Mostrando entradas con la etiqueta ITS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

Firma dos convenios de colaboración el ITS de Zapopan con dos Cámaras de la Industria Alimenticia

El Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, firmó esta mañana dos convenios con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes Alimentos Condimentados (CANIRAC), y con la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ),con la finalidad de promover una estrecha relación entre cámaras, empresas e instituciones educativas.

Este convenio de colaboración, en materia de capacitación y trabajo, establece dentro de su principal objetivo, el que a través de la vinculación, se logre interactuar y caminar los programas de estudio y especialidades, según las necesidades que se manifiesten entre ambas partes.

Durante el acto de firma, que se llevó a cabo en el edificio de Posgrado de la institución educativa, el director del ITS de Zapopan, Alfonso Everardo Martín del Campo Gómez, indicó que “el firmar convenios y vincularlos con las empresas y con la industria, es sumamente importante para ambos, es algo que en el transcurso del tiempo no se le dio importancia como hasta ahora”.

Explicó que en la actualidad, tanto las empresas, como las instituciones, ven que esa vinculación es clave para avanzar juntos, por el camino hacia la excelencia educativa, gracias a que esta escuela se ha vinculado con industrias importantes del medio.

Por último, Martín del Campo explicó que a raíz de la visita que se hizo en una de las empresas grandes que existen, se palparon las diferencias que hay entre la expectativa de la industria y lo que se hace dentro del instituto, llegando a la conclusión de que es la manera de cerrar ese hueco que hay y lo que se puede trabajar para México en general.

Por su parte, el representante de la CANIRAC, Andrés Sanabria, indicó que es de suma importancia apoyar a este tipo de instituciones educativas que contribuyen en la profesionalización del sector, formando líderes de empresarios y de excelentes profesionistas que de aquí egresan.

En tanto Fernando Guzmán, quién asistió en representación de la CIAJ, puntualizó que se agradece la confianza que se le tiene por parte del instituto a esta cámara y que una de las principales tareas que se han tomado, es la parte de la vinculación que existe con las universidades, a ser esta, una parte fundamental para el desarrollo del sector.

“Dentro del sector alimenticio, contamos con más de 800 empresas dentro de nuestra Cámara y aunque no tengamos más de una parte del proceso de alimentos, aquí es significativo la parte de los alimentos, donde los productos que se laboran de forma industrial, no pierdan ese toque que nos pueda dar el alumno que estudia en esta nueva carrera”, agregó.

Entre los puntos más importantes que contempla estos convenios, sobresale el de realizar visitas a las empresas, para que los alumnos y catedráticos de las instituciones educativas visiten a las empresas con fines de incrementar sus conocimientos.

Asimismo, contribuir en la capacitación del personal de la empresa y promover las visitas de los directivos de las mismas, a la institución educativa, con fines profesionales, sociales, culturales y laborales.

Otro de los puntos contemplados en estos convenios, es el de promover cursos de capacitación al personal de la empresa a costos bajos y ofrecer oportunidad a los alumnos - egresados, de concursar para vacantes con las que cuente la empresa.

Dentro del marco de esta rúbrica, también fueron presentadas las carreras de Licenciado en Gastronomía, ingeniería en Gestión Empresarial y la Maestría en Sistemas Computacionales, cuyas opciones de estudio que fueron dadas a conocer, mismas darán grande oportunidad para que los jóvenes elijan la carrera que mas deseen estudiar.

En relación a la Licenciatura de Gastronomía, tiene como principal objetivo, formar verdaderos profesionales, con ética, responsabilidad social, con vocación de servicio y visión estratégica, capaces de diseñar, desarrollar y aplicar el arte y técnicas culinarias.

El jefe de División de la carrera de Gastronomía, Germán Rodríguez Flores, afirmó que esta nueva oferta educativa ofrece educación de calidad y sus estudios se inician en el próximo 20 de agosto, con una población estudiantil de 60 alumnos, con la probabilidad de que se incremente el número de jóvenes que han seleccionado esta nueva licenciatura en Gastronomía.

El ITS de Zapopan, ofrece las carreras de Ingeniería en Electromecánica, Electrónica, Sistemas Computacionales e Industrial. Y ahora, se presenta la licenciatura en Gastronomía, ingeniería en Gestión Empresarial y Maestría en Sistemas Computacionales. Actualmente se cuenta con una población escolar de dos mil 64 alumnos, 120 maestros y 50 trabajadores administrativos.

jueves, 16 de febrero de 2012

Antonio Gloria inaugura áreas y entrega vehículos en el ITS de Tala


· Durante la visita se otorgaron camiones, instalaciones y equipo en el que invirtieron casi tres millones de pesos

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, inauguró hoy algunas áreas del Instituto Superior Tecnológico (ITS) de Tala como la biblioteca, el laboratorio de cómputo, las canchas de basquetbol y futbol, vivero e invernadero; además de que encabezó la entrega de dos camiones para los alumnos, dos camionetas y la presentación de un vehículo impulsado por energía solar realizado por alumnos de esta institución. En las obras se invirtieron dos millones 918 mil 897 pesos.

