Mostrando entradas con la etiqueta quebec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quebec. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

El circo contemporáneo y su importancia en la cultura de Quebec

· En la mesa redonda tres promotores compartieron su experiencia sobre el nacimiento y desarrollo del circo contemporáneo

“Quebec y su industria cultural” es el título de la mesa redonda que se llevó a cabo el día de ayer en la Fundación Álvarez del Castillo, como parte de las actividades del XV Festival Cultural de Mayo, que tiene a Quebec como invitado de honor.

En la ponencia participaron Stéphane Lavoie, Director General de la Ciudad de las Artes Circenses de Montreal (TOHU); Marc Lalonde, Director General de la Escuela de Circo de Montreal y el promotor, Jan-Rok Achard, quienes ofrecieron un panorama de lo que es el “circo contemporáneo” y su importancia en la cultura canadiense.

Para comenzar Jan-Rok Achard, comenzó la charla dando un contexto de la historia, desde el surgimiento del circo tradicional, hasta la llegada del “Circo moderno o circo contemporáneo” surgido en la década de los 80.

A partir de este cambio, el circo se alejó del uso de animales exóticos y un poco de los números que implicaban más peligro que espectáculo; por ello comentó, el circo contemporáneo se basa en la técnica, la belleza y la destreza, tres elementos básicos en el desarrollo y el éxito actual del circo moderno.

Por último, Jan-Rok Achard, señaló que con la llegada del circo contemporáneo, artistas que antes no figuraban en los espectáculos circenses, debido al hermetismo familiar que los caracterizaba, tienen la opción de concentrarse y hacer una carrera en uno de los espectáculos culturales que más peso ha tenido alrededor del mundo en la actualidad.

Por su parte Stéphane Lavoie, habló de la creación y el crecimiento de la Ciudad de las Artes Circenses de Montreal (TOHU) la cual dijo, es el fruto de la colaboración entre tres implicados de la actividad circense como la Escuela Nacional de Circo, En Piste, (Grupo de profesionales de circo) y el Cirque du Solei.

Además, a partir de su formación en 2004, la TOHU complementó la promoción circense con campañas sociales por el medio ambiente, demostrando que este espectáculo cultural, puede ir más allá llegando directamente a la conciencia de los consumidores culturales.

Finalmente Marc Lalonde ofreció un panorama de lo que se realiza en la Escuela Nacional de Circo de Montreal, donde profesionales de las artes escénicas, como danza o teatro e incluso música, acuden para perfeccionar su técnica y entrar al mundo del circo, donde dijo, se combinan todos los talentos con el fin de brindar un espectáculo único y de fuerte contenido visual.

lunes, 7 de mayo de 2012

Las artes plásticas y gráficas de Québec llegan a la ciudad en el Festival Cultural de Mayo

La XV edición del Festival Cultural de Mayo está a punto de comenzar y esta tarde, en rueda de prensa, se dieron a conocer las tres exposiciones que forman parte de las más de cien actividades que integran el festival que en esta ocasión tiene como invitado de honor a la ciudad canadiense de Québec.

En la reunión estuvieron presentes Sergio Alejandro Matos, Director del Festival de Mayo; Francisco Barreda, Director de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Jalisco; Lili Michaud, curadora de la exposición “Imaginando personajes”, de Dominique Lemieux; y Sylvain Campeau, curador de la exposición colectiva “Cándido”.

Sobre “Imaginando personajes”, de Dominique Lemieux, diseñadora de vestuario del “Cirque du Solei”, Lili Michaud comentó que es una muestra que reúne cerca de 200 piezas entre vestuario, zapatos, máscaras y dibujos de los diseños utilizados en distintas producciones de este colectivo circense famoso a nivel mundial.

La muestra que se inaugurará el sábado 12 de mayo a las 20:30 horas, en el Instituto Cultural Cabañas, dará una idea “no sólo de la magia del circo, sino de la magia propia y la calidad artística de los bocetos, fotografías y diseños de Dominique Lemieux”, concluyó Michaud.

Por su parte Sylvain Campeau, señaló que la exposición “Cándido, manifestación internacional de arte de Québec” que será inaugurada el 12 de mayo a las 20:00 horas en el ICC, es una muestra colectiva que reúne 40 obras de video, instalación, fotografía, pintura e instalación mediática y “pretende insistir sobre la relación posible entre el público y las obras de arte, así como la desviación significativa que se apodera de los primeros cuando son atrapados por los segundos”.

Por último, Francisco Barreda, habló del “Encuentro de gráfica Québec-Jalisco” en donde participarán siete talleres de gráfica de Jalisco y más de veinte talleres originarios de Québec, en las que se pretende conocer las técnicas utilizadas por los canadienses y buscar puntos de coincidencia entre los artistas de ambos países.

“Encuentro de gráfica” será inaugurada el miércoles 16 de mayo en el Ex Convento del Carmen, a las 20:30 horas y permanecerá en el lugar hasta el 24 de junio.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Inauguran la “Jornada Educativa de Quebec en Jalisco”


· Este evento se desprende de la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre nuestro Estado y esta provincia canadiense


Con el objetivo de promover los intercambios de docentes y estudiantes jaliscienses a universidades e instituciones educativas de Quebec, en el marco del Acuerdo de Hermanamiento entre Jalisco y Quebec, firmado por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez y el Primer Ministro de Quebec, Jean Charest (octubre 2009), se realizó con éxito la: “Jornada de Quebec en Jalisco”.

El evento de inauguración fue presidido de manera conjunta por el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales y por el Delegado General de Quebec en México, Marcel Goudrau, y se realizó en la Fundación J. Álvarez del Castillo, en el Centro Histórico de Guadalajara.

Esta actividad fue para la comunidad educativa jalisciense y participaron representantes de varias instituciones de Educación Media Superior y Superior de Quebec, que ofertarán sus programas de estudio y de becas por medio de sesiones informativas y conferencias temáticas. También se realizará una exposición de fotografía de Quebec, y una obra de teatro interpretada por artistas quebequenses y mexicanos.

Entre las instituciones que participaron se encuentran: la Conferencia de Rectores de las Universidades de Quebec (CREPUQ), la Escuela Superior de Tecnología (ETS), las Universidades Laval, de Montreal y de Sherbrooke, así como CEGEP Internacional y los Colegios Merci, La Salle, y la Comisión Escolar del Eastern Township.

Por su parte, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), participa en la planeación de la “Jornada de Jalisco en Quebec”, evento que se realizará en la provincia canadiense en 2011, y en el que participarán diversas dependencias de nuestro Estado, para promover a Jalisco como destino educativo, de inversión y de cooperación cultural, entre otros temas. Con estas acciones, la SEJ participa activamente en la implementación de un programa de trabajo en materia educativa con la Provincia de Quebec, que dé seguimiento al acuerdo suscrito por los mandatarios de ambas entidades en 2009.

martes, 16 de marzo de 2010

Beneficiará a jóvenes de Jalisco y Quebec Convenio de Colaboración


• Se implementará un programa conjunto de beneficios para personas de 18 a 35 años de ambas localidades

El Gobernador Emilio González Márquez fungió como testigo de honor en la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Jalisciense de la Juventud y la Organización Quebec-Américas para la Juventud, con el que se implementará un programa de beneficios en materia de tecnología, cultura, emprendurismo y de pasantías, para jóvenes de ambas localidades.

En su mensaje, el Mandatario estatal destacó que Jalisco y Quebec tienen una visión de apoyo mutuo para establecer una relación ganar-ganar, por lo que ambos gobiernos pueden hacer equipo en tecnologías de la información y comunicación en materia de multimedia y producción cinematográfica.

“La industria del entretenimiento que incluye animaciones y multimedia tiene ingresos en el mundo más altos de los que tiene la cinematografía tradicional y creemos que en esta área, en animación, en multimedia, podemos seguir haciendo equipo”, comentó González Márquez.

“Buscamos consolidar lo que Jalisco hace en estas áreas y en donde estamos seguros que en esto podemos también ayudar a que en Quebec puedan desarrollar más de lo que están haciendo”.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la labor emprendida en Quebec para disminuir la deserción escolar, por lo que expresó su interés de que Jalisco aprenda de la experiencia de los canadienses.

“Me interesa sobremanera lo que han desarrollado para disminuir la deserción escolar (…) es aquí en donde existe para Jalisco un reto importante, somos un Estado, que pese a los esfuerzos, sigue manteniendo un nivel alto de deserción escolar, aunque éste vaya disminuyendo, todavía es algo preocupante”.

“En Quebec tienen muchos años de experiencia en esta área y no tengo ninguna duda que encontraremos en esto una relación de provecho para los jóvenes de Jalisco”.

González Márquez indicó que la riqueza cultural caracteriza a Jalisco al igual que a Quebec, por lo que se pronunció a favor de impulsar un turismo cultural mutuo.

Comentó que la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara son eventos que permiten visualizar la cultura de Jalisco como una fortaleza que se debe proyectar.

