lunes, 10 de diciembre de 2012
Entrega SEJ anteojos a alumnos del municipio de Tonalá
viernes, 20 de julio de 2012
Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue del 23 al 27 de Julio
Guadalajara: |
Blanco y Cuellar, y Atlas. |
Zapopan: |
Benito Juárez y Canteros. |
Tonalá: |
Jalisco I y II Sección, Loma Bonita y Basilio Vadillo. |
Tlaquepaque: |
Los Fresnos I, II y III. |
El Salto: |
Santa Rosa. |
miércoles, 22 de febrero de 2012
Llevan a cabo Feria de Empleo en Tonalá
Con gran afluencia de personas que buscan oportunidades laborales, se lleva a cabo
En esta ocasión el evento se realiza en el estacionamiento de la tienda de autoservicio Wall Mart de Loma Dorada, donde 43 empresas de diferentes giros ofertan más de dos mil 349 vacantes.
Durante su intervención el Director de Vinculación Laboral del Servicio Nacional del Empleo Jalisco, Octavio Díaz Becerra dio a conocer el compromiso de la dependencia con los ciudadanos: “nuestro compromiso es conseguir vacantes que ofrezcan todas las garantías de ley, además de brindar asistencia en los diferentes programas estatales y federales para apoyar a todas las personas en su búsqueda de empleo y que logren su colocación en un trabajo formal; así mismo que se capaciten y auto empleen a través de nuestros programas de apoyo para que inicien un negocio propio”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tonalá, Juan Antonio Mateos Nuño destacó que el esfuerzo que realizan ambas dependencias (SNEJ y Ayuntamiento de Tonalá) representa una gran oportunidad para que los buscadores de empleo encuentren una forma de fomentar el desarrollo de sus familias. El primer edil tonalteca agradeció al Gobierno del Estado por contribuir al crecimiento del municipio acercando ofertas laborales a quienes lo requieren.
Las vacantes, están dirigidas a personal operativo, administrativo, técnicos y profesionistas con sueldos que van desde los 4 mil 500 pesos a 9 mil pesos y más.
Este evento tiene como objetivo generar la vinculación entre las personas que ofertan y buscan empleo, brindar un mecanismo rápido y efectivo a los empresarios para la cobertura de sus vacantes, fortalecer la vinculación laboral entre los empresarios, buscadores de empleo y el SNEJ, agilizar y disminuir costos y procesos de reclutamiento y selección.
El próximo 28 de febrero se realizará una feria de empleo en
viernes, 7 de octubre de 2011
Gobernador de Jalisco encabeza el retiro de plumas en la caseta “El Cortijo” en beneficio de miles de familias tonaltecas

- A partir de hoy el Gobierno de Jalisco asumirá el mantenimiento de ese tramo carretero
- Con ello se beneficia a más de 95 mil
colonos que ya no pagarán más cuotas de ingreso y salida de sus viviendas
Con el grito de “No a las casetas”, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez se unió a la voz de los vecinos de fraccionamientos afectados por la instalación de la caseta de cobro “El Cortijo” en Tonalá, y encabezó el retiro de la pluma que hasta ese momento impedía el libre acceso desde y hacia la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, al tener cobro de peaje.
Con ello, el Gobernador se solidarizó con la petición de 95 mil habitantes de seis colonias que tienen como único acceso a sus viviendas la autopista Zapotlanejo-Guadalajara entre las que se encuentran El Moral, Villas del Cortijo, Paseo de
Para garantizar el libre

tránsito en ese punto, Emilio González pidió a
obierno que otorgue vigilancia policiaca, en lo que
González Márquez se sensibilizó con las palabras de los representantes de colonos afectados, Jesús Ruvalcaba y Fernando López, quienes expresaron que al mes cada familia afectada destina un promedio de mil 500 pesos al pago de dicha caseta.
Es por ello que el jefe del Ejecutivo estatal afirmó que a partir de hoy el Gobierno de Jalisco asumirá el mantenimiento de ese tramo carretero, por lo que eso ya no será pretexto para continuar con el cobro.
Acto previo, el Gobernador firmó ante los vecinos el documento que dará curso a este movimiento.
En el escrito, que se firmó ante los vecinos, se solicita la liberación del derecho de vía de jurisdicción federal del tramo carretero que comprende del puente Fernando Espinoza al Nodo Vial Revolución consistente en aproximadamente
Además se declara que el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y el Gobierno Municipal de Tonalá buscarán los mecanismos de coordinación p

