Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje da un paso más en la mejora de sus procesos jurídicos


El pasado 11 de noviembre se reunieron líderes sindicales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Federación de Sindicatos de Empleados al servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco; Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara; Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara así como representantes patronales de la Confederación Patronal de la República Mexicana con autoridades del Gobierno de Jalisco, con el fin de celebrar una asamblea plenaria de unificación de criterios jurídicos, tratándose temas como:

· Facultades del administrador general único.

· En qué momento del procedimiento deben enviarse los oficios a las diversas dependencias para la determinación de la identidad del patrón y a qué dependencias mandarlos.

· Prevenciones y aclaraciones al escrito de demanda de los trabajadores, momentos en que debe hacerse.

· Consecuencia de no ratificar un convenio

En dicha reunión, se dio la participación activa, con voz, no con voto, de los Presidentes Especiales de cada una de las 14 Juntas del Estado, acudiendo representantes de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, Ocotlán y de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este ejercicio sin duda representa una muestra de la intención de mejorar la justicia laboral en nuestro Estado.

En este momento, se sigue una política de profesionalización del personal de la JLCA impulsando a los servidos públicos de esta dependencia para que se capaciten profesionalmente en el área jurídica, para ello, se han llevado a cabo convenios con universidades de nuestro Estado, para los efectos de ofrecer estudios desde preparatoria, licenciaturas, maestrías e incluso doctorados, además de que se busca la homologación salarial del personal que labora en esta dependencia con el del Tribunal de Arbitraje y Escalafón.

Actualmente se trabaja coordinadamente con empresarios y líderes sindicales con el fin de erradicar vicios añejos que enturbiaban la relación obrero-patronal, promoviendo estabilidad laboral en nuestro Estado.

martes, 14 de junio de 2011

Discurso del Gobernador durante la Ceremonia de Toma de Protesta del Nvo Comité Seccional de la Federación Demócrata de Sindicatos de Servidores Públi

Siempre es importante los eventos de renovación en la vida de las organizaciones, son momentos oportunos para la reflexión, para revisar el avance en el cumplimiento de las metas, de los propósitos de cada organización, para ratificar el rumbo, detener un poco el paso para revisar lo que se hace, para ratificar el rumbo, y por qué no, para fijarse metas más ambiciosas, para ampliar los horizontes.

Por ello, he de agradecer la invitación y la distinción que me hacen de asistir y participar con ustedes en esta asamblea de renovación del equipo seccional, del Comité seccional, que tiene ahora la responsabilidad de conducir el trabajo de esta importante federación aquí en el Estado de Jalisco.

Como gobernante respeto y promuevo el sindicalismo democrático; como persona estoy convencido del derecho que tiene todo trabajador para agruparse en la búsqueda de distintos objetivos, el primero de ellos, sin duda, el que da pie a la existencia de sindicatos y en este caso de federaciones, es el derecho legitimo, diríamos, el deber de proteger los derechos conseguidos por los trabajadores.

Es lo primero a lo que se reúne la gente, a protegerse, ante la existencia posible, ante la amenaza posible de perder esas cosas que son importantes como el trabajo, surge el verdadero, el auténtico, el sindicalismo democrático, para preservar los derechos de los trabajadores; eso sólo sería ya suficiente para justificar la existencia de los sindicatos y de las federaciones.

Es el sindicalismo una respuesta a una necesidad que tiene la persona, y si hay necesidad luego entonces hay derecho, si hay necesidad de agruparse y de protegerse y de defenderse, es porque se tiene el derecho a contar con un trabajo, a tener un trabajo que ayude a proveer lo necesario para la familia.

Un sindicalismo moderno va más allá, no es sólo el plantear la lucha dialéctica, histórica entre quien funge como patrón y funge como trabajador, trasciende esta, este planteamiento histórico.

Un sindicalismo moderno se compromete, no con el movimiento solamente como algo etéreo, sino con las personas que integran este movimiento, y habla no sólo de derechos, de conquistas, sino habla de calidad de vida de las personas que integran este movimiento.

Un sindicalismo moderno como el que se aprecia en esta federación tiene una tercer característica, defendiendo sus derechos, buscando la superación de las personas que integran este movimiento, no olvida la razón de ser de la organización que agrupa el esfuerzo de todos. Tratándose de servidores públicos, la tercer característica de un movimiento moderno, de esos que nuestro País necesita en la eterna construcción de mejores estadíos, es el de fortalecer el servicio público.

