Mostrando entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

Mañana, último día para realizar el pago del Refrendo Vehicular 2012 sin recargos


· A partir del 1 de agosto, los omisos deberá pagar el costo del Derecho estatal más recargos, actualizaciones; multa y gastos de cobranza

La Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN), hace un llamado a los dueños de automotores con placas del Estado que aún no realizan el pago del Refrendo Vehicular 2012 a que lo efectúen a la brevedad, pues mañana martes 31 de julio vence el plazo establecido para cumplir con este Derecho sin la imposición de recargos ni multas.

A partir del miércoles 1 de agosto, los automovilistas omisos deberán pagar el costo del Refrendo, que para este año es de 416 pesos, más lo correspondiente a actualizaciones y recargos; además, quienes reciban en su domicilio un requerimiento por incumplimiento del pago, también deberán saldar el equivalente a una multa de 10 días de salario mínimo, es decir, 606 pesos, más 61 pesos por gastos de cobranza.

Cabe recordar que para este 2012, los propietarios de vehículos se vieron beneficiados con descuentos por pronto pago en el cumplimiento de esta obligación fiscal, que de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado fue de 30 por ciento a quienes realizaron el pago en los meses de enero a marzo, 15 por ciento a quienes liquidaron en abril y mayo, y en junio y julio no reciben descuento, pero tampoco se les aplica recargos ni multas.

La SEFIN pone a disposición de los contribuyentes las diversas opciones de pago, a fin de que logren cumplir en tiempo y forma con el Refrendo Vehicular 2012:

136 recaudadoras estatales, donde podrá liquidar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco”.

Página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin. En la que deberá digitar los números de placas y serie de la unidad y seguir los pasos que ahí le indican.

Todas las sucursales de instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex, tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos, presentando el formato de pago impreso que se obtiene en la página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin

Para mayor información, la Secretaría de Finanzas pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien, lada sin costo 01-800-715-1582.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Incrementan infracciones en materia de seguridad vial


• Aumento a infracciones para motociclistas, a partir del 19 de febrero.

La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco informa que a partir de hoy entran en vigor incrementos económicos a infracciones estipuladas en la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco.

Estas modificaciones se publicaron el pasado 1 de noviembre de 2011 en El Periódico Oficial El Estado de Jalisco. Uno de sus transitorios ordenaba su entrada en vigor a los tres meses de su divulgación oficial y hoy se cumplió el plazo.

No utilizar cinturón de seguridad, viajar con menores en asientos delanteros o sin silla porta infantes, circular a exceso de velocidad y no contar con seguro de daños a terceros son sanciones que se han incrementado de 10 a 30 días de salario mínimo general, es decir, de 605 a 1,817 pesos. A continuación, se presenta una descripción de los cambios en cada una de las sanciones.

Motivo
No utilizar cinturón de seguridad: Se derogó del artículo 162, fracción VII, pues sancionaba con multa equivalente a 1 día de salario mínimo general (60.5 pesos).
Se incluyó en el artículo 167-Bis, fracción I, con una infracción de de 10 a 30 días de salario mínimo general (605 a 1,817 pesos).

Transportar menores de 12 años en asientos delanteros o sin sillas porta infantes: Se derogó del artículo 163, fracción XVII, pues sancionaba con multa equivalente a 2 días de salario mínimo general (121 pesos) a quienes transportaran a menores de 3 años.
Se incluyó en el artículo 167-Bis, fracción II, con una infracción de de 10 a 30 días de salario mínimo general (605 a 1,817 pesos).

Exceder, en más de diez kilómetros por hora, el límite máximo permitido de velocidad: Se derogó del artículo 166, fracción II y el 167, fracción VI. Sancionaba con multa equivalente a 8 y 10 días de salario mínimo general (484 y 605 pesos)
Se incluyó en el artículo 167-Bis, fracción III, con una infracción de de 10 a 30 días de salario mínimo general (605 a 1,817 pesos).

No disponer de un seguro que cubra daños a terceros: Se derogó del artículo 166, fracción VI. Sancionaba con multa equivalente a 8 días de salario mínimo general respectivamente (484 pesos)
Se incluyó en el artículo 167-Bis, fracción IV, con una infracción de de 10 a 30 días de salario mínimo general (605 a 1,817 pesos).



Aumento a infracciones para motociclistas, a partir del 19 de febrero

Otras de las sanciones que incrementarán serán para motociclistas que incumplan con disposiciones de seguridad al transitar. A partir del 19 de febrero entrarán en vigor nuevas sanciones a conductores de motocicletas, las cuales fueron publicadas el 19 de enero en El Periódico Oficial El Estado de Jalisco.