“El Gobierno del Estado se suma a este esfuerzo de la Universidad de Guadalajara haciendo equipo, participando en la FIL, en el Festival Internacional de Cine, pero también este año buscando acelerar los trabajos que se hacen en la construcción de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco ahí en el Centro Cultural Universitario”.

Para finalizar, recordó que se trabaja en la recuperación del edificio que actualmente alberga la V Región Militar para convertirlo en museo; además, este año iniciará la construcción del museo en la barranca y se inaugurará el museo de sitio en Guachimontones.

El Director General del Instituto Jalisciense de la Juventud, Sergio Tabares Orozco comentó que gracias al Convenio se pondrá en marcha un programa conjunto de beneficios para jóvenes de ambas localidades que oscilen entre los 18 y 35 años de edad, con la finalidad de mejorar sus habilidades profesionales, tecnológicas, de cultura y de emprendurismo.

Informó que el Programa va dirigido a jóvenes que pretenden realizar pasantías cortas y medianas.

“Estamos convencidos de las ventajas de la cooperación internacional para el fomento de un conocimiento mutuo, contribuyendo al enriquecimiento cultural de los jóvenes y asegurar el desarrollo de vínculos duraderos entre ambas comunidades”.

Alfred Pilon, Presidente y Director General de la Organización Quebec Américas para la Juventud, señaló que la pasada gira de trabajo que el Gobernador realizó por Quebec, permitió sentar las bases de una colaboración más estrecha entre ambas comunidades.

“En esa oportunidad (el Gobernador) firmó un acuerdo de colaboración con el Primer Ministro de Quebec en el que está considerada la colaboración en materia de juventud”.

Citó dos proyectos pilotos de colaboración, el primero, en el que jóvenes emprendedores de Jalisco fueron recibidos en Quebec y otro en el que trabajadoras sociales de Canadá participaron en el Primer Encuentro en Programas y Políticas de Juventud en América Latina y el Caribe, en Puerto Vallarta a finales de 2009.

“Estos son dos proyectos realizados sin que hayamos firmado ningún convenio; imaginemos ahora unir nuestros esfuerzos en torno a un convenio formal con el objetivo de permitir a más jóvenes de Jalisco y de Quebec, de trabajar, de intercambiar, de aprender mutuamente en campos tan variados como el emprendurismo, las comunicaciones, el compromiso ciudadano, el arte, la cultura, las políticas de juventud”.

Alfred Pilon expresó la importancia de permitir que los jóvenes marquen nuevas tendencias que enriquezcan ambas sociedades, y resaltó que Jalisco y Quebec cuentan con ideas innovadoras de trabajo.

“Quebec y Jalisco son hoy ya dos lugares muy próximos, dos Estados entre los que existe una gran amistad y entre los que van a desarrollarse más puntos de contacto y más colaboraciones”, finalizó.

Mensaje del Gobernador, Emilio González, durante la Firma del convenio de colaboración entre el IJJ y la Organización Américas Para la Juventud

Muchas gracias, muy buenos días.

Saludo a todos los amigos representantes de Quebec, a todas las personas que nos acompañan en este evento, con un agradecimiento muy especial al señor Marcel Gaudreau, él es el delegado General de Quebec en México y, pues es uno de los artífices para que la relaciones de cooperación entre Jalisco y Quebec continúen por buen camino. Muchas gracias Marcel y, por tu conducto, un agradecimiento también al Primer Ministro de Quebec, al señor Jean Charest, por su recibimiento en octubre pasado.

Agradecer también a Alfred Pilon, por su acompañamiento en la presencia de la delegación de Jalisco en Quebec, y el interés que ha mostrado en estos tres años en que nosotros tenemos la responsabilidad de servir a nuestro Estado, buscando unificar a los jóvenes de Jalisco y de Quebec. Saludo al licenciado Sergio Tavares, director del Instituto Jalisciense de la Juventud.

Sin duda, entre Jalisco y Quebec hay grandes similitudes, por principio de cuentas yo te quería decir que hay una visión compartida de los temas que son importantes en donde podemos apoyarnos mutuamente, en donde existe interés de establecer una relación, ganar, ganar.

Por principio de cuentas, lo que ha hecho Quebec en el área educativa es algo digno de estudio y, sin duda, tienen mucho que compartir y nosotros mucho que aprender sobre los avances en el área educativa de Quebec. Me interesa sobremanera lo que han desarrollado para disminuir la deserción escolar; que un joven que ingresa a secundaria a prepa o a estudiar una carrera pueda concluir atendiendo las dificultades que se puedan presentar en el contexto socioeconómico, pero también lo que tiene que ver con lo educativo.

