Pregunta: … de la FEG, tengo entendido que la manifestación del día de ayer los estudiantes le entregaron un pliego petitorio a usted. ¿Qué es lo que va a pasar con esta situación?
Respuesta: Sí mire, el día de ayer la comunidad universitaria representada por el Rector General y los rectores de los centros universitarios, lo que se denomina el Consejo de Rectores estuvieron ahí, los recibí yo y me entregaron un pliego en donde hacen la petición a nombre de la comunidad que es lo que pedimos todos Jalisco, necesitamos que se reduzca la violencia, nos está pidiendo que se esclarezcan pronto los hechos, reconocen el actuar rápido de la procuraduría, quieren que encontremos a los delincuentes y pues por supuesto en eso estamos; y también están solicitando ellos la entrega del edificio, que no se les vaya a devolver el edificio y se le entregue a la universidad, es lo solicitaron ayer.
Pregunta: ¿Y si será?
Respuesta: Bueno ahorita todavía fue ayer, como diría mi abuela ¿verdad?, “todavía no tenemos la vaca y ya queremos hacer queso”, o sea debemos irnos por partes ¿no? Necesitamos primero que la parte judicial pase, o sea, después tenemos que ver la parte jurídica porque todo indica que el predio es del Gobierno del Estado pero al parecer todavía, nunca se completó el proceso de escrituración, entonces, habrá, hay tiempo para eso y en su momento se definirá por el Gobernador el uso que se le dará al edificio y obviamente una de las opciones tendría que ser uso educativo y dentro del uso educativo la Universidad de Guadalajara será una de las opciones a considerar.
Pregunta: Hay algunos funcionarios que se están manifestando y que debería desaparecer esta organización debido a que les ha traído más revuelo que un beneficio para los estudiantes.
Respuesta: Si bueno, todo mundo tiene libertad de organizarse eso no es el problema, el problema no es que se organicen el problema es que haya delitos, y son delincuentes sea organización o no tenemos que combatirlos.
Pregunta: Oiga, las palabras, porros, FEG y corrupción se vuelven ligar y están en boca de la opinión pública ¿qué opinión le merece esto al Gobierno del Estado?
Respuesta: Bueno, todo indica verdad, que por las investigaciones y todo lo que tenemos que pues está ligado a algunos líderes estudiantiles agrupados en la FEG estos sucesos pero no, no tenemos todavía la seguridad hasta no acabar las investigaciones.
Pregunta: Qué va a proceder una vez que se llegue a la resolución de las…
Respuesta: Pues ya que tengamos la resolución veremos qué procedió porque dependiendo del caso.
Pregunta: Pero si hay señalados directos ¿no? ya hay nombres…
Respuesta: Ya hay investigaciones en curso que no puedo yo mencionarlas y en su momento el Procurador lo hará.
Pregunta: Oiga, no nos ha quedado claro ¿a quién le pertenece ese predio en específico?
Respuesta: Mira, el predio originalmente fue una aportación que hace la fraccionadora al municipio, el municipio desde hace 40 años no se cuántos, hace cuatros décadas supuestamente lo cede a Gobierno del Estado, es el mismo predio en donde está La Normal y donde está CIATEJ, es el mismo predio, de hecho son dos predios y le llaman, es un mismo (inaudible) y sin embargo no se terminó el proceso, después hubo una ratificación de esa sesión y después hubo otra ratificación de la sesión de parte del Ayuntamiento a Gobierno del Estado, entonces hasta donde tenemos nosotros es del Gobierno del Estado, pero no se ha terminado el proceso de escrituración, hasta ahí es en donde tengo informado pero todo indica que es de Gobierno del Estado y lo que hace falta es regularizar todo el proceso de escrituración que será una de las cosas que haremos en cuanto pase el proceso judicial, primero es el judicial, investigación y después entramos en esto.
Pregunta: Oiga, ayer cuatro mil voces salieron a las calles de Guadalajara a clamar justicia en este aspecto, la autoridad está como con certeza de que…
Respuesta: Forman parte de las siete y medio millones de voces que queremos justicia y que queremos que reduzca la violencia…
Pregunta: Si hay certeza de que la fiscalía estatal va a darle resolución o antes de que concluya la administración o que lleguen los procesos electorales, que como usted lo mencionó hace ratito se…
Respuesta: Bueno, la Procuraduría está haciendo todo el esfuerzo y con el apoyo de la ciudadanía, con el propio esfuerzo de la Universidad, la información que ellos tienen estamos en contacto con la universidad y pedimos a todos los ciudadanos que denuncien cualquier caso de extorsión porque todo indica que esto está ligado a extorsión por venta de piso que lo hace esta agrupación, entonces pedimos a todos los ciudadanos que denuncien todos los casos de extorsión que se encuentren, hay denuncia anónima para eso. Todo eso nos va a ayudar a que tengamos menos violencia, si todo cooperamos vamos a reducir la violencia pero necesitamos hacerlo todos y así la Procuraduría va a hacer mejor su trabajo.
Pregunta: Oiga durante su mensaje en el entarimado, mencionaba que hay riesgo de que se contaminen los comicios o los programas del Gobierno a razón de los comicios del 2012, se están tomando previsiones…
Respuesta: No, no dije eso, lo que dije es todo lo contrario, ¿no? Que es una año en donde la sana competencia electoral que hay pues causa que todo mundo quiera quedar mejor y tenemos que tener cuidado con eso, siempre se tiene cuidado y el próximo año tendremos que tener más cuidado, yo no veo peligro que eso pase.
Pregunta: Bueno, el presupuesto también ya se aprobó por parte del Congreso ¿tiene algo que mencionar respecto a eso?
Respuesta: Bueno, aquí si hubo un reconocimiento, yo creo que todos los que intervienen en esto del presupuesto debe de ser un proceso muy maduro en donde el legislativo, todas las fracciones llegamos a un acuerdo, entendieron las partes de lo que propuso el ejecutivo que no había que tocar porque pondríamos en riesgo el funcionamiento del Gobierno y al mismo tiempo hicieron algunas propuestas que nosotros consideramos muy adecuadas y además en su papel de ellos, entonces llegamos a un presupuesto de un poco más de 74 mil millones, 74 mil 500 y un poco más que creo que no es suficiente, nunca es suficiente un presupuesto pero es un presupuesto muy responsable, un presupuesto que tenemos de cuidar todos para que ese recurso que no podrá haber más yo creo el próximo año, por las condiciones que estamos viviendo, ese recuero alcance para lo más que pueda.