Con la creación del artículo 167-Ter en la Ley de Vialidad, se sancionará con una multa de 10 a 20 días de salario mínimo general (605 a 1210 pesos) a los conductores de cualquier motocicleta, tricoto o cuatrimotor, o motocarro, cuando al circular se cometan las siguientes infracciones:

I. No porte, debidamente colocado y ajustado con las correas de seguridad, casco protector para motociclista y, en su caso, también su acompañante.
II. Llevar como acompañante a un menor de edad que no pueda sujetarse por sus propios medios y alcanzar el posa pies que tenga el vehículo para ese efecto.
III. Cuando exceda la capacidad de pasajeros que señale la tarjeta de circulación.
IV. No circular conforme lo establece el reglamento de la presente Ley, o
V. Además de las sanciones anteriormente señaladas, en caso de reincidencia se retirará de la circulación la unidad, como medida de seguridad.

Actualmente la multa por no portar casco de seguridad es de 1 día de salario mínimo (60.5 pesos) y está prevista en el artículo 161, fracción IV.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Reitera SEFIN apoyo a automovilistas morosos del pago de la Tenencia

• Les ofrece descuentos o convenios para que regularicen su situación fiscal y eviten el embargo
• Suman 229 vehículos embargados en todo el Estado


La Secretaría de Finanzas de Jalisco (Sefin) apoya a los contribuyentes que por diferentes motivos presentan adeudos en el pago de la Tenencia y Refrendo de sus vehículos en los años 2010 y anteriores, para que por fin logren saldarlos y eviten con ello el embargo de su automotor.

Finanzas descarta la condonación total de los adeudos, puesto que los recursos económicos son indispensables para el desarrollo del Estado y su recaudación es la única vía para obtenerlos. No obstante, reitera a los automovilistas que les ofrece los siguientes apoyos para solventar sus deudas:

1) Descuento desde 50 por ciento en multas fiscales.- En caso de que el automovilista desee hacer el pago del adeudo en una sola exhibición, podrá solicitar en cualquiera de las 136 recaudadoras estatales este beneficio.

2) Convenio.- De no contar con los recursos económicos para realizar el pago al contado, el dueño del automotor cuenta con la posibilidad de hacerlo en parcialidades a través de un convenio, para ello, tendrá que acudir al Área de Convenios que se localiza en el edificio de Pedro Moreno No. 281, cuarto piso, Centro Histórico de Guadalajara.

3) Formas de pago.- Podrá realizarlo en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas”.

SEFIN advierte a los automovilistas morosos que la posibilidad de obtener descuentos o convenios se desvanece al momento en que reciben en su domicilio la visita de los ejecutores fiscales o el citatorio para proceder al embargo, y sólo se mantiene la oportunidad de efectuar el pago de inmediato para evitar el crecimiento de los adeudos motivado por arrastre de grúa y corralón.

Por ello, sugiere a los contribuyentes que sean citados a que acudan a la Dirección de Notificación y Ejecución Fiscal, ubicada en Avenida Alcalde No. 1351-A, en la parte superior de la Oficina Recaudadora número 4, frente al CODE, en la Unidad Administrativa Alcalde, para que regularicen su situación o efectúen el pago que se les requiere antes de la hora señalada en dicho citatorio.

La Secretaría recuerda que el operativo de recuperación de adeudos, a través del embargo de vehículos, lo emprendió el pasado 21 de septiembre, y al día de hoy jueves 1 de diciembre, ejecutores fiscales de esta dependencia han recogido en todo el Estado 229 unidades de contribuyentes omisos del pago de la Tenencia y el Refrendo Vehicular 2010 y años anteriores.

En su mayoría, los automovilistas morosos que han recibido en su domicilio la visita de ejecutores fiscales con el documento correspondiente para confiscar el automotor, evitaron el embargo al liquidar en el momento el monto adeudado. Sin embargo, en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, 108 no consiguieron impedir que su unidad fuera recogida por la grúa, aunque posteriormente 37 fueron liberados una vez que su propietario realizó el pago correspondiente. En tanto que en diversas ciudades del interior del Estado, la dependencia registra 111 embargos más.

