Mostrando entradas con la etiqueta stps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stps. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Exponen Puntos de Interés Sobre Reforma Laboral a Estudiantes de UdeG


En el marco del Foro Sobre la Reforma Laboral que organiza la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, el Secretario del Trabajo del Estado Ernesto Espinosa Guarro, expuso ante estudiantes y maestros de la casa de estudios algunos puntos de la reforma laboral.

Uno de los aspectos  que considera importante es que por fin habrá una definición de trabajo a la par de la Organización Internacional  del Trabajo (OIT) “se incluye el respeto a la dignidad humana del trabajador, la no discriminación, la seguridad social en forma general, algo que siempre se discute un salario digno para el trabajador, la capacitación continúa y la seguridad e higiene”.

Al respecto de la seguridad e higiene, Espinosa Guarro,  puntualizó que la reforma le da posibilidades a la dependencia que encabeza  de inclusive clausurar a las empresas que no cumplan con las normas de trabajo que marca la ley “antes un proceso de clausura nos llevaba todo un proceso de más de dos  meses, sobre todo en el sector de la construcción que es donde el trabajador corre más riesgo y en donde menos se cumple la norma, hoy afortunadamente el tema de seguridad e higiene queda más claro y se le brinda una solución para regular esa parte”.

Señaló que la discriminación es inminente  sobre todo en el caso de las mujeres al exigirles un examen de embarazo como requisito para laborar en una empresa, por lo que con la reforma esta práctica quedaría en el pasado fomentando así el respeto a la dignidad de la mujer.

Otro de los beneficios de la reforma laboral que expuso el Secretario del Trabajo es en materia de capacitación y productividad “entre más preparación del personal más productividad para las empresas y por ende para el país”.

Para el titular de la Secretaría del Trabajo, de Jalisco es fundamental la implementación  el  Servicio Civil de Carrera “en una institución como lo es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Jalisco es de gran importancia la preparación ya que el tema laboral requiere de muchos conocimientos, hoy tenemos muchos compañeros que se encuentran preparándose lo que se refleja en que realicen su labor con más responsabilidad y con mayores fundamentos”.

Por su parte el Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Alfonso Gutiérrez Santillán, explicó a los asistentes la forma en que actualmente se realiza un juicio laboral en la dependencia a su cargo y en como se aplicaría en caso de que la reforma laboral entre en vigor, lo cual trae beneficios en reducción de tiempo de juicio, además de La importancia que implica que quien representa al trabajador acredite ser abogado evitando así el coyotaje.  

miércoles, 28 de marzo de 2012

Incentivan al Sector Construcción

Con el objetivo de reducir el rezago educativo y las adicciones de los trabajadores de la industria de la construcción, promover una mejor calidad, productividad y seguridad de las construcciones así como impulsar el desarrollo técnico y especializado en el sector; el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco y la Federación de Organizaciones Sindicales del Estado de Jalisco (FOSEJ) firmaron un convenio con el aval de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para echar a andar el programa CRECES con el que se pretende mejorar la calidad de vida de quienes laboran en construcciones.

En rueda de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores del programa, el Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro señaló que “la capacitación es primordial para fomentar la competitividad por lo que estaremos muy al pendiente para dar a conocer las normas y los conceptos que debemos aportar en materia del trabajo en este sector (construcción)”.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Arquitectos de Jalisco, Carlos Enrique Martínez Gutiérrez indicó que el sector de la construcción actualmente enfrenta una importante problemática que es necesario atender.

“Estamos viendo problemas de adicción en los trabajadores, falta de seguridad en las obras, baja productividad en cuanto a la eficiencia de los trabajos que se han estado desarrollando y eso estamos como sector y con los arquitectos perdiendo competitividad y la actualización de los trabajadores de la construcción en el uso de las herramientas y técnicas adecuadas y por otro lado la falta de preparación que tienen en ese sentido”.

Martínez Gutiérrez indicó que ante está problemática surge CRECES que es un esfuerzo en conjunto con FOSEJ, el Instituto Estatal Para la Educación de los Adultos y algunas empresas del sector construcción para fomentar la capacitación y educación básica de los trabajadores.

El Secretario General de FOSEJ Carlos Reyes Reyes, puntualizó que el compromiso de las organizaciones sindicales es facilitar la mejora continua de los trabajadores, empresa y sociedad en general; así como fomentar el bienestar económico y el progreso individual y social de los agremiados.

Creces es un Ciclo de Reuniones para Colaboradores Estratégicos de la Construcción que contempla en una primera etapa, cinco conferencias donde se tratarán los temas: La Educación en las Empresas; Como Lograr que las Adicciones se Queden Fuera de las Construcciones; Construcciones Seguras, Personas Tranquilas; Los Adhesivos y Junteadores en la Construcción y Hablemos el Mismo Idioma: Como Leer Planos y Especificaciones.

El Ciclo de conferencias que inicia el próximo mes de mayo está dirigido a jefes, supervisores y residentes de obra de las construcciones a fin de que obtengan información relevante sobre perfeccionamiento técnico, seguridad, salud, educación, y desarrollo integral del personal a su cargo.

En todas las sesiones se contará con mesas de consulta sobre talleres de actualización y certificación de oficios de las empresas patrocinadoras, evaluación de habilidades y conocimientos, programas de apoyo contra las adicciones, normas básicas, información técnica sobres la industria de la construcción así como información sobre servicios a los empleadores y empleados.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Realizan Reclutamiento Masivo de Personal

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional del Empleo Jalisco, lleva a cabo el día de hoy y mañana 10 de noviembre de 2011, un reclutamiento masivo de personal donde se ofertan un total de 2 mil 750 ofertas de trabajo.

En este evento, participan ocho empresas que ofrecen vacantes de Auxiliar Administrativo, Cajeros, Personal de Piso, Personal para Prevención de Pérdidas, Paramédicos Notificadores, Gestores de Cobranza, Guardias de Seguridad, Mensajeros, Auxiliares de Bodega, Auxiliares Generales, Promotores, Operarios de Producción con o sin experiencia.

Los interesados deben presentarse en las instalaciones del Servicio Nacional de Empleo en Paseo Degollado No. 54 en Plaza Tapatía en un horario de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

Todas las ofertas laborales antes mencionadas, cuentan con prestaciones que marca la ley y están dirigidas a personas de 18 a 55 años de edad.

De igual manera, El Gobierno del Estado, ofrece vacantes para la Policía Estatal, estas van dirigidas a hombres y mujeres de 21 a 37 años con secundaria terminada y en el caso de los hombres con cartilla militar liberada.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 36 68 16 81 en la ext. 31346, 31307 o pueden enviar su curriculum a: snejreclutamientoespecial@gmail.com. Los profesionistas pueden enviar su CV a: snecapitalhumano@hotmail.com

Para quienes no sean reclutados en este evento, el próximo 25 de noviembre, se llevará a cabo una feria de empleo en el municipio de Zapotlanejo; además el Servicio Nacional de Empleo, cuenta con la bolsa de trabajo que opera de manera permanente tanto en las instalaciones de Plaza Tapatía como en la página de internet www.empleo.gob.mx.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Homologarán Salario a Trabajadores de STyPS

Autorizan la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Jalisco la homologación salarial a trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Esta homologación será gradual a partir del mes de Enero del 2012 con un 33 por ciento anual y que representa aproximadamente 23 millones de pesos para cada uno de los siguientes años del 2012 a 2014 tiempo en que quedará concluida.

De igual manera, la dependencia contará con plazas laborales adicionales que apoyarán a las áreas que representan el mayor volumen de trabajo en las diversas funciones de esta secretaría; estas serán canalizadas a través de la Comisión de Escalafón a las que son de base.

Cabe destacar que ha quedado concluido el proyecto ejecutivo de la nueva sede de esta dependencia que estará ubicada en Calzada de las Palmas No. 96, este edificio, será financiado con recursos privados en la modalidad de Asociación Público Privada y que en su momento será presentado en los próximos tres meses al Congreso del Estado para su posible aprobación y posterior construcción, esto con el objetivo de contar con instalaciones dignas, confortables y seguros.

