Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

La OFJ cierra el año con el Concierto Navideño y el Concierto de Fin de Año


Las fiestas decembrinas serán celebradas con un par de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el “Concierto Navideño” y el “Concierto de Fin de Año”, que presentarán en el Teatro Degollado, bajo la batuta del director invitado Leslie B. Dunner, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

En rueda de prensa, el estadounidense Leslie B. Dunner, habló acerca del programa que él mismo diseñó para el “Concierto Navideño”. El cual, dijo, es un acercamiento a la navidad desde una perspectiva no religiosa, por lo que las piezas elegidas, tienen una relación directa con las fiestas, sin embargo no son celebraciones directas del nacimiento del niño Jesús.

De esta manera, señaló que el programa se integra por composiciones que se interpretan y son tradicionales de estas fiestas en distintas partes del mundo, tal es el caso de la “Suite L’Arlesiana No. 2 Farandole”, de Bizet o “Paseo en trineo”, de Leroy Andreson, temas muy populares en las fiestas de la Unión Americana.

Además, dijo, se integran al programa “Salomon: Entrada de la reina de Saba”, de Handel, una pieza que habla de una Reina de África, lugar de donde partió uno de los reyes que llevaba ofrendas a Belén o las piezas de “Hänsel y Gretel”, de Humperdinck y el “Vals de La Bella Durmiente” de Tchaikovsky, que dejan un mensaje de moral y buena conducta en los niños, temas muy relevantes en estas épocas del año.

Finalmente el programa también incluye la “Suite orquestal No. 3” y el “Concierto Brandenburgo No. 4”, de Bach “Fanfarria La Peri”, de Dukas y la suite “L Arlesiana No. 2 Farandole”, de Bizet.

Por último, Leslie B. Dunner, señaló que a diferencia de la celebración y los buenos deseos que surgen del “Concierto Navideño”, el “Concierto de Fin Año”, tendrá un programa, sobre el que no quiso adelantar más, pero prometió será una sorpresa y una festividad alegre donde “el público se sentirá realmente tentado a bailar” y a cerrar el año con una sonrisa”.

El Concierto Navideño será el día de mañana jueves 13 y viernes 14 de diciembre a las 20:30 horas, en el Teatro Degollado y los boletos tendrán un costo que va desde  los 110 a los 200 pesos. Mientras que el Concierto de Fin de Año se realizará el 31 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Degollado.

jueves, 2 de agosto de 2012

“La OSIJUG en Hogwarts” más que un concierto, un espectáculo

Una generación de niños, jóvenes y adultos son la inspiración de La Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara (OSIJUG) quienes llevarán al escenario la música de la saga de películas de Harry Potter dentro de la gira titulada “La OSIJUG en Hogwarts”, en un concierto que cobrará un lado mágico desde la entrada del espectador.

Giselda Rea Signoret, Presidenta de la OSIJUG, aseguró que este, más que un concierto, será un espectáculo con apoyo visual, actoral y principalmente, musical, que sonará y proyectará a lo largo de más de 90 minutos en los que los integrantes de la OSIJUG se caracterizarán de los personajes de Harry Potter, se escucharán piezas corales, de rock y también participarán miembros de un club de seguidores del personaje místico, sumando así, un equipo de más de 140 personas en escena.

El 6 de agosto será la fecha que corresponderá a la presentación al público tapatío, quien a partir de las 20:30 horas podrá darse cita en el Teatro Degollado, para presenciar el gran esfuerzo de esta asociación que por primera vez complementa su presentación con varios grupos y llevará al escenario un proyecto ambicioso, un reto para la Orquesta, quien ejecutará diversos géneros.

Juan Lozano Franco, Director Musical de la OSIJUG, hizo énfasis en la complejidad de las piezas del programa, el cual se integrará de una suite de cada una de las películas que integran la saga.

Los representantes de la OSIJUG, destacaron que con este espectáculo pretenden romper con esquemas, sin rebasar los límites del respeto a los autores de las obras, además dar un toque temático a la presentación, que hace de este reto una experiencia divertida.

Rea Signoret comentó que la primera de las presentaciones de “La OSIJUG en Hogwarts” se llevó a cabo en Chilpancingo, Guerrero y están programadas dos más, para Puerto Vallarta el 4 y 5 de agosto. Por otra parte, la presidenta de la Orquesta informó que ya están programadas presentaciones para el mes de noviembre en nuestra ciudad, pero que una de sus mayores ilusiones sería ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional.