ara el mantenimiento y obras complementarias en dicho tramo.
“También vamos a hacer el trámite ante
En un momento de su discurso, el Gobernador sostuvo una pancarta con la leyenda “Somos Tonalá, no somos una zona federal”, la que dijo, engloba todo el sentir de este movimiento.
“Somos Tonalá, no somos una zona
federal; somos personas, somos familias, no es derecho de una concesión, no somos víctimas de un contrato, somos personas que reclaman el que se les atienda, el que se les trate como es”.
“Las personas están sobre los contratos, y para eso está la autoridad, para mandar y mandar al servicio de la gente”, concluyó el Gobernador.
En el acto estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez; el Presidente Municipal de Tonalá, Antonio Mateos Nuño; el Senador Ramiro Hernández García; los diputados federales Jorge Arana Arana e Ignacio Téllez González, así como el diputado local, Sergio Armando Chávez Dávalos, quienes también signaron el documento.
Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González, durante la firma de compromiso para la Liberación de Vías Autopista Guadalajara – Zapotlanejo.
He venido a levantar la pluma y déjenme decirles por qué, déjenme decirles por qué. Este es un auténtico movimiento popular, este es el pueblo en verdad, está aquí el pueblo de Tonalá; está aquí su autoridad sensible que escucha, están aquí los legisladores, está aquí el Gobierno del Estado; y estamos juntos por encima de visiones de partido porque éste es un movimiento real, no busca votos, no busca candidaturas, no busca recursos, no busca dinero. Yo veo aquí a mi gente, a la gente de Tonalá, que en este caso específico representa a la gente de Jalisco y por eso les digo, hoy vamos a levantar esa pluma.
Escucho lo que dice Jesús, escucho lo que dice Fernando, hablan con la sencillez del pueblo, hablan con la contundencia de quien está viviendo un problema; no traen un mensaje elaborado, no traen un mensaje rebuscado, están hablando con el corazón poniendo a su familia por delante, y si a algo soy sensible, es a eso.
Platiqué con vecinos ahorita al llegar y me decían “¿te imaginas en la noche una emergencia médica, qué haces? Tener que pagar el dinero que no tienes, gastar el tiempo que no se dispone en una emergencia para salir y que se encuentre la atención, la atención médica de cualquier tipo, no se puede”.
Todavía no existía Guadalajara y ya era Tonalá. Todavía no se fundaba Guadalajara y teníamos en Tonalá la comunidad urbana más desarrollada del Occidente de nuestro País. En España todavía ni se imaginaban el desarrollo que había en esta comunidad, cuando Tonalá ya era cuna de gente trabajadora y de gente buena.
La atención se fue a la capital, se fundó Guadalajara y durante mucho tiempo hubo un olvido hacia Tonalá, olvido que tenemos que quitar, tenemos que voltear a Tonalá, a ese hermano mayor en el tiempo pero a quien se le ha escatimado atención y recursos.
Me gustó esta pancarta, es creativa y nos dice lo que representa: “Somos Tonalá, no somos una zona federal”, ¿si lo alcanzan a ver? “Somos Tonalá, no somos una zona federal”, somos personas, somos familias, no es derecho de una concesión, no somos víctimas de un contrato, somos personas que reclaman el que se les atienda, el que se les trate como es. Somos Tonalá, no somos una zona federal.
Pedí que me prestaran esta pancarta porque de las que hay me parece que es la que representa el sentir de lo que aquí estamos viviendo, no podemos ser afectados por un contrato que se firme en la ciudad de México, que le da derechos económicos a una empresa.
Las personas están sobre los contratos, y para eso está la autoridad, para mandar y mandar al servicio de la gente. No somos zona federal, somos Tonalá.
No es justo pagar, no es justo pagar para llegar a casa, no ocurre en otras partes de la ciudad. Habría que revisar, probablemente en el pasado no se hicieron bien las cosas, probablemente; probablemente se construyó vivienda antes de tener las vialidades alternativas, pero eso no es problema del jefe de familia, ese no es problema de la jefa de familia, ese es problema de la autoridad que lo permitió o que incluso se enriqueció con eso, por lo tanto no tiene porqué la gente pagar lo que no es problema de las familias.
No es justo pagar para llegar a casa. Además pues esta carretera se hizo con el dinero del pueblo, desde hace muchos años, desde que me acuerdo ya veníamos para acá y existía esta carretera ¿Por qué ahora pretender cobrar lo que ya pagamos los jaliscienses con nuestro trabajo?
¿Por qué pagar si ya está pagado, si la hicimos nosotros con nuestro impuesto, con nuestro esfuerzo?, pero fíjense otra cosa, aquí viene el Periférico, el Periférico que busca unir a Tonalá, ¿ahora resulta que dentro del Periférico vamos a tener casetas para pagarle a la gente que no construyó esta carretera? Me parece que es una injusticia y por lo tanto hoy vamos a levantar esa pluma.
El mantenimiento, el gran pretexto. Miren, el mantenimiento es el gran pretexto ¿no? es la razón de las casetas. Déjenme decirles algo, a partir de este momento el Gobierno del Estado asume el mantenimiento del tramo en el que estamos hablando, a partir de hoy ¿qué pretexto tienen ahora?, ¿qué inversión van a hacer ahora? ¡Ninguno!, la va a seguir haciendo el pueblo de Jalisco, para que sus hermanos de Tonalá puedan llegar a casa sin tener que pagar lo que en otras partes de Jalisco no se paga.
Habrá quien diga, ahora, hay un contrato, hay un convenio, hay un instrumento legal, está bien, tenemos qué actuar dentro de
Tres cosas para terminar, tres cosas quiero hacer, voy a hacer; uno: ahorita voy a firmar la solicitud para darle el cause legal, hay que hacer las cosas como deben ser.
Dos: voy a invitarte a que me acompañes, con respeto, con orden, a abrir la caseta.
Tres: voy a pedirle a Fernando Guzmán que esto no sea una, que me ayude para que esto no se convierta en una burla para nosotros, para ti y para mi, de que cuando nos vayamos la vuelvan a poner. Voy a pedirle a Fernando que en lo que resuelven en México la empresa y
Y cuatro: decirles que voy a hablar también a
Entonces déjenme firmar, aguántenme tres segundos. Déjenme mostrarles, ahí está ya firmado, le paso eso a que lo firmen los señores que nos están (inaudible) en todo esto, en un par de minutos que terminen de firmarlos, con orden, con respeto, vamos a liberar todo el mantenimiento de este tramo, ya corre a cuenta del Gobierno de Jalisco.
Solicita Gobierno del Estado a la SCT liberación de vía en beneficio de miles de familias tonaltecas

- A partir de hoy el paso es libre, y el Gobierno del Estado asume el mantenimiento del tramo: Gobernador
Atendiendo la inconformidad de miles de habitantes de una decena de fraccionamientos en Tonalá, afectados por el co
Mientras se obtiene respuesta de la dependencia federal, el Mandatario aseguró que a partir de hoy el acceso será libre, y anunció que el Gobierno estatal asumirá el mantenimiento de ese tramo.bro de peaje para ingresar y salir a la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez junto con diputados locales, federales y senadores, enviará una solicitud a
Lo anterior fue dado a conocer hoy ante vecinos de los fraccionamientos Villas del Cortijo, Paseo de
s y en proceso, y más de 55 mil habitantes cuya principal vía de acceso y salida es la referida Autopista en la que recientemente se instalaron casetas de cobro.
“Somos Tonalá, no somos una zona federal, es lo que representa el sentir de lo que aquí estamos viviendo (…) no podemos ser afectados por un contrato firmando en
“Venimos a levantar esa pluma (…) a partir de este momento el Gobierno del Estado asume el mantenimiento de este tramo”, anunció.
En el documento, que se firmó a

nte los vecinos, se solicita la liberación del derecho de vía de jurisdicción federal, del tramo carretero que comprende del puente Fernando Espinoza al Nodo Vial Revolución consistente en aproximadamente
Además se declara que el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y el Gobierno Municipal de Tonalá buscarán los mecanismos de coordinación para el mantenimiento y obras complementarias en dicho tramo.
“Este es un auténtico movimiento popular, está aquí el pueblo de Tonalá, está aquí su autoridad sensible que escucha, sus legisladores, y el Gobierno del Estado, y estamos juntos por encima de visiones de partido, porque éste es un movimiento real”, añadió González Márquez.
La solicitud a
El costo por paso es de ocho pesos cada vez que se requiere entrar o salir a
Al adquirir las viviendas los compradores recibieron la promesa por parte de los fraccionadores de que el acceso sería libre, sin embargo esto no ha ocurrido por lo que en varias ocasiones los vecinos se han inconformado ante
viernes, 29 de julio de 2011
Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue del 01 al 05 de agosto de 2011
Guadalajara: |
Jardines de la Barranca, Postes Cuates, Blanco y Cuellar y López Portillo. |
Zapopan: |
El Batán y Víctor Hugo. |
Tlaquepaque: |
El Órgano y Las Huertas. |
Tonalá: |
Tonalá Centro, Jalisco I Sección, Lomas del Camichin y 20 de Noviembre. |
El Salto: |
El Salto Centro y Pintitas. |
martes, 12 de julio de 2011
Participa DIF Jalisco en las labores de auxilio a los afectados por tormenta en Tonalá

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco apoya actualmente a DIF Tonalá, luego de la fuerte tormenta registrada el pasado sábado, la cual inundó al menos 33 viviendas de la colonia 20 de Noviembre, frente al Parque de la Solidaridad.
Personal del Sistema de Protección Civil del DIF Jalisco se encuentra en la zona para apoyar al DIF Municipal en las tareas de evaluación de los daños, contabilizándose hasta el momento 159 personas afectadas.
Una vez que los insumos con los que contaba DIF Tonalá para la atención de emergencias fueron agotados, el Sistema DIF Jalisco aportó un total de 40 colchonetas, 30 catres y 50 cobijas a fin de ser distribuidos entre los vecinos de ese asentamiento.
DIF Tonalá atendió a diez familias que resultaron damnificadas, y hasta la tarde de ayer, seis de ellas aún se encontraban en el refugio temporal instalado en el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor (CAIAM), en la cabecera municipal.
viernes, 17 de junio de 2011
La SEJ otorga reconocimiento a alumnos del CETI Tonalá

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, entregó un reconocimiento especial a tres alumnos del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Tonalá, por haber logrado la máxima presea en la categoría de animación a nivel universitario en “Infomatrix
En su intervención, Gloria Morales felicitó a los tres estudiantes y los exhortó a continuar con su preparación superior, así como engrandecer su visión profesional que es ejemplo para otros estudiantes, “porque el éxito de ustedes nos permite a nosotros como autoridad educativa decirles a los demás jóvenes sí se puede, hay que pensar en grande, hay que soñar, y hay que trabajar para que esos sueños los podemos hacer realidad”, recalcó.
Indicó que como estos estudiantes, se han tenido otros jóvenes de instituciones de educación pública que han destacado, incluso han soñado de manera diferente y han dado excelentes resultados.
“El hecho de que ustedes se hayan traído el oro, de haber asistido a un país y continente diferente, donde se tienen otras costumbres y otra cultura, es señal de que sí se puede, esto habla mucho del maestro y del director de ese plantel”.
El responsable de la Educación en Jalisco, puntualizó que siempre se ha interesado por motivar a más jóvenes que vean en la tecnología y en la modernidad, un camino de futuro propio, “porque después de esto yo sé que se les pueden abrir muchas oportunidades de futuro, no sólo de trabajo, sino una proyección profesional destacada”.
Este camino para un Estado como Jalisco, ya no digamos para el País, el camino de formar ingenieros capaces, bilingües, técnicamente capaces con visión de mundo, ese trabajo que se desarrolle profesionalmente le ayuda al Estado enormemente y le permite trascender, aseguró.
Para concluir su intervención, les entregó una tableta electrónica y un reconocimiento biselado.
Por su parte, el director del CETI Tonalá, Juan Antonio González Aréchiga agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) hacia los alumnos reconocidos, así como el esfuerzo conjunto, que permitió dar resultados favorables.
Los alumnos distinguidos son: Erick Delgado Cadena, Adbeel Naftuhim Rosiles Nava y Jorge Alberto Rodríguez Valdivia, mismos que entregaron una copia del video de animación, con el que ganaron su competencia internacional.
martes, 3 de mayo de 2011
Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la inauguración de la Secundaria General “Urbi Quinta Tonalá"
Un fenómeno que está ocurriendo en todo México y es que es cierto que cada vez nacen menos niños, eso es una realidad, cada año estamos recibiendo alrededor de 10 mil solicitudes menos para entrar a primaria, pero junto con esto hay una gran movilidad en nuestras familias, hay una buena oferta de vivienda, la gente está teniendo posibilidad de comprar una vivienda, cosa que no ocurría antes, y las familias se están moviendo hacia los nuevos fraccionamientos, entonces a pesar de tener un número estable, incluso que desciende poco a poco de alumnos por la disminución en el crecimiento de la población, tenemos una gran necesidad de seguir construyendo escuelas ahí en donde las familias, donde las familias se están moviendo.
La educación para nosotros es una prioridad porque en el Gobierno del Estado nos ponemos en el papel de la familia y adentro de nuestras casas lo que más nos importan son nuestros hijos y que les vaya mejor que como nos va a nosotros, y estamos concientes que mientras más estudien les va a ir mejor en todos los aspectos, incluso en el económico.
Los estudios del INEGI recientes nos muestran lo que ganan las familias en donde el papá pudo terminar su educación básica hasta secundaria, y lo comparan con los que pudieron terminar la prepa y hay gran diferencia a favor de los que terminaron la prepa; y lo comparan contra los que estudiaron la universidad y hay también un gran brinco.
Nosotros queremos que todos tengan la posibilidad de estudiar y quien quiera termine su carrera; antes de eso, pues hay que pasar por la educación básica y la educación media.
Lo más importante en el proceso educativo son los alumnos y los papás y los maestros como quienes coadyuvan, quienes ayudan, pero es importante tener instalaciones adecuadas para que este proceso de enseñanza por parte del maestro y aprendizaje por parte del alumno se pueda dar de la mejor manera. Y es cierto, en ocasiones mientras se construye una escuela damos clases en lugares temporales y no es lo mejor, por eso la prisa de siempre estar construyendo más y más escuelas.
Esto que el día de hoy estamos presenciando también es un modelo de lo que estamos buscando, queremos en un mismo sitio que esté ubicado los servicios escolares de manera que los papás tengan la tranquilidad de mandar a sus hijos sin importar si están en el jardín de niños, en primaria o en secundaria al mismo sitio.
Lo que hoy inauguramos, lo más reciente es la secundaria, pero aquí hemos invertido en la construcción del jardín de niños, de la primaria y de la secundaria 19 millones de pesos, y en el equipamiento en mobiliario de estas tres instituciones, más de un millón de pesos, estamos hablando de 20 millones de pesos para quienes viven en esta parte de Tonalá es una inversión importante y con esto la tranquilidad de que nuestros niños y jóvenes pueden estudiar.
Y luego falta la prepa, estaremos, estamos haciendo equipo con Toño Mateos para este Ceti, empujar toda la educación media superior tecnológica tan importante, pero también el bachillerato unitario en la Universidad de Guadalajara y también las carreras en la Universidad de Guadalajara. Por ello estamos trabajando con la universidad aportándole el recurso a la UdeG para la construcción de un centro universitario aquí en Tonalá, para que todos los jóvenes de Tonalá tengan esta otra alternativa, para que cada vez haya menos rechazados en las listas de la Universidad de Guadalajara.
Ya está en proceso de construcción el centro universitario como todas las grandes obras, no es sencillo y no es rápido, pero ya empezó y eso es una gran esperanza para los jóvenes de Tonalá, ya no tendrán que ir ni a Zapopan, ni a Guadalajara, ni a ningún otro lado para estudiar podrán hacerlo aquí en su municipio cerca de casa.
Hoy es un buen día también para Tlajomulco que es junto con Tonalá uno de los municipios que más crece en el Estado, Tlajomulco es el que más está creciendo. El día de hoy se publica la convocatoria para la licitación de la primera parte, de la primera etapa de la construcción del centro universitario de Tlajomulco, que va a ser una extensión de la Universidad Politécnica de nuestro Estado.
Esto significa que el día de hoy aparte de este complejo educativo en Tonalá vemos con alegría que el centro universitario de la UdeG en Tonalá va en proceso e inicia el proceso administrativo para que luego venga el proceso constructivo de este centro universitario en Tlajomulco, y con esto estemos ampliando la posibilidad de que todo mundo pueda estudiar.
Decíamos, el estudio es lo que más influye en cómo le vaya a las familias, en cómo le vaya a la gente, y bueno pues comunicarles también que estamos trabajando con los señores diputados de nuestro Estado, haciendo equipo Toño Mateos, un servidor, con Sergio nuestro Diputado, para que nos apoyen en los otros proyectos que se tienen que hacer aquí en Tonalá para que Tonalá siga creciendo.
Lo que vemos en este fraccionamiento nos entusiasma y felicitamos al desarrollador, la verdad es un nuevo concepto muy digno, muy bonito, con espacios para la comunidad como son estos centros educativos, pero Tonalá necesita seguir creciendo. Estamos planteándole al Congreso del Estado que nos autorice a acelerar los trabajos para unir Tonalá al resto de la Zona Metropolitana. Ustedes han visto cómo está el Periférico cómo lo ampliamos en el ancho que antes tenía, sumamente angosto, Tonalá se dejaba al final, muy pequeño, muy limitado, muy maltratado el Periférico, ahora lo vemos con un ancho suficiente; queremos conectar Tonalá con el resto de la Zona Metropolitana a través del nuevo trazo del Periférico, este año estaremos construyendo el tramo cuatro de este nuevo Periférico que va todo el municipio de Tonalá desde la autopista, de la carretera libre Tonalá-Zapotlanejo hasta la autopista Tonalá-Zapotlanejo, ya tenemos los derechos de vía, ese es el tramo cuatro, nos hace falta el tramo cinco que va desde la autopista de cuota a Zapotlanejo dándole la vuelta por detrás del municipio para entroncar en el Periférico norte.
De esa manera Tonalá estará comunicado con toda la Zona Metropolitana, este es un proyecto que estamos planteando al Congreso del Estado que nos autorice a construirlo ya, y no dentro de tres años, podemos hacerlo, podemos aprovechar estos dos años que le quedan a este Gobierno para que antes de irnos ya esté Tonalá con esta infraestructura concluida.
Estamos pidiendo al Congreso que nos autorice también para mejorar las vialidades entre Guadalajara y Tonalá de manera que pueda venir más gente a comprar la artesanía de Tonalá, y en estos proyectos estamos trabajando con Toño y pidiendo el apoyo de Sergio, habiendo platicado con Jorge también este tema, e mejoramiento de Pablo Valdez y de Gigantes, dos avenidas que conectan Guadalajara y Tonalá y que son muy importantes para todos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Estamos pidiendo al Congreso que nos autorice también a construir una expo artesanías aquí en la cabecera municipal, de manera que los productores, los artesanos tengan facilidad para poder exhibir sus productos y vender a toda la gente que por acá viene de una mejor manera, y bueno todo esto tiene que ver con que haya más dinero en las familias de los tonaltecas, eso se lo estamos pidiendo al Congreso que nos autorice hacerlo ya, podemos hacerlo si el Congreso así lo decide.
Y bueno pues sabemos aquí en Tonalá que contamos con un gran aliado en la persona de nuestro diputado Sergio, que estamos seguros ve con buenos ojos estos proyectos de beneficio a Tonalá y que nos ayudará a que el Congreso autorice a que llevemos a cabo esta obra.
Estamos trabajando también Toño Mateos, un servidor, los presidentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, para continuar el viejo trazo del periférico, ese viejo trazo del periférico no puede ser ya ser un periférico porque el espacio para construir la calle ya es muy limitado, pero sí puede ser un boulevard muy bueno de cuatro carriles, dos de cada sentido, que nos ayude a conectar la carretera al aeropuerto, ahí en la bajada del Tapatío, hacia Tonalá y hacia Tlaquepaque y con esto darle más alternativas al municipio, esto lo estamos planteando también a través del Fondo Metropolitano.
Hace poco tiempo construimos aquí una vialidad que se llama Arroyo de enmedio se llama, Arroyo de enmedio, quedó muy bien pero hace falta el puente, el nodo, dentro de lo que le hemos pedido al Congreso es que nos autorice la construcción de este nodo para que todo el desahogo que está teniendo ya la movilidad en camión o en vehículo particular se pueda hacer con más seguridad y con más agilidad.
Son estos proyectos que están incluidos dentro de la solicitud que he planteado al Congreso del Estado para que sigamos trabajando, sigamos trabajando aquí en Tonalá para que Tonalá se siga transformando en beneficio de todos los tonaltecas, en beneficio de todos ustedes.
Quiero felicitar y agradecer a todos los que han hecho posible este centro educativo con jardín de niños, primaria y secundaria, quiero felicitar sobre todo a las mamás y a los papás, depende mucho de la participación de ustedes en la escuela, la educación de sus hijos.
La ley señala que debe existir un consejo de participación social, es ahí en donde queremos que los papás estén muy cerca de Margarito el director, muy cerca de los maestros, muy cerca de la Secretaría de Educación para ver que el aprovechamiento de sus hijos, la formación de sus hijos sea la que todos estamos esperando.
La invitación pues es a los papás a que no dejen la escuela, que sigan muy pendiente en lo que ocurre aquí en la escuela, a los alumnos a que aprovechen el tiempo y disfruten el aprendizaje, y el compromiso de todos nosotros de seguir trabajando para ayudar a las familias de Tonalá.
Felicidades y enhorabuena.
Entrevista del Gobernador, Emilio González Márquez, al término de la Inauguración de la Escuela Secundaria General “Urbi Quinta Tonalá”.
Respuesta: es una universidad, es una universidad, técnicamente es una extensión de la Universidad Politécnica, pero es una nueva universidad en donde habrá carreras de ingenierías.
Pregunta: ¿cuánto se va a invertir ahí?
Respuesta: ah bueno, hoy arranca 25 millones, viene más, era esa primera etapa.
Pregunta: ¿qué se hace en la primera etapa?
Respuesta: Hijole, Salvador Uribe les da esa información.
Pregunta: Señor se va a utilizar el predio que había propuesto…
Respuesta: Sí, que no quiso la UdeG, sí. Gracias.
jueves, 13 de enero de 2011
Inauguran el Nodo Vial Belisario Domínguez

El Mandatario señaló que el Periférico es la vialidad metropolitana por excelencia y se continuará trabajando para ampliarla y tener una mejor movilidad.
“En este sitio en donde ahora estamos, aquí había estacionamientos, aquí había patios de maniobras de empresas, y ahora lo que tenemos son banquetas para los ciudadanos, ciclovías para quien opta por movilidad no motorizada, ahora lo que tenemos es espacio para el transporte público, ahora lo que tenemos también es espacio para vehículos particulares”, indicó.
González Márquez reconoció el trabajo en equipo con los presidentes de los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá en materia de seguridad e infraestructura.
“Estamos trabajando juntos sin importar el origen partidista y que sabemos, los señores presidentes municipales y un servidor, que lo que importa es la gente y no los procesos electorales y que lo que tenemos qué hacer es cumplir con nuestra responsabilidad para la que fuimos electos”, subrayó.

Comentó que las obras de infraestructura que se construyen en Jalisco permiten al Estado ser más competitivo, atraer inversiones y generar empleo.
El Nodo Vial esta compuesto por dos retornos deprimidos, en Periférico Norte, uno al oriente y otro al poniente en su cruce con Belisario Domínguez. La obra también incluyó el rescate del derecho de vía, por lo que se pudo ampliar a seis carriles este tramo de Periférico, tres carriles por cada sentido más el acotamiento, desde Tonalá hasta Chapala.
También se realizaron trabajos en el acuaférico y líneas hidráulicas, con desviaciones para librar los retornos deprimidos; además del drenaje pluvial del retorno, que consistió en la construcción de bocas de tormenta y cárcamos; explicó Sergio Carmona Ruvalcaba, Sec

A la puesta en marcha del Nodo Vial de Belisario Domínguez asistieron Fernando Guzmán Pérez Peláez, Secretario General de Gobierno; Sergio Carmona Ruvalcaba, Secretario de Desarrollo Urbano; Gustavo Arballo Luján, Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción; así como los integrantes del Consejo Metropolitano, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Presidente Municipal de Guadalajara; Miguel Castro Reynoso, Presidente Municipal de Tlaquepaque; Juan Antonio Mateos Nuño, Presidente Municipal de Tonalá; Carlos Méndez Gutiérrez, Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos; José Luis Ocampo de la Torre, Diputado local y Clara Gómez Caro, Diputada Federal.

lunes, 10 de enero de 2011
Discurso pronunciado por el Gobernador durante la Inauguración de la Ampliación de la Avenida Arroyo de Enmedio. Tonalá, Jalisco.
Hay muchos estudios que se llevan a cabo por los urbanistas y cuando se pone, pues imaginen, vamos pensando como si fueran carreteras, el mapa de Jalisco, se ponen las carreteras y encima de esto se ponen las zonas en donde hay más marginación, donde hay más pobreza y estas son siempre las que están más alejadas de las carreteras.
Lo mismo ocurre en la ciudad, hay zonas marginadas, hay zonas que teniendo mucho potencial no se han desarrollado porque no tienen la conectividad con la ciudad. Eso pasa sin duda con regiones de Tonalá, de Tlaquepaque también en esta zona, por ello, con los presidentes municipales hemos acordado una serie de obras que nos van a permitir a su conclusión, que la ciudad esté mejor comunicada y con ello las ventajas de vivir en nuestra capital se puedan distribuir a todas sus colonias.
Esta carretera de Arroyo de Enmedio es una de las obras que se requerían para mejorar la conectividad en esta zona, así como lo es el Periférico, que este año está previsto el inicio de la construcción del tramo cuatro, que va ya a darle continuidad a este Periférico, llevándolo de la carretera libre a Tonalá, a Zapotlanejo, a la carretera de cuota; quedando pendiente para el próximo año el tramo cinco que nos va a permitir unir ya, por detrás de Tonalá, con el Periférico Norte, y de esta forma, toda la Zona Metropolitana unida en la vialidad metropolitana más importante que es el Periférico.
Tomo nota de esta gestión que está haciendo el Ayuntamiento de Tonalá ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, nos sumamos para liberar estos derechos de vía, para tener estos permisos federales y poder juntos construir esta solución, de manera que estos días de tianguis en Tonalá, pueda venir más gente y puedan nuestros artesanos vender mejor sus productos al tener esta mejor comunicación.
Esta obra es una muestra también de que aún en momentos difíciles, cuando trabajamos juntos los que aquí estamos, los resultados se logran. Este año nos presenta retos muy interesantes, este año es el año productivo, este año es el año en donde ya discutimos y concensamos la visión de la Zona Metropolitana, en donde ya nos dimos cuenta que si no aprovechamos el tiempo, éste se va como el agua entre las manos y no hay modo de reponerlo.
Ya nos dimos cuenta también de que compartiendo esa visión y sumando esfuerzos este año vamos a lograr mucho en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Esa es la visión y ese es el entusiasmo con que en el Gobierno del Estado y en los municipios de la Zona Metropolitana, estamos iniciando este año. Y sin duda hay retos por delante pero sabremos sacarlos adelante si estamos unidos.
Yo quisiera aprovechar la presencia de los presidentes de la Zona Metropolitana para hacer equipo con el presidente de Tonalá, Antonio Mateos, y con todos nosotros. El SIAPA está planteando la construcción de líneas de agua para llevar agua a más colonias que necesitan, le decía a Toño, que tan sólo en Tonalá hay 87 colonias que no tienen agua, y es importante fortalecer al SIAPA y es nuestra intención, si en su momento el Congreso nos autoriza a pedir prestado para fortalecer el SIAPA, queremos aportarle por parte del Gobierno del Estado, 200 a 250 millones de pesos, para que crezca la red y estas 87 colonias puedan tener agua.
Pero el que el SIAPA construya la red no significa que está totalmente resuelto el problema, también tenemos que traer más agua y la alternativa que la Comisión Nacional del Agua ha decidido, es retener agua del Río Verde, aquí cerca de Guadalajara, en el Oriente de nuestra Ciudad, para que esta agua peda ser tratada en las instalaciones que ya existen del SIAPA en este municipio, y con ello podamos darle agua a estas colonias y a las que hacen falta en, pues prácticamente todos los municipios, salvo Guadalajara que es el que ya tiene el 100 por ciento de la cobertura.
Se necesita construir la presa de “El Purgatorio”, esto es aquí muy cerca de la confluencia del Río Verde y del Río Santiago, ustedes conocen el sitio; es agua limpia que viene del Río Verde, muy fácil de ser potabilizada y puesta a disposición de la gente de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Tenemos ya la autorización del Gobierno Federal, la Comisión Nacional del Agua está concluyendo ya el proyecto ejecutivo, tenemos el financiamiento autorizado para ello. Lo único que necesitamos es que el Congreso del Estado autorice, a que en lugar de que se construya en Arcediano, ustedes se acuerdan que estaba el proyecto Arcediano, que el Congreso del Estado autorice para que se construya en este sitio de “El Purgatorio”.
Estamos listos para iniciar la construcción de la cortina este mismo año, pero no podemos iniciar si el Congreso del Estado no aprueba el que se construya. Yo quiero sumarme entonces a este trabajo, porque esta gestión, la viene haciendo ya el Presidente Antonio Mateos ante el Congreso del Estado, de que se autorice la construcción de la presa para que todas las colonias de Tonalá tengan agua.
Yo quiero sumarme a esta petición y pedirle a los aquí presentes que nos podamos sumar, que toda la Zona Metropolitana pueda tener agua. Me parece que sería uno de los objetivos que compartimos todos y que podemos hacerlo en esta administración, que compartimos en estos gobiernos si hacemos equipo.
Y pedirle al diputado Sergio si nos ayuda encabezando este tema; necesitamos una voz en el Congreso, en el Congreso del Estado, en donde no se trata de que nos autoricen erogaciones más y endeudamiento, nada, solamente que autoricen que la presa se construya en esa zona. No es una definición técnica, es una autorización de financiamiento que ya se había dado para hacerlo en Arcediano, ahora que ese permiso nos lo cambien para “El Purgatorio”.
Ya está adentro la solicitud, ya se metió en febrero del año pasado, ya va a cumplir un año esa solicitud, está en la Comisión de Hacienda y bueno, si tú nos ayudas Diputado, yo me comprometo a que este año inicie la construcción de la presa “El Purgatorio” y que estas 87 colonias de Tonalá y las demás de la Zona Metropolitana que no tienen agua, pronto puedan tenerla con el trabajo de todos nosotros.
Y bueno, pues así como esta carretera de Arroyo de Enmedio hoy es una realidad con el trabajo de todos los que aquí estamos, decirles que con este equipo vamos a seguir resolviendo los problemas que hay en la Zona Metropolitana y vamos a estar transformando esos problemas en oportunidades, en oportunidades de desarrollo.
Ratificar por último, lo más complicado de construir esta carretera de Arroyo de Enmedio, de adecuarla, de darle el ancho de vía, de reponer pavimentos, etcétera, fue la liberación del derecho de vía aquí en el entronque, esto es lo más complicado, así es que entiendo la preocupación del presidente Mateos, de que hagamos el equipo para con la autoridad federal resolver el derecho de vía y poder construir este nodo que nos ayudará sin duda a que todos tengamos una mejor circulación en la ciudad, pero que vendrá a beneficiar de una manera directa a los artesanos de Tonalá que podrán tener los jueves y los domingos mayor venta al tener mayor acceso y una facilidad del acceso aquí a Tonalá.
Cuentan con el Gobierno del Estado como siempre lo han hecho y sabemos que contamos todos con este equipo metropolitano para seguir adelante en la solución de los problemas.
Felicidades a todos por esta obra.
El Gobernador inauguró la reconstrucción de la Avenida Arroyo de Enmedio, en la que se invirtieron 23 mdp

El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, encabezó la inauguración de la reconstrucción y ampliación de la avenida Arroyo de Enmedio en Tonalá, obra en la que se invirtieron 23 millones de pesos provenientes del Consejo de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Mandatario estatal recalcó que los trabajos que ahí se realizaron eran ya una acción urgente. “Era un reclamo de toda la gente, era necesidad de todos los que buscamos vincular el Oriente de nuestra ciudad al desarrollo económico de la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
“Esta carretera de Arroyo de Enmedio es una de las obras que se requerían para mejorar la conectividad en esta zona; así como lo es el Periférico que este año está previsto el inicio de la construcción del tramo 4 que va ya a darle continuidad a este Periférico,

La vía, que anteriormente estaba clasificada como tipo C, se amplió a cuatro carriles, dos por sentido, con ello se incrementa la capacidad vehicular, al pasar de mil a mil 800 automotores, a la vez que se reduce el tiempo de recorrido de 15 a 5 minutos. También se trabajó en la imagen urbana con jardineras, banquetas, camellón y alumbrado.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, explicó que esta obra es de suma importancia ya que forma parte del viejo anhelo de concluir la conexión de Tonalá con el resto de la Zona Metropolitana hacia el lado del viejo Periférico en la carretera a Chapala.
Dijo que entre los pendientes está “seguir avanzado en la comunicación y en el cierre del viejo Periférico, no en los tres carriles como está en el resto de su trazo, pero sí en una conexión al menos en cuatro carriles entre lo que es Tonalá y Tlaquepaque”, aseguró.
Emilio González afirmó que al igual que sucedió con esta obra, los retos que presente este año se podrán superar si se trabaja con visión de equipo.

“Esta obra es una muestra también de que aún en momentos difíciles, cuando trabajamos juntos los que aquí estamos, los resultados se logran. Este año nos presenta retos muy interesantes. Este año es el año productivo, este año es el año en donde ya discutimos y consensamos la visión de la Zona Metropolitana, en donde ya nos dimos cuenta que si no aprovechamos el tiempo, éste se va como el agua entre las manos y no hay modo de reponerlo”.
El jefe del Ejecutivo estatal pidió al Congreso del Estado autorice la construcción de la Presa El Purgatorio ya que este proyecto abastecería a la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo 87 colonias de Tonalá que carecen del vital líquido, al aprovechar el agua del Río Verde.
“Tenemos ya la autorización del Gobierno federal, la Comisión Nacional de Agua está concluyendo ya el proyecto ejecutivo; tenemos el financiamiento autorizado para ello. Lo único que necesitamos es que el Congreso del Estado autorice a que en lugar de que se construya en Arcediano, ustedes se acuerdan que estaba el proyecto Arcediano, que el Congreso del Estado autorice para que se construya en este sitio de El Purgatorio”.
En este sentido, el Gobernador solicitó el respaldo de los alcaldes de la ZMG y del Diputado local Sergio Armando Chávez Dávalos ante el Congreso.
“No se trata que nos autoricen erogaciones, más endeudamiento, nada, solamente que autoricen que la presa se construya en esa zona. No es una definición técnica es una autorización de financiamiento que ya se había dado para hacerlo en Arcediano, ahora que ese permiso nos lo cambien para El Purgatorio”.

Emilio González se comprometió a iniciar este año la construcción de la cortina de la presa El Purgatorio, si el Congreso del Estado aprueba la petición.
Luego del corte de listón inaugural, el Gobernador escuchó la petición del Alcalde tonalteca, para apoyar al municipio en las gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para liberar derechos de vía y empujar un proyecto integral de nodo vial que evite el “cuello de botella” en donde jueves y domingos se instala el tianguis artesanal de Tonalá.
Por su parte, Antonio Mateos Nuño, Presidente Municipal de Tonalá, expresó su satisfacción de hacer equipo con el Gobierno del Estado para continuar realizando acciones que impulsen el progreso de los habitantes del municipio que encabeza.
En el acto estuvo presente el Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso; el primer edil de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, así como legisladores locales y federales.
martes, 7 de diciembre de 2010
Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue mañana miércoles 08 de noviembre de 2010
Lomas de Independencia, La Perla, Blanco y Cuellar, El Retiro y Circunvalación Oblatos.
Zapopan
Santa Margarita y San Isidro.
Tlaquepaque
El Organo, Las Liebres, Buenos Aires, Francisco I. Madero, Arroyo de Las Flores y Las pintas.
Tonalá
Jalisco 1era. Sección, 2da. Sección, 3era Sección y 4ta. Sección.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue mañana jueves 18 de noviembre de 2010
La loma, Ferrocarril, Santa Elena Alcalde, Santa Elena de la Cruz.
Zapopan
Valle de San Isidro, Lomas de Zapopan, Torremolinos y El Vigía.
Tlaquepaque
El Vergelito, Micaelita, y La Guadalupana.
Tonalá
Tonalá Centro, Misión de la Cantera, 20 de Noviembre y Altamira.