Mostrando entradas con la etiqueta felipe calderon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felipe calderon. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Llama el Presidente Calderón a la ciudadanía jalisciense a reforestar el Bosque La Primavera

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa llamó a la ciudadanía jalisciense a reforestar el Bosque La Primavera y enfatizó que destinará por parte de las dependencias federales encargadas del medio ambiente, para que destines el mayor recurso posible para la recuperación del Bosque.

Calderón Hinojosa recalcó que se busca recuperar y reforestar el Bosque en temporada de lluvia, y para ello indicó que se cuenta ya con alrededor de cinco millones de árboles para comenzar a plantarlos, una vez que se adecúe la tierra.




El Mandatario Federal hizo un reconocimiento público a los brigadistas, cuerpo de bomberos, integrantes de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Gobierno del Estado y voluntarios que trabajaron para controlar el siniestro.
Durante la reunión de evaluación de los daños ocasionados por el incendio en el área natural protegida La Primavera y supervisó la zona, el Presidente Calderón informó que a pesar de que el incendio se encuentra totalmente controlado, se continuarán las alertas hasta superar la contingencia por completo, e incluso las Fuerzas Armadas seguirán supervisando la zona el fin de semana, como medida de apoyo ante cualquier situación.

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez aprovecho para también agradecer la labor de los brigadistas y las autoridades del Gobierno del Estado y de los municipios que apoyaron en la emergencia.

“Quisiera iniciar esta reunión haciendo un reconocimiento a todos los que han participado en el combate de este incendio, ha existido una coordinación eficaz entre los distintos órdenes de Gobierno para poder ayudar, para poder sumar las fortalezas que se tienen en el combate del mismo (…) sin duda a los efectivos del Ejercito Mexicano, reconocer el trabajo que ya llevaron a cabo los ayuntamientos y quiero destacar muy en especial el trabajo del Presidente Municipal de Zapopan, Don Héctor Vielma por el trabajo realizado también por todos los grupos de bomberos y Protección Civil de los distintos municipios. Reconocer a las autoridades, también estatales, a SEMARNAT, por supuesto, hay un gran trabajo de coordinación que se llevó a cabo”, detalló.

González Márquez recordó que hace años sucedió un siniestro similar que tardó nueve días en controlarse, y esta ocasión fueron cinco días los que se necesitaron, lo que habla de una mayor preparación y equipamiento hacia los brigadistas.

Resaltó la solidaridad de toda la población de Jalisco y muy en especial de la Zona Metropolitana de Guadalajara que suministraron de víveres a los brigadistas.

Comentó que hay mucho trabajo por hacer y que serán los voluntarios, los brigadistas, el Gobierno del Estado, los municipios y la federación los que tengan que poner de su parte para recuperar a La Primavera a la brevedad posible.

El Presidente Calderón por su parte, detalló que el incendio fue detectado el 21 de abril en la mañana y que la causa probable es la quema de basura en un terreno aledaño al bosque.

Indicó que el área afectada comprende ocho mil hectáreas de bosque de diversas especies herbolarias dentro del polígono del Área Natural Protegida La Primavera. De estas ocho mil hectáreas afectadas, hay diversos grados de afectación. Hasta el momento, el incendio se encuentra controlado al 100 por ciento y 70 por ciento de liquidación.

Calderón Hinojosa hizo un recuento de los elementos con los que se cuenta para sofocar el incendio: 900 combatientes, cinco helicópteros civiles, cuatro helicópteros de la Defensa Nacional, así como 137 vehículos incluyendo 22 camionetas de tres toneladas, siete pipas de agua y cuatro motobombas.

Finalmente el Mandatario Federal señaló que se prepara la integración de las denuncias que serán presentadas ante la PGR, pues hay indicios de que el incendio fue provocado. Subrayó que continuarán las investigaciones hasta sus últimas consecuencias y que los responsables serán llevados ante la justicia.

El Gobernador indicó que es necesario replantear la situación de La Primavera, “tenemos que discutir y acordar en el Plan de Manejos de La Primavera, si abrimos esta área natural protegida a actividades ecoturísticas de bajo impacto, de manera, que los propietarios de 25 hectáreas de La Primavera tenga interés en la preservación del bosque, ahora es solamente los distintos ordenes de gobierno los que hacen frente a estas contingencias”.

“Cinco mil hectáreas son del Gobierno del Estado, pero 25 mil son de particulares y en la mayor parte de ellos no hay ningún interés por cuidar el bosque, si existiera en el Plan de Manejo actividades de ecoturismo, bajo impacto, con posibilidad de que los propietarios puedan hacer del cuidado del bosque una actividad profesional, estaríamos en mejores condiciones de entre todos cuidarla”, resaltó.

Agradeció la respuesta del Presidente Calderón y su disposición de cooperar en la emergencia.

Y planteó la necesidad de revalorar el ingreso de los brigadistas, para que se consideren como a un trabajador de alto riesgo, a fin de puedan tener un mejor ingreso familiar.

Asistieron a la reunión acompañando al Presidente Felipe Calderón y al Gobernador Emilio González, el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; el Secretario de la SEMARNAT, Rafael Elvira Quesada; el Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero; el Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez; el Presidente del Congreso del Estado y Diputado, Enrique Aubry de Castro y el Presidente Municipal de Zapopan, Héctor Vielma Ordoñez.

lunes, 30 de enero de 2012

Reconoce Gobernador cambios en México, como en épocas anteriores no pasaban

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, reconoció los cambios que se viven en México en todos los aspectos de la sociedad, como en épocas anteriores no pasaba, y puso como ejemplo el anuncio de la Ciudad Creativa Digital en Guadalajara o los Juegos Panamericanos, que a pesar de las voces negativas de algunas personas, fueron catalogados como “los mejores de la historia”.


“Yo me precio de este momento que estamos viviendo (…) y el fondo también es que esto se da en un ambiente de libertad, díganme sino a cambiado México, qué hubiese pasado hace 20, 30 años, con incidentes coyunturales, como los que hoy hemos vivido, me precio de que con el Presidente Calderón, estamos construyendo un México no sólo de oportunidades, Ciudad Creativa Digital, también de libertad, también de respeto”.


Durante la reunión que sostuvieron el Presidente Calderón y el Gobernador de Jalisco con empresarios, en la CANACO, el Mandatario jalisciense reconoció que Jalisco siempre se mostró confiado de organizar unos Juegos Panamericanos destacados, y después en la búsqueda de la Ciudad Digital, porque confiaron plenamente en sus capacidades y en salir victoriosos por encima de la Ciudad de México, de Tijuana, de Puebla y Monterrey.

“Creyendo en nosotros mismos, en el trabajo que somos capaces de hacer, hemos participado en la búsqueda de esta sede de algo que va a transformar nuestra ciudad y que va a aportar tecnología, inversión, empleo a nuestro País, y Jalisco y Guadalajara salieron victoriosos”, añadió.

Por su parte, el Presidente Felipe Calderón mostró su optimismo por la organización de los anteriores Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, a pesar de que algunas personas deseaban su fracaso, y ahora con la Ciudad Digital, se buscará que este proyecto detone la economía de Jalisco, lo que es muestra de que están haciéndose cosas en pro de los jaliscienses.

“Es interesante, efectivamente se dice fácil pero sí había quienes apostaban rotundamente al fracaso de los Panamericanos de Guadalajara, y yo sigo saboreando todavía el gran éxito que fue la magnifica organización, el gran éxito para México, el haber duplicado casi las medallas que sacamos, el espíritu nacional que sacó lo mejor de México en Guadalajara”.

“Y creo que hoy explica enormemente lo que hoy, con enorme orgullo también estamos anunciando, miren amigos el proyecto de Ciudad Creativa Digital, verdaderamente va a cambiar la naturaleza económico y social de Guadalajara”, dijo Calderón.

El Mandatario federal dijo que la intención del proyecto es dinamitar la economía de Guadalajara y aprovechar las ventajas tecnológicas que tiene la entidad en materia de software y hardware.

“Lo importante no es sólo el hardware, no es sólo el aparato que ya se hace aquí, sino que ahora está creciendo competitivamente el software que está en los aparatos eléctricos, electrónicos, y Jalisco en particular, México en general, se está convirtiendo en una potencia, ¿qué es lo que va a detonar Ciudad Creativa Digital? Va a detonar el cine, los videojuegos, la industria de la animación, postproducción televisiva y cine, efectos especiales.

Finalmente comentó que la posible sede de la Ciudad Creativa Digital sea en el Parque Morelos, es un mejor proyecto que la Villa Panamericana, pues paso de ser sólo viviendas, se convertirá en una plataforma que generará miles de empleos y un valor agregado a Guadalajara.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Miguel Alfaro Aranguren enlistó los grandes eventos que ha albergado Guadalajara en los últimos meses, como la Reunión de Plenipotenciarios, los Juegos Panamericanos y ahora el proyecto Ciudad Creativa Digital, y dijo que Guadalajara ha demostrado “ser un puente para el progreso de nuestra Nación”.

Alfaro Aranguren entregó al Presidente Calderón una placa en reconocimiento por su apoyo y entrega en los Juegos Panamericanos y para Jalisco.

Posteriormente el Presidente Felipe Calderón tuvo una sesión de preguntas y respuestas con empresarios.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la reunión con empresarios de la CANACO.

Muy buenas tardes, Licenciado Felipe Calderón, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Licenciado Francisco Ayón, Presidente Municipal; distinguidas personalidades de la mesa del presídium; amigos de la CANACO, Miguel Alfaroe, Jorge Ávila; nuestro querido Senador Beto Cárdenas, un gusto saludarte; amigos.

Hoy es un día grande para Jalisco y hay que valorarlo en todo lo que representa. Hemos competido con distintos estados de nuestro País para obtener la sede de un proyecto federal; hemos competido contra estados desarrollados, con muchos recursos que se precian de ir a la vanguardia en tecnología. El Gobierno Federal ha convocado a la competencia por la sede de la Ciudad Creativa Digital, decíamos hace un rato, este proyecto es el Hollywood, que se va a crear en Guadalajara, bueno en el lugar en dónde se hubiese ganado, para las artes, la ciencia digital.

No sé si alcancemos a valorar esto porque a veces en Jalisco no reconocemos de lo que somos capaces de hacer; competimos con la Ciudad de México y les ganamos, tenemos mejores condiciones para que la Ciudad Creativa Digital, se realice con éxito aquí en nuestro Estado de Jalisco; competimos con Monterrey, en ese pujante e importante Estado de Nuevo León y les ganamos, la sede no será Monterrey, competimos contra Tijuana una ciudad emergente en un Estado fronterizo que tiene también su potencial logístico y les ganamos; competimos con Puebla que disfruta de una buena ubicación y de la cercanía al Distrito Federal y les ganamos.

Creyendo en nosotros mismos, en el trabajo que somos capaces de hacer, hemos participado en la búsqueda de esta sede de algo que va a transformar nuestra ciudad y que va a aportar tecnología, inversión, empleo a nuestro País, y Jalisco y Guadalajara salieron victoriosos. Yo me precio de este momento que estamos viviendo, y me precio también porque el fondo esté sobre la coyuntura, el fondo es este, México en la puerta a ser un actor primordial en el mundo en el desarrollo digital, y ubicará la sede en nuestra capital jalisciense, nuestra querida Guadalajara, ese es el fondo. Y el fondo también es que esto se da en un ambiente de libertad, díganme sino a cambiado México, qué hubiese pasado hace 20, 30 años, con incidentes coyunturales, como los que hoy hemos vivido, me precio de que con el Presidente Calderón, estamos construyendo un México no sólo de oportunidades, Ciudad Creativa Digital, también de libertad, también de respeto.

En hora buena por ello Presidente, y sin más preámbulo tienes el micrófono.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Respalda el Presidente Calderón propuesta de EGM para buscar los Juegos Olímpicos para Jalisco

Luego del éxito que mostraron los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, respaldó la propuesta del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, para ir más allá y buscar la sede de los Juegos Olímpicos para la entidad.

Durante una comida ofrecida en honor de los atletas ganadores de medallas durante la Fiesta de América, así como entrenadores y directivos, el Titular del Ejecutivo Federal dijo que durante los días de la justa continental no sólo se demostraron las glorias deportivas, sino la grandeza y capacidad de los mexicanos.



“Yo estoy seguro amigas y amigos que podrán pasar muchas cosas, y de eso ya creo que debemos de hablar aquí en el futuro, podrán pasar muchísimas cosas; yo coincido totalmente con el Gobernador de Jalisco y por supuesto que lo respaldo, por supuesto que vamos a pedir la sede de los Juegos Olímpicos, no sé en cuál año, pero la vamos a pedir para México con todo derecho”, sostuvo.