Los boletos están a la venta en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Degollado, a partir del 4 de agosto. Los costos van de los 100 a los 160 pesos.

viernes, 27 de abril de 2012

Llega la música espiritual afroamericana al Festival Jalisco Canta


La música afroamericana conocida como “negro espiritual”, fue el eje central del concierto que ofreció “The Albert McNeil Jubilee Singers” en el Ayuntamiento de Guadalajara, en el marco del Festival Coral Internacional “Jalisco Canta”, que organiza la Dirección General de Actividades Culturales de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

El programa que presentó el coro estadounidense y es dirigido por Albert McNeil, incluyó composiciones del siglo XIX y XX, así como música de compositores contemporáneos, todas ellas de la conocida música coral de los afroamericanos, que evoca un profundo sentimiento de fervor espiritual.

“Siyahamba”, “Who´s dat-a Gonder”, “Changed my name”, “Oh hapy day” y “African-American song” fueron algunos de los temas donde el soul, folk y sobre todo el gospel, llenaron los ingredientes musicales de la noche, dedicada a una de las tradiciones de música coral más importante de la unión americana.

El festival Coral Internacional “Jalisco Canta”, finaliza el día de mañana sábado 28 de abril, con un concierto que reunirá a todas las agrupaciones que durante una semana se presentaron en distintos foros de la ciudad, así como del interior del Estado. La cita es en el Teatro Diana a las 20:30 horas.

martes, 24 de abril de 2012

La OFJ ofrecerá concierto especial

La Orquesta Filarmónica de Jalisco afina instrumentos para el Concierto especial que ofrecerá Enrique Bátiz, como director huésped, acompañado por Alonso Moreno, en la guitarra, este viernes 27 de abril a las 20:30 horas y domingo 28 de abril a las 12:30 horas, en el Teatro Degollado.

El programa está integrado por piezas de Piotr Ilich Tchaikovsky, con Obertura Fantasia, Romeo y Julieta; de Joaquín Rodrigo, Fantasia para un gentil hombre y de Johannes Brahms, la Sinfonía No. 4 en mi menor, Op. 98

Los boletos tienen un costo de 90 hasta 170 pesos, disponibles en la taquilla del teatro y en el sistema Ticketmaster.

Enrique Bátiz, director invitado.

Nació en la Ciudad de México en 1942. Era un niño prodigio musical; a la edad de cinco años ofreció su primera actuación pública al piano. Trabajó como director en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, y la Royal Philharmonic Orchestra. En 1971 fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México, por iniciativa del Mtro. Carlos Hank González, Gobernador del Estado de México, siendo su director desde entonces a la fecha.

Ha logrado llevar a la OSEM, y con ella, la música mexicana de concierto a espacios tan dispares como la República China, Alemania, Paris, Varsovia, España o las más importantes ciudades de Estados Unidos.

Sus grabaciones al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México ofrecen un amplio repertorio que va de la obra completa de Joaquín Rodrigo, a lo más sustancioso – orquestalmente hablando – de Rossini, y Verdi, del acervo mexicano de Ponce, Revueltas, Moncayo, Galindo, y Chávez, al encanto francés de Dukas, Chabier, Ravel y Debussy, sin soslayar Albéniz y Falla, y el prodigio orquestal de Wagner o Borodin. También las sinfonías completas de Beethoven, Tchaikovsky, Brahms y Schumann. Ha dejado testimonio de sus giras con las grabaciones en París, Varsovia, Madrid, Alemania, Zaragoza, China, por mencionar algunos.

Si bien el binomio Batíz-OSEM resulta inseparable, el Director se ha preocupado por alimentar a sus músicos con el contacto de otros directores. Por su parte, Enrique Batíz ha ido a nutrirse con otras orquestas y como director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y como director invitado de la Orquesta de la Universidad de Guanajuato.

Alfonso Moreno, guitarra.

Nacido en México, heredero de una gran cultura artística familiar, inició sus estudios musicales a la edad de cuatro años, cursando las carreras de Violín, Composición, Dirección de Orquesta y Guitarra.

