Mostrando entradas con la etiqueta guadalajara 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guadalajara 2011. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

Rostros de la Cultura Panamericana

El Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo invita a la inauguración de la exposición Rostros de la Cultura Panamericana, una muestra fotográfica que reúne los momentos más emotivos, vividos en distintos frentes de la justa deportiva más importante del continente americano, realizada en de octubre de 2011 en Guadalajara. El evento será el día de mañana jueves 16 de febrero, a las 20:00 horas en la Casa Turismo (Morelos 102 Plaza Tapatía).

En la exposición se presenta el trabajo de cinco fotoperiodistas, Laura Reséndiz, Javier Hoyos, Arturo Campos, Luis Fernando Moreno y Oscar Gómez Siordia, que a través de la lente muestran que lo ocurrido en la ciudad fue más allá de lo deportivo, convirtiendo a las imágenes en testimonios del espíritu, los valores y las expresiones culturales de todos los involucrados en convertir a Jalisco en un digno anfitrión de los Juegos Panamericanos.

A la combinación entre cultura y deporte, que resulta de esta exposición colectiva, se suma la colaboración de cinco diarios, El Informador, Milenio, Occidental, La Jornada y Record, que participan como invitados con una fotografía sobre el “Programa Cultural Panamericano” que se realizó a la par de la justa deportiva y que convocó a miles de personas a disfrutar de eventos de primera calidad, que fueron desde una ópera al aire libre en la Plaza de Toros, hasta un ballet monumental con más de mil doscientas parejas bailando sobre la Plaza Tapatía.

Destaca en las fotografías el impacto y la emotividad de los Juegos Parapanamericanos, que una vez más demostraron que el espíritu del deporte no conoce las barreras de las limitantes físicas; y lo mismo pasa en cuanto a las expresiones artísticas, que aparecen en otra serie de imágenes donde las personas con capacidades distintas ofrecieron su mejor esfuerzo para presentar una muestra de los bailes tradicionales de México en el Teatro Degollado.

Sirva esta exposición para revivir los días en los que el deporte y la cultura significaron la unión de un continente a través de la competencia, la hermandad, la música, la danza y sobre todo la calidez y el espíritu que ha distinguido a Jalisco en México y en el mundo.

ARTURO CAMPOS CEDILLO: Con 10 años en el fotoperiodismo, tiene reconocimientos de participación por parte de organismos sociales. Experiencia en medios de comunicación como El Occidental, El Universal y actualmente en La Jornada como corresponsal y reportero gráfico en La Jornada Jalisco. Ha publicado en revistas como Proceso y algunas revistas electrónicas nacionales e internacionales.

JAVIER HOYOS: Con 10 años de experiencia como foto periodista, miembro del Fondo Cubano Iberoamericano de Fotografía; tercer lugar en el Concurso Nacional del Instituto Nacional de la Mujer 2008; Experiencia en Foto Política, corresponsal del Periódico Excelsior, Agencia Maya Comunicación, Cuarto Oscuro, Atlas Press, BrainPix. Cuenta con experiencia en foto institucional y de producto.

LAURA RESÉNIZ: Arquitecta egresada del ITESO. Con cinco años de experiencia en el fotoperiodismo taurino, miembro del Fondo Cubano Iberoamericano de Fotografía, su obra ha sido expuesta en diferentes estados de la República Mexicana, en Puerto Rico, Argentina y España. Ha publicado en distintos medios de comunicación como programas de televisión, prensa, revistas de investigación de fotografía y cultura.

LUIS FERNANDO MORENO CORONEL: Con 12 años de experiencia como reportero gráfico, Segundo Lugar en la Bienal del Distrito Federal; Profesor de la Universidad de Guadalajara en la Facultad de Artes Plásticas de la materia de Fotografía, experiencia en medios de comunicación como Grupo Reforma, Corresponsal de Notimex, El Gráfico. Amplia experiencia en fotografía publicitaria e institucional.

OSCAR GÓMEZ SIORDIA: Egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el ITESO, inició su carrera en el fotoperiodismo hace cinco años en la Secretaría de Cultura de Jalisco, donde trabaja como reportero desde octubre del 2000. Ha presentado su trabajo en distintas publicaciones locales, así como en la exposición del Colectivo Mezcal (2004), colectivo de músicos, artistas plásticos y artistas gráficos, invitados por la Ijel Internationaler Jugendverein Hamburg-Lateinamerika, para presentar su trabajo en la ciudad de Hamburgo, Alemania.

*Fotógrafas Invitadas: Fernando Barrera, Aline Morán y Eréndira Saldaña.

martes, 11 de octubre de 2011

SETUJAL presenta la “Maqueta de Guadalajara en conmemoración de Los Juegos Panamericanos”


· La maqueta ubica a 71 edificios representativos y 37 sedes Panamericanas

El día de hoy, en la explanada interna de Expo Guadalajara se presentó la “Maqueta de Guadalajara en conmemoración de Los Juegos Panamericanos”, ante autoridades, cúpulas empresariales, sector turístico y medios de comunicación.

En el evento fue presidido por Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; Jorge García Juárez, Director General de Ordenamiento del Municipio de Tlajomulco y Arturo Farías Torres, Presidente de Expo Guadalajara.

El objetivo de este proyecto es mostrar a los visitantes una representación a escala de la Zona Metropolitana de Guadalajara por medio de una maqueta, donde estos podrán conocer la ubicación de Recintos Panamericanos así como principales edificaciones y demás sitios de interés que emana dicha ciudad.

En una descripción general el espectador podrá interactuar con la maqueta, desplazándose a lo largo y ancho de esta, de tal manera que pueda ubicar los sitios de interés, la red de servicios que contiene, una vista panorámica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y lo más importante: el cómo dentro de ella se ubican los Recintos Panamericanos y la forma como nuestra ciudad satisface los requerimientos para que nuestros visitantes puedan gozar de una visita agradable.

Durante el evento el Secretario de Turismo resalto la importancia de Los Juegos Panamericanos, a ya solo tres días y dijo: “Los Juegos Panamericanos no son un fin, son un medio para construir muchas cosas, maquetas como esta, pero también infraestructura en la ciudad, como es la infraestructura deportiva que le queda a la ciudad y mejorar la vialidad”. Por otra parte también mencionó: “Esta maqueta es una fotografía tridimensional de la Guadalajara de hoy, que nos permite reconocer la importancia de la ciudad que nos alberga, a nosotros nos compete cuidarla y embellecerla, y para estos Juegos Panamericanos, ser sus anfitriones con los mejores servicios turísticos que podamos ofrecer”.

La maqueta conmemorativa de Los Juegos Panamericanos, fue diseñada y construida por “pAar, Proyectos y Aplicaciones Arquitectónicas S.A.” y cuanta con una superficie total de 260.21 m2, en una escala general 1:1000, seccionada en 180 bloques, que ubican a 71 edificios representativos y 37 sedes Panamericanas. Para su apreciación se colocaron tres plataformas mirador, cada uno con una tableta interactiva donde se podrá acceder a las rutas panamericanas, edificios representativos y sedes panamericanas.

viernes, 23 de septiembre de 2011

El Presidente de México abanderó a la delegación que competirá en los Panamericanos Guadalajara 2011


El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa encabezó la Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Mexicana que competirá en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, en la Residencia Oficial de los Pinos.

Durante su intervención, el Gobernador de Jalisco y Presidente del Comité Organizador de los Juegos, Emilio González Márquez dijo a los deportistas presentes que en la construcción de un País que quiere vivir en paz, la práctica del deporte es una estrategia prioritaria.

Afirmó que los Panamericanos representan una gran oportunidad de decirle al mundo que en México somos gente de trabajo y de una altísima calidad humana.

“A final de cuentas queremos sorprenderlos a ustedes, a México y al mundo, porque van a ver todos de lo que somos capaces los mexicanos cuando dejamos de lado las discusiones y nos ponemos a trabajar con un objetivo común”, agregó.

El Presidente de la República felicitó al Gobernador Emilio González y a los jaliscienses por “el enorme esfuerzo que han hecho para preparar lo que estoy seguro serán los mejores Juegos Panamericanos, no sólo de México sino de la historia”.

Calderón Hinojosa reconoció el liderazgo de Jalisco en personajes como el futbolista “Chicharito” Hernández, el piloto de Fórmula Uno Sergio “Checo” Pérez, el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, y la ex Miss Universo, Ximena Navarrete, todos ellos jaliscienses.

El Presidente destacó que Jalisco también es campeón en tecnología, y una pieza importante en la identidad del País, al ser cuna de tradiciones nacionales como el mariachi, por lo que la delegación que participe en la Justa Continental se sentirá como en casa.

“Estamos con ustedes muchachos y a ganar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara”, dijo para finalizar su mensaje.



martes, 20 de septiembre de 2011

Discurso del Gobernador, Emilio González, durante la Inauguración del Centro de Operaciones de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Muchas gracias, pues solamente para decir que estamos listos, son 24 días para la ceremonia de inauguración, pero llevamos muchos meses, años, trabajando para este momento.

Una de las cosas que queremos hacer y así nos lo hemos propuesto es sorprender a América y de América, sorprender al mundo. Sorprenderlos porque encuentren en nuestro País, en nuestro Estado, en nuestra ciudad capital, calidad en los servicios que se están presentando para los profesionales de la comunicación. Sorprenderlos en la ceremonia, en la construcción de las instalaciones; sorprender a los atletas con la tecnología que está inserta dentro de las instalaciones porque queremos que se rompan muchos récords aquí en Guadalajara, aquí en el Estado de Jalisco.

Queremos sorprender al mundo para que el mundo se dé cuenta que somos algo más que problemas de inseguridad; reconociendo los problemas que tenemos, que el mundo vea que somos un País de gente buena, de gente de trabajo, de gente responsable, y que lo demostramos organizando unos Juegos Panamericanos que por momentos nos hace pensar en Juegos Olímpicos, no porque lo digamos nosotros, sino porque lo hemos escuchado de la gente, a muchos que nos dicen “este centro principal de prensa está a la altura de los mejores que se han construido en las Olimpiadas”.

Queremos sorprender a América con lo que somos capaces de hacer aquí en México, y por qué no, recordar a los mexicanos que somos capaces de grandes proezas cuando vamos juntos.

Nosotros nos hemos tomando muy en serio los Juegos Panamericanos, es una gran oportunidad, hemos dicho, de mostrarle al mundo la verdadera cara de México. Y cuando nosotros nos tomamos en serio los Juegos Panamericanos, los medios de comunicación lo hacen también, y hemos visto la presencia de varias empresas de clase mundial que tienen ya sus instalaciones aquí en Expo Guadalajara, y que están empezando las pruebas para transmitir.

Hemos visto los sets que están armando, hemos visto el equipo que han traído de sus países, lo que nos dice que ellos también se lo están tomando muy en serio.

La invitación a todos es a que disfrutemos los Juegos Panamericanos que están ya en puerta y que los aprovechemos para decirle a América y al mundo: México, México está actuante, México es un País de trabajo, México es un País de gente buena.

Muchas gracias a todos ustedes y estamos a sus órdenes para hacer más fácil su trabajo, sabemos que ustedes tienen también una responsabilidad por cumplir; nuestro trabajo es ayudarles a que lo hagan de la mejor manera. Muchas gracias por su atención.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Listo el portal de Movilidad Panamericanos

El Secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, dio a conocer que a partir de hoy puede ser consultado a través de Internet el portal de “Movilidad Panamericanos”, proyecto basado en tres medidas estratégicas para lograr convivir con armonía, compartir nuestros espacios públicos y dar un gran servicio a los jóvenes atletas y visitantes de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, a celebrarse del 14 al 31 de octubre.

La página http://movilidadpanamericanos.jalisco.gob.mx, permite conocer información gráfica sobre la red de carriles panamericanos exclusivos y preferentes; las rutas especiales de transporte público panamericano, así como el sistema de estacionamientos satelitales, conocidos también como “’Park and Ride”.

En este sitio fue creado especialmente por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Vialidad y Transporte para apoyar al Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 con todo lo relevante a la movilidad panamericana en la ZMG y las Subsedes.

Facebook y Twitter son compatibles con las herramientas informativas de la página, tales como:

  • Red Panamericana de Transporte Público Temporal (detalle de rutas, cómo usarla, imagen) gratuita para Voluntarios y Fuerza de Trabajo.
  • Carriles Panamericanos (exclusivos y preferenciales y detalles de funcionamiento)
  • Estacionamientos Remotos o Park & Ride (ubicaciones y formas de llegar)
  • Tips para la movilidad en la ZMG y cómo llegar a las Sedes
  • Detalle de cómo moverse en las Ceremonias de Apertura y Clausura.

Por su parte, el Secretario de vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, advirtió que por cuestiones operativas de movilidad, a partir del 20 de septiembre la Zona Metropolitana de Guadalajara debe de tener todas sus vialidades libres de obra pública, por lo que invitó a los Gobiernos municipales y Secretaría de Desarrollo Urbano a terminar sus trabajos antes de esa fecha.

El funcionario aclaró que las intervenciones menores y de imagen urbana de las diferentes obras que se realizan en la ciudad podrán continuar después de este día mientras no impliquen cierres viales.

viernes, 26 de agosto de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador, Emilio González Márquez, durante la Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo de la Antorcha Panamericana.

Nos reunimos en Teotihuacan para celebrar el ritual de Encendido del Fuego Panamericano, continuando con una tradición que se remonta a 1951. Cuentan las historias de nuestros antepasados que este sitio es morada de los dioses; esta es una ciudad misteriosa y mágica, orgullo de México y patrimonio de la humanidad.

Aquí, en piedra y argamasa se representan en imponentes pirámides, el Sol y la Luna. Él, creador y sostén de la vida, mientras que ella, con tenue luz ilumina la oscuridad para dejarnos ver el corazón de los seres humanos.

Desde aquí, en un acto simbólico nos volvemos a hermanar con todos los pueblos de América. Revaloramos el fuego como el elemento que hizo posible el inicio de las civilizaciones y la existencia de nuestras culturas que hoy, se agrupan nuevamente en torno a él para conocerse y reconocerse.

Será nuestra Nación el crisol en que se fundirá nuevamente la solidaridad entre los pueblos de América. La flama de los Panamericanos hará posible con su luz y su calor, que germine y crezca el sentimiento fraterno de los habitantes del Continente.

Las banderas de las naciones participantes representan pueblos orgullosos de su pasado y con un gran entusiasmo en su futuro. Somos un Continente que, en torno del fuego que nos une refrenda sus estrechos vínculos culturales y renueva sus lazos de histórica fraternidad.

Los décimo sextos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, los juegos de México serán una gran fiesta de deporte continental que nos mostrará al mundo como una Nación de gran porvenir. Con un glorioso pasado que se fundamenta en la cultura ancestral de sus pueblos de origen, y en sus hombres capaces de grandes obras.

Con esta Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo inicia el recorrido de la Antorcha Panamericana por todo el País, como un llamado a todos los mexicanos para renovar nuestro compromiso de construir un País mejor, más justo, más libre, más seguro, más solidario.

Que el Fuego Nuevo que enciende la Antorcha Panamericana represente también la voluntad de todos los pueblos de América para hacer de sus niños y sus jóvenes de hoy, los forjadores de naciones sanas, competitivas y fraternas.

Para Jalisco y los jaliscienses ser anfitriones a nombre de México de esta edición de los Juegos Panamericanos, representa un compromiso que sabremos afrontar y llevar a buen término, para que sean recordados como una gran fiesta continental de la juventud.

En este sitio que honra las grandes culturas de nuestra América y que fusiona en el espacio y en magnas construcciones a las dos figuras míticas de todas las culturas del planeta, la Luna y el Sol, nos reunimos alredor del fuego que nos une.

Nuestras diferencias sucumben ante la coincidencia del lenguaje del fuego, como símbolo de los ideales más nobles, la convivencia pacífica, el progreso compartido y la solidaridad.

Muchas gracias.

viernes, 12 de agosto de 2011

Se realiza el III Taller de Socios Comerciales de los XVI Juegos Panamericanos


El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez estuvo presente en el III Taller de Socios Comerciales de los XVI Juegos Panamericanos, en donde representantes de los patrocinadores de la justa continental, proveedores y colaboradores, afinan los detalles de logística y operativos necesarios para garantizar el éxito del magno evento.

En su mensaje, el Mandatario estatal señaló que los Panamericanos representan “la gran oportunidad de hablar bien de lo que somos, de hablar con la verdad, que somos un pueblo de trabajo y de esfuerzo (…) Para decirle a la gente que puede venir a nuestro País, es una gran oportunidad para sorprender al mundo”.

Afirmó que gracias a este evento las marcas de los socios se posicionarán, y “la gran marca que es México se reposicionará, y nos permitirá crecer nuestra economía”.

Este tercer y último taller, que comenzó el día de ayer en el Hotel RIU Plaza Guadalajara, reúne a directores comerciales y de mercadotecnia de los más altos niveles. En total acuden 150 socios comerciales que representan a 50 empresas.

En este espacio, se plantea la manera en que los socios participarán en los diferentes eventos y procesos para posicionar su producto, marca, y logotipo durante la justa.

Hasta el momento se ha logrado reunir la cifra de 60 millones de dólares en patrocinios, que son 20 millones más que los que se lograron en los Panamericanos de Río, la meta original. Es la cifra más alta lograda en unos Juegos Panamericanos.

También participó en el evento el Director General del Comité Organizador de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Carlos Andrade Garín.

viernes, 8 de julio de 2011

Los Juegos Panamericanos, una oportunidad de unión: Emilio González Márquez


· Inaugura Gobernador el Foro “Súmate a los Panamericanos, son Tuyos”

El Gobernador Emilio González Márquez inauguró el Foro “Súmate a los Panamericanos, son Tuyos”, en el Congreso del

Estado de Jalisco, un evento dirigido a presidentes de las comisiones legislativas de juventud y deportes de las entidades del País.

En su mensaje el Mandatario estatal afirmó que los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 representan una gran oportunidad de mostrarle al mundo la verdadera cara del País; de que en México se puede seguir invirtiendo, “porque se requiere esa inversión para generar empleos”; y de que México se puede seguir visitando.

Representan también, dijo, una oportunidad de unión, ya que los Panamericanos son de todos.

“Están más allá de los colores

partidistas, los Juegos Panamericanos son de todos, no son de un partido en particular, son de todos los mexicanos, y tenemos esa oportunidad de plantear un argumento de unidad en nuestra Patria, unidad que necesitamos para combatir juntos los grandes problemas que existen en nuestro país”, expresó.

“Por ello habremos de celebrar esta iniciativa, los políticos sabemos unirnos en las cosas que son importantes para las personas, sabemos dejar de lado las diferencias para hacer un solo equipo en aquello que es bueno para nuestro País, ese es el mensaje que surge de Guadalajara para todo México”.

El Foro, que inició ayer y se realizará hasta el próximo día 10 de julio, tiene como principales objetivos propiciar el intercambio de experiencias entre los participantes, conocer proyectos y procesos legislativos que en materia de juventud y deportes se desarrollan en cada Estado de la República, así como dar a conocer el trabajo de Jalisco en promoción deportiva, y difusión de los Juegos Panamericanos.

González Márquez dijo a los presentes que a menos de 100 días la sede panamericana está lista para recibir a los seis mil atletas que participarán en la justa. Además, presentó a las mascotas panamericanas Huichi, Gavo y Leo.

En el Foro “Súmate a los Panamericanos, son Tuyos”, participan legisladores, autoridades de distintos niveles, deportistas, entrenadores e invitados especiales.

Durante este segundo día de actividades se llevará a cabo el panel “Importancia de la cultura y práctica de la educación física y el deporte”. Posteriormente tendrá lugar la conferencia “Tecnología, Medios de comunicación y marketing deportivos”, para cerrar con el panel “El Deporte en México: Testimonio de los deportistas”.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración la Diputada Mariana Fernández Ramírez, Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado de Jalisco; el Diputado Francisco Landero Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; el Diputado Gustavo Macías Zambrano, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y el Presidente Municipal de Guadalajara Aristóteles Sandoval Díaz, entre otras personalidades.

miércoles, 22 de junio de 2011

Discurso del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Firma del Convenio Panamericano Morelos-Jalisco.

Un agradecimiento a todos los jóvenes deportistas, a los entrenadores, a los directivos de asociaciones deportivas del Estado de Morelos. Saludo con afecto a los integrantes del presidium, señor Presidente Municipal; al representante del Poder Judicial, Poder Legislativo, a todas las personalidades, pero muy en especial al señor Gobernador Marco Adame por la hospitalidad y la posibilidad de venir a firmar este convenio con el pueblo y el Gobierno de Morelos. A la señora Mayela Alemán, muy agradecido también por todas sus atenciones.

Hemos venido el día de hoya promover estos Juegos Panamericanos que si bien es cierto tienen su sede en el Estado de Jalisco, es nuestra convicción de que son los juegos de todo México.

Todo México estará fungiendo como anfitrión de 42 países, los 42 países de América que integramos la Organización Deportiva Panamericana; seis mil atletas que estarán participando en 36 disciplinas, la mayoría de éstas clasificatorias para los Juegos de Londres lo que garantiza que el nivel deportivo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara será de nivel mundial.

Estamos listos para recibir a los atletas de toda América, para ello hemos trabajado en 29 estadios, hemos construido ya 23 estadios, el día de hoy estaremos inaugurando por la tarde el Centro Acuático que a decir de la Federación Internacional de Natación compite con el Cubo de Agua de Beijing, aquel que vimos por la televisión en los Juegos Olímpicos, y que maravilló al mundo; hemos construido estadios dignos de México con toda la tecnología para los atletas pero también con todo el orgullo para mostrar de qué somos capaces los mexicanos.

El día de hoy he venido a invitar a los deportistas de Morelos, al pueblo de Morelos y a su autoridad a sumarse de manera activa en los Juegos Panamericanos. Y es que en Jalisco como en Morelos coincidimos en muchas cosas y una de ellas es apostarle al deporte, coincidimos con lo planteado por el Gobernador Adame, queremos una sociedad más sana, queremos una sociedad alejada de los vicios y de la droga, coincidimos con lo que plantea el Presidente Calderón, requerimos construir una sociedad más sana y para ello una parte importante de la estrategia es la práctica del deporte.

Y es que los Panamericanos no son sólo para los atletas de alto rendimiento, no son sólo para quienes practican un deporte paralímpico, buscamos que toda la población se entusiasme con estos juegos y se decidan a practicar algún deporte.

Dentro de esta promoción de los Panamericanos, en la búsqueda de una sociedad más sana tenemos la ayuda de tres mascotas que representan al pueblo de Jalisco y una parte del pueblo de México. La primera de ellas es Huichi, es una venadita que aquí hace presencia; como en el Estado de Morelos en Jalisco estamos orgullosos de nuestras etnias, de nuestros pueblos originales, y bueno, Huichi ya con toda la habilidad que le caracteriza va subiendo los escalones poco a poco para saludar a todos los presentes, es una venadita Huichola que es una de las etnias del pueblo de Jalisco. Está con nosotros también Leo, un león que forma parte del escudo de armas de Guadalajara y de Jalisco y que es representativo de nuestra población, quien nos ayuda a alentar a los niños y a los jóvenes. Y se encuentra con nosotros Gavo, Gavo es el fruto de la tierra de Jalisco, es la planta de agave azul que da origen a la bebida nacional, al tequila. Son ellos tres los que nos ayudan a promover con su presencia, con su alegría, con su tradición, con su entusiasmo los Juegos Panamericanos ahora aquí en el Estado de Morelos.

Hemos firmado con el Gobernador Adame un convenio, un convenio en donde queremos ir muy juntos el Estado de Jalisco y el Estado de Morelos. Hace cuatro años tuvimos que pagar y hacer mucho trámite para que nos aceptaran en Río de Janeiro, para que nuestra gente participara en seminarios, alrededor de los Juegos Panamericanos siempre hay seminarios dirigidos a entrenadores de alto rendimiento, a médicos, a fisiatras, a metodólogos, a administradores de infraestructura deportiva, a quienes buscan conseguir financiamiento para construcción de estadios, bueno eso que a nosotros nos costó mucho adquirirlo en Río de Janeiro queremos ponerlo al alcance de la gente de Morelos, y que la autoridad deportiva del Estado de Morelos pueda decidir a quién envía para que pueda aprender con nosotros en los Juegos Panamericanos.

Queremos también que la antorcha Panamericana esté aquí en Cuernavaca, - aquí es Jiutepec, me va a decir el alcalde- que esté aquí en el Estado de Morelos para incentivar a todo mundo a la práctica del deporte y que esto nos ayude también a nosotros con el paso del fuego panamericano, a atraer la atención de México y de América hacia Morelos y hacia los jóvenes de Morelos; buscamos que sean atletas y personalidades de aquí del Estado, quienes nos ayuden portando la antorcha Panamericana y con esto dando realce a los Juegos Panamericanos.