Calderón Hinojosa añadió que la realización de los Juegos Panamericanos y el esfuerzo de los atletas llenaron de alegría cada rincón del País.“Felicidades también estimado Gobernador, no sólo al Gobierno de Jalisco, a Carlos Andrade que ha sido también un pilar del deporte en ese Estado y también en el País. Ya son 10,11, ya no recuerdo, 12 los triunfos que han tenido en la Olimpiada Nacional desde que Carlos está ahí, pero más que todo a los tapatíos, a los jaliscienses, que gran pueblo”.

“Más que ganar una medalla u otra, lo que ustedes han logrado, lo que ustedes le han dado a México, es recuperar, arrancar de todas las malas profecías, de todos los malos augurios, arrancar y devolverle a las mexicanas y a los mexicanos la confianza en nosotros mismos. El haberle devuelto a México su derecho, enorme derecho, de afirmarse como un gran País, un País exitoso, de triunfo, un México ganador con todas sus letras, como ganadores han sido ustedes en los Panamericanos”.

“Independientemente de los que pase, de lo que pase en el deporte, de lo que pase en México, ya nuestro País, amigas y amigos, mi percepción es que México ya no es el mismo antes y después de los Juegos Panamericanos. Yo veo claramente que hay un nuevo espíritu, un nuevo carácter, un nuevo temple que ustedes le han dado a México y yo a nombre de los mexicanos que orgullosamente represento, como Presidente de la República, les estoy infinitamente agradecido”, reiteró.

Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo que lo ocurrido durante la celebración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara no fue obra de la casualidad, sino del deseo de mostrar al mundo de lo son capaces los mexicanos.

“Hemos vivido unos Juegos Panamericanos históricos, se ha dicho aquí y la verdad todo esto ocurre porque hay algo que lo motiva, no es obra de la casualidad lo que se vivió en Jalisco, no es algo fortuito lo que se vivió en Guadalajara. Los estadios que se construyeron, la organización de los mismo juegos, los resultados deportivos, la participación de la sociedad haciendo suyos los Juegos Panamericanos, ocurren porque hay algo que está detrás de esto”.

“Lo que está detrás es el deseo del mexicano de mostrarle al mismo México y a todo mundo lo que verdaderamente somos (…) Hemos mostrado al mundo capacidad de trabajo, hemos mostrados al mundo capacidad de organización, hemos mostrado alegría de vivir, hemos mostrado la tradición que tiene nuestro País, pero también el futuro que representa su juventud, la tecnología, la belleza, la plasticidad nos hablan de ese México que estamos construyendo”.

El Mandatario jalisciense recordó que siempre existirán quienes no creen en las capacidades de México, pero con el éxito de los Panamericanos quedó demostrada la grandeza de su gente.

González Márquez recordó que la fiesta deportiva continúa con los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, del 12 al 20 de noviembre, por lo que la cosecha de triunfos aún no ha terminado.

“La fiesta continúa, pero este es un buen momento para agradecerles a todos ustedes que hicieron posible este éxito, a los deportistas, a los entrenadores a las federaciones, a las organizaciones deportivas, Bernardo y muy en especial al Presidente Calderón, el gran patrono de los Juegos que hizo posible que esto fuera un éxito y que México se muestre al mundo como es, una tierra de gente buena y trabajadora que quiere seguir desarrollándose”.

El evento se realizó en la Residencia Oficial de los Pinos y asistieron autoridades de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), del Comité Olímpico Mexicano, del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011(COPAG) e invitados especiales.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Jalisco recibe reconocimiento por obtener el primer lugar en el medallero y puntos de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2011

El Gobernador Emilio González Márquez, recibió de manos del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el reconocimiento que proclama a Jalisco como campeón por décimo segundo año consecutivo de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional.

La ceremonia de Premiación fue en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde el Gobernador González Márquez expresó que esta justa deportiva es una muestra de lo que se tiene preparado para los próximos Juegos Panamericanos 2011.Gobernador Emilio González Márquez, recibió de manos del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el reconocimiento que proclama a Jalisco como campeón por décimo segundo año consecutivo de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional.


En este sentido, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, felicitó a Jalisco y a sus atletas por coronarse por 12 años consecutivos como campeón de esta competencia deportiva nacional, y en particular, también reconoció la labor del Director del CODE, Carlos Andrade, al que llamó artífice de estas 12 victorias que colocan a la entidad como la mejor en materia deportiva.El Gobernador reconoció el gran esfuerzo que realizan los deportistas jaliscienses, sus familias y entrenadores, así como la trayectoria de Carlos Andrade Garín, director del CODE, quien ha estado presente en 15 de las 16 Olimpiadas Nacionales que se han llevado a cabo.

“Creo que Carlos ha sido artífice y tenemos todos que aprender de él, de su labor, de su estrategia. Carlos tiene ahora el reto de los Panamericanos, además, en Guadalajara”, dijo Calderón Hinojosa.

Por su parte, González Márquez mencionó que el deporte ayuda a la construcción de una sociedad más humana y debe de ir de la mano con la educación y la solidaridad.

“Queremos que el deporte ayude a una cultura por la paz, por la vida, que pasa por la educación en el vernos como hermanos, por el trato a quienes no han tenido todas las oportunidades, en el fortalecimiento de una sociedad unida y solidaria”, finalizó Emilio González.

En la Olimpiada Nacional, la clasificación por puntos estuvo encabezada por el Estado de Jalisco, seguido por Nuevo León, Estado de México, Distrito Federal y Baja California.

Los resultados por medallas de oro también colocaron a Jalisco en primer lugar, seguido de Nuevo León, Baja California, Sonora y Yucatán.

En la Paralimpiada Nacional, Jalisco logró coronarse campeón, seguido por el Estado de México, Nuevo León, Distrito Federal y Sonora.

En total, los deportistas jaliscienses cosecharon 892 medallas en la Olimpiada y los atletas con alguna discapacidad obtuvieron 257 preseas.

El Presidente Felipe Calderón mencionó que merecidamente Jalisco será anfitrión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Guadalajara 2011.

“Los Panamericanos de Guadalajara van a ser un momento de alegría, de unidad, de fiesta, de orgullo, para todos los mexicanos. Y van a ser, también, algo como lo que estamos viendo ahora. Vamos a ver lo mejor de México, lo mejor que tiene México en el deporte, y que son ustedes, queridas jóvenes, queridos jóvenes”.

Para finalizar, les dijo a los atletas que son la semilla del México que llegará lejos y fortalecido.

