Mostrando entradas con la etiqueta 100 corazones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 corazones. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

Invitan a dar “Puro Corazón”, en beneficio de menores con discapacidad intelectual


· Realizarán gran Fiesta Mexicana el próximo viernes 31 de agosto, en Cortijo Los Fernández

En el marco de la actividades del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, la Fundación Jalisco Incluye realizará la Fiesta Mexicana “Puro Corazón”, evento con el cual buscará obtener fondos para la operación del Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad Intelectual en Estado de Abandono “Cien Corazones”, que recibirá a sus primeros beneficiarios próximamente.

Los pormenores del evento fueron dados a conocer hoy por el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Felipe Valdez De Anda; el Director General del Festival Internacional del Caballo, Sergio Martín Castellanos; y la Secretaria del Patronato de la Fundación Jalisco Incluye, Marisa Lazo Corvera.

“Va a ser una verdadera fiesta”, manifestó el Director General del Sistema DIF Jalisco. “Se realizará el próximo 31 de agosto, en el Cortijo Los Fernández. Vamos a recibir a la gente a partir de las dos de la tarde, y tendremos un programa muy completo, que incluye espectáculo ecuestre, lidia de becerros y la presentación de dos mariachis internacionales, esto con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guadalajara”.

Valdez De Anda señaló que el costo del boleto por persona será de 850 pesos. “Estoy seguro que cada uno de quienes contribuyan va a sentir una retroalimentación muy favorable, por la comida, el espectáculo y la oportunidad de convivencia”, expresó.

Además, el costo del boleto incluye la participación en la rifa de un caballo cuarto de milla. Al respecto, Sergio Martín Castellanos informó que el Festival Internacional del Caballo donó el animal, importado y con registro, el cual tiene un valor aproximado de cien mil pesos.


“Esto se hace por las necesidades que se presentan en ‘Cien Corazones’. Invitamos a todos los empresarios a que apoyen a estos niños. Este gran proyecto es un conjunto de voluntades”, afirmó el Director General del Festival Internacional del Caballo.

Por su parte, la Secretaria del Patronato de la Fundación Jalisco Incluye explicó que “Cien Corazones” es un proyecto único en su tipo, ya que se trata de una causa que no se había atendido con anterioridad: los menores con discapacidad intelectual, y que por diversas circunstancias enfrentan el abandono de sus familias.

“En un inicio, este centro es para cien niños exclusivamente, construido con todos los avances y conocimientos para hacer un lugar muy digno para los menores”, afirmó Marisa Lazo Corvera. “Por ello estamos invitando a la gente para que se sume a este proyecto y se enamore de él”.

Además de destacar que se contará con personal capacitado para ofrecer una atención profesional a los menores beneficiarios, señaló que el contar con un Patronato conformado por personas de diferentes ámbitos, como empresarios, representantes de instituciones educativas y de la Sociedad Civil, asegurará la continuidad del proyecto.

“Cien Corazones” tiene ya 60 menores identificados, y que recibirían atención una vez que el albergue abra sus puertas.

La Fiesta Mexicana “Puro Corazón” se realizará el próximo viernes 31 de agosto, a partir de las 14:00 hrs., en Cortijo Los Fernández, ubicado en el Km. 17 de la Autopista Guadalajara-Zapotlanejo. Los boletos están a la venta en las instalaciones de “Cien Corazones”, en Av. Valle de Atemajac No. 2458, Fracc. Jardín Real, Municipio de Zapopan. Para mayores informes, comunicarte al teléfono 30 30 46 62.

lunes, 9 de julio de 2012

“Cien Corazones” estará listo en septiembre para recibir a niños con discapacidad intelectual, en estado de abandono


  • En la obra se invirtieron más de 80 mdp

En visita de supervisión al Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad Intelectual “Cien corazones”, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó que éste es un modelo único en el País porque atenderá a pequeños que, además de sufrir este tipo de incapacidad, son abandonados por sus familias en albergues.

El Mandatario estatal expresó ante medios de comunicación que esta obra será una instalación digna de los niños que la habitarán en los próximos meses.

“En todo México no hay un centro especializado para la atención a niños con discapacidad intelectual en estado de abandono (…) se atienden en albergues que no tienen ni el diseño ni las características para su mejor estancia. Y vemos albergues en donde se les atiende con mucho amor pero con poca instalación”.

