Mostrando entradas con la etiqueta reconocimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconocimientos. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

El titular de la SEJ entregó reconocimientos a 35 Evaluadores de Planes de Estudio


· AGM señaló que el trabajo educativo corresponde a toda la sociedad

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, encabezó esta mañana la entrega de 35 reconocimientos a Evaluadores de Planes de Estudio de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), ante la presencia de autoridades educativas, en las instalaciones del Hotel Hilton.

Antonio Gloria, comentó que para la SEJ es importante reconocer el esfuerzo y trabajo de los evaluadores: “Con su experiencia, talento y visión, realmente es un apoyo para que la calidad de la Educación Superior se garantice”.

Añadió que el hecho de que los expertos que vienen de diversas instituciones tanto privadas como públicas, ayudan a complementar esa visión “y por ello, se contribuye a garantizar la calidad de la educación, con ese trabajo nos ayudan a que las instituciones tengan certeza y a que evitemos la discrecionalidad, que es uno de los grandes pecados de las instituciones de gobierno”.

Asimismo, indicó que el trabajo de los evaluadores ayuda a crecer en la cobertura: “La Educación Superior en México aún no alcanza el 30 por ciento que anhelamos llegar en este sexenio, aquí en Jalisco nos situamos por debajo y no se le puede pedir a ésta como a la Educación Básica, donde la cobertura es del 100 por ciento como ocurre en las primarias”.

Mencionó el titular de la SEJ que se necesita el apoyo de las escuelas particulares, para poder brindarles más ofertas a los jóvenes “y que éstos puedan continuar con sus estudios de Educación Superior y Posgrados, con su plan de vida, pero en instituciones que realmente les puedan ofrecer una Educación de calidad”.

“También tenemos que buscar que los particulares realmente comprometidos con la Educación, no dejen que ésta sea vista como negocio, porque se desvirtúa y pierde su esencia; la Educación tiene que ser vista como un servicio y sustentable”.

Para finalizar, el secretario puntualizó que hoy el trabajo educativo corresponde a todos y no sólo al gobierno, padres de familia, o docentes, sino a toda la sociedad: “Pues me parece que tenemos que dar esas certezas, para que los particulares realmente puedan apoyar haciendo las cosas como deben de ser”.

Por su parte, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa de la SEJ, José Antonio Montero Villa, felicitó a los evaluadores de planes de estudio e indicó que sus esfuerzos se ven reflejados en el tema central, consistente en el mejoramiento a la calidad de la Educación Superior en el Estado.

“Desde hace más de diez años la SEJ tiene esta atribución que consiste en otorgar reconocimiento de validez oficial a instituciones de Educación Superior a particulares, hoy con el apoyo de ustedes, podemos decir que la evaluación curricular de cada plan de estudios, pasa por un experto”, finalizó.

En esta ocasión recibieron un reconocimiento 35 evaluadores de planes de estudio de Educación Media Superior de la SEJ.

JMGC

jueves, 19 de mayo de 2011

DIF Jalisco entrega reconocimiento a sus empleados



· 304 empleados del organismo asistencial, fueron reconocidos por sus años de trabajo en pro de las familias jaliscienses

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, entregó un reconocimiento a sus empleados con una trayectoria asistencial de 30, 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio en pro de las familias jaliscienses.

La emotiva ceremonia fue presidida por Imelda Guzmán De León, Presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, quien fue acompañada por Felipe Valdez De Anda, Director General del organismo asistencial, el funcionario dirigió un mensaje de felicitación a los reunidos en el Auditorio Fray Antonio Alcalde de la institución: “El día de hoy estamos de manteles largos, porque entregaremos un reconocimiento a 304 compañeros con antigüedad de 30, 25, 20, 15, 10 y 5 años. El reconocimiento no solo es por resistencia y perseverancia, sino por ser parte de la gran familia DIF y por todo lo que han aportado para que las familias vulnerables de Jalisco salgan de su condición de vulnerabilidad”, señaló.

Los empleados con esta antigüedad recibieron un pin (5 y 10 años), una moneda (15 y 20 años) y un reconocimiento en madera (25 y 30 años).

De esta forma, fueron reconocidos tres empleados de 30 años, 51 con 25 años de trayectoria, 99 que cumplieron 20 años, 60 que cuentan ya con 15 años, 48 de 10 años y 40 con 5 años de trabajo ininterrumpido.