Y así se entiende, protegiendo a los trabajadores como sector, impulsando el desarrollo de las personas en lo individual y fortaleciendo el servicio para el cual el pueblo de México ha creado estas dependencias y estas organizaciones sindicales, es en donde encontramos ese espacio en donde los trabajadores ganan, las instituciones se fortalecen y los mexicanos, todos, salimos ganadores.

En este ejercicio tan completo, de sindicalismo moderno, es para mí motivo de entusiasmo ser participe de esta asamblea importante, en donde viene esta renovación. El comité seccional que ahora asume la responsabilidad tiene que trabajar a partir de la unidad de los gremios, a partir de la unidad de los sindicatos agrupados en la federación, en la búsqueda de estos tres grandes objetivos, y desde la unidad y con trabajo, se generan resultados que propician una mayor unidad.

Ese es el valor más importante, la gente, las personas y esa es la plataforma y esos son también los objetivos que este comité seccional tiene que dar cuenta a ustedes, los que le han asignado esta responsabilidad.

Mis mejores deseos para que la lucha que están emprendiendo por transparentar las acciones de todas las dependencias del servicio público fructifique para mejorar el servicio en beneficio de todos los mexicanos. En este sindicalismo moderno, en este sindicalismo que México necesita, tienen en un servidor, un aliado, alguien que respeta su trabajo y alguien quien admira a las personas que trabajan para que los trabajadores vivan mejor.

Enhorabuena por el trabajo y mucho éxito.

martes, 15 de febrero de 2011

Recibe el Gobernador del Estado a dirigentes del Sindicato de Maestros

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, recibió en Casa Jalisco a los dirigentes de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Guadalupe Madera Godoy, y de la Sección 16, Fleury Carrasquedo Monjarás.

Los representantes de los maestros entregaron al Mandatario Estatal un pliego petitorio para la revisión de las condiciones generales de trabajo en el que presentan su solicitud de incremento salarial y prestaciones para este año.

viernes, 28 de enero de 2011

Llevan a cabo elecciones con Urnas Electrónicas en la JLCA

Por primera vez en la historia de Jalisco, se llevó a cabo una elección de sindicatos a través de urnas electrónicas que resolverá la controversia entre dos sindicatos involucrados en un juicio de titularidad.

El proceso se llevó a cabo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro, informó que esto se realizó en conjunto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), con quien se realizó un convenio por medio del cual se logro el apoyo para el evento proporcionando capacitación al personal.

“Firmamos un convenio para que con su colaboración (IEPCJ) se lleve a cabo esta votación a través del voto libre, secreto y directo con tres urnas electrónicas que el propio instituto nos ha proporcionado y poder tener un resultado inmediato, esto es importante porque estamos buscando que dentro de la actuación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje exista siempre la legalidad y que estos procesos sean cada vez más ágiles y transparentes”.

Espinosa Guarro, indicó que el convenio que se estableció con el IEPC permite dar certeza jurídica al proceso, por lo que se pretende que las siguientes elecciones de sindicatos se realicen en a través de urnas electrónicas.

Por su parte, el Presidente de la JLCA, Alfonso Gutiérrez Santillán, señaló que anteriormente este tipo de elecciones se llevaban a cabo mediante el voto en papel por lo que muchas veces había inconformidades.

El Sindicato auténtico de Fomento Deportivo Guadalajara, quién es el sindicato actor, por medio de su secretario General, Germán Aguayo Bibián y por otro lado el Sindicato único de Trabajadores de Fomento Deportivo Guadalajara, quien es el sindicato demandado, por medio de su secretario General, Gabriel Martínez Martínez, buscan acreditar quién será el administrador del Contrato Colectivo de Trabajo materia del Juicio de Titularidad.

En el padrón de votantes de esta contienda se registraron un total de 381 personas, se contemplan solamente dos opciones sin posibilidad de anular votos nulos.

Ambos sindicatos contendientes participaron en el diseño y acomodo de gráficos en la pantalla de cada una de las tres urnas electrónicas utilizadas, a los representantes se les permitió utilizar vestimenta del color de su planilla y se les prohibió hacer proselitismo.

