Mostrando entradas con la etiqueta servidor público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servidor público. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Presenta SEMADES Programa de Gobierno Sustentable


La Secretaria de de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable, Martha Ruth del Toro Gaytán, presentó a los medios de comunicación el Programa de Gobierno Sustentable de Cumplimiento Obligatorio de las Dependencias y Organismos de la Administración Pública Estatal, que tiene como objetivo establecer y fortalecer las acciones para el cuidado ambiental desde el quehacer del servidor público institucional estatal.

La titular de la dependencia estatal señaló que las metas de este programa son: “Reducir el consumo de energía, agua y recursos materiales, reutilizar, reciclar y valorizar residuos, lograr la participación de los servidores públicos y solicitantes de servicios institucionales así como fortalecer la cultura ambiental para el desarrollo sustentable en Jalisco”.

Resaltó que los beneficios ambientales son lograr un menor impacto en sentido negativo a partir de las actividades que realiza el gobierno: “En cuanto a lo económico reduce costos muy importantes en insumos como papel, agua energía eléctrica, en cuanto a lo social permite la participación comunitaria a favor de la cultura ambiental sustentable asimismo fortalece la actitud de respeto hacia los recursos naturales”.

Los rubros de líneas de acción del Programa de Gobierno Sustentable son: uso eficiente de la energía, del agua, del parque vehicular, del papel, manejo de residuos, edificios verdes, compras verdes, seguridad ambiental laboral, cultura ambiental y esta divido en cuatro componentes que son prácticas ambientales, diagnóstico, semáforo de la sustentabilidad e indicadores.

Indicó que ya hay dependencias que están aplicado buenas prácticas de sustentabilidad y otras que de forma regular lo han estado realizando: “Por eso se parte de un diagnostico, hay una disparidad en el uso de los recursos naturales y hoy se pretende que sea totalmente estandarizado”.

Señaló que bajo un “semáforo de la sustentabilidad” se van a poner en evidencia el cumplimiento o incumplimiento de las dependencias para motivar su incremento, asimismo los indicadores estarán evidenciando de manera sistemática y concreta los avances.

“Esta política también la estamos cruzando con algunas otras como lo es la Comisión Intersecretarial para Uso Eficiente de la Energía y Cambio Climático, en las que algunos acuerdos que se han tomado es la sustitución de focos convencionales por LEDS ahorradores”.






Señaló que la firma electrónica es uno de los aspectos que han permitido implementar con éxito esta estrategia, ya que los oficios que se envían desde Gobierno del Estado son vía electrónica.

Del Toro Gaytán, subrayó que este decreto de Ley ya es obligatorio: “Si no acata el decreto será acreedor a sanciones, serán distintos dependiendo del impacto ambiental pero se podría traducir en días de sanción”.

Adelantó que se abrirá un sitio específico en la página del Gobierno del Estado, en donde se indicará de manera puntual los avances de cada dependencia, evidenciándolo en indicadores concretos, y de esta manera incluir los indicadores como otro más en los de desempeño del Gobierno de Estado.

Por otra parte, Mónica Reyes Garrido, directora de Planeación y Desarrollo Sustentable de la SEMADES, anunció que el día que mañana 2 de diciembre a las 13:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de “Expoartesano”, evento realizado en conjunto con el Ayuntamiento de Tlaquepaque y en el que se expondrán obras de arte y artesanías de varios artistas jaliscienses hechas a partir de materiales reciclados.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita los días 2 y 3 de diciembre de 11:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural “El Refugio”, Donato Guerra # 160, Tlaquepaque, Jalisco.

martes, 28 de septiembre de 2010

Piden sindicatos no cambiar Ley de Pensiones; el Gobernador los apoya.


El Gobernador Emilio González Márquez, ofreció su apoyo para evitar posibles modificaciones a la nueva Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, tal y como pidió la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados del Estado de Jalisco (FSESEJ), que se opone a la contrarreforma.

“Pensiones del Estado es patrimonio de los trabajadores del Estado y sus municipios, es patrimonio de los maestros y si ustedes dicen ‘la Ley no se mueve’, cuentan conmigo para que el Instituto se fortalezca en los términos que ahora existe. Juan (Pelayo Ruelas), estoy contigo también en esta lucha”, aseguró el Mandatario estatal.