La Secretaría del Trabajo reconoce que en los últimos cuatro años, sus trabajadores que conforman su plantilla laboral han tenido logros importantes en diversas áreas como el Servicio Nacional de Empleo Jalisco, logrando en el año 2010 el primer lugar a nivel nacional, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que con el concurso decidido del sector sindical logró la actualización del registro de sindicatos y una baja sustantiva en emplazamientos y estallamientos de huelga; también se resolvieron 15 mil asuntos laborales en el año 2010.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ha solucionado vía conciliación 8 de cada 10 asuntos que se le presentan y en estos momentos se encuentra en proceso de certificación ISO 9001..2008.

Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco, refrenda el compromiso con la ciudadanía de ofrecer un servicio de mejor calidad.

martes, 27 de septiembre de 2011

Acercan Empleo a Zapopan

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) y el Ayuntamiento de Zapopan, llevan a cabo la Primer Feria de Empleo Zapopan 2011 en la Plaza de las Américas Juan Pablo II donde se ofertan 3 mil 600 vacantes

Durante el acto inaugural, el Secretario del Trabajo Ernesto Espinosa Guarro destacó que el Servicio Nacional del Empleo trabaja para acercar ofertas laborales dignas: “todos los trabajos que acercamos hoy al municipio de Zapopan cumplen con todos los requisitos que marca la ley, nuestra labor es que las familias de Jalisco cuenten con un empleo digno, bien remunerado y con todas las prestaciones de ley, nuestro compromiso con la sociedad está siendo cumplido y continuaremos haciendo nuestro trabajo para fomentar el desarrollo que los ciudadanos requieren”.

En esta Feria, participan 65 empresas de distintos ramos. Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales con edades desde los 18 a 55 años o más, los sueldos van desde los 3 mil 600 a 9 mil pesos y más. La feria del empleo permanece abierta al público el día de hoy hasta las 16 horas.

Este evento, tiene como objetivo generar la vinculación entre las mujeres que ofertan y buscan empleo, brindar un mecanismo rápido y efectivo a los empresarios para la cobertura de sus vacantes, fortalecer la vinculación laboral entre los empresarios, buscadores de empleo y el SNEJ, agilizar y disminuir costos y procesos de reclutamiento y selección.

El día de mañana, se llevará a cabo una feria de empleo en Tlajomulco de Zúñiga a partir de las 10:00 horas en el Rancho Santa María KM. 5 Carretera a San Miguel Cuyutlán al cruce con Carretera Buenavista.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Culminan Trabajos de Semana Estatal de Cultura Laboral

Con una afluencia de 25 mil participantes capacitados en los diferentes cursos y talleres que conformaron la XXVII edición de la Semana Estatal de Cultura Laboral, el Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro clausuró los trabajos que se realizaron del 5 al 9 de septiembre.

“En Jalisco falta hacer mucho más en materia de capacitación para que los programas de seguridad e higiene entren en todos los centros de trabajo, así que propongo a todos los miembros del consejo hacer crecer más el trabajo que se viene realizando desde hace 27 años en la Semana Estatal de Cultura Laboral, en beneficio de los trabajadores y las empresas que los contratan”.

Espinosa Guarro, agradeció a la Universidad Autónoma de Guadalajara por haber participado como sede principal y brindar facilidades al Consejo Estatal Para el Diálogo con los Sectores Productivos, la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo y el Consejo Consultivo Estatal de Capacitación y adiestramiento quienes organizan la Semana Estatal de Cultura Laboral.

Por su parte, el Delegado Federal del Trabajo Jaime Zúñiga Hernández, dio a conocer que durante el evento se invirtieron 3 mil horas hombre en materia de capacitación y participaron más de 700 capacitadores.

En el evento, se entregó el Reconocimiento Jalisco a la Excelencia en Salud y Seguridad en el Trabajo a tres empresas Jaliscienses y el Reconocimiento a la Excelencia en Capacitación y Adiestramiento a dos empresas que dan empleo a trabajadores de Jalisco.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Inauguran XXVII Semana Estatal de Cultura Laboral


Con sede principal en la Universidad de Guadalajara y España como país invitado, dio inicio la XXVII edición de la Semana Estatal de la Cultura Laboral que está dirigida a empresarios, directivos, gerentes de recursos humanos, líderes de calidad, jefes de capacitación, jefes de personal, secretarios generales de sindicatos, estudiantes e interesados en general.