Finalmente, Guzmán De León comentó: “Una felicitación a todos ustedes porque empezamos desde el primer día trabajando, no solo buscando la retribución económica, sino hacer lo mejor en el puesto en el que llegaron, con cariño. Es muy gratificante estar compartiendo este momento con ustedes”.

Se hizo un reconocimiento especial para María Cristina Silva González, que cumplió 20 años de labor asistencial y que en marzo recibió el premio “Mujer en Comunicación” por parte del Instituto Jalisciense de las Mujeres.

lunes, 14 de marzo de 2011

27 de Marzo “Día Internacional Teatro”, una semana para celebrar: SCJ

A partir de este año, el Día Internacional Teatro (27 de marzo) celebrará durante una semana su día (del 20 al 27 de marzo), con una variada agenda de actividades, además de la entrega de galardones y reconocimientos a los personajes vivos que tuvieron un paso relevante en el teatro jalisciense; con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Actividades Culturales. Informó el titular del área Carlos Sánchez Quintero.

Como parte de los festejos conmemorativos al Día Internacional Teatro se tiene prevista una exposición, en el Ex Convento del Carmen, enfocada en el desempeño de cada grupo, puestas en escena, repertorio y trayectoria del grupo, así lo dieron a conocer Carlos Sánchez Quintero, director general de Actividades Culturales de la SCJ.

Entre los artistas que serán reconocidos por su trayectoria están las actrices Ana María Ruelas, de la compañía Maravilla; Ana Luz Navarro Rincón, de la compañía Área Cultural, Director; al actor Arturo Rivera (QEPD) y Tony R. Camacho, actriz, poeta y declamadora.

Además se dijo que cada año, la UNESCO brinda una carta para dar un mensaje a todos los que se dedican a este oficio; los artistas tapatíos se encargarán de expandirlo además de elaborar una carta redactada por Moisés Orozco. “Se leerán esas dos cartas que nos dan el fortalecimiento para seguir adelante con el teatro”, comentó Gabriel Gutiérrez de Teatristas Unidos de Jalisco A.C. y agregó una cita del dramaturgo Rodolfo Usigli: “Un pueblo sin teatro es un pueblo muerto”.


Programa de actividades del Día Internacional Teatro

Lunes 21 de marzo
20:30 horas.
“Crónica de un adiós” (Teatro)
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex C. del Carmen.



11:00 a 14:00 horas.
Taller de máscaras (Dir. Pablo García).
Ágora. Ex Convento del Carmen.

20:30 horas.
“Crónica de un adiós” (Teatro)
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex C. del Carmen.

Martes 22 de marzo
11:00 a 14:00 horas.
Taller de látex (Dir. Pablo García)
(Ágora. Ex Convento del Carmen).

16:00 a 20:00 horas.
Taller de teatro
El Actor como Creador
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura.

20:30 horas.
Martes musicales
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex C. del Carmen

Miércoles 23 de marzo
11:00 a 14:00 horas.
Taller de maquillaje (Dir. Pablo García)
Ágora. Ex Convento del Carmen.

16:00 a 20:00 horas.
Taller de teatro: “El actor como creador”
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura.

20:30 hrs.
Miércoles literarios
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex Convento del Carmen.

Jueves 24 de marzo
Teatro en el Cine
16:00 horas. “Simón Bocanegra”
19:00 horas. “Don Quixote”
Video Sala CAAV, Lerdo de Tejada 2043.

16:00 a 20:00 horas.
Taller de teatro “El actor como creador”
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura.

20:30 horas.
“La Pasión” (Teatro)
Patio del Ex Convento del Carmen.

20:30 horas.
Panel: “¿Qué pasa con el teatro en Jalisco?”
(Autor-Actor)
Ágora del Ex Convento del Carmen.

Viernes 25 de marzo
4:00 y 8:00
“El zoo de cristal”.
6:00
“El país del dragón”.
Video Sala del Ex Convento del Carmen.
TEATRO EN EL CINE
Tennessee Williams

16:00 a 20:00 horas
Taller de teatro: “El actor como creador”
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura.

