Mostrando entradas con la etiqueta procuraduría social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta procuraduría social. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

La Procuradora Social visitó el Instituto de la Defensoría de Nuevo León

· Beatriz Martínez conoció las experiencias exitosas de cara a la implementación de los juicios orales en Jalisco

La Procuradora Social Beatriz Martínez Sánchez, en gira de trabajo por el Estado de Nuevo León conoció los avances para la implementación del nuevo sistema de justicia penal y la organización de la defensoría de oficio.

Durante la visita al Instituto de la Defensoría de Nuevo León, su Director General, David Peña Gómez acompañó a la Procuradora en el recorrido que se realizó por el Centro de Capacitación y Formación Profesional de la Defensoría Pública de Nuevo León, el área de apoyo técnico que se encuentra en formación y que ya cuenta con algunos servicios periciales como dactiloscopia y grafoscopio; las salas de prácticas para Juicio Oral, así como las instalaciones donde se encuentran los defensores públicos en el Centro de Prevención y Readaptación Social Topo Chico.

En el recorrido, la Procuradora Social conoció la operación del software implementado para los juicios orales que se utiliza para las notificaciones, acuerdos, autos y publicación de resoluciones, así como el nuevo sistema acusatorio adversatorio y que es utilizado por los operadores del sistema como son el ministerio público, la defensa, los jueces y peritos.

Durante la gira de trabajo se obtuvieron experiencias exitosas sobre el papel de la defensoría pública de cara a la implementación de los juicios orales en Jalisco. Además se visitaron las salas de juicio oral dependientes del Poder Judicial.

Beatriz Martínez informó que como parte de las acciones de capacitación de la Procuraduría Social para el personal, así como para los abogados y estudiantes interesados se llevará a cabo el Seminario de Juicios Orales Mercantiles que inicia el día 27 de Marzo a las 11:00 horas en el auditorio del DIF Jalisco y que durará hasta el 23 de abril.

Acompañaron a la titular de la Procuraduría Social, el Subprocurador de Defensoría de Oficio, Ricardo Camberos Santoscoy, y el Coordinador de Visitaduría, Jaime Pacheco Cuevas.

viernes, 3 de febrero de 2012

Inicia la Feria de Servicios de 2012 en Zapotlán el Grande

La Procuradora Social, Beatriz Martínez asistió al arranque de la Feria de Servicios que este año dio inicio en Zapotlán el Grande.

Durante su intervención, Beatriz Martínez destacó el interés del Gobierno del Estado para acercar los servicios a todos los jaliscienses e invitó a los asistentes a visitar los stands de las dependencias que participan como Secretaría de Educación, Sistema DIF Jalisco, Secretaría de Desarrollo Rural; Secretaría de Vialidad, que ofrece la renovación de licencias, y la Secretaría de Medio Ambiente con la Verificación Vehicular gratuita; así como los estudios de mastografía y detección de cáncer cérvico uterino que ofrece la Secretaría de Salud Jalisco, entre otros.

La Funcionaria Estatal instó a los más de 600 habitantes de Zapotlán a visitar el stand de la Procuraduría Social que ofrece el servicio de asesoría jurídica gratuita en asuntos familiares, mercantiles y materia penal en apoyo a quienes tienen algún familiar preso, así como la defensoría de oficio.

Recordó que los servicios de la Procuraduría Social son gratuitos y los usuarios reciben atención de abogados profesionales en cualquiera de las oficinas para atención del municipio en Zapotlán y poblaciones colindantes.

La Procuradora entregó el expediente de la resolución favorable a la señora María Esther Rodríguez Guerrero por un juicio testamentario.

Al final Beatriz Martínez destacó que la Procuraduría Social tiene oficinas en 32 municipios de Jalisco donde se localizan los partidos judiciales y con ello se logra dar cobertura a los 125 municipios del Estado.