En su turno, Carlos Andrade Garín, director del CODE, comentó que el deporte mexicano ha avanzado mucho, ya que hoy se cuenta con mejores instalaciones, excelentes entrenadores y la mayoría de los estados compiten en más disciplinas, incluso en las 42 convocadas. Además, agregó, se ha trabajado fuertemente en los deportes paralímpicos.

“Yo estoy seguro que el Guadalajara 2011, en los Juegos Panamericanos, México va a tener un gran resultado y la mayor parte, para no decir que todos, salieron de la Olimpiada Nacional”, afirmó Andrade Garín.

Bernardo de la Garza Herrera, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, resaltó la labor de Jalisco, así como la del Gobernador por su compromiso con el deporte.

“Una mención especial, merecida a Jalisco, que prolonga su estatus como campeón de la Olimpiada y de la Paralimpiada Nacional”.

El funcionario federal señaló que en esta Olimpiada y Paralimpiada Nacional participaron alrededor de 30 mil atletas, es decir, cerca de tres veces más que el número de atletas que participan en Juegos Olímpicos y casi cinco veces más que la participación del número de atletas en los Juegos Panamericanos.

Afirmó que esta competencia deportiva es un semillero de atletas que gracias a los deportistas, México hoy tiene un posicionamiento sin precedentes en el deporte internacional.

Y es que nuestra Nación cuenta con 14 medallistas mundiales juveniles sólo en deportes y pruebas olímpicas, en disciplinas como levantamiento de pesas; tae kwon do; tiro con arco; ciclismo; clavados, atletismo y pentatlón. Ello sin contar que aún no se disputan los campeonatos mundiales juveniles de boxeo y tiro deportivo.

“Hoy se vive un muy buen momento en el deporte nacional; el futuro debe ser mejor. Para ello, seguiremos trabajando hombro a hombro con los estados en el desarrollo de infraestructura de alto rendimiento”, concluyó.

Al hacer uso de la palabra, José Ángel Martínez Gómez, atleta de Nuevo León que obtuvo el mayor número de medallas en esta edición 2011, resaltó que los jóvenes necesitan el apoyo de autoridades deportivas para seguir con sus carreras. Cabe resaltar que este nadador cuenta con 14 años de edad y obtuvo nueve preseas de oro.

Por su parte, Imperio Ibarra Reyes, atleta discapacitada que obtuvo siete medallas doradas, afirmó que el deporte paralímpico ha crecido, pero insistió en que debe continuar la promoción de esta rama.

Entre los premiados se encuentra Daniel Karam Toumeh, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el deportista Jesús Adrián Sánchez Morales, por haber alcanzado el mayor avance en la Paralimpiada Nacional 2011.

Además, funcionarios y atletas de Nuevo León, Baja California, Sonora, Yucatán y el Estado de México recibieron reconocimiento por estar dentro de los primero lugares del deporte a nivel nacional.

Para el año 2012, Puebla y Guanajuato serán sedes de esta justa deportiva nacional, mientras que Baja California lo será en el 2013.

viernes, 23 de septiembre de 2011

El Presidente de México abanderó a la delegación que competirá en los Panamericanos Guadalajara 2011


El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa encabezó la Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Mexicana que competirá en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, en la Residencia Oficial de los Pinos.

Durante su intervención, el Gobernador de Jalisco y Presidente del Comité Organizador de los Juegos, Emilio González Márquez dijo a los deportistas presentes que en la construcción de un País que quiere vivir en paz, la práctica del deporte es una estrategia prioritaria.

Afirmó que los Panamericanos representan una gran oportunidad de decirle al mundo que en México somos gente de trabajo y de una altísima calidad humana.

“A final de cuentas queremos sorprenderlos a ustedes, a México y al mundo, porque van a ver todos de lo que somos capaces los mexicanos cuando dejamos de lado las discusiones y nos ponemos a trabajar con un objetivo común”, agregó.

El Presidente de la República felicitó al Gobernador Emilio González y a los jaliscienses por “el enorme esfuerzo que han hecho para preparar lo que estoy seguro serán los mejores Juegos Panamericanos, no sólo de México sino de la historia”.

Calderón Hinojosa reconoció el liderazgo de Jalisco en personajes como el futbolista “Chicharito” Hernández, el piloto de Fórmula Uno Sergio “Checo” Pérez, el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, y la ex Miss Universo, Ximena Navarrete, todos ellos jaliscienses.

El Presidente destacó que Jalisco también es campeón en tecnología, y una pieza importante en la identidad del País, al ser cuna de tradiciones nacionales como el mariachi, por lo que la delegación que participe en la Justa Continental se sentirá como en casa.

“Estamos con ustedes muchachos y a ganar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara”, dijo para finalizar su mensaje.



lunes, 6 de junio de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la conmemoración del Día mundial del medio ambiente.

Muchas gracias.

Muy buenas tardes, señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, amigas, amigos, personalidades, queridos combatientes forestales, amigos brigadistas, amigos de los medios de comunicación.

El Gobierno del Estado se suma al reconocimiento que lleva a cabo una prestigiosa asociación Internacional “Rainforest-Alliance”, en la persona del presidente Felipe Calderón.

En Jalisco somos testigos del trabajo que se está llevando a cabo en nuestro País, con la convicción que no puede haber un desarrollo integral si este no se hace de la mano del cuidado, del respeto, de la promoción del medio ambiente.

En México hemos entendido que no somos propietarios de los recursos naturales sino somos administradores de los mismos y por lo tanto, tenemos que entregar a las próximas generaciones un México en mejores condiciones que el que hemos recibido.

En este Día Mundial del Medio Ambiente son muchas las cosas que habría que rescatar de lo que el Presidente Calderón está apoyando a los jaliscienses para vivir mejor. Sin duda, un tema central es el manejo integral del agua que se está planteando y que se está construyendo.

Cuando el Gobierno del Presidente Calderón inició, había en nuestro Estado 113 plantas de tratamiento en operación. En poco más de cuatro años hemos pasado de 113 a 160 plantas de tratamiento de aguas residuales operando en el Estado de Jalisco. Comento esto porque son luego las plantas que no se conocen tanto, conocemos lo que se hace en Zona Metropolitana, pero a veces perdemos de vista lo que se hace en comunidades más pequeñas. Y por supuesto que es un orgullo para nosotros ser parte del equipo del Presidente Calderón, que está construyendo dos plantas de tratamiento, que por su magnitud serán de las más importantes de América Latina.