En el acto inaugural que estuvo a cargo del Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro, dio a conocer que este evento tiene por objeto “unir los esfuerzos de Cámaras, Asociaciones, Sindicatos, Instituciones Educativas, Empresas y Dependencias de los tres niveles de Gobierno, para que a través de la capacitación, la seguridad y salud en el trabajo se logre mejorar e incrementar el desarrollo económico en el Estado de Jalisco, con justicia, equidad e inclusión, como lo exige la necesidad de permanencia en un mundo globalizado y competitivo”.

Este evento se realiza del 5 al 9 de septiembre y consta de 507 cursos y talleres; tres simulacros de evacuación además de tres eventos magnos: Salud y Seguridad, “Respuesta del Sector Laboral Ante una Situación de Desastres” que tiene como objetivo informar y concientizar a los participantes sobre la importancia de estar preparados ante una situación de emergencia en el ámbito laboral. El evento magno de capacitación que se titula “Valor y Compromiso en las Organizaciones” y el evento magno IMSS referente a Salud Laboral.

Durante su intervención, el Delegado Federal del Trabajo Jaime Zúñiga destacó la importancia de la capacitación en el sector empresarial como base de la competitividad.

Por su parte el Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Antonio Leaño Reyes, además de dar la bienvenida a los participantes en el evento, comentó que para la casa de estudios es motivo de orgullo fomentar el desarrollo económico a través de este tipo de eventos.

En la XXVII Semana Estatal de Cultura Laboral colaboran más de 600 instructores y se espera la participación de alrededor de 25 mil participantes.

En el acto inaugural, destacó la presencia del Presidente de COPARMEX Jalisco, Oscar Benavides Reyes y del Secretario General de la CROC, Alfredo Barba Hernández.

lunes, 18 de julio de 2011

Llevan a Cabo Feria de Empleo Virtual

Por primera vez en la historia de Jalisco, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo. lleva a cabo desde hoy 18 de Julio y hasta el 24 de este mes, una feria de empleo virtual.

Esta es una nueva modalidad de Ferias de Empleo que proporciona a los buscadores de empleo todos los servicios y beneficios de la vertiente presencial, sumados a las ventajas que ofrece internet. Son eventos en línea, especializados en atender los requerimientos de una actividad económica, ocupación o grupo de población y caracterizados por su cobertura regional o nacional.

De manera virtual, las empresas también tienen la oportunidad de mostrar sus productos y servicios, interactuar vía chat con los solicitantes de empleo y conformar su propia cartera de personal adecuado proveniente de distintos puntos del país, de una manera rápida y eficaz. Todo ello sin necesidad de trasladarse a lugar alguno.

Esta feria de Empleo se realiza a nivel nacional por lo que buscadores de empleo de todos los estados de la República Mexicana pueden aspirar a un empleo formal de cualquier parte del País.

Hasta el momento, el Estado de Jalisco, participa en este evento con un total de 26 pequeñas, medianas y grandes empresas que ofertan 714 empleos con sueldos que van desde los 4 mil 500 a 8 mil 500 y más.

Los interesados pueden ingresar desde su casa o un cibercafé en un horario de 9:00 de la mañana a 15:00 hrs. al portal del empleo www.empleo.gob.mx a la sección de ferias de empleo donde aparece un enlace de Ferias de Empleo Virtuales.

Cabe mencionar que el Servicio Nacional de Empleo ubicado en Paseo Degollado No. 54 en Plaza Tapatía, habilitó computadoras con conexión a internet para que los buscadores hagan uso de ellas y participen en esta nueva modalidad.

miércoles, 13 de julio de 2011

Realizan Reclutamiento Masivo de Personal

Con el objetivo de proponer alternativas de trabajo a la población desempleada y buscadores de empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ) lleva a cabo un reclutamiento masivo de personal hoy 13 de Julio y mañana día 14 donde se ofertan mil 240 vacantes.

Las vacantes que se ofrecen en el Reclutamiento Masivo son: Médicos generales y en todas sus especialidades; vendedores, repartidores, cajeros, vigilantes, operadores de producción, encargados de concesión, supervisor de ambulantes, supervisor suites, coordinador servicios, meseros, garroteros, cocineros, cantineros, lavaplatos, enfermeros (as) / odontólogos y abogados (con cedula profesional); licenciados de trabajo social, psicólogos, maestros de Educación Media, maestros de deportes y artes (Pintura y teatro); técnicos en informática (con Título), auxiliares de lavandería y cocina (preparatoria terminada); custodios penitenciarios (con secundaria terminada); oficial de comercio exterior.

