Mostrando entradas con la etiqueta tlaquepaque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tlaquepaque. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

Estación Tlaquepaque y Atemajac en Mantenimiento

Debido a fallas con el enlace de telecomunicaciones, la estación Atemajac permanecerá fuera de línea en el portal de la dependencia durante las próximas horas mientras persista esta situación.

Dicha falla genera que se estén transmitiendo de manera irregular los datos en tiempo real.

Asimismo la estación de Tlaquepaque seguirá en mantenimiento por fallas en el suministro eléctrico.

El problema ya se reportó al proveedor del servicio y a la Dirección de sistemas e información de la SEMADES y se espera que la situación se remedie a la brevedad posible.

Mantenerse informados a través de la página de internet de la SEMADES (www.semades.jalisco.gob.mx) o a través del servicio de mensajes vía celular enviando la palabra AIRE al 52501.

viernes, 20 de julio de 2012

Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue del 23 al 27 de Julio

Guadalajara:

Blanco y Cuellar, y Atlas.

Zapopan:

Benito Juárez y Canteros.

Tonalá:

Jalisco I y II Sección, Loma Bonita y Basilio Vadillo.

Tlaquepaque:

Los Fresnos I, II y III.

El Salto:

Santa Rosa.

martes, 17 de abril de 2012

Descarta Educación Jalisco riesgo para alumnos de Preescolar de Tlaquepaque


Luego de una evaluación minuciosa realizada por personal del Programa de Seguridad y Emergencia Escolar de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (Capece), a la infraestructura del Preescolar José González Torres, ubicado en el fraccionamiento Valle Verde de Tlaquepaque, se descartó que exista riesgo alguno en el plantel pues los daños, sólo son de estética.

Después de la reunión sostenida entre diferentes direcciones de la SEJ, incluida la Coordinación de Educación Básica, se acordó que los niños podrían regresar a clases a partir de mañana mismo.

José Antonio Montero Villa, coordinador de Planeación y Evaluación Educativa de la SEJ, informó lo anterior y mencionó que tanto el personal de la propia dependencia como de Capece, evaluaron los daños en el edificio, y ambos coincidieron en que los perjuicios son mínimos.

Finalmente Montero Villa, comentó que las obras de reparación serán ejecutadas a corto plazo.

Por su parte el director de Obras de Capece, Francisco José Ontiveros Balcázar, afirmó que “los daños son estéticos y cosméticos, se reparan con sellador y pintura, no corren el menor de los riesgos, de ningún tipo y eso se repara a la brevedad, lo importante es que no hay riesgo de ningún tipo, las fisuras, que ni siquiera son grietas, sino fisuras, son estéticas, son de origen en los acabados a causa de las deshidratación propia de los materiales y la aplicación temprana de pintura”, dijo después de supervisar el edificio ayer lunes.

En tanto Leonel Gerardo Ruiz Pory, coordinador general del Programa de Seguridad y Emergencia Escolar de la SEJ, quien visitó también las instalaciones, mencionó que los daños ocurridos en el Preescolar, tras el temblor sufrido en nuestro Estado la semana pasada, podían haberse reparado sin desalojar el inmueble.

“Quien ordenó la evacuación fue Protección Civil de Tlaquepaque, e incluso, removieron una de las losetas del patio para verificar que no hubiera una posible oquedad que pudiera provocar un hundimiento mayor y ese hecho, es un daño mayor incluso, que las mismas fisuras reportadas, porque ahora, parte del patio esta demolido y aquí es donde juegan los niños”, agregó Ruiz Pory.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Entrevista del Gobernador Emilio González Márquez al término de la Ceremonia de Inauguración de la Modernización del Boulevard Tonaltecas.

Pregunta: Con el inicio de las campañas ¿Cómo va a funcionar la comunicación en estos tres meses?


Respuesta:
Mira hemos pedido confirmación de criterio a las instituciones electorales, lo que nosotros no queremos es violar la Ley, y hemos pedido que nos puedan precisar que es lo qué se puede y qué es lo no se puede hacer, a mí me queda claro que no puede haber promoción de programas ni de resultados por lo tanto no puede haber una campaña en medios, no puede haber desplegados en prensa, o spots en radio y televisión, eso como que está muy claro. El otro extremo, el que sostienen algunos especialistas es que el Gobierno no tiene que hablar nada, bueno, no estoy seguro yo de cuál sea lo correcto en el cumplimiento de la Ley, me parece que la comunicación entre el gobernante y la gente tiene que ser permanente. Hay antecedentes en dónde el IFE ha instruido incluso al Presidente de la República, que deje de tener comunicación a través de cartas, o sea que ni siquiera eso se podría hacer.

Pues nosotros vamos a seguir trabajando normal y estaremos a la espera de lo que nos indique el Instituto Federal y el Instituto Electoral del Estado, los dos, para ver que sí podemos y que no podemos hacer. De cualquier manera pues seguimos con el trabajo ordinario.