La primera de ellas en la Cuenca de El Ahogado que está en proceso constructivo y que al finalizar este año empezará el proceso de estabilización, y que habrá de tratar 2.25 metros cúbicos por segundo. La segunda de ellas, la de Agua Prieta, que ha empezado ya su construcción y que en su momento de máxima operación habrá de tratar 8.5 metros cúbicos de agua por segundo. Plantas que por sus dimensiones, vienen a marcar un antes y un después en la historia de nuestro Estado, en relación con el medio ambiente.

Jalisco está agradecido con el Presidente Calderón, con el Gobierno Federal, porque no habíamos tenido este apoyo que ahora hace realidad este cambio.

Esto nos ha posibilitado a que en nuestro Estado empecemos a reutilizar agua; estas aguas tratadas de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, nos proveen de este vital líquido para actividades industriales y agrícolas, de manera que se contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.

En materia de agua estamos trabajando también en la modernización de distritos de riego, de manera que el agua no se evapore sin darle beneficio a la tierra, o que no se infiltre a los mantos freáticos sin antes ayudar a la generación de alimentos. El propósito es que en este año, en este Gobierno, en seis años de Gobierno, se pueda duplicar las hectáreas de riego con las que se recibió en esta administración.

Estamos trabajando también para aprovechar de mejor manera el agua a través de agricultura protegida. Sabemos que uno de los efectos del cambio climático es la incertidumbre en los temporales de lluvia, por eso hay que aprovechar bien la poca agua que se cuenta. Somos ya en Jalisco el primer lugar nacional en la existencia de agricultura protegida, lo que permite el máximo aprovechamiento del agua en la generación de alimentos.

Queremos agradecer también el esfuerzo del Gobierno Federal para aprovechar el agua del Río Verde como una alternativa para la Zona Metropolitana de Guadalajara. Necesitamos darle descanso al Lago de Chapala, necesitamos permitir que los mantos freáticos sobreexplotados recuperen un nivel adecuado, y para ello, no podemos seguir dependiendo de Chapala, por eso es importante el trabajo que se hace con el Gobierno Federal, con la Comisión Nacional del Agua, en el aprovechamiento de esta agua limpia que ahora se va al mar sin mayor beneficio y que esperamos que sea aprovechada en la Zona de los Altos de Jalisco, y por su puesto, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Son muchos los temas que podríamos hablar de cómo ahora Jalisco es mejor que antes y mucho de ello gracias al trabajo y al esfuerzo del Presidente Felipe Calderón. No quisiera ser exhaustivo en esto porque queremos escuchar al Presidente, pero sí además del agradecimiento a todos los que integran el Gobierno Federal, sumarnos a este reconocimiento en la persona del Presidente y hacerlo extensivo a todos los que creemos que no hay un verdadero desarrollo si no se considera el factor ambiental como parte del mismo.

Mi reconocimiento y agradecimiento a los combatientes forestales, a esos brigadistas de Jalisco que aún en años difíciles como éste, están sabiendo dar la cara para cuidar nuestros recursos naturales. A todos ustedes en este Día Mundial del Medio Ambiente, por el trabajo realizado y por el compromiso con todos, muchas felicidades.

lunes, 11 de abril de 2011

Panamericanos, el evento con más expectativa en todo el sexenio: Gobernador


El Gobernador de Jalisco, Emilio González participó en un encuentro con Empresarios, encabezado por el Presidente de México, Felipe de Calderón Hinojosa en Cámara de Comercio de Guadalajara.


En su mensaje, el Mandatario estatal aseguró que los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, representan una gran oportunidad para promover Jalisco, atraer turismo, crecer, y continuar con la inversión que permite generar empleo.


González Márquez expuso algunas cifras que en materia de promoción arrojará la justa continental: más de cien países van a transmitir la imagen que se genere en Jalisco, no sólo de las competencias, sino de nuestras tradiciones, cultura, infraestructura y sitios turísticos; 750 horas de producción televisiva; 120 millones de televidentes disfrutando en vivo de la ceremonia de inauguración, mil 200 medios de todo el mundo acreditados para la cobertura.


“Es una gran oportunidad que tenemos para que en el mundo conozcan la verdadera cara de México, no la que algunos quieren publicitar para beneficios particulares, sino la de gente trabajadora, de los empresarios que arriesgan, de las mujeres jefas de familias que sacan adelante a sus hijos”.


“Este es el evento que va tener más expectativa en todo el sexenio”, afirmó.


Finalmente el Gobernador agradeció al Presidente Calderón el apoyo brindado para la organización de los juegos y la construcción de la infraestructura necesaria.


Se dijo confiado de que por el gran cariño y compromiso del Ejecutivo federal hacia la juventud mexicana, sin duda seguirá apoyando. “Necesitamos de su ayuda para que en México vean y en el mundo vean que somos capaces de hacer grandes cosas, y que nuestro México es un lugar maravilloso para invertir, visitar y vivir”.

martes, 9 de noviembre de 2010

Jalisco es ejemplo de migrantes exitosos: Gobernador


• Los migrantes mexicanos pagaron el año pasado 80 mil millones de dólares de impuestos a Estados Unidos: Presidente Calderón


El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, elogió el ejemplo de los migrantes que han logrado sobresalir lejos de su patria, y que dan muestra de que la naturaleza del Jalisciense, del mexicano y en general de todos los migrantes, es la de trabajo que lleva al éxito.

En el segundo día de actividades de la Jornada de la Sociedad Civil del IV Foro Mundial sobre la migración y desarrollo, México 2010, que se realiza del 8 al 11 de noviembre, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, el Mandatario jalisciense citó dos casos que ejemplifican lo anterior:

El Diputado Nicolás Morales, quien nació en Cuautla, Jalisco, emigró a Seattle, Washington para trabajar como lavaplatos, y con el paso del tiempo llegó a ser propietario de una cadena de restaurantes; regresó a su pueblo para ser presidente municipal, y después fue diputado federal y ahora diputado local del Congreso de Jalisco.

En segundo lugar mencionó el caso de Sergio Suárez, quién salió de Juanacatlán, Jalisco, radicó en Chicago donde se convirtió en empresario y ahora preside la Federación de Jaliscienses en el Medio Oeste de los Estados Unidos y la Confederación de Jaliscienses en los Estados Unidos.