En el marco de la celebración con motivo del Día del Servidor Público, el Secretario General de la FSESEJ, Juan Pelayo Ruelas, ratificó su firme postura para defender la Nueva Ley del Instituto de Pensiones del Estado, e hizo un llamado a los diputados integrantes de la Comisión Especial que revisan dicha Ley, a que no la modifiquen ni propongan cambios que puedan llevar al organismo a una inminente quiebra.

El líder sindical agregó que este tema se tratará con legisladores del Partido Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional, de Nueva Alianza y del Verde Ecologista, con el fin de que hagan suyo el sentir de los trabajadores afiliados a Pensiones.

Dijo que la Nueva Ley de Pensiones fue construida en consenso para dar certeza a los cerca de 115 mil servidores públicos y profesores que cotizan en este organismo, además de que en ella se incluyen nuevas e importantes prestaciones en beneficio de jubilados, trabajadores en activo y de futuras generaciones.

“Nos preocupa mucho la manera irresponsable y las pobres propuestas que están realizando, analizando en esa Comisión, sin ningún sustento técnico-financiero”, indicó Pelayo Ruelas.

Por ello, señaló que los trabajadores estarán atentos para prevenir una posible presentación de iniciativa al respecto, y pidió también el apoyo de la Federación Nacional para tomar las acciones necesarias en defensa del Instituto de Pensiones.

Rafael Reyes Montemayor, Secretario General de la Federación de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales y Municipales, reconoció el trabajo realizado por el Gobernador quien da confianza con su política laboral en la que se valora a los trabajadores. “Su carrera política ha sido de trabajo, compromisos cumplidos y programas bien definidos”.

En específico, Reyes Montemayor se refirió a la reforma estructural a la Ley de Pensiones, a la que se han incorporado prestaciones de seguridad social en la que se garantizan los derechos adquiridos por jubilados y pensionados.

“La nueva Ley se inscribe en un sistema de Pensiones justo, equitativo y factible para garantizar hoy y mañana lo que los trabajadores se merecen. Así, con hechos, en un ambiente de diálogo y concertación, autoridades y sindicatos dieron un paso hacia delante”.

“El sindicato es la única organización válida para defender y proponer, en su caso, modificaciones a la Ley. A nosotros nos afecta cualquier intromisión de personas ajenas al sindicato; de personas que dicen saberlo todo y nunca se han ganado el peso con el sudor de la frente, a esas personas les decimos que no pasarán con sus propuestas, que aquí estamos los trabajadores para defender nuestros derecho”, concluyó.

Atendiendo también otra petición del líder sindical, en el sentido de que se respeten las plazas que estaban destinadas a concursarse bajo el sistema de escalafón, Emilio González afirmó que se tendrá un máximo cuidado para que los espacios que se abran dentro de los puestos de base se concursen bajo ese mecanismo.

“Para mí está claro, los espacios que se abran dentro de los puestos de base, habremos de tener un cuidado irrestricto, y le pido a Juan que nos ayude en este tema, a vigilar, para que todos los que aspiren a este puesto lo hagan por escalafón, no por lo que alguien repartió volantes en una campaña y tiene derecho a ocupar un puesto que a los trabajadores del Estado les corresponde por derecho y por antigüedad”, precisó el jefe del Ejecutivo estatal.

González Márquez reconoció la labor de los burócratas y dijo que no le deben el trabajo a ningún partido político.

“Ustedes no le deben el trabajo a ningún gobernante; ustedes le deben el trabajo a su esfuerzo cotidiano, y le deben el trabajo también a su organización sindical, pero sobre todo a su persona, al trabajo que todos los días comprometen por hacer de Jalisco un mejor Estado, y tienen derecho a mejorar”.

Para finalizar, el Gobernador reconoció que con Juan Pelayo se cuenta con un sindicalismo moderno, en donde existe libertad de asociación de los trabajadores, donde se antepone el diálogo en lugar de la extorsión.

“Yo no concibo a un sindicato a la manera antigua, como antes se hacía o como todavía lo hacen algunos: Con extorsión y con chantaje, buscar conseguir cosas que están más allá de las posibilidades”.

“En este evento, la parte de sindicalismo sí tiene qué ver con esa libertad que debe existir y que no seamos los que pertenecemos a una agrupación víctimas de extorsión, víctimas de acarreo, de esas prácticas oprobiosas que atentan a la dignidad de la persona humana y que nos remontan a épocas ya muy antiguas, que deberían quedar atrás en nuestra historia”, concluyó el Gobernador.