Por ello, añadió el jefe del Ejecutivo estatal, el DIF Jalisco, representado por la Presidenta del Voluntariado, Imelda Guzmán de León, se dio a la tarea de conseguir fondos para este Centro “Cien Corazones”.

Se espera que en el mes de septiembre el Centro ya esté en condiciones de dar atención a los primeros niños. Para finales de este año, estiman llegar a 60, y antes de que termine la administración estatal, “Cien Corazones” estará a su máxima capacidad, que será de 100 infantes.

“A todos los compañeros del DIF, señalar que nos faltan todavía casi ocho meses por delante de trabajo; hay que aprovecharlos para que el siguiente equipo que nos va a sustituir, tenga una meta alta que superar. Esa es la forma de construir un Jalisco mejor”, señaló Emilio González.

El Director General de DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, explicó que este Centro se diseñó con todas las especificaciones hospitalarias para la atención y rehabilitación de niños con discapacidad intelectual.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, señaló que se invirtieron 84 millones de pesos, incluyendo mobiliario.

El complejo consta de tres módulos de dos niveles y sótano. Se crearon 48 dormitorios dobles con baño y 24 triples con baño completo; cuenta con comedor, lavandería y ropería; elevadores, gimnasio, capilla, rampas de acceso, áreas verdes y espacios administrativos.

jueves, 23 de febrero de 2012

Presente el Gobernador de Jalisco en la Cena de Beneficencia del proyecto “100 Corazones”

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, asistió a la Cena de Gala de Beneficencia 2012 en apoyo del proyecto social “100 Corazones”, mismo que impulsó y diseñó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco en coordinación con otras instancias públicas y privadas, con el propósito de brindar atención especializada a niños y jóvenes de escasos recursos que presentan discapacidad intelectual.


El evento fue encabezado por la Presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, Imelda Guzmán de León, quien invitó a los benefactores presentes a continuar el apoyo en la parte más importante del proyecto, la operación del centro. Posteriormente se
invitó a la sociedad jalisciense a sumarse a “100 corazones” y apadrinar a estos pequeñitos.

El Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad Intelectual “100 Corazones” es un organismo de la sociedad civil cuya misión es atender a niños y jóvenes de hasta 18 años de edad, con tratamientos adecuados que les ayude a mantener un estilo de vida saludable, para de esta forma, que los jóvenes alcancen la autonomía y autosuficiencia hasta te

ner posibilidad de reincorporarse
social y laboralmente según sus capacidades.

El centro “100 Corazones” también presta el servicio de albergue para niños o jóvenes en situación de abandono familiar o que hayan sido victimas de algún delito. El asilo puede ser permanente o temporal, dependiendo de la situación de los menores y la vulnerabilidad de los casos.

Como su nombre lo indica, el proyecto atenderá a 100 niños y jóvenes en sus instalaciones ubicadas en el Fraccionamiento Jardín Real, en el Municipio de Zapopan.

Su construcción come
nzó en diciembre de 2010.

Los objetivos específicos del centro son:
• Tratamiento médico-psiquiátrico
• Promoción del auto conocimiento
• Favorecer la autonomía y autosuficiencia
• Fomentar estilos de vida saludables
• Desarrollo de habilidades sociales y laborales

Los servicios que Cien Corazones brindará serán:
• Albergue
• Atención médica, básica y medicación
• Actividades de recreación
• Rehabilitación Básica
• Alimentación

La Fundación “Jalisco In
atividad del Centro y demás
cluye”, será la encargada de administrar y hacer llegar los apoyos necesarios para la oper



proyectos que tengan relación con personas con discapacidad. Dicha Fundación cuenta ya con su Acta Constitutiva y una Dirección, la cual lleva ya los trámites necesarios para que funcione como tal.


Asimismo, esta Fundación creó el programa “Padrino Cien Corazones”, con la finalidad de contribuir al sustento, transportación, escuela, alimentación, medicamentos y terapias de cada niño con discapacidad intelectual del hogar Cien Corazones, consolidando una base de donantes
que a través de sus aportaciones mensuales, aseguren la sustentabilidad y mantenimiento del albergue.

Al evento asistieron empresarios, funcionarios públicos, patrocinadores del proyecto y donadores.

Mayor información sobre el Centro 100 Corazones en los teléfonos 3030-46-18 y 1561-79-34.

martes, 3 de mayo de 2011

Impulsa Gobierno proyecto “100 Corazones” para atender a niños con discapacidad intelectual

La atención a niños y jóvenes con discapacidad intelectual es una prioridad para esta administración, por ello, el Gobierno del Estado impulsa el proyecto “100 corazones”, indicó el Gobernador Emilio González Márquez, durante la comida que sostuvo con trabajadores de la construcción por el Día de la Santa Cruz.