Pregunta: Cuales son las tareas que se priorizan con este, cuales son las tareas…
Respuesta: Primordialmente educación, educación es el área que lleva más recursos, las transferencias a los municipios también tiene una gran cantidad de recursos, la Universidad de Guadalajara, salud, seguridad, son las que se priorizan.
Pregunta: Y la Ley de transparencia también estas modificaciones que se hicieron, ya han salido voces en contra de esas modificaciones que se han hecho también, por parte del Gobierno del Estado, ya se estaría viendo las revisiones.
Respuesta: Sí, por supuesto esta Ley de Transparencia, la iniciativa de Gobierno del Estado es del 2007 y hubo una, pues un buen número, aproximadamente 17 propuestas adicionales y se estuvo trabajando durante años y bueno, prácticamente hay personas que dicen que cuando un servidor entró se aprobó y no, la Ley ya se había trabajado ya está a tiempo, se aprueba la Ley, todo indica la verdad, todo conocimiento que tenemos que esa Ley es mejor que la que teníamos antes sin embargo no es perfecta, o sea hay cosas que se le pueden perfeccionar a la propia Ley o cosas que se le pueden perfeccionar en el reglamento de la misma el cual le toca elaborarlo o proponerlo al Instituto de Transparencia, estamos ya trabajando con ellos, ellos nos hicieron una serie de solicitudes, me da mucho gusto ver como una gran cantidad de asociaciones están ya opinando y nosotros lo que les hemos pedido es que fortalezcamos al ITEI, que lo fortalezcamos para que a través de ellos que les va a tocar en caso de una reglamentación veamos lo que debamos cambiar, hay la mejor disposición de los diputados de toda s las fracciones también que en caso de que se requiera hacer cambios a Ley se las vamos a hacer conjuntamente, todo en armonía, todo conjuntamente pero todo con mucha responsabilidad.
Pregunta: Ya hay una mejor comunicación en el Congreso del Estado.
Respuesta: Bueno, de un servidor siempre ha habido muy buena comunicación con los diputados en particular con los coordinadores de las fracciones.
Mostrando entradas con la etiqueta autlán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autlán. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de diciembre de 2011
Celebran en Autlán el Día del Jalisciense Ausente

• La migración en Jalisco se revirtió, ahora más familias se regresan a vivir al Estado
Las condiciones de vida en Jalisco están mejorando así lo revelan los indicadores del último censo, el cual indicó que el año pasado 101 mil jaliscienses regresaron al Estado y solo 51 mil migraron a otro lugar.
El Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero asistió en representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, a la celebración del Día del Jalisciense Ausente en el poblado de Ahuacapán, en el Municipio de Autlán.
“Por suerte (en Jalisco) ese proceso se está revirtiendo y ahora son más las familias que vienen que las familias que se van, ese es un buen indicador para México y en particular para Jalisco”, dijo González Romero.
“Debemos de estar concientes que esto es gracias al trabajo de todos, por supuesto que del Gobierno Federal, del Estatal y de los municipios pero sobre todo, al trabajo de las familias de Jalisco que están encontrando mejores formas de salir adelante y muy en particular al trabajo que hacen las Federaciones de Migrantes en la Unión Americana que siguen en contacto con sus poblaciones de origen y que siguen apoyando a sus familias, a sus amigos”.
El Secretario de Gobierno comentó que la instrucción del Gobernador de Jalisco al Gabinete Estatal, es fortalecer los lazos que permitan mejorar las condiciones de vida de los jaliscienses.
Mencionó que la migración es un fenómeno que tiene mucha historia y ocurre en todas partes del mundo.
“Todo eso se ha dado porque en nuestro País lamentablemente no hemos tenido la capacidad de lograr que tengamos un espacio en donde nuestras familias puedan prosperar sin necesidad de irse a otras partes”, indicó.
Reconoció que la primera preocupación de los jaliscienses es la seguridad en el País: “Debemos de estar todos unidos, todos darnos la mano para disminuir la inseguridad en nuestro País, en nuestro Estado, en nuestros municipios, debemos ser fuertes, debemos sobre todo estar muy cerca, tender lazos de amistad”.
El funcionario dijo que la reversión del proceso migratorio en un jalisciense, indica que en el Estado están mejorando las cosas.
Durante el festejo se entregaron reconocimientos a jaliscienses miembros de las Federaciones de Migrantes en la Unión Americana.
Al evento asistieron funcionarios estatales y municipales.
Discurso del Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, durante la Conmemoración del Día del Jalisciense Ausente. Autlán de la Gra
Saludamos, agradecemos que estén aquí con nosotros.
Primero quisiera hacer llegar a ustedes unas disculpas del señor Gobernador, Emilio González Márquez y su esposa Imelda Guzmán de León quienes no pudieron acompañarme ya que están pasando la tristeza de que uno de sus hijos, su nuera, perdió a un bebé que estaba esperando y prefirieron quedarse en familia como todos lo entendemos perfectamente.
Entonces les hago llegar una disculpa de el por no poder estar con ustedes, tenía el mucha emoción de estar aquí, pidió a todos los secretarios del Gabinete que estuvieran en esta reunión, no recuerdo una reunión en que hubieran tantos secretarios del Gabinete fuera de zona metropolitana de Guadalajara y eso es un indicador del interés que tiene el Gobernador por los migrantes, por la relación que debemos tener quienes estamos al otro lado, o quienes estamos en este lado y que entendamos que todos estamos del mismo lado, y es un mensaje que nos da también al Gabinete a que atendamos los asuntos de los migrantes.
El fenómeno de la migración como lo mencionaba el Secretario de Desarrollo Humano, recién estrenado como tal, Miguel Ángel García Santana, es un fenómeno que tiene mucha historia y que en todas partes del mundo se da, sin embargo en nuestro País y en varios de los estados, en particular municipios, es un fenómeno que entendemos muy bien.
Yo soy de un municipio, más o menos tan bonito como este, me atrevería a decir que un poquito más porque es mi municipio de Etzatlán, Jalisco, yo soy de Etzatlán en donde se vive un fenómeno similar. Etzatlán es cinco veces más pequeño que Autlán en población, pero se vive un fenómeno similar. Yo tengo, he tenido parientes, amigos que viven al otro lado, que regresan, las fiestas del hijo ausente, el “Toro de Once” y bueno, todo eso que nosotros conocemos perfectamente.