Durante la Feria de Servicios se entregaron apoyos para las personas de la tercera edad, títulos de propiedad agrarios y certificados a las personas que concluyeron sus estudios de primaria.

martes, 31 de enero de 2012

Abogado en Línea, un servicio que se incluirá en la página de los Centros Comunitarios de la Red Estatal eJalisco


La difusión de servicios que ofrece la Procuraduría Social tendrá mayor impacto gracias al apoyo que ofrecerán los 360 Centros Comunitarios en Línea de la Red Estatal eJalisco, que se localizan en los 125 municipios del Estado.

La Procuradora Social Beatriz Martínez Sánchez, participó en la mesa de trabajo con los responsables de los Centros Comunitarios en línea que coordina la Secretaría de Planeación y la Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.

Beatriz Martínez informó que se logró el apoyo para la difusión de los programas que ofrece la Procuraduría Social para beneficio de los jaliscienses y la inclusión de una liga para el servicio de “Abogado en Línea” en el portal de servicios de los Centros Comunitarios www.ejalisco.gob.mx

Martínez Sánchez explicó los usuarios son apoyados de manera gratuita en las oficinas que se encuentran en 32 municipios de Jalisco, con servicios como acceso a computadoras e internet; formación en tecnologías, servicios de gobierno y asesoría en proyectos comunitarios, con lo que se logra cubrir los 125 municipios de Jalisco.

También se tiene el servicio de “Abogado en línea” a través de la página http://procuraduriasocial.jalisco.gob.mx, además de la video asesoría por SKYPE con el contacto psocialgdl

Asimismo están disponibles el número telefónico 01-800-725-7624 y el 30-30-29-00 para la Zona Metropolitana de Guadalajara.

La funcionaria estatal explicó que gracias al nuevo espacio en la página de internet de los Centros Comunitarios, los jaliscienses podrán recibir asesoría legal por divorcio, pensión alimenticia, corrección de actas, demandas contra almacenes, arrendamiento, hipotecas, entre otros temas y servicios.

En un Centro Comunitario en Línea, las comunidades tienen la oportunidad de acceder a servicios, información y programas educativos que fortalecen a sus individuos, desarrollan sus habilidades, y con ello su entorno y sus posibilidades de crecimiento.

martes, 30 de agosto de 2011

Inicia curso de Juicios Orales Mercantiles en la Procuraduría Social


· Será impartido por el Juez Quinto de lo Mercantil, Guillermo Siordia Romero

Con la finalidad de continuar con el proceso de profesionalización y capacitación a los servidores públicos de la Procuraduría social, esta mañana inicio el curso de Juicios Orales Mercantiles impartido por el Juez Quinto de lo Mercantil, Guillermo Siordia Romero, en las instalaciones de la dependencia.

Durante el curso se abarcaran temas tales como: Las reformas realizadas al código de comercio desde 1996 a la fecha; La teoría de las pruebas; El juicio oral en materia mercantil y el Desarrollo de la Reforma.

Siordia Romero, compartió el día de hoy a los presentes el objetivo y desarrollo del curso que tiene como fin compartir conocimientos y experiencias en la materia, en espera de que sea de utilidad en la vida profesional de los asistentes.

Agrego que se analizará la legislación actual y su aplicación; la evolución ó involución de la misma, desde 1996 a 2011, así como la interpretación del Poder Judicial de la Federación en algunos casos.

Asimismo dijo se verá algunos tratadistas nacionales y extranjeros, que han dado la luz jurídica en materia de pruebas y la teoría del proceso aplicada a la materia mercantil, advirtiendo la aplicable a los juicios mercantiles, especialmente en sus últimas reformas.

Finalmente, el recurso de apelación desde la reforma de 2008 y las reformas de los años 2009 y 2010 en forma general que incluyen el apartado "Del Registro Único de Garantías Mobiliarias" y a los juicios orales en materia mercantil.

Hoy Guillermo Siordia interactuó con los presentes acerca de la actualización y el código de comercio desde el punto de vista legal, doctrinal y personal, entre otros temas de interés que se analizaran en conjunto.