Cabe mencionar que para salvaguardar la seguridad de los votantes y de los trabajadores de la JLCA se solicitó apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Los trabajadores tuvieron un periodo de 10:00 a 14:00 hrs., para ejercer su derecho al voto, la contienda tuvo como resultado final 147 votos para el Sindicato único de Trabajadores de Fomento Deportivo Guadalajara y 133 para el Sindicato auténtico de Fomento Deportivo Guadalajara.

sábado, 18 de diciembre de 2010

El Gobierno del Estado apoyará a los municipios que obtengan la certificación estatal con un millón de pesos

  • González Márquez se dijo preocupado ante la negativa del Congreso del Estado, por continuar la inversión en proyectos de desarrollo regional


  • Sugiere Emilio González que los Presidentes Municipales soliciten financiamiento al sindicato de la U de G

    El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, se comprometió a entregar un millón de pesos a los municipios que obtengan la certificación estatal del programa Agenda Desde lo Local, para continuar apoyando los proyectos productivos en las regiones, especialmente ahora que el Congreso local decidió reducir el presupuesto a los programas que tienen este fin.

    “Tenemos que reconocer el trabajo que están haciendo ustedes al frente de los ayuntamientos, y que queremos que el próximo año sigan esforzándose para alcanzar esta certificación (…) yo me quiero comprometer con ustedes a que los que lograron la acreditación este año Desde lo Local, tengan también un recurso de un millón de pesos”, indicó González Márquez.

    Al encabezar la entrega de cheques del Programa Fondo de Apoyo a Migrantes, en Tamazula, el Mandatario Estatal señaló que para crecer en las regiones, se necesita inversión, financiamiento y apoyo a los productores para generar riqueza y empleos, lo que se emprendió desde el inicio de su Gobierno.

    “Si la gente se va de un lugar por no tener oportunidades, la gente permanece porque empieza a haber oportunidades diferentes. No hemos llegado a los que buscamos, no hemos concluido, debe de seguir la inversión. Concluir y echar a andar el Centro de Valor Agregado en Lagos y construir más; concluir los aeroparques que se están haciendo y construir más; concluir las presas que estamos en proceso de construcción e iniciar otras; ya tenemos 27 rastros TIF en el Estado y necesitamos más”.

    Dijo que en los resultados parciales del último censo levantado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), se da a conocer que Jalisco rebasó el 12 por ciento de la producción agropecuaria a nivel nacional.

    También, por primera vez en la historia de Jalisco el crecimiento de las regiones en cuanto a población es mayor que el crecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara, indicó.

    Añadió que según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el ingreso de las familias en Jalisco creció 15 por ciento más rápido que la media nacional.

    Ante estos resultados, González Márquez se dijo preocupado ante la negativa del Congreso del Estado, reflejada en el presupuesto, por continuar la inversión en proyectos de desarrollo regional como el Centro de Valor Agregado en Lagos de Moreno.

    “Porque pareciera que en el Congreso no se dan la oportunidad de conocer lo que está ocurriendo en nuestro estado. Y así como ese, muchos otros temas en donde, en los lugares en donde Jalisco está siendo exitoso, nos recortan presupuesto”.

    “Y esos temas particulares les voy a pedir a los señores diputados que los revisen, que no es posible que lo que estamos haciendo y que da buenos resultados, según el INEGI y según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, de repente lo quitemos, no por mala fe de los señores diputados sino porque no han tenido el tiempo de aprender todo lo que ustedes hacen en los municipios”.

    El Gobernador sugirió a los presidentes municipales reunidos en el evento, que ante las adversidades económicas pidan prestado al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara.

    “Ya cumplimos el cien por ciento Universidad de Guadalajara, pero nos damos cuenta que el sindicato de la universidad le va a prestar dinero al Congreso del Estado. Yo quiero pedir y ofrecerles a ustedes que si el sindicato de la Universidad de Guadalajara está en disposición de prestarles a los municipios, al cuatro por ciento anual, que es una taza muy buena, ellos tienen mucho dinero, el Gobierno del Estado les sirve de aval a ustedes si logran que el sindicato de la UdeG nos preste dinero. Nosotros servimos de aval y con mucho gusto se puede obtener este crédito por parte del sindicato de la UdeG”, dijo.