Estos ejemplos de éxito, indicó González Márquez, “nos demuestran la naturaleza del Jalisciense, del mexicano y en general de todos los migrantes (…) muchos casos podríamos hablar de migrantes jaliscienses, algunos con éxito, otros que se encuentran todavía en la batalla cotidiana”.

El Mandatario Estatal afirmó que estos procesos de arraigo poseen características especiales como el sentido de pertenencia que los migrantes conservan, a pesar de ser la tercera o cuarta generación que nació en Estados Unidos, y la solidaridad con que se agrupan buscando el bien común.

“Al que va llegando, lo recibe quien ya tienen antecedes, quién conoce que puede darle empleo en lo que se pueda mientras se acomoda, esto es un caso de solidaridad que enorgullece a los que somos paisanos a los que somos jaliscienses, solidaridad que se manifiesta también en la organización de clubes de migrantes, de federaciones y de confederaciones, en donde se busca apoyar de distintas maneras a los que están llegando para poder incorporarse a actividades económicas”.

Indicó que el Gobierno también se solidariza con los jaliscienses radicados en el extranjero y procura mantener una relación cercana. Prueba de ello es que a principio del próximo año se inaugurará la Casa Jalisco en Chicago, Illinois, un espacio para promover el trabajo y la convivencia entre los paisanos.

Afirmó que de la misma manera como se pugna por un trato digno para los connacionales que emigran hacia Estados Unidos, se debe procurar que quienes llegan a México sean igualmente tratados, porque lo único que buscan son oportunidades.

“Porque no he conocido quien se vaya por gusto, no he conocido quien deje a su familia llorando por gusto, se van por necesidad; de esta misma manera somos sensibles y acercamos, trabajamos, tratamos de compartir el esfuerzo de los otros migrantes, los que vienen de comunidades menos favorecidas a ganarse el sustento en su mismo país pero que también son migrantes”.

Agradeció al Gobierno de la República por escoger a Puerto Vallarta como sede del Cuarto Foro Mundial de Migración y Desarrollo y dijo que estará atento a las aportaciones y las conclusiones que se desprendan del trabajo del foro.

“Porque sabemos que tenemos todavía mucho por hacer para que nuestros connacionales, para que los mexicanos, para que las personas de todo el mundo podamos vivir en un mundo más justo, en un mundo más equitativo, queremos aprender de ustedes y tengan la certeza de que estaremos atentos para que con este aprendizaje podamos mejorar lo que hacemos en beneficio de todas las personas”, concluyó.

Por su parte, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien encabezó la ceremonia, aseguró que la migración y el desarrollo van de la mano, y que el trabajo de los migrantes tiene un impacto positivo en la economía de los países.

Un ejemplo claro, dijo, es el crecimiento y desarrollo que han registrado los Estados Unidos de Norteamérica, nación que tan sólo el año pasado recabó 80 mil millones de dólares por el pago de impuestos de los migrantes.

El Primer Mandatario enfatizó que ninguna política migratoria puede estar por encima de los derechos humanos.

Propuso que para proteger a los migrantes es importante que todos los órdenes de Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil cierren filas para enfrentar al crimen organizado internacional que trafican con personas.

“Porque enfrentamos tanto en el narcotráfico como en el tráfico de personas y a los tratantes de blancas, a verdaderas organizaciones trasnacionales del crimen que requieren la acción concertada de todos los gobiernos”, puntualizó.

Dijo que en México se inició con una nueva política de protección a los migrantes para que sean tratados con dignidad.

“Porque sabemos que la presencia de trabajadores centroamericanos que vienen a trabajar es digna para sus familias y también enriquece al País y también lo hace más productivo, así vemos la migración y así queremos que se vea en el mundo”, indicó.

Por su parte, Navanethem Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que los migrantes sufren discriminación por las políticas públicas de cada país y no se reconoce que el trabajo de los migrantes ayuda a fortalecer la economía mundial.

El Presidente de la Fundación Bancomer, Ignacio Deschamps, hizo un llamado para crear conciencia sobre los beneficios de la movilidad humana en los países receptores de migrantes.

Comentó que 214 millones de personas viven fuera de sus países de origen, de los cuales 70 millones se encuentran en Europa y 50 millones en Norteamérica.

lunes, 4 de octubre de 2010

Jalisco es líder en la fabricación de productos electrónicos de alta tecnología y en las TICs: Gobernador


• Inauguran en Guadalajara la 18ª Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, que reúne a más de 120 representantes internacionales del sector
• Expresa el Presidente a los delegados reunidos que además de ser tierra del mariachi y el tequila, Jalisco es cuna de la belleza femenina universal, deportistas destacados y en donde se manufactura el Blackberry

A partir de hoy y por 18 días consecutivos Guadalajara será la capital mundial de las telecomunicaciones, al ser sede de la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la que representantes de más de 120 países expondrán la visión del presente y futuro del sector y tratarán temas clave como políticas de Internet, ciberseguridad, reglamentos en la materia, acceso de banda ancha y cambio climático.

La inauguración se realizó en Expo Guadalajara y la encabezó el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en compañía del Gobernador Emilio González Márquez y del Secretario General de la UIT, Hamadoun Touré. Se espera que de la Conferencia surjan acuerdos que impulsen el desarrollo de tecnologías, las comunicaciones y sus servicios para el próximo decenio.

El Gobernador Emilio González Márquez dio la bienvenida a todos los delegados a nombre del pueblo y Gobierno de Jalisco. En su mensaje, recalcó que Guadalajara es una de las ciudades líderes de América Latina en la fabricación de productos electrónicos de alta tecnología que se utilizan en las telecomunicaciones y la informática.

“En el área de la educación, específicamente la educación a distancia, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones nos permitirán cada vez más llevar conocimientos a comunidades con alta dispersión poblacional, así como lograr que grupos virtuales interactúen con maestros que se encuentran en lugares distantes. Lo mismo sucederá cada vez más en el área de la salud”, indicó.

También señaló que la tecnología permitirá alertar a las comunidades en caso de que se presente un fenómeno meteorológico para reaccionar con mayor rapidez y poder salvaguardar vidas.

González Márquez expresó que en las próximas tres semanas en Guadalajara se tomarán importantes que tienen como propósito disminuir la brecha digital.

“El mundo espera que los resultados de esta conferencia nos acerquen a una realidad en la que las telecomunicaciones sean un instrumento eficaz para la paz y no para la guerra, para el desarrollo y no para la explotación, para la solidaridad y no para el sometimiento, para la unión de las personas y no para su aislamiento”.