Pregunta: Y ¿Cuándo podrían tener una respuesta para saber cómo va a ser la relación con medios?


Respuesta:
Cuando nos lo indique el Instituto, por lo pronto nosotros estaríamos suspendiendo la invitación a medios a las reuniones de trabajo, hasta que el Instituto nos confirme que podamos invitarlos.

Pregunta: ¿No estaría con esas cosas limitando un poco la comunicación entre gobierno y ciudadanía?


Respuesta:
Yo creo que sí, pero debe haber un criterio claro por parte de la Autoridad Electoral, no podemos hacer nada que parezca que viola la Ley. Vienen procesos muy importantes y tienen que salir muy bien a los mexicanos, muy bien aquí en Jalisco, y bueno, yo no voy a dar pie a que se piense que estamos violando la Ley, así que yo esperaré a que nos digan que si se puede, seguiremos trabajando normal, y si nos autorizan les haremos llegar invitación a los eventos.

martes, 3 de enero de 2012

Decomisa PROEPA maquinaria por extracción ilegal de material


Personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) decomisó maquinaria pesada que, sin la autorización pertinente, era utilizada para la extracción de materiales geológicos del banco denominado “El Tajo” o “La Gigantera”, en el municipio de Tlaquepaque.

El titular de la PROEPA, Fernando Montes de Oca y Domínguez informó que este operativo se realizó luego de recibir una denuncia ciudadana proveniente del Ejido de San Sebastianito.

Detalló que se llevó a cabo el aseguramiento de una máquina excavadora como objeto directo de violación a la Normatividad Ambiental vigente, y además se efectuó una clausura total temporal del sitio.

Montes de Oca detalló que dicho banco de material geológico ha sido clausurado por lo menos en dos ocasiones y aún así se ha reincidido en la explotación.

“Ante esto no solamente la falta de autorización tanto del propietario como también de las autoridades correspondientes, sino que ya implica una situación penal en el sentido de que violaron prácticamente el aseguramiento y el acta de clausura y se metieron por otro lugar.

“Pedí el apoyo de la Policía estatal y lo convocamos para el día 22 de diciembre en el que contamos con el respaldo de dos unidades con 10 elementos; se trasladó personal a mi cargo al sitio y lamentablemente el ejidatario nos señala que se habían retirado (los operadores) la noche anterior, pero que en el mismo Ejido, se encontraba una retroexcavadora extrayendo material en otro banco que también se había clausurado”, explicó Montes de Oca.

El funcionario subrayó que se cerraron los accesos, “se pudieron tomar fotografías de en dónde estaba la maquinaria, se procedió a la redacción del acta y se solicitó el apoyo de una grúa de cama baja para que trasladara la maquinaria al corralón del IJAS y automáticamente también se volvió a clausurar la entrada que tiene ese banco de material”.

Una vez que se realizó el decomiso y la clausura, Fernando Montes de Oca dijo que se procede a levantar un acta en la que se circunstancian todos los hechos y se anexan las fotografías tomadas.

Precisó que de esta manera se inicia un proceso jurídico-administrativo, en el que nuevamente se emplaza al responsable a comprobar que contaba con las debidas autorizaciones, “de no ser así, deberá presentarnos el proyecto o el programa de rescate y saneamiento del banco de material”.

Montes de Oca y Domínguez advirtió que la PROEPA procederá de igual manera en todos aquellos casos en los cuales no se solicite previamente el permiso acompañado del programa correspondiente de explotación de material geológico y que se cuente con la autorización del propietario o propietarios de los predios.

“Sería muy conveniente que todos aquellos que están irregulares en la explotación de bancos de materiales, paren de inmediato y procedan a presentarse a la autoridad normativa para solicitar la autorización correspondiente”, finalizó.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Acompaña el Gobernador al Presidente Municipal de Tlaquepaque en su Segundo Informe de Actividades


El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez estuvo presente en el Segundo Informe de Actividades del Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, quien ofreció un balance general de su administración a los habitantes y autoridades presentes.

El Primer Edil de la Villa Alfarera afirmó que, a la fecha, lleva un avance del 67 por ciento del total de los compromisos adquiridos con la población. Destacó, entre otras acciones, obras y programas sociales, de impulso al empleo, de educación, de mitigación al impacto ambiental; de desburocratización de trámites y servicios; de equipamiento en seguridad pública, y de obra pública realizada con recursos del Ayuntamiento, y compartidos del Gobierno Federal y Estatal.

martes, 29 de noviembre de 2011

Apuesta SEMADES por la Educación Ambiental a través de Seminario Internacional

En un esfuerzo conjunto por fomentar la cultural ambiental en la población en general, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) y el Ayuntamiento de Tlaquepaque, así como la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) encabezaron esta mañana la inauguración del “Primer Seminario Internacional de Educación Ambiental y Sustentabilidad 2011” (SIESUS), que se lleva a cabo en el Centro Cultural El Refugio de Tlaquepaque, Jalisco.

