Mostrando entradas con la etiqueta narcotráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narcotráfico. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

Comunicado de Prensa

Hoy, “en México y Jalisco se paga con sangre los pactos y acuerdos que administraciones del PRI establecieron con el crimen organizado y el narcotráfico”, aseguró el Gobernador Emilio González Márquez, ante la confesión pública del ex gobernador priista, Sócrates Rizzo García, en el sentido de la violencia que actualmente se padece surgió “cuando desaparecieron los acuerdos de los gobiernos federales priistas con el narcotráfico, en los que se establecían rutas de trasiego”.
Lo expresado por el ex mandatario de Nuevo León, quien gobernó esa entidad de 1991 a 1996, dijo González Márquez, “viene a confirmar lo que la mayoría de los mexicanos ya sabe, pero ratifica una de las principales causas de la violencia y la pérdida de la paz que las familias padecen, principalmente en el norte del País, y en la ciudad capital del estado donde Sócrates Rizzo gobernó, Monterrey”.

“Estamos ante una confesión de parte, la cual debe ser expuesta ante las autoridades competentes citando a Sócrates Rizzo ante la Procuraduría General de la República para que se realicen las investigaciones respectivas sobre la colusión manifiesta, y con ello debemos ser más conscientes de quién nos gobernó y quién gobierna ahora; asimismo, la confesión del ex gobernador del PRI da a todos elementos sobre qué futuro queremos construir”, dijo el Gobernador de Jalisco momentos antes de su regreso a Guadalajara luego de concluir su gira en la ciudad de Chicago, Illinois.

El Gobernador de Jalisco, además, enfatizó que “la confesión de Rizzo García demuestra que la Presidencia de la República va en la ruta correcta, pues evidencia que no ha pactado ni busca pactar con el crimen organizado”.

“La paz duradera se construye con justicia y generando mejores condiciones de vida. No podemos permitir que se ponga como moneda de cambio la vida y salud de nuestros hijos, de nuestros jóvenes, por una ´supuesta paz’ a corto plazo. No podemos ni debemos sacrificar el futuro arrodillándonos o sometiéndonos ante el crimen organizado. La paz y la vida no se negocian”, dijo el Gobernador Emilio González Márquez.
“El Gobierno de Jalisco no negocia con criminales. Queda claro quiénes son los causantes de la sangre que hoy corre por nuestras calles y de la intranquilidad de nuestras familias. En Jalisco seguiremos trabajando en la búsqueda de la armonía, la tranquilidad y la paz social”, finalizó el Mandatario.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Sin ausentismo escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Este día, la coordinación de Educación Básica de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) realizó un monitoreo en las escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y no detectó ausentismo de alumnos y maestros, incluso en los planteles cercanos a las zonas donde ayer se registraron hechos violentos, informó el titular de esta dependencia, Pedro Díaz Arias.



Díaz Arias, aseguró que alumnos y maestros de los turnos matutino y vespertino, se presentaron normalmente a sus actividades diarias.


En total en la ZMG en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria existen tres mil 940 planteles escolares, 836 mil 039 estudiantes y 34 mil 357 maestros.

En Jalisco hay unidad y capacidad de respuesta para enfrentar al crimen organizado: Gobernador Emilio González Márquez


El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, en compañía de los presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aseguró que en Jalisco hay unidad y capacidad de respuesta para enfrentar al crimen organizado, y que juntos seguirán trabajando para brindar seguridad los ciudadanos y llevar a la cárcel a los que busquen delinquir.



Tras finalizar una reunión en la que participaron los primeros ediles de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga, González Márquez expuso los acuerdos y acciones a seguir para fortalecer la prevención y combate a la inseguridad.



* El Gobernador planteó la necesidad de crear un monitoreo de procesos criminales en Internet, para que los ciudadanos puedan dar seguimiento al proceso jurídico de los delincuentes.



* Urgió a los diputados para que aprueben la iniciativa de Ley en materia de seguridad que envió el Ejecutivo al Congreso de Jalisco hace 22 meses, la cual permite que jueces y otros funcionarios encargados de impartir justicia, pasen por pruebas de control de confianza.



* Se urgió la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, que permitirá cerrar los recursos a los grupos delictivos y con ello sus estrategias de acción.



* Pidió apoyo a los diputados para concluir el Reclusorio Metropolitano, que tiene un avance del 90 por ciento y con el que se busca concentrar a los 400 delincuentes más peligrosos.



* También solicitó al Congreso la posibilidad de comprar e instalar un equipo de vigilancia tecnificado



* Instó a acelerar el nombramiento del titular del Instituto de Justicia Alternativa



* Destacó la necesidad de que el Congreso apruebe la solicitud de un crédito hasta por mil millones de pesos para equipamiento a los cuerpos policíacos.