Posteriormente, en rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que gracias a la Conferencia de la UIT, Guadalajara y todo Jalisco estarán en una plataforma para mostrar su cultura, tradiciones y destinos turísticos a todo el orbe.

“Lo que buscamos es que aprovechando estos más de 120 países representados ya aquí en nuestra ciudad, se lleven una idea más clara de lo que representamos y que nos sirva esto como el inicio de una buena relación en ámbitos comerciales, económicos y por supuesto, turísticos y culturales”.

Por su parte, el Presidente Felipe Calderón aseguró a los presentes que Jalisco no sólo se identifica por sus mariachis o su bebida tradicional, el tequila, sino que es un Estado semillero de grandes personalidades como la Miss Universo 2010 Jimena Navarrete; el futbolista del Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, y el corredor de autos Sergio Pérez.

Comentó que casi la mitad de los dispositivos BlackBerry son manufacturados en Jalisco. “Probablemente el que tengan ustedes en sus manos también está hecho en México y en Guadalajara”.

Reconoció el por qué se le conoce a esta tierra como el Valle del Silicio. “Aparte de una gran cantidad de artículos, precisamente, de telecomunicaciones, pero en general de tecnologías de la información, de software, de hardware, verdaderamente un Estado y una ciudad, no sólo muy querida, sino también muy productiva”.

Por otro lado, señaló que su Gobierno está comprometido con el avance de las telecomunicaciones para que cada vez sean más los mexicanos que puedan acceder a este servicio.

“La estrategia que tiene el Gobierno mexicano la hemos llamado la estrategia de las tres C: La C de cobertura, la C de competencia y la C de convergencia tecnológica”, detalló.

“Hemos adelantado seis años la transición de televisión digital terrestre y tenemos contemplado el apagón analógico, que originalmente se preveía con incertidumbre, incluso iniciar en 2021, ahora se realizará plenamente en 2015. De hecho, ya he expedido un decreto en el que se detona el proceso de transición de televisión a televisión digital terrestre”, destacó.

El Mandatario federal informó que se proveen servicios de telefonía de acceso comunitario a poblaciones de entre 100 y 500 habitantes, beneficiando con ello a cuatro millones de mexicanos más. “Y se han desarrollado nuevos proyectos para proveer banda ancha a usuarios de escasos recursos”.

“El Gobierno de México trabaja para que quienes menos tienen puedan tener acceso a las telecomunicaciones, puedan tener acceso, en condiciones equitativas, no sólo a la televisión, al radio, a la telefonía, sino, desde luego, al Internet, y puedan participar en su desarrollo personal”, aseguró.

“Las telecomunicaciones son una herramienta indispensable, precisamente, para alcanzar justicia y para alcanzar equidad (…) Las tecnologías de la información y la comunicación son la base desde la que podemos construir el México y el mundo justo y equitativo que anhelamos; donde la información, la cultura sean la plataforma del desarrollo”.

Para finalizar, informó que México pondrá en órbita tres nuevos satélites fundamentales para acciones de seguridad, “pero también para el aprovechamiento íntegro de la Banda L, a la cual México tiene derecho; así como para potenciar, aún más, el mercado de telecomunicaciones y llevar las telecomunicaciones a las comunidades más remotas y de difícil acceso”, concluyó.

El Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré, expresó que pidió que los participantes tengan visión para definir el futuro del sector.

Explicó que desde enero de 2007 el número de quienes contaban con teléfono celular se duplicó para llegar a 100 mil millones; asimismo, los usuarios de Internet también se incrementaron en el mismo periodo por lo que hoy existen dos mil millones de personas que tienen acceso a este medio. “A fin de año el numero de suscriptores en la banda ancha será de 900 millones”.

Después de la declaratoria inaugural, el Presidente Calderón canceló el sello postal conmemorativo a la 18 Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT.

En el acto estuvieron presentes el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, así como otras autoridades federales y estatales, legislativas, judiciales, militares y municipales.

La UIT, cuya sede se encuentra en Ginebra, Suiza, es la organización más importante de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación en tres vertientes: La radiocomunicación, la normalización y el desarrollo de las telecomunicaciones. Cuenta con 191 estados miembros y 700 asociados del sector.

lunes, 31 de mayo de 2010

Inauguran Felipe Calderón y Emilio González las Instalaciones del Consejo Regulador del Tequila



• Refrenda Gobernador compromiso por promover mundialmente la bebida nacional • Anuncia el Presidente Calderón que China y Corea modificarán las regulaciones pertinentes para que el tequila pueda ingresar a esos mercados

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Gobernador Emilio González Márquez encabezaron la inauguración de las Instalaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT), acto en el que el Mandatario estatal refrendó su compromiso por promover la bebida nacional.

“En Jalisco le debemos mucho a esta bebida nacional, por eso nuestro compromiso con los agaveros con los industriales del tequila y con el Consejo Regulador del Tequila para seguir promoviendo nuestros productos en todo el mundo y para que esta promoción a fin de cuentas se signifique en mayor ingreso para las familias de Jalisco”, afirmó Emilio González.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo estatal se pronunció porque el sector tequilero se coordine de tal forma que los beneficios lleguen también al productor de agave.

“Tenemos pendientes, por supuesto, esto es algo que comentamos al seno de la industria del tequila y del Consejo Regulador. Tenemos que encontrar el equilibrio, tenemos que encontrar ese punto en donde exista justicia, tanto para el industrial del tequila pero también para el productor del agave”, manifestó el Mandatario jalisciense.

“Porque esta industria tan noble debe estar organizada de tal forma que sus beneficios le lleguen también y de mejor manera, a quien se ocupa por producir junto con los industriales, esa materia prima sin la cual el tequila no existiría, el agave azul tequilana weber”.

El Gobernador expresó que el reposicionamiento que experimenta el tequila en todo el mundo obliga a cuidar este patrimonio nacional, así como su denominación de origen.

Reconoció la labor del Gobierno Federal por realizar acciones contra los productos apócrifos que quebrantan la solidez económica de la industria tequilera.

“(Un agradecimiento por) combatir aquellos productos que sin ser tequila atentan contra la denominación de origen. Los comúnmente llamados ‘huachicoles’ o los más pomposamente llamados ‘destilados de agave’ que ponen en riesgo los ingresos y las divisas, y la existencia de un producto que en el mundo tiene posicionamiento como algo netamente mexicano”, finalizó.