Antonio Gloria, destacó durante su intervención la importancia de la Educación Tecnológica Superior en el Estado de Jalisco y recordó que fue en el año de 1998, cuando el entonces gobernador, Alberto Cárdenas Jiménez, impulsó este tipo de instituciones a través de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), ya que en ese año sólo ofrecía ese tipo de carreras la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La oferta de la UdeG, aseguró es muy buena, “sin embargo su cobertura no alcanza a satisfacer la demanda de jóvenes como ustedes que no viven en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sino en las regiones del Estado”.

Les dijo a los alumnos del ITS de Tala, que lo que el mundo está reclamando son jóvenes que sepan de ingenierías, ciencias, de cuestiones tecnológicas; que puedan innovar: “Debo decir con mucho orgullo que los ITS son de los mejores del país, con los mejores índices, no sólo en evaluaciones, sino que son los egresados que mas rápido encuentran trabajo”.

Puntualizó que no siempre se busca que los alumnos tengan un buen empleo, también se pretende que se conviertan en jóvenes que generen empleo, que puedan contratar a más gente y que sirvan a la región en la que viven.

Sobre el vivero que se inauguró, dijo que la producción de alimentos, es un tema mundial, porque hay crisis en este tema y en la demanda de dicho servicio, ya que se requiere gente, que pueda elaborarlos con poca agua, que sepa en la región qué tipo de planta, ganado y alimento se debe producir, “y eso lo van a poder hacer ustedes”, aseguró.

Antonio Gloria, hizo hincapié entre los alumnos de que con la creatividad que les caracteriza alumnos de los ITS han podido participar en concursos internacionales y han logrado traerse los primeros lugares, porque tienen la capacidad de hacerlo. Felicitó a los alumnos y a través de ellos a sus padres por el esfuerzo que hacen para que sus hijos asistan a la escuela.

El secretario de Educación, recordó que acudió a la inauguración de este plantel en mayo de 2010 en compañía del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez: “Me da mucho gusto poder estar de nuevo aquí, porque le voy a llevar buenas cuentas al gobernador, me parece que las expectativas que tenía en este plantel se han concretado”.

Posteriormente, el titular de la SEJ hizo un recorrido por las instalaciones del plantel educativo como el vivero e invernadero y manejo un vehículo que es impulsado con energía solar creado por alumnos de este plantel educativo.

Este vehículo, fue creado por los alumnos de Ingeniería Industrial en cinco meses de trabajo (de agosto a enero de este año), y su capacidad de velocidad es 25 a 28 kilómetros por hora, puede cubrir en total 80 kilómetros, aseguró el maestro Francisco Saavedra García.

También asistió al evento el coordinador de Delegaciones Regionales de la SEJ, Jorge Alan Rivera Durán, quien acompaño al secretario de Educación durante esta gira de trabajo.

El director del ITS de Tala, José Guadalupe Nuñez, dio la bienvenida a las autoridades educativas y agradeció el apoyo que se le ha otorgado al plantel educativo para la realización de estas obras y la entrega de los camiones

La inversión aproximada de las obras y entregas es la siguiente: Biblioteca: 378 mil 985 pesos; equipo de computo para laboratorio de Sistemas Computacionales: 780 mil 912 pesos; cancha de basquetbol: 250 mil pesos; vivero e invernadero: 300 mil pesos; camiones y camionetas: un millón 140 mil pesos (se compraron a través del programa Peso a Peso entre Gobierno del Estado y el ITS) y vehículo impulsado por energía solar: 69 mil pesos.

El ITS de Tala, tiene una población de 625 alumnos que estudian las carreras de: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Administración, Ingeniería Industrial e Ingeniería Innovación Agrícola Sustentable.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Realizan Primer Concurso de Robótica y Automatización en el ITS Zapopan

Con la asistencia y participación de jóvenes de diversos planteles escolares de Educación Media Superior, se llevó a cabo esta mañana el Primer Concurso de Robótica y Automatización en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan.

Este torneo tiene la finalidad de promover planteles de Educación Media Superior como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ) Tesistán, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) México-Italiano, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 246, Instituto Politécnico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Preparatoria No. 7 de la UdeG.

El director general del ITS de Zapopan, Alfonso Martín del Campo Gómez, señaló que con este encuentro se busca promover el uso y aplicación de la tecnología entre los jóvenes, así como todo lo relacionado con la Robótica, como especialización en alguna de las carreras.

Martín del Campo Gómez, agregó que este tipo de eventos despiertan el interés de los estudiantes de nivel Bachillerato invitarlos a que posteriormente estudien ingenierías de corte tecnológico y su vinculación al campo laboral.

