Mostrando entradas con la etiqueta centro universiario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro universiario. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2011

Coloca el Gobernador la primera piedra del Centro Universitario Politécnico en Cajititlán




  • Para la construcción de la primera etapa de este Centro se destinarán 16 mdp
  • Las carreras que ofrecerá están perfiladas a la demanda de las actividades productivas de la Región

Jalisco le apuesta a la formación de profesionales técnicos capacitados q

ue innoven y desarrollen nuevas tecnologías que den valor a lo que se produce en Jalisco, prueba de ello es que hoy el Gobernador Emilio González Márquez puso la primera piedra

de lo que será el Centro Universitario Politécnico en Cajititlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Acompañado por el Alcalde Enrique Alfaro Ramírez y por miembros del Gabinete estatal, el Mandatario estatal afirmó que esta infraestructura llamada Centro Universitario para la Innovación Tecnológica ofrecerá carreras con las que Jalisco se fortalece.

“Buscamos que los jóvenes que vayan a estudiar aquí estén formados para innovar. No queremos jóvenes que salgan solamente a repetir o a aplicar lo que se ha desarrollado en otras partes de México o del mundo. Queremos que los jóvenes de Jalisco, los jóvenes de Tlajomulco, estén preparados para aporta

r conocimiento”, indicó el Mandatario jalisciense.

Y es que al ser Tlajomulco uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional, el Ayuntamiento y Gobierno Estatal trabajaron coordinadamente p

ara que los habitantes cuenten con una institución de educación superior cercana.

Emilio González añadió que este Centro no sólo preparará a los estudiantes para que consigan un buen empleo, sino para que también formen parte del fortalecimiento de Jalisco con propuestas de innovación tecnológica. “Teniendo la gente preparada, las inversiones llegan solas”.

Para la construcción de la primera etapa de este Centro se destinarán 16 millones de pesos, y las carreras que ofrecerá están perfiladas a la demanda de las actividades productivas de la Región, como la Ingeniería en Biotecnología y la Licenciatura en Administración y Gestión de Pymes. En total se busca ofrecer cinco carreras.

“En la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación, en donde no queremos sólo que sepan utilizar computadoras, sino que tengan la capacidad de aportar al diseño de nuevos aparatos, de nuevos equipos que puedan tener mercado en todo el mundo”, señaló el jefe del Ejecutivo estatal.

“No queremos solamente personas que puedan estar presentes en cualquier planta industrial y tener trabajo ahí, empleando maquinaria diseñada en Japón, en Alemania o en Italia. Queremos que los jóvenes que salgan de esta Universidad tengan la posibilidad de innovar y tengamos muy pronto en las industrias de Jalisco, maquinaria diseñada y fabricada por nuestros jóvenes”, indicó Emilio González.

Para el primer ciclo escolar en este Centro Universitario se contempla atender a 60 alumnos e incrementar la oferta educativa de forma progresiva. Se espera en otra etapa destinar un terreno de tres hectáreas para carreras del ámbito de las ciencias sociales.

El Gobernador se congratuló que con este espacio se podrá crear un centro de investigación social avanzado en el que se analicen los procesos sociales y la relación de la persona respecto a la comunidad.

“Hay temas como la migración, la violencia intrafamiliar, los suicidios, las adicciones, que requieren de una mejor respuesta por parte de la sociedad en Jalisco. También pasa por la responsabilidad del Estado apoyar estos esfuerzos”, finalizó.

El Secretario de Educación en la entidad, Antonio Gloria Morales expresó que con este Centro Universitario en Jalisco se amplía la oferta educativa de calidad e incrementa su proyección como destino atractivo para inversiones que impulsen su crecimiento.

“Estamos seguros que la aportación de profesionistas preparados con conocimientos acordes a los nuevos desarrollos industriales y tecnológicos que se están generando en el Estado y que surgirán de este campus, nos permitirá contar con la mente de obra adecuada para consolidar a Jalisco como un Estado de vanguardia en el desarrollo tecnológico de México”, indicó Gloria Morales.

Resaltó que hoy se cuenta con 18 institutos y universidades tecnológicas en cuyas aulas estudian más de 11 mil 300 alumnos en todo el Estado.

El Presidente Municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, agradeció la solidaridad del Gobierno estatal para la realización de este Centro Universitario, que aunque estaba ideado en un inicio para que perteneciera a la UdeG, al no concretarse la propuesta no se detuvo con los planes de acercar a los jóvenes de Tlajomulco un espacio educativo.