El objetivo primordial del seminario es conjuntar el esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno en coordinación con asociaciones de colonos y comunidades locales por el cuidado y sustentabilidad del medio ambiente, a través de la educación ambiental.

El titular de la SEMADES, Dr. Héctor Eduardo Gómez Hernández destacó la importancia de este primer seminario porque “permitirá fortalecer e impulsar el cambio de cultura hacia el cuidado y conservación de los ecosistemas desde nuestros hogares, trabajo, escuelas, empresas y el sector gubernamental de manera conjunta”.

Indicó que gracias al Programa Educativo Ambiental “Separación de Residuos Comunitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Condiciones de Cambio Climático” que ha desarrollado la SEMADES desde hace cuatro meses se logró que fraccionamientos como El Palomar sea modelo de separación y en donde se estableció un centro de acopio comunitario de residuos en donde a su vez se realiza la separación secundaria y tiene conformado un grupo de promotores ambientales permanentes.

De igual manera, el programa Educativo incluyó la colonia Miravalle, en donde se capacitó a los habitantes en la separación de residuos, así como a la población escolar y líderes comunitarios.

Dijo que lo esencial es que las comunidades y colonias de Jalisco adopten este programa para que tengan un adecuado manejo integral de los residuos.

Por lo anterior, Gómez Hernández hizo un llamado a los presidentes municipales a que consoliden su marco jurídico y administrativo en la materia, a fin de lograr un mejor manejo de los residuos, ya que consideró que éstos representan una economía importante a través de su valorización y reciclaje.

Cabe destacar que la inauguración del evento estuvo a cargo del Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso quien anunció la propuesta de la creación de un Centro de Educación Ambiental en el Cerro del Cuatro y un parque Turístico-Ecológico en la presa de Las Pintas.

El rector del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias, Dr. Salvador Mena Munguía, anunció que se constituyó el premio “La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza”, al material de Educación Ambiental en Español para la adaptación al Cambio Climático, el referido premio es con la finalidad de reconocer y estimular a especialistas en educación ambiental que hayan creado materiales educativos en el idioma español dirigidos al sector de producción de alimentos y tomadores de decisiones en política del campo agropecuario y pesquero.

Para ello, lanzarán la convocatoria el día 30 de noviembre de 2011 y cerrará el 19 de febrero del 2012: “Él o la ganadora, recibirá un diploma y la escultura “Magnolia de Plata” creada por la Universidad de Guadalajara y un viaje a Korea del Sur”.

Dentro del marco inaugural del evento se entregaron simbólicamente reconocimientos a promotores y líderes comunitarios por su participación en la capacitación en Educación Ambiental y Separación de Residuos.

El Seminario Internacional se lleva a cabo del 28 al 30 de noviembre en el Centro Cultural El Refugio en donde se realizan los siguientes eventos:

1.- Taller de Lineamientos de Educación Ambiental en Municipios.

2.- Curso-Taller de Dasonomía Urbana: Inventario y Prácticas de Forestación.

3.- Expo SIESUS. Exposición de Tecnología Amigable con el Ambiente.

4.- Foro Ambiental Empresarial.

5.- Ciclo de Conferencias.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Anuncian arranque de Seminario Internacional de Educación Ambiental y Sustentabilidad

Las Secretarías de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con los Ayuntamientos de Tlaquepaque y Guadalajara, así como la Universidad Guadalajara (UdeG), anunciaron el arranque del Seminario Internacional de Educación Ambiental y Sustentabilidad 2011”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre de 2011 en las instalaciones del Centro Cultural El Refugio ubicado en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

Este seminario donde se abordarán distintos temas ambientales, va dirigido a educadores ambientales gubernamentales, profesionistas, profesores, estudiantes y académicos, así como comités de colonos y público en general.

Este seminario que se impartirá durante tres días, estará compuesto por 5 eventos:

1.- Taller de Lineamientos de Educación Ambiental en Municipios

2.- Curso-Taller de Dasonomía Urbana: Inventario y Prácticas de Forestación

3.- Expo SIESUS. Exposición de Tecnología Amigable con el Ambiente

4.- Foro Ambiental Empresarial

5.- Ciclo de Conferencias

La Lic. Ena Luisa Martínez, Directora de Promoción y Capacitación de la SEMADES indicó que durante el seminario se presentarán los resultados del “Programa de Separación de Residuos Comunitaria, en que se estuvo trabajando durante cuatro meses en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga de manera exitosa.

“Cabe mencionar que con este seminario se pretende adquirir técnicas, políticas e instrumentos de diversa índole que faciliten el cambio de cultura social hacia la sustentabilidad, principalmente desde la óptica de Gobierno Municipal pero con un eje transdiciplinarios”.

Asimismo, señaló que este Seminario se realiza por primera vez en Tlaquepaque y esperan la participación de más de 100 personas, donde la entrada es sin costo.

El Director de Ecología del Ayuntamiento de Tlaquepaque, Blas Ramos Caro, resaltó en el marco del anuncio del Seminario, que la base para resolver los problemas ambientales es la educación.

“La problemática ambiental es incluyente, trataremos toda la gama de la problemática ambiental; sino trabajamos en la educación, difícilmente vamos a resolver el problema. Lo que se busca es socializar la problemática ambiental”.

De igual manera, la Mtra. Martha Carbajal de la Universidad de Guadalajara, precisó que “el tema fuerte en este evento es la educación ambiental, vamos a formar a las personas que trabajan en los municipios para generarles valores ambientales para que ellos comiencen con este proceso”.

Cualquier persona interesada puede registrarse en línea: www.tlaquepaque.gob.mx o a las direcciones electrónicas roberto@famer.tlaquepaque.gob.mx o erika.bazavilvazo@tlaquepaque.gob.mx

lunes, 7 de noviembre de 2011

Jalisco se encuentra posicionado en el lugar 21 por el número de tasa

La Secretaría de Salud Jalisco a través de la Dirección General de Salud Pública, informó que se registraron cinco nuevos casos de dengue clásico en la Semana Epidemiológica 43 que comprende del 23 al 29 de octubre, de los cuales dos se presentaron en el municipio de Puerto Vallarta; y con uno Tomatlán, Guadalajara (Col. Rancho Nuevo) y Tlaquepaque (Col. Las Juntas) respectivamente.

Puerto Vallarta sigue a la cabeza con 33 casos; Guadalajara con 21; Tlaquepaque con 15; Zapopan con 15; Tomatlán con 11; Tonalá con siete y Tlajomulco de Zúñiga con seis.

Jalisco se encuentra a nivel nacional posicionado en el lugar 13 por el número de casos y en cuanto a tasa ocupa el lugar 21, mientras que Yucatán y Quintana Roo ocupan el primero y segundo lugar respectivamente tanto en número de casos como en tasa.

En 2010 a la misma fecha se habían registrado mil 103 casos para esta fecha el total es de 145.

Los síntomas de dengue son elevación de la temperatura corporal (fiebre) dolor de huesos y retraocular (detrás de los ojos), escurrimiento nasal, fuerte dolor de cabeza y malestar general. En caso de presentar estos síntomas acuda a la unidad de salud más cercana y no se automedique.

La SSJ sigue trabajando con la población como medida de prevención con la estrategia “Tira, tapa y voltea” para erradicar el mosquito del dengue. La cual se trata de tirar los cacharros, tapar los tinacos y cisternas y voltear recipientes que conservan líquidos en los que pueda reproducirse el mosco transmisor del dengue.

Colonias a trabajar esta semana: en Zapopan Col. El Batán y Atemajac; en Tonalá, Bosques de Tonalá, La Alberca, Zalatitán, Alamedas de Zalatitán; El Salto en Salto Centro; Tlaquepaque Las Juntas y Guadalajara Insurgentes, Barajas Villaseñor, Cuauhtémoc y San Andrés.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez durante la Inauguración del Puente “Colón” Sur – Norte sobre Periférico Sur

Muchas gracias, muy buenos días, saludo a todos los asistentes, todos los vecinos de aquí de esta parte de nuestra Zona Metropolitana de Guadalajara.


Saludo al Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro, nos encontramos en su territorio; a todos los presidentes municipales, a los señores diputados; señores secretarios, Carmona, Diego.

Un gusto estar aquí siendo testigo de los avances de lo que entre todos estamos construyendo para que en la Zona Metropolitana cada vez hacemos menos tiempo en el camión o en el carro y cada vez más tiempo en nuestros destinos.

Esta obra es particularmente importante, tiene qué ver con el tránsito tradicional en la parte Sur de la Zona Metropolitana, como ustedes saben este antiguo Camino Real de Colima, por aquí pasaban desde toda la vida, en los vehículos de aquel entonces, tirados por fuerza animal, las mulitas que traían los productos a la Zona Metropolitana por aquí pasaban, llegaban a la zona centro ahí en las nueve esquinas.

Este era el camino de la parte Sur – Norte que después tuvo la competencia de la Prolongación López Mateos pero esta es la vía original, y se convierte entonces en una alternativa importante, complementaria a López Mateos, para disminuir, para agilizar el tráfico en López Mateos había que hacer este puente que el día de hoy estamos inaugurando. Del Sur hacia el Norte, un acceso más a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este punto es también vital porque es cruce de Periférico, y el Periférico es la vialidad metropolitana por excelencia, por eso este Consejo de la Zona Metropolitana está trabajando en todo el Periférico para hacerlo más ágil. Se requieren cinco obras de las cuales tres ya están terminadas, los dos retornos, el Puente Sur – Norte, se requiere el Puente Norte – Sur que está en trabajos, que estará concluido por el mes de marzo.

Se requiere la ampliación de la Avenida Colón para que pueda tener ya el servicio total, se está trabajando en ello, la buena noticia es que hoy se inaugura el Puente que une del Sur hacia el Norte, los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque hacia el centro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Esto nos permite visualizar también los próximos trabajos, y aquí tratándose de Periférico según se ha acordado en el Consejo de la Zona Metropolitana, debemos estar listos para empezar obra en Periférico y Juan de la Barrera y en la zona del ITESO, de manera que podamos quitar esos semáforos, agilizando el tráfico, cuidando al peatón, propiciando otras alternativas de movilidad.

Eso es lo que sigue, Juan de la Barrera y Periférico, y los retornos para toda la gente que viene hacia el Sur, a la zona del ITESO, pueda hacerlo también con seguridad y con agilidad, habremos de empezar estas obras en los primeras quincenas de el próximo año pero estaremos trabajando desde ya en lo proyectos ejecutivos que nos permitan arrancan obra a la brevedad en el 2012.

Quiero resaltar por último que esto es posible gracias al trabajo en conjunto que hacemos los municipios y el Gobierno de Jalisco, y que este Consejo de la Zona Metropolitana es un instrumento muy útil que tenemos que entre todos cuidar.

Agradecer y felicitar a la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno de Jalisco por la realización de esta obra, una más, una más de estas miles de obras que han llevado a cabo en todo el Estado y que nos muestran una faceta diferente a como era Jalisco hace unos pocos años.

Recibo el comentario del Presidente Miguel Castro y le pido al Secretario Carmona en su calidad de Secretario Técnico del Consejo de la Zona Metropolitana que tome nota de esta solicitud para que en la medida de los recursos se pueda atender.

Pues felicidades a todos, creo que obras de esta naturaleza nos preparan para el ejercicio del próximo año en donde tendremos que continuar resolviendo los problemas que tenemos de movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Felicidades a todos, enhorabuena y que vengan muchas más obras como estas.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Apoya Alcalde de Tlaquepaque sistema de transporte “Búho Nocturno”



Esta tarde el Alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, se reunió con el Secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, así como otros funcionarios estatales para conocer a detalle y apoyar el sistema de transporte “Búho Nocturno”.

El Presidente Municipal visitó las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco, donde lo recibió Monraz Villaseñor, acompañado de Flavio Tavera Muñoz, director general del Organismo Coordinador de la Operación Integral del Transporte (OCOIT); Francisco Romero Pérez, director general del Centro Estatal de la Investigación del Transporte (CEIT) y Alfonso Hernández Casillas, director general de Transporte Público de la SVT.

Después de conocer los pormenores de Búho Nocturno, Castro Reynoso expresó su apoyo al proyecto y ofreció la colaboración de personal de seguridad pública de Tlaquepaque en la supervisión y vigilancia de las paradas y las rutas de transporte que ofrezcan servicio en su municipio.

Además, Monraz Villaseñor y Castro Reynoso acordaron reuniones periódicas de coordinación para garantizar la operación segura de Búho Nocturno.

El objetivo de Búho Nocturno es generar un ahorro económico en los traslados de los trabajadores que en la ZMG laboran en horario nocturno; disminuir los accidentes de tránsito por la ingesta de alcohol, en las actividades nocturnas de diversión, turismo u ocio, así como apoyar la reactivación económica de los Centros Históricos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El sistema contará con 46 unidades en servicio distribuidas en 10 rutas con 227 paraderos. Se trata de una red de cobertura de 309.3 kilómetros que pueden beneficiar a un millón 113 mil 047 ciudadanos. El horario de servicio será de 23:00 a 05:00 horas, con frecuencias de paso de 30 minutos en promedio. El servicio de Búho Nocturno comenzará operaciones el próximo 23 de septiembre y el pasaje será de 10 pesos.

Cada unidad contará con tres cámaras de vigilancia y torretas de identificación, así como alcancías de pago automático, que impiden tener acceso al efectivo. Además el esquema de operación tendrá ascensos y descensos en zonas concurridas y con iluminación adecuada. Los paraderos tendrán el logo del número de emergencia 066.

viernes, 29 de julio de 2011

Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue del 01 al 05 de agosto de 2011

Guadalajara:

Jardines de la Barranca, Postes Cuates, Blanco y Cuellar y López Portillo.

Zapopan:

El Batán y Víctor Hugo.

Tlaquepaque:

El Órgano y Las Huertas.

Tonalá:

Tonalá Centro, Jalisco I Sección, Lomas del Camichin y 20 de Noviembre.

El Salto:

El Salto Centro y Pintitas.

viernes, 8 de julio de 2011

Empleo, prioridad para el Gobierno Estatal



Para el Gobierno Estatal la generación de empleo es una prioridad ya que fomenta el desarrollo integral de las familias y permite que Jalisco y sus municipios sean más competitivos, así lo informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro en la inauguración de Expo Empleo que organiza el Municipio de Tlaquepaque, en el Centro Cultural El Refugio.

“El trabajo que realizan los municipios en conjunto con el Gobierno del Estado para incrementar el empleo se refleja en la satisfacción de las necesidades primarias de las familias teniendo ingresos y solvencia económica que les permita subsistir, Expo Empleo es un esfuerzo de vinculación importante de Promoción Económica de Tlaquepaque para atraer empresas que tienen vacantes disponibles para quienes buscan empleo”.

Espinosa Guarro destacó la labor que realiza el Ayuntamiento de la Villa Alfarera para beneficiar a sus habitantes “seguramente este esfuerzo rendirá frutos desde hoy y mañana tiempo que dura Expo Empleo”.

El Servicio Nacional de Empleo Jalisco ofrece sus servicios en Expo Empleo pues cuenta con un stand informativo donde se dan a conocer los beneficios de la dependencia.

El Secretario del Trabajo, hizo un exhorto a los asistentes al evento para que se acerquen al Servicio Nacional de Empleo Jalisco y sean beneficiados a través de los diferentes programas y sean incluidos en la Bolsa de Trabajo.

Por su parte el Presidente Municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, agradeció al Gobierno de Jalisco por el apoyo que brinda al municipio para la realización de eventos en beneficio de los ciudadanos.

Espinosa Guarro, indicó que el próximo 15 de Julio se realizará una Feria de Empleo dirigida especialmente a las mujeres y del 18 al 24 de este mes también se realizará por primera vez en la historia del Servicio Nacional de Empleo Jalisco una Feria de Empleo Virtual, ambos en Paseo Degollado No. 54 en Plaza Tapatía, en donde se encuentran las instalaciones de la dependencia.

lunes, 20 de junio de 2011

Activa SEMADES Fase I en Tlaquepaque y Miravalle por altos niveles de contaminación

Debido a los altos niveles de contaminación, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), activó la Fase I del Plan de Contingencias Atmosférico en la estación de Tlaquepaque y Miravalle.

A partir de las 16:00, se activó la Fase I del Plan de Contingencias, debido a que la pluma contaminante registró 188 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) en Tlaquepaque; y 167 puntos en Miravalle.

La Fase I se activa cuando por lapso de dos horas continuas se supera los 150 puntos IMECA por ozono en cualquiera de las estaciones que integran la Red de Monitoreo Atmosférico.

Los altos niveles de contaminación por ozono, se deben a las emisiones de los vehículos en combinación con la estabilidad atmosférica, es decir, pocos vientos y alta radiación solar.

De acuerdo con el Plan de Contingencias cuando se decreta la Fase I, se deben realizar las siguientes acciones:

• Suspender actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre.
• Agilizar el tráfico en las zonas de conflicto.
• Las industrias aplican sus planes de contingencia internos del encendido escalonado de equipos de combustión.
• Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material.
• Reducción de circulación de vehículos oficiales.
• Reducción de vehículos particulares.
• Suspender las actividades de bacheo y pavimentación.

Mientras que en la estación Tlaquepaque y Miravalle se decretaba la Fase I del Plan de Contingencia, la de Oblatos registró 138 puntos ; Atemajac 102 ; Las Águilas 122 con mala calidad del aire, en tanto que en las estaciones Centro, Vallarta y Loma Dorada con regular calidad del aire.

La SEMADES hace un exhorto a la población a mantenerse informados no sólo a través de la página Web de la dependencia www.semades.jalisco.gob.mx, sino a también vía mensaje SMS, en donde con sólo enviar la palabra “AIRE” al 52501, recibe en menos de un minuto el nivel de polución en todas las estaciones de monitoreo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que contribuye a tomar acciones preventivas

martes, 7 de junio de 2011

Desactiva SEMADES contingencia ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), informa que la contingencia ambiental decretada en las zonas de Miravalle y Tlaquepaque ha sido desactivada.

La alerta ambiental concluyó luego de que por dos horas continuas los niveles de contaminación estuvieran por debajo de los 140 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).

A las 15:00 horas, la SEMADES activó la Fase II en la zona de Miravalle al alcanzar los 207 puntos, para una hora más tarde bajar a Fase I y luego ser desactivada la contingencia.

En el caso de Tlaquepaque, la alerta ambiental en Fase I se activó al llegar a los 185 puntos, pero de la misma manera, la pluma contaminante comenzó a descender, unas horas más tarde la contingencia concluyó.

Es importante recordar que estos niveles se presentan en los días más secos del año previo a las lluvias, por lo que no se descarta que en los siguientes días se pueda presentar altos índices de contaminación.