Es aquí en donde existe para Jalisco un reto importante, somos un Estado, que pese a los esfuerzos, sigue manteniendo un nivel alto de deserción escolar, aunque éste vaya disminuyendo, todavía es algo preocupante. En Quebec tienen muchos años de experiencia en esta área y no tengo ninguna duda que encontraremos en esto una relación de provecho para los jóvenes de Jalisco.

En este, en este compartir visiones, pues también celebrar el que existen ya estos ambientes en donde los jóvenes de Quebec y de Jalisco puedan intercambiar también experiencias en el ámbito económico, y nos entusiasma el ver que existen ya jóvenes emprendedores de Jalisco que están exportando sus productos a los mercados de Quebec. Lo que nos dice que nuestros jóvenes tienen la capacidad para producir satisfactores de calidad para mercados tan demandantes, tan exigentes, de tal alto nivel de vigilancia en la calidad como es Quebec.

Otra área de interés común que se vincula con tecnologías de la información y comunicación en todas las áreas, pero quisiera referirme ahorita en especial a lo que tiene que ver con animación, multimedia, producción cinematográfica, postproducción, una industria que sigue creciendo en el mundo, vinculada ya mucho con tecnología; no es, bueno, es ya, desde hace tiempo, la industria del entretenimiento que incluye animaciones y multimedia, tiene ingresos en el mundo más altos de los que tiene la cinematografía tradicional, y creemos, pues que en esta área, en animación, en multimedia, podemos seguir haciendo equipo.

En un rato más vamos nosotros a estar inaugurando una instalación referida a este tema, en Chapala, en donde buscamos consolidar lo que Jalisco hace en estas áreas y en donde estamos seguros que en esto podemos también ayudar a que en Quebec puedan desarrollar más de lo que están haciendo.

Y, bueno, por último, pues hablar de Quebec y Jalisco, sin duda, es hablar de las regiones que son en esencia los representativos de la cultura de nuestros propios países, por este motivo, Quebec ha sido ya invitado a la Feria Internacional del Libro, aquí en Guadalajara, y pues dejando un grato sabor de boca, no sólo la expresión literaria, que aquí ese ha presentado, sino todos los aspectos culturales que hemos podido apreciar de toda la Provincia, de toda la región de Quebec.

La cultura, decíamos, en Jalisco es el ícono, la cultura jalisciense es el ícono a nivel nacional, pero no sólo pensando en el pasado, sino lo que se está viviendo ahora: La Feria Internacional del Libro, de la Universidad de Guadalajara; el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, también auspiciado por la Universidad de Guadalajara; el Centro Cultural Universitario, son realidades que nos permiten entender que la cultura de Jalisco no sólo es cuestión de pasado sino que es una fortaleza y es algo para proyectar también. El Gobierno del Estado se suma a este esfuerzo de la Universidad de Guadalajara haciendo equipo, participando en la FIL, en el Festival Internacional de Cine, pero también este año buscando acelerar los trabajos que se hacen en la construcción de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco ahí en el Centro Cultural Universitario; construyendo, iniciando la construcción este año del museo en la barranca, un museo de arte contemporáneo; apoyando a la iniciativa privada en la construcción del palacio de las comunicaciones y las artes que va por muy buen camino; recuperando para el pueblo de Jalisco un edificio ancestral en el centro de la ciudad, utilizado como comandancia de la V Región Militar que muy pronto estará, en un par de meses, tal vez un poco más, pero este mismo año estará nuevamente abierto a todos los jaliscienses, vocacionado a la cultura; este año estaremos inaugurando el museo de sitio en Guachimontones que es sin duda el vestigio prehispánico más importante del Centro-Occidente de nuestro País.

En fin, la cultura es algo que también nos caracteriza en Jalisco, reconocemos en Quebec toda la riqueza cultural que tienen, que es el ícono de Canadá. Estamos seguros que por este lado también podemos generar turismo cultural, podemos seguir acercando a nuestros jóvenes y con nuestros jóvenes, con el acercamiento de nuestros jóvenes poder seguir acercando a nuestras comunidades buscando esa relación ganar-ganar,

Quiero agradecer al señor Alfred Pilon por todo este esfuerzo, felicitar también a Sergio Tabares porque lo que hoy firmamos es la continuidad de esa relación de beneficio mutuo entre Quebec y entre Jalisco, y hacemos votos para que todo esto continúe generando los frutos que estamos buscando.

Agradecer al señor Marcel Godreau por todo su trabajo y por su conducto saludar y agradecer al primer ministro Jean, por todas sus atenciones.

Muchas gracias.