18:00 horas.
Conferencia. De FOCULTA
Ágora. Ex Convento del Carmen.
19:00 horas.
“VIVIR DE AMOR” (Teatro)
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex Convento del Carmen.
20:30 horas.
Panel: “¿Qué pasa con el teatro en Jalisco?”
(Director-Crítico)
Ágora del Ex Convento del Carmen

Sábado 26 de marzo
16:00 a 20:00 horas.
Taller de teatro: “El actor como creador”
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura
19:00 horas.
“Vivir de amor” (Teatro)
Sala Higinio Ruvalcaba. Ex Convento del Carmen

20:30 horas.
Homenaje a Gabriel Ruiz.
Reconocimiento a Javier Vargas
(Actor y Música).
(Teatro Degollado
20:00 horas.
Entrega de galardones
(Cena baile)
Instituto Cultural Cabañas


Domingo 27 de marzo
11:00 Y 13:00 hrs.
“Deja de preocuparte, ocúpate”
(Teatro)
Sala Elías Nandino. Ex Convento del Carmen

16:00 a 20:00 hrs.
Taller de teatro: “El actor como creador”
Maestro Mauricio Jiménez
(Creadores en los Estados)
Foro de Arte y Cultura

18:00 horas.
“A punto de turrón” (Teatro)
Sala Higinio Rubalcaba. Ex Convento del Carmen.

20:00 horas
Clausura
Patio del Ex Convento del Carmen

miércoles, 2 de febrero de 2011

Otorga SEP reconocimiento a Instituciones de Educación Superior

La Secretaría de Educación Pública (SEP), entregó al Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Lagos de Moreno; a la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y a la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG) el reconocimiento de Excelencia Académica, informó el coordinador de Educación Media Superior, Superior y Tecnológica, Gildardo Gómez Verónica.

Este reconocimiento se entrega a instituciones de Educación Superior que cuentan con el 100% de su matrícula en programas de calidad o carreras acreditadas ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior o ante los organismos pertenecientes al Consejo para la Evaluación de la Educación Superior.

Gómez Verónica, informó durante rueda de prensa que el 17 de diciembre del 2010, el ITS de Lagos de Moreno, la UTJ y la UTZMG recibieron esta distinción en la ciudad de México, de manos del subsecretario de Educación Superior del Sistema Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

El funcionario comentó que este diploma es el fruto del esfuerzo y compromiso de maestros y alumnos quienes trabajan en conjunto para poner en alto a sus instituciones, “esto garantiza, que los egresados tendrán las competencias, capacidades y destrezas que requiere el sector público” agregó.

Cabe resaltar que la UTJ ha recibido este reconocimiento por cuatro años consecutivos y la UTZMG por segunda ocasión.

La UTJ, tiene una capacidad de tres mil 35 alumnos, cuenta con ocho programas académicos y seis ingenierías y tiene cinco mil 100 egresados; la UTZMG tiene mil alumnos, con capacidad para la aceptación de más jóvenes y cuenta con carreras de ingeniería en Mecatrónica y en Tecnologías de la Información; y el ITS de Lagos de Moreno, tiene tres carreras acreditadas y aún cuenta con espacio para los jóvenes que estén interesados.

Ante el cuestionamiento sobre el tema de seguridad, los funcionarios informaron se han tomado una serie de medidas pertinentes y que en las instalaciones se cuenta con vigilancia, sistema de cámaras de video permanente, control de acceso, así como una buena comunicación con las autoridades municipales, además se pretende implementar un programa a nivel Nacional para universidades tecnológicas y politécnicas respecto a la cultura de la prevención del delito.

Asistieron a la rueda de prensa el rector de la UTJ, Sergio Barrera Elizondo el rector de la UTZMG, Braulio Vázquez Martínez y la directora del ITS de Lagos de Moreno, Claudia Andrómaca Araujo Gálvez.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Entrega Secretario de Salud estímulos a trabajadores destacados


· Se dieron alrededor de 840 reconocimientos, tan sólo en lo que respecta al personal de la SSJ


El Secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, encabezó la ceremonia del XIII Aniversario del Programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal en Salud, donde se reconoció la labor de plantilla médica federal y estatal.

Personal médico de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue reconocido por su entrega y dedicación a favor de la salud jalisciense.

Tan sólo médicos y enfermeras de la SSJ se hicieron acreedores a alrededor de 840 reconocimientos. El resto del personal del sector salud, alrededor de 400 personas, recibirá el galardón en día señalado por su dependencia, además del reconocimiento simbólico recibido hoy por parte de la autoridad sanitaria estatal.

Petersen Farah, dijo a nombre del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, que en los servicios de salud brindados en la Entidad destacan la calidad y la calidez, cualidades necesarias para ser quienes acompañen a los seres humanos a lo largo de su vida.