Bajan niveles de contaminación, se mantiene contingencia ambiental

Los niveles de contaminación en la zona de Miravalle y Tlaquepaque, bajaron significativamente, por lo que se prevé que la contingencia en ambas zonas sea desactivada en las siguientes horas.

A pesar de que la alerta ambiental se mantiene, es importante resaltar que los 207 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) en la estación de Miravalle, se presentaron únicamente por un lapso de una hora, para luego bajar hasta los 152 puntos.

De igual manera, en lo que respecta a la estación de Tlaquepaque, los niveles de contaminación por ozono también presentaron una baja significativa, pasado en una hora de 185 a 144 puntos.


Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) mantiene activas las acciones que establece el Plan de Contingencias por lo que se recomienda lo siguiente:

• Reducir el uso de vehículos.
• Suspender el uso de vehículos oficiales, excepto los de emergencia.
• Suspender las actividades de bacheo y pavimentación.
• Agilizar el tráfico en las zonas de conflicto.
• Suspender actividades al aire libre.

La Fase II del Plan de Contingencias se desactiva cuando por lapso de dos horas continuas los niveles de contaminación por ozono son menores a los 140 puntos.

La SEMADES hace un exhorto a la población a mantenerse informados no sólo a través de la página Web de la dependencia www.semades.jalisco.gob.mx, sino a también vía mensaje SMS, en donde con sólo enviar la palabra “AIRE” al 52501, recibe en menos de un minuto el nivel de polución en todas las estaciones de monitoreo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que contribuye a tomar acciones preventivas.

viernes, 27 de mayo de 2011

Se Desactiva Contingencia Ambiental en Tlaquepaque

La contingencia ambiental activada este viernes en la estación de Tlaquepaque por los altos niveles de contaminación de ozono, fue desactivada a las 17:00 horas una vez que los contaminantes descendieron a 126 puntos IMECA.

Hoy, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) decretó la quinta Fase 1 del Plan de Contingencias Atmosféricas en lo que va del año.
En esta ocasión, la contingencia en Tlaquepaque se debió a las emisiones contaminantes emitidas los vehículos en combinación de la alta radiación solar y los pocos vientos.

Cabe recordar que la contingencia en esta zona fue decretada por la SEMADES a las 15:00 horas, cuando rebasó por dos horas continuas los 150 puntos IMECA.

Si bien algunas estaciones que miden la calidad del aire presentaron niveles de contaminación por arriba de los 100 puntos, no fue necesario activar una contingencia.

Es importante resaltar que se prevé que tanto la estación del Centro como la de Oblatos que aún se mantienen en contingencia, sean desactivadas en las siguientes horas.

Se decreta la Fase I del Plan de Contingencias se notifica a las autoridades correspondientes quienes en ese momento activan sus propios planes de contingencia para evitar riesgos a la salud de los ciudadanos.

Para monitorear los niveles de contaminación en tiempo real, se puede consultar la página de internet de la dependencia estatal (www.semades.jalisco.gob.mx) o enviando un mensaje con la palabra “Aire” al 52501.

lunes, 16 de mayo de 2011

Más de 12 mil obras en lo que va de este Gobierno en Jalisco: Gobernador



  • Arranca la Construcción de la Avenida Prolongación 8 de Julio

    El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez dio el banderazo de arranque a la construcción de la Avenida Prolongación 8 de Julio, en Tlaquepaque, obra que se suma a las más de 12 mil que durante esta administración ha impulsado el Gobierno estatal.

    “Más de 12 mil obras de todos los tamaños que han recibido algún apoyo por parte del Gobierno del Estado (…) 35 mil millones de pesos invertidos en cinco años, es algo que no tiene precedente”, afirmó el Mandatario.

    Durante su mensaje, González Márquez señaló que el crecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha dirigido hacia el Sur, por lo que es necesario dotar a esa zona de alternativas para todo tipo de movilidad. Por ello, su Gobierno trabaja para ofrecer opciones de transporte público, por ejemplo, la Línea 3 del Tren Ligero hacia Tlajomulco, en proceso de definición.

    Dijo que con la construcción de la Avenida Prolongación 8 de Julio se busca complementar anteriores obras y así consolidar una alternativa real de circulación a la Avenida López Mateos, principal acceso al Sur de la ciudad. La Prolongación Colón y el Camino Real de Colima, son también alternativas en las que se trabaja.

    Se pretende que esta vía de más de siete kilómetros, disminuya hasta en una hora el tiempo de traslado desde Tlajomulco hasta el Centro de Guadalajara, pasando por Tlaquepaque. Se espera que esté concluida antes de terminar 2011, indicó el Gobernador.

    Otra obra en la que trabajan de la mano Gobierno estatal y municipios, es el tramo cuatro del Periférico que unirá de la Carretera Libre a Zapotlanejo con la de cuota, y el cinco, que irá hacia el Periférico Norte por detrás de Tonalá.