Todo eso se ha dado porque en nuestro País lamentablemente no hemos tenido la capacidad de lograr que tengamos un espacio en donde nuestras familias puedan prosperar sin necesidad de irse a otras partes, por suerte, como lo decía Miguel Ángel García Santana ese proceso se está revirtiendo, se está revirtiendo y ahora son más las familias que viene, que las familias que se van, ese es un buen indicador para México y en particular para Jalisco que sobresale en esto.
Debemos de estar concientes que esto es gracias al trabajo de todos, por supuesto que del Gobierno Federal, del Estatal y de los municipios pero sobre todo, al trabajo de las familias de Jalisco que están encontrando mejores formas de salir adelante y muy en particular al trabajo que hacen las Federaciones de Migrantes en la Unión Americana que siguen en contacto con sus poblaciones de origen y que siguen apoyando a sus familias, a sus amigos y siguen apoyando la cuna donde nacieron.
Habrá que reconocerles a todos ustedes esa gran labor y la instrucción que nos da el Gobernador es fortalecer todos aquellos programas que tiendan a mejorar estos lazos y a provocar mejores condiciones aquí para todos y con el apoyo que tenemos con las Federaciones de Migrantes lo vamos a lograr mucho mejor.
Sin embargo, debemos de estar concientes que todavía queda mucho por hacer; en particular el problema de la inseguridad nos preocupa, es la principal preocupación en México, de los Jaliscienses, me atrevería a decir que tal vez del mundo, es la principal preocupación.
Debemos de estar todos unidos, todos darnos la mano para disminuir la inseguridad en nuestro País, en nuestro Estado, en nuestros municipios, debemos ser fuertes, debemos sobre todo estar muy cerca, tender lazos de amistad y que los procesos de competencia que se dan, por ejemplo ahora que viene las elecciones, esos sanos procesos de competencia no provoquen inestabilidad, no provoquen río revuelto que se aprovechen los malos. Espero yo que lo podamos lograr y estoy seguro que así lo vamos a hacer el próximo año.
La reversión del proceso migratorio es un aliciente, es un aliciente para todos, si ya hay menos flujo de migrantes hacía el exterior quiere decir que están mejorando las cosas, seguiremos mejorándolas para poder tener mucho mejores condiciones de vida aquí y que ahora podamos traernos a muchos de los que antes se fueron.
Reitero el saludo del Gobernador y el conocimiento a la Secretaría de Desarrollo Humano por la organización de este evento, a las Federaciones de Migrantes en toda la Unión Americana y a todos los municipios que han estado apoyando estas acciones para apoyar a los migrantes y a sus familias aquí en Jalisco.
Que tengan un buen día muchas gracias.
Primero quisiera hacer llegar a ustedes unas disculpas del señor Gobernador, Emilio González Márquez y su esposa Imelda Guzmán de León quienes no pudieron acompañarme ya que están pasando la tristeza de que uno de sus hijos, su nuera, perdió a un bebé que estaba esperando y prefirieron quedarse en familia como todos lo entendemos perfectamente.
Entonces les hago llegar una disculpa de el por no poder estar con ustedes, tenía el mucha emoción de estar aquí, pidió a todos los secretarios del Gabinete que estuvieran en esta reunión, no recuerdo una reunión en que hubieran tantos secretarios del Gabinete fuera de zona metropolitana de Guadalajara y eso es un indicador del interés que tiene el Gobernador por los migrantes, por la relación que debemos tener quienes estamos al otro lado, o quienes estamos en este lado y que entendamos que todos estamos del mismo lado, y es un mensaje que nos da también al Gabinete a que atendamos los asuntos de los migrantes.
El fenómeno de la migración como lo mencionaba el Secretario de Desarrollo Humano, recién estrenado como tal, Miguel Ángel García Santana, es un fenómeno que tiene mucha historia y que en todas partes del mundo se da, sin embargo en nuestro País y en varios de los estados, en particular municipios, es un fenómeno que entendemos muy bien.
Yo soy de un municipio, más o menos tan bonito como este, me atrevería a decir que un poquito más porque es mi municipio de Etzatlán, Jalisco, yo soy de Etzatlán en donde se vive un fenómeno similar. Etzatlán es cinco veces más pequeño que Autlán en población, pero se vive un fenómeno similar. Yo tengo, he tenido parientes, amigos que viven al otro lado, que regresan, las fiestas del hijo ausente, el “Toro de Once” y bueno, todo eso que nosotros conocemos perfectamente.
Todo eso se ha dado porque en nuestro País lamentablemente no hemos tenido la capacidad de lograr que tengamos un espacio en donde nuestras familias puedan prosperar sin necesidad de irse a otras partes, por suerte, como lo decía Miguel Ángel García Santana ese proceso se está revirtiendo, se está revirtiendo y ahora son más las familias que viene, que las familias que se van, ese es un buen indicador para México y en particular para Jalisco que sobresale en esto.
Debemos de estar concientes que esto es gracias al trabajo de todos, por supuesto que del Gobierno Federal, del Estatal y de los municipios pero sobre todo, al trabajo de las familias de Jalisco que están encontrando mejores formas de salir adelante y muy en particular al trabajo que hacen las Federaciones de Migrantes en la Unión Americana que siguen en contacto con sus poblaciones de origen y que siguen apoyando a sus familias, a sus amigos y siguen apoyando la cuna donde nacieron.
Habrá que reconocerles a todos ustedes esa gran labor y la instrucción que nos da el Gobernador es fortalecer todos aquellos programas que tiendan a mejorar estos lazos y a provocar mejores condiciones aquí para todos y con el apoyo que tenemos con las Federaciones de Migrantes lo vamos a lograr mucho mejor.
Sin embargo, debemos de estar concientes que todavía queda mucho por hacer; en particular el problema de la inseguridad nos preocupa, es la principal preocupación en México, de los Jaliscienses, me atrevería a decir que tal vez del mundo, es la principal preocupación.
Debemos de estar todos unidos, todos darnos la mano para disminuir la inseguridad en nuestro País, en nuestro Estado, en nuestros municipios, debemos ser fuertes, debemos sobre todo estar muy cerca, tender lazos de amistad y que los procesos de competencia que se dan, por ejemplo ahora que viene las elecciones, esos sanos procesos de competencia no provoquen inestabilidad, no provoquen río revuelto que se aprovechen los malos. Espero yo que lo podamos lograr y estoy seguro que así lo vamos a hacer el próximo año.