En el desayuno ofrecido para homenajear a los servidores públicos, especialmente a los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, de Protección Civil y Bomberos, así como a los trabajadores de la Casa Hogar Cabañas, Juan Pelayo Ruelas recibió un reconocimiento por su gestión al frente de la Federación.

En el evento se coronó a Claudia Saldaña como reina de los Servidores Públicos 2010, acto en el que estuvieron presentes autoridades estatales, sindicales, judiciales y legislativas

Discurso pronunciado por el Gobernador Emilio González Márquez, durante el Desayuno con motivo del Día del Servidor Público.

Muy buenos días un saludo a todos los compañeros servidores públicos.

Saludo con afecto a Rafael Reyes Montemayor, quien como todos los años nos honra con su presencia aquí en Guadalajara, acompañando a los servidores públicos del Estado de Jalisco. Muchas gracias Rafael por tu ejemplo, muchas gracias por estar con nosotros.

Quiero saludar a Juan Pelayo, líder de la Federación, amigo de todos nosotros quien representa los intereses, los deseos, las aspiraciones, los sueños de los servidores públicos del Estado de Jalisco.

Quiero saludar a su familia, a la familia de Juan y me da gusto el poder compartir con ustedes esta fiesta y esta demostración de cariño para Juan, yo que lo tengo como amigo me siento emocionado cuando veo el reconocimiento y el afecto de los compañeros que trabajan todo el día y todos los días con él, que me imagino que para la familia es también motivo de orgullo y de satisfacción y que sirve un poquito para compensar esas ausencias de Don Juan que anda construyendo la Patria y que por momento deja un poquito al a familia pero aquí está la prueba de que sin olvidar a la familia y por amor a la familia está trabajando para construir un Jalisco mejor.

Me sumo al reconcomiendo y a la felicitación y la hago participe a la familia, yo creo que su esposa, sus hijos reciben también este reconocimiento para Juan, enhorabuena Juan y felicidades a la familia con mucho cariño.

Me gusta mucho venir a este evento – siempre se cae el micrófono no sé porque, cada año ocurre lo mismo pero hay trataremos- me gusta mucho venir a este evento, es una fiesta, yo lo veo como una fiesta que exhibe las cosas importante que queremos nosotros en nuestras familias.

Es una combinación de evento sindical y de un festjeo de servidores públicos, es una combinación de ambos y por eso en cuanto evento sindical están presentes líderes de otros sindicatos también muy importantes, y está Lupe Madera, y está Don Toño Álvarez Esparza, y está Salvador Alcazar, y está Luis Reyes, y hay tantas personalidades que no podría yo nombrar a todos pero se siente el ambiente de una fiesta sindical.

Y si es un evento sindical entonces estamos hablando sin duda de libertad y estamos hablando también de justicia social, por que yo no concibo a un sindicato a la manera antigua, como antes se hacía o como todavía lo hacen algunos, con extorsión y con chantaje buscar conseguir cosas que están más allá de las posibilidades.

Con Juan tenemos un sindicalismo moderno, en donde sabe Juan que el principal, no es cierto, no el principal, pero un promotor del sindicalismo auténtico soy yo y qué es eso, libertad de asociación de los trabajadores que puedan optar entre las opciones que puedan existir, que elijan a sus representantes y que trabajen por ellos y que confíen y que les exijan también, porque la transparencia obliga a la sociedad moderna, a todos no sólo al Gobierno sino todo aquel que le damos nuestras confianza y que nos representa.

Por ello en este evento, la parte del sindicalismo sí tiene que ver con esa libertad que debe existir y que no seamos los que pertenecemos a una agrupación victimas de extorsión, victimas de acarreo, de esas prácticas oprobiosas que atentan a la dignidad de la persona humana y que nos remonta a épocas ya muy antiguas, que debería de quedar atrás de nuestra historia.