Agregó que conforme a los últimos estudios realizados, los egresados del ITS Zapopan se colocan rápidamente en el campo de la industria electrónica, por el plan de estudios y la enseñanza del idioma inglés “es importante que los bachilleres es importante que vean que la electrónica tiene mucho futuro y la Robótica tiene un papel fundamental”.

Añadió que la respuesta por parte de los bachilleres o estudiantes de Media Superior y Tecnológica ha sido muy alta, puesto que se tenía un determinado número de jóvenes, mismo que fue rebasado “inclusive están pidiendo que si pueden prestar alguno de los robots para los muchachos interesados en este campo”.

Cabe señalar que existen dos categorías de Robótica en la cual utilizaron herramientas LEGO y en Automatización Fischer Technik. Ambas utilizan un entorno de programación gráfica, de manera que permita ser más amigable.

En las presentaciones de robots, la figura mostró un laberinto con dos entradas y cada bifurcación está identificada por un cuadrado azul y la zona de rescate con un rectángulo amarillo, donde al centro se encuentra una esfera roja que representa el peregrino. El camino seguro es el delimitado por dos líneas negras a través de las cuales tuvo que conducirlas el robot.

Esta misión tuvo por objeto entrar al laberinto respetando la delimitación de los caminos, auxiliándose de las marcas azules para identificar las bifurcaciones, llegar a la zona de rescate y tomar la esfera roja.

La evaluación y asignación de puntos consideró diversos aspectos como: tiempos, logaritmos, logaritmos compuestos, sensores, llegar al centro y tomar la esfera.

El primer lugar en la categoría de Automatización fue para el CECyTEJ Tesistán; el segundo para Conalep México-Italiano y el tercero para Politécnico UdeG.

En la categoría de Robótica, el primer lugar fue para CECyTEJ Tesistán, el segundo y tercero para Conalep México-Italiano, respectivamente. Los premios para ambas categorías fueron: Tablets AOC; Multimedia Players y Memorias USB, respectivamente.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Se gradúan alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zapopan

Con un total de 78 alumnos egresados del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, el director general del campus, Alfonso Everardo Martín del Campo Gómez, encabezó los festejos de graduación de la Décima Quinta Generación: “Rajeev Gupta”, en sus propias instalaciones.

En esta ocasión, se graduaron ingenieros en Sistemas Computacionales; Electrónica; Electromecánica e Industrial.

Martín del Campo Gómez, señaló que los alumnos egresados, serán los próximos en ingresar a un nuevo mundo ya sea en instituciones, empresas o dirigir sus propios negocios “han terminado una de las etapas de su vida más importantes, porque han tenido ya un logro adicional y muy gratificante”.

Añadió que su esfuerzo ha sido un premio y la dedicación en años de estudios, privaciones, trabajos y sacrificios, se verá reflejada en satisfacciones personales “hoy inician una nueva aventura en donde seguramente tendrán dificultades, pero con el idioma inglés y su preparación, será mucho más fácil de sortear”.

Puntualizó que los jóvenes egresados, también tendrán nuevas responsabilidades y deberán mostrar con su ejemplo a otras generaciones, compañeros de trabajo, familia y amigos, el entorno y el camino a seguir.

“Deberán mostrar con hechos que ustedes son ya personas más completas, más íntegras y más conocedoras; estoy seguro que estos años han traído beneficios a todos”.

Por su parte, el padrino de la generación Rajeev Gupta, director general de TATA Consulting Services, comentó que los jóvenes que hoy egresan, tienen las herramientas y preparación necesarias, para insertarse en el mercado laboral del Estado.

Agregó que con los conocimientos recibidos, podrán desempeñar cualquier actividad de índole técnica y poner en práctica sus habilidades y destrezas.

Para Juan Antonio González Zúñiga, jefe de Ingeniería en Electromecánica del ITS, el tener la oportunidad de ver una generación que egresa de las aulas de la institución, es muy gratificante, “dado que las ventajas que ofrece el Tecnológico ante otras universidades es el idioma inglés y las prácticas profesionales desde el quinto semestre o antes, dependiendo del plan de estudios”.

Comentó que aunque hoy en día existe mucha competencia en el campo laboral, la preparación de los jóvenes en las aulas del ITS, es apegada a los retos que demandan las empresas y las instituciones mismas.

Ana Isabel Guzmán Guzmán, mamá de Jorge Manuel González Guzmán, egresado de la carrera de Ingeniería en Electromecánica, comentó que la oportunidad que brinda el ITS es única, puesto que en otras universidades no hubiera sido posible ofrecerle a su hijo sus estudios superiores “porque tengo ocho hijos y la situación económica en mi familia es difícil, gracias a las facilidades educativas del Tecnológico Superior de Zapopan, mi hijo ya es un profesionista”.

Guzmán Guzmán, invitó a los jóvenes que actualmente estudian a no claudicar y a los que están por ingresar a sus estudios superiores, dedicarle todo el tiempo, para que logren obtener su título y alcanzar sus metas.

Armando Mejía Orduña, egresado de la Ingeniería en Electromecánica es un orgullo y satisfacción el poder culminar sus estudios en el ITS, puesto que a sus 48 años de edad, pudo concluirlos exitosamente. “Anteriormente intenté ser técnico en Mecatrónica, Ingeniero químico, Contador público o Ingeniero civil y aquí encontré la oportunidad, el tiempo y el plan de estudios ideal para mis retos”.

Para finalizar, Mejía Orduña, recalcó que al tener su título en sus manos la satisfacción es doble, “porque para mis tres hijos soy un ejemplo de que sí se puede” y con su carta de pasante en las manos exclamó: “esto es un regalo especial para mi familia”, finalizó.

Al evento de graduación asistieron, Luis Escobar Hernández, jefe de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITS Zapopan; Sergio Martínez Méndez, director Académico; Armando Mut Muñoz, subdirector Académico; Germán Rodríguez Flores, jefe de Ingeniería en Electrónica; Jesús Ramírez Sánchez, jefe de Ingeniería Industrial, entre otros.

viernes, 19 de agosto de 2011

Acreditan a la primera generación de Black Belts en el ITS Zapopan


Con la finalidad de reconocer el esfuerzo y trabajos de los alumnos, docentes y egresados de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, se entregaron 30 certificados de acreditación a quienes forman parte de la primera generación de Black Belts, certificación en esta institución educativa que abre las puertas en el campo laboral.

El evento estuvo encabezado por el director del ITS Zapopan, Alfonso Everardo Martín del Campo Gómez, quién señaló que con esta entrega de certificados, se convierte en un logro total y en un proyecto piloto para la misma institución, ya que tenemos que presumirla a la sociedad, porque cuando se pretende superar una meta, se logra fácilmente el objetivo”.

Durante su mensaje a los acreditados los felicitó por aprovechar estos siete meses que duró el curso y les aseguró que este tipo de capacitación, los convertirá en mejores profesionistas y con mejor futuro en el campo laboral de la industria.

Martín del Campo Gómez anunció que a raíz de los resultados obtenidos en ésta primera etapa de capacitación, ya se prepara a los estudiantes y profesionistas de la carrera de Ingeniería Industrial que conformarán la segunda generación del curso de certificación nivel Black Belt Lan Six Sigma, quienes iniciarán actividades el próximo mes de septiembre.

Cabe señalar que Lean Six Sigma, es una metodología basada en el liderazgo comprometido, que se enfoca en la implementación de procesos de mejora y que ayudan a eliminar los desperdicios y todo aquello que no agrega valor a los productos y servicios, así como reducir la variación en la calidad de los mismos, reduciendo los costos e incrementando las utilidades.

Este curso está dirigido a profesionales pertenecientes a áreas de producción, calidad, ventas, producción, mantenimiento y operaciones y los egresados de esta certificación Black Belt formarán parte de la Asociación de Egresados, con registro de Lean Six Sigma Institute, con el propósito de brindarles asesoría en el desarrollo de los nuevos productos que se lleven a cabo durante y posterior a la certificación.

A todos los interesados que quieran formar parte de las generaciones venideras en esta certificación, pueden solicitar informes al propio Instituto Tecnológico Superior de Zapopan, a la jefatura de Ingeniería Industrial o a las siguientes direcciones: www.itszapopan.edu.mx y al E-mail: itsdz@itszapopan.edu.mx

viernes, 25 de marzo de 2011

Se gradúa la Décima Generación de profesionistas del ITS Zapopan

El Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, realizó hoy el acto académico de la Décima Cuarta Generación de ingenieros en Electromecánica, Electrónica, Industrial y Sistemas Computacionales, con la presencia de invitados de honor, directivos, docentes del plantel, alumnos y padres de familia de los 77 graduados.

El acto académico fue presidido por el director del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, Alfonso Everardo Martín del Campo Gómez, quién durante su mensaje felicitó a los egresados por haber culminado una etapa de su preparación profesional y reconoció el esfuerzo que hace el instituto por formar nuevas generaciones que son útiles a la sociedad.

Martín del Campo Gómez dijo que los graduados, adquieren nuevas responsabilidades, deben de ser ejemplo para generaciones venideras, compañeros de trabajo, familiares y personas en su entorno, porque se debe de demostrar con hechos, que ellos, ya son personas más completas y más conocedoras.

“Este es el espíritu que debe de prevalecer en nuestros esfuerzos; este, el afán que nos lleve a encontrar a nuestros propios caminos para alcanzar el éxito que se merecen y el saber, les ayudará a trascender, en dejar huella en cada una de las actividades que realicen,” enfatizó.

Al dirigirse a los egresados, el responsable del plantel educativo, añadió que los nuevos profesionistas iniciarán una aventura, en donde tendrán retos y dificultades, donde realizarán acciones concretas, para que sus deseos se cristalicen y tengan los logros que han estado anhelando.

Por su parte, el padrino de esta generación de las cuatro carreras que ofrece esta institución, Isaías Grey Chávez, al dirigirse a sus ahijados les pidió a ponerse de pie y ofrecer un prolongado aplauso a sus padres y familiares en señal de agradecimiento por todo el apoyo que les brindaron para lograr esta carrera.

Grey Chávez afirmó: “muchos de ustedes van a ser los directivos de las empresas de Guadalajara, pero nunca olviden, quién hizo posible de convertirlos en verdaderos profesionistas dentro de esta rama laboral”.

Finalmente, los conminó a no olvidar a su institución que los formó y los vio nacer como estudiantes, a ser mejores en lo profesional y en lo laboral, no importa si comienzan desde el puesto más insignificante, ya que lo que se necesita son las ganas de crecer y la meta de conseguir el triunfo laboral.

El alumno Juan Carlos del Real, de la carrera de Ingeniería Electrónica y considerado el mejor promedio de la generación, a nombre de los graduados aseguró que la graduación es un momento para mirar qué es lo que tiene el futuro guardado para cada uno de nosotros y es un buen momento para mirar el rumbo que tomarán en sus vidas.

Añadió que la sociedad es la que evaluará sus acciones como profesionistas y como individuos, porque es la que estará al pendiente de los pasos y la trayectoria profesional de los miembros de esta generación.

Del total de egresados que forman parte de la generación: “Ingeniero Isaías Grey Chávez,” 77 alumnos recibieron sus cartas de pasante y 31 jóvenes, son ya profesionistas en las diferentes carreras que ofrece esta institución educativa.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Otorga SEP reconocimiento a Instituciones de Educación Superior

La Secretaría de Educación Pública (SEP), entregó al Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Lagos de Moreno; a la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y a la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG) el reconocimiento de Excelencia Académica, informó el coordinador de Educación Media Superior, Superior y Tecnológica, Gildardo Gómez Verónica.

Este reconocimiento se entrega a instituciones de Educación Superior que cuentan con el 100% de su matrícula en programas de calidad o carreras acreditadas ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior o ante los organismos pertenecientes al Consejo para la Evaluación de la Educación Superior.

Gómez Verónica, informó durante rueda de prensa que el 17 de diciembre del 2010, el ITS de Lagos de Moreno, la UTJ y la UTZMG recibieron esta distinción en la ciudad de México, de manos del subsecretario de Educación Superior del Sistema Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

El funcionario comentó que este diploma es el fruto del esfuerzo y compromiso de maestros y alumnos quienes trabajan en conjunto para poner en alto a sus instituciones, “esto garantiza, que los egresados tendrán las competencias, capacidades y destrezas que requiere el sector público” agregó.

Cabe resaltar que la UTJ ha recibido este reconocimiento por cuatro años consecutivos y la UTZMG por segunda ocasión.

La UTJ, tiene una capacidad de tres mil 35 alumnos, cuenta con ocho programas académicos y seis ingenierías y tiene cinco mil 100 egresados; la UTZMG tiene mil alumnos, con capacidad para la aceptación de más jóvenes y cuenta con carreras de ingeniería en Mecatrónica y en Tecnologías de la Información; y el ITS de Lagos de Moreno, tiene tres carreras acreditadas y aún cuenta con espacio para los jóvenes que estén interesados.

Ante el cuestionamiento sobre el tema de seguridad, los funcionarios informaron se han tomado una serie de medidas pertinentes y que en las instalaciones se cuenta con vigilancia, sistema de cámaras de video permanente, control de acceso, así como una buena comunicación con las autoridades municipales, además se pretende implementar un programa a nivel Nacional para universidades tecnológicas y politécnicas respecto a la cultura de la prevención del delito.

Asistieron a la rueda de prensa el rector de la UTJ, Sergio Barrera Elizondo el rector de la UTZMG, Braulio Vázquez Martínez y la directora del ITS de Lagos de Moreno, Claudia Andrómaca Araujo Gálvez.

viernes, 31 de diciembre de 2010

El ITS de Chapala obtiene primer lugar en desarrollo de software


Alumnas del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, obtuvieron el primer lugar en el concurso Universitrónica 2010, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) delegación Regional Occidente, en la categoría de desarrollo de software con el proyecto denominado: “Intérprete de Señas”.
El objetivo de la implementación de este software en los planteles escolares de diferentes niveles de estudio, cuya investigación, desarrollo y programación llevó más de dos años, es facilitar la enseñanza y un mejor entendimiento entre los maestros y alumnos que presentan una discapacidad auditiva.

El proyecto consistió en la creación del software que permite la comunicación entre una persona que escucha y otra que presenta una discapacidad auditiva y de voz. Fue desarrollado por las alumnas María Guadalupe Olide Márquez y Ana Paola Pérez Sánchez con la asesoría del profesor, Francisco Javier Luis Juan Barragán.