La Secretaría de Finanzas nuevamente advierte a los dueños de automotores, que a pesar de que en 2012 se dejará de cobrar la Tenencia, los adeudos de años anteriores se mantendrán vigentes mientras estos no sean liquidados, por lo que se continuará requiriendo el pago a los morosos, lo que significará incrementos considerables en el monto del adeudo, situación que podría llegar hasta el probable embargo del automotor.

Y sugiere a las personas que hayan realizado la venta de su carro -y que el actual dueño aún no haya efectuado el cambio de propietario- que realicen la baja administrativa de su automotor para evitar molestias, ya que la dependencia exigirá el pago de los adeudos a la persona a cuyo nombre se encuentre registrado el vehículo en el padrón estatal, ya que durante los operativos se han encontrado este tipo de casos.

Para mayor información, Sefin pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la Calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700, extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien desde el interior, lada sin costo 01-800-715-1582.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Suma Finanzas 149 vehículos embargados a contribuyentes morosos de la Tenencia en todo el Estado

• Se han recogido 68 en ZMG; 19 fueron liberados al realizar su propietario el pago correspondiente
• En el interior del Estado la cifra llega a 81

A la fecha, ejecutores fiscales de la Secretaría de Finanzas de Jalisco (Sefin) han llevado a cabo en todo el Estado 149 embargos de automotores propiedad de contribuyentes morosos del pago del Impuesto de la Tenencia y Refrendo Vehicular de años 2010 y anteriores.

Lo anterior, dentro del operativo que dio inicio el pasado 21 de septiembre, y que consiste en recuperar a través del embargo los adeudos que automovilistas tienen en esta dependencia por la omisión del pago de dichas contribuciones. Sefin contempla, en una primera etapa, recoger cinco mil 200 unidades, si su dueño no demuestra que ya regularizó su situación fiscal.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, ejecutores de Finanzas han visitado el domicilio de 167 automovilistas morosos para confiscar su automotor; no obstante, 99 comprobaron el pago de sus adeudos antes de que la grúa se llevara el vehículo. En cuanto a los 68 restantes, al no demostrar su cumplimiento fiscal, se les recogió su automóvil, aunque posteriormente 19 fueron liberados una vez que su propietario realizó el pago correspondiente. En diversas ciudades del interior del Estado, la Secretaría ha embargado 81 vehículos.

A finales del mes de febrero del presente año, la Sefin contabilizaba, en su padrón vehicular, aproximadamente 70 mil unidades con adeudos de Tenencia y Refrendo 2010 y años anteriores, por un total de 500 millones de pesos, por lo que comenzó a entregar en el domicilio del automovilista moroso un requerimiento de pago y embargo, en este proceso, el vehículo quedó embargado, pero bajo el resguardo del mismo propietario.

Los propietarios de estos automotores no aprovecharon el plazo mayor a los 15 días, que marca la ley, para ponerse al corriente en sus adeudos, donde además contaban con la posibilidad de efectuar el pago en una sola exhibición o en parcialidades a través de un convenio. Por ello, en los últimos días del mes de septiembre, la Secretaría de Finanzas emprendió el operativo de recuperación de adeudos.

La Tesorería estatal sugiere a los contribuyentes que sean citados a que acudan a la Dirección de Notificación y Ejecución Fiscal, ubicada en Avenida Alcalde No. 1351-A, en la parte superior de la Oficina Recaudadora número 4, frente al CODE, en la Unidad Administrativa Alcalde, para que regularicen su situación o realicen el pago que se les requiere antes de la hora señalada en dicho citatorio.

También recomienda a los automovilistas omisos a acercarse a cualquiera de sus 136 recaudadoras que se ubican en todo el Estado para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. En estas oficinas podrán presentar su pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express (no aplica a meses sin intereses), con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas” o, bien, acudir al Área de Convenios que se localiza en el edificio de Pedro Moreno No. 281, cuarto piso, Centro Histórico de Guadalajara.

Finanzas reitera que para el caso de pagos en una sola exhibición, los propietarios de automotores pueden solicitar en cualquier recaudadora estatal un descuento en las multas fiscales por Tenencia, mecanismo con el que la dependencia apoyará a los morosos a cumplir con sus contribuciones.

También, una vez más advierte a los dueños de automotores, que a pesar de que en 2012 se dejará de cobrar la Tenencia, los adeudos de años anteriores se mantendrán vigentes mientras estos no sean liquidados, por lo que continuará requiriendo el pago a los morosos, lo que significará incrementos considerables en el monto del adeudo, situación que podría llegar hasta el probable embargo del automotor.