* Reforzar la presencia del Gobierno en las redes sociales, a fin de informar a la población los hechos relevantes de Jalisco y evitar el temor de los jaliscienses a consecuencia de datos falsos o erróneos.



* Fortalecer la interacción Gobierno - Sociedad



Como un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, el Titular de Ejecutivo enfatizó que ante los hechos delictivos del día de ayer, las autoridades estatales y municipales se brindarán siempre por proteger a los jaliscienses.



“En Jalisco somos los primeros en decir que la seguridad en las familias es la principal preocupación del Gobierno del Estado, también lo han dicho los presidentes municipales, y que nosotros no distinguimos entre un delito federal o un delito local, son nuestras familias y a nuestras familias nos debemos”.



“Para nosotros no es alternativa negociar con los delincuentes, negociación que sólo los fortalecería. Para nosotros la única alternativa es la aplicación de la Ley. Es cierto, no todo es trabajo policiaco por eso estamos fortaleciendo nuestra actuación en la promoción del deporte, de la cultura; en la generación de espacios para que todo mundo pueda estudiar; en el crecimiento económico para que todo mundo tenga empleo (…) nuestra responsabilidad es continuar trabajando y llevar ante la justicia, ante la justicia íntegra a los delincuentes que el día de ayer nos agredieron. Es nuestra responsabilidad, seguiremos trabajando, seguiremos dando resultados”, resaltó.



González Márquez señaló que independientemente de los colores de partidos, las autoridades de Jalisco conforman un solo equipo, sin acobardarse, ni venderse al narco, siempre buscando aplicar la Ley sobre los delincuentes, y por ello se presentará hoy ante la ciudadanía a los dos integrantes del grupo delictivo que causó daño a los jaliscienses.



Y el siguiente paso será la consignación de los delincuentes y la posible sentencia condenatoria, para que la gente los reconozca y no vuelvan a agredir a los tapatíos.



“Estos dos delincuentes no harán más daño a la sociedad. Habremos de verlos tras las rejas, como tras las rejas presentaremos el día de hoy a dos de estos delincuentes que ya están ante la justicia para rendir cuentas”, concluyó.

viernes, 19 de marzo de 2010

Sigue la lucha contra el narcotráfico en Jalisco, ya se han destruido más de 340 plantíos de enervantes en 2010

· Realizan operativo para erradicar 60 plantíos detectados en el municipio de Etzatlán

La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco ha destruido en lo que va del año 2010, más de dos millones de plantas de marihuana sembradas en 340 plantíos del enervante localizados en diversos puntos de la Entidad, gracias a una mayor presencia en el interior del Estado, al trabajo de inteligencia, así como al uso del helicóptero de la institución.

El secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dio a conocer lo anterior al informar de la localización de otros 60 plantíos que fueron detectados en la delegación municipal de Jesús María, del Municipio de Etzatlán, cerca de las colindancias con el Estado de Nayarit.

Informó que tras detectar los sembradíos se ordenó el traslado de elementos de la Policía Rural hacia el punto mencionado, quienes iniciaron operaciones para la destrucción de los plantíos desde el martes pasado, destruyendo al momento 45 de los 60 plantíos encontrados.

En Jalisco, en lo que va del año se han destruido 340 plantíos de enervantes y de acuerdo a lo expresado por el funcionario es un avance significativo porque son cuatro veces más a los destruidos en el mismo periodo de 2009 y seis veces más a los de 2008.

En los 340 plantíos localizados este año se han destruido más de dos millones de plantas, y en lo que va de la Administración ya suman 18.5 millones de plantas de marihuana y amapola erradicadas en dos mil 708 plantíos.

El funcionario informó que los municipios donde se han encontrado más plantíos son: Etzatlán, con 144 (independientemente de los 60 localizados esta semana); Tequila con 138; Mixtlán con 21 y Hostotipaquillo con 20, entre otros.

A estas acciones debe añadirse los resultados obtenidos al asegurar droga cuando era trasladada o cuando se detuvo a personas en posesión de la misma. En este sentido son más de 44 toneladas las incautadas.

Con estos resultados se logró retirar de las calles casi 41 millones de dosis, con un costo aproximado de 2 mil 518 millones de pesos.

En este rubro, en lo que va de la Administración, la Policía Estatal ha detenido a siete mil 545 personas por delitos contra la salud en las modalidades de cultivo, tráfico, posesión y venta de estupefacientes.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco refrenda su compromiso de trabajo para beneficio de los jaliscienses.