Hemos firmado ya con más de 100 países que tienen interés de promover la imagen de los Juegos Panamericanos, más de 100 países, y tenemos ya una empresa productora de televisión que es la misma que estuvo produciendo las Olimpiadas de Beijing, y que va a estar encargada de la producción de más de 700 horas casi, 750 horas de televisión que va a ser apreciada en todo el mundo, en donde una parte van a ser las competencias deportivas, pero otra parte es que la gente querrá conocer más de nuestro País.

Esta es una gran oportunidad, el mundo va a estar viendo a México y lo que buscamos es que el mundo vea que la verdadera cara de México, la de los jóvenes que estudian, la de los jóvenes deportistas, la de las madres solteras que se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos, la de las familias que trabajan por educar a sus hijos y darles la oportunidad de triunfar, la de la gente que invierte, la de los gobernantes honrados que también los habemos aquí en nuestro País; queremos que se vea la verdadera cara de México y que en esto se aprecie también lo que es Morelos, y que vea la gente de todo el mundo que puede venir a Morelos como turista, y que puede venir a Morelos como inversionista, eso lo necesitamos para seguir creando empleo en nuestro País, y digo Morelos y digo también Jalisco porque lo mismo buscamos para nuestro Estado.

Y queremos que una muestra representativa de la cultura de este maravilloso Estado de Morelos, esté presente en los sitios Panamericanos para que los atletas y los representantes de cientos de medios de comunicación que estarán en Guadalajara puedan tener una visión de lo que es Morelos, una visión de lo que es todo nuestro País.

Debemos comprender que los Juegos Panamericanos es el evento mundial más importante después del Mundial de Sudáfrica y antes de Londres, ahí en medio, en todo ese año que transcurre lo más importante son los Juegos Panamericanos, y son nuestros, son de México.

Y son nuestros, y estarán ahí los jóvenes de Morelos que han clasificado junto con los jóvenes de Jalisco y de todo México vistiendo ya no la camiseta de su Estado, sino la camiseta nacional, esa que nos une a todos los mexicanos, esa en la que irán juntos morelenses y jaliscienses en la búsqueda de las medallas para decirle al mundo “en México nuestros jóvenes se esfuerzan y son exitosos”.

A eso he venido el día de hoy, a decirles que los Juegos Panamericanos son también de los morelenses como son de los jaliscienses, y a pedirles que nos ayuden a promoverlo, a que la gente esté pendiente, 14 de octubre, ya muy cerca, ceremonia de inauguración en donde habremos de decirle al mundo de qué está hecho México, y que estén orgullosos de nuestras tradiciones, estamos más ocupados en construir ese México de oportunidades para todos, anclados con la vista también en el pasado pero trabajando en el presente por ese futuro que todos queremos.

Quiero agradecer la anfitrionía del señor Gobernador, de todo el pueblo de Morelos, y quisiera a nombre del pueblo de Jalisco entregarle al pueblo de Morelos, en la persona del Gobernador, una medalla Panamericana, una medalla que reconoce el esfuerzo del pueblo de Morelos y su Gobierno; una medalla que reconoce el talento de los morelenses en el deporte, pero también en la escuela, pero también el trabajo, en la ciudad y en el campo; una medalla que reconoce que el futuro de México lo estamos construyendo todos con el esfuerzo el día de hoy.

Y quisiera entregarle también al señor Gobernador y a su señora esposa, una camiseta que incluye la cuenta regresiva de los días que faltan para llevar a cabo los Juegos Panamericanos en Guadalajara. En este proyecto estamos todos en México. Si me lo permiten, esta medalla es para ustedes, para toda la gente de Morelos, para toda la gente de bien, para toda la gente que trabaja, para toda la gente que está construyendo desde siempre un México mejor para vivir. Para ustedes con cariño desde Jalisco.

jueves, 26 de mayo de 2011

Entrevista concedida por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, al término de la firma del Convenio Panamericano Yucatán – Jalisco

Respuesta: …se puede evaluar mi desempeño, el de ellos pues sabemos sólo de su capacidad, pero no los hemos, no hemos tenido posibilidad de conocer su desempeño ya en la práctica.

Pregunta: ¿y qué riesgo tendría el PAN si, pues se decide por una opción, nueva?

Respuesta: No, no hay riesgo porque es gente preparada y yo lo que creo es que el panista tiene un gran abanico, tiene muchas alternativas en las cuales puede optar, y bueno Ernesto es sin duda una importante y alguien muy preparado, y puedo decir en, a favor de Ernesto Cordero, que las finanzas públicas que se tienen en nuestro País han permitido una estabilidad que está logrando que los empleos puedan crecer, y esto se debe en mucho a su trabajo, o sea, capacidad sí tiene.

Pregunta: oiga y ¿usted cree que pueda su partido repetir en el 2012?, digo, dadas las condiciones…

Respuesta: las encuestas ahorita no son favorables pero si la gente y los panistas somos capaces de mostrarle a la gente los resultados, yo te digo lo que dice Héctor Aguilar Camín “nunca México había estado mejor que ahora”, entonces si el PAN es capaz de presentarle esta realidad a la gente puede ganar.

Pregunta: oiga y el factor de unidad en el PAN, ¿no hay pleitos ahorita, cómo está la situación?

Respuesta: no, no, hay muchos candidatos pero no hay pleitos, y lo que yo creo es que quien resulte al final el candidato será el que unificará a todo el PAN.

Pregunta: ¿usted siente que el PAN ha sido secuestrado por gente oportunista, por gente que sólo ha ido a buscar cargos?

Respuesta: no, no, para nada, pero sí creo que hay panistas que tienen, que tenemos una mayor trayectoria.

Pregunta: ¿convocaría usted a un bloque de otros gobernadores, otros alcaldes que le apoyen?

Respuesta: no, no, no me gusta eso, a mí no me gustan los bloques, la gente tiene que participar libremente y lo que tiene que decidir son los votos individuales. Los gobernadores que se pronuncian o que se puedan pronunciar por un candidato lo que representan es sólo su voto, y quien no entiende esto es que no conoce el panismo, un Gobernador no le puede decir a los panistas de su Estado por quién votar porque entonces se le revierte, eso ha pasado en muchas ocasiones. Gracias.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante firma del Convenio Panamericano Yucatán – Jalisco.

Muchas gracias, muy buenos días. Agradezco la hospitalidad, la amabilidad, la gentiliza de todos nuestros hermanos de Yucatán, muy en especial la calidez que distingue a la Gobernadora Ivonne Ortega, muchas gracias Ivonne por esta posibilidad de trabajar juntos y de hacer juntos cosas por los jóvenes de nuestro país.

Como se ha señalado en octubre de este año seremos en México sede de los Juegos Panamericanos, esto no ocurría desde hace 36 años. Todos estos jóvenes atletas, ganadores, triunfadores del Estado de Yucatán no habían nacido, y desde antes, ya hacía mucho tiempo que no había unos juegos de esta naturaleza en nuestro País. Es la primera vez que ocurren fuera del Distrito Federal y me parece que ese es un buen dato, porque abre la posibilidad a que estado tan importantes como Yucatán puedan ser también sede como ahora lo será Jalisco de estos importantes eventos.

Estarán presentes 42 países, toda América, lo mejor de América, sus mejores deportistas estarán aquí porque en 15 o 16 disciplinas son las clasificaciones para Londres, así es que muchos atletas que quieran estar en la Olimpiada de Londres tienen que pasar por los Juegos Panamericanos de nuestro País.

Son seis mil atletas, lo mejor de América que estarán compitiendo por las medallas, por el orgullo, el honor de su país, pero también por la clasificación para los Juegos Olímpicos del 2012; 36 disciplinas que habrán de llevarse a cabo dentro de la regulación de los Juegos Panamericanos.

Por ello, estamos construyendo 23 estadios nuevos, tres estamos remodelando y otros tres de clubes privados que vamos a estar utilizando; trabajamos ahora en 29 estadios en donde estamos listos para recibir a los atletas de toda América.

Hemos querido que esta no sea la fiesta sólo de Jalisco, sino la fiesta de todo México. Nos parece es una extraordinaria oportunidad de fomentar el deporte, el acercamiento entre los mexicanos y de aprovechar esta circunstancia en la construcción de una sociedad más sana.

En Jalisco como en Yucatán le apostamos al deporte como una parte importante de la estrategia para una sociedad más sana, para crear un tejido social más robusto, para vincularnos mejor entre los que convivimos en una comunidad. Estos juegos de México los estamos enfocando de esta manera y me parece que si algún Estado puede identificarse con otro además de la tradición, además de la oferta gastronómica, cultural, musical que ahora se ha comentado, también en la parte deportiva.