El software: “Intérprete de Señas”, traduce el lenguaje español en lenguaje de señas mexicanas para las personas con discapacidad auditiva, es decir, “la persona que quiere comunicarse, escribe las palabras en un teclado y mediante una persona que aparece en la pantalla, las palabras se traducen en señas para facilitar la comunicación con la persona que tiene discapacidad auditiva”.

En la imagen de este programa, aparece un intérprete con experiencia, que labora para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco, quien traduce a señas las palabras que se introducen a través del teclado.

La idea del proyecto surgió en la clase de investigación impartida por Morris Schwarzblat y Katz, director general del ITS Chapala, cuando María Guadalupe platicó a su compañera Ana Paola y le hizo la propuesta de crear un software que permitiera la comunicación con las personas con discapacidad auditiva, ya que ella impartía clases gratuitas de computación y pudo ayudar a un joven con discapacidad auditiva que quería aprender, por la dificultad que tenían para comunicarse.

Las alumnas recibieron la cantidad de 35 mil pesos en efectivo para continuar con el desarrollo del proyecto y su comercialización y una computadora de escritorio marca Dell. El asesor del proyecto recibió un diplomado en manufactura esbelta con un costo aproximado de 20 mil pesos y un kit de desarrollo “Atom” donado al instituto.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Canieti en Guadalajara, el primer lugar, lo obtuvo el ITS de Chapala; el segundo, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el tercero, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Develan placa de Premio Jalisco a la Calidad en ITS Vallarta

Luego de asegurar que los ideales, el compromiso de dar siempre el máximo y cumplir los objetivos de calidad planteados por el Estado y la Federación, son lo que hoy colocan al Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Puerto Vallarta como la primera institución de educación en la Entidad que recibe el Premio Jalisco a la Calidad edición 2009”, el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, develó la placa de esta distinción en la institución.

Gloria Morales, reconoció la activa participación del Consejo Consultivo y de la sociedad en general y aplaudió el no tener miedo a la crítica, ni temor a la transparencia.

Aseguró que la actitud de la institución educativa de asumir retos, ha sido decisiva, y el Premio Jalisco a la Calidad para el ITS de Puerto Vallarta, es una clara muestra de que el Gobierno del Estado apoya a la Educación Superior.

Por su parte, Enrique Valdés Tort, director del ITS de Puerto Vallarta, aseguró que la diferencia entre la institución educativa que dirige y otros centros educativos que buscan obtener este reconocimiento, es el capital humano.

Aseguró estar convencido de que son los valores del equipo docente, administrativo y la exigencia de los mismos alumnos, lo que les permite alcanzar los altos estándares de calidad.
Explicó que actualmente trabajan con la Norma ISO 14 001 y a la par con las autoridades estatales y federales, que a pesar de la crisis económica creen en los resultados del ITS de Puerto Vallarta.

Valdés Tort, informó que a siete años de haber asumido el proyecto de crecimiento en el ITS, las metas se han cumplido en 80% gracias a la actitud y el compromiso de todos.

martes, 28 de diciembre de 2010

Obtiene ITS de Vallarta Segundo y Tercer lugar en Concurso Chef de Oro


Alumnos de quinto semestre de la carrera de Ingeniero en Alta Dirección Gastronómica del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Vallarta, participaron en el prestigiado concurso: “Chef de Oro”, en el que presentaron las mejores recetas más de 20 cocineros y chefs reconocidos, entre ellos: Alexis Monroy Robles y Jesús Sebastián Castillo Flores, quienes obtuvieron la presea de segundo y tercer lugar, respectivamente.

El jurado otorgó a Alexis Monroy el segundo lugar, quien preparó un platillo con callo en salsa de curry como entrada y de plato fuerte conejo en chimichurri a la parrilla, con papa a la crema y espuma de jitomate, que además ganó la mención de mejor plato fuerte, por la exacta combinación de sabores y perfecta presentación.

El tercer lugar lo obtuvo Jesús Sebastián, quien en la final preparó una tártara de callo de hacha, conejo marinado al achiote, verduras a la parrilla y salsa de chocolate con una reducción de vino blanco. Como postre, presentó creme broule de frutos rojos en perfecta armonía de tiempo y sabor.

Durante tres días el jurado calificó limpieza, formas de preparación, técnicas, puntualidad, presentación personal, presentación del platillo y el sabor, entre otros aspectos; al poner a prueba la destreza, creatividad y originalidad en la preparación de suculentos platillos.

Alexis Monroy comentó: “Es para mí un gran logro y estoy feliz de representar a mi escuela, obtuve un buen lugar y fue gracias a la dedicación de mis profesores, el apoyo de los directivos y de chefs como: Mariano Valdés y Alfonso Corona, quienes me alientan y refuerzan mi aprendizaje. Con mi título, mayor experiencia y práctica, el dominio de idiomas y el reconocimiento de concursos como este, será fácil integrarme con éxito”.