Explicó que, desde su nacimiento, una persona es recibida por un doctor; posteriormente se vigila su desarrollo, se previenen, curan o tratan sus enfermedades, se le ayuda en su proceso reproductivo, y, al final de sus días, se le ofrecen cuidados paliativos que aminoren su sufrimiento y conduzcan a una muerte digna.

El sector salud es el único que tiene tales privilegios, y su personal, señaló Petersen Farah, combina dos elementos fundamentales para realizar este trabajo: el aspecto humanista, reflejado en la vocación de servicio, y los conocimientos necesarios, materializados a través de la capacitación y la investigación.

El titular de la SSJ entregó reconocimientos a personal médico de instancias federales y estatales, que labora en áreas como medicina general, enfermería, odontología, bioquímica, trabajo social y psicología.

Por su parte, Patricia Florentina Vargas Quezada, una de las trabajadores distinguidas, expresó que en sus casi 30 años de servicio en dos centros de salud, ha sido gratificante no sólo ejercer la medicina, sino verse motivada a actualizarse día a día en su área de acción y de poder realizar propuestas para mejorar la calidad y calidez de los servicios.

Agradeció en nombre del resto del personal reconocido el hecho de que exista la posibilidad de desarrollarse en la propia área de trabajo, donde se reciben cursos de capacitación; destacó que el hecho de que los servicios de salud hayan sido recientemente reconocidos a nivel nacional, es un logro para todos.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Entrega Gobernador los Premios Jalisco a la Juventud y Jalisco 2009

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, encabezó la Ceremonia de entrega de los Premios Jalisco a la Juventud 2009 y Premios Jalisco 2009.

El Premio Jalisco fue creado en 1950 para reconocer a los jaliscienses que sobresalen en beneficio de la sociedad en los ámbitos humanístico, literario, cultural, cívico, laboral, científico y deportivo. El reconocimiento consiste en un pergamino y un estímulo económico.

El Premio Estatal a la Juventud es un reconocimiento a jóvenes menores de 29 años que han destacado en los mismos aspectos.

En ambos casos, el Consejo Consultivo para el Otorgamiento de Premios evalúa las candidaturas, y elige las más votadas.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Setujal reconoce con el “Distintivo H”

• Cuatro establecimientos son reconocidos por la calidad e higiene de sus alimentos

La Secretaría de Turismo a través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos que dirige el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, otorgó este lunes, el Distintivo H a cuatro establecimientos de Jalisco en reconocimiento a la calidad e higiene en el tratamiento de los alimentos.

Setujal en colaboración con la Secretaria de Salud, la Secretaria de Promoción Económica y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac), trabajan fuertemente en elevar de manera integral los servicios que establecimientos del sector restaurantero y alimentos preparados ofrecen.

Los establecimientos que recibieron el Distintivo H fueron: Restaurante La Pausa Guadalajara, Restaurante La Vieja Molienda Guadalajara, Restaurante Natural Break T-1 Guadalajara, Restaurante Henry J. Bean’s Guadalajara, todos ellos ubicados en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Durante 2010 la Secretaría de Turismo ha otorgado 220 reconocimientos, con lo que eleva la calidad que ofrecen los establecimientos de la industria de alimentos preparados en el Estado de Jalisco, lo que se traduce en garantía para los turistas que visitan el Estado.

Durante la entrega de reconocimientos estuvieron presentes el Secretario de Turismo de Jalisco, el Sr. Aurelio López Rocha; el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Dir. de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos; el Lic. Luis Manuel Zamora Rivera, director de Capacitación y Cultura Turística; Lic. Patricia Coronado Marrujo, Gerente Regional de Aerocomidas S.A. de C.V.

También estuvo presente la Lic. Virginia Marín Nava, Gerente Comercial del Grupo Aeroportuario del Pacifico, (GAP); Lic. Tomás Enrique Ramírez Vargas, Gerente de Desarrollo Comercial del GAP.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Entregan Reconocimientos a Servidores Públicos



  • Buscan mejorar normas laborales en centros de trabajo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entregó 71 reconocimientos a igual número de trabajadores de esta dependencia que recibieron el curso taller “Mejorando la Competitividad”, que forma parte del proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en Jalisco”, que es auspiciado por el Gobierno de Gran Bretaña y en el que participa también la Secretaría de Promoción Económica (SEPROE).

El Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, encabezó el evento, durante su intervención indicó el propósito del proyecto: “Se busca que Jalisco mejore en materia de competitividad, que nuestros procesos administrativos sean acordes con lo que el ciudadano requiere así como estandarizar procedimientos y utilizar la tecnología en nuestros servicios de impartición de justicia laboral”.