Cabe señalar que el curso tendrá una duración de 12 horas dividido en seis sesiones en las instalaciones de la Procuraduría social, los días 01, 06, 08, 20 y 22 de Septiembre de 8:30 a 10:00 horas, dicho curso es abierto no sólo a servidores públicos de esta dependencia sino también a los interesados en esta materia.

jueves, 7 de julio de 2011

Firma convenio la Procuraduría Social del Estado y el Consejo de la Judicatura


Esta mañana la Procuraduría Social del Estado de Jalisco y el Consejo de la Judicatura firmaron un convenio que tiene como fin realizar acciones conjuntas para establecer bases de colaboración y brindar mayor capacitación, profesionalización y especialización del personal de ambas instituciones.

Acciones con las que se garantiza que las personas con menos recursos económicos se encuentren en igualdad de condiciones respecto a aquellas que sí los tienen, para hacer valer sus derechos en un juicio debidamente representados.

Con este trabajo se realizarán proyectos de investigación conjuntos en temas específicos y comunes que favorezcan el desarrollo de la sociedad jalisciense; se realizarán jornadas de capacitación de acuerdo a las necesidades de profesionalización de ambas y serán incluidos funcionarios de las dos instituciones que funjan como expositores en los diversos cursos que se lleven a cabo, entre otras actividades.

Dicho proyecto contará con una Comisión Técnica de Operación, Seguimiento y Evaluación conformada por parte de la Procuraduría por el Procurador Social del Estado, Pedro Ruiz Higuera y la Subprocuradora de Asuntos Jurídicos Asistenciales, Beatriz Martínez Sánchez.

Por parte del Consejo de la Judicatura lo integrarán Luis Enrique Villanueva Gómez, Consejero del Consejo de la Judicatura del Estado; Marco Antonio Godínez Enríquez, Director del Instituto Judicial y por Bernardo Salazar Rodríguez, Jefe de la Unidad Departamental de Proyectos Nuevos y Extensión del Instituto.

Cabe señalar que durante este acto estuvieron presentes la Subprocuradora de Asuntos Jurídicos Asistenciales, Beatriz Martínez Sánchez y el subprocurador de Representación Social, José León Valle, quien expuso a los presentes las funciones especificas que se otorgan a la ciudadanía en esta área.

lunes, 4 de julio de 2011

Firma Procuraduría Social convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Talpa de Allende, Jalisco

Con el firme propósito de extender los servicios de la Procuraduría Social a todo el Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Talpa de Allende y la dependencia estatal firmaron en días pasados un convenio de colaboración en el que se llevarán a cabo acciones conjuntas que conlleven a la protección, difusión de los derechos y seguridad jurídica de los habitantes de este Municipio.
Con este convenio se realizaran acciones de atención a personas con problemas de violencia intrafamiliar, apoyo sicológico, asesoría, patrocinio de trámites, procesos judiciales, apoyos en especie y capacitación.
Dentro de las obligaciones que tendrá la que cumplir la Procuraduría Social está la atención, asesoraría y patrocinio, si es el caso, en trámites y procesos judiciales en materia civil, familiar, mercantil y penal.
Así como canalizar a los usuarios que requieran de atención sicológica al municipio de Talpa de Allende para su atención; poner a disposición de los usuarios un teléfono 01 800 y la página web como medios de contacto para brindar asistencia y asesoría jurídica así como el Abogado Itinerante, cuando se solicite por el Municipio.
De igual forma dentro del Ayuntamiento y como parte del programa “espacio joven”, se implementará el servicio de “video asesoría”, que consiste en brindar asesoría jurídica a través de una video llamada en internet, esto como parte de los compromisos pactados con el Ayuntamiento.
Cabe señalar que se llevó a cabo una jornada de capacitación a los servidores públicos del H. Ayuntamiento con la finalidad de que conozcan la forma en la que deberán atender a los usuarios de los servicios de la Procuraduría Social.
Por su parte el H. Ayuntamiento se compromete a atender y prestar la atención sicológica a las personas con problemas de violencia intrafamiliar que sean canalizadas por la Procuraduría Social, así como asesorar a las personas que acudan a las unidades administrativas del municipio en actividades de mediación y remitirlos a la Procuraduría Social los que requieran de patrocinio de trámites y procesos judiciales.
Además tendrá que llevar a cabo las solicitudes de estudios socioeconómicos que la Procuraduría Social le requiera y que correspondan a la región geográfica del municipio; proporcionar los apoyos en especie tales como medicamentos, despensas o atención médica a usuarios de los casos que sean canalizados por la dependencia estatal.
Cabe señalar que dicho convenio se firmó de forma definitiva y podrá ser revisado y modificado cuando sea necesario previo aviso entre las partes.

miércoles, 22 de junio de 2011

Amplia la Procuraduría Social del Estado cobertura de servicio en medios electrónicos

A partir de hoy y con la finalidad de continuar con la ampliación de los servicios de asesoría jurídica que ofrece la Procuraduría Social en medios electrónicos en todo el Estado, se instaló el servicio de VIDEO ASESORIA en el que los ciudadanos podrán obtener información y asesoría a través de una video llamada desde cualquier lugar.

Para accesar a este servicio desde su casa, oficina, o cualquier computadora (con acceso a internet, cámara web y micrófono) deberá seguir los siguientes pasos:

1.- Descargar la aplicación de “Skype” en el equipo de la página:

http://www.skype.com

2.- Agregar a: psocialgdl como contacto

3.- Sigue las instrucciones

4.- Proporcionar los datos que solicita el auxiliar social que lo atenderá en línea

Cabe señalar que gracias al apoyo que se tiene por parte de los ayuntamientos con los que la dependencia tiene convenios de colaboración, este servicio también se otorgará en los cubículos instalados en las presidencias municipales con el apoyo de un auxiliar social.

Con dicho servicio se beneficiará aun más a las personas que de alguna manera tenían que trasladarse hasta las cabeceras municipales para la prestación de los servicios de la Procuraduría Social, por lo que se avanza con el compromiso de beneficiar cada vez más a todos los jaliscienses a través de distintas herramientas que faciliten el acceso a los servicios de la dependencia.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Firma Procuraduría Social y Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga convenio de colaboración para atención ciudadana



Esta mañana el Procurador Social del Gobierno del Estado, Pedro Ruíz Higuera y el Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro, firmaron un convenio de colaboración en el que se llevarán a cabo acciones conjuntas que conlleven a la protección difusión de los derechos y seguridad jurídica de los habitantes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Con ello, se realizaran acciones de atención a personas con problemas de violencia intrafamiliar, apoyo sicológico, asesoría, patrocinio de trámites, procesos judiciales, apoyos en especie y capacitación.

Las acciones que la Procuraduría deberá realizar en cumplimiento a este compromiso será atender, asesorar y patrocinar si es el caso trámites y procesos judiciales en materia civil, familiar, mercantil y penal.

Asimismo, canalizar a los usuarios que requieran de atención sicológica al municipio de Tlajomulco para su atención; poner a disposición de los usuarios un teléfono 01 800 y la pagina web como medios de contacto para brindar asistencia y asesoría jurídica así como el Abogado Itinerante cuando se solicite por el municipio.

Durante el acto, el Procurador Social señaló que a la fecha son ya 78 los municipios con los que se tiene convenio y el compromiso de la dependencia estatal es extender el servicio de atención vía internet a través de video llamadas con los usuarios de los 125 municipios de la entidad además de acercar el servicio de Abogado Itinerante.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a atender y prestar la atención sicológica a las personas con problemas de violencia intrafamiliar que sean canalizadas por la Procuraduría Social, así como asesorar a las personas que acudan a las unidades administrativas del municipio en actividades de mediación y remitirlos a la Procuraduría Social los que requieran de patrocinio de trámites y procesos judiciales.

Además tendrá que llevar a cabo las solicitudes de estudios socioeconómicos que la procuraduría Social le requiera y que correspondan a la región geográfica del municipio; proporcionar los apoyos en especie tales como medicamentos, despensas o atención médica a usuarios de los casos que sean canalizados por la dependencia estatal.