Y sugiere a las personas que hayan realizado la venta de su carro -y que el actual dueño aún no haya efectuado el cambio de propietario- que realicen la baja administrativa de su automotor para evitar molestias, ya que la dependencia exigirá el pago de los adeudos a la persona a cuyo nombre se encuentre registrado el vehículo en el padrón estatal, ya que durante los operativos se han encontrado este tipo de casos.

Para mayor información, Sefin pone a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la Calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700, extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien desde el interior, lada sin costo 01-800-715-1582.

martes, 4 de octubre de 2011

Gobernador pide eliminar propuesta de multas por invadir Carril Exclusivo Panamericano

Con el propósito de atender y ofrecer soluciones a las inquietudes de los ciudadanos, en su calidad de Presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el Gobernador Emilio González Márquez instruyó que se retire la propuesta presentada ante el H. Congreso del Estado de aplicar multas a los automovilistas que invadan el Carril Exclusivo Panamericano.

El Gobernador González Márquez puso a consideración del Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Don Mario Vázquez Raña, la situación que se presenta, quien ha insistido en la necesidad que el Carril Exclusivo Panamericano funcione adecuadamente, tal y como lo establece el Acuerdo de Responsabilidades firmado entre las partes.

Por lo anterior, el Gobernador de Jalisco ha instruido al Secretario de Vialidad que desarrolle una estrategia que permita la fluida circulación de vehículos Panamericanos por las avenidas establecidas, e hizo un llamado a los ciudadanos para que durante la realización de los juegos, colaboren dejando libre el paso sobre los carriles reservados y marcados para la movilidad de quienes participan en justa deportiva, así como a los vehículos de seguridad y auxilio a la población.

"Los XVI Juegos Panamericanos serán la Fiesta de América, y sé que a nuestros visitantes les ofreceremos lo mejor que somos y que tenemos", dijo el Gobernador Emilio González.

Por otra parte, para favorecer que se agilice el tráfico vehicular durante los próximos días, se ha pedido a todos los servidores públicos del Gobierno del Estado a que disminuyan el uso de vehículos particulares en el traslado a sus áreas laborales, y se ha instruido a quienes disponen de vehículo oficial, excepto áreas de seguridad y los destinados a eventos Panamericanos, apliquen estrategias para reducir su uso del 10 al 31 de octubre próximos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Recoge SEFIN camioneta a contribuyente moroso del pago de Tenencia



La Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN) comenzó a ejecutar la orden de embargo que había en contra de dueños de automotores morosos del pago de Tenencia, quienes hicieron caso omiso al procedimiento administrativo de ejecución que notificadores fiscales de esta dependencia entregaron en su domicilio y tampoco aprovecharon los beneficios que Finanzas puso a su disposición para cumplir con su pago.

Motivo por el que este miércoles 21 de septiembre, se retiró de la calle Ley, en la colonia Monraz, del municipio de Guadalajara, la camioneta Venture, modelo, 2001, de General Motors, con placas JAX 8847, misma que presenta adeudos desde el año 2003 a la fecha, por el monto de 74 mil 239 pesos.

A partir del pasado mes de febrero, SEFIN inició un operativo para obligar a los propietarios de vehículos que omitieron el pago de Tenencia y Refrendo de años 2010 y anteriores a regularizar su situación fiscal y al mismo tiempo recuperar los ingresos correspondientes, por lo que personal de la Dirección de Ejecución Fiscal de la Secretaría se dio a la tarea de acudir al domicilio del contribuyente moroso para entregar el requerimiento de pago y embargo (procedimiento administrativo de ejecución), hacer el señalamiento de bienes, en este caso del vehículo, que quedó embargado; sin embargo, el mismo propietario permaneció como depositario.

A partir de dicho señalamiento, el dueño contó con 15 días para liquidar el adeudo –aunque la Secretaría de Finanzas otorgó un plazo mayor-, ya sea en una sola exhibición o, en caso de no contar con recursos económicos, la dependencia ofrece el pago en parcialidades a través de un convenio.

Sin embargo, alrededor de cinco mil 200 contribuyentes ignoraron dichos apercibimientos, por lo que SEFIN procederá contra estos a través del operativo de sustracción de vehículos.

La Secretaría de Finanzas invita a los automovilistas omisos a cumplir con sus obligaciones, recordando que para ello cuentan con 136 recaudadoras en todo el Estado, en las que pueden presentar su pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas” o acercarse al Área de Convenios que se ubica en el edificio de Pedro Moreno No. 281, cuarto piso, Centro Histórico de Guadalajara.