Ahora se exige dentro de este trabajo sindical un liderazgo inteligente y Juan Pelayo lo ejerce, y lo digo de corazón y así lo entiendo, porque con Juan Pelayo va el argumento antes de la amenaza, no va la amenaza por cierto va al argumento en lugar de la amenaza; con Juan Pelayo va el diálogo, en lugar de la extorsión; con Juan Pelayo va el trabajo y el sacrificio personal por delante y me consta, en lugar de la prevenda para los líderes que se dan, que se quieren dar una vida de reyes diciendo servir al pueblo; en Juan hay un liderazgo auténtico por eso es un liderazgo inteligente. Me ha invitado a su casa, me ha abierto las puertas de su casa, he conocido a su familia y se que vive de acuerdo a lo que vive un trabajador en nuestro Estado, su casa una casa muy digna, su familia extraordinaria, no lo creía yo tan viejo, pero ya saludé hasta sus nietos, ahí, ya me hice amigo de Diego, vestido de luchador ese día. Bueno que nada tiene que ver con los otros enmascarados, bueno, ya saben ustedes, ni al caso.

Yo quiero resaltar esto de Juan -Oiga hacen falta cosas-, sí por supuesto, pero Juan con un liderazgo inteligente nos va guiando para conseguir lo mejor que se puede para nuestros trabajadores. Porque miren yo no tengo ninguna duda, el servidor público es fundamental para el desarrollo de Jalisco.

El día de mañana vamos a estar presentado el segundo informe cuatrimestral de este año, en donde hay logros de Jalisco y donde hay todavía retos por cumplir y podría enumerarlos y aquí están, son números son indicadores, son cuestiones que se pueden medir y que se pueden comparar y esos resultados, lo que tiene que ver con el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales y los organismos descentralizados, no tengo ninguna duda de que pasan por el trabajo de los servidores públicos.

Si sumamos entonces la libertad por la que lucha y en la que se forma el sindicato, si sumamos a esta libertad la justicia social por la que trabajan los sindicatos, si agregamos el desarrollo que buscamos para Jalisco a través de tu trabajo y mi trabajo de todos los días, con estas tres condiciones podemos construir una sociedad que viva en armonía y que se desarrolle en paz.

Y eso queremos, queremos desarrollo que significa ingreso familiar, educación para nuestros hijos, salud para nuestra familia, vivienda para tener la tranquilidad de donde estar con nuestra familia, cuidándola, apoyándola, amándola, eso queremos, eso queremos todos y el trabajo que nos corresponde hacer a los que estamos aquí en esta ocasión es sin duda fundamental para que así suceda.

No me quiero yo colgar las medallitas que le corresponden a los servidores públicos, pero les invito a que mañana estén atentos en el informe que vamos a presentar que corresponde al cuatrimestre que termina en agosto.

Jalisco está en movimiento, Jalisco se está desarrollando, Jalisco está siendo referente a nivel nacional y eso es por el trabajo de ustedes y de la gente a la que ustedes representan. Por ello, cuando Juan y permítanme decirle así Juan, porque así lo siento como mi amigo, mi compañero de trabajo, cuando Juan dice, “el Instituto de Pensiones de Jalisco acaba de tener una modificación de una ley que le garantiza que dentro de cuatro años y 10 años y 20 años, -cuando la mayoría de los que aquí estamos, posiblemente estemos ya pensionados-, el Instituto va a seguir vivo y fuerte y va a garantizar que tú cuando te pensiones, todo aquello por lo que trabajaste siga ahí presente”, y dice Juan, “no queremos que se mueva la ley”. Yo lo que les puedo decir es, Pensiones del Estado es patrimonio de los trabajadores del Estado y sus municipios, es patrimonio de los maestros y si ustedes dicen “la Ley no se mueve”, cuentan conmigo para que el Instituto se fortalezca en los términos que ahora existe. Juan, estoy contigo también en esta lucha.

Ahora ¿Cómo puede un trabajador de base desarrollarse? ¿Cómo puede? Si yo cada que vengo aquí les pido que sigamos haciendo equipo en la capacitación de nuestros compañeros ¿Cómo puede aspirar a desarrollarse si no es a través del cumplimiento irrestricto del escalafón?

Ustedes saben, ustedes no le deben el trabajo a ningún partido político; ustedes no le deben el trabajo a ningún gobernante; ustedes le deben el trabajo a su esfuerzo cotidiano, y le deben el trabajo también a su organización sindical, pero sobre todo a su persona, al trabajo que todos los días comprometen por hacer de Jalisco un mejor Estado, y tienen derecho a mejorar.

Y no, yo no estoy de acuerdo, en que alguien que quiera aspirar a un mejor puesto para el que se ha preparado, tenga que descuidar su trabajo o andar semblanteando cómo vienen los tiempos político ¿Quién creé que va a ganar la próxima elección? Para ayudarle o decirle que ahí estuvimos y que entonces me dé un mejor un mejor trabajo. Ustedes no le deben el trabajo a nadie así.