“Desde hace varios meses, desde que se perfilaba como imposible la ruta de la UdeG, trabajamos con el Gobierno en el diseño de un modelo educativo que permitiera no solamente ofertar carreras profesionales a los jóvenes dentro del municipio, sino que también nos permitiera entrarle de lleno ya a los temas en donde se está demandando cada día más gente preparada, como los espacios relacionados con innovación tecnológica”, aseguró.

Por otra parte, anunció que gracias al apoyo del Gobierno de Emilio González, ya se encuentran listos para arrancar con el proyecto de un Centro Urbano donde se construya un complejo educativo que garantice que las escuelas de Cajititlán no estarán saturadas en demanda por nuevos fraccionamientos.

“Aquí habrá las escuelas, hoy me confirma el Gobernador que este proyecto va para adelante y yo le quiero reconocer al Gobernador el apoyo para poder concretar ese proyecto de educación básica a nuestra comunidad”, dijo Alfaro Ramírez.

“Hoy, aquí, lo que estamos demostrando con el apoyo del Gobernador es que no nos quedamos con los brazos cruzados, que los jóvenes de Tlajomulco van a tener oportunidad de estudiar”, concluyó.

Para este año el programa de construcción de obra del Centro Universitario para la Innovación Tecnológica de Tlajomulco consta de un edificio, 12 aulas didácticas, un salón provisional como biblioteca, un taller de cómputo, un laboratorio básico, áreas para sanitarios y zonas para trabajos administrativos. La intención es terminar esta etapa en diciembre de este año.

La gira de trabajo por Tlajomulco incluyó la supervisión de avance del Centro de Atención Múltiple que atenderá a niños y jóvenes con discapacidad. Contará con un aula multiusos, unidad de diagnóstico, área de lingüística y psicología. En la obra se invirtió 4.5 millones de pesos.

Este nuevo centro ofrecerá a este sector de la población, la oportunidad de estudiar, de superarse y de recibir atención humana y de calidad, con la ventaja adicional de su ubicación en la cabecera municipal.

Se estima para el inicio del ciclo escolar 2011-2012, una demanda escolar de 64 niños con capacidades diferentes: tres alumnos de educación inicial, tres de educación preescolar; 46 alumnos de educación primaria y 12 de capacitación para el trabajo

En un siguiente punto, el Gobernador recorrió el Malecón de Cajititlán y observó las obras que ahí se construyen, acompañado por autoridades municipales y estatales.

Con el rescate de la infraestructura del malecón se pretende incrementar la afluencia turística y con ello, impulsar el dinamismo de la población propiciando un desarrollo urbano planeado; optimizar el entorno e imagen pública para también mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

La obra incluye el enrocamiento de escollera, muro de contención perimetral, andadores, losas de concreto, instalaciones eléctricas, mobiliario urbano, alumbrado público, jardinera, estelas, anfiteatro y construcción de portales, con una inversión superior a los 20 millones de pesos de origen estatal. Se beneficiará con ello a 22 mil 500 habitantes.

lunes, 31 de mayo de 2010

El Presidente de la República y el Gobernador del Estado inauguraron el II Encuentro de Rectores Universia en Guadalajara


“Guadalajara se convierte en el centro del pensamiento de varios continentes y concentra a representantes de la inteligencia mundial que trabajan en más de mil universidades del mundo”, destacó el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien estuvo acompañado por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, durante la inauguración de los trabajos del Segundo Encuentro de Rectores, Universia, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara.

Calderón Hinojosa hizo votos para que el encuentro sea una ocasión propicia para fortalecer a la universidad, plantear sus necesarias transformaciones acordes a los nuevos escenarios nacionales e internacionales.

En su intervención el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez resaltó “celebro que este Encuentro de Rectores Universia se lleve a cabo aquí, en Guadalajara, ciudad universitaria por excelencia, y que se realice en el marco de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana”.

Dijo que la Universidad de Guadalajara es la segunda universidad pública más grande del País y tiene más de 86 mil estudiantes de educación superior y más de 120 mil en educación media superior, además ha establecido la red de centros educativos en todas las regiones del Estado.

Mensaje del Gobernador Emilio González Márquez, durante la Inauguración del Segundo Encuentro Internacional de Rectores de UNIVERSIA


Señoras y señores rectores, muy buenos días, doy la bienvenida a todos ustedes que nos acompañan. Gracias por venir a México, a Guadalajara.

Celebro que este Encuentro de Rectores Universia se lleve a cabo aquí, en Guadalajara, ciudad universitaria por excelencia, y que se realice en el marco de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Para nosotros, estas celebraciones representan una oportunidad de reconciliación histórica que busca la solidaridad entre las personas, que procura diluir las diferencias tan marcadas dentro de nuestros pueblos y acabar con la injusticia social.

Y precisamente porque buscamos una sociedad con más justicia, más equidad y más oportunidad de desarrollo para todos, somos plenamente conscientes de la enorme importancia que tiene la formación de nuestros jóvenes.

Queremos que todos los jóvenes en edad escolar tengan la oportunidad de acceder a la educación que merecen, que puedan construirse un futuro, que se preparen para contribuir en la formación de una sociedad solidaria y se preparen para entrar al mercado laboral.

Entre las instituciones de educación superior de Jalisco destaca, por supuesto, la Universidad de Guadalajara, que con más de 86 mil estudiantes en educación superior y más de 120 mil en educación media superior, es la segunda universidad pública más grande del País.

La Universidad de Guadalajara ha sido el alma educativa y académica de esta ciudad y en los años recientes también de Jalisco, dado el establecimiento de su red de centros educativos en todas las regiones del Estado.

Desde los líderes de nuestras comunidades, pasando por los profesionistas que trabajan en los más diversos sectores tanto en la esfera pública como en la privada, hasta quienes han llegado a desempeñar grandes responsabilidades a nivel estatal y nacional, los egresados de nuestra universidad pública han sentido a nuestras ciudades y a nuestras regiones. Así ha ocurrido ayer, así sucede ahora y así sucederá en el futuro.

Hoy la Universidad de Guadalajara cuenta con 84 programas acreditados por su calidad con el reconocimiento del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, así como 75 en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

A este orgullo de los jaliscienses se suman las universidades privadas, cuya presencia desde hace más de 75 años enriquece la oferta educativa en las más disciplinas.

Reconocemos su enorme aportación para la educación de los jóvenes jaliscienses, así como de todos aquellos mexicanos y extranjeros que deciden venir aquí a realizar sus estudios superiores.

Por ello, nuestra ciudad se caracteriza por ser una metrópoli vigorosa, proactiva, llena de esa valiosa energía juvenil que alienta la reflexión, el debate, la crítica inherente al pensamiento universal.

Una ciudad universitaria como esta, es una ciudad dinámica, innovadora, creativa. En resumen, una ciudad con futuro.

Por aquí han pasado grandes personajes y eventos que la distinguen: La Primera Cumbre Iberoamericana; La Cumbre de Europa, América Latina y el Caribe; recientemente la Cumbre de Líderes de Norteamérica, con los mandatarios Felipe Calderón, Barak Obama y Stephen Harper; hoy vuelve a vestirse de gala con esta estimulante reunión de rectores de Iberoamérica a quienes cordialmente invito también el próximo año a visitarnos, durante los Juegos Panamericanos.

Estos acontecimientos nos alientan a enfrentar los nuevos retos de la educación en Jalisco, entre ellos, invertir de manera creciente y sostenible en educación pública, estar al día en equipamiento de las instalaciones educativas, diseñar e implementar un nuevo modelo de formación de maestros, ofrecer la infraestructura para un plena conectividad digital en nuestras instituciones educativas, y hacer de uso común y cotidiano el material educativo basado en ambientes digitales.

Todo esto para fortalecer instituciones educativas que formen para la vida y el trabajo, en la solidaridad y en la justicia, en otras palabras, formar para vivir en armonía reconociéndonos como hermanos.

Señoras y señores rectores:

A lo largo de la historia, las universidades han sido los polos de desarrollo más significativos. Con la difusión y generación de conocimiento han marcado el ritmo de crecimiento, de desarrollo y de innovación de sus pueblos.

Por más de 800 años, las universidades han generado pensamiento y cultura, han ocasionado los más importantes movimientos sociales, y han dado cauce a los mayores avances de la ciencia y la tecnología.

En un mundo cada vez más interconectado, más global, más diverso, las instituciones que ustedes representan y dirigen desempeñan un papel fundamental para dar contenido y orientar el desarrollo del pensamiento, de la ciencia, de la tecnología y del progreso de la sociedad.

Señor Presidente, señoras y señores:

El gran reto que tienen las universidades, principalmente las iberoamericanas, es proporcionar ideas e instrumentos para resolver las gravísimas crisis que aquejan a la sociedad contemporánea.

En sus manos está formar personas que se involucren activa y creativamente en la búsqueda de soluciones a problemas tan palpables cómo la deshumanización de las estructuras sociales que genera la violencia, la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades; así cómo el cambio climático, la migración, cómo nuevos retos de la democracia.

Este encuentro es testimonio de la fraternidad que une a nuestros pueblos, que desde un pasado común, estamos inmersos en la construcción de un futuro mejor, en la búsqueda de los mayores ideales de la humanidad: Libertad, justicia, democracia, solidaridad.

Con su presencia hoy Guadalajara es más universitaria que nunca, bienvenidos, y mis mejores deseos para el éxito de este encuentro. Enhorabuena.

lunes, 22 de marzo de 2010

Mensaje del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante el Arranque de la modernización de la Carretera Santa Rosa – San Juan Evangelista.

Muchas gracias, muy buenos días, buenas tardes.

Saludo a todas las personalidades del presidium, a todos los amigos de aquí de Tlajomulco.

Muy agradecidos con el presidente Municipal, con Enrique Alfaro; con el diputado Roberto Marrufo, Diputado local; con los diputados federales que nos acompañan, Felipe Rangel; Juan José; Nacho Téllez; Carlos Meillón; diputado Gustavo Macias también diputado local.

Un gusto estar aquí en esta, en esta tarde compartiendo con toda la gente de Tlajomulco, la visión con lo que, con lo que estamos trabajando desde el Gobierno del Estado, del Municipio, del Congreso del Estado y del Congreso Federal.

Por principio de cuentas probablemente ustedes lo hayan notado, los que estamos aquí no representamos partidos sino que estamos trabajando con la gente y aquí hay personas de distintos partidos y eso no nos hace considerarnos como enemigos, los únicos enemigos que debemos tener son la pobreza, la marginación, el desempleo, la violencia, esos sí son enemigos.

Un contendiente de otro partido político, pues durante el proceso de las elecciones nos hace plantear alternativas diferentes, pero no somos enemigos, y eso es bueno que lo comprendamos porque entonces podemos ver que hay un equipo de Jalisco que trabaja por resolver los problemas de Jalisco.

El día de hoy venimos a este arranque de obra de un proyecto que además tiene recurso federal y por eso está el Ingeniero Carlos Romero, el Director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y por eso están los diputados federales que nos han ayudado a conseguir recursos para que se haga esta obra en Jalisco.

¿Qué buscamos? A fin de cuentas lo que queremos es que la gente viva mejor, que a la gente le vaya bien, que a los que estamos aquí y a nuestras familias tengamos oportunidades de mejorar, y lo que se hace tiene ese propósito y por eso venimos hoy hablar de la conclusión de una etapa de carreteras, de modernización de carreteras y del inicio de otras etapas, porque sino está bien comunicado Tlajomulco o esta Región del Estado, difícilmente podremos integrarnos al desarrollo económico. Por ello, todo lo que es caminos, carreteras, será pues siempre una materia muy importante a la cual le seguiremos dedicando mucho esfuerzo.

Una de las potencialidades que tiene esta Región en especial es el turismo, la Laguna de Cajititlán ha sido durante mucho tiempo un atractivo turístico que ha desmerecido en la medida en que no cuidamos la calidad del agua, por eso, por apoyar a los pescadores de Cajititlán, pero también para propiciar que más gente venga a disfrutar de este clima y de este entorno, además de las carreteras, el compromiso que tenemos con ustedes, con el presidente Municipal, Enrique Alfaro, con los señores diputados del Congreso Local y del Congreso Federal, es seguir trabajando para que muy pronto, toda el agua que le llegue a la Laguna de Cajititlán, sea agua limpia, que nos permita atraer turismo de Guadalajara.

Son cuatro millones de personas que viven aquí muy cerca y que buscan alternativas de recreación y que quieren encontrar esos lugares en donde además de que estén limpios, pueda existir esa oferta de productos tan tradicionales como todos los que se hacen aquí, en todas las poblaciones cercanas a la laguna, toda la artesanía de San Juan, de San Lucas, de San Miguel, es muy apreciada por toda la gente, lo que hace falta es que vengan más y la conozcan y puedan comprar.

Por eso el compromiso es seguir trabajando, no tengo duda, con los diputados del Congreso del Estado y Federal, con Roberto Marrufo como Diputado de este Distrito, con Enrique Alfaro como presidente Municipal, pero con todos los diputados, para tener recursos para continuar este rescate de Cajititlán; agua limpia y aprovechamiento también, construyendo infraestructura.

Miren, este fin de semana, el sábado en Jocotepec ¿Fue el sábado Sergio? El sábado en el malecón que construyó el ahora diputado Felipe Rangel, estaba de Presidente Municipal, y unas de las cosas que hizo, hizo muchas, muchas buenas, una de las cosas buenas que hizo fue construir muchos malecones en su municipio, en el Lago de Chapala.

La existencia del malecón ahí en Jocotepec permitió realizar un concierto con Di Blassio, ustedes lo conocen ¿Cuánta gente estuvo, Felipe, más o menos? Más de cinco mil personas fueron a disfrutar de ese evento, y les aseguro por la belleza de lo que vieron ahí, que no sólo compraron ahí en el momento lo que se vendía en los alrededores, sino que muchos quedaron con el propósito de regresar y disfrutar lo que ahí existe. Eso mismo tenemos que hacer aquí en Cajititlán, tenemos que seguir en la limpieza del agua, de toda el agua que llegue debe ser agua limpia, y debemos construir esa infraestructura para que la gente pueda venir y pueda tener ese atractivo que les permita a todos en Tlajomulco y aquí en Cajititlán, el poder vender los productos que aquí se producen.

El tercer tema que les quiero comentar, además de carreteras, además de la Laguna, es la educación superior, este es un tema que ha sido muy discutido en la opinión pública, distintos actores hemos hablado de la importancia de seguir construyendo centros universitarios de la Universidad de Guadalajara. A la larga lo que nos va a ayudar en nuestras familias a que todo mejore, es la posibilidad de que nuestros jóvenes puedan estudiar una carrera profesional. Y desde estos lugares se antoja lejano, se ve lejos, las universidades que están en Guadalajara, en Zapopan, en Tlaquepaque, todo de la U de G, es complicado que un joven desde acá pueda ir y venir todos los días.

Y bueno, pues lo que ocurre es que son pocos los jóvenes que están concluyendo carrera, aquí gente de Tlajomulco. Y si no invertimos en educación superior, difícilmente vamos a mejorar nuestra realidad. Por eso es que hemos planteado con el presidente municipal Enrique Alfaro, hemos coincidido en la importancia de que en Tlajomulco tengamos un centro de la universidad de Guadalajara.

Cuando Enrique tomó protesta el 31 de diciembre, ahí nos comprometimos a apoyar para que esto fuese una realidad, ahora vemos con entusiasmo que el Diputado Roberto Marrufo se suma a este equipo para hacer realidad el Centro Universitario de la U de G aquí en este Municipio. Déjenme decirles que hay buenas noticias, las charlas con la Autoridad Universitaria se vienen dando, hay un buen ánimo por crecer la Universidad de Guadalajara hacia estos lugares, ahora con la incorporación del Diputado Marrufo no tengo ninguna duda de que todo seguirá bien como hasta ahorita se ha mantenido.

Y déjenme comentarles que hemos firmado ya las escrituras, tenemos 15 hectáreas ya aquí en Tlajomulco aquí para poder entregarlas a la Universidad de Guadalajara en el momento en que podamos coincidir sobre la necesidad de construir un centro universitario aquí en el municipio de Tlajomulco.

El señor Rector General de la Universidad de Guadalajara ya ha señalado que además de en Tonalá, la universidad quiere construir en Tlajomulco, así es que estamos conformando un gran equipo de todos en Jalisco para darle esa oportunidad a toda la gente de Tlajomulco a que pueda seguir estudiando, preparándose, capacitándose para le vaya mejor en la vida.

El compromiso del Gobierno del Estado es seguir apoyándolos, a ustedes, a todas las autoridades para que esos proyectos sean una realidad. Por lo pronto seguimos avanzando en la modernización y construcción de carreteras, seguimos avanzando en la limpieza de las aguas que llegan a nuestros ríos, lagos y lagunas, y seguimos avanzando en la oferta educativa para que todos los jóvenes en nuestro Estado puedan estudiar una carrera profesional.

Felicidades por lo que se ha logrado por ustedes, enhorabuena y que sigan los éxitos aquí en Tlajomulco.

Muchas gracias.