La reversión del proceso migratorio es un aliciente, es un aliciente para todos, si ya hay menos flujo de migrantes hacía el exterior quiere decir que están mejorando las cosas, seguiremos mejorándolas para poder tener mucho mejores condiciones de vida aquí y que ahora podamos traernos a muchos de los que antes se fueron.
Reitero el saludo del Gobernador y el conocimiento a la Secretaría de Desarrollo Humano por la organización de este evento, a las Federaciones de Migrantes en toda la Unión Americana y a todos los municipios que han estado apoyando estas acciones para apoyar a los migrantes y a sus familias aquí en Jalisco.
Que tengan un buen día muchas gracias.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Asiste el Gobernador Emilio González Márquez, al Primer Informe de Gobierno del Municipio de Autlán.

Estado y Federación trabajan para darle una nueva fisonomía toda la Región de la Costa Sur de Jalisco, especialmente al Municipio de Autlán, destacó el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, durante el Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Autlán, Fernando Morán Guzmán.
“El Gobierno del Estado hace equipo en esas áreas que son las que más reclama la población, las que sentimos como de mayor importancia, sin duda, el empleo y por supuesto, la seguridad. Para ello impulsamos junto con autoridades federales, proyectos que habrán de darle una nueva fisonomía a toda la Región de la Costa Sur de Jalisco y muy en especial ahora en Autlán”.
González Márquez, afirmó que gracias a la modernización de las vías de acceso, y a su ubicación geográfica, el Municipio tiene una mayor proyección de crecimiento y desarrollo.
Como ejemplo de ello el Mandatario citó la modernización de la Carretera Federal 80 “que nos permitirá incrementar la competitividad de la Región al disminuir el tiempo de traslado y aumentar la seguridad en los recorridos hacia Guadalajara y posteriormente hacia Cihuatlán”, así como la construcción de la carretera hacia Chamela “que permitirá vincular Autlán y la Región hacia el desarrollo de la Costa Alegre, buscando convertirse en el centro logístico que lo abastezca de bienes y servicios, generando empleo en ambos sitios”,
González Márquez, resaltó la importancia de aprovechar la infraestructura y la ubicación geográfica de Autlán para consolidar su crecimiento y detonar proyectos productivos.
“Podemos extender el programa industrial de la Ruta 80 que ya está iniciando funciones en Cocula y que atrae inversión de la Zona Metropolitana de Guadalajara para la industria en general. Podemos crear un Centro de Investigación y Desarrollo de Valor Agregado, para los productos de la Región, muy ricos, muy variados, por cierto. Una de las regiones de mayor biodiversidad en nuestro Estado”.
“Podemos impulsar agroindustrias para que los productos que de aquí surjan no sea sólo materia prima; podemos incursionar en las industrias verdes ahora que no existen ventajas por parte de ninguna región de México, digamos del mundo, siendo esta una industria reciente; podemos atraer empresas de tecnología; podemos aprovechar los sitios con atractivo turístico para también de ahí fomentar el empleo”, añadió.
Agregó que la incorporación del talento con que cuenta la Universidad de Guadalajara en el equipo que conforman el Estado y los ayuntamientos de la Región, será importante en la elaboración de los programas y planes maestros que permitan la generación de más empleo.
“Nuestra intención es mantener el trabajo que se ha señalado: Agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa, infraestructura básica”.
González Márquez felicitó al Presidente Municipal, Fernando Morán Guzmán y a los funcionarios que integran el Ayuntamiento de Autlán, por la visión ecológica que se aplica en el municipio, por la administración eficiente que ha permitido que 30 por ciento del presupuesto se destine a obra pública.
Reiteró a las autoridades de Autlán el apoyo del Gobierno del Estado “para que todo esto, como lo están logrando ustedes sea cada vez más una realidad que siga transformando la vida de los autlenses para mejor”, concluyó.
Durante su Primer Informe de Gobierno, Morán Guzmán, destacó el trabajo que se ha realizado en temas como agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa e infraestructura básica. Por otro lado, pidió al titular del Ejecutivo apoyo para terminar el trabajo en museografía que se requiere, así como el rescate de edificios antiguos con valor histórico y cultural.
Asistieron a la Sesión de cabildo del Primer Informe de Autlán, el Diputado Federal, Luis Carlos Meillón Johnston, y en representación del Congreso de Jalisco, el Diputado José Nicolás Morales Ramos, entre otros invitados.
“El Gobierno del Estado hace equipo en esas áreas que son las que más reclama la población, las que sentimos como de mayor importancia, sin duda, el empleo y por supuesto, la seguridad. Para ello impulsamos junto con autoridades federales, proyectos que habrán de darle una nueva fisonomía a toda la Región de la Costa Sur de Jalisco y muy en especial ahora en Autlán”.
González Márquez, afirmó que gracias a la modernización de las vías de acceso, y a su ubicación geográfica, el Municipio tiene una mayor proyección de crecimiento y desarrollo.
Como ejemplo de ello el Mandatario citó la modernización de la Carretera Federal 80 “que nos permitirá incrementar la competitividad de la Región al disminuir el tiempo de traslado y aumentar la seguridad en los recorridos hacia Guadalajara y posteriormente hacia Cihuatlán”, así como la construcción de la carretera hacia Chamela “que permitirá vincular Autlán y la Región hacia el desarrollo de la Costa Alegre, buscando convertirse en el centro logístico que lo abastezca de bienes y servicios, generando empleo en ambos sitios”,
González Márquez, resaltó la importancia de aprovechar la infraestructura y la ubicación geográfica de Autlán para consolidar su crecimiento y detonar proyectos productivos.
“Podemos extender el programa industrial de la Ruta 80 que ya está iniciando funciones en Cocula y que atrae inversión de la Zona Metropolitana de Guadalajara para la industria en general. Podemos crear un Centro de Investigación y Desarrollo de Valor Agregado, para los productos de la Región, muy ricos, muy variados, por cierto. Una de las regiones de mayor biodiversidad en nuestro Estado”.
“Podemos impulsar agroindustrias para que los productos que de aquí surjan no sea sólo materia prima; podemos incursionar en las industrias verdes ahora que no existen ventajas por parte de ninguna región de México, digamos del mundo, siendo esta una industria reciente; podemos atraer empresas de tecnología; podemos aprovechar los sitios con atractivo turístico para también de ahí fomentar el empleo”, añadió.
Agregó que la incorporación del talento con que cuenta la Universidad de Guadalajara en el equipo que conforman el Estado y los ayuntamientos de la Región, será importante en la elaboración de los programas y planes maestros que permitan la generación de más empleo.
“Nuestra intención es mantener el trabajo que se ha señalado: Agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa, infraestructura básica”.
González Márquez felicitó al Presidente Municipal, Fernando Morán Guzmán y a los funcionarios que integran el Ayuntamiento de Autlán, por la visión ecológica que se aplica en el municipio, por la administración eficiente que ha permitido que 30 por ciento del presupuesto se destine a obra pública.
Reiteró a las autoridades de Autlán el apoyo del Gobierno del Estado “para que todo esto, como lo están logrando ustedes sea cada vez más una realidad que siga transformando la vida de los autlenses para mejor”, concluyó.
Durante su Primer Informe de Gobierno, Morán Guzmán, destacó el trabajo que se ha realizado en temas como agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa e infraestructura básica. Por otro lado, pidió al titular del Ejecutivo apoyo para terminar el trabajo en museografía que se requiere, así como el rescate de edificios antiguos con valor histórico y cultural.
Asistieron a la Sesión de cabildo del Primer Informe de Autlán, el Diputado Federal, Luis Carlos Meillón Johnston, y en representación del Congreso de Jalisco, el Diputado José Nicolás Morales Ramos, entre otros invitados.
Entrevista concedida del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, al término del Primer Informe de Autlán de Navarro
El 100 por ciento del presupuesto autorizado por el Congreso del Estado, para el año 2010.
Pregunta: A los ciudadanos se nos ha informado que son 701 millones de pesos los que se deben desde el 2007.
Respuesta: El día de hoy estamos entregando, relación detallada de todos los cheques que se han entregado a la Universidad de Guadalajara y si ustedes hacen la suma y lo checan, contra lo que autorizó el Congreso, van a ver que es la misma cantidad.
Pregunta: Señor Gobernador, ¿va a haber apoyos para el Municipio de Autlán, la (inaudible) corta?
Respuesta: Mira, yo creo se nos viene buena oportunidad con la carretera federal 80 que se está modernizando, va a competir esta Región de la Costa con Puerto Vallarta en turismo y eso va a generar empleo directo en estas regiones de la Costa, pero también va a generar empleo en centros industriales.
Nosotros queremos que quien sea el proveedor de bienes y servicios de toda esta región sea la misma región, podemos atraer inversiones a un punto, fortalecer un punto, de lo que no significa que sería inversión solamente para Autlán, sino que sería una inversión en donde los productores de toda la Región Costa Sur, pudieran tener la oportunidad de comercializar productos, de industrializar productos y con eso pues de generar mayor ingreso a las familias. Sería el Centro Logístico de la región, como ya lo es político y geográfico, pero buscando que la generación de empleo vaya para todos los municipios.
Pregunta: Se quejan de que detienen, se les detiene las participaciones, la (inaudible) pública.
Respuesta: Llegó muy tarde el recurso este año, apenas nos estamos poniendo al corriente, todavía debemos de lo que ordenó el Congreso, todavía debemos algo de programas etiquetados, es verdad, ha llegado el recurso muy tarde este año, pero ya nos estamos regularizando y el año que entra, ya con los proyectos autorizados, no habrá ningún problema para detener o recibir un recurso.
Pregunta: Hablando de la Costa de Tenacatita ¿Qué puede compartirnos?
Respuesta: Ya, ya les dije que ese asunto de particulares, pregúnteles a ellos, el Gobierno del Estado sólo se ocupa de la seguridad de la gente, de que no haya violencia, ese es un problema entre particulares y de un juez que le dio el gane a uno de ellos.
Pregunta: ¿(Inaudible) esta inversión será posible a pesar de que se corre el riesgo de que (inaudible) el mismo presupuesto de este año se aplique en 2011?
Respuesta: No, no, se está trabajando para tener un nuevo presupuesto y bueno, queremos iniciar con todo esto que comentábamos, con un agroparque y con un parque industrial, que sean el inicio de este (inaudible) de desarrollo económico, no debería haber problema para ello.
Pregunta: ¿A cambio de (inaudible) como se ha escuchado en algunos momentos?
Respuesta: No, no tiene nada que ver, no, no, no, estos son proyectos productivos en las regiones, nosotros podemos aportar una cantidad y buscar con ello que la Federación aporte cantidades importantes también, porque tratándose de parques industriales fuera de zonas metropolitanas y de agroparques, siempre hemos tenido el apoyo del Presidente Calderón y bueno, no creo que haya problema para que eso siga así.
Pregunta: ¿Le preocupa la situación de seguridad en Michoacán que pueda haber algún proceso?
Respuesta: Bueno, estamos trabajando con el Ejército para tratar de blindar lo más que podamos nuestros límites, tenemos un límite muy grande con Michoacán, sí nos ocupa el estar trabajando ahí. Ahora se pone de manifiesto del por qué hay enfrentamientos entre Policía Estatal y grupos delictivos de esa zona que de Michoacán cruzan, pero que logramos que regresen a Michoacán. Lo que buscamos es que no se asiente aquí en Jalisco y que podamos fortalecer también nuestros límites.
Pregunta: También hay algunos destinos que se quejan de que les ha llegado un recurso para el FONDEREG, para la Costa ¿cuándo se va entregar esto?
Respuesta: Ya casi todos se han entregado, es lo mismo que comentábamos hace rato. Este año, para empezar un entregar un recurso debe existir un proyecto y un proyecto autorizado, cuando se autoriza el proyecto entonces se libera el recurso. Además este año hubo un recorte presupuestal, a todos nos disminuyó el ingreso y entonces muchos programas como FONDEREG, tuvieron que ir a un límite menor, sin embargo, todo se va a alcanzar a entregar y aunque esa obra se concluya hasta el próximo año, no va a haber ningún problema, el chiste es que ya reciban el dinero, estamos en eso.
Pregunta: ¿De este año?
Respuesta: En el 95 por ciento de los casos sí, de hecho ahorita ya andamos con un 90 por ciento al corriente, ya nos falta muy poco.
Pregunta: ¿Alguna obra o algo en especial para Autlán que venga para el próximo año?
Respuesta: Lo que comentamos ahorita, este Centro Logístico que deberá incluir actividades de industrialización de productos del campo, investigación con crecimiento industrial, empleos también con industrias, con aprovechamiento del turismo, en fin, lo que buscamos es que Autlán beneficie a toda la región con lo que aquí se hace a través de la industrialización y comercialización de lo que se requiere en esta misma región. Gracias.
Pregunta: A los ciudadanos se nos ha informado que son 701 millones de pesos los que se deben desde el 2007.
Respuesta: El día de hoy estamos entregando, relación detallada de todos los cheques que se han entregado a la Universidad de Guadalajara y si ustedes hacen la suma y lo checan, contra lo que autorizó el Congreso, van a ver que es la misma cantidad.
Pregunta: Señor Gobernador, ¿va a haber apoyos para el Municipio de Autlán, la (inaudible) corta?
Respuesta: Mira, yo creo se nos viene buena oportunidad con la carretera federal 80 que se está modernizando, va a competir esta Región de la Costa con Puerto Vallarta en turismo y eso va a generar empleo directo en estas regiones de la Costa, pero también va a generar empleo en centros industriales.
Nosotros queremos que quien sea el proveedor de bienes y servicios de toda esta región sea la misma región, podemos atraer inversiones a un punto, fortalecer un punto, de lo que no significa que sería inversión solamente para Autlán, sino que sería una inversión en donde los productores de toda la Región Costa Sur, pudieran tener la oportunidad de comercializar productos, de industrializar productos y con eso pues de generar mayor ingreso a las familias. Sería el Centro Logístico de la región, como ya lo es político y geográfico, pero buscando que la generación de empleo vaya para todos los municipios.
Pregunta: Se quejan de que detienen, se les detiene las participaciones, la (inaudible) pública.
Respuesta: Llegó muy tarde el recurso este año, apenas nos estamos poniendo al corriente, todavía debemos de lo que ordenó el Congreso, todavía debemos algo de programas etiquetados, es verdad, ha llegado el recurso muy tarde este año, pero ya nos estamos regularizando y el año que entra, ya con los proyectos autorizados, no habrá ningún problema para detener o recibir un recurso.
Pregunta: Hablando de la Costa de Tenacatita ¿Qué puede compartirnos?
Respuesta: Ya, ya les dije que ese asunto de particulares, pregúnteles a ellos, el Gobierno del Estado sólo se ocupa de la seguridad de la gente, de que no haya violencia, ese es un problema entre particulares y de un juez que le dio el gane a uno de ellos.
Pregunta: ¿(Inaudible) esta inversión será posible a pesar de que se corre el riesgo de que (inaudible) el mismo presupuesto de este año se aplique en 2011?
Respuesta: No, no, se está trabajando para tener un nuevo presupuesto y bueno, queremos iniciar con todo esto que comentábamos, con un agroparque y con un parque industrial, que sean el inicio de este (inaudible) de desarrollo económico, no debería haber problema para ello.
Pregunta: ¿A cambio de (inaudible) como se ha escuchado en algunos momentos?
Respuesta: No, no tiene nada que ver, no, no, no, estos son proyectos productivos en las regiones, nosotros podemos aportar una cantidad y buscar con ello que la Federación aporte cantidades importantes también, porque tratándose de parques industriales fuera de zonas metropolitanas y de agroparques, siempre hemos tenido el apoyo del Presidente Calderón y bueno, no creo que haya problema para que eso siga así.
Pregunta: ¿Le preocupa la situación de seguridad en Michoacán que pueda haber algún proceso?
Respuesta: Bueno, estamos trabajando con el Ejército para tratar de blindar lo más que podamos nuestros límites, tenemos un límite muy grande con Michoacán, sí nos ocupa el estar trabajando ahí. Ahora se pone de manifiesto del por qué hay enfrentamientos entre Policía Estatal y grupos delictivos de esa zona que de Michoacán cruzan, pero que logramos que regresen a Michoacán. Lo que buscamos es que no se asiente aquí en Jalisco y que podamos fortalecer también nuestros límites.
Pregunta: También hay algunos destinos que se quejan de que les ha llegado un recurso para el FONDEREG, para la Costa ¿cuándo se va entregar esto?
Respuesta: Ya casi todos se han entregado, es lo mismo que comentábamos hace rato. Este año, para empezar un entregar un recurso debe existir un proyecto y un proyecto autorizado, cuando se autoriza el proyecto entonces se libera el recurso. Además este año hubo un recorte presupuestal, a todos nos disminuyó el ingreso y entonces muchos programas como FONDEREG, tuvieron que ir a un límite menor, sin embargo, todo se va a alcanzar a entregar y aunque esa obra se concluya hasta el próximo año, no va a haber ningún problema, el chiste es que ya reciban el dinero, estamos en eso.
Pregunta: ¿De este año?
Respuesta: En el 95 por ciento de los casos sí, de hecho ahorita ya andamos con un 90 por ciento al corriente, ya nos falta muy poco.
Pregunta: ¿Alguna obra o algo en especial para Autlán que venga para el próximo año?
Respuesta: Lo que comentamos ahorita, este Centro Logístico que deberá incluir actividades de industrialización de productos del campo, investigación con crecimiento industrial, empleos también con industrias, con aprovechamiento del turismo, en fin, lo que buscamos es que Autlán beneficie a toda la región con lo que aquí se hace a través de la industrialización y comercialización de lo que se requiere en esta misma región. Gracias.
Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez en el Primer Informe de Gobierno de Fernando Morán Guzmán, Presidente Municipal de Autlán
Siempre es un gusto venir a Autlán, esta tierra que ha dado a nuestro Estado hombres y mujeres trabajadores que han sabido salir adelante y poner el nombre de Jalisco muy en alto, como es el caso del ilustre jalisciense, así nombrado por el Congreso del Estado, don Efraín González Luna. Con mucho agrado vengo hoy a Autlán a acompañar al Presidente Municipal Fernando, en su Primer Informe de Gobierno. Agradezco su invitación y saludo con gusto al maestro Morán; a los regidores de todos los partidos, al síndico y a todos los funcionarios municipales. Los logros obtenidos son la suma del esfuerzo y el compromiso de cada uno de ustedes en este primer año de trabajo.
Las obras y las acciones emprendidas por las autoridades municipales son fruto de la responsabilidad que tienen por buscar un mejor nivel de bienestar para cada uno de los habitantes de este municipio. Por eso quiero felicitarlos, porque con su labor colaboran para hacer de Jalisco un Estado que brinde mejores oportunidades a sus habitantes para progresar.