En este evento participan, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, SAT, Technicolor, Farmacias del Ahorro, Human Staff y Grupo Eulen quienes ofrecen sueldos que van desde los 3 mil 500 pesos hasta 12 mil pesos y más.

Las vacantes están dirigidas a personas de 18 a 45 años de edad, los interesados deben presentarse en las instalaciones del Servicio Nacional del Empleo ubicadas en Paseo Degollado No. 54 en Plaza Tapatía con solicitud elaborada y curriculum impreso de 10:00 a 14:00 horas.

miércoles, 22 de junio de 2011

Fomentan Empleo en Personas con Alguna Discapacidad

La inclusión de las personas con alguna discapacidad en el ámbito laboral ha sido una prioridad en la actual administración que encabeza el Gobernador del Estado Emilio González Márquez, así lo informó el Secretario del Trabajo Ernesto Espinosa Guarro durante su intervención en el Foro de Consulta Pública Para una Reforma Integral de la Legislación Para Personas con Discapacidad que se lleva a cabo en el Congreso de Jalisco.

“Tenemos instrucciones precisas de atender a personas con discapacidad, en la Secretaría del trabajo contamos con el programa Abriendo Espacios en donde tenemos un equipo de personas dedicadas a buscar en las diversas empresas de Jalisco, espacios para tener y ofrecer trabajo a ese sector de la población”.

Indicó que la dependencia a su cargo, interviene en la formación de la cultura de las personas con discapacidad con el sector empresarial impulsando la inclusión, aceptación y tolerancia temas fundamentales que permiten la apertura de espacios de trabajo enfocados a este sector dela población.

El Secretario del Trabajo, propuso la creación de un registro preciso de las personas con alguna discapacidad que incluyan sus funcionalidades para generar programas más cercanos y específicos de acuerdo al nivel de cada individuo; esto mismo serviría a las instituciones públicas para que los servidores públicos puedan ofrecer mejores servicios.

Ernesto Espinosa Guarro, destacó el desempeño de las personas con discapacidad quienes demuestran sus ganas de superación en diferentes ámbitos como el laboral, deportivo, escolar, social, entre otros.

Finalizó haciendo un exhorto para que la sociedad en estado de vulnerabilidad se acerque al Programa Abriendo Espacios del Servicio Nacional del Empleo que tiene sus instalaciones en Paseo Degollado No. 54 en Plaza Tapatía.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Llevan a Cabo Feria del Empleo en Puerto Vallarta

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ), lleva a cabo la Feria del Empleo en Puerto Vallarta en el Centro Universitario de la Costa donde 15 empresas ofertan 650 empleos formales.

En el acto inaugural a cargo del Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro dio a conocer el objetivo del evento: “buscamos generar la vinculación entre quienes ofertan y buscan empleo, facilitar a los empresarios la cobertura de sus vacantes y a los buscadores proporcionarles un punto específico otorgando mayores alternativas de contratación, para de esta forma fortalecer la demanda productiva laboral en el Estado de Jalisco”

Espinosa Guarro hizo un exhorto a los jóvenes universitarios, egresados y público en general para que se acerquen al Servicio Nacional del Empleo y sean beneficiados a través de los diferentes programas; de igual manera, agradeció a la Universidad de Guadalajara por contribuir al acercamiento de las alternativas de empleo a los jóvenes que forjan el futuro de una Entidad.

Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales con edades desde los 18 a 55 años o más con sueldos que van desde los 4 mil 500 a 9 mil pesos y más. La Feria del Empleo permanecerá abierta al público hasta las 17 horas.