    Por último, González Márquez recordó que obras como el Boulevard Tlaquepaque-Tonalá, que permitiría un importante desahogo de Lázaro Cárdenas, se pueden comenzar a construir a la brevedad si el Congreso local aprueba la deuda que planteó el Ejecutivo.

    Con la construcción de la Avenida Prolongación 8 de Julio se tendrá una vía rápida que conecte directamente la cabecera de Tlajomulco de Zúñiga con el centro de Guadalajara, teniendo paso libre por el Periférico, con lo cual se estima que se obtendrán ahorros de tiempo de recorrido de hasta 60 minutos y se ayudará en el descongestionamiento de las vías paralelas como Camino Real a Colima, Av. López Mateos, Adolf Horn, y Camino a San Sebastián El Grande.

    Prolongación 8 de Julio tendrá una longitud de 7.648 kilómetros, y beneficiará a dos millones 500 mil habitantes. Contará con una inversión de 130 millones de pesos. Se estima genere 300 empleos directos y 300 indirectos.

jueves, 31 de marzo de 2011

Inicia en Tlaquepaque el Foro Aprendamos a Vivir sin Violencia


El director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Gilberto Tinajero Díaz, inauguró en Tlaquepaque el Foro: “Aprendamos a Vivir sin Violencia”, que tiene como objetivo conocer las causas, buscar estrategias, prevenir y dar atención a la violencia en el contexto escolar.


Tinajero Díaz, hizo un reconocimiento al esfuerzo de los participantes, sobre todo a quienes realizaron las más de 30 ponencias que se presentaron en ese Municipio, porque a partir de ellas se desarrollarán documentos los cuales, reforzarán los programas que la SEJ proyecta como son: Escuela Segura, Escuela para Padres, Seguridad y Emergencia Escolar, Abriendo Escuelas para la Equidad, Prevención, Atención y Disminución de la Violencia, entre otros. Explicó que este es el octavo foro que realiza la SEJ, los anteriores han tenido lugar en: Colotlán, Tamazula de Gordiano, Mascota, Zapopan, La Huerta, Tala, Ocotlán y hoy Tlaquepaque; en total se han brindado 150 ponencias.

Con estos foros se pretende detonar la libre expresión de ideas y opiniones con respecto al tema de violencia en el contexto escolar.

La Semana que entra estos foros se realizarán en los municipios de: Puerto Vallarta, Unión de Tula, Guadalajara y Tepatitlán.

Al evento asistieron los líderes sindicales de las Secciones 47 y 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Guadalupe Madera Godoy y Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás respectivamente, quienes hicieron un llamado a padres de familia a que asuman su rol de coeducadores en este tema.

Insistieron en que este problema se resuelva desde la familia y que la SEJ ayude desde el aula y la escuela a enfrentar con recursos educativos y didácticos, todo lo que tenga que ver con la formación en valores.

En el foro participaron padres de familia, maestros, alumnos y funcionarios de Educación.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Acerca SVT servicios en Tlaquepaque


En el estacionamiento de la Pila Seca, en la cabecera municipal de Tlaquepaque, se llevó a cabo la tercera jornada del programa “Vialidad Cercana”, cuyo objetivo es generar mayor contacto con la ciudadanía para mejorar su entorno, al acercarles los servicios de refrendo de licencias, solicitudes de semáforos, rutas de transporte, trámites para libertad de vehículos, asesoría jurídica, inconformidades, entre otros.

Al lugar asistió el Secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor, quien inauguró simbólicamente el evento con la pinta de balizamiento en el crucero de las calles Donato Guerra y Niños Héroes. Minutos después arribó el Alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso y luego de un recorrido de descripción del programa por parte de Monraz Villaseñor, le entregó al secretario un oficio donde el Ayuntamiento solicita la instalación semáforos en cuatro cruceros, previo estudio de factibilidad.

Los servicios de “Vialidad Cercana” se prestan cotidianamente desde las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco, pero en esta ocasión se instalaron domos, sillas y mesas en diversos espacios públicos, con horario de 10:00 a 14:00 horas, con áreas de atención de las direcciones de, Transporte Público, Infraestructura Vial, Jurídico, Operativo Vial, Registro Estatal y Ventanilla Multitrámite.

La atención se da mediante fichas de turno que se distribuyen a los ciudadanos, quienes habrán llenado un formulario previo con la descripción general de su solicitud. Con esa información, se canalizan a la mesa indicada y se lleva un registro para conocer las mayores problemáticas del ciudadano respecto a temas viales y tener una mejora continua.

Además se cuenta con un módulo de cultura vial donde se exponen temas como: Alcohol – Volante, Patrullas Escolares, Pláticas de Cultura Vial para niños, entre otros.

Hasta la fecha, el programa “Vialidad Cercana” ha visitado los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y ahora Tlaquepaque.