
Este concurso se realizó con la participación de los padres de familia que pertenecen a los grupos de este programa y tiene la finalidad de promocionar un mensaje de valor para las familias; en el cual se hace mención de los beneficios que la educación brinda a los niños menores de cuatro años de edad.
En su mensaje, el representante del titular de la SEJ, felicitó a los participantes por su entrega en la realización de estos trabajos y difusión del programa de Educación Inicial del CONAFE, “porque a través de este, se manifiestan sus propósitos y sus logros en todas sus comunidades”, recalcó.
Dijo que no hay un ganador en este concurso, ya que todos lo son, debido a que estos trabajos que se presentaron son de alta calidad, gracias al esfuerzo y a la tenacidad de los maestros, padres de familia y comunidad en general, factores que se convierten en una buena promoción muy importante, para la educación en Jalisco.
Por su parte, la directora de Educación Inicial de la SEJ, Rosa María Plascencia Vásquez, puntualizó que el motivo de este concurso que año con año se realiza, es muy significativo para la historia del CONAFE “lo que plasma la mayoría de los promotores, ha sido la huella que Educación Inicial, plasmó en los cambios de los individuos y de su forma de vivir”, mencionó.
“Estoy cierto que en las oficinas centrales confían en el programa como tal, porque aquí en el Estado, continúa a pesar de las restricciones en

En tanto, el Coordinador del órgano Ejecutor de Acciones para Abatir el Rezago Educativo en Educación Básica e Inicial, Gustavo López Mondragón, al clausurar el evento, propuso ante la concurrencia, que las mantas que han obtenido los primeros tres lugares en los eventos anteriores, se presenten en una exposición en los municipios que han participado.

El concurso “Paredes que Caminan” se originó como una alternativa de difusión y la invitación se genera desde las oficinas centrales del CONAFE en México, previa convocatoria dirigida a cada uno de los estados de la República Mexicana con un lema específico cada año.
Cabe señalar que el primer lugar, lo ganó la manta número 7, de Ana Berenice Zúñiga Vargas, de la comunidad Mirandillas, en Ayotlán de la Zona número 1; el segundo fue para la manta número 18, por Daniela Yadira Manzano Ortega, de Juchitlán Jalisco y el tercer lugar, lo obtuvo las promotoras del Módulo 1 del municipio de Mezquitic, Jalisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario