Mostrando entradas con la etiqueta tlajomulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tlajomulco. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Realizan el Segundo concurso de salsas hechas en molcajete

· Josefina Morfín y Diana Romero Moreno fueron las ganadoras en la categoría Cocina tradicional y amateur, respectivamente

Organizado por la Asociación Civil Justicia Social de Tlajomulco, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, el Ayuntamiento de Tlajomulco y los patrocinadores, la tarde de este sábado se realizó el Segundo concurso de salsas hechas en molcajete, donde participaron ocho amas de casa y las escuelas Une, Único, La Ciénega y la Escuela Culinaria Internacional, reunidos en la Casa Club del desarrollo residencial La Rioja, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga.

Dividido en dos categorías: estudiantes y amas de casa, los jueces recorrieron cada uno de los molcajetes dispuestos, para dar el visto bueno a cada una de las propuestas de los 32 participantes registrados.

Integrado por Alfredo Heredia, chef ejecutivo de la Universidad UVM; Maru Toledo, investigadora; Ricardo Olivares, regidor del H. Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga y Margarita Dumois, asesora gastronómica, el jurado deliberó en una mesa contigua a los participantes, para dar a conocer inmediatamente el resultado.

En la categoría de Cocina tradicional, los jueces otorgaron el primer lugar a “Las 4 Josefinas”, de Josefina Morfín y López; el segundo lugar a la “Salsa Chiltepin” de María de Jesús Ibarra López y el tercer lugar fue otorgado a Noemí Enciso Santilllana por la “Salsa Churi”.

Respecto a los amaterus, la ganadora fue la “Salsa de elote”, de Diana Romero Moreno; el segundo lugar fue para “Mole de la abuela”, de Jessica Pérez Carrasco y tercer lugar para la “Salsa Poblana Borracha”, de Ana Sofía García Díaz.

jueves, 29 de marzo de 2012

El secretario de Educación inaugura la Universidad Politécnica de Jalisco

Al continuar con su gira de trabajo por Tlajomulco de Zúñiga, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), José Antonio Gloria Morales, inauguró la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana (UPZM), así como el Módulo de Cajititlán mismo que entrará en operaciones el próximo Ciclo Escolar 2012-2013.

Antonio Gloria mencionó que el Rector, José Alfredo Lizárraga Díaz, se ha encargado de mantener el nivel académico y la vinculación con el sector laboral “porque es muy conveniente que ustedes jóvenes que además de obtener todo lo que se les trasmite aquí en las aulas, también conozcan todo lo que pasa afuera en el mercado laboral”.

Agregó que con los industriales de la Cámara del Vestido, Textil y del Calzado, se hizo en estas instalaciones el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación, todo alrededor de la moda.

“Esto nos va a permitir que Jalisco se convierta en un centro de diseños de moda, aquí está lo más fuerte de la industria del calzado que sigue a la moda, del vestido que sigue la moda, así como textiles y joyería que siguen la moda”, recalcó.

Comentó que hoy con este Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación, se tiene la oportunidad de no seguir la moda, sino generar aquí la moda y que de otras partes del mundo, vengan a Jalisco a ver cuál será la tendencia del vestido.

Señaló que la oferta educativa que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha venido a generar los equilibrios necesarios “la única oferta en 1997 cuando Alberto Cárdenas era Gobernador del Estado, la oferta única pública en Jalisco era la universidad de Guadalajara (UdeG), y pasaba como pasa hoy, la Universidad hace bien su trabajo, pero no alcanzan los lugares para todos”.

Añadió que al paso de estos años la Educación Media Superior empezó a surgir, muestra de ello, es el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej) así como la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), la Universidad Politécnica de Jalisco (UPJal), los Institutos Tecnológicos de Jalisco (ITS), entre otras, “y hoy en día se empieza a equilibrar la oferta educativa, para todas las regiones del Estado”.

“El equilibrio en la oferta también trae otro tipo de equilibrios, trae una estabilidad entre la tecnología, todo el avance tecnológico con la cultura y con el deporte, así como con la Estética, que muchas veces tiene que ir antes que la Ética”.

Asimismo, invitó a los alumnos a continuar con sus estudios y aprovechar al máximo las instalaciones y sus docentes.

Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, director general de Educación Superior de la SEJ, enfatizó que tanto el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez y el titular de la SEJ, los han instruido a consolidar la educación que oferta el Gobierno del Estado, “es por eso que hace unos días dimos a conocer el Sistema Universitario Tecnológico de Jalisco.

Agregó que el Gobierno del Estado, optó por uno de los mejores modelos que existen a nivel nacional, el de las universidades politécnicas, “e independientemente de que ya se ha realizado una inversión en infraestructura tanto de aportaciones federales y estatales de 142 millones 943 mil pesos, tenemos mucho por hacer”, dijo.

Comentó que este perfil de instituciones tiene la ventaja que permite dar respuesta a la necesidad social, “porque nuestra sociedad espera mucho de la ciencia, pero hace falta jóvenes que la desarrollen, muchachos comprometidos que egresaron apenas hace unas semanas y que creyeron en un proyecto como este, y sin contar con las aulas y la infraestructura suficiente, hoy ya contamos con los primeros egresados”.

Para terminar su intervención, puntualizó que una universidad de alto desempeño sólo se consigue con jóvenes que se planteen retos y además, se comprometan con sus decisiones”.

En tanto, el Rector de la Universidad Politécnica, indicó que el programa de Desarrollo de la SEJ, tiene establecido como un reto prioritario que consiste en consolidar la Educación Superior Tecnológica y posicionar la oferta educativa como punto de apoyo y palanca, para el desarrollo integral de los sectores social y productivo en Jalisco.

Agregó que a la economía actual, se le conoce como la economía de la información y el conocimiento, por el uso intensivo que el proceso productivo hace de éstos; “esta economía requiere de más que de cualquier otro factor, de las habilidades y competencias de las personas, adquiridas mediante una educación de calidad”.

Para concluir, enfatizó en que la industria del tequila, la integración de la industria farmacéutica y de tecnología de alimentos en Biocluster de Occidente, dan la certeza de la pertinencia de actuales y nuevas carreras.

La matrícula actual de la Universidad Politécnica es de 422 alumnos y la oferta educativa es de: Ingeniería Mecatrónica; Ingeniería en Diseño Industrial; Ingeniería Civil; Ingeniería en Biotecnología; Licenciatura en Administración y Gestión de Pymes y Licenciatura en Terapia Física.

lunes, 4 de julio de 2011

Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Colocación de la Primera Piedra del Centro Universitario Politécnico

Muchas gracias, muy buenos días.

Saludo a todos los asistentes, muchas gracias por su presencia. A Enrique Alfaro, Presidente Municipal de Tlajomulco, gracias Enrique, y gracias por tus palabras.

Saludo al Diputado Javier Gil Olivo, Presidente de la Comisión de Educación del Honorable Congreso del Estado; a Antonio Gloria, Secretario de Educación; a don Gildardo, todo un ícono de Jalisco, un gran amigo nuestro, Gildardo Gómez Verónica; a Sergio Carmona, Secretario de Desarrollo Urbano, amigas, amigos.

Un Gobierno que se precie de ser diferente, un Gobierno que busca el bien de la gente, un Gobierno que busca ayudar a los demás, un Gobierno humanista, tiene necesariamente como eje de su desempeño a las personas, a cada persona, a todas las personas.

Una parte sin duda que hace diferencia es este enfoque, y no podríamos nosotros ser de otra manera si no buscáramos apoyar a la gente a través de los procesos educativos. Todos sabemos que es por medio de la educación como podemos aspirar a ser personas que se involucren en la comunidad, a formar personas con un enfoque solidario, a formar personas que estén preparadas para vivir en sociedad, en paz.

Personas que quieran salir adelante, pero no pisando a los otros sino trabajando de la mano de los demás. Los que somos papás tal vez la meta más importante que nos hayamos propuesto en nuestra vida es que a nuestros hijos les vaya mejor que a nosotros. Y eso es lo que vemos y escuchamos a personas grandes que dicen “yo la única herencia que le voy a dejar a mi hijo es la educación, la educación en casa y la educación que pueda tener en la escuela”.

Este Gobierno se ha distinguido por ello, por buscar ayudarle a la gente, y la educación en verdad es algo muy importante para nosotros, por eso el día de hoy hemos hablado de cuatro proyectos educativos aquí en Tlajomulco, unos más avanzados que otros, pero todos sin duda serán una realidad. El más avanzado que en septiembre deberá abrir sus puertas es este Centro de Atención Múltiple para apoyar a personas con discapacidad, a niños y jóvenes, pero apoyar sobre todo a las mamás. Y lejos de que uno esté haciendo algo por estos niños y por estos jóvenes, nosotros nos convertimos en el principal beneficiario, porque todos éstos son ejemplos de generosidad.

Hace rato platicábamos con la maestra Rocío que nos dice que tiene 17 años trabajando, la mayor parte sin cobrar, por el sólo gusto de ayudar a personas que lo necesitan, con atención especial. Qué le toca al Gobierno, pues construir el espacio físico para que estas relaciones de amor se puedan dar en nuestra comunidad.

Eso va muy avanzado y lo pueden ver en la cabecera municipal, en Septiembre estará abriendo ya sus puertas.

Otros de los proyectos en los que estamos trabajando es la construcción de este Centro Educativo Integral, queremos en un solo sitio geográfico, en un solo sitio que exista el preescolar, la primaria y la secundaria.

Que haya más oferta, que los papás estén tranquilos de que sus hijos van a seguir estudiando, y que cuando tienen varios hijos, que no se van a dividir a mandarlos a distintos lados, que en la misma ubicación va a haber para el hermano pequeño que está en preescolar que tiene cuatro o cinco años, o el que tiene seis años y ya va a primaria o el que ya va a secundaria.

Éste, habremos de agradecer la generosidad de los desarrolladores al entregar al municipio estos terrenos que nos posibilitan la construcción de este Centro de Educación Integral.

Espero, es la construcción de algo diferente en Jalisco, diferente a lo que estamos ahora comentando, existen antecedentes, lo sé y los apoyamos. Quiero agradecer a Enrique el que el Ayuntamiento esté en la posibilidad de otorgar estas tres hectáreas para construir un Centro de Investigación Social Avanzada. Además de toda la oferta educativa que hay en nuestro Estado, requerimos que las investigaciones se den, y las investigaciones no son siempre en temas económicos o en temas tecnológicos, la investigación más importante es la que se haga siempre sobre la persona y sus procesos sociales, sobre la persona en relación con la comunidad.

Tenemos problemas en nuestro Estado que tenemos que conocer más a fondo en sus orígenes para poder afinar lo que se hace en la solución. Hay temas como la migración, la violencia intrafamiliar, los suicidios, las adicciones, que requieren de una mejor respuesta por parte de la sociedad en Jalisco, también pasa por la responsabilidad del Estado apoyar estos esfuerzos.

Esto también de la mano del Gobierno de Tlajomulco en donde buscamos que se construya este Centro de Investigaciones Sociales para que se siga aportando a nuestra sociedad alternativas de solución a los problemas que tenemos.

El cuarto tema, el que nos ocupa en este momento es la construcción de este Centro Universitario para la Innovación Tecnológica, es una oferta adicional a los jóvenes, que puedan estudiar una carrera profesional, que puedan estudiar una Ingeniería como en las mejores universidades de México y del mundo.

Con un enfoque, buscamos que los jóvenes que vayan a estudiar aquí estén formados para innovar, no queremos jóvenes que salgan solamente a repetir o a aplicar lo que se ha desarrollado en otras partes de México o del mundo, queremos que los jóvenes de Jalisco, los jóvenes de Tlajomulco estén preparados para aportar conocimiento, y las carreras son aquellas en donde Jalisco se está fortaleciendo.

Arrancamos con Ingeniería en Biotecnología, ¿qué es esto?, es aprovechar lo que ya tenemos como materia prima agropecuarias, es aprovechar la necesidad de desarrollar tecnología en los procesos humanos y que de aquí tiene que salir la gente especializada para ello.

Así también en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación, en donde no queremos sólo que sepan utilizar computadoras, sino que tengan la capacidad de aportar al diseño de nuevos aparatos, de nuevos equipos que puedan tener mercado en todo el mundo.

Déjenme les pongo un ejemplo entre Biotecnología y esta carrera de Tecnologías de Información y Comunicación. Aquí en Jalisco se están llevando a cabo trabajos para desarrollar equipo electrónico que permita diagnosticar con precisión enfermedades de las personas y poder tratarlas a tiempo, por ejemplo: hay una investigación que se está llevando a cabo con el Centro de Investigaciones Avanzadas del Poli, el CINVESTAV aquí en Guadalajara, para crear dispositivos para que la gente mayor pueda traer en su cartera o en la bolsa, este dispositivo con toda la tecnología, que esté revisando los síntomas y cuando detecte algo que está mal, de inmediato se comunique con el doctor y sin que la persona se dé cuenta. Ya está en proceso la ayuda para esta persona que teniendo síntomas ni siquiera ella lo ha percibido.

Otro ejemplo, hablando de Ingeniería Industrial que estará aquí también: no queremos solamente personas que puedan estar presentes en cualquier planta industrial y tener trabajo ahí, empleando maquinaría diseñada en Japón, en Alemania o en Italia, queremos que los jóvenes que salgan de esta universidad tengan la posibilidad de innovar y tengamos muy pronto en las industrias de Jalisco maquinaria diseñada y fabricada por nuestros jóvenes.

Haciendo realidad todo esto no estaremos entonces solamente preparando a los jóvenes para que tengan un buen trabajo, es mucho más que eso, los estaremos preparando para que sean parte del fortalecimiento de Jalisco con toda esta propuesta de innovación tecnológica, y teniendo la gente preparada, las inversiones llegan solas, las inversiones en el mundo llegan ahí donde hay personas que se han preparado.

Las inversiones llegarán también aquí a Tlajomulco, y esas inversiones significan cada vez más empleo mejor pagado. No es con discursos como se trae más empleo es formando a la gente, es educando, es abriendo esas posibilidades.

Por ello yo celebró el que el día de hoy estemos aquí poniendo la primera piedra de esta primera etapa, 16 millones de pesos, que gracias al apoyo de Enrique Alfaro, gracias a la dedicación de Toño Gloria y de todos los amigos que trabajan en la Secretaría de Educación, el día de hoy damos ese gran paso.

Otra universidad para Jalisco, un Centro Universitario para Innovación Tecnológica aquí en Tlajomulco para darle a los jóvenes de nuestro Estado esperanza de un mejor futuro.

Felicito a todos los que han participado en la realización de este evento y muy en especial a Enrique Alfaro. Si no tuviésemos el terreno, no tendríamos la posibilidad de hacer las cosas.

Así es que por este Centro Universitario y por el terreno también para el Centro de Investigaciones Sociales, muchas gracias Enrique a ti y a todos los amigos del Ayuntamiento de Tlajomulco, y bueno pues seguimos comprometidos con las familias de Tlajomulco y sabemos que tenemos en la Secretaría de Educación y en el Gobierno del Estado, aliados para trabajar con ustedes. Enhorabuena.

lunes, 16 de mayo de 2011

El Gobernador del Estado dio el banderazo para el inicio de la construcción de Prolongación 8 de Julio





  • La obra conectará a los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco


  • Se convertirá en una alternativa vial en el Sur de la Zona Metropolitana


El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez dio el banderazo para la construcción de la Avenida Prolongación 8 de Julio que será una alternativa vial para el sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El Mandatario Estatal comentó que la ciudad tiene un crecimiento natural hacia el Sur y el Poniente, por ello los municipios que crecen a pasos agigantados son Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan.

Reiteró que la intención del Gobierno de Jalisco es llevar a cabo la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, pero además se continuará con la infraestructura necesaria para todo tipo de movilidad que brinda acceso a esa parte de la ciudad.

“Sigue creciendo el uso del automóvil y no hemos tenido la respuesta en transporte público, es un hecho que habiendo estabilidad económica la gente busca como primer patrimonio comprar un vehículo, eso ocurre en México eso es parte de nuestra cultura, por lo tanto insistiendo en la construcción de transporte público eficiente hacia el Sur de la ciudad, planteado la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, en proceso de planificación, debemos seguir construyendo infraestructura para todo tipo de movilidad”, ratificó.

González Márquez informó la Prolongación 8 de Julio se extenderá siete punto seis kilómetros construidos en cuatro carriles, dos en cada sentido, que permitirán que exista una alternativa real a López Mateos para que las personas se desplacen en un tiempo menor.

Recordó que se resolvió el problema que se tenía en el tramo que llevaba a Periférico con la construcción de colectores para canalizar el agua de lluvia que año con año destruía la superficie de esa avenida.

Señaló que en la segunda etapa que inició este día en Tlaquepaque será un tramo de más de tres kilómetros a partir de Periférico hacia el Sur y que se ligará con otra obra en Tlajomulco, el objetivo es que quede terminada antes de que termine este 2011. La inversión de los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque fue por 130 millones de pesos y beneficiará a dos millones 500 mil personas.

Dijo que otra obra complementaria que se trabaja en el Sur de la metrópoli es la construcción del Circuito Sur, obra que está a punto de concluirse y ser inaugurada.

Emilio González consideró necesaria la construcción de la prolongación Colón ó Camino Real de Colima, como otra alternativa importante hacia el Sur y que conecta hacia Tlajomulco.

El Mandatario Estatal recordó que en esta administración el Gobierno de Jalisco ha construido 12 mil obras de todos los tamaños, en las cuales se han invertido 35 mil millones de pesos, incluyen en ese monto ahorros obtenidos de otras áreas de la administración pública.

Otra obra en la que trabajan de la mano Gobierno estatal y municipios, es el tramo cuatro del Periférico que unirá de la Carretera Libre a Zapotlanejo con la de cuota, y el cinco, que irá hacia el Periférico Norte por detrás de Tonalá.

“Yo quiero celebrar en esta ocasión el trabajo conjunto que hacemos con los presidentes municipales y ahora muy en especial con Miguel Castro, nos une la necesidad de resolver problemas a la gente, nos une la visión que tenemos de trabajar para facilitarle las cosas a la gente y en una ciudad que crece como la nuestra, la movilidad se convierte en uno de los temas centrales”, subrayó.

Por último, González Márquez recordó que obras como el Boulevard Tlaquepaque-Tonalá, que permitiría un importante desahogo de Lázaro Cárdenas, se pueden comenzar a construir a la brevedad si el Congreso local aprueba la deuda que planteó el Ejecutivo.

“Yo lo comento porque tenemos ahorita un Ayuntamiento que tiene ya la experiencia que tiene el trabajo realizado, para junto con ellos hacer muy rápido esta gran avenida, que beneficiaría a Tlaquepaque y a Tonalá, sobre todo en esas zonas en donde por estar alejados pues están también marginados, al no tener vías de comunicación, las comunidades pues no salen de su marginación”, concluyó.

Asistieron al evento para dar el banderazo de construcción de Prolongación 8 de Julio el Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso; el Secretario de Desarrolllo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, entre otras personalidades.




martes, 5 de abril de 2011

Llevan a cabo Jornada Laboral en Tlajomulco de Zúñiga


· Se ofertan más de tres mil 500 vacantes


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ), lleva a cabo la Jornada Laboral Tlajomulco de Zúñiga 2011 en Multiplazas del Valle, donde 70 empresas se ofertan tres mil 500 empleos.


En el acto inaugural el Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro indicó: “Este evento no es solo una feria que pretende hacer solo una vinculación laboral, sino traer a los habitantes de Tlajomulco las opciones de poner su propio negocio a través de los programas del Servicio Nacional del Empleo como Fomento al Auto Empleo”.


El titular de la Secretaría del Trabajo, refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de fomentar la vinculación de empleos formales en un municipio que se encuentra en desarrollo como lo es Tlajomulco.


Este evento se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga se lleva a cabo hoy martes 5 de abril y terminará mañana miércoles 6, con un horario de 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. Los salarios que se ofertan en la Jornada Laboral Tlajomulco de Zúñiga 2011 van desde los cuatro mil 500 a los nueve mil pesos y más.


Por su parte, el Presidente Municipal del Municipio, Enrique Alfaro agradeció a las empresas participantes en el evento por su colaboración de acercar ofertas laborales a quienes habitan en los alrededores de Cabecera Municipal de Tlajomulco de Zúñiga.


La Jornada laboral 2011 forma parte de las estrategias de empleo para mejorar la calidad y ofrecer mejores vacantes, con mejores prestaciones; el objetivo del Servicio Nacional del Empleo es incentivar a buscar un mejor trabajo en el caso de ya contar con uno y el que no lo tiene encuentre una oferta digna.


Con esta modalidad se está proporcionando a las empresas que así lo soliciten un espacio para proyectar y realizar sus reclutamientos, con vacantes de mejor calidad; de igual manera mediante sus Ferias de empleo el Servicio Nacional de Empleo, Jalisco ofrece que el solicitante que no se coloque, se vinculará con el área de BÉCATE, posteriormente será vinculado con una empresa con las especificaciones que el empleador requiere.


En el evento se destacó la presencia del Secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez.

jueves, 31 de marzo de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, durante la Visita a la Escuela Niños Héroes, dentro del Programa “Escuela Sana”.

Muchas gracias muy buenos días ¿cómo están? Nosotros también muy bien y con el gusto de estar con ustedes acompañando a Alfaro, a pues revisar este trabajo que estamos haciendo juntos Alfaro y yo en las escuelas. ¿Les gusta su escuela? Alumnos: Sí EGM: ¿Tú en qué año vas? Alumno: Segundo EGM: ¿en segundo ya? Están bien grandes ya ¿verdad maestra? ¿Cómo era antes de que estuviera esto, el recreo, hacía calorcito? Alumnos: Sí. EGM: ¿Juegas fútbol? Alumno: Sí EGM: ¿Chivas o Atlas? Alumno: Atlas. EGM: Levanten las manos los de las Chivas a ver, ya; y los del Atlas; hay del América también, válgame Dios, hay del América. A ver, él es mi amigo y es del Atlas ¿Cómo te llamas? Alumno: Abraham. EGM: ¿En qué año vas? Alumno: En Quinto. EGM: Ah ya estás viejo. ¿Te gusta la escuela? Alumno: Sí. EGM: ¿Cuál es la materia que más te gusta? Alumno: Ciencias Naturales. EGM: Órale, y ¿la que menos? Alumno: Matemáticas. EGM: Algo tenemos que hacer maestra porque sí tenemos que darles cariño por las matemáticas, pero bueno. ¿Y ya sabes qué quieres estudiar cuando seas grande? Alumno: No EGM: Todavía no. ¿Quién ya tiene así como un sueño de… ¡ay una niña! a ver ven, ven, ven. Hola ¿Cómo te llamas? Alumna: Karen EGM: Karen ¿cuántos años tienes Karen? Alumna: Once. EGM: ¿Y vas en? Alumna: Quinto. EGM: En Quinto también, ¿Y tú ya sabes qué quieres estudiar cuando seas grande? ¿Qué? Alumna: Licenciada en Derecho. EGM: Eso, una buena abogada vamos a tener aquí. ¿Quién más sabe ya? A ver déjenme voy acá ¿Tú qué quieres estudiar de grande? Alumno: Comerciante. EGM: Y para eso hay que estudiar mercadotecnia u algunas otras cosas para ser un comerciante exitoso ¿verdad? Alumna: Sí EGM: Excelente. ¿Quién más ya sabe? ¿Tú que quieres estudiar? Alumno: ingeniero. EGM: ingeniero, mira ese señor que está ahí se llama Sergio Carmona, es ingeniero, su esposa dio clases aquí. Hace muchos años su esposa Ana le dio clases a, ¿sabes en qué grupo Sergio?, primero y quinto, dio clases en primero y en quinto. Alfaro también es ingeniero, muy bien que quieras ser ingeniero. ¿Y tú cómo te llamas? Alumna: Mónica. EGM: ¿Y qué quieres ser de grande? Alumna: maestra. EGM: Muy bien. ¿Tú qué mi reina? Alumna: Doctora. EGM: Doctora. Alumno: Futbolista. EGM: Ah, este quiere ser como el “Tilón” Chávez ¿no? en la canción de El Morro ¿la han oído?, dice que cuando sea grande quiere ser futbolista como el “Tilón”. Alumno: Yo quiero ser licenciado. EGM: muy bien ¿y tú? Alumno: Yo quiero ser Chef, sí. EGM: Muy bien, está creciendo mucho la Gastronomía y ser chef es una profesión muy bonita. Alumno: Arquitecto. EGM: Un arquitecto, llevamos arquitectos, licenciados, doctores, mercadologos. Alumno: Policía. EGM: ¿quieres ser policía? Felicidades, alguien que quiere ayudar a los demás. Muy bien. Tres más y ya, ¿tú qué? Alumna: Veterinaria. EGM: Médico veterinaria. Alumno: Arquitectura e Ingeniería. EGM: Arquitectura o ingeniería. Alumno: Bombero. EGM: Quiere ser bombero, allá voy al ratito. A ver miren. ¿Qué quieres ser? Alumno: Licenciado. EGM: Eso. A ver, sigo yo de hablar, ahorita les sigo preguntando. Miren ahorita en Jalisco estudian, ahorita tenemos un problema en Jalisco y estudian carreras profesionales, sólo poquito más de uno de cada cuatro, o sea, alrededor de 27 por ciento de los que tienen edad para ir a la facultad solo ellos pueden ir a la facultad, porque necesitamos construir más universidades ¿sí está claro esto verdad? Alumnos: Sí. EMG: Porque si no construimos más universidades no vamos a tener lugar a donde ir, no vamos a tener un lugar en cual podamos estudiar. Yo quiero empezar a construir universidades este año y le estoy pidiendo permiso al Congreso para que me deje empezar ya a construir más universidades para la UdeG y para institutos tecnológicos, de manera que tú tengas donde estudiar ¿Tú que quieres estudiar, ya sabes? Alumna: Sí. EGM: ¿Qué quieres estudiar? Alumna: maestra. EGM: Quiere ser maestra. Miren, los maestros qué bien ¿no? que hay gusto de ello. Y déjenme decirles, para que todos ustedes tengan la posibilidad de estudiar lo que quieren, necesitamos construir más universidades. Yo le estoy pidiendo permiso al Congreso del Estado para que este año inicie la construcción de universidades, no el año que entra, no en dos años, no en tres años, éste mismo año empezar a construir más universidades para que cuando ustedes lleguen a la edad universitaria, tengan en donde estudiar. Y les tengo una buena noticia, el Diputado de Tlajomulco se llama Roberto Marrufo, ¿Quién ha oído hablar de Roberto Marrufo? ¿Ustedes? a ver levanten la mano, ¿tú, conoces, has oído hablar a Roberto Marrufo?, bueno. Él es Roberto, ¿también eres Roberto Marrufo?, ah es Roberto con otro apellido, no, no, no, venga, también es Roberto. Miren yo quiero que me ayuden, Roberto Marrufo es de aquí de Tlajomulco y él es una persona importante, él nos puede ayudar para que empecemos a construir ya las universidades para que tú tengas espacio cuando llegues a esa edad escolar. Él es gente de bien y quiero que me ayuden a pedirle a Marrufo, que empecemos ya a construir las universidades que necesita Tlajomulco, que necesita Jalisco. Les voy a pedir que me ayuden con una porra a Marrufo, para que se anime Marrufo y nos autorice ya a construir universidades. Así es que va a ser, sale, una dos tres. ¿Qué le pedimos a Marrufo? Alumnos: Que nos deje hacer universidades EGM: Para construir ya universidades. ¿Dentro de tres años? Alumnos: No. EGM: ¿Dentro de dos años? Alumnos: No. EGM: ¿Éste año? Alumnos: Sí. EGM: ¿Quieren universidad en Tlajomulco empezando a construirla este año? Alumnos: Sí. EGM: Démosle un aplauso a Marrufo para que nos la autorice, venga. Saben qué, yo creo que Marrufo se va a dar cuenta que queremos estudiar, Marrufo se va a dar cuenta que lo que nuestros papás quieren para nosotros es que podamos estudiar. Yo me sumo a lo que quieren los jóvenes, los niños de Tlajomulco y sobretodo a lo que quieren sus papás y con esto el que todos estos, gente tan valiosa y tan querida para nosotros, pueda seguir estudiando. Yo quiero felicitar a las maestras y maestros de esta escuela, se ve el trabajo que están haciendo, quiero felicitar también al Director, al Director de Educación aquí en Tlajomulco, porque estamos aprovechando de la educación para formar gente de bien que sean felices con la formación y con la capacitación que aquí se les de. Vamos a seguir trabajando para que haya universidades y bueno, estoy seguro que Marrufo que es el Diputado de aquí de Tlajomulco, nos va ayudar para que tú puedas estudiar una carrera profesional. Muchas gracias por escucharnos, un saludo a todos.

El Gobierno de Jalisco escucha a la gente y busca alternativas en materia de movilidad


“Mi trabajo es encontrar soluciones para ayudar a la gente, no problemas”: Gobernador


Inauguran primera etapa de modernización de la Av. Prolongación Colón


Coincide Emilio González y el alcalde de Tlajomulco en que las necesidades de la población no entienden de izquierdas o derechas


El Gobierno de Estado ofrece alternativas en materia de movilidad y no problemas, aseguró el Gobernador Emilio González Márquez, al inaugurar la primera etapa de modernización de la Avenida Prolongación Colón que permitirá agilizar la circulación a quienes ingresan a la ciudad por la parte sur y aligerará el tráfico en la Avenida López Mateos.

Ante habitantes del poblado de San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga, González Márquez afirmó que su Gobierno ha presentado ante el Congreso estatal soluciones viales, y aunque algunas no han sido aceptadas, no son el único proyecto en el que trabaja esta administración estatal.

“Yo presento alternativas y el Congreso que decida, mi trabajo es seguir encontrando soluciones para ayudar a la gente, no problemas, yo escucho las propuestas de la gente y me pongo a trabajar”, mencionó.


“Por ello seguiremos trabajando para mejorar el transporte público, para construir un tren ligero y un proyecto que traemos muy fuerte el Presidente de Tlaquepaque y yo, es traer un tren ligero a Tlajomulco para que se puedan comunicar con toda la Zona Metropolitana de Guadalajara sin problema”, aseguró.


En entrevista, afirmó que no existe una sola obra que por sí misma resuelva las necesidades viales de la ciudad, por ello dijo que su empeño también está puesto en el Tren Ligero, pues su trabajo es escuchar a la sociedad.


“Yo no tengo la vista puesta en las cuestiones negativas, yo lo que tengo la vista puesta es en cómo ayudarle a la gente; vendrán muchos otros proyectos, ustedes los verán, vendrán muchos proyectos porque me queda mucho tiempo de Gobernador, y lo que más disfruto es ayudar a la gente y resolver problemas, no crear problemas, yo no creo problemas, yo busco resolverlos, que todos en Jalisco sepan que no estoy casado con un proyecto sino con resolverle los problemas a la gente”, subrayó.


Las obras de esta primera etapa en la Avenida Prolongación Colón en Tlajomulco requirieron una inversión de más de 40 millones de pesos por parte del Consejo para la Zona Metropolitana. El tramo inaugurado consta de tres kilómetros e incluye ciclovía, banquetas, alumbrado público y una pequeña plazoleta.



Durante su intervención en el evento, el Mandatario estatal dijo no entender de izquierdas o derechas, pues su administración hace equipo con la gente de bien que quiere ayudar a los demás. “Lo único que cuenta es saber quién de los nos piden la confianza saben ustedes que es gente derecha, que no les va a robar, que no les va a mentir. Y normalmente las obras hablan mejor que las palabras”.



En este sentido, González Márquez dijo hacer buena mancuerna con el Presidente Municipal Enrique Alfaro Ramírez, ya que ambos trabajan para que las obras se realicen pronto para beneficio de la población.


“A mí no me interesa si el folleto que les entregaron es amarillo o azul, lo que me interesa es que la obra ya está hecha y quedó muy bien”, afirmó.



Por otro lado, el Gobernador solicitó a los presentes su ayuda para manifestar a los diputados locales, especialmente al legislador de ese municipio, Roberto Marrufo, la necesidad de que las obras que requiere Tlajomulco, principalmente las relacionadas con el abasto de agua, puedan comenzar a la brevedad.



También solicitó apoyo al Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Miguel Zárate Hernández, para hacer llegar a los diputados la voz de los habitantes de Tlajomulco.



“Las necesidades de la gente no tienen nada que ver con presupuestos, no tienen que ver con años fiscales, no tienen que ver con cosas raras, hoy se necesita el agua, hoy se necesita que quede concluida el acceso Guadalajara-Tlajomulco por Colón y por 8 de Julio, no dentro de tres años; no es lo mismo tener ese beneficio este año que empezar a construirlo dentro de tres años”, enfatizó.



Por su parte, Sergio Carmona Ruvalcaba, Secretario de Desarrollo Urbano, afirmó que la dependencia a su cargo trabaja en la modernización y ampliación a seis carriles de la calle Ramón Corona, rumbo al Periférico, en donde se presenta un avance del 70 por ciento.



Enrique Alfaro Ramírez, Presidente Municipal de Tlajomulco, aseveró que con la obra que hoy se inauguró en su primera etapa, no sólo se generan condiciones viables de ingresos sur a la ciudad, sino que se dignifica el entorno de la comunidad de san Agustín.



El alcalde aseguró a quienes insisten en que gobiernos emanados de diversos partidos políticos deben confrontarse que “se van a quedar esperando”.



Coincidió con el Mandatario jalisciense en que las necesidades de la población están por encima de colores de partido y que cuando se trabaja por el bien común se logran acciones como la obra hoy inaugurada.



“Cada día creo menos en las izquierdas y en las derechas; cada día creo que la gente lo que quiere son buenos gobiernos (…) gobiernos que cumplan; lo que quiere la gente son políticos que no roben; la gente lo que quiere es que en lugar de estarnos peleando todo el tiempo nos pongamos de acuerdo y trabajemos para sacar adelante los temas que verdaderamente le interesan”, concluyó.

Discurso pronunciado por el Gobernador durante la ceremonia de Inauguración de la Primera Etapa de Modernización de la Av. Prolongación Colón.

Muy buenos días ¿cómo están? muy bien también, gracias, con el gusto de saludarles, de estar aquí con ustedes, de ver cómo cuando la gente buena se junta para trabajar salen cosas buenas. Yo me identifico en esto mucho con Enrique, yo no entiendo de izquierdas ni derechas, yo no sé de eso, porque son términos relativos, tú estás a mi izquierda, pero si te doy la espalda estás a mi derecha ¿entonces qué fuiste, izquierda o derecha? Es relativo. Lo que hay que ubicar es la gente de bien que quiere ayudar a los demás, es lo único que cuenta; lo único que cuenta es saber quién de los nos piden la confianza saben ustedes que es gente derecha, que no les va a robar, que no les va a mentir. Y normalmente las obras hablan mejor que las palabras, yo no conozco un político que hable mal, más que yo. ¿Ya me han escuchado, verdad? Soy el único, porque no soy un político, soy gente del pueblo que quiere hacer cosas bien, y me he encontrado en Enrique Alfaro un gran aliado en Tlajomulco y a mí no me interesa si el folleto que les entregaron es amarillo o azul, lo que me interesa es que la obra ya está hecha y quedó muy bien, y que hay diferencia ¿a poco no?, ¿ustedes viven por aquí? ¿cómo era antes, quien no le tiene tanto miedo al micrófono como yo? Tú, ¿platicamos, platicamos tú y yo? ¿tú vives por aquí, cómo estaba antes aquí? Respuesta: No pues estaba, pues todo destrozado, todo volteado, y hay mucho polvo, cuando íbamos a San Agustín, pues nosotros somos de acá de la Lagunilla, sí y cuando veníamos pues todas llenas de tierra de los pies y todo, y ahora es sí también, todo oscuro, oscuro todo. EGM: En las noches oscuro, solo, porque quién va a salir si no hay iluminación, si no hay modo de ver que tus hijos estén bien, que tú estés segura ¿no? La plaza quedó también muy bien, ¿no?, ahora sí es un lugar para venir a disfrutar, hay que cuidarlo, con que tus hijos no grafitien y si tus hijos grafitean hay que venir a pintarlo porque siempre es más bonito algo limpio como está así ¿a poco no? Yo los felicito, felicito a Enrique, la verdad me da mucho orgullo decir que este trabajo lo hicimos juntos Enrique y yo, y que no es lo único que estamos haciendo juntos, que estamos haciendo muchas otras cosas y que no es lo mismo hacer las cosas ahorita que en tres años, no es lo mismo, te pongo un ejemplo: tú sabes que en Tlajomulco tenemos broncas de agua ¿si o no? inundaciones, hay mucha agua pero luego agua en las casas también es caso, porque está creciendo mucho el municipio. Yo le estoy pidiendo al Congreso del Estado que me autorice hacer las obras con Enrique ahorita y no en tres años, porque el agua se necesita ahorita, no en tres años, y le he pedido a los señores diputados, y hay un diputado de aquí de Tlajomulco, Roberto Marrufo, ustedes lo conocen, que me dice que él ve con buenos ojos el que empecemos las obras para que todo mundo tenga agua, ya este año, no dentro de tres años, porque las necesidades de la gente no tienen nada que ver con presupuestos, no tienen que ver con años fiscales, no tienen que ver con cosas raras, hoy se necesita el agua, hoy se necesita que quede concluida el acceso Guadalajara-Tlajomulco por Colón y por 8 de Julio, no dentro de tres años; no es lo mismo tener ese beneficio este año que empezar a construirlo dentro de tres años. Por eso, quiero que me ayuden y que le digan a su diputado Roberto Marrufo que queremos agua ya, que el equipo que estamos haciendo Enrique y yo, nos fortalece y nos hemos fortalecido para que en esos lugares en donde no hay agua en Tlajomulco, o en donde hay mucho tandeo, podamos empezar las obras para tener el agua ya. Yo quiero que me ayuden diciéndole a los diputados que ellos sí tienen agua en su casa, que hay muchas de nuestras familias que no tienen agua y que queremos tener esa agua ya. Mucho trabajo estamos haciendo con la gente buena de Jalisco, ahora ustedes ven este acceso hacia Tlajomulco, hacia Guadalajara, muy digno y funcional, ven estas ciclovías, ven estas plazas, ven banquetas, ven el alumbrado público, estamos haciendo el cambio, eso es lo importante, que el cambio lo estamos haciendo ya, lo estamos haciendo nosotros, el cambio lo estamos haciendo Enrique y yo, y lo estamos haciendo hoy. Muchas otras cosas hacemos para que la gente viva mejor, mucho tiene que ver con la forma en que nos movemos, y para eso toda esta construcción; 8 de Julio, Colón, Periférico, para que la gente se pueda conectar con más facilidad. Tenemos problema de tráfico en Guadalajara ¿si o no?, es muy complicado ya en todos lados. Yo presento alternativas y el Congreso que decida. Ayer el Congreso tomó una decisión importante de no aceptar un proyecto, no es el único, no importa. Mi chamba es seguir encontrando soluciones para ayudar a la gente, no problemas; yo escucho las propuestas de la gente y yo me comprometo a trabajar. Por ello seguiremos trabajando para mejorar el transporte público, para construir un tren ligero y un proyecto que traemos muy fuerte el Presidente de Tlaquepaque y yo, es traer un tren ligero a Tlajomulco para que se puedan comunicar con toda la Zona Metropolitana de Guadalajara sin problema. Creo en el transporte público porque esa es la alternativa que está al alcance de nosotros, el pueblo. Yo quiero agradecerles esta oportunidad de platicar, agradecerle a Enrique por esa oportunidad que me da de trabajar con él, lo identifico como gente de bien, yo también soy gente de bien, y lo que quiero es seguir trabajando para que tú vivas mejor. Ayúdame con tu diputado Marrufo, dile que queremos tener agua ya en Tlajomulco, que nos aprueben ya el que empecemos a construir desde este año para que a ti no te falte el agua y para que dejemos de preocuparnos por las inundaciones. Muchas gracias por escucharme.

Reciben niños de la Escuela Niños Héroes, la visita del Gobernador de Jalisco dentro del Programa “Escuela Sana”


Decenas de niños de la Escuela Niños Héroes, en la Colonia San Agustín en Tlajomulco de Zúñiga, recibieron la visita del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez dentro del Programa “Escuela Sana” que tiene como propósito dar mantenimiento a planteles educativos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.


El Mandatario estatal platicó con los alumnos y les preguntó a qué equipo apoyaban, qué materia les gustaba y qué querían estudiar de grandes. Arquitectos, ingenieros, policías, comerciantes, abogados, veterinarios, bomberos, y maestros fueron las respuestas más recurrentes.


El Gobernador les comentó que en Jalisco, sólo el 27% de quienes están en edad para ir a la facultad estudia una carrera universitaria, por lo que dijo, es necesario construir más universidades de la UdeG e Institutos Tecnológicos, y comenzar a hacerlo este mismo año.


“El diputado de Tlajomulco, Roberto Marrufo, nos puede ayudar para que empecemos a construir las universidades, él es gente de bien, y quiero que me ayuden a pedírselo”, dijo a los niños.

Inaugura Gobernador primera etapa de modernización de la Av. Prolongación Colón


El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez inauguró esta mañana en Tlajomulco, la primera etapa de modernización de la Avenida Prolongación Colón que permitirá agilizar la circulación hacia el centro de la ciudad y aligerará el tráfico en la Avenida López Mateos.


González Márquez señaló que ha encontrado en el Alcalde de Tlajomulco, Enríque Alfaro, un gran aliado con quien comparte la convicción de realizar con prontitud las obras que benefician a la gente.


“Mucho trabajo estamos haciendo con la gente buena de Jalisco, estamos haciendo el cambio, eso es lo importante que el cambio lo estamos haciendo ya, lo estamos haciendo nosotros, lo estamos haciendo Enrique y yo, y lo estamos haciendo hoy, muchas cosas hacemos para que la gente viva mejor”.


El Mandatario afirmó que su Gobierno trabaja para encontrar alternativas a los problemas de tráfico en la Zona Metropolitana de Guadalajara: “yo presento alternativas y el Congreso que decida, mi trabajo es seguir encontrando soluciones para ayudar la a gente, no problemas, yo escucho las propuestas de la gente y me pongo a trabajar”, dijo ante vecinos de la zona reunidos en el lugar.


El Gobernador solicitó a los presentes su ayuda para manifestar a los diputados del Congreso local la necesidad de que las obras que requiere el municipio, principalmente relacionadas al abasto de agua, puedan comenzar a la brevedad.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Ofrece Gobernador respaldo a Tlajomulco para que crezca de manera ordenada




• Emilio González Márquez presenció el Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez

• Destacó que el trabajo conjunto en los diferentes niveles de gobierno ayuda a disminuir los rezagos y elevar el nivel de vida de la población

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, dijo confiar en que Tlajomulco de Zúñiga crezca de manera planificada en beneficio de quienes habitan el municipio y de quienes llegarán en los próximos años.

Tras escuchar el Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para lograr este objetivo.

“Éste constituye, sin duda, un reto importante y es significativo lo que se ha avanzado. Tenemos muchas esperanzas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico. Tengo una gran confianza en que, en adelante, el desarrollo de Tlajomulco, que no se puede ni se debe detener, se hará en forma planificada, respetando los ordenamientos legales”, afirmó.

Emilio González Márquez comentó que tres años de administración municipal son insuficientes para resolver todas las necesidades de la población, pero son fundamentales para establecer los instrumentos legales para regular el crecimiento urbano y felicitó al ayuntamiento por los avances.


El Mandatario Estatal recordó que Tlajomulco es el municipio de Jalisco que ha tenido mayor avance en la última década y confió que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico evitarán el incremento que provocó la concentración de población marginada.


González Márquez destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento para superar rezagos y resolver problemas que afectan al municipio, como el enfocado a mejorar las vialidades en la Zona Metropolitana y las obras en Prolongación 8 de Julio y Colón, así como el trabajo en el Circuito Sur y el Nodo Aeropuerto Sur.

El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la actual administración municipal en la construcción y rehabilitación de unidades deportivas; así como las obras que evitaron inundaciones, además de la ampliación de redes de agua y alcantarillado y la decisión del ayuntamiento de tener sus propios programas de política social.

“La ampliación del presupuesto destinado a la política social en más de 400 por ciento tiene de manifiesto el interés de este ayuntamiento de apoyar más a quienes menos tienen”, puntualizó.

Comentó que Tlajomulco ha alcanzado avances importantes en el combate al rezago de servicios públicos que se agravan por el explosivo aumento de la población registrado en la última década.

“Juntos nos hemos propuesto y lo estamos logrando impulsar la educación, fomentar el empleo, mejorar la seguridad pública y en general elevar el nivel de vida de la población”, enfatizó.

Durante la presentación del informe, el Presidente Municipal, Enrique Alfaro, destacó que el primer año hizo un trabajo de reconstrucción del municipio en su tejido social, en la base económica, en infraestructura básica, en la confianza de su gente, en la estructura urbana y la perspectiva de futuro. Además, dijo, se definió lo que significa ser un gobierno de izquierda, el primero en la historia de la ciudad.

Informó que el proyecto de gobierno se diseñó a partir de cinco ejes, entre otros, implicó la reconstrucción administrativa y normativa, así como la transformación de las instalaciones físicas del gobierno. También la infraestructura y equipamiento urbano por el acelerado crecimiento poblacional de los últimos 10 años.

Se dio prioridad a la política social para ayudar a los que más lo necesitan y se ejerció 450 por ciento más recursos en materia de desarrollo social a diferencia de 2009. Asimismo se sentaron las bases para construir una nueva historia en materia de planeación y ordenamiento urbano para detener el acelerado proceso de crecimiento y expansión que se registró sin ninguna restricción y que trajo consigo la formación de centros de población marginados.

Asistieron a la presentación del Primer Informe de Actividades de Tlajomulco de Zúñiga, el diputado Roberto Marrufo Torres, en representación del Poder Legislativo; el Magistrado Jorge Leonel Sandoval Figueroa, en representación del Poder Judicial; el Oficial Mayor Adrián Michel Espino en representación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; así como los Presidentes Municipales de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso; de Zapopan, Héctor Vielma; de Poncitlán, Carlos Maldonado Guerrero; San Gabriel, J. Isabel Ramos Beatriz; de Ahualulco de Mercado, José Francisco Mora Oaxaca, entre otros invitados especiales.

Asiste Gobernador al Primer Informe de actividades del Presidente Municipal de Tlajomulco

El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, asistió al Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez.

En su mensaje, el Mandatario estatal afirmó que el Gobierno del Estado y Tlajomulco trabajan codo a codo para superar rezagos y resolver problemas de gran importancia que afectan al municipio.

Además felicitó a los todos los integrantes del Ayuntamiento por la labor realizada en este primer año de Gobierno.

“El presidente municipal es el líder, el que marca la pauta a seguir; pero los planes y programas de trabajo son el resultado del trabajo colegiado del Ayuntamiento; y la ejecución de las obras y la realización directa de las acciones que benefician a la gente, son responsabilidad de los funcionarios y empleados municipales”.

El Gobernador reiteró el respaldo de la administración que encabeza para que Tlajomulco logre todos sus objetivos.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Gobierno Estatal fortalece el sistema de salud en el municipio de Tlajomulco


Con una inversión estatal de un millón 900 mil pesos en infraestructura y 420 mil en equipamiento y mobiliario, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), remodeló y amplió cinco centros de salud: “Tulipanes”, “San Sebastián el Grande”, “Santa Cruz del Valle”, “Santa Cruz de las Flores” y “Zapote del Valle”, ubicados en el municipio de Tlajomulco.

Con esta entrega de obra, se beneficiaron a más 99 mil habitantes del municipio que no cuentan con algún tipo de seguridad social y a cuatro mil 642 familias afiliadas al Seguro Popular. La autoridad municipal invirtió además un millón 900 pesos con el esquema de “Peso por Peso”, lo que permitió completar la remodelación del los cinco centros.

En gira de trabajo por el municipio, el secretario de Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, en compañía con el primer edil, Enrique Alfaro Ramírez, a nombre del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, inauguró los centros de salud del “San Sebastián el Grande” y “Tulipanes”, y entregó simbólicamente el resto de las obras, mismas que iniciaron y se concluyeron en el presente año.

En el acto reconoció el esfuerzo y el equipo conformado por la autoridad estatal y municipal para “salvaguardar y proteger la salud de todos y cada uno de los habitantes del municipio” ya que gracias a la suma de voluntades fue posible concretar la ampliación, remodelación, el fortalecimiento de los servicios y la calidad de la atención en los centros que hoy se inauguraron.

Destacó que el centro de Salud “Tulipanes”, en el presente año fue certificado y acreditado para “poder ofrecer servicios de calidad y recibió la calificación más alta que hasta el momento se ha registrado en el estado de Jalisco, esto significa que el personal de salud que trabaja en este centro no solo esta comprometido con la población, sino que esta comprometido con llevar a cabo los diferentes estándares de calidad, particularmente que los resultados de la atención cumplan cabalmente con las diferentes acciones que se están implementando”, inció Petersen Farah.

Invitó a la población a cambiar la visión que tradicionalmente se tiene de los centros de salud: “Como su nombre lo dice, son instituciones que están diseñadas para mantener la salud de la población, si, hay que reconocerlo, para recuperarla cuando la salud se pierde y la enfermedad ya se presenta, pero queremos también que hagan visita al centro para recibir los programas preventivos, para que los niños reciban las vacunas, para que los adultos reciban sus cartillas, para que todos estemos vigilantes de nuestro estado de salud, para evitar las epidemias”.

Agregó que las acciones de prevención se han reforzado a través del Seguro Popular, estrategia que ha facilitado el acceso a la salud de toda la población, por ello invitó a los habitantes de Tlajomulco para que se afilien y con ello sean beneficiario de la cobertura en salud.

Por su parte el Presidente Muncipal, agradeció al Gobierno del Estado por el apoyo y trabajo en equipo, lo que permitió hacer realidad los proyectos de remodelación, ampliación y cobertura en salud, iniciados hace cinco meses: “Sumamos no solamente recursos, sino voluntades y esfuerzos para que el día de hoy estemos entregando cinco centros de salud”, dijo Alfaro Ramírez.

Los centros de salud ofrecerán atención médica las 24 horas de lunes a domingo, petición solicitada por los habitantes, se instalaron en módulos del Seguro Popular, consultorios de medicina general, de salud bucal, áreas de atención oportuna de cáncer, de promoción de la salud, curaciones, farmacias, principalmente.

Es de comentar que la inversión para el equipamiento y mobiliario proviene del Seguro Popular.

jueves, 15 de julio de 2010

Entrega SVT constancias de autorización para transporte especializado


• Tlajomulco de Zúñiga formará parte de la Zona Metropolitana en materia de vialidad y transporte

El secretario de Vialidad y Transporte del Estado, Diego Monraz Villaseñor, y el presidente Municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, en compañía de funcionarios de la dependencia estatal, hicieron la entrega de siete constancias de autorización para la prestación del servicio especializado de transporte contemplado dentro de la figura de los Servicios de Enlaces Comunales (SECOS) a igual número de cooperativas de vehículos anteriormente conocidos como mototaxis.

En total, 250 unidades son las que cuentan con autorización para prestar el servicio, esto después de haber cumplido con requisitos como contar con un seguro de daños a terceros que protege a los pasajeros, que el conductor cuente con licencia de conducir para motociclista y que se apeguen al cumplimiento del reglamento que norma su funcionamiento.

Los nombres de las sociedades cooperativas beneficiadas son los siguientes:

1. Transporte Comunitario de Tlajomulco S.C. de R.L.
28 unidades

2. Transporte y Servicios de Enlace del Estado de Jalisco S.C. de R.L. de C.V.
49 unidades

3. Servicios Coordinados Condominal S.C. de R.L. de C.V.
57 unidades

4. Asociación de Bicitaxis de Tlajomulco S.C. de R.L. de C.V.
37 unidades

5. Unión de Mototaxis de Tlajomulco y Anexas S.C. de R.L. de C.V.
70 unidades

6. Transporte Especializado de Enlace Condominal E.L.T. S.C. de R.L. de C.V.
5 unidades

7. Transporte Aplicado A La Comunidad S.C. de R.L. de C.V.
4 unidades

Cabe enfatizar que estas unidades podrán circular únicamente dentro de los fraccionamientos Santa Fe y Chulavista, y serán las asociaciones vecinales las responsables de determinar el monto de las cuotas voluntarias de recuperación.

Monraz Villaseñor reconoció la problemática que viven los pobladores de estos fraccionamientos y se mostró satisfecho con los acuerdos que permitieron llegar a una solución a la falta de transporte.

“El tener un problema de movilidad no es un asunto menor, el que la gente no pueda salir a comprar la leche, el pan o llevar a sus hijos a la escuela sin tener que gastar hasta la mitad o más de sus ingresos en un servicio que pocas veces es satisfactorio, es un gravísimo problema, es un problema económico, es un problema de desarrollo básico de la población.”

El funcionario estatal agregó que el logro de la autorización de estas unidades no es político ni partidista, es un logro de los ciudadanos.

En lo que respecta al servicio de bicitaxis que operan concretamente en el Fraccionamiento Valle de la Hacienda, el titular de Vialidad mencionó que se tiene en estudio su operación para evaluar si es un servicio factible.

En este evento también se dio a conocer que a partir del próximo 1 de agosto, el Municipio de Tlajomulco dejará de pertenecer a las delegaciones foráneas y se integrará a la Zona Metropolitana, como la Zona 10, en materia operativa para tener una mejor cobertura de servicios, atender incidentes viales y agilizar el tráfico.

martes, 11 de mayo de 2010

Presentan Secretaría de Vialidad y Ayuntamiento de Tlajomulco soluciones de movilidad en el Municipio

La Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado (SVT) y el Ayuntamiento de Tlajomulco presentaron los Servicios de Enlace Comunal (SECOS), un proyecto que solucionará la situación actual de movilidad en fraccionamientos del municipio ubicado al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Diego Monraz Villaseñor, titular de la dependencia estatal, aclaró que esta alternativa no operará como una modalidad de transporte público, sino como transporte especializado, por lo que no tendrá una tarifa fija.

El proyecto interinstitucional operará bajo varios lineamientos:
• Los mototaxis no pueden salir del fraccionamiento.
• Los vecinos son responsables del servicio, supervisados por la autoridad.
• Las tarifas serán autorreguladas por los colonos.
• El servicio requiere de una autorización anual y renovable por parte de la autoridad municipal.

“Este servicio de enlace comunal no tiene una tarifa establecida por la autoridad puesto que no es un servicio de transporte público urbano sino que es un servicio privado de los vecinos”, expuso Monraz Villaseñor, en entrevista con medios de comunicación.

A su vez, el Gobierno del Estado implementará la instalación de módulos de préstamo gratuito de bicicletas al interior de fraccionamientos como Santa Fe y Chula Vista, mientras que al Ayuntamiento será el encargado de proveer de ciclopuertos en los sitios de demanda.

Con la regulación de los mototaxis a través SECOS, también se reestructurarán las rutas de transporte público que operan en el municipio, luego de los resultados que ha dado la supervisión de inspectores municipales con el aval de la Secretaría de Vialidad y Transporte.

Por último, a solicitud del Acalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, se realizarán los estudios en la dependencia estatal para la incorporación del municipio a la Zona Metropolitana, pues actualmente forma parte de la estructura de delegaciones foráneas, al interior de la dependencia vial.

jueves, 22 de abril de 2010

Fonatur entrega a Setujal “Programa de Desarrollo Turístico de Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, la Manzanilla de la Paz y la Región del Lago de Chapala”

· El programa contempla más de diez proyectos que detonan el potencial turístico de la región

Luego de más de un año de trabajo en talleres con prestadores de servicios turísticos de la región realizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de la empresa consultora Ceura (Centro de estudios urbanísticos y de arquitectura), en Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, la Manzanilla de la Paz y la Región del Lago de Chapala, Fonatur entregó el Programa de Desarrollo Turístico, orientado al desarrollo turístico de la zona a través de inversión pública y privada.

Fonatur a través de este programa busca impulsar regiones con alto potencial de desarrollo turístico e impactar en el ámbito social, económico y de desarrollo humano, en la ejecución de proyectos turísticos sustentables al interior de los estados y ya no sólo promover productos de sol y playa.

Fügemann manifestó que en los pueblos desarrollados turisticamente el ingreso es de tres a siete veces superior al salario mínimo del resto del País.

De acuerdo al estudio realizado, se propone una estrategia turística regional con un programa multianual para desarrollo de proyectos con inversión pública y privada. Este estudio cubrió tres mil 500 Kilómetros cuadrados que abarcó un millón 42 mil 11 habitantes, correspondientes al 14 por ciento del Estado.

Dentro de los proyectos propuestos se encuentran: una comunidad de retirados en Jocotepec; el Proyecto Turístico Integral Marina, en Chapala; el Centro Regional de las Artes y Parque Ecoturístico “Las 7 cascadas”, en Tonalá; Centro de Canotaje y Club de Yates, en Jamay; Parque Natural de Aventura, en Tizapán; Unidad Turística de Montaña, en la Manzanilla de la Paz; Malecón Comercial, de Ocotlán; Malecón Cultural y Comercial, en Mezcala; Proyecto Turístico Integral, en Tuxcueca y Cajititlán, este último en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, entre otros.

El Director de Planeación de Setujal dijo que “se ha concluido la primera etapa del trabajo a desarrollar, pues tenemos en nuestras manos el programa de desarrollo turístico, pero comienza la etapa de acción y el trabajo corresponde a los gobiernos municipales con el apoyo y la asesoria de la Secretaria de Turismo, que desarrollen proyectos ejecutivos, que lleven a la gestión del recurso público de los tres niveles de Gobierno, además de la búsqueda de inversión privada que concrete dichos desarrollos turísticos apegados al cuidado ecológico de la región.

En el evento de entrega estuvieron presentes el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; Adalberto Fügemann, director Adjunto de Servicios de Apoyo de FONATUR; Víctor M. Mijangos Castellanos, director General de Planeación de Setujal; Samuel Pelayo, representante del Diputado Ramón Guerrero Martínez, presidente de la Comisión de Turismo de la LIX Legislatura del Congreso del Estado, y Ramiro Dávila Cabello, representante de la empresa consultora CEURA, además de autoridades municipales de la región de estudio.

lunes, 22 de marzo de 2010

La inversión en carreteras y caminos garantiza el desarrollo económico de los municipios: Emilio González Márquez

El Gobernador del Estado supervisó cuatro obras que benefician a los pobladores de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto y Chapala

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, supervisó el avance de las obras de modernización del Tramo entronque Acatlán-Jocotepec-Tizapán El Alto; la construcción del libramiento Jocotepec y su ampliación en el tramo de San Juan Cosalá; la modernización de la carretera Santa Rosa- La Barca.

También dio el banderazo de inicio de la obra de modernización del camino rural San Juan Evangelista-San Miguel Cuyutlán, y conoció el proyecto de Agua Potable y Saneamiento de la Ribera de Cajititlán.

Las obras en las que trabaja el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes suman una inversión por 624.7 millones de pesos en los años 2008, 2009 y lo que se ejerce en el 2010.

En Tlajomulco, el Mandatario Estatal destacó que el recurso destinado a caminos y carreteras impulsa el desarrollo económico de los municipios y el objetivo de estas obras es generar más empleo, así como espacios educativos para los jóvenes de las poblaciones cercanas a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Lo que queremos es que la gente viva mejor, que a la gente le vaya bien, que a los que estamos aquí y a nuestras familias tengamos oportunidades de mejorar, y lo que se hace tiene ese propósito y por eso venimos hoy hablar de la conclusión de
una etapa de carreteras, de modernización de carreteras y del inicio de otras etapas, porque sino está bien comunicado Tlajomulco o esta Región del Estado, difícilmente podremos integrarnos al desarrollo económico. Por ello, todo lo que es caminos, carreteras, será pues siempre una materia muy importante a la cual le seguiremos dedicando mucho esfuerzo”, puntualizó.

Destacó que esta Región tiene un fuerte atractivo turístico y el potencial de cuatro millones de visitantes que viven en la Zona Metropolitana. Con el fin de impulsar la Región el Gobierno del Estado trabaja en el desarrollo y creación de la infraestructura necesaria para impulsar a estos municipios.

Por otra parte el Gobernador anunció que se tienen “15 hectáreas, ya aquí en Tlajomulco, para poder entregarlas a la Universidad de Guadalajara en el momento en que podamos coincidir sobre la necesidad de construir un centro universitario aquí en el municipio de Tlajomulco”.

Destacó que se está conformando en Jalisco un gran equipo para ofrecerle a los jóvenes de Tlajomulco “un espacio para que puedan seguir estudiando, preparándose, capacitándose para que les vaya mejor en la vida”.

Supervisión de Obras

El Gobernador supervisó el avance de la obra de modernización del Tramo entronque Acatlán-Jocotepec-Tizapán El Alto.

En su primera etapa los carriles se ampliarán a 3.5 metros más 2.5 de acotamiento con el propósito de acortar los tiempos de trayecto y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Se contempla la ampliación de los primeros cuatro kilómetros, desde el 40 hasta El Molino, y posteriormente desde ese punto hasta el ingreso a Jocotepec; abarcarán en total 20.7 kilómetros de longitud y tendrá un costo de 136 millones de pesos.

El Mandatario informó que además de esta ampliación se trabaja en un paso a desnivel y un libramiento en el acceso a Jocotepec, con el objetivo de hacer más seguro el ingreso a esa población.

Las obras traerán beneficios para la economía de Jocotepec, además de que se reducirá el tiempo de traslado y se incrementará la seguridad para los usuarios, dijo el Gobernador.

“El compromiso de nuestra parte es sumar con el Presidente Municipal, el seguir aportando lo que le corresponde dentro de las obras estatales, para que pues los municipios estén más comunicados, para que se aproveche toda la riqueza natural, para que seamos más competitivos, para que haya más empleo”.

“Al final de cuenta eso queremos, que haya chamba para nuestra gente y estas buenas carreteras ayudan de manera muy importante”, señaló González Márquez.

Posteriormente el Gobernador del Estado en compañía del Director General en Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Romero Bertrand, realizó una supervisión vía aérea de algunas obras.

Primero sobrevoló la construcción del libramiento Jocotepec, que contará con una longitud de 5.5 kilómetros, y la ampliación del tramo Jocotepec-San Juan Cosalá. La obra total constará de 12 kilómetros y la inversión en este 2010 será de 15 millones de pesos, para un total de 67 millones invertidos entre 2009 y el presente año.
En seguida se supervisó desde el aire la modernización de la carretera Santa Rosa-La Barca que consiste en la ampliación a cuatro carriles en 11.2 kilómetros. Con esto, quedará totalmente concluida la obra en este camino, constituido como una ruta alterna entre Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto Y Chapala, para evitar la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este año se ejercerán 225 millones de pesos en esa obra, que sumado a lo invertido en 2009 da un total de 384.2 millones de pesos.

Durante el banderazo de inicio de la modernización de la carretera de San Juan Evangelista, Director General en Jalisco de la SCT, Carlos Romero Bertrand informó que la dependencia federal ejercerá el presupuesto histórico para Jalisco por tres mil 50 millones de pesos para carreteras federales libres de peaje.

Comentó que este año se trabajaran los 10 kilómetros entre San Juan Evangelista y San Miguel Cuyutlán, con concreto asfáltico. La inversión será de 20 millones de pesos y el global es por 37.5 millones de pesos.

En Cajititlan, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro le presentó al Gobernador el proyecto de Agua Potable y Saneamiento en la Ribera que consiste en la próxima operación de una planta de tratamiento y la construcción a cielo abierto de un colector de agua que requieren una inversión de más de 40 millones de pesos.

Alfaro Ramírez anunció que estas obras también contemplan la construcción del Malecón de Cajititlán para potenciar el atractivo turístico de la población.