Yucatán y Jalisco estamos dentro de los cinco estados en donde tenemos mejores resultados a nivel nacional. No somos los estados que tienen más población, pero sí somos de los estados que más nos comprometemos con los jóvenes y con las nuevas generaciones.

En esta promoción de los Juegos Panamericanos hemos diseñado tres mascotas que buscan representar lo que es nuestro Estado: el primero de ellos, déjenme les presento, también nosotros tenemos nuestros venados así como en la cultura de Yucatán, en la cosmovisión de Yucatán también en la de Jalisco, y en una de las etnias más representativas de nuestro Estado, los huicholes, pues el venado ocupa un sitio preponderante así es que es una venadita, Huichi en honor a nuestros hermanos huicholes del Norte del Estado de Jalisco.

Está también Leo con nosotros, Leo un León que forma parte del escudo de la ciudad de Guadalajara y del escudo del Estado de Jalisco, y que representa nuestra ciudad capital. Está también pues como parte, como un fruto de la tierra jalisciense a través del agave de donde surge el tequila, la bebida nacional, está Gavo que representa eso, a nuestra tierra y al fruto, al fruto de nuestra tierra.

Son estos tres, nuestras mascotas, son estos tres parte del equipo que está promocionando los Juegos Panamericanos.

Hemos firmado ahora un convenio con la Gobernadora, lo que buscamos es que el aprendizaje…ahí les saludan muchachos, en primera fila, ahí están, y luego no los ven, muy bien, esas son nuestras mascotas y al final tal vez podamos, si ustedes quieren, tomarnos fotografías con las mascotas.

Hace cuatro años estuvimos en Río de Janeiro tocando la puerta para aprender con ellos, tocando la puerta para tener la posibilidad de que la experiencia que ellos estaban teniendo sirviera también para nosotros, por eso es que hemos decidido llevar a cabo este convenio. Lo que está pasando en México tiene que beneficiar a todo México, y por eso el convenio se trata de que la gente de Yucatán pueda participar, los que así decidan las autoridades, en seminarios, en talleres dirigidos a entrenadores para alto rendimiento, medicina del deporte, organización de eventos de esa naturaleza; conseguir patrocinios porque luego nunca hay, el dinero nunca alcanza, conseguir patrocinios para temas tan importantes como es el deporte, capacitación de entrenadores, la planificación y operación de infraestructura deportiva, cosas que hemos ido aprendiendo en estos años de búsqueda de los Panamericanos en donde hemos tenido que pagar también a personas de todo de todo el mundo por aprender y este aprendizaje queremos compartirlo con nuestros hermanos de Yucatán.

México ya ha pagado por este conocimiento, ahora hay que hacer que este conocimiento nos ayude en todos los estados, y no quede el beneficio solamente en el Estado de Jalisco.

Los Juegos Panamericanos es lo más importante que hay, después del Mundial de Sudáfrica y antes de la Olimpiada en Londres, o sea, este año es el evento deportivo más importante que hay en el mundo, por ello es que va a haber una producción de televisión de más de 700 horas, casi 750 horas de televisión.

La señal se va a estar pasando, transmitiendo en más de 100 países, evidentemente toda América pero con interés muy grande en muchos países de África, de Asia, de Europa, en donde quieren ver los avances del deporte americano, a la espera y a la vista de Londres 2012.

Esa expectativa nosotros queremos aprovecharla, para promocionar no sólo los estadios, eso no es lo importante, sino lo que hacemos la gente en México, queremos mostrarle al mundo lo que en verdad somos los mexicanos, gente de bien, gente de trabajo, gente dispuesta a darse la mano para construir mejores realidades.

Queremos decirle al mundo que pueden seguir viniendo a México como turistas, tanto a Yucatán como a Jalisco; queremos decirle al mundo que somos un País en donde se puede seguir invirtiendo, que nos sirve a nosotros para la generación de empleo y que para ellos también es rentable.

Que México es un País de gente buena, queremos decirle esto a todo el mundo. Y queremos que Yucatán esté presente en los Juegos Panamericanos, en la Villa Panamericana, en los espacios diversos en donde se va a estar mostrando la cultura de nuestro País, y debe estar ahí la tradición de Yucatán, con la posibilidad de que todo el mundo, aprecie todo lo que este pueblo aporta, todo lo que este pueblo significa.

Buscamos también un acercamiento entre estas dos grandes tradiciones, Yucatán y Jalisco, buscamos el acercamiento entre empresarios porque una prioridad que tenemos la Gobernadora Ivonne y un servidor, es ayudarle a las familias a que haya más y mejor empleo.

Queremos también que sirva como un evento de unidad en todo México, y que estos campeones de Yucatán, compitan junto con los campeones de Jalisco, todos enfundados en la camiseta nacional, para darle a nuestro País ese mensaje de unidad que tanto necesita.

Queremos hacer equipo con Yucatán, queremos hacer equipo con todo México.

Quiero agradecer la anfitrionía, buscamos también, si lo tienen a bien, el que la antorcha panamericana, que el fuego panamericano llegue aquí a Yucatán y que pueda servirnos para motivar a toda la gente a practicar deporte, a construir una sociedad más sana, también desde la practica del deporte.

Ese es el motivo de mi visita aquí en Yucatán, invitarles para a partir del 14 de octubre, podamos aprovechar para México, para Yucatán y para Jalisco esta oportunidad de ser el centro del deporte mundial durante esos 14 días que duran los Juegos Panamericanos y luego los días 10 en que tendremos también los Juegos Parapanamericanos.

Los invito a que estos juegos de México sean también en beneficio de Yucatán, sé que ustedes como nosotros le apuestan al deporte, sé que ustedes como nosotros en Jalisco queremos ver una sociedad más sana, mas integrada, que conviva en armonía, por ello quisiera a nombre del pueblo de Jalisco, entregar al pueblo de Yucatán, en la persona de la señora Gobernadora, una medalla panamericana que representa ese deseo que tenemos en Jalisco de que los Juegos Panamericanos, los juegos de México, se signifiquen como algo positivo para todo nuestro País.

Por ese esfuerzo en el deporte, por esa dedicación, por esa trayectoria, por ese ejemplo que nos dan los jóvenes de Yucatán, un reconocimiento de Jalisco.

Muchas felicidades.

lunes, 11 de abril de 2011

Panamericanos, el evento con más expectativa en todo el sexenio: Gobernador


El Gobernador de Jalisco, Emilio González participó en un encuentro con Empresarios, encabezado por el Presidente de México, Felipe de Calderón Hinojosa en Cámara de Comercio de Guadalajara.


En su mensaje, el Mandatario estatal aseguró que los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, representan una gran oportunidad para promover Jalisco, atraer turismo, crecer, y continuar con la inversión que permite generar empleo.


González Márquez expuso algunas cifras que en materia de promoción arrojará la justa continental: más de cien países van a transmitir la imagen que se genere en Jalisco, no sólo de las competencias, sino de nuestras tradiciones, cultura, infraestructura y sitios turísticos; 750 horas de producción televisiva; 120 millones de televidentes disfrutando en vivo de la ceremonia de inauguración, mil 200 medios de todo el mundo acreditados para la cobertura.


“Es una gran oportunidad que tenemos para que en el mundo conozcan la verdadera cara de México, no la que algunos quieren publicitar para beneficios particulares, sino la de gente trabajadora, de los empresarios que arriesgan, de las mujeres jefas de familias que sacan adelante a sus hijos”.


“Este es el evento que va tener más expectativa en todo el sexenio”, afirmó.


Finalmente el Gobernador agradeció al Presidente Calderón el apoyo brindado para la organización de los juegos y la construcción de la infraestructura necesaria.


Se dijo confiado de que por el gran cariño y compromiso del Ejecutivo federal hacia la juventud mexicana, sin duda seguirá apoyando. “Necesitamos de su ayuda para que en México vean y en el mundo vean que somos capaces de hacer grandes cosas, y que nuestro México es un lugar maravilloso para invertir, visitar y vivir”.

viernes, 8 de abril de 2011

“Con los Juegos Panamericanos, orgullosos de ser mexicanos”: Gobernador


• Por primera vez se nombra a un programa de televisión como embajador panamericano
Los mexicanos se sentirán orgullosos de la fiesta deportiva de América que se realizará en Guadalajara en octubre próximo, aseguró el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez de gira en Puerto Vallarta, donde por primera vez nombró a una emisión televisiva como Embajador Panamericano.

