cuatro violinistas.

“El objetivo es que no se rompa esta cadena de tablas que pueden ir adquiriendo no sólo frente al público sino al lado de los músicos profesionales de la orquesta”, por lo que será más continuo gestionar la participación de jóvenes talentos.

El programa se compone de “Concierto para 4 violines” (Vivaldi); “Obertura Orfeo en el infierno” (Offenbach); “Valse de Poupée & Czardas” (Strauss); “Submarino Amarillo” (The Beatles); “Yesterday” (The Beatles) y “West Side Story” (Bernstein).

El costo de los boletos para el concierto del Teatro Degollado el viernes 31 de diciembre es de 100 hasta 230 pesos, disponibles en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.


miércoles, 21 de julio de 2010

Llevan a Cabo Tercera Feria del Empleo de la Mujer


Se hizo la entrega de proyectos productivos a dos empresas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) y el Instituto Municipal de la Mujer de Guadalajara lleva a cabo la Tercer Feria del Empleo de la Mujer 2010 en la Plaza de la Liberación, donde se ofertan un total de mil 904 empleos.

Durante su intervención, el Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro habló acerca de la importancia de las mujeres en el ámbito laboral.

“Cuando apoyamos a una mujer apoyamos a una familia porque es una realidad que la responsabilidad de la mujer es en muchos casos más importante que la de muchos hombres porque ellas saben velar por la familia y hacer hasta lo imposible para sacar adelante a sus hijos, sólo se van a trabajar y al llegar a descansar atienden a su familia y el trabajo en casa, son todo un ejemplo, felicidades por eso”.

En el evento, el titular del trabajo en compañía del Presidente Municipal de Guadalajara Jorge Aristóteles Sandoval, otorgó apoyos a dos proyectos productivos, uno de ellos a una repostería que se benefició con un horno, cámara fermentadora, laminadora, mesas de trabajo y batidoras con valor de 98 mil pesos y otro más a un restaurante de mariscos ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga al que se le entregó una estufa, freidora, batidoras, licuadoras entre otros artículos.

Al respecto, Espinosa Guarro hizo un exhorto a los asistentes a emprender un negocio y acercarse al Servicio Nacional del Empleo para recibir apoyo a través del programa Proyectos Productivos y Pequeños Negocios y establecer una pequeña o mediana empresa.

En esta Tercer Feria del Empleo de la Mujer 2010 ofertan empleos 50 empresas como: BIMBO, CAEINTRA, COPARMEX, COPPEL, Palacio de Hierro, Fantasías Miguel, Sandy´s, Liverpool, NESTLÉ. Soriana, entre otras.

Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales con edades desde los 18 a 55 años ó más así como también a personas con alguna discapacidad con sueldos que van desde los 3 mil a 10 mil pesos y más. La feria del empleo permanecerá abierta al público en Plaza de la Liberación hasta las 17 horas.

En el evento estuvieron presentes el Director General del Servicio Nacional del Empleo, José Arturo García Barajas, El Presidente Municipal de Guadalajara Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer Teresa López Hernández, entre otros.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El tenor Fernando de la Mora en la Plaza de la Liberación.


La Secretaría de Cultura de Jalisco, el Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara y Conciertos Guadalajara, rinden homenaje a Martha González de Hernández Allende, en reconocimiento a su trayectoria de 35 años de promover la cultura en Jalisco.

La cita es mañana miércoles 10 de febrero en la Plaza Liberación, a las 20:00 horas. Para la celebración se contará con el talento de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el tenor Fernando de la Mora, Flavio Becerra (barítono), Lupita Mosqueda (soprano) y Mireya Ruvalcaba (mezzosoprano).

Martha González de Hernández Allende, desde 1976, es la Directora de Conciertos Guadalajara. Ha sido jefa del departamento de Bellas Artes y Directora del Instituto Cultural Cabañas.

En caso de que las condiciones climáticas no permitan realizar el evento en la Plaza de la Liberación este se llevará a cabo en el Teatro Degollado.