Cabe destacar que en el evento se realizó la entrega del cheque simbólico correspondiente a una Beca de Capacitación del Programa Bécate, otorgado por el Servicio Nacional de Empleo Jalisco, en la especialidad de Mantenimiento Hotelero al Sr. Héctor Vega Quintero, quién agradeció la oportunidad brindada por ésta dependencia.

jueves, 31 de marzo de 2011

Llevaron a Cabo Feria del Empleo en El Grullo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) y el Ayuntamiento de El Grullo, llevaron a cabo la Feria del Empleo El Grullo 2011 en la plaza Morelos donde se ofertan un total de 450 vacantes. En esta Feria del Empleo participan 10 empresas de distintos ramos. Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales con edades desde los 18 a 55 años o más con sueldos que van desde los 4 mil 500 a 8 mil 500 pesos y más. La feria del empleo permanece abierta al público hasta las 16 horas. La Feria del Empleo de El Grullo, tiene como objetivo generar la vinculación entre quienes ofertan y buscan empleo, brindar un mecanismo rápido y efectivo a los empresarios para la cobertura de sus vacantes, fortalecer la vinculación laboral entre los empresarios, buscadores de empleo y el SNEJ, agilizar y disminuir costos y procesos de reclutamiento y selección.

Reconocen a Empresas Familiarmente Responsables


El Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, en representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez entregó el distintivo Empresa Familiarmente Responsable y Empresa Incluyente que otorga la Delegación Federal del Trabajo. Durante el evento, Espinosa Guarro indicó que: “el común denominador de las empresas reconocidas son las personas trabajadoras a las que se les brinda un espacio de desarrollo que se centra en el eje familiar que a su vez es la base de la sociedad que siendo productiva forman un mejor País”. En total fueron galardonadas 25 empresas de diferentes ramos, cabe destacar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano también recibieron la distinción. El distintivo de empresa incluyente se entrega a todas las fuentes de trabajo que brindan empleo a personas con discapacidad, con VIH, adultos mayores y liberados, deben cumplir con condiciones de accesibilidad así como contar con una política de no discriminación. La empresa familiarmente responsable debe cumplir con una conciliación – trabajo – familia, política de equidad de género y prevención, así como combate a la violencia laboral así como hostigamiento sexual.

viernes, 25 de marzo de 2011

Llevan a Cabo Feria del Empleo en Puerto Vallarta


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, llevan a cabo la Feria del Empleo Puerto Vallarta 2011 en la plaza Hidalgo donde se ofertan un total de 3 mil 500 vacantes.

Durante su intervención, el Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro, informó acerca de la labor que realiza el SNEJ: “nuestro compromiso es conseguir vacantes que ofrezcan garantías de ley además de brindarles a todos los ciudadanos una asistencia mediante distintos programas a través de instituciones gubernamentales para apoyar a los buscadores a encontrar una opción que les permita desarrollarse en un empleo formal”.

En esta Feria del Empleo participan 50 empresas de distintos ramos. Las vacantes promovidas están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionales con edades desde los 18 a 55 años o más con sueldos que van desde los 4 mil 500 a 9 mil pesos y más. La feria del empleo permanecerá abierta al público hasta las 16 horas.

En el acto inaugural, el Secretario del Trabajo, Ernesto Espinosa Guarro, entregó reconocimientos a dos hoteles y una tienda departamental de Puerto Vallarta que han colaborado de manera estrecha con los programas de colocación del Servicio Nacional de Empleo

La Feria del Empleo en Puerto Vallarta, tiene como objetivo generar la vinculación entre quienes ofertan y buscan empleo, brindar un mecanismo rápido y efectivo a los empresarios para la cobertura de sus vacantes, fortalecer la vinculación laboral entre los empresarios, buscadores de empleo y el SNEJ, agilizar y disminuir costos y procesos de reclutamiento y selección.

Cabe mencionar que en el evento, también se realizan reclutamientos para los programas BECATE y Movilidad Laboral.

martes, 15 de marzo de 2011

Comparece Secretario de Trabajo Ante Diputados


El Secretario del Trabajo del Gobierno Estatal, Ernesto Espinosa Guarro, se presentó ante los Diputados que integran la comisión de Trabajo y Previsión Social como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno

Durante su comparecencia informó que el Servicio Nacional del Empleo Jalisco es el mejor en todo el País pues ocupa el primer lugar a nivel Nacional, toda vez que el año pasado se llevaron a cabo 112 mil 660 acciones para el fomento del empleo; mientras que al inicio de la actual administración es decir, 2006 se realizaron mil 286 acciones de este tipo y en ese mismo año, la dependencia ocupaba el lugar 24.