SEFIN aclara a todo dueño de automotor con adeudos de Tenencia de años 2011 hacia atrás, que no obstante que el próximo 2012 dejará de cobrarse este Impuesto a nivel federal, las deudas se mantendrán vigentes.

Para mayor información, ponemos a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien, lada sin costo 01-800-715-1582.

lunes, 9 de mayo de 2011

Durante la primera semana de mayo, más de 12 mil automovilistas excedieron los límites de velocidad en Periférico y avenidas principales

Como resultado del programa Vía + Segura, del 1 al 7 de mayo la Secretaría de Vialidad y Transporte aplicó un total de 12 mil 496 multas que registró mediante el equipo móvil y fijo de Foto Infracción, tanto en el anillo Periférico como cinco de las principales avenidas de la ciudad.

De este gran total, 8 mil 962 infracciones las registró el equipo fijo instalado en diversos puntos del Periférico, en tanto que 900 fueron detectadas por el equipo móvil.

Por otro lado, como parte de la ampliación del programa Vía + Segura a las principales avenidas durante los fines de semana y en horario nocturno, en López Mateos, Lázaro Cárdenas, Vallarta, Patria y Revolución el equipo móvil registró 2 mil 634 infracciones a los límites de velocidad establecidos.

Cabe recordar que en una primera etapa del programa Vía + Segura, durante los meses de marzo y abril sólo se enviaron apercibimientos a los domicilios de los infractores, pero a partir de este mes de mayo quienes exceden los límites de velocidad ya se hacen acreedores a la multa correspondiente.

Por otro lado, en la Av. López Mateos, en el tramo comprendido entre el Nodo Colón y Periférico, el límite máximo de velocidad en los carriles centrales es de 60 kilómetros por hora, en tanto que por carriles laterales será de 50 kilómetros por hora.

En Av. Lázaro Cárdenas en los carriles centrales la señalización horizontal del límite máximo de velocidad es de 80 kilómetros por hora y los carriles laterales de 50 kilómetros por hora.

Por lo que respecta a Av. Vallarta en el tramo que comprende de la Glorieta de los Cubos a Periférico el límite máximo de velocidad es de 60 kilómetros por hora en carriles centrales, en tanto que en los carriles laterales de 50 kilómetros por hora.

Por último, en las avenidas Patria y Revolución la velocidad permitida es de 60 kilómetros por hora.

miércoles, 30 de marzo de 2011

SVT amplía cobertura del Programa Vía+Segura


El programa Vía+Segura de la Secretaría de Validad y Transporte (SVT), que desde hace un mes opera en el Anillo Periférico con radares móviles y fijos de foto infracción, ampliará su cobertura a otras cinco vialidades a partir del jueves 7 de abril, anunció Diego Monraz Villaseñor, titular de la dependencia.

En rueda de prensa, el Secretario de Vialidad explicó que además de Periférico, hay cinco arterias peligrosas que entre todas rebasan los 10 mil accidentes automovilísticos al año y cuya principal variable es el exceso de velocidad. Es por ello que a partir del próximo jueves 7 de abril se incrementará la cobertura de radares móviles de foto infracción durante las noches de fines de semana en Lázaro Cárdenas (2 mil 502 accidentes en 2010), López Mateos (4 mil 116 accidentes en 2010), Patria (1 mil 850 accidentes en 2010), Vallarta (1 mil 200 accidentes en 2010) y Revolución (930 accidentes en 2010).

Jueves, viernes y sábado de cada semana de 23:00 a 4:00 horas, cinco radares se moverán de forma itinerante en distintos puntos de estas vías, a fin de que los conductores respeten los límites de velocidad y se trasladen más seguros, como hoy ya sucede en Periférico. De no ser así, serán fotografiados por el radar.

La dinámica será la misma que en Periférico: los conductores que excedan el límite recibirán en sus domicilios un apercibimiento de la falta con la fotografía del vehículo. Será hasta mayo cuando comiencen las infracciones.

El límite de velocidad permitido en López Mateos, Patria, Vallarta y Revolución es de 50 K/h; en Lázaro Cárdenas es de 80 km/h. Durante esta semana personal de Infraestructura Vial reforzará el balizamiento y señalización respecto a la implementación de los radares en estas vialidades.

A un mes de operación en Periférico, del 28 de febrero al 28 de marzo, se han captado 39 mil 579 vehículos a exceso de velocidad que se están apercibiendo. La cifra se ha disparado esta última semana desde la instalación de los 8 radares fijos, que sumados a los 5 radares móviles que ya operaban, suman 13.