La pluralidad democrática que vive nuestro País y nuestro Estado nos exige cumplir a cabalidad con el formato y el mandato de informar. La información del trabajo realizado en un año es una vía muy importante para transparentar la acción gubernamental y propiciar el interés de los gobernados por conocer los resultados que dan sus autoridades.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Autlán hemos hecho equipo y trabajamos juntos para darle un mayor impulso al desarrollo del municipio y de la región, y para resolver de la mejor manera la problemática que enfrenta, procurando beneficiar a todas las comunidades. Con gran satisfacción escuché el recuento de las obras y acciones que presentó Fernando, así como el esbozo de los planes y proyectos que se plantean llevar a cabo en los próximos años.
Con el Presidente Municipal, con los señores regidores, con los diputados locales y federales, el Gobierno del Estado hace equipo en esas áreas que son las que más reclama la población, las que sentimos como de mayor importancia, sin duda, el empleo y por supuesto, la seguridad. Para ello impulsamos junto con autoridades federales, proyectos que habrán de darle una nueva fisonomía a toda la Región de la Costa Sur de Jalisco y muy en especial ahora en Autlán.
Seguimos impulsando con el municipio y la Federación, la modernización de la carretera federal 80 que nos permitirá incrementar la competitividad de la Región al disminuir el tiempo de traslado y aumentar la seguridad en los recorridos hacia Guadalajara y posteriormente hacia Cihuatlán. Estamos construyendo la carretera hacia Chamela que nos permitirá vincular Autlán y a la región hacia el desarrollo de la Costa Alegre, buscando convertirse en el centro logístico que lo abastezca de bienes y servicios, generando empleo en ambos sitios.
Existe entonces el trabajo que se realiza para mejorar la infraestructura que se tiene en la región, con miras a una mayor y mejor generación de empleo. Debemos aprovechar también, el excelente trabajo que lleva a cabo el maestro Carlos Orozco, al frente del Centro Universitario de la Costa Sur de nuestra Universidad de Guadalajara. Se están formando los profesionistas que se requieren en la región y es ésta una muy buena oportunidad para integrar a la Universidad de Guadalajara aquí, en este Centro Universitario, al trabajo que llevan a cabo el municipio, los municipios de la región y el Gobierno del Estado.
Tenemos en la región recursos naturales, climas adecuados, sitios de atractivo turístico, infraestructura en construcción; sin duda, podemos aprovechar de la Universidad de Guadalajara su conocimiento, la investigación y definir de manera conjunta el plan maestro de desarrollo económico de nuestra región con sede en ésta cabecera de región como lo es Autlán.
Podemos extender el programa industrial de la Ruta 80 que ya está iniciando funciones en Cocula y que atrae inversión de la Zona Metropolitana de Guadalajara para la industria en general. Podemos crear un centro de investigación y desarrollo de valor agregado, para los productos de la región; muy ricos, muy variados, por cierto. Una de las regiones de mayor biodiversidad en nuestro estado.
Podemos impulsar agroindustrias para que los productos que de aquí surjan no sea sólo materia prima. Podemos incursionar en las industrias verdes ahora que no existen ventajas por parte de ninguna región de México, digamos del mundo, siendo esta una industria reciente. Podemos atraer empresas de tecnología, podemos aprovechar los sitios con atractivo turístico para también de ahí fomentar el empleo.
Hay una gran variedad, hay una gran diversidad, hay una gran fortaleza en esta región que tenemos que aprovechar. Además decíamos de los recursos naturales, además de la infraestructura que se está construyendo lo más importante es la gente y hay que resaltar que en esta región y gracias al trabajo de personas como el maestro Carlos Orozco, el acceso de los jóvenes a la educación superior es tres veces arriba lo que se tiene en el promedio del estado, esta es una gran fortaleza que tenemos que aprovechar en la generación del empleo para nuestras familias aquí en la región.
El Gobierno del Estado manifiesta su interés de consolidar el equipo con el Ayuntamiento de Autlán y con los ayuntamientos de la región de incorporar a la Universidad de Guadalajara con todo ese talento que puede y debe, creo yo, poner al servicio de todos los jaliscienses también a través de la elaboración de programas y de planes maestros, como este Plan Maestro para el Desarrollo Económico de Autlán, en donde deberíamos tener la capacidad el próximo año, de una vez definido este plan maestro arrancar los programas iniciales que nos ayuden para que exista más empleo aquí en esta región de nuestro Jalisco.
Sé que contaremos con el apoyo de los señores diputados locales, Nicolás Morales, Martín Covarrubias, así como del diputado federal Carlos Meillón porque ya en otras ocasiones se han distinguido por su apoyo a esta región.
Quiero felicitar a todo el ayuntamiento, a Fernando, a los funcionarios, muy en especial a todos los regidores, porque lo que hemos escuchado no es todavía muy común en nuestro estado. El que se tenga una visión ecológica en todas las actividades del municipio es algo que marca, sin duda, el rumbo de lo que se debe hacer en todo nuestro estado. Y el que se tenga una administración tan eficiente, que permita que el 30 por ciento del presupuesto se destine a obra pública, no es algo que vemos todos los días. Por ello, felicidades Fernando, señores regidores, señores funcionarios, la verdad están poniendo la muestra de lo que se tiene que hacer en nuestro estado.
Nuestra intención es mantener el trabajo que se ha señalado; agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa, infraestructura básica. Por supuesto el apoyo en la museografía que se requiere y que nos comentó el presidente municipal por supuesto, el rescate de edificios antiguos con mucho valor histórico, cultural, apreciados por la gente, tienen todos ellos la simpatía y el respaldo del Gobierno del Estado. Y si seguimos haciendo equipo sin duda los resultados para el próximo 2011 serán mayores y mejores que los alcanzados hasta este momento.
Tengan la seguridad de que contará, Autlán y sus autoridades con todo el apoyo del Gobierno del Estado y muy en particular con todo mí apoyo, para que todo esto como lo están logrando ustedes, sea cada vez más una realidad que siga transformando la vida de los autlenses para mejor.
Este es nuestro objetivo y lo compartimos con ustedes, habremos de trabajar con este equipo para hacer cada vez más de Autlán un mejor lugar para vivir.
Felicidades.
Las obras y las acciones emprendidas por las autoridades municipales son fruto de la responsabilidad que tienen por buscar un mejor nivel de bienestar para cada uno de los habitantes de este municipio. Por eso quiero felicitarlos, porque con su labor colaboran para hacer de Jalisco un Estado que brinde mejores oportunidades a sus habitantes para progresar.