    En el evento, el Mandatario Estatal entregó 56 cheques a igual numero de presidentes municipales del Programa Fondo de Apoyo a Migrantes, por un monto total de 15 millones 661 mil 207 pesos, para 987 proyectos.

    Los recursos serán destinados a proyectos productivos para el desarrollo de las regiones.

    El programa Fondo de Apoyo a Migrantes coordinado por la Secretaría de Desarrollo Humano consiste en destinar recursos a proyectos, acciones, obras de infraestructura y/o equipamiento, que apoyen a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas para: encontrar una ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo, generar ingresos, mejorar su capital humano y la vivienda.

martes, 28 de septiembre de 2010

Piden sindicatos no cambiar Ley de Pensiones; el Gobernador los apoya.


El Gobernador Emilio González Márquez, ofreció su apoyo para evitar posibles modificaciones a la nueva Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, tal y como pidió la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados del Estado de Jalisco (FSESEJ), que se opone a la contrarreforma.

“Pensiones del Estado es patrimonio de los trabajadores del Estado y sus municipios, es patrimonio de los maestros y si ustedes dicen ‘la Ley no se mueve’, cuentan conmigo para que el Instituto se fortalezca en los términos que ahora existe. Juan (Pelayo Ruelas), estoy contigo también en esta lucha”, aseguró el Mandatario estatal.

En el marco de la celebración con motivo del Día del Servidor Público, el Secretario General de la FSESEJ, Juan Pelayo Ruelas, ratificó su firme postura para defender la Nueva Ley del Instituto de Pensiones del Estado, e hizo un llamado a los diputados integrantes de la Comisión Especial que revisan dicha Ley, a que no la modifiquen ni propongan cambios que puedan llevar al organismo a una inminente quiebra.

El líder sindical agregó que este tema se tratará con legisladores del Partido Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional, de Nueva Alianza y del Verde Ecologista, con el fin de que hagan suyo el sentir de los trabajadores afiliados a Pensiones.

Dijo que la Nueva Ley de Pensiones fue construida en consenso para dar certeza a los cerca de 115 mil servidores públicos y profesores que cotizan en este organismo, además de que en ella se incluyen nuevas e importantes prestaciones en beneficio de jubilados, trabajadores en activo y de futuras generaciones.

“Nos preocupa mucho la manera irresponsable y las pobres propuestas que están realizando, analizando en esa Comisión, sin ningún sustento técnico-financiero”, indicó Pelayo Ruelas.

Por ello, señaló que los trabajadores estarán atentos para prevenir una posible presentación de iniciativa al respecto, y pidió también el apoyo de la Federación Nacional para tomar las acciones necesarias en defensa del Instituto de Pensiones.

Rafael Reyes Montemayor, Secretario General de la Federación de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales y Municipales, reconoció el trabajo realizado por el Gobernador quien da confianza con su política laboral en la que se valora a los trabajadores. “Su carrera política ha sido de trabajo, compromisos cumplidos y programas bien definidos”.

En específico, Reyes Montemayor se refirió a la reforma estructural a la Ley de Pensiones, a la que se han incorporado prestaciones de seguridad social en la que se garantizan los derechos adquiridos por jubilados y pensionados.

“La nueva Ley se inscribe en un sistema de Pensiones justo, equitativo y factible para garantizar hoy y mañana lo que los trabajadores se merecen. Así, con hechos, en un ambiente de diálogo y concertación, autoridades y sindicatos dieron un paso hacia delante”.

“El sindicato es la única organización válida para defender y proponer, en su caso, modificaciones a la Ley. A nosotros nos afecta cualquier intromisión de personas ajenas al sindicato; de personas que dicen saberlo todo y nunca se han ganado el peso con el sudor de la frente, a esas personas les decimos que no pasarán con sus propuestas, que aquí estamos los trabajadores para defender nuestros derecho”, concluyó.

Atendiendo también otra petición del líder sindical, en el sentido de que se respeten las plazas que estaban destinadas a concursarse bajo el sistema de escalafón, Emilio González afirmó que se tendrá un máximo cuidado para que los espacios que se abran dentro de los puestos de base se concursen bajo ese mecanismo.