Como premio, al segundo lugar recibió una medalla y cada finalista un trofeo, además un juego de cuchillos de primera calidad, cenas en Casa Velas, una botella de vino tinto, un diploma, así como cursos y diplomados en el Instituto Franco Mexicano.

Participaron además, José Armando García Flores y Ricardo Emanuel Castillo Cabrera, también alumnos del ITS quienes mostraron lo mejor de las técnicas aprendidas en el laboratorio de gastronomía del plantel.

viernes, 24 de diciembre de 2010

El ITS de Lagos de Moreno acreditó este año tres ingenierías


Durante este año 2010 el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Lagos de Moreno tuvo logros importantes, tanto en avances de infraestructura, eventos educativos y reconocimientos a la calidad de sus procesos y acreditación de tres ingenierías.

Las ingenierías: Electromecánica, Industrial y Sistemas Computacionales, recibieron este año la acreditación por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), con lo que logró llegar a 100% de alumnos atendidos con programas educativos acreditados.
También destaca entre los logros, la inauguración el mes de febrero del Salón de Usos Múltiples que incluye auditorio y cafetería en el cual se invirtió un total de seis millones 443 mil 951 pesos.
En el mes de marzo, la institución realizó el Tercer Módulo de la Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 140001:2004, con la participación de los tecnológicos de Alvarado, Chalco, Champotón, Cosamaloapan, La Costa Chica, Pánuco, Zongolica, Huichapan, Mulegé, Arandas y Lagos de Moreno.
El XVII Evento Nacional de Ciencias Básicas, etapa local se realizó los días 12 y 13 de mayo, con la participación de 13 alumnos, al pasar a la etapa regional tuvo la participación de los alumnos Juan Onofre Orozco López, Artemio Delgado Huerta, José Ulises Núñez Tavarez, Luis Anselmo Martínez Gutiérrez y Saúl Omar Lara Parada.
Del 21 al 25 de junio se realizó el Taller de Formación de Auditores Ambientales y se llevó a cabo la primera auditoría interna al SGA.
En el mes de octubre, en las instalaciones del ITS de Lagos de Moreno, se realizó la Semana de Actividades de Divulgación de Ciencia y Tecnología, en donde estudiantes de cinco carreras realizaron 68 proyectos y dentro de este mismo evento se llevó a cabo el Quinto Maratón de Conocimientos Intersecundarias, en el que participaron un total de mil 190 alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y público en general de la localidad.
Los Juegos Intertecnológicos se realizaron del 9 al 12 de noviembre y participaron los ITS de Chapala, Arandas, Puerto Vallarta, El Grullo, La Huerta, Tamazula, Tala, Tequila, Zapopan, Zapotlanejo, Lagos de Moreno y como universidad invitada, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG).
En estos juegos participaron alrededor de 800 personas, entre alumnos, entrenadores y encargados de delegaciones. Las disciplinas realizadas fueron baloncesto varonil y femenil; voleibol varonil y femenil; fútbol varonil y femenil; concurso de escoltas y ajedrez, así como exhibición de porras, música, tae kwon do, pintura y danza folclórica.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Destacan alumnos del ITS Chapala en proyectos en desarrollo



Como parte de los proyectos en proceso de ejecución, las alumnas del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, María Guadalupe Olide Márquez y Ana Paola Pérez Sánchez obtuvieron el primer lugar con el proyecto: “Intérprete de Señas” en la categoría de desarrollo de software en el concurso Universitrónica 2010.
El premio otorgado a las alumnas consistió en 35 mil pesos en efectivo, para ser aplicados en la continuación o comercialización del propio proyecto, así como una computadora de escritorio.

Cabe señalar, que el proyecto: Programa de Apoyo a Pequeñas Empresas de la región Ciénega, canalizado al Programa Vinculación Empresa Universidad (Provemus), fue aprobado por el Consejo Directivo del ITS Chapala, para ser apoyado económicamente por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (CoecytJal) por un monto de 180 mil pesos, con lo que alumnos y maestros realizarán nueve intervenciones en empresas de la localidad, para su desarrollo.

Finalmente, la empresa N.C.Telematics, con quien se desarrolla actualmente el portal de Seguridad Industrial Virtual, se encuentra satisfecha con el trabajo realizado por alumnos y docentes, por lo que se formalizará próximamente un contrato adicional para el desarrollo de un video juego, todo esto en el marco del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

martes, 23 de noviembre de 2010

Alonso Ulloa visita el Instituto Tecnológico Superior de Chapala


Este día, el secretario de Promoción Económica del Gobierno de Jalisco, Alonso Ulloa Vélez, visitó el Centro de Emprendurismo e Incubación del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, en el cual charló con 200 estudiantes de carreras técnicas (Ing. Electrónica, Sistemas Computacionales, Industrial y de LAE) sobre la importancia de “emprender” y de hacerlo a través de herramientas como el Sistema Estatal de Emprendurismo e Incubación.