“Se van a sentir orgullosos de ser mexicanos; con los Juegos Panamericanos, orgullosos de ser mexicanos”, subrayó el Mandatario estatal, a 189 días de que arranque la justa deportiva en la capital jalisciense.

González Márquez detalló que a partir de este día el nombramiento de “Embajador Panamericano” tiene una nueva modalidad, pues no sólo serán personas reconocidas dentro de su ámbito profesional quienes obtengan ese título, sino también transmisiones televisivas, y el programa “Hoy” obtuvo ese reconocimiento.

“Todo el trabajo que están haciendo ustedes nos ha ayudado mucho. Queremos decirle a la gente: Jalisco es un gran Estado, Jalisco es un digno representante de México, queremos que vengan a México con todo lo que es, con todas sus bellezas, con toda la gente buena que hay aquí”, manifestó.

El acto se realizó en la explanada del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta durante la transmisión en vivo de ese programa. Luego de sus palabras, el jefe del Ejecutivo estatal entregó la placa panamericana al conductor Alan Tacher, quien la recibió a nombre de la emisión.

“¿Qué podemos decir de Jalisco? De verdad muchísimas gracias por todo el trato y el cariño que nos han brindado aquí hoy”, indicó Tacher.

El Gobernador invitó a los televidentes a participar en las trivias del sitio oficial de los Juegos Panamericanos para que obtengan boletos para la ceremonia de inauguración el próximo 14 de octubre. La página es www.guadalajara2011.org.mx

Algunas personalidades que han sido nombrados embajadores panamericanos son: la conductora y actriz Galilea Montijo; el grupo musical “Belanova” y la Banda “El Recodo”; la golfista Lorena Ochoa; el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, el piloto de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, y el portero de las Chivas, Luis Michel.

La tarea de estos embajadores es transmitir los valores de los Juegos Panamericanos y promover esta justa deportiva.

lunes, 4 de abril de 2011

Firman Jalisco y Querétaro convenio Panamericano



El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el Secretario General de Gobierno de Querétaro, Roberto Loyola Vera, firmaron el Convenio “Rumbo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”, mismo que permitirá compartir los beneficios de la justa deportiva, así como reforzar la relación y lazos de amistad entre ambas entidades.

En el Patio Principal del Palacio CONIN, el Mandatario Jalisciense extendió la invitación para que el pueblo de Querétaro se sume y viva de cerca la fiesta de América; aseguró que la similitud que existe entre ambos pueblos se refleja en el impulso atorgado a actividades económicas, tecnológicas y deportivas. “Los dos estados sobresalimos, por ejemplo, en tecnologías de punta, pero le apostamos al deporte de una manera integral como parte de formación de nuestros jóvenes, pero también como parte de una estrategia para superar problemas en otras áreas. Nos identificamos con Querétaro a través del deporte y a través de muchas otras cosas que hacemos en común”, señaló. González Márquez hizo un balance en la organizac

ión del evento, así como de la infraestructura deportiva. “Nos estamos preparando en 36 disciplinas, construyendo 23 estadios, 23 estadios nuevos, tres estadios que están siendo remodelados y estaremos utilizando también tres estadios de clubes privados que nos los han facilitado. 29 Estadios que reúnen los requisitos de las federaciones internacionales, que nos garantizan que los Juegos Panamericanos cumplirán la expectativa que existe sobre ellos”.

Reiteró que la justa Panamericana permitirá mostrar al mundo la verdadera cara de México.

“Queremos promocionar estos juegos de México como la gran oportunidad que tiene nuestro País para mostrarle al mundo la verdadera cara (…) pero también presentar la realidad completa de lo que es México, queremos plantear y que el mundo conozca también la cultura de las distintas regiones de nuestro País”, sostuvo.

Destacó que lo anterior será posible gracias al impacto que tendrán las imágenes transmitidas a todo el Continente durante las 700 horas de televisión que se tienen contratadas. El titular del Ejecutivo estatal añadió que este convenio también permitirá a Querétaro participar con una muestra de su cultura durante el tiempo que dure el evento, y compartir experiencias a través de seminarios, conferencias, eventos de capacitación, todos ellos impartidos por personas expertas en estas áreas.

En representación del Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, el Secretario General de Gobierno, Roberto Loyola Vera, dijo que este evento es motivo de orgullo para México y reconoció el esfuerzo que hizo el pueblo de Jalisco para conseguir la sede Panamericana. Agregó que este convenio reafirma el compromiso de relación con Jalisco y la aportación de Querétaro hacia con México, con sus mejores atletas.

“Es muestra de que más allá de las plataformas políticas, el deporte, la cultura y la educación, son actividades fundamentales que se deben impulsar por el Estado Mexicano, un nuevo paradigma de vida”.

Loyola Vera dijo que este acto también refuerza lo plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Querétaro, en el fortalecimiento y apoyo al deporte.

Durante el acto protocolario, el Gobernador Emilio González entregó al Secretario General de Gobierno de Querétaro, la medalla Panamericanos y anunció que esa entidad será parte del recorrido de la Antorcha Panamericana. Posteriormente presentó a las Mascotas Panamericanas: Huichi, Leo y Gavo, quienes se tomaron fotografías con los funcionarios y deportistas presentes. Con Querétaro suman nueve las entidades que han firmado este convenio; anteriormente fueron Sonora, Chiapas, Tijuana, Chihuahua, Durango, Veracruz, Sinaloa y Aguascalientes.

El Gobernador Emilio González Márquez nombró Embajadora de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 a Galilea Montijo



A 193 días de que inicien en Guadalajara los Juegos Panamericanos 2011, la fiesta deportiva más importante de América, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, designó esta mañana a la conductora tapatía Galilea Montijo como embajadora de la justa deportiva.


“Quiero aprovechar para agradecer a Galilea el que haya aceptado ser embajadora de los Juegos Panamericanos, ella es muy querida aquí entre nosotros, en Jalisco”, señaló.


El acto se realizó en el malecón de Chapala, Jalisco, durante la transmisión en vivo del programa “Hoy”, en el que el Mandatario estatal entregó a Galilea la llamada placa panamericana, que avala su nombramiento como embajadora; luego de este gesto, la también actriz se dijo emocionada por esa designación.


“Es un honor para mí aceptarlo y bueno pues ya estoy ‘puestísima’ para los Panamericanos en mi tierra”, aseguró.


Emilio González afirmó que ya son más de 100 países que han manifestado su interés por transmitir los Juegos Panamericanos.


“Lo que yo estoy buscando en esto es que el mundo vea la verdadera cara de México, porque a veces nos enfocamos mucho en las cosas que nos faltan por mejorar.


Nosotros queremos decirle al mundo que en México se puede invertir y con eso generar más empleo; en México se puede visitar y disfrutar de sitios tan extraordinarios como es Chapala aquí en Jalisco; que en México se puede vivir y se puede vivir en paz.


Para eso son también los Juegos Panamericanos, le apostamos al deporte, le apostamos a los jóvenes pero también queremos mostrarle al mundo nuestra verdadera cara”, aseguró González Márquez.


En la charla con la conductora, el Mandatario estatal afirmó que Jalisco se coloca a la vanguardia educativa al ser el único Estado que incorpora una red digital en las escuelas para que cuenten con acceso a Internet.


Además, aseguró que en la entidad se impulsa la generación de empleo, prueba de ello es que el Gobierno estatal otorga créditos empresariales, de los cuales el 64 por ciento son destinados a mujeres.


Galilea Montijo se une a los embajadores Panamericanos que anteriormente fueron nombrados, como el grupo musical “Belanova” y la Banda “El Recodo”; la golfista Lorena Ochoa; el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, el piloto de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, y el portero de las Chivas, Luis Michel.


La tarea de estos embajadores es transmitir los valores de los Juegos Panamericanos y promover esta justa deportiva.

viernes, 1 de abril de 2011

Inauguran juegos deportivos y culturales en el ITS de Zapopan


· El objetivo es impulsar la actividad física y el deporte entre los alumnos así como promover los próximos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011


Ante la presencia de directivos y alumnos en general, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de los Juegos Deportivos 2011 del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Zapopan, con la participación de dos mil alumnos que estudian en el plantel educativo.