“Para mí está claro, los espacios que se abran dentro de los puestos de base, habremos de tener un cuidado irrestricto, y le pido a Juan que nos ayude en este tema, a vigilar, para que todos los que aspiren a este puesto lo hagan por escalafón, no por lo que alguien repartió volantes en una campaña y tiene derecho a ocupar un puesto que a los trabajadores del Estado les corresponde por derecho y por antigüedad”, precisó el jefe del Ejecutivo estatal.

González Márquez reconoció la labor de los burócratas y dijo que no le deben el trabajo a ningún partido político.

“Ustedes no le deben el trabajo a ningún gobernante; ustedes le deben el trabajo a su esfuerzo cotidiano, y le deben el trabajo también a su organización sindical, pero sobre todo a su persona, al trabajo que todos los días comprometen por hacer de Jalisco un mejor Estado, y tienen derecho a mejorar”.

Para finalizar, el Gobernador reconoció que con Juan Pelayo se cuenta con un sindicalismo moderno, en donde existe libertad de asociación de los trabajadores, donde se antepone el diálogo en lugar de la extorsión.

“Yo no concibo a un sindicato a la manera antigua, como antes se hacía o como todavía lo hacen algunos: Con extorsión y con chantaje, buscar conseguir cosas que están más allá de las posibilidades”.

“En este evento, la parte de sindicalismo sí tiene qué ver con esa libertad que debe existir y que no seamos los que pertenecemos a una agrupación víctimas de extorsión, víctimas de acarreo, de esas prácticas oprobiosas que atentan a la dignidad de la persona humana y que nos remontan a épocas ya muy antiguas, que deberían quedar atrás en nuestra historia”, concluyó el Gobernador.

En el desayuno ofrecido para homenajear a los servidores públicos, especialmente a los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, de Protección Civil y Bomberos, así como a los trabajadores de la Casa Hogar Cabañas, Juan Pelayo Ruelas recibió un reconocimiento por su gestión al frente de la Federación.

En el evento se coronó a Claudia Saldaña como reina de los Servidores Públicos 2010, acto en el que estuvieron presentes autoridades estatales, sindicales, judiciales y legislativas

jueves, 10 de junio de 2010

En Jalisco se protegen los derechos de los trabajadores


• Prevalece la paz laboral en el Estado ante crisis económica mundial

Para que Jalisco sea más competitivo y productivo es necesario hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo con precisiones claras, respetando los derechos de trabajadores como fundamento principal, así lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro, en representación del Gobernador Emilio González Márquez, durante el acto inaugural del Foro Regional Para la Adecuación de la Ley Federal del Trabajo que organiza la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

“El derecho de huelga y el derecho a la asociación son temas fundamentales que deben quedar claros, porque de eso depende el futuro y bienestar laboral de Jalisco y todo el País. Lo que tenemos que hacer, es ponernos de acuerdo en cómo hacerlo, haciendo llegar las propuestas de trabajadores, sindicatos y empresarios para que los diputados puedan obtener una Ley que se ajuste a los tiempos modernos y principios básicos constitucionales”.

El titular del trabajo en el Estado indicó que, a pesar de la situación económica que afecta los mercados de todo el mundo, en Jalisco ha prevalecido la paz laboral.

“Hemos sido capaces de mantener un Estado tranquilo en materia de trabajo, hoy este ambiente que vivimos propicia y facilita que en Jalisco las inversiones sigan creciendo. Creo que para todos es claro que nuestro País ha cambiado drásticamente en los últimos cuarenta años en los que la Ley Federal del Trabajo ha tenido vigencia, ha dado frutos, ha mantenido los principios esenciales del trabajo y que es necesario acrecentar y mantener los beneficios que deben tener los trabajadores”.

Espinosa Guarro mencionó la importancia por la que Jalisco debe ser más productivo.

“Hoy competimos no sólo con Colima, no (sólo) con Zacatecas, no (sólo) con Sonora, sino con todo el mundo; vivimos en un mundo globalizado en donde si nosotros somos capaces de fortalecer, de entendernos y de trabajar juntos, tengo la certeza de que podemos competir con todos los países y tener bienestar para todos los trabajadores y habitantes de nuestro País”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes: El secretario General de la CROC a nivel nacional, Isaías González Cuevas; el secretario General de la CROC Jalisco, Alfredo Barba Hernández; diputados estatales y federales, empresarios así como representantes sindicales federales, estatales y locales.