El programa Vía+Segura se implementará en paralelo a la volantas de radar y alcoholímetro, que funcionan bajo otra logística.

lunes, 28 de marzo de 2011

Embarga SEFIN vehículos a omisos del pago de Tenencia 2009 y anteriores

Como resultado de la campaña emprendida por la Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN) para que los dueños de automotores omisos del pago de Tenencia y Refrendo del año 2009 y anteriores regularicen su situación fiscal, a la fecha poco menos de 500 vehículos han sido embargados por esta dependencia, quedando su dueño como depositario. No obstante, de hacer caso omiso al requerimiento de pago y embargo, en un plazo de 15 días podría ser sustraída su unidad. SEFIN detalla, que al momento en que el automovilista moroso recibe en su domicilio el procedimiento administrativo de ejecución, que es el requerimiento de pago y embargo, el ejecutor fiscal de Finanzas hace el señalamiento de bienes, en este caso el automotor, quedando el dueño como depositario del mismo y a quien se le otorga un plazo de 15 días para que liquide el adeudo o, de no contar con recursos económicos, para que acuda directamente a las oficinas de la Secretaría, lleve a cabo un convenio y realice sus pagos en parcialidades, pues de lo contrario, SEFIN podría sustraerle la unidad y llevarla a un recinto fiscal. Es importante mencionar que tanto al realizar el pago en una sola exhibición o en parcialidades, Finanzas otorga al automovilista el beneficio de 70 por ciento de descuento en multas fiscales de Refrendo y/o Tenencia del año 2010 y anteriores, así como 50 por ciento en infracciones viales. Vencimiento de trámites vehiculares La Secretaría de Finanzas recuerda también al automovilista que el 31 de marzo concluye el plazo para realizar diversos trámites vehiculares ante esta institución, motivo por el que las 136 recaudadoras estatales permanecerán abiertas de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, los días martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de marzo: Pago del Refrendo Vehicular 2011 con 30 por ciento de descuento en su costo, que para este año es de 400 pesos. En los meses de abril y mayo el beneficio será de sólo 15 por ciento. El Refrendo deben pagarlo los más de un millón 500 mil dueños de automotores registrados en el padrón; aún faltan por efectuarlo, alrededor de 204 mil 900. Pago de Tenencia sin recargos 2011. A partir del 1 de abril, quien haya incumplido con el trámite deberá enfrentar los costos que implica, además del impuesto federal, los correspondientes a recargos, actualizaciones, una multa con valor de 980 pesos y gastos de cobranza de 380 pesos. De los aproximadamente 900 mil vehículos (de modelo hasta 10 años de antigüedad) sujetos a este impuesto, los dueños de cerca de 444 mil 600 no han realizado el trámite ante SEFIN. Descuento de 70 por ciento en las multas fiscales (requerimientos) impuestas a ciudadanos que no hayan realizado el pago del Refrendo y/o la Tenencia del año 2010 y anteriores de su automotor. Del 1 de abril al 31 mayo, el beneficio será de 50 por ciento, al igual que el de infracciones viales, que se mantiene en este periodo. Canje de placas de demostración por parte de asociaciones y/o negocios relacionados con la compraventa de vehículos nuevos y seminuevos en el Estado; posterior al vencimiento podría retenerse el automotor que las porta. Finanzas, subraya que además de las recaudadoras estatales -en las que el ciudadano puede presentar su pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta y dirigido a “Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco”-, pueden realizar su trámite sin contratiempo a través de: Página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin. Deberá digitar los números de placas y serie de la unidad y seguir los pasos que ahí le indican. Todas las instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex. Mencionando sólo el número de placa del automotor, si es un contribuyente cumplido. Algunos bancos como Banamex ofrecen a sus tarjetahabientes, que lo solicitan, aplicar el cobro a meses sin intereses (le sugerimos que, antes de liquidar el adeudo, se asesore con su ejecutivo o llame al 01800 de su banca). Tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos, presentando el formato de pago impreso, mismo que obtiene en la página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin. NOTA: Si cuenta con adeudos anteriores y desea realizar el pago en bancos, tiendas de autoservicio o centros Telecomm es imprescindible que acuda con el formato de pago impreso y exija al cajero efectúe el cobro a través de la línea de captura que incluye dicho formato. Para mayor información, ponemos a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien, lada sin costo 01-800-715-1582.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Enfrentan omisos de Tenencia 2011 posibles gastos por mil 360 pesos a partir del 1 de abril