El objetivo de estas actividades deportivas y culturales consisten en motivar a la comunidad estudiantil para participar en ellas y a la vez, a involucrarse en la motivación de los próximos Juegos Panamericanos que se realizarán en octubre próximo, cuya sede será la ciudad de Guadalajara.

Durante el acto inaugural encabezada por el director general del ITS Zapopan, Alfonso Martín del Campo Gómez, estuvieron presentes las mascotas de esta fiesta deportiva y los equipos participantes.

En su mensaje Martín del Campo Gómez, dijo que la razón del Instituto es, el de formar egresados con excelencia tecnológica; sin embargo, es responsabilidad de todos mantener una educación integral dentro de la actividad deportiva y cultural, para que sean mejores profesionistas y mejores seres humanos.

Explicó que estos Juegos Panamericanos nos van a dar una perspectiva diferente, una visibilidad mucho mayor, “donde estas contiendas deportivas se convertirán en una oportunidad para todos nosotros de integrarnos cada día a esta justa deportiva y aprovecharlos, para que sea complementada la otra parte de su formación académica y profesional”, recalcó.

Por su parte, el director académico del ITS Zapopan, Sergio Martínez Méndez, indicó que una celebración de la naturaleza que tendremos en octubre próximo como son los Juegos Panamericanos, es un evento que ha movido a todos los países de América con gran interés y donde se expresa el deporte en toda su magnitud.

Cabe destacar que dentro de las actividades culturales, se publicará información importante de los países presentes y se buscará exhibir películas relacionadas con cada nación en turno.

viernes, 18 de marzo de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración de la Reunión del Comité Ejecutivo de la ODEPA.

Muchas gracias don Mario, muy buenos días, bienvenidos todos a Guadalajara; agradezco las palabras de don Mario Vázquez Raña; saludo a don Bernardo de la Garza, a Felipe Muñoz, a Aristóteles Sandoval, Presidente Municipal de Guadalajara y Vicepresidente del COPAG.

Como lo ha señalado don Mario hemos venido incrementando el ritmo de trabajo y hemos estado resolviendo aquellos temas que se consideraban algunos puntos rojos que existían dentro de la organización de los juegos.

Puedo decir con alegría, con entusiasmo, que la instalaciones se están construyendo dentro de los programas, dentro del calendario, que éstas están siendo valoradas por grupos de especialistas, por las federaciones para que cumplan con todas las especificaciones técnicas.

Muy en tiempo el proceso de construcción de las grandes instalaciones, el núcleo acuático, por ejemplo, el estadio de atletismo, la Villa Panamericana, todo marcha de acuerdo al calendario, y sin embargo tengo que compartir con ustedes la preocupación principal de este Comité Organizador, que se centra en la construcción de los accesos a la Villa Panamericana, y al estadio en el que se llevará a cabo la ceremonia de inauguración y de clausura.

Esta es la principal preocupación, ustedes lo verán en algún momento y aún en esta que es la preocupación más grande que tenemos, estamos trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento de Zapopan para fortalecer tres accesos que existen y que con el trabajo que se está haciendo, nos permitirá a finales de agosto estar listos para poder admitir las cantidades de pues más de 40 mil personas que se darán cita ahí para participar en la ceremonia a de inauguración.

Este es el momento más complicado en cuanto a la incorporación y al desalojo de la ceremonia de inauguración y para ello estamos trabajando en estos tres puntos que más adelante podemos observarlos físicamente y si hay el tiempo dentro del programa de trabajo, podemos revisar también los proyectos sobre los que se está trabajando de manera conceptual.

Estamos claros entonces de todo lo que va bien dentro de los trabajos de organización y ahorita en el informe podremos detallar, pero sí compartir con ustedes que estamos concentrados en atender esto que se convierte para nosotros en una actividad prioritaria.

Quiero agradecer el acompañamiento que hemos tenido en todo momento por parte de Don Mario Vázquez Raña y de distintos integrantes de este Comité Ejecutivo. Su asesoría ha sido para nosotros fundamental en todo este proceso de organización.

Bienvenidos a Guadalajara, estamos muy entusiasmados por ser la sede de los Juegos Panamericanos, estamos iniciando a vivir la fiesta, ustedes han visto ya en este hotel y a la llegada en el aeropuerto, cómo empieza a vestirse la ciudad para recibir a todos los atletas y a toda la familia ODEPA.

En ese entusiasmo estamos trabajando con la certeza de que estaremos en tiempo y de que todos los trabajos serán de acuerdo a la calidad que se espera, de estos juegos continentales.

Muchas gracias por su atención. Bienvenidos nuevamente a Guadalajara.

martes, 8 de marzo de 2011

Firman Jalisco y Sinaloa convenio Panamericano

El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y el de Sinaloa, Mario López Valdez, firmaron el convenio Panamericano que busca compartir la experiencia de organización y los beneficios que se desprendan previo, durante y posterior a la Justa Continental.

Tras firmar con los estados de Sonora, Chiapas, Baja California, Durango y Veracruz, este convenio es el séptimo de los 32 que se suscribirán con las entidades del País.

viernes, 4 de marzo de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador durante el Panel: “Retos y Oportunidades de los Juegos Panamericanos”, Expo Proveedores 2011

Muchas gracias, Presidente de Canaco, un gusto saludarte, a Miguel, a mis compañeros panelistas; Pablo, un gusto compartir contigo; Carlos Andrade; está llegando Alonso Ulloa, ahorita nos van a ayudar a que llegue acá al escenario.

Bien, primero quisiera hablar un poquito de la importancia de los Juegos, que procuremos darnos cuenta de la magnitud de este evento. Lo sentimos tan cerca quienes vivimos aquí en Guadalajara, que parecería así, “a vuelo de pájaro”, un evento más sobre el que los políticos discuten. Si profundizamos un poco vamos a entender que sí se puede definir nuestra ciudad como antes de los Panamericanos y después de los Panamericanos.

No sería la primera ocasión -bienvenido Alonso, gusto en saludarte-, estaba atendiendo cosas de chamba, nos va a dar la noticia de que en febrero Jalisco rebasó todas las expectativas y generó más de ocho mil empleos, por eso andaba ocupado. Te la perdonamos, don Alonso, nomás porque andaba en eso.

No nos damos cuenta de que ciudades tan importantes como Barcelona cambiaron a raíz de unos juegos deportivos. Esto mismo puede pasar en Guadalajara si aprovechamos. Sólo quiero poner un punto sobre la mesa: el pasado sábado tuvimos una demostración de “Checo” Pérez, de Toño Pérez, de Náscar y de Fórmula 1; estuvieron presentes más de 200 mil personas en la calle, en un evento que se significó como la oportunidad de convivir alrededor de algo. Los Panamericanos empiezan siendo eso, un evento que nos puede ayudar a ser ciudad, a ser comunidad, a creer todos juntos en algo, a hacer entro todos algo grande, algo importante.

Hace 36 años no había Juegos Panamericanos en México, para que vuelvan a ser en nuestro País van a pasar otros 36 años y para que vuelvan a ser en Guadalajara van a pasar 50, 60, 70 años. Posiblemente a muchos de nosotros no nos toque ver los siguientes Juegos Panamericanos en Guadalajara, esa es la importancia.

Si lo vemos desde el punto de vista deportivo, es el evento más importante entre el mundial de fútbol de Sudáfrica y los Olímpicos de Londres del ‘14, del ‘12, perdón, son los juegos más importantes. En número de eventos va a haber más eventos deportivos en Guadalajara que los que hubo en Beijing. Aquí hay una cantidad de, alrededor de unos 50 eventos que se van a hacer sobre los que hubo en Beijing, y el nivel de competencia es muy alto porque las pruebas, muchas de ellas, sus disciplinas son de clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres. Luego, entonces, es un evento importante desde el punto de vista de comunidad, es un evento importante desde el punto de vista deportivo. Y bueno, dejo para mis compañeros, no acaparar el micrófono, que podrán detallar un poco más sobre estos temas.

Segunda intervención del Gobernador:

Muchas gracias, Miguel, mira, te diría que hay un interés creciente, no tan sólo por parte del Gobierno de la República o de los medios especializados en deportes, líderes de opinión como lo es Pablo, hay un interés creciente que se manifiesta en los patrocinios, empresas privadas han aportado ya a los Panamericanos más dinero que lo que se recaudó en Río de Janeiro por el mismo medio, lo que te dice que poco a poco la sociedad en México se está involucrando y, bueno, esto es así, va creciendo.