El Secretario del Trabajo mencionó que la Bolsa de Trabajo creció de manera considerable pues se colocaron 53 mil 126 personas, se otorgaron becas a 6 mil 157 personas, el Centro de Intermediación Laboral atendió a 8 mil 692 personas, el Portal del Empleo colocó 18 mil 540 personas en el Programa de Movilidad Interna se atendieron a 7 mil 187 personas, a través de Ferias de Empleo se atendieron a cinco mil 891 buscadores de empleo, en el programa Chambatel se colocaron mil 18 personas; y Abriendo Espacios orientado a personas con capacidades diferentes y adultos mayores colocó 5 mil 878.

Espinosa Guarro, informó que en el año 2010 sólo estallaron cinco huelgas gracias a los acercamientos que se tienen con el sector patronal y los sindicatos “cuando se presenta una solicitud de huelga que detectamos tiene consecuencias rápidas o inmediatas en cuanto a su posibilidad de estallamiento intervenimos a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con la intención de que haya entendimiento entre las partes, buscamos mantener un ambiente laboral cordial”. Mencionó que en el año 2006 estallaron 233, en 2007 185 y en 2009 cinco.

En su intervención habló de la modernización del sistema de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el cual permitirá llevar el control desde el ingreso de una demanda hasta la ejecución de un laudo, indicó que el año pasado se implementó
El Avocamiento Express en las juntas 10, 11 y 12 en donde, en cuanto se recibe una demanda en Oficialía de Partes se les notifica fecha de la primera audiencia en un término no mayor a 30 días, anteriormente este procedimiento duraba varios meses, actualmente ahora sólo tarda 45 minutos.

También se implementa un sistema de audiencias administrativas en las juntas 10, 11, 12 y 13, que previo a la primera audiencia (873) se realiza un trabajo de conciliación con el que se pretende que la demanda no llegue al proceso completo de juicio.

En las juntas 1, 2, 3, 4 y 5 ya se implementan las líneas de primer contacto que consiste en que una vez presentada la demanda, en los primeros 30 días se cita a la primera audiencia (873)

Al finalizar, el Secretario del Trabajo, hizo un exhorto a los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social ´para reunirse de manera más continua para continuar trabajando por los ciudadanos trabajadores del Estado de Jalisco.

martes, 15 de febrero de 2011

Capacitan a Personal de la JLCA Con Maestría

Con la presencia de directivos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, quedó instalada la Academia de Derecho, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), misma que será encargada de impartir la Maestría en Derecho con Orientación a la Negociación Colectiva a trabajadores de esta dependencia.

Durante la toma de protesta de los académicos de la máxima casa de estudios de Jalisco quienes impartirán las diferentes materias el Presidente de la JLCA Alfonso Gutiérrez Santillán, habló de los beneficios que se obtendrán de este posgrado:

“Brindaremos mejor atención al público, resoluciones más apegadas a Derecho, a los estudiantes se les instruirá en materia de investigación que permitirá buscar más esquemas para abatir el rezago existente, sin duda la capacitación del personal es la fórmula para el éxito de cualquier empresa o dependencia”.

Gutiérrez Santillán, informó que ésta será la segunda generación de dicha maestría ya que el año pasado egresaron un total de 20 trabajadores del mismo posgrado, indicó que la JLCA de Jalisco es la única en el País que capacita a su personal con un posgrado certificado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

La maestría en Derecho con Orientación a la Negociación Colectiva inicia la próxima semana en las instalaciones de la sala de Pleno de la JLCA con horario de 7:00 a 10:00 hrs.

Se impartirán seis clases a la semana y en total 20 trabajadores de la JLCA aprobaron los exámenes aplicados por la Universidad de Guadalajara.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Entregan Proyectos Productivos a emprendedores


• En este año se han otorgado mil 709 proyectos productivos

Con una inversión de más de 3 millones 665 mil 95 pesos, fueron entregados 55 Proyectos Productivos del Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ) a emprendedores de Guadalajara, en el Salón Fiesta Bugambilias.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro, quien presidió el evento, habló del desempeño del Servicio Nacional de Empleo Jalisco: “hasta el mes de noviembre de este año hemos atendido a 107 mil personas, 10 veces más que en 2007, con lo que se demuestra que la voluntad del Gobierno del Estado es beneficiar a los ciudadanos en materia de empleo, por eso, el Servicio Nacional de Empleo de nuestro Estado es el mejor a nivel Nacional. Tenemos que seguir brindando un excelente servicio a buscadores de empleo y apoyando a los emprendedores de proyectos productivos”.

