Mostrando entradas con la etiqueta puentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puentes. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Habrá nuevos cierres nocturnos para el montaje de trabes en los puentes Matute Remus y El Álamo

El lunes y el miércoles próximos habrá restricciones viales nocturnas en las zonas donde se construyen los puentes Matute Remus y El Álamo, informan las secretarías de Desarrollo Urbano, y de Vialidad y Transporte de Jalisco.

Ambas dependencias estatales señalan que desde las 22:00 horas del lunes 26 de abril y hasta las 05:00 horas del martes 27, se cerrará la Avenida Guadalupe, en sus dos sentidos, al cruce con Lázaro Cárdenas, esto para montar una trabe metálica que sostendrá al puente Matute Remus.

El cierre de esta vialidad se repetirá el miércoles 28 de abril, a partir de las 22:00 horas y hasta las 05:00 horas del jueves 29, para montar otra trabe metálica.

Por otra parte, de las 22:00 horas del lunes 26 a las 05:00 horas del martes 27, en la zona del puente El Álamo se cerrarán a la circulación vial los carriles centrales de Lázaro Cárdenas, a partir de la calle Fuelle, en su sentido Poniente a Oriente (de Gobernador Curiel hacia la nueva Central Camionera).

Este cierre se hará para que se coloquen dos trabes metálicas que sostendrá al puente.

Durante el tiempo en que permanezca la restricción vial en esta zona, los automovilistas que circulen por los carriles centrales de Lázaro Cárdenas, en su sentido Poniente a Oriente, deberán desviarse hacia carriles laterales en la desincorporación ubicada antes de llegar a la calle de Fuelle, pudiéndose reincorporar a centrales de Lázaro Cárdenas a la altura de la calle Batalla de Zacatecas.

Durante estos cierres nocturnos se contará con el apoyo del personal operativo de la Secretaría de Vialidad y Transporte, quien vigilará ambas zonas para evitar posibles accidentes.

Más información en el sitio web
www.pasalomejor.jalisco.gob.mx y en el teléfono 3003-7799.

lunes, 29 de marzo de 2010

Registra avances la construcción de los puentes El Álamo y Matute Remus

· Habrá cierres nocturnos para el montaje de trabes en ambas obras

A fin de continuar con la construcción de los puentes El Álamo y Matute Remus, este lunes y el miércoles próximo habrá cierres nocturnos de vialidades para el montaje de trabes en ambas obras, informan las secretarías de Desarrollo Urbano y de Vialidad y Transporte.

Ambas dependencias señalan que de las 22:00 horas de hoy y hasta las 05:00 horas de mañana martes, se cerrará la Avenida Guadalupe en sus dos sentidos, en el cruce de Lázaro Cárdenas, esto para montar una trabe metálica que sostendrá parte del puente Matute Remus.

Por otra parte, de las 22:00 horas del miércoles 31 de marzo a las 06:00 horas del jueves 1 de abril, se cerrarán a la circulación vial los carriles laterales de Lázaro Cárdenas, en su sentido Poniente a Oriente (proveniente de Gobernador Curiel y con rumbo a la Central Camionera).

Este cierre se hará metros delante de la incorporación a la carretera a Chapala, con el propósito de montar las trabes metálicas que sostendrán el puente El Álamo.

Es así que quienes circulen por esos carriles laterales y vayan hacia el Oriente, con rumbo a la calle Batalla de Zacatecas o Río Seco, o bien quieran tomar la gaza con rumbo a González Gallo, deberán desviarse hacia la carretera a Chapala para rodear el Cerro de El Tapatío, retornarse y tomar la gaza hacia la Central Camionera.

Durante este cierre se contará con el apoyo del personal operativo de la Secretaría de Vialidad y Transporte.

sábado, 20 de marzo de 2010

Inaugura el Gobernador Libramiento en Lagos de Moreno

La obra conectará a la Región Altos con el Estado de Guanajuato y evitará el exceso de tráfico por el centro de la cabecera municipal

El Gobernador Emilio González Márquez inauguró el Libramiento del municipio de Lagos de Moreno y el puente sobre el Río Lagos, en donde se invirtieron 85 millones de pesos. La infraestructura beneficiará a toda la Región Altos.

En el acto también se informó sobre las diversas obras que hace unas semanas el Gobierno estatal concluyó, como los puentes Vado de Moya y El Refugio, que suman una inversión por 50 millones de pesos.

En su mensaje, González Márquez dijo que uno de los retos planteados para el municipio fue crear infraestructura para la movilidad.

El Mandatario estatal comentó que la construcción del estadio de béisbol avanza, y que se apoyará en la obra para dotar de vital líquido a la infraestructura .

“Nos hemos comprometido a que sea el Gobierno del Estado el que construya la infraestructura para llevar el agua al estadio […] queremos un estadio digno de Lagos”.

“El compromiso es, no nos vamos a esperar hasta octubre del 2011 para que esté el estadio, este año queremos estar ya jugando béisbol”.

Recordó que continúa en marcha la construcción del Centro de Valor Agregado, y que este año arrancará operaciones.

Dijo que la creación de un agroparque significaría impulsar la generación de empleos en la zona.

“Que podamos contar con un núcleo no menor de 10, 15, si se pueden las 20 hectáreas de invernadero, desde un primer momento, nos ayudará a ir definiendo una vocación aquí en esta zona de los Altos, para la producción de productos agrícolas, pero de más nivel de venta, el no estar siempre con nuestros cultivos tradicionales, el poder entrar a otros cultivos que tienen mayor precio en el mercado”.

Añadió que los alrededores del aeropuerto de Lagos deben ser aprovechados para crear un centro logístico que ayude a la generación de empleo.

Comentó también que la construcción del hospital regional está en proceso “y antes de que concluya este Gobierno, tendré el gusto, con el Presidente Municipal, de estar inaugurando este hospital para toda la población”.

Para finalizar, el jefe del Ejecutivo estatal se pronunció a favor de preservar espacios públicos y rescatar monumentos de Lagos de Moreno para incentivar el turismo hacia la zona, por lo que resaltó que se pretende que el Teatro Rosas Moreno retome su lugar como un importante espacio cultural.

El secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, detalló que las obras son fruto del trabajo realizado los últimos 18 meses. Al referirse a los puentes Vado de Moya y El Refugio, explicó que están diseñados también para afrontar las lluvias.

Sobre el Libramiento, añadió que la longitud total es de 9.4 kilómetros (114 metros lineales del Puente sobre el Río Lagos). El ancho de carretera es de 12 metros.

“Con estas obras se ha tenido la oportunidad de estar generando una gran cantidad de empleos directos e indirectos en la zona”.

El funcionario estatal mencionó que el estadio de béisbol contará con instalaciones de primer nivel y cumplirá con las normas requeridas para ser utilizado en los Juegos Panamericanos. La obra tiene una inversión cercana a los 150 millones de pesos.

“Llevamos un avance muy importante que seguramente para los Juegos estará en su máximo esplendor, con posibilidades de, en unas semanas más, tener habilitado para la Olimpiada Nacional que se tendrá aquí en el Estado de Jalisco”.

Por su parte, José Brizuela López, presidente municipal de Lagos de Moreno, se congratuló por la construcción del Libramiento.

“(El Libramiento) viene a darle un desarrollo también a nuestro Estado, que viene a conectar directamente Guadalajara con León, con el Estado completo de Guanajuato, y que también viene a reducir el exceso de tráfico por el centro de nuestra ciudad, y el desarrollo que va a generar en toda esta zona”.