Ante la cercanía de la fecha límite -31 de marzo- para aprovechar el descuento de 30 por ciento en el Refrendo Vehicular 2011, realizar el pago de Tenencia Vehicular 2011 sin recargos y obtener el beneficio de 70 por ciento de descuento en multas fiscales (requerimientos) por haber omitido el pago de Refrendo y/o Tenencia 2009 y años anteriores, y con el fin de que elijan la opción que más les convenga, la Secretaría de Finanzas de Jalisco (SEFIN) informa a los automovilistas que cuentan con múltiples lugares para cumplir con sus pagos fiscales sin contratiempo:

1.- 136 oficinas recaudadoras en el Estado, donde podrán realizar el pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses) o con cheque certificado por la cantidad exacta dirigido a “Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco”, en el siguiente horario:

• Ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara: lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
• Localizadas en el resto de los municipios: lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

2.- Página electrónica de SEFIN http://www.jalisco.gob.mx/sefin, donde deberá digitar los números de placas y serie de la unidad y seguir los pasos que ahí le indican.

3.- Todas las sucursales de instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex. Mencionando sólo el número de placa del automotor, si es un contribuyente cumplido, o presentando el formato de pago impreso –que se obtiene en la página electrónica de SEFIN-, si cuenta con adeudos anteriores. Algunos bancos como Banamex ofrecen a sus tarjetahabientes, que lo solicitan, aplicar el cobro a meses sin intereses (le sugerimos que, antes de liquidar el adeudo, se asesore con su ejecutivo o llame al 01800 de su banca).

4.- Tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, presentando el formato de pago impreso.

5.- Centros Telecomm Telégrafos, presentando el formato de pago impreso.

Finanzas recuerda a los dueños de automotores que a partir del 1 de abril, quien no haya cumplido con el pago de la Tenencia deberá cubrir, además del impuesto, el costo de recargos, así como una multa con valor de 980 pesos y gastos de cobranza por 380 pesos.

En tanto que el Refrendo, a partir de esa fecha, tendrá sólo el 15 por ciento de descuento y así permanecerá hasta el 31 de mayo.

En lo que refiere al descuento en multas fiscales (requerimientos) por haber omitido el pago de Refrendo y/o Tenencia 2009 y años anteriores, a partir del 1 de abril, éste será sólo del 50 por ciento, al igual que las infracciones viales.

Para mayor información, ponemos a su disposición la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33219, 33221, 33259 y 33260 o, bien, lada sin costo 01-800-715-1582.

lunes, 7 de marzo de 2011

Informa la SVT el primer corte del Programa Vía + Segura en Periférico


Este mediodía el Secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor dio a conocer las primeras cifras del programa Vía+Segura, cuyos cinco radares móviles operan en Periférico desde el pasado 28 de febrero.

En los primeros siete días de su aplicación se registró un total de 54 mil 944 automóviles y 13 mil 833 camiones de carga pesada que transitaron por Periférico durante la operación de los equipos fotoinfración. De este total 2 mil 821 automóviles y 529 camiones de carga o de transporte público fueron captados transitando a exceso de velocidad, dando como resultado un total 3 mil 350 vehículos que excedieron la velocidad permitida, que es de 80km/h en carriles centrales y 60km/h en laterales.

Como ejemplo el 3 de marzo a las 12:00 horas por Periférico, en dirección de 5 de Mayo hacia Acueducto, se registró un vehículo tipo Porsche a una velocidad de 197km/h. El Secretario mostró la fotografía en donde se aprecia perfectamente las placas sin lugar a confusiones.

Durante marzo y abril, los conductores que excedan el límite recibirán en sus domicilios un apercibimiento de la falta. Será hasta mayo cuando esta advertencia deje de emitirse y comiencen las infracciones; si en la primera visita no se encuentra alguna persona en el domicilio se regresa en una segunda ocasión hasta que se certifique que se recibió o en su defecto se dejará una notificación donde se avisa que hay una multa.

La boleta de infracción contará con el nombre del conductor, domicilio, datos del vehículo como modelo, color, placas así como el lugar y momento exacto donde fue realizada la infracción por exceder la velocidad. El monto de la multa es de 580 pesos y si se paga en los primeros 10 días hábiles, tendrá el 50 por ciento de descuento.