Desde 1968, cuando ganó el Primer Lugar en el Concurso Internacional de Guitarra de París, organizado por la Radio y Televisión Francesa, su carrera le ha llevado en varias ocasiones a Salas prestigiadas como la Sala Tchaikovsky de Moscú, Sala Bolshoi de la Filarmónica de San Petersburgo, Filarmónica de Kiev, Carnegie Hall de Nueva York, Hollywood Bowl de Los Angeles, Madison Auditorium de Dallas, Concert Hall de Beijing, Concert Hall de Nagoya, Yamaha Hall de Tokyo, Wigmore Hall y Royal Festival Hall de Londres, Palacio de Bellas Artes de Bruselas, San Peter Kirche de Zurich, Principal Templo Zen de Hiroshima, Gran Teatro de Okayama, Theatre de Ville de París, Teatro Rampa de Varsovia, Atatürk Kültür Merkesi de Estambul, etc.

Su gran versatilidad, le hace alternar su actividad, impartiendo Cursos Magistrales, o tocando recitales, o en Ensambles de Cámara, o como solista de las grandes orquestas sinfónicas , como la Dallas Symphony Orchestra, Los Angeles Philharmonic, Orquesta Sinfónica Nacional de China, Atlanta Virtuosi, Los Solistas de Munich, Los Virtuosos de Sophia, Orquesta Filarmónica de Estambul, London Symphony Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra, Wroslaw Symphony Orchestra, Sinfónica de la Radio de Bruselas, Orquesta Sinfónica de Montevideo, Filarmónica de Santiago de Chile, Baltimore Symphony Orchestra, etc.

Muchas Grandes Obras han sido escritas para él, por compositores como Peter I. Panin, Francisco González, Armando Lavalle, Raúl Ladrón de Guevara, Jean Louis Petit, Xavier Camino, etc. Su repertorio abarca desde la Música Antigua hasta los compositores contemporáneos.

En 1999 funda el Cuarteto Latinoamericano de Guitarras, con los guitarristas Eugenia Rodríguez de Chile, Marcela Sfriso y Walter Ujaldón de Argentina, realizando su debut en el Festival Internacional de Guitarra de Turquía, actuando como solistas de la Orquesta Filarmónica de Estambul, bajo la dirección de Ionescu Galati. Este cuarteto ha participado en más de 15 Festivales en homenaje a Joaquín Rodrigo, tanto en México como Estados Unidos, en Sudamérica, en Asia y en Europa.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

OSIJUG declara su amor a Beethoven


Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara está de fiesta al celebrar su octavo aniversario, y en colaboración con asociaciones civiles, este año será en beneficio de CAITA A.C., dirigida por Angélica Pérez, la cual se enfoca a consulta y asesoría integral para el tratamiento de la anorexia y bulimia A.C.

En apoyo a las actividades culturales independientes, la Secretaría de Cultura de Jalisco invita al concierto “I Beetho… ven”, el cual está programado el próximo 12 de diciembre en el Teatro Degollado, a las 20:30 horas.

Bajo la dirección de Juan Manuel Lozano Franco y con la participación del violinista Bruno Landi (Italia), los integrantes de la OSIJUG interpretarán The Romance for Violin and Orchestra No. 2 en Fa mayor, Op. 05, Egmont, Op. 84 y Symphony No. 1 en C mayor, Op. 21, así lo dieron a conocer Juan Lozano Franco, director y Giselda Rea, presidente de la OSIJUG A.C.

La Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara (OSIJUG), mantiene su filosofía siempre en pos de la formación musical de talentosos jóvenes ejecutantes de la Perla Tapatía, así como la divulgación de la cultura orquestal a nuevos públicos.

La OSIJUG cuenta con una sólida base de más de 56 músicos jaliscienses y 90 del resto de la república mexicana. Todos estos son constantemente beneficiados con la posibilidad de ejercer la práctica orquestal, así como con un riguroso proceso académico conformado por cursos, clases especiales, encuentros e intercambios, conformando así la red musical-educativa no-gubernamental más grande de nuestro país.

Siempre con la vocación de llevar la música hasta nuevos rincones, la orquesta se ha presentado en escenarios de escala menor en comunidades rurales de diversos municipios de Jalisco, Zacatecas y Nayarit, así como en los más importantes escenarios de México, Ecuador, Bélgica y Francia.

Los miembros de la Orquesta han sido beneficiados académicamente con clases maestras y de música de cámara impartidas por personalidades de todo el mundo como: Tadashi Maeda (Japón), Leonid y Lana Greco (Rusia), Román Revueltas (México), Christopher Wilshere (Canadá), Mary Sokol Brown (Canadá), Ariel Barnes (Canadá), Luis Carrera (Ecuador), Laila Kanniña Rozenbaha (Letonia), Joel Juan Qui (México), Daniel Khachatrian (Armenia), Alex Greenbaum (Canadá), Olivia Blander (Canadá), Mikjail Tolpigo (Rusia), Ignacio Mariscal (México), entre muchos más.