Por su parte, el Presidente Felipe Calderón anunció que gracias al esfuerzo iniciado por el CRT y apoyado por el Gobierno Federal, se logró que China y Corea hagan los cambios necesarios en sus normas para que la bebida nacional pueda llegar a esos mercados.

“Con base en las intervenciones que ha hecho nuestro País en el marco de la Organización Mundial de Comercio, China y Corea han notificado al Gobierno mexicano, que modificarán las regulaciones pertinentes para que el tequila pueda ingresar a sus respectivos mercados”, informó.

Añadió que continuará el respaldo al sector para promover el tequila a través de ferias internacionales, capacitación empresarial y apoyos a proyectos de exportación.

Dijo que comparte la visión de redoblar esfuerzos para fortalecer el Estado de Derecho que contribuya a consolidar la planta productiva y la generación de empleos.

“Y precisamente por eso estamos combatiendo frontalmente a la delincuencia en todas sus manifestaciones, y como parte de esa lucha contra la delincuencia que realiza mi Gobierno, estamos enfrentando también con decisión la introducción, fabricación y tráfico ilegal de mercancías”.

Indicó que en lo que va de su gestión, se han cateado más de 11 mil domicilios que almacenaban y reproducían ilícitamente productos ilegales sustitutos del tequila, y se han realizado más de 17 mil operativos en la vía pública donde se comercializaban productos apócrifos, con cerca de dos mil personas detenidas.

Agregó que a pesar de la crisis económica mundial, la industria tequilera logró mantener durante los últimos cinco años un crecimiento promedio en la producción mayor al siete por ciento y en sus exportaciones, mayor al 4.5 por ciento.

“Hoy que nuestra economía muestra signos claros de recuperación, es muy positivo que el sector recupere su dinamismo y comiencen a repuntar sus indicadores de producción y de comercio exterior”.

Este sector es motor de desarrollo regional que da sustento a más de 38 mil familias en los 181 municipios protegidos por la denominación de origen del tequila en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, comentó.

Gerardo Ruiz Mateos, Secretario de Economía, informó que de enero a abril de 2010 las exportaciones se incrementaron 35.5 por ciento respecto del mismo periodo de 2009, con lo que casi se alcanza el nivel de exportación previo a la crisis.


Miguel Ángel Domínguez Morales, Presidente del Consejo Regulador del Tequila, agradeció al Gobernador Emilio González las acciones realizadas para impulsar la bebida nacional, y como ejemplo, recordó que hace unas semanas el Mandatario estatal inauguró la representación del organismo en Shangai, China.

El líder empresarial solicitó apoyo al jefe del Ejecutivo Federal en temas de importancia para el sector: Declarar de utilidad pública el agave tequilana weber variedad azul para impulsar un esquema de agricultor integrado y el desarrollo tecnológico; continuar con los operativos contra la falsificación y adulteración de la bebida e implementar una política pública para el impulso de las denominaciones de origen en México.

También solicitó a la Federación promover el tequila en los mercados internacionales y eliminar las barreras arancelarias que dificultan su ingreso a países como Japón, Brasil y Argentina.

Para finalizar, extendió una invitación al Presidente Calderón para recorrer la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero; después, le entregó al Mandatario federal el reconocimiento “Águila en vuelo”, por el apoyo que ha dado a la protección de la denominación de origen.

sábado, 6 de marzo de 2010

Firman Jalisco y Nayarit Convenio para la Administración del Fondo Metropolitano Puerto Vallarta – Bahía de Banderas


• El Presidente de la República presenta el Trofeo Copa México

Con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa como testigo de honor, los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez y de Nayarit, Ney González Sánchez, firmaron el Convenio para la Administración del Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta – Bahía de Banderas que impulsará el desarrollo de infraestructura vial y urbano de ambas entidades.

El Gobernador Emilio González consideró el convenio como la oportunidad de hacer de Jalisco y Nayarit un solo destino, aprovechando los beneficios que dará el Fondo Metropolitano.

“Hacer un solo destino, un solo horario, un solo sistema de transporte público, una sola preocupación por cuidar las bellezas naturales que tenemos; un sólo deseo: Convertirnos en ese destino para prestar servicios a México y a los turistas extranjeros, y que con esta derrama hagamos realidad el compromiso al que nos convoca el Presidente Calderón: Trabajar juntos para que todos en México tengan empleo y el dinero alcance en la familia de todos”, recalcó.

González Márquez dijo que la Copa México es un ejemplo del trabajo en equipo con el que cuenta el Presidente Calderón en la Zona Occidente del País, para cumplir con los objetivos que tiene su Gobierno: Atraer el turismo a las costas de México y generar empleos.

“Es para mí un gusto el poder decirles que éste es el equipo del Presidente Calderón en el Occidente del País, éste es el equipo que se suma al esfuerzo del Presidente Calderón para que todos en México tengamos empleo, para que todos en México tengamos la posibilidad de llevar a nuestras familias el sustento cotidiano, y por supuesto que una gran alternativa es el turismo deportivo, es la derrama económica que genera los participantes en estos grandes eventos, ese entusiasmo de toda la gente que sabe que debemos seguir haciendo ese equipo para que en México todos tengamos empleo”, añadió el Mandatario.

El Presidente Felipe Calderón señaló que el Gobierno de la República vio la necesidad de destinar a esta zona recursos del Fondo con la finalidad de que juntos, los estados, trabajen por una mejor seguridad para su gente y los visitantes, así como para brindar un transporte público que beneficie a ambas partes, entre algunos otros objetivos.

“Lo que estamos presenciando será una historia de éxito, se que van a cumplir su palabra, si los gobernadores González cumplen con el convenio, la voluntad que sé que tienen ambos, hoy el río Ameca, en lugar de dividir, va a unir a Jalisco y a Nayarit”.

El Jefe del Ejecutivo federal fue el encargado de presentar el trofeo de la Regata Copa México, que forma parte de la serie de eventos que realiza el Gobierno de la República para celebrar el Bicentenario de México.

“Por eso hicimos la campaña ‘Vive México’ que resultó exitosa y por eso estamos creando una serie de eventos que permitan rescatar el turismo, por ejemplo, dentro de poco habrá la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo; tendremos también en México la Asamblea de la Agencia Internacional de Energía; tendremos la Conferencia de las partes la COPE 16 para el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que va a ser muy importante para el mundo; también va a ser muy importante para México, y en ese espíritu organizamos la Copa México. Y qué buscamos con ello, buscamos promover el nombre de México, yo lo insisto, parece algo simple pero es bien importante, también se vale hablar bien de México”.