Informó que quienes impartieron el curso taller “Mejorando la Competitividad” son integrantes de la Secretaría a su cargo, quienes se prepararon mediante un diplomado. Espinosa Guarro felicitó a los Servidores Públicos que participaron en este proyecto.

El Titular de la Secretaría del Trabajo, aprovechó la ocasión para informar la continuidad que se le da al proyecto “Nuevas Estrategias Para Mejorar la Competitividad en Jalisco”: “Hemos realizado dos foros de Trabajo y Previsión Social, uno en Autlán de Navarro Jalisco y otro más en Ciudad Guzmán que han dado muy buenos resultados en esas regiones del Estado”.

Dijo que próximamente habrá un foro más en el Municipio de Ocotlán, así como en otras regiones de Jalisco, que tienen como objetivo extender el conocimiento de las normas laborales entre patrones y trabajadores.

viernes, 9 de julio de 2010

Autoridades educativas clausuran el Ciclo Escolar 2009-2010


Con la representación del secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, el coordinador de Educación Básica de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Pedro Díaz Arias, clausuró oficialmente el Ciclo Escolar 2009-2010. Durante el evento, estuvo acompañado del líder de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Guadalupe Madera Godoy.

Díaz Arias aseguró que concluir un ciclo escolar implica dedicar un tiempo para hacer una revisión de lo sucedido durante el mismo, al visualizar de manera critica el camino recorrido.

Comentó que se hace indispensable continuar con los procesos que se han iniciado como capacitación de directivos, actualización de docentes, fortalecimiento del colectivo escolar, institucionalización de la autoevaluación en los centros escolares, atención especial a las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias e Inglés.

“Y por supuesto estaremos al pendiente de los resultados educativos obtenidos en este ciclo escolar, para que sean el referente en la definición de las metas y acciones a desarrollar en el 2010-2011”.

En la ceremonia también se entregaron los siguientes reconocimientos: Al alumno Jorge Humberto Sánchez Hernández, de la Escuela Primaria “Colegio Iturbide”, por haber obtenido el primer lugar estatal y segundo lugar a nivel nacional en la olimpiada del conocimiento infantil.