Déjame decirte, Miguel, que cuando fueron las Olimpiadas en México ’68 muchos de los que aquí estamos no habíamos nacido y en ese entonces se construyeron los últimos grandes, entre comillas, gimnasios en Guadalajara. El CODE es del ’68; el Yoli Ramírez, el Río de Janeiro, que más que gimnasios la verdad eran unos bodegones, si es que los conocen; pues desde el ‘68 no había nada que se invirtiera aquí en Guadalajara.

Hemos tenido el apoyo de Felipe Calderón y ahora se están construyendo 23 estadios nuevos, decía Alonso, que nos están quedando. No hubiera sido posible construir 23 estadios para nosotros con el recurso, con el presupuesto tan limitado que siempre tenemos los gobiernos en México. Así es que un gran beneficio que ya nos está quedando es está infraestructura deportiva donde ya miles de niños y jóvenes están practicando deporte.

Una decisión que se tomó al principio y que me parece acertada es no construir una ciudad deportiva, porque una ciudad deportiva era ir a construir estadios lejos de donde hubiera gente o sea donde hubiera un espacio disponible, lejos de eso, nos hemos ido ahí a donde los tapatíos nos gusta ir a jugar, a convivir y ahí se han creado los estadios, lugares como el Parque San Rafael, la Unidad López Mateos, la Unidad Revolución, el Atlas Paradero, el mismo Code, en fin, los lugares tradicionales, ahí es donde se están construyendo, con una ventaja, que si hay un estadio especializado, por ejemplo el de Gimnasia, podrá decir Aurelio ‘oye pues yo en gimnasia tal vez ya no’, pero junto a cada uno de estos estadios hay canchas de usos múltiples, hay fútbol, hay basketball, hay softball, de manera que no es exclusivo para atletas de elite, es para todo mundo que quiera practicar deporte. Entonces hay una infraestructura que nos va a ayudar a crear una cultura, a fortalecer una cultura del deporte y de la salud.

Miren, el problema de violencia que tenemos en México, su manifestación violenta es la punta del iceberg, lo que nos está demostrando es que abajo tenemos un problema de integración comunitaria, de integración familiar, de ubicación, de convivencia, muchas otras cosas que se resuelven con la práctica de deporte. Así es que no es tampoco casualidad que si desde el 68 no construíamos nada, pues en Jalisco y en Guadalajara haya crecido el consumo de droga.

Ahora viene la otra etapa con estas instalaciones y todos metidos a promover el deporte, tenemos esa oportunidad de construir una sociedad sana que cada vez consuma menos droga y que haga que el problema vaya disminuyendo de una manera sostenible.

Los Panamericanos nos dan también la posibilidad de pensar en grande porque esto empezó a pelearse en el 95, hace muchos años, y en México no estamos acostumbrados a eso, estamos acostumbrados pedir de inmediato, a resolver algo en el mismo año, a hacer negocio pronto, a tomar una decisión y que de inmediato se vea el resultado, no siempre pasa así y por ello, pues no nos atrevemos a cosas grandes porque las cosas que valen la pena no son de bote pronto, hay que irlas construyendo.

Nos tienen que enseñar los Panamericanos que podemos hacer cosas grandes si las visualizamos, si hacemos equipo y si trabajamos de manera constante, no en balde tratándose de olimpiada, vamos a ganar este año la número 12, pero no es casualidad, es trabajo constante, es trabajo disciplinado.

Tenemos otra oportunidad nos decían, Alonso, 750 horas de televisión, esto es mucho, los países de todo América están pagando al comité organizador para tener los derechos de transmisión, tienen interés en ver a los atletas de todo América, y no ven sólo la parte deportiva, quieren ver nuestras ciudades, nuestra cultura, nuestras tradiciones. Esta es una gran oportunidad de mostrarle al mundo nuestra verdadera cara y decirle sí, como en Chicago la semana pasada que estuve ahí en donde delincuentes balacearon a policías y los mataron, aunque esa no fue la primer, la noticia más importante, así como ellos también nosotros tenemos problemas y los estamos resolviendo, pero no todo son balaceras entre narcos en las esquinas, hay mucha gente que trabaja, hay mucha gente que estudia, la mayoría somos gente de bien que quiere hacer las cosas bien para su familia y para su comunidad. Se lo podemos decir al mundo a través de los Panamericanos.

Más de 150 millones de personas van a ver en vivo la ceremonia de inauguración y va a estar espectacular, ustedes se van a sentir orgullosos de ser mexicanos en una ceremonia que le muestre al mundo lo que en verdad somos los mexicanos, tenemos esa gran, gran oportunidad.

Miren el año pasado se organizo aquí en la Expo una reunión que se lleva a cabo cada cuatro años de un organismo de las Naciones Unidas, la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Estuvieron presentes personas de 160 países, más o menos, durante 21 días. El primer día nadie quería salir del hotel porque todo lo que publican, algunos de nuestros reporteros en el mundo, son las cosas negativas. El primer día nadie quería salir del hotel; para el segundo día algunos valientes se aventuraron al centro de Guadalajara; para el tercer día ya los veía regresando con bolsas de Tlaquepaque y de Tonalá; y el jueves, el cuarto día que nosotros ofrecimos una cena, me reclamaban de todo el mundo diciendo que habían tomado un taxi y habían ido al centro y no había pasado nada, que habían salido a conocer nuestro sitios históricos y que no era cierto la publicidad que nosotros nos hacíamos en el mundo, que claro que había problemas, como en todas las partes del mundo, pero que nosotros nos afanábamos en mostrar solamente nuestras cosas negativas.

Y ellos nos decían “no se vale que ustedes mismos acaben con México, porque el que está afuera sí lo cree”, cree que todo son plomazos en cada esquina, y aquí hay gente de todo el mundo que está constatando que México es diferente. Tenemos esa oportunidad de decirle a todo el mundo a través de los Panamericanos que México es un lugar en donde se puede invertir, está creciendo el empleo porque hay confianza en nosotros, tenemos que mantener esta confianza.

Tenemos que decirle al mundo que Jalisco y México es un lugar en donde se puede visitar, el turismo es fundamental para la economía en nuestro País, y tenemos que decirle al mundo que somos un lugar en donde se puede vivir, que somos gente que aspira a vivir en paz.

Si junto con esto y la parte deportiva, la promoción turística, la promoción económica, nos queda un cambio en la cultura de proponernos cosas grandes como acabar con la pobreza, como acabar con el analfabetismo, como lograr el que todo mundo tenga cobertura en el Seguro Popular, como lograr que cada vez haya mejores empleos, si nos los proponemos lo logramos.

Parecería que hace tiempo había quienes disfrutarían con un fracaso de Panamericanos, yo se los digo ahorita, estamos listos, con los estadios casi terminados, con la Villa Panamericana antes de tiempo la vamos a terminar, con la organización de todo a punto y con el ánimo muy en alto para decirle a Guadalajara, a Jalisco y a México “Los Panamericanos son tus juegos, en donde tú le vas a decir al mundo todo lo que vales”, esos son los Panamericanos.

Tercera intervención del Gobernador:

Al contrario Miguel, el agradecido soy yo por compartir contigo, con Pablo, con Carlos, con Alonso, este espacio. Pues está en nuestras manos del pueblo de Jalisco, del pueblo de México los siguientes pasos. Los estadios estarán concluidos en tiempo, pero los estadios por sí no significan nada, lo que importa es lo que ocurra allá adentro en la cancha, pero en la tribuna también, el espectáculo pero también el espacio de convivencia, de creación de comunidad, de construcción de ánimos sociales.
Estamos haciendo nuestra parte y lo seguiremos haciendo pero hace falta que estos juegos sean apropiados, se los apropie la gente, que deje de ser un programa de Gobierno, que deje de ser un motivo de discusión entre los políticos, esas discusiones que luego tanto cantan, que deje de ser un tema de debate y se convierta en la fiesta deportiva del pueblo de México. Si tú le entras, si tú los tomas, si tú te entusiasmas, si tú te interesas por los Juegos Panamericanos, no tengo ninguna duda de que así será, juegos exitosos.

Y la pregunta es, ¿y en materia deportiva luego qué sigue?, ¿esto fue flor de un día?, complicada y todo, disfrutándola y todo, ¿pero flor de un día?, o nos animamos, nos atrevemos, pensamos en grande ¿qué sigue?, ¿vamos por las Olimpiadas para seguir promoviendo el deporte y el empleo, y seguir promoviendo a nuestra Patria?, no está fácil pero yo sí le entró. Tú me dices.