Cabe señalar que durante el acto también estuvieron presentes, la Subprocuradora de Servicios Jurídicos Asistenciales de la Procuraduría Social, Beatriz Martínez Sánchez, y por parte del H. Ayuntamiento de Tlajomulco el Sindico, Alberto Uribe Camacho; el Secretario General, Ismael del Toro Castro y el Director General de la Unidad de Fiscalización y Transparencia, Esteban Garais, entre otros.

jueves, 27 de enero de 2011

Otorga Procuraduría Social servicio de Abogado Itinerante durante el programa “El Gobierno Está Contigo” en Cajititlán


· Fueron 57 las personas atendidas

Ayer, durante el arranque del programa “El Gobierno Está Contigo”, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, brindó el servicio gratuito de Abogado Itinerante en la Delegación de Cajititlán, municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Es de señalar que la dependencia estatal contó con más de ocho abogados que atendieron a los munícipes, en su mayoría con asuntos en materia civil y familiar; es decir, asuntos jurídicos relacionados con inmuebles, así como divorcios y pensiones alimenticias respectivamente.

De igual forma se realizó la entrega de información a más de 300 personas con la finalidad de que los jaliscienses que requieren la atención y servicio de un abogado y no cuentan con los recursos para ello, recurran a la Procuraduría Social donde se les brindará asesoría en asuntos en materia civil, mercantil familiar y penal sin costo alguno.

martes, 11 de mayo de 2010

Dentro de los sistemas democráticos, la defensa legal debe estar garantizada

Se llevó a cabo el V Congreso Nacional de Defensorías Públicas de la República Mexicana en Coatzacoalcos, Veracruz, al que asistieron representantes de 28 estados y 150 Defensores de Oficio.
En el Congreso se nombró a la nueva Mesa Directiva de la Asociación de la Defensoría Pública Nacional, y queda presidiada por David Peña González, del Estado de Nuevo León, y la Secretaría estará representada por el Procurador Social del Estado de Jalisco, el Lic. Pedro Ruiz Higuera.

Cabe destacar que Jalisco ha sido líder de dicha asociación desde que se llevó a cabo el Segundo Congreso Nacional en Puerto Vallarta, en el 2008.

Estos avances en materia de defensoría pública son de gran trascendencia ya que dentro de los sistemas democráticos la defensa legal debe estar garantizada.

El Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que la lucha contra las organizaciones delincuenciales se realiza con apego a la Ley y apoyada en instancias que garanticen la aplicación clara de la justicia, sin cobardías ni villanías.

Al clausurar el V Congreso Nacional de Defensoría Pública, el funcionario federal afirmó que actualmente en México la justicia penal y la seguridad pública son temas centrales, pues en el País se ha decidido combatir “los ciclos de corrupción” que han debilitado las instituciones.

“Y ha decidido enfrentar y poner del otro lado de la barrera del poder a las organizaciones delincuenciales, pero lo ha decidido hacer bajo la forma que una democracia está obligada a hacerlo, con respeto a la Ley y con instituciones que garanticen que esa justicia se aplique de manera clara, de manera justa, de manera equitativa y sin cobardías ni villanías”, aseguró.

Por otra parte, Gómez Mont manifestó que en un sistema democrático se debe garantizar la defensa legal, que no esté sometida a ningún órgano del Estado que pudiera debilitarla.

Aseguró que al Estado se le han otorgado facultades de investigación que le obligan a encontrar los elementos probatorios de la culpabilidad de las personas, y a fin de garantizar veracidad y autenticidad en la atribución de privar a alguien de sus derechos, las personas deben contar con una defensa legal.

En este sentido, se manifestó por garantizar la autonomía de los poderes judiciales en México como una forma de consolidar las garantías democráticas para que prevalezcan los fines de justicia, “inclusive sobre el capricho de los poderosos”.

Al acto de clausura del Congreso asistieron representantes de 28 entidades federativas y 150 defensores públicos del País, además del Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, y el presidente de la Asociación de la Defensoría Pública Nacional, David Peña González, y se concluyó que este Congreso es un foro constitucional fundamental para el desarrollo de la vida de la República.