La pluralidad democrática que vive nuestro País y nuestro Estado nos exige cumplir a cabalidad con el formato y el mandato de informar. La información del trabajo realizado en un año es una vía muy importante para transparentar la acción gubernamental y propiciar el interés de los gobernados por conocer los resultados que dan sus autoridades.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Autlán hemos hecho equipo y trabajamos juntos para darle un mayor impulso al desarrollo del municipio y de la región, y para resolver de la mejor manera la problemática que enfrenta, procurando beneficiar a todas las comunidades. Con gran satisfacción escuché el recuento de las obras y acciones que presentó Fernando, así como el esbozo de los planes y proyectos que se plantean llevar a cabo en los próximos años.
Con el Presidente Municipal, con los señores regidores, con los diputados locales y federales, el Gobierno del Estado hace equipo en esas áreas que son las que más reclama la población, las que sentimos como de mayor importancia, sin duda, el empleo y por supuesto, la seguridad. Para ello impulsamos junto con autoridades federales, proyectos que habrán de darle una nueva fisonomía a toda la Región de la Costa Sur de Jalisco y muy en especial ahora en Autlán.
Seguimos impulsando con el municipio y la Federación, la modernización de la carretera federal 80 que nos permitirá incrementar la competitividad de la Región al disminuir el tiempo de traslado y aumentar la seguridad en los recorridos hacia Guadalajara y posteriormente hacia Cihuatlán. Estamos construyendo la carretera hacia Chamela que nos permitirá vincular Autlán y a la región hacia el desarrollo de la Costa Alegre, buscando convertirse en el centro logístico que lo abastezca de bienes y servicios, generando empleo en ambos sitios.
Existe entonces el trabajo que se realiza para mejorar la infraestructura que se tiene en la región, con miras a una mayor y mejor generación de empleo. Debemos aprovechar también, el excelente trabajo que lleva a cabo el maestro Carlos Orozco, al frente del Centro Universitario de la Costa Sur de nuestra Universidad de Guadalajara. Se están formando los profesionistas que se requieren en la región y es ésta una muy buena oportunidad para integrar a la Universidad de Guadalajara aquí, en este Centro Universitario, al trabajo que llevan a cabo el municipio, los municipios de la región y el Gobierno del Estado.
Tenemos en la región recursos naturales, climas adecuados, sitios de atractivo turístico, infraestructura en construcción; sin duda, podemos aprovechar de la Universidad de Guadalajara su conocimiento, la investigación y definir de manera conjunta el plan maestro de desarrollo económico de nuestra región con sede en ésta cabecera de región como lo es Autlán.
Podemos extender el programa industrial de la Ruta 80 que ya está iniciando funciones en Cocula y que atrae inversión de la Zona Metropolitana de Guadalajara para la industria en general. Podemos crear un centro de investigación y desarrollo de valor agregado, para los productos de la región; muy ricos, muy variados, por cierto. Una de las regiones de mayor biodiversidad en nuestro estado.
Podemos impulsar agroindustrias para que los productos que de aquí surjan no sea sólo materia prima. Podemos incursionar en las industrias verdes ahora que no existen ventajas por parte de ninguna región de México, digamos del mundo, siendo esta una industria reciente. Podemos atraer empresas de tecnología, podemos aprovechar los sitios con atractivo turístico para también de ahí fomentar el empleo.
Hay una gran variedad, hay una gran diversidad, hay una gran fortaleza en esta región que tenemos que aprovechar. Además decíamos de los recursos naturales, además de la infraestructura que se está construyendo lo más importante es la gente y hay que resaltar que en esta región y gracias al trabajo de personas como el maestro Carlos Orozco, el acceso de los jóvenes a la educación superior es tres veces arriba lo que se tiene en el promedio del estado, esta es una gran fortaleza que tenemos que aprovechar en la generación del empleo para nuestras familias aquí en la región.
El Gobierno del Estado manifiesta su interés de consolidar el equipo con el Ayuntamiento de Autlán y con los ayuntamientos de la región de incorporar a la Universidad de Guadalajara con todo ese talento que puede y debe, creo yo, poner al servicio de todos los jaliscienses también a través de la elaboración de programas y de planes maestros, como este Plan Maestro para el Desarrollo Económico de Autlán, en donde deberíamos tener la capacidad el próximo año, de una vez definido este plan maestro arrancar los programas iniciales que nos ayuden para que exista más empleo aquí en esta región de nuestro Jalisco.
Sé que contaremos con el apoyo de los señores diputados locales, Nicolás Morales, Martín Covarrubias, así como del diputado federal Carlos Meillón porque ya en otras ocasiones se han distinguido por su apoyo a esta región.
Quiero felicitar a todo el ayuntamiento, a Fernando, a los funcionarios, muy en especial a todos los regidores, porque lo que hemos escuchado no es todavía muy común en nuestro estado. El que se tenga una visión ecológica en todas las actividades del municipio es algo que marca, sin duda, el rumbo de lo que se debe hacer en todo nuestro estado. Y el que se tenga una administración tan eficiente, que permita que el 30 por ciento del presupuesto se destine a obra pública, no es algo que vemos todos los días. Por ello, felicidades Fernando, señores regidores, señores funcionarios, la verdad están poniendo la muestra de lo que se tiene que hacer en nuestro estado.
Nuestra intención es mantener el trabajo que se ha señalado; agua para riego, programas sociales, proyectos productivos, infraestructura educativa, infraestructura básica. Por supuesto el apoyo en la museografía que se requiere y que nos comentó el presidente municipal por supuesto, el rescate de edificios antiguos con mucho valor histórico, cultural, apreciados por la gente, tienen todos ellos la simpatía y el respaldo del Gobierno del Estado. Y si seguimos haciendo equipo sin duda los resultados para el próximo 2011 serán mayores y mejores que los alcanzados hasta este momento.
Tengan la seguridad de que contará, Autlán y sus autoridades con todo el apoyo del Gobierno del Estado y muy en particular con todo mí apoyo, para que todo esto como lo están logrando ustedes, sea cada vez más una realidad que siga transformando la vida de los autlenses para mejor.
Este es nuestro objetivo y lo compartimos con ustedes, habremos de trabajar con este equipo para hacer cada vez más de Autlán un mejor lugar para vivir.
Felicidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)