Indicó que los principales generadores de empleo en nuestro estado y en todo el país, son las pequeñas y medianas empresas: ”para emprender un negocio se requiere decisión, fortaleza y constancia, es por eso que ustedes (los beneficiados) están aquí contribuyendo a amortiguar el golpe que genera la crisis económica y sobre todo generando fuentes de trabajo”.

Los proyectos entregados consistieron en mobiliario para 20 estéticas, 12 cocinas económicas y 23 talleres de costura que pueden comenzar a operar de manera inmediata.

Durante el evento se informó que este año se ha beneficiado a un total de mil 709 personas y se entregaron 557 proyectos; en 2009 fueron otorgados 301 ayudando a un total de mil 50 personas; en 2008 se entregaron 212, con 631 beneficiados; en 2007, 64 beneficiando a 179 personas y en 2006 se favoreció a 169 personas con 43 proyectos productivos

Fomento al Auto Empleo brinda atención a personas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia considerando la asignación de los apoyos en un esquema de igualdad para crear, fortalecer o mantener las iniciativas ocupacionales que permita la consolidación de empleos sustentables.

Cabe mencionar que el Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ) hace sus entregas en custodia condicionada al buen uso de los bienes (mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta) durante un año, una vez transcurrido satisfactoriamente el periodo de observación, se traslada a los beneficiarios la propiedad de estos.

En el evento destacó la presencia del Delegado General del Trabajo, Jaime Zúñiga Hernández y el Secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez.

viernes, 3 de diciembre de 2010

En la familia inicia la inclusión de las personas con discapacidad


En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora hoy 3 de diciembre, el Gobierno de Jalisco ofreció a cerca de 500 madres y padres herramientas para potenciar el desarrollo de todos los integrantes de la familia, independientemente de sus características individuales.

El “5° Simposium para Padres y Madres, Familias para Dar, Familias a todo Dar”, con sede en el Instituto Cultural Cabañas, fue organizado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad y el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COEDIS).

“Tenemos una convicción: Todos los cambios en la sociedad, pasan por el cambio en la familia. Y no cabe duda que la cultura de inclusión de las personas con discapacidad inicia en ella”, manifestó el Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez de Anda, al inaugurar el evento, en presencia del titular de la STPS en Jalisco, Ernesto Espinosa Guarro.

Recordó el testimonio de familias que han convertido en una fortaleza la aparente desventaja que pudiera representar una persona con discapacidad y por ello se quiso hacer extensivo el tema incluso a padres y madres que no enfrentan una situación semejante.

“Es en la familia donde inicia el proceso de inclusión de las personas con discapacidad”, expresó Valdez de Anda.

Como parte de las actividades del simposium, se presentó el “Panel Plenario, Familia y Cultura de la Discapacidad”, con los testimonios del Secretario Técnico del COEDIS, Héctor Figueroa Solano; la intérprete de Noticieros Televisa, Perla Moctezuma Quiroga; la actriz y activista Judith Dupeyrón Unda; la fundadora y presidenta de la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A. C., Graciela Rascón Miranda; y Lucero Márquez, participante en el reality show “La expedición más allá de lo imposible”.

Posteriormente, alumnas de la Escuela para Niñas Ciegas de Guadalajara, A. C., representaron la Pastorela “Los Pecados Capitales”.

Además, los asistentes pudieron integrarse a uno de los cuatro Talleres de Sensibilización que se presentaron, con los temas “Botiquín Emocional”, “Comunicación Silenciosa”, “Ponte en mi lugar” y “¡Vive tu cuerpo!”.

Por segundo día consecutivo, la STPS ofreció a los asistentes la Feria del Empleo “Expo Intégrate 2010”, en la cual participaron 22 empresas con vacantes para personas con discapacidad y adultos mayores; junto con 24 instituciones públicas y de la sociedad civil que trabajan con ese sector de la población.