Por eso, lo que comenta Juan tiene sentido. El escalafón es la alternativa para que, abriéndose la oportunidad, los que se hayan preparado para tomar una responsabilidad mayor, lo puedan hacer, y puedan aspirar a un mayor ingreso, y puedan aspirar a una satisfacción de poder seguir sirviendo al pueblo de Jalisco desde una responsabilidad mayor. Insisto, no le deben su puesto a ningún partido político, se lo deben a su persona.

Está aquí el secretario de Administración, Ricardo, yo no sé si habría quedado claro, para mí está claro, los espacios que se abran dentro de los puestos de base, habremos de tener un cuidado irrestricto, y le pido a Juan que nos ayude en este tema a vigilar, para que todos los que aspiren a este puesto lo hagan por escalafón, no por lo que alguien repartió volantes en una campaña y tiene derecho a ocupar un puesto que a los trabajadores del Estado les corresponde por derecho y por antigüedad.

Yo le entro a esto, yo creo en esto; para mí esto es el sindicalismo. No me vengan a pedir el puesto que se abrió sólo porque están más jóvenes o más viejos; no lo pidan por ser hombre o por ser mujer, porque creo en la igualdad; pídanlo, exíjanlo porque se han preparado y porque han demostrado con su trabajo cotidiano que tienen derecho a llevarle a su familia un poco más de dinero para que vivan con un poquito más de tranquilidad y para que, por qué no, puedan formar un patrimonio que les ayude a poder desarrollarse con mayor, pues con mayor desarrollo ¡Qué pleonasmo me aventé ahí, pero me gustó!

Oigan, para terminar, déjenme decirles algo. Hace rato, platicando con Claudia, nuestra belleza ¿No? Platicando sobre la responsabilidad, sobre el gusto, sobre la satisfacción de ser un servidor público, y, bueno, pues tenemos, además de Juan, que muy, muy trabajador y todo lo que quieran, pero Claudia está mejor, como no esperaba, representante en todos, en sumarnos, en sumarnos en estas dos personalidades, en Rafael, Rafael Reyes Montemayor, que es un ejemplo también a seguir, el decirles, no busquemos fuera lo que tenemos dentro; no busquemos modelos fuera, seamos en Jalisco modelo para los de fuera.

Fíjense, ahorita hay alrededor de 14 estados interesados en conocer la Ley de Pensiones del Estado porque es el modelo ya a seguir. No busquemos modelos fuera; seamos nosotros, los que aquí estamos, el equipo que imponga modelos de desarrollo para México y, por qué no, para nuestra Patria, ejemplos aquí los tenemos en la mesa que preside.

Y para concluir, un favor, hace rato también y ya un poco en tono de broma, en un año tan difícil en donde el dinero se recorta mes con mes, hay una persona que tiene una responsabilidad muy ingrata y que es negarle a todo mundo el dinero que no hay, para garantizarlo para las cuestiones prioritarias y urgentes. Ahora que se presentó a José Luis de Alba, secretario de Finanzas, pues no estoy acostumbrado a que le aplaudan, ni él, así es que dije “déjenme verle la cara, a ver qué cara pone ahora que le aplauden”, pero como fue muy efímero, vamos dándole un aplauso a ver qué cara pone José Luis. Miren, sí se sabe reír, eso ya es bueno, sí se sabe reír.

No puede terminar sin ser injusto agradeciéndole a todos mis compañeros de trabajo en el gabinete del Estado, que como tú y como yo también se esfuerzan, también trabajan por hacer de Jalisco un mejor lugar para vivir, y por lo tanto gracias Alonso, a Luis Carlos, muchas gracias a José Luis, a Tomás; bueno don Celso trabaja para Jalisco, no para el Ejecutivo pero trabaja para Jalisco. Un agradecimiento al presidente del Congreso, al Diputado José Antonio de la Torre que nos honra con su presencia y que con su sencillez siempre engalana estos eventos; a Fernando Guzmán, a Ricardo Serrano, y bueno alcanzo a ver a Lupe, a don Toño y a Verónica. Agradecerles y decirles somos el mismo equipo, sigamos trabajando para hacer de nuestro Estado, un mejor lugar para vivir. Qué viva Jalisco señores.