Durante este mes de marzo se llevará a cabo la instalación de los radares fijos y los paneles preventivos, serán 24 arcos que se instalarán y con pantallas de LED donde se informará al automovilista la velocidad en la que está circulando. Estos paneles sólo advertirán de la velocidad en la que se conducen, caso contrario de los radares, que registrarán la fotoinfracción.
PRIMER CORTE DEL PROGRAMA VÍA+SEGURA EN PERIFÉRICO
28 de febrero al 6 de marzo de 2011
5 radares móviles en operación

Total de autos captados Vehículos pesados captados Autos a exceso de velocidad Camiones a exceso de velocidad Total a exceso de velocidad
54,944 13,833 2,821 529 3,350
TOTAL GENERAL: 3,350 vehículos a exceso de velocidad

En otro tema, Monraz Villaseñor confirmó que tras recorrer la segunda ciclovía ciudadana, la SVT valida su instalación, pues esos tres kilómetros se encuentran previstos dentro del Plan Maestro de Movilidad no Motorizada, como un tramo con sustento técnico y social que tiene demanda de origen-destino. Además, las dimensiones que tiene para hacerse bidireccional si dejan el espacio de hasta 3 metros para el automóvil, lo que ofrece seguridad tanto al usuario como al conductor.

Por último, el titular de la SVT señaló que la intervención que los creadores hicieron tiene un carácter reflexivo de la sociedad hacia líderes de opinión y tendrá que ser reforzado por la dependencia para delimitar mejor los carriles, colocar señalamiento adecuado y posteriormente infraccionar a quien invada o incumpla con la señalización una vez oficial.

lunes, 12 de abril de 2010

Secretaría de Finanzas comenzó a requerir a los propietarios de vehículos morosos

· Además del pago de impuesto, se pagará la multa por la omisión que oscila desde los 980 pesos y hasta los 12 mil 240 pesos, más los gastos de ejecución, recargos y actualizaciones

La Secretaría de Finanzas informa a los ciudadanos en general que a partir de este lunes 12 de abril comenzó a requerir el pago de los impuestos por omisión de Tenencia a los propietarios de automotores modelos 2001 a 2010 que no cumplieron en tiempo, ya que el plazo para hacerlo venció el pasado 31 de marzo.

Los propietarios de estos vehículos además de su contribución del impuesto, tendrán que pagar la multa por la omisión que oscila desde los 980 pesos y hasta los 12 mil 240 pesos, más los gastos de ejecución que son de 380 pesos, así como los recargos y las actualizaciones.

Invitamos a los contribuyentes que no han cumplido con su obligación y no han sido requeridos a que acudan a realizarla lo antes posible para evitarse estas sanciones.

Cabe señalar que para el descuento del 30 por ciento a los vehículos con afinación controlada, el plazo venció el 31 de marzo, y durante los meses de abril y mayo el descuento será del 15 por ciento, durante junio y julio no tiene descuento ni recargos ni multas.

El plazo para el pago de refrendo vence el 31 de julio y a partir del día primero de agosto se cobrarán multas, recargos y actualizaciones.

Los pagos se pueden realizar en las oficinas recaudadoras de la Zona Metropolitana, del interior del Estado, en instituciones bancarias, en Telecom – Telégrafos, en tiendas de autoservicio Soriana, Seven-eleven y Oxxo, también a través de la página de Internet
http://sefin.jalisco.gob.mx.

martes, 23 de marzo de 2010

Se reforma el Artículo 180 de la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco

• El ciudadano infractor podrá pagar multa al 50 por ciento después de 10 días de su emisión

La Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, informa que de acuerdo a lo publicado el pasado 26 de diciembre del 2009, en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, a partir del próximo 26 de marzo el ciudadano que comenta una infracción vial podrá pagar su multa 10 días después de su emisión con un Descuento del 50 por ciento.

Lo anterior debido a que el Congreso del Estado decreta la reforma del Artículo 180 de la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco que a su letra dice:

Artículo 180 el crédito fiscal derivado de una multa de carácter administrativo, podrá pagarse sin recargo alguno, dentro de los 30 días siguientes al de la notificación de la cédula de infracción; pero si el infractor efectúa su pago dentro de los primeros 10 días. Tendrá derecho a una reducción del 50 por ciento en el monto de la misma; en el caso de que el pago lo haga del día décimo primero al vigésimo noveno día, la reducción será únicamente del 25 por ciento.

Es por ello, que la dependencia insta a los ciudadanos infractores a realizar su pago dentro de los primero diez días a la emisión del folio, ya que si lo paga al día 11 el descuento sólo aplicará al 25 por ciento o en su caso, si excede los 30 días de su emisión, le generará recargos.