Al maestro José Luis Reyes Sánchez, de Educación Primaria, por haber obtenido el primer lugar nacional en el Concurso Nacional de Experiencias Exitosas de Integración Educativa.
Al Jardín de Niños “Xochitlcalli”, por haber obtenido el primer lugar nacional en el Concurso Buenas Prácticas Educativas en la Jornada Escolar Ampliada, con el proyecto: “Alimentación Saludable”, en la línea vida y salud. Al Jardín de Niños: “Gregoria Ramírez de Orozco”, por haber obtenido el primer lugar nacional en el concurso: Buenas Prácticas Educativas en la Jornada Escolar Ampliada, con el proyecto: “Actividades Artísticas para Desarrollo de Competencias en Preescolar” en la línea de artes.
Al maestro Guadalupe Severo González, por haber obtenido el primer lugar nacional, en el XIV Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, en Educación Preescolar.
La alumna: Daniela Morales Beckman, de la escuela primaria: “Centro Escolar Los Altos”, por haber obtenido el primer lugar nacional del concurso: “Los nuevos dos niveles de la 13va Competencia Cotorra de Matemáticas 2010”, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias.
Al alumno Cuauhtémoc Cruz Herrera, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, por haber obtenido el segundo lugar nacional del “XV Concurso Primavera de Matemáticas 2010”, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias.
La alumna Mariana Lara Hernández, de la Escuela Secundaria foránea No. 16, por haber obtenido el primer lugar en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía.
A la delegación del Estado de Jalisco, por haber obtenido el primer lugar en el cuadro general de puntuación de los Terceros Juegos Deportivos Nacionales Escolares de nivel Primaria 2010.
A la alumna Patricia Mendoza Falcón, de la escuela Primaria Urbana No. 625, por haber obtenido medalla de oro y primer lugar nacional, en la disciplina de atletismo, en la prueba de 300 metros planos.
Al equipo de voleibol de la Escuela Primaria: “José Luis Arregui”, por haber obtenido medalla de oro y primer lugar nacional en la disciplina de minivoleibol.
A la alumna Itzel Ascencio Carrillo, de la Escuela Primaria: “Salvador Varela Resendiz”, por haber obtenido medalla de bronce y tercer lugar nacional en la disciplina de atletismo, en la prueba de 75 metros planos.
Al alumno Oswaldo Amezcua García, de la Escuela Primaria “Mano Amiga”, por haber obtenido medalla de bronce y tercer lugar nacional, en la disciplina de atletismo, en la prueba de salto de longitud.
A la alumna Julieta Reyes Paz, de la Escuela Primaria Urbana 175, por haber obtenido medalla de bronce y tercer lugar nacional en la disciplina de ajedrez individual. A la escuela Secundaria Mixta No. 5, por haber obtenido el primer lugar en el Concurso Estatal de Escoltas.
Reconocimientos a maestros: Bertha Elizabeth García Altamirano (preescolar), Pascual Olivo Gámez (primaria) y Gerardo Antonio Fajardo Barraza (secundaria), por haber obtenido el premio “Ignacio Manuel Altamirano” a los mejores resultados en carrera magisterial:
A la alumna Olga Martín del Campo, de la Escuela Primaria Centro de Desarrollo Integral Arboledas, por haber obtenido el más alto puntaje en la Primer Olimpiada Estatal de Matemáticas, en el nivel de Educación Primaria.
Al alumno Luis Fernando Herrera Arias, de la Escuela Secundaria General No. 4, por haber obtenido el más alto puntaje en la Primer Olimpiada Estatal de Matemáticas, en la categoría de primer grado, en el nivel de Educación Secundaria.
Al alumno José Alberto Ávila Navarro, de la Escuela Secundaria “mano amiga”, por haber obtenido el más alto puntaje en la primer olimpiada estatal de matemáticas, en la categoría de segundo grado, en el nivel de Educación Secundaria.
Al alumno Walter Antonio Plascencia Corona, de la Escuela Secundaria General No. 61, por haber obtenido el más alto puntaje en la Primer Olimpiada Estatal de Matemáticas, en la categoría de tercer grado, en el nivel de Educación Secundaria.
Reconocimientos a los alumnos con mejor logro académico de aprendizaje, a nivel estatal en Educación Secundaria: Juan Manuel Cuevas Andalón (primer grado), Carlos Alberto Arreola Rangel y Maricela Velázquez Lepe (segundo grado) y César Adrián Delgado Alonso (tercer grado).
A los alumnos ganadores de los concursos estatales de declamación y oratoria, del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.
En el Concurso de Declamación, en la categoría de tercer y cuarto grados, de Educación Primaria; el primer lugar al alumno Ángel Emmanuel Lara López, de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”.
En el Concurso de Declamación, en la categoría de quinto y sexto grados, de educación primaria; el primer lugar al alumno: Elías Alejandro Suárez Cobián, de la Escuela Primaria Urbana n° 293.
En el Concurso de Declamación, en la categoría de Educación Secundaria, el primer lugar es para la alumna: Flor Altair Acevedo Jiménez, de la Escuela Secundaria Alpes San Javier.
En el Concurso de Oratoria, en Educación Secundaria; el primer lugar a la alumna Valeria Naomi López Hernández, de la Escuela Secundaria Colegio Independencia.
Reconocimiento a los coros de escuelas ganadoras en el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano: Escuela Urbana No. 99, primer lugar categoría con maestro de música; Escuela Primaria Urbana No. 168, primer lugar categoría sin maestro de música; Escuela Secundaria General No. 30, primer lugar categoría con maestro de música; Escuela Secundaria Foránea No. 1, primer lugar categoría del maestro de música.
A los alumnos ganadores del concurso Bicentenario y Centenario de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios. Primaria: Andrea Odeth Carbajal Ibarra de la Escuela Primaria Urbana n° 525, con la obra: “Símbolos Patrios”; María de la Paz Plazola Beltrán de la Escuela Primaria Urbana n° 485, con la obra “Orgullosamente Mexicano”; Ángel Misael Mercado Muñoz de la Escuela Primaria Urbana n° 851, con la obra “El Maestro de los Símbolos”; Jessica Carolina Correa Ochoa del Colegio Pilcalli, con la obra: “El sueño de los símbolos”.
En Educación Secundaria: Cristopher Gerardo Esqueda Ramos, de la Escuela Secundaria Foránea n° 16, con la obra: “El Origen del Escudo Mexicano”; Zulema Kasandra Anaya Pérez de la Escuela Secundaria n°19, con la obra: “Un Verdadero Mexicano”; Miriam Itzel Hernández Delgado del Colegio Mahatma Gandi A.C., con la obra: “El Final del Vuelo”.