Reiteró que a través de este centro ubicado en el municipio de Zapopan se podrá atender a este sector de la población con atención integral, interdisciplinaria y personalizada.

“Muy poca veces volteamos a ver a los niños que tienen discapacidad intelectual y que incluso dentro de las familias es muy difícil cuidarlos porque requieren de una gran atención, a veces las 24 horas del día. Por ello, es la construcción de este Centro 100 Corazones en donde se va a atender a todos estos niños con mucho profesionalismo pero sobre todo con mucho cariño”, indicó.

González Márquez supervisó la obra de “100 Corazones” y felicitó a los trabajadores de la construcción en su día. Posteriormente comió y vio el partido de fútbol Barcelona contra Real Madrid junto con ellos.

“Hoy que se celebra por tradición en México, a todos los trabajadores de la construcción en el día de a Santa Cruz, quisimos hacerles el reconocimiento a todos los trabajadores de la construcción en Jalisco y muy en especial a ustedes por esa obra que están haciendo”.

El Mandatario jalisciense dijo que por medio del centro de atención integral para la niñez con discapacidad intelectual “100 Corazones”, niños y jóvenes de entre cuatro y 18 años de edad recibirán servicios como: Tratamientos médico-psiquiátricos, promoción del autoconocimiento, aplicación de programas para el desarrollo de habilidades sociales y laborales, estilos de vida saludable y para la autonomía y autosuficiencia.

El Centro de Atención Integral “100 Corazones” también dará el servicio de albergue para niños en situación de abandono familiar o que hayan sido victimas de un delito, proporcionándoles un hogar permanente o temporal, según disminuya su situación de vulnerabilidad.

Al evento asistió la Presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León; el secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, y el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, entre otros.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Comida con Trabajadores, Obra de Construcción “100 Corazones”.

Agradecerles el haberme invitado a ver el fútbol y a las carnitas, agradecerles lo que están poniendo en la construcción de esta obra. Son ustedes la parte importante de este equipo.

Hoy que se celebra por tradición en México, a todos los trabajadores de la construcción en el día de a Santa Cruz, quisimos hacerles el reconocimiento a todos los trabajadores de la construcción en Jalisco y muy en especial a ustedes por esa obra que están haciendo.

Comentábamos hace rato que muy poca veces volteamos a ver a los niños que tiene discapacidad intelectual y que incluso dentro de las familias es muy difícil cuidarlos porque requieren de una gran atención, a veces las 24 horas del día.

Por ello, es la construcción de este Centro 100 Corazones en donde se va a atender a todos estos niños con mucho profesionalismo pero sobre todo con mucho cariño.

Nos acompañan los integrantes de la junta de Gobierno del DIF, este es un proyecto que DIF ha impulsado en este Gobierno con los patronos que forman parte de a fundación 100 Corazones, esta fundación que impulsa este proyecto.

Que sepan ustedes que Gobierno del Estado reconoce su trabajo y por ello es que buscamos siempre tener más inversión, para que exista más construcción, construcción para ayudarle a la gente.

En otros casos hemos hablado de escuelas de hospitales, de parques industriales, a hora hablamos de este centro para atender a los niños que tiene discapacidad intelectual.

Un agradecimiento a todos ustedes por su trabajo, un agradecimiento porque me han permitido compartir con ustedes estos alimentos y este tiempo, y bueno quisiéramos dejarles algunos presentes que el DIF ha conseguido para ustedes, desgraciadamente no hay para todos pero hacerla un poquito de emoción también a ver quien se los lleva, nomás pongan ojo de que no sean los jefecillos los que se están llevando los regalos importantes, muy bien.

Los dejamos con esto, felicidades por el día, por este día, sabemos por la tradición que hay de llevar a bendecir la Santa Cruz para que sea Dios quién los cuide en el proceso de la construcción, sabemos que su trabajo es de alto riesgo, así es que hacemos oración también para que Dios los cuide pero también ustedes cuídense, hay que seguir todas las normas de seguridad para que concluya esta obra, para que siga habiendo trabajo y para que ustedes regresen siempre, sanos y salvos a casa a compartir con su familia el fruto de su esfuerzo.

Felicidades y muchas gracias por permitirnos compartir con ustedes estos momentos.