Asimismo, Ulloa Vélez informó sobre el Portal de Educación a Distancia para Emprendurismo e Incubación, del ITS Chapala, el cual comprende lo siguiente:
• Abierto al público desde 1 de junio 2010
• Desarrollado por el ITS de Chapala, a través de herramientas disponibles en la web
• Inversión de 1 millón 200 mil pesos para infraestructura y desarrollo
• Estado Actual: mil 080 usuarios en un curso propedéutico
• Contenidos: Generación idea de negocios, herramientas web de aplicaciones al área de mercadotecnia y finanzas, consultoría y asesoría especializada. No solamente para emprendedores sino para empresarios que requieran asesoría
• Registrado ante Secretaría Trabajo y Previsión Social Federal como diplomado
• Se prevé de 3 a 5 mil usuarios para siguiente año.
• El link de la página principal es www.itschapalavirtual.edu.mx

Durante el acto, Alonso Ulloa, propuso a los jóvenes estudiantes las herramientas que hay en la SEPROE y sus OPD`S para apoyar las ideas de emprendurismo, asimismo, escuchó las inquietudes en este tema. Posteriormente, chateó con un joven usuario de este portal, el cual, Ulloa Vélez conversó con él y colaboró con información para su proyecto de emprendurismo.

Para saber:

APOYOS SEPROE 2010 PARA CENTRO DE EMPRENDURISMO E INCUBACIÓN ITS DE CHAPALA:

*Para la presente plataforma se apoyó con un millón 208 mil pesos.
*90 mil pesos, para cubrir costos del Centro para la consultoría especializada en Recursos Humanos, Administración Financiera y Mercadotecnia.

viernes, 29 de octubre de 2010

Egresa la Décimo Tercera Generación de profesionistas del ITS Zapopan


  • Un total de 93 alumnos se graduaron como ingenieros en Electromecánica, Electrónica, Industrial y Sistemas Computacionales

Ante la presencia de autoridades educativas estatales y municipales, maestros y alumnos egresados y con la representación del Secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, el director General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Jaime Rangel Huerta, presidió el acto académico de la décima tercera generación que egresa del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan.

Durante su mensaje a los graduados, Rangel Huerta, dijo que la emoción de estos nuevos graduados es muy diferente a la de los maestros de esta escuela, puesto que representa tanto para ellos como para sus padres, una satisfacción personal por haber cumplido esta primer meta en su preparación, gracias a la suma de esfuerzos de todos, durante los años de estudio.

“Este logro, se debe a un conjunto de esfuerzos y al poder de convocatoria que ustedes tienen y se refleja en este magno evento, con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales y con este poder, se demuestra que este día egresa una generación muy preparada, con grandes preselectivas para el ámbito laboral,” puntualizó.

Asimismo, resaltó la presencia de la mujer entre los miembros de esta generación, ya que cada vez es más numerosa y se le encuentra con mayor facilidad en el ámbito laboral.
Por su parte, Ángel López de León, padrino de la generación, señaló que hoy no se puede dar el lujo de ser complaciente y dormirse en los laureles del éxito pasado, puesto que en la carrera profesional, no se trata sólo de caminar y de correr, sino de construir caminos no andados, a través del aprendizaje continuo, la dedicación y el esfuerzo.

Indicó que se necesitan profesionales que tengan un claro compromiso social, personas que contribuyan y que sepan que están comprometidos a dejar un legado, al cumplir con su deber al participar en la gestión y construcción del bien común.

Recalcó que hoy en la era de las redes sociales, un profesional de éxito requiere de saber trabajar en equipo, colaborar para multiplicar los logros individuales, celebrar los éxitos conjuntos y reconocer de quiénes se puede aprender más.

En tanto, el director general del ITS Zapopan, Alfredo Lizárraga Díaz, en su intervención destacó que ante la exigencia de las grandes empresas donde solicitan egresados de calidad, el ITS de Zapopan, emprende un trabajo de formación continua.

El alumno Julio César Navarro Jiménez, quien obtuvo el mejor promedio en la carrera de Ingeniería Electrónica, recalcó que la institución, los ha provisto no sólo de las herramientas profesionales para destacar, sino que han contribuido a su propia formación como seres humanos y con ello poder abrirse paso en la vida.

“Sabemos que el camino puede ser duro a partir de ahora y de hecho, lo va a ser, sin embargo podemos confiar que la preparación que hemos recibido, será la base de nuestro éxito como profesionistas y como seres humanos”.

Cabe señalar que un total de 93 alumnos que forman parte de la décima tercera generación de egresados del ITS de Zapopan, se graduaron hoy, en una ceremonia académica, la cual se celebró en las instalaciones de la propia institución.

Los egresados son miembros de la generación: “Ing. Miguel Ángel López de León” y de los 93 egresados, 71 alumnos recibieron sus cartas de pasante y 22 nuevos profesionistas, son los que recibieron de manos de los miembros del presidium, sus respectivos títulos profesionales como ingenieros industriales, electromecánicos, electrónicos y de sistemas computacionales.