Con la meta de preservar nuestro patrimonio musical entre la población juvenil de Jalisco, y con los valores de tolerancia, amistad y excelencia, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara busca continuar llevando la música orquestal a todos los rincones de nuestro Estado, de México y del mundo.

El programa “I Beetho… ven” a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara se presentará el próximo 12 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro Degollado. Los boletos van de los 150 hasta los 250 pesos, a la venta a través del Sistema Ticketmaster.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Concluirá la sexta temporada de la OFJ


La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) cerrará su sexta temporada con un programa integrado por obras de Víctor Rasgado, Rachmaninoff, Verdi y Moncayo.

El colorido musical, la energía y complejidad destacarán la presentación del 25 y 27 de noviembre de la OFJ, considerada por Macías una yuxtaposición afortunada de grande obras del repertorio sinfónico y pianístico.

Rodrigo Macías, director invitado, mencionó que se trata de un concierto heterogéneo, de un grado de dificultad más alto que los anteriores, en el que piano y orquesta se han acoplado.

Para el pianista Alesandro Dolci, esta será la primera presentación en México y consideró que su participación se caracteriza por la dificultad técnica, estructural y el virtuosismo que requiere el Concierto para piano y orquesta de Sergei Rachmaninoff.

El concierto del viernes 25 de noviembre será a las 20:30 horas y el domingo 27 iniciará a las 12:30. Los boletos están a la venta en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Degollado.

Más información en la página http://www.ofj.com.mx

lunes, 22 de agosto de 2011

DIF Jalisco inicia Semana del Adulto Mayor


En el marco de la Semana Estatal del Adulto Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, arrancó actividades con un recital de piano que se llevó a cabo en el Auditorio Fray Antonio Alcalde del organismo asistencial, a cargo del maestro pianista César Octavio Hernández, quien con 15 piezas musicales, hizo un recorrido a través del tiempo, con obras de Chopin, Granados, Yoshimatsu, entre otros compositores.

Este evento fue organizado por la Dirección para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor, a través de su Departamento de UNI-3 y con la asistencia de adultos mayores de estos grupos comunitarios.

viernes, 29 de julio de 2011

Finaliza Campaña “Al Volante Sólo Toma Conciencia”

· Se realizaron 40 activaciones y se entregaron más de 43 mil promocionales

Conciencia, pachanga, diversión, música, enseñanza y creatividad forman parte de las 40 activaciones de la campaña “Con tu Ley Salvavidas ¡Al Volante Sólo Toma Conciencia!”, la cual llega a su fin este sábado con un concierto de “The Zippers Rock Band” y un “Sketch” de comedia a cargo de Tony Banderín.

La Secretaria Técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), María del Rocío Morquecho Macías, comentó que en total se dieron más de 29 mil impresos y 14 mil artículos promocionales, entre los cuales se encontraban librillos con la modificación de Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco, mejor conocida como “Ley Salvavidas”.

Se realizaron 20 activaciones en escuelas con el Taller “Aguas Con el Alcohol”, entre las cuales se encuentran preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara, el Tec de Monterrey, Guadalajara LAMAR, Universidad del Valle de México, Colegio de Bachilleres, entre otros.

También se llevaron a cabo cuatro activaciones en la vía pública, 16 en centros comerciales, siendo el cierre en La Gran Plaza Fashion Mall. Cabe destacar que la conciencia y la pachanga (botargas de la campaña), también participaron en un Operativo de Control de Sobriedad de la Secretaría de Vialidad y Transportes (SVT).

Además de las intervenciones públicas con los jaliscienses, en la campaña se produjo un documental de 15 minutos con mitos y realidades de la alcoholimetría desde una perspectiva joven, seis spots y una canción original.

La titular del organismo dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) señaló que el objetivo de esta estrategia de comunicación es contribuir en las intervenciones que tienen como fin la disminución de muertes por lesiones de accidentes de tránsito vinculados con el alcohol, principalmente en jóvenes de 15 a 29 años de edad.

La justificación de la campaña es que, en México los accidentes de tránsito representan la primera causa de muerte en jóvenes. Generalmente estos percances ocurren los fines de semana y en ellos está involucrado el alcohol.

Morquecho Macías concluyó invitando a la población a conocer la campaña a través de YouTube (http://www.youtube.com/user/sinrostrosinrostro) y el perfil en Facebook (Sólo Toma Conciencia).

La cita es este sábado 30 de julio a partir de las 18:00 hrs en La Gran Plaza Fashion Mall, (a un costado de Laboratorios Julio), Av. Vallarta no. 3959, Col. Don Bosco Vallarta, Zapopan, Jalisco.

jueves, 2 de junio de 2011

• Invita DIF Jalisco a los asistentes al Magno Concierto a aportar ayuda humanitaria para hacer frente al temporal de lluvias



En el marco del Magno Concierto “Jalisco en Vivo 2011”, a realizarse el próximo sábado 4 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, buscará sumar la solidaridad de los tapatíos para obtener hasta 15 toneladas de ayuda humanitaria, la cual será destinada a familias afectadas por el temporal de lluvias próximo a iniciar.

Lo anterior anunció el Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, durante la rueda de prensa en la cual se dio a conocer el operativo que diversas dependencias del Gobierno del Estado realizarán durante el evento gratuito, a efectuarse en la Glorieta Minerva de Guadalajara.

“Estamos invitando a que los asistentes donen alimentos no perecederos, para las familias que tienen necesidades y a quienes el DIF les hace llegar su ayuda”, explicó Valdez De Anda, quien agregó que, con este fin, se instalarán dos módulos, uno en la esquina que forman las avenidas Vallarta y Juan Palomar y Arias, y el otro en la confluencia de Golfo de Cortés y Justo Sierra.

Ahí, DIF Jalisco recibirá cobijas en buen estado y limpias; alimentos enlatados con fecha de caducidad no menor a tres meses; frijol, arroz y granos; azúcar y sal; así como artículos higiénicos como pañales desechables, papel sanitario y servilletas.

Durante el concierto realizado en 2010, el organismo asistencial pudo captar 8.7 toneladas de víveres, por lo cual el Director General del DIF estatal se dijo confiado en que en la presente edición del evento se pueda superar esta cantidad y acopiar hasta 15 toneladas de ayuda humanitaria.



Además anunció que en esos mismos puntos se instalarán otros módulos para atender a menores extraviados. “Sabemos que habrá un operativo excelente para proteger a las familias que asistan, pero ante algún imponderable que llegue a suceder, estarán estos espacios para facilitar en encuentro de algún padre con su hijo”, afirmó Valdez De Anda.

Otra actividad que realizará el DIF estatal durante el Magno Concierto “Jalisco en Vivo 2011”, será la instalación de áreas de hidratación, las cuales se ubicarán en el tramo de la calle de Fernando de Celada, al cruce de las avenidas Vallarta y Golfo de Cortés.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el Secretario de Turismo en Jalisco, Aurelio López Rocha; el Director Comercial de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Horacio de la Vega Flores; el Primer Comandante Operativo Vial Metropolitano de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Alejandro Becerril Gutiérrez; y el Comisario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fernando Andrade Vicencio.

lunes, 30 de mayo de 2011

Comenzaron los preparativos para el concierto Jalisco en Vivo 2011



La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco, informa que a partir de ayer domingo a las 10:00 horas, dos de los carriles centrales que rodean la Glorieta Minerva fueron cerrados a la circulación, debido a la instalación del escenario y equipo para la celebración del concierto masivo Jalisco en Vivo, el sábado 4 de junio de 2011.

Hasta el próximo miércoles 1 de junio, dichos carriles cerrados serán la única modificación en la zona. Cualquier nuevo cambio, será informado por esta dependencia.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Celebra Laura Valencia 25 años de trayectoria artística


La artista plástica Laura Valencia, celebró 25 años de actividad artística con la presentación del libro “Semillas tan diversas”, la exposición “Presencia cambiante” y un concierto homenaje al compositor tonalteca Gori Cortés, en un magno evento que se realizó el día de ayer en el Ex Convento del Carmen, organizado por la Dirección de Artes Visuales, la Dirección de Literatura y la Dirección de Música de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ).


“Un reflejo de la voluntad del trabajo de la artista, quien no sólo muestra su talento, sino que muestra su genio y evolución artística, dos virtudes que quedan reflejadas en su trabajo y compiladas de manera magistral en este libro”, comentó el Secretario de Cultura, Alejandro Cravioto Lebrija, sobre “Semillas tan diversas”, la retrospectiva de la obra pictórica de Laura Valencia que además contiene, textos poéticos de Jorge Souza, Francisco Sandoval y José R. Ramírez. En la celebración Laura Valencia estuvo acompañada, además del titular de la SCJ, por el doctor en Letras, José Bru;el Presbítero, José R. Ramírez; el escultor y poeta, Francisco Sandoval y el Director de Literatura de la SCJ, Jorge Souza.


Cravioto Lebrija comentó que reunir la plástica, la música y las letras, demuestra el trabajo de integración que siempre ha sido reflejado en la obra de la pintora.


El libro, compuesto por 125 reproducciones pictóricas, se complementa con los textos de Jorge Souza, Francisco Sandoval y José R. Ramírez, quienes coincidieron en que lo más importante es la respuesta que las pinturas provocan en el espectador, de ahí que los tres encontraron la inspiración suficiente para crear un producto literario a partir de una obra plástica.


Tras la presentación, que se realizó en la Sala Higinio Ruvalcaba, que resultó insuficiente para la gran cantidad de amigos, familiares y público en general que se unió la celebración de Laura Valencia, se realizó un homenaje al compositor Gori Cortés a cargo del Ensamble Clásico de Guadalajara, un cuarteto de cuerdas que interpretó parte de la herencia musical de este compositor jalisciense.


La celebración continuó en la antesala de la Capilla Elías Nandino, donde se inauguró la exposición “Presencia cambiante”, una muestra de 17 cuadros de mediano formado inspirados y dedicados a Gori Cortés los cuales tomaron títulos de composiciones del jalisciense como “Luna de amor”, “Tu vestido azul”, “Rondinela” y “Rúbrica de amor”, entre otros.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Todo listo para el mega concierto “Jalisco en Vivo 2010”

• Ya están llegando a la ciudad los artistas invitados al concierto
• Invitan a los asistentes a donar para los afectados del huracán Karl

La ciudad de Guadalajara y la Glorieta de la Minerva ya están listos para recibir tanto a los artistas y al público en general para vivir la fiesta del macro concierto, "Jalisco en Vivo" en su edición 2010, evento gratuito que en este año se realiza en el mes de la conmemoración año del Bicentenario, mañana sábado 25 de septiembre, a partir de las 19:00 horas.

Los 13 artistas que ya están arribando a la ciudad para presentarse en esta fiesta tapatía: Marc Anthony, Chayanne, Emmanuel, Alexander Acha, Amaia Montero, Belinda, Benny Ibarra, Dana Paola, Dulce María, Lucero, Paty Cantú, Sandoval y Sasha Sokol, se unen además para motivar a la gente a donar víveres para Veracruz, que actualmente se encuentra en situación de emergencia tras el paso del huracán Karl. En diferentes puntos se encontrarán con centros de acopio donde estarán recibiendo sus donaciones.

Se les recuerda a la los asistentes seguir las recomendaciones de seguridad que les garantiza la seguridad tanto de asistentes como de los artistas; así también se le recomienda a los asistentes llevar ropa y zapatos cómodos, impermeable, gorra y protector solar, y no llevar niños menores de 5 anos.

Para que los resultados del evento sea un éxito, se deben tomar las precauciones en cuanto a la circulación vehicular, ya que la Minerva tendrá un cierre total a partir de la madrugada del viernes 24 y se reabrirá la circulación en las primeras horas del lunes 27 de Septiembre.

Los cortes de circulación serán totales y quedarán de la siguiente manera:
Por la avenida López Mateos en sus dos sentidos se cierra a partir de la avenida Hidalgo hasta la calle Mazamitla y avenida La Paz, es de resaltar que los carriles del túnel vehicular de López Mateos no sufrirá afectaciones en la circulación vehicular y podrán salir de manera normal por Hidalgo hacía el oriente, salida hacia el norte por Manuel Acuña y hacía el sur por Lázaro Cárdenas.

Por la avenida Vallarta y Golfo de Cortes estará cerrado desde los Arcos hasta Juan Palomar y Arias hacia el poniente, es decir, de zona centro hacía Periférico y por Agustín Yañez desde Aurelio Aceves.

Las calles cercanas a la Glorieta Minerva tales como: Fernando de Celada, Aurelio Aceves, Isabel la Católica, Rogelio Triana, Lincoln, Barra de Navidad, Mazamitla, Morelos entre otras, permanecerán cerradas a la circulación vehicular de manera permanente hasta el termino del concierto.

Se les recuerda a los automovilistas y peatones extremar precauciones, no exceder los límites de velocidad y obedecer las indicaciones viales para evitar posibles accidentes y a los asistentes al concierto se les informa que los accesos serán únicamente por la avenida Juan Palomar y Arias a su cruce con Vallarta y Golfo de Cortes.



INFORMACIÓN GENERAL
Fecha: 25 de Septiembre 2010
Lugar: Guadalajara, Jalisco en la Glorieta Minerva
Lanzamiento Jalisco inicia: 6:00 p.m.
Concierto Jalisco en Vivo inicia: 7:00 p.m.

Rutas del transporte público prestarán el servicio después de “JALISCO EN VIVO”


La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), a través la Dirección General de Transporte Público informa que una vez concluido el concierto “Jalisco en Vivo 2010”, que se llevará a cabo el sábado 25 del presente mes, rutas de transporte público darán servicio a los asistentes a partir de la 01:00 horas del 26 de septiembre.


Para la transportación de personas se contará aproximadamente con 100 unidades que se ubicarán en López Mateos de Aurelio Aceves a Inglaterra haciendo un recorrido hacia el lado sur de la ciudad; López Mateos, Moctezuma y Mariano Otero.

El trolebús estará operando con los derroteros habituales de la ruta 400 y 500, es decir, por Hidalgo hasta el Panteón Guadalajara y los podrán localizar en Hidalgo y Arcos.
Otras unidades estarán en López Mateos a partir de Av. México e Hidalgo su destino será hacia el norte de la Zona Metropolitana, López Mateos, Américas para llegar a Federalismo; un segundo derrotero sería de Américas hasta Laureles.

Otro punto de partida será Agustín Yáñez de Aurelio Aceves a Juan Martínez que irá a Tlaquepaque y 8 de Julio.

En López Cotilla el lugar de abordaje será en Aurelio Aceves hasta Los Arcos saliendo a Loma Dorada en el Ayuntamiento de Tonalá.

Además se contará con servicio de taxis, dichas unidades las podrán localizar en López Mateos sur de Inglaterra a La Paz, Agustín Yáñez, López Mateos norte, además de Juan Palomar y Arias de Av. Vallarta hacia Av. México.

Cabe destacar que la ubicación de las unidades y los derroteros podrán ser modificados según las demandas de los usuarios.

La SVT mantendrá la vigilancia para que los taxistas no excedan los cobros a los usuarios así como que las unidades de transporte público cobren la tarifa normal.

jueves, 11 de febrero de 2010

La OFJ anuncia el “Programa 4”


El Programa 4 de la 1era temporada 2010, titulada “México de mis amores”, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, está listo para mañana viernes 12 de febrero a las 20:30 horas y el domingo 14 de febrero a las 12:00 horas en el Teatro Degollado.

En rueda de prensa, en el lobby del Teatro Degollado, Enrique Florez (guitarra), Enrique Radillo, director asistente y Juan Pablo Alvear, dieron detalles del programa el cual estará “lleno de contrastes”.

En esta ocasión, el programa está compuesto por el estreno mundial de “La Huasteca”, de Mijangos, Castro, López y Morales, enraizado en el México contemporáneo y digerible al oído; “Concierto para guitarra y orquesta”, de Salvador Bacarisse, compositor español que termina su vida en París; “Son”, de Arturo Márquez, compuesto originalmente para arpa, percusiones y cinta magnética, siendo el único son que compuso y fue dedicado a Tamayo; y “4 danzas Sibilinas”, de Eduardo Angulo, compositor poblano, radicado en Cuernavaca, piezas “accesibles para el oído”, las cuales fueron escritas originalmente para arpa, flauta y viola.

“(El concierto) tiene un hilo conductor entre los autores bastante interesante. No solamente se eligieron obras, sino que se programaron a propósito pensando en que es un arte post- revolucionario, pero que de alguna manera sigue gestando nuevas intenciones artísticas, dentro de la vida del nuevo México. Nuestro Bicentenario de la Revolución nos deja artísticamente un México que ya puede sentir auténtico”, comentó Juan Pablo Alvear y agregó que la intención es dar a la audiencia sonidos de vanguardia

El costo de los boletos va desde los 90 a los 170 pesos, con el 50% de descuento a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El tenor Fernando de la Mora en la Plaza de la Liberación.


La Secretaría de Cultura de Jalisco, el Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara y Conciertos Guadalajara, rinden homenaje a Martha González de Hernández Allende, en reconocimiento a su trayectoria de 35 años de promover la cultura en Jalisco.

La cita es mañana miércoles 10 de febrero en la Plaza Liberación, a las 20:00 horas. Para la celebración se contará con el talento de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el tenor Fernando de la Mora, Flavio Becerra (barítono), Lupita Mosqueda (soprano) y Mireya Ruvalcaba (mezzosoprano).

Martha González de Hernández Allende, desde 1976, es la Directora de Conciertos Guadalajara. Ha sido jefa del departamento de Bellas Artes y Directora del Instituto Cultural Cabañas.

En caso de que las condiciones climáticas no permitan realizar el evento en la Plaza de la Liberación este se llevará a cabo en el Teatro Degollado.

jueves, 4 de febrero de 2010

La OFJ presenta el Programa 3




  • Con la experiencia de Jorge Federico Osorio, pianista, y el carisma de Enrique Radillo, director asistente, la Orquesta Sinfónica de Jalisco (OFJ), presenta el Programa 3, el cual pertenece a la Primera Temporada 2010, titulada “México de mis amores”, en el Teatro Degollado.

Con la experiencia de Jorge Federico Osorio, pianista, y el carisma de Enrique Radillo, director asistente, la Orquesta Sinfónica de Jalisco (OFJ), presenta el Programa 3, el cual pertenece a la Primera Temporada 2010, titulada “México de mis amores”, en el Teatro Degollado.

En rueda de prensa, Osorio y Radillo, hablaron sobre los detalles y la inquietud que despiertan en particular dichas partituras, además de la dificultad que representa el programa integrado por la obra de Gorgonio Cortés Carrasco con los temas “Un cielo para ti”, “Marila”, “Alameda”, “Jalisco de mis amores”; Manuel Ponce con “Concierto romántico para piano y orquesta”, Blas Galindo con “Sones de Mariachi” y Franz Liszt con “Concierto para piano y orquesta No.2”.

Tomando en cuenta que su visión de la versatilidad son las ideas sobre la música, “lo emocionante es ver cómo están a veces las ideas, de List y de Ponce, la manera en que frasea, de los colores que crea con el piano y la orquesta, creo es emocionante”, dijo Osorio. Ponce, quien ha presentado parte de este repertorio en las mejores salas de Inglaterra, Estado Unidos, Holanda Alemania.

En cuanto el grado de dificultad que representa ejecutarlo para la OFJ, técnicamente el concierto de Ponce se enfoca a “que tenía mucho tiempo que no se tocaba en Guadalajara, me encontré con unas partituras manuscritas; la dificultad son los papeles, no son muy claros en algunos de los pasajes. Otra de las dificultades es el ensamble del piano con la orquesta”, comentó Radillo, quien dirige su primer concierto de la temporada y agregó que siguen trabajando a marchas forzadas para lograr un equilibrio de los conciertos.

Las presentaciones serán este viernes 5 de febrero a las 20:30 horas y el domingo 7 de febrero a las 12:30 horas, y los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Degollado, con un costo que va de 90 a 170 pesos, con descuento para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.

martes, 15 de diciembre de 2009

La OSIM ofrece Gira Nacional de Conciertos por el Bicentenario

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM) acompañada por el flautista Horacio Franco y la soprano Lourdes Ambriz, así como por niños del Coro Infantil de la República y el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, realizan del 11 al 18 de diciembre, la Gira Nacional de Conciertos por el Bicentenario.


El Estado de Jalisco estará representado en dicha agrupación, por Álvaro Valencia en el violoncello; el oboísta, David Alejandro Padilla; el violinista, Luis Carlos Rincón y la violinista, Mariana García, este 16 de diciembre en el escenario del Centro Cultural González Gallo, en Chapala, en punto de las 16:00 horas.

El Centro Cultural González Gallo fue proyectado y realizado por el ingeniero arquitecto Guillermo de Alba (1874- 1935). Se construyó en 1920 para albergar la estación de trenes de Chapala, respondiendo a la necesidad de vincular al pueblo más importante de la región ribereña con Guadalajara y el resto de la República Mexicana.

El Concierto por el Bicentenario fue presentado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el pasado 14 de septiembre, con la intención de continuar con estos festejos en otras ciudades del País, acercando a mayor cantidad de públicos con la música, el Sistema Nacional de Fomento Musical de CONACULTA, institución a la cual pertenece la OSIM, decidió realizar esta gira integrada